21 minute read

INTERNACIONAL

LA ULTRADERECHA Y LA IZQUIERDA SE DISPUTARÁN LA PRESIDENCIA DE CHILE

Gabriel Boric y José Antonio Kast se imponen a las fuerzas tradicionales en la primera vuelta con dos propuestas de país antagónicas

Chile vivirá unas semanas con el país partido en dos a la espera de elegir presidente. El ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric se disputarán el 19 de diciembre el relevo de Sebastián Piñera en La Moneda, tras imponerse en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo. Kast ha sumado el 28% de los votos, frente al 25,5% de su rival, con casi el 100% escrutado. Será el duelo entre dos modelos de país diametralmente opuestos: por un lado, el que reclama seguridad y la restauración de la paz perdida desde que las revueltas de 2019 sacudieron las raíces de la transición democrática iniciada en 1990 ; por el otro, el que no está conforme con los logros del “milagro chileno” y quiere un cambio de rumbo radical que sume derechos sociales. Desde ya comienza un proceso de alianzas con las formaciones de centro, que quedaron fuera de la pelea perdiendo la fuerza que tuvieron antaño. Pese a la trascendencia del voto y la polarización del debate político, la mitad del electorado se abstuvo (los datos oficiales situaron la participación en el 47% del censo).

José Antonio Kast es un ultra que llegó a proponer una zanja en el norte del territorio para detener a los inmigrantes. Ha mostrado simpatía por el brasileño Jair Bolsonaro, Donald Trump y el partido Vox en España. Su agenda económica es la de un liberal extremo y su agenda social la de un conservador que rechaza el aborto o el matrimonio igualitario. Sin

EL PRESIDENTE QUE SURJA DE LA ELECCIÓN DEL 19 DE DICIEMBRE TENDRÁ UN DESAFÍO ENORME. DEBERÁ GOBERNAR UN PAÍS CRISPADO, CON AMPLIOS SECTORES QUE RECLAMAN UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL Y OTRA QUE SOLO QUIERE RESTAURAR LO PERDIDO.

opciones en el inicio de la campaña, empezó a escalar posiciones con promesas de orden y más seguridad. Caló así en aquellos sectores que buscan restaurar el orden social previo a las manifestaciones de 2019. Sus propuestas trascendieron al elector tradicional de la derecha, concentrado en los sectores más ricos, y permeó en aquellos que en otras circunstancias hubiesen votado por el centro.

En su discurso de celebración, Kast insistió en la estrategia que más votos le trajo: dijo que su eventual Gobierno se concentrará en luchar contra la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo. “La única candidatura que va a recuperar la paz, que es la alternativa para enfrentar a los delincuentes y el narcotráfico y que pondrá fin al terrorismo es la nuestra. Gabriel Boric y el partido comunista quieren indultar a los vándalos que destruyen. Hay que decirlo, fue Boric y el partido comunista los que se reúnen con terroristas asesinos y nunca han estado del lado de las víctimas del terrorismo y la delincuencia”, dijo.

Gabriel Boric, candidato de la alianza de izquierda Apruebo Dignidad, representa la agenda de los jóvenes que pro-

tagonizaron las revueltas sociales. Con 35 años, un triunfo en diciembre lo convertiría en el presidente más joven que jamás haya pisado La Moneda. Boric era un líder estudiantil en 2011, cuando se produjeron las primeras protestas callejeras por una educación y una salud pública gratuitas y de calidad. Sus propuestas, elaboradas en alianza con el partido comunista, suponen un giro de 180 grados al liberalismo económico que marcó el desarrollo chileno de los últimos 30 años. Boric ha prometido mayor presencia del Estado en la economía y, sobre todo, terminar con el modelo de pensiones, hoy en manos privadas. Esta noche, Boric le contestó directamente a Kast. “A quienes le temen a la delincuencia les decimos que vamos a estar con ustedes y que seremos implacables con el narcotráfico”, dijo. También pidió evitar la “arrogancia” para convencer a aquellos que no votaron por Apruebo Dignidad. “Lo que tenemos que hacer es entender por qué eligieron alternativas distintas, y convencerlos de que somos un mejor camino para conducirlos hacia un país más justo. Para poder ganar en esta segunda vuelta tenemos que ser humildes y receptivos”, agregó.

Ha sido el centro del espectro político el gran derrotado de la jornada. Sebastián Sichel (12,5%), la opción electoral del presidente derechista Sebastián Piñera, y la democristiana Yasna Provoste (11,7%), heredera de los partidos de la transición, quedaron lejos en el cuarto y quinto lugar, respectivamente. Entre ambos no sumaron el 25%. La sorpresa la dio Franco Parisi, un candidato que hizo campaña desde EE UU sin pisar Chile, adonde no puede entrar por una deuda por alimentos que mantiene con la madre de sus hijos. Parisi prácticamente no participó de los debates –solo en los que permitieron su participación en línea– y no llegó a votar este domingo. El economista obtuvo el 13% con un discurso antipolítico.

Se inicia ahora un proceso de 28 días de negociaciones frenéticas por conseguir apoyos. Lo natural es que Boric se lleve los votos de Yasna Provoste. Al reconocer su derrota, la senadora dijo que su partido, la Democracia Cristiana, “no permitirá el avance del fascismo que representa José Antonio Kast”. Pero fue prudente en su apoyo a Boric, al advertir que cualquiera sea el resultado del balotaje su partido estará en la oposición. “Será importante escuchar lo que va a ofrecer Boric al país”, dijo.

Sichel también dio algunas pistas, pero en sentido contrario. “No voy a votar por Boric y tengo diferencias programáticas con Kast, que estoy dispuesto a conversar”, dijo. Los votos de Parisi, en tanto, son un misterio. Como un francotirador, captó un descontento heterogéneo sin identidad política definida.

El presidente que surja de la elección del 19 de diciembre tendrá un desafío enorme. Deberá gobernar un país crispado, con amplios sectores que reclaman una transformación radical y otra que solo quiere restaurar lo perdido. Deberá convivir además con la Asamblea Constituyente que en estos momentos redacta una nueva Constitución que entierre la heredada de Augusto Pinochet. La Asamblea fue la respuesta política a las revueltas de octubre. Y su conformación reflejó las demandas del momento. Integrada por una mayoría de candidatos independientes, alineados sobre todo a la izquierda, elaborará un texto que tendrá que ser refrendado en una votación popular. El voto a Kast pone en duda la capacidad de la Asamblea de proponer un texto que pase el filtro del Chile que está surgiendo en la periferia más conservadora. M

FERRARI

DAYTONA SP3

El Cavallino Rampante presentó la última incorporación a su línea de superdeportivos de edición ultra limitada, el Daytona SP3, en un evento especial en el hipódromo de Mugello en Italia durante el fin de semana. El diseño del vehículo está inspirado en algunos de los legendarios corredores de la década de 1960 de la marca y está propulsado por un V-12 de aspiración natural que bombea más de 800 caballos.

Pocos nombres harán que los corazones de los fanáticos de las carreras de ruedas cerradas latan más rápido que el del Ferrari Daytona. Ese fue el apodo no oficial de los prototipos deportivos de la marca en la década de 1960. ¿Por qué? Porque algunas de sus mayores hazañas llegaron en las 24 Horas de Daytona, incluyendo un 1-2-3 final por los 330 P3/4, 330 P4 y 412 P en la carrera de resistencia de 1967. Es ese trío de corredores, dijo la marca en un comunicado de prensa, los que son la inspiración para el último modelo Icona de la marca.

Esta inspiración se puede ver claramente en el cuerpo de fibra de carbono del Daytona SP3 de motor central. Su diseño aerodinámico es uno de contornos extravagantes, con un parabrisas envolvente, grandes guardabarros que albergan ambos juegos de ruedas y un alerón acampanado en la parte posterior. A pesar de estas llamadas muy claras a los días de gloria de las carreras de Ferrari, el automóvil todavía se ve fresco y nuevo. Esto se debe en gran parte a su paquete de iluminación 2021, que incluye faros delgados en la parte delantera y una barra luminosa horizontal en la parte trasera, justo debajo del alerón y sus puertas diedro. El automóvil también cuenta con

un diseño targa semi-convertible, pero hay un panel de techo con clip cuando necesita algo de cobertura.

Esta mezcla de lo viejo y lo nuevo continúa dentro del automóvil. Detrás del volante, encontrará el mismo tablero digital y el conjunto de tecnología Human-Machine Interface que están disponibles en el SF90 Stradale, Roma y 296 GTB. No hay una pantalla de infoentretenimiento masiva sobre la consola central, como es cada vez más común en los vehículos de lujo, pero eso se debe a que Ferrari quiere seguir asegurándose de que sus conductores mantengan las manos en el volante y los ojos en la carretera. Mientras tanto, los asientos ajustables están integrados en la carrocería del automóvil, y están cubiertos por tela que se conecta sobre el túnel central, como era común en los vehículos construidos durante los años sesenta.

El motor del Daytona SP3 está situado detrás de la cabina de dos personas del vehículo y qué motor es. Ferrari ha equipado el superdeportivo de 6.5 litros de aspiración natural que se puede encontrar en el 812 Competizione. Sin embargo, se le han realizado algunos cambios clave. Ahora cuenta con bielas de titanio y sus pasadores de pistón, seguidores deslizantes de dedos y árbol de levas han recibido un tratamiento Diamond Like Carbon para reducir la fricción, según un comunicado de prensa. Acoplado a una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades que envía potencia al eje trasero, el motor genera 829 hp, 514 pies lb de torque y tiene una línea roja de 9,500 rpm. En términos de caballos de fuerza, tiene 10 caballos más que el 812 Competizione, lo que lo convierte en el automóvil de carretera de combustión más potente de Ferrari. Eso parece apropiado para un automóvil que rinde homenaje al legendario legado de carreras de la marca.

Aunque sabemos qué esperar del Daytona SP3, todavía hay dos preguntas abiertas. La primera es cuántos ejemplos se construirán. El fabricante de automóviles dijo que el automóvil solo estará disponible para un número limitado de clientes VIP y coleccionistas, pero no anunció una cifra exacta. Los modelos anteriores de Icona, como el Monza SP1 y SP2, se han limitado a 500 ejemplares. La segunda es cuánto costará. No se citó ninguna cifra, pero teniendo en cuenta la serie a la que pertenece, los autos de carreras que honra y su potencia V-12, no nos sorprendería si su carrera de siete cifras. Eso es solo de esperar de lo mejor que Ferrari tiene para ofrecer. M

ROCKETMAN

la biografía de Elton John llega a Netflix

Jamás volverán a dudar de lo mágico que puede ser el cine luego de ver Rocketman. El filme biográfico que narra la historia de Elton John es uno de los mejores de la década, y así dieron fe las primeras críticas que llegaron desde el Festival de Cannes. ¿Su secreto? No tiene miedo de ser crudo al tocar temas íntimos y escabrosos de la vida y ascenso musical del artista británico, tampoco de introducir elementos de fantasía para representar la parte creativa del cantante. Con una clara influencia de clásicos como Nace una Estrella y Cantando Bajo la Lluvia.

Dirigida por Dexter Fletcher, Rocketman retoma la historia de Elton John (Taron Egerton) luego de que ha cedido a tratar sus adicciones y desde ese primer encuentro con un grupo de apoyo, hace un recuento de los eventos que moldearon su vida, no sólo como una de las estrellas de rock más importantes de la década de los setenta, sino como un individuo susceptible de ser herido por su vulnerabilidad y marcado por el constante abandono.

Rocketman es un relato favorito de Hollywood, sobre un niño desvalido cuyo talento lo lleva a la gloria. Pero no se dejen engañar, el filme no se regodea en la tragedia, más bien equilibra el drama de la historia, plasmado en el guión, con el aspecto musical, piezas que cuentan por sí solas estados de ánimo y situaciones que debe sortear nuestro protagonista. Fletcher es capaz de representar el ingenio y talento de Elton John detrás y al frente del escenario, así como sus momentos más difíciles, sin caer nunca en lo cursi, entregando más bien un retrato humano y colorido del artista,

Desde los primeros minutos de Rocketman, se nos presenta un Elton destrozado por la fama y sin hogar. Una reunión de alcohólicos anónimos sirve de pretexto para dar un vistazo a su pasado, en flashback vemos los primeros años de ese pequeño descuidado por sus padres, uno que encuentra refugio en las drogas, ¿pero qué niño podría soportar, sin salir dañado el desapego familiar?. Egerton transmite todas esas emociones, echando mano de diversos registros para hacer suyo al personaje: una estrella excéntrica que consumía estupefacientes y que acepta su homosexualidad.

Las comparaciones con Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury son inevitables, pero sumamente favorecedoras para Rocketman. En ésta hay números musicales originales creados para la película, y no copias pobres de videos musicales del fantástico Freddie Mercury y la legendaria banda británica Queen, editados al ritmo de las canciones, hay un universo propio. Y un detalle extra para los más quisquillosos del género, Egerton, a diferencia de Malek, canta los temas de la cinta.

Otro aspecto en el que rebasa por mucho a la película sobre Queen es el tratamiento que se le da a la sexualidad de su personaje. En lugar de pasar sobre ella de forma superficial e incluso bastante estereotipada, reduciendo la cultura homosexual de esos años a encuentros clandestinos en baños, Rocketman sí explora a profundidad las consecuencias de la censura de una sociedad heteronormativa y cómo esta aflige a los que son diferentes.

Rocketman triunfa no por ser la historia de Elton John, aunque su música hace más placentero el viaje, sino por el cómo se cuenta la historia de un hombre que no encuentra su lugar en el planeta. M

BREITLING

SUPEROCEAN 36

Breitling actualizó su reloj de buceo de primera línea en su totalidad ese año, introduciendo cinco tamaños diferentes, que se extienden desde 36 mm de ancho hasta 48 mm. Fue la opción de 36 mm, que se dice que está "diseñada para mujeres", la que representó un nuevo punto de entrada en la generación actual de relojes mecánicos de Breitling y que rápidamente me llamó la atención ese día.

Disponible con la esfera azul claro que se ve aquí, y alternativamente en naranja brillante, el Superocean de 36 mm no es un renacuajo: es una ballena de reloj que conserva el mismo encanto superoceano y la mayor parte de la funcionalidad que se encuentra en el resto de la colección. Los marcadores de hora aplicados y los números arábigos están llenos de Brillante Super-LumiNova que brilla en la noche como el letrero de neón en la parte superior de una choza de cangrejo frente a la playa. Como siempre con Breitling, el movimiento está certificado por cronómetro; aquí, Breitling llama a una Sellita ébauche.

La caja redonda se combina con asas gruesas y protectores de corona reforzados por bordes suaves; todo el reloj ha sido sometido a pruebas de presión a 200 metros de resistencia al agua, cumpliendo con la norma ISO. El bisel unidireccional de dientes profundos es digno de mención aquí. Su grosor es característico de la serie contemporánea Superocean, que difiere tanto del Superocean original de la década de 1950 como del popularizado en los años 90 y 2000.

Breitling sabe que no todo tiene que ser vintage. Adoro lo descaradamente contemporánea que es la apariencia de este Superoceano. Es elegante y resistente con un toque de color que no se podía encontrar en ninguna otra época. Breitling tiene un catálogo más profundo que la mayoría de las marcas de relojes y, sin embargo, la compañía sabe que para jugar a lo grande, continúa innovando y ofreciendo a sus clientes algo fresco y emocionante con lo que

nadie más puede competir.

En 2010, el Superocean básico fue reemplazado efectivamente por el Superocean II. En 2015, el Superocean II se convirtió en una línea separada y el Superocean regular regresó al redil. En 2017, Breitling abandonó la convención de nombres Superocean II en favor de la línea Superocean Heritage de inspiración vintage. Hoy en día, tenemos la Herencia Superoceana y la Superocean, como se ilustra con este modelo, conviviendo. ¿Confundido todavía?

La gama Superocean 36 es el nuevo nivel de entrada para un reloj mecánico de Breitling; si quieres cuarzo, la colección Endurance Pro con motor Superquartz cruza la línea de meta por debajo de los 3.000 dólares. A $ 3,600, encaja muy bien en la sección transversal de los relojes de buceo de tamaño mediano y precio medio, junto con el TAG Heuer Aquaracer, Tudor Pelagos y Oris Aquis Calibre 400. Se compara muy bien en ese grupo, con su propio estilo contemporáneo que hablará a los fanáticos de Breitling y a los entusiastas más jóvenes, por igual. Y si un buceador no es mucho tu velocidad, pero todavía estás buscando un Breitling, te dirigiremos directamente al Breitling Avenger de la generación actual, que también se actualizó estratégicamente en 2019.

Así que la historia y las especificaciones están muy bien, pero la pregunta más crítica es esta: ¿Cómo se desgasta? Bueno, se lleva como un reloj vintage. Algo similar a cómo lo hace ese Skin Diver de 36 mm que recogiste de algún relojero difunto al azar en línea.

Breitling es conocido por sus relojes pilot y cronógrafos, no hay duda de eso. Pero después de que Kern se hizo cargo de la marca en 2017, le hizo saber a la prensa que el reloj más vendido de la compañía había sido durante años, de hecho, un reloj de buceo: el Superocean. En 2019, cuando la compañía actualizó la línea una vez más, fue para maximizar mejor las fortalezas de la línea. Y con una esfera azul pálido y vibraciones perfectas de género neutro, el Superocean 36 es una forma increíble para que alguien ingrese al mundo de Breitling. M

BANG & OLUFSEN BEOSOUND LEVEL

La primera toma de contacto con este altavoz inteligente resulta desconcertante. Positivamente desconcertante. Su diseño tan original y radicalmente diferente al de cualquier otro altavoz portátil encaja en la corriente estética a la que nos tiene acostumbrados Bang & Olufsen. Este derroche de personalidad encandilará a algunos usuarios y espantará a otros, pero no cabe duda de que la marca danesa lo sabe y ha optado por diferenciarse a través del diseño incluso aunque esta estrategia les obligue a renunciar a algunos clientes potenciales.

Una vez superado el impacto inicial que conlleva su apuesta estética llega la segunda catarsis. Y esta vez el responsable es su sonido. Este Beosound Level no es solo una cara más o menos bonita, dependiendo de las preferencias estéticas de quien la mira; en su interior hay mucha tecnología. Tanta como para no dejar ninguna duda de que estamos ante un producto con una vocación audiófila muy clara.

Además, está ideado para soportar el paso del tiempo y combatir la obsolescencia tecnológica, una ambición que sin duda los usuarios agradeceríamos que estuviese presente en muchas más soluciones, especialmente si tienen un precio tan elevado como el de este altavoz. En cualquier caso, hasta ahora solo hemos arañado la superficie. Este es uno de esos productos que no dejan indiferente a quien tiene la oportunidad de catarlos. Así se las gasta la última propuesta de Bang & Olufsen.

La dotación de transductores instalada por los ingenieros de B&O en esta caja acústica es generosa. De hecho, incorpora dos tweeters de cúpula blanda excitados por un amplificador que trabaja en clase D y tiene una entrega de potencia de 15 vatios; un altavoz de rango completo de 2 pulgadas excitado por un amplificador de 30 vatios, y, por último, dos altavoces de graves de 4 pulgadas atacados por otros tantos amplificadores de 30 vatios.

En lo que se refiere al diseño todas las opiniones son válidas e igualmente respetables, pero el acabado de un producto, a diferencia de la componente estética, soporta un análisis objetivo. Y el de este dispositivo es sobresaliente. El recinto que contiene la electrónica y da soporte a los altavoces está fabricado en un polímero sintético de alta densidad que tiene la responsabilidad de atenuar las microvibraciones provocadas por el desplazamiento del diafragma de los altavoces. Y el marco que circunda el recinto es de aluminio anodizado y está impecablemente mecanizado.

Si lo colocamos en vertical, que es como aparece en la siguiente fotografía, nos ofrece la imagen estereofónica más precisa. Eso sí, la directividad del sonido es mayor, por lo que para disfrutar la imagen sonora en toda su plenitud lo ideal es que nos coloquemos en el punto dulce, justo enfrente de la caja acústica. Sin embargo, si lo colocamos en horizontal perdemos la imagen estereofónica precisa que conseguimos en vertical, pero el sonido se propaga en todas direcciones, por lo que puede ser disfrutado por igual por cualquier persona que se encuentre en la habitación sin que importe apenas en qué lugar se ha colocado.

Y, por fin, llegamos a la que sin duda es una de las características más interesantes de esta propuesta: su concepción modular. A diferencia de la mayor parte de los altavoces inteligentes que podemos encontrar en las tiendas, este Beosound Level ha sido ideado para que en el futuro podamos cambiar la mayor parte de sus componentes sin dificultad.

Es posible cambiar la batería cuando se degrade, los altavoces y la rejilla protectora, pero también, y esto es lo más sorprendente, el módulo de hardware que contiene la placa de circuito impreso en la que residen la CPU, la memoria y las controladoras que se responsabilizan de la conectividad inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth.

No cabe duda de que esta es una estrategia muy atractiva que persigue, por un lado, facilitar la reparación del dispositivo, y, por otro, garantizar al usuario que cuando lleguen nuevas tecnologías de conectividad o sea necesario incrementar la capacidad de procesamiento del SoC podrá renovar su caja acústica, protegiendo así su inversión inicial. Es una forma ingeniosa de combatir la obsolescencia tecnológica, y se agradece que un dispositivo tan caro como este nos la proponga.

En mi opinión el principal hándicap de este producto es su precio. Y es que aunque te guste su diseño, te atraiga la posibilidad de controlarlo a través de Google Assistant, y, sobre todo, te convenza su sonido, cabe la posibilidad de que los 1249 euros que cuesta representen una inversión excesiva en un dispositivo de este tipo. B&O sigue apostando por el mercado del lujo, y esta estrategia, desafortunadamente, coloca muchos de sus productos fuera del alcance de la mayor parte de los usuarios. Y es una lástima porque este Beosound Level es una auténtica golosina. M

No es la primera vez que publicamos fotos de Somme, y hay buenas razones para ello. La modelo de 25 años demostró a los fanáticos que su arduo trabajo en el gimnasio ha dado sus frutos en una nueva publicación en Instagram, publicada el martes. Sommer compartió un conjunto de imágenes en las que porta un revelador traje de baño de una sola pieza de su propia marca. La prenda dejó poco a la imaginación y ciertamente enloqueció a los fanáticos. Échale un vistazo a continuación. M

SOMMER RAY