34 minute read

INTERNACIONAL

CUMBRE PUTIN-BIDEN ACERCAMIENTO

CON DESCONFIANZA

La cumbre de Ginebra se salda con un acuerdo para el retorno de los embajadores expulsados y para extender el pacto nuclear, pero ambos líderes siguen enfrentados por los ciberataques y los derechos humanos.

Cuando la esperada cumbre terminó, el grueso de las tensiones y las acusaciones mutuas seguían ahí. Los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos, y Vladímir Putin, de Rusia, han acordado este miércoles en Ginebra (Suiza) la vuelta de sus respectivos embajadores —según adelantó el líder ruso—, retirados en el pico de las tensiones, e iniciar consultas para extender el último pacto nuclear que comparten. Más allá, se mantienen puntos de fricción y desencuentros. En conferencias de prensa separadas, los líderes han insistido en sus líneas rojas. Putin, que habló primero, acusó a Washington de financiar a la oposición para debilitarle como adversario. Biden, que se centró en los ciberataques que sus servicios de inteligencia atribuyen a Moscú y en la vulneración de los derechos humanos en Rusia, ha advertido al Kremlin que responderá ante las amenazas y los ataques. “Creo que lo último que quiere [Rusia] es una nueva guerra fría”, ha remarcado el presidente estadounidense en un tono severo e institucional.

Una cita bilateral entre los viejos enemigos de la Guerra Fría siempre conlleva su dosis de tensión, pero cuando sus dirigentes se conocen desde hace tanto tiempo y se han llegado a acusar de ser asesinos y no tener alma —Biden a Putin—, la incertidumbre alcanza otra categoría. La relación entre ambos países atraviesa, además, su peor momento desde la caída de la URSS, en medio de una escalada de sanciones y expulsiones de diplomáticos a raíz de las interferencias electorales del Kremlin, los ciberataques y la represión a los opositores en Rusia, con el arresto de Alexéi Navalni como símbolo. La breve declaración institucional acordada entre ambos países tiene todas esas reminiscencias de la época del telón de acero: “Incluso en tiempos de tensión, se puede avanzar en los objetivos compartidos de asegurar la estabilidad en un contexto estratégico, reduciendo el riesgo de conflictos armados y la amenaza de guerra nuclear”, remarca el texto, difundido por el Kremlin.

Biden ha definido la reunión de Ginebra, en un palacete a orillas del lago Lemán, como “práctica”. Putin, como “constructiva” y “sin hostilidad”. Pero las tensiones han sido palpables. Sobre la mesa, uno de los más áridos: la ciberseguridad. Serio, Biden ha asegurado que ha entregado a Putin una lista-advertencia detallando 16 sectores clave que deben quedar al margen de los ataques cibernéticos. “Le he dejado claro que mi agenda no es contra Rusia, sino a favor del pueblo americano”, ha dicho. Si persisten las agresiones, ha recalcado, “responderemos”.

El líder ruso, que ha repetido que su política interna no está y nunca estará en discusión, ha insistido en que Occidente no puede dar lecciones sobre derechos humanos

por asuntos como las guerras de Irán y Afganistán o la prisión de Guantánamo. Y ha aludido a las protestas contra el racismo y los disturbios del pasado verano en EE UU y el asalto al Capitolio del 6 de enero. Biden, que ha remarcado que sacó el tema de los derechos humanos porque están “en el ADN” de su país, ha insistido en que la agenda de Washington no es “contra Rusia” sino “para defender los intereses del pueblo de los Estados Unidos”.

El antiguo espía del KGB, que lleva dos décadas en el poder en Rusia, ha tenido, por otra parte, palabras elogiosas para Biden, a quien ha calificado de “equilibrado”, “profesional”, “muy experimentado”. El estadounidense, dice, le ha hablado mucho de su familia y de su madre, lo cual “habla del nivel de su moral”. El presidente estadounidense destacó que no haya habido “amenazas” ni “hipérboles”. Aunque si Navalni muere, advirtió, “las consecuencias para Rusia serán devastadoras”.

De forma deliberada, la Administración de Estados Unidos ha evitado concretar los objetivos de la cumbre, más allá de sentar las bases de una “predictibilidad y racionalidad” en la relación con Rusia, y se ha ocupado de rebajar las expectativas. Biden ha evitado entrar a calificar de éxito o fracaso la jornada, se ha resistido a aventurar los resultados y, sobre todo, a hablar de “confianza” hacia el ruso. “Esto no va de confianza, va de interés mutuo”, dijo, “el verdadero test será dentro de seis meses”. “Hay una posibilidad de mejora sin ceder en ninguno de nuestros principios”, recalcó el estadounidense en Ginebra, su última parada de un viaje por Europa. “Hice lo que vine a hacer”, insistió Biden desde un escenario enmarcado por dos enormes banderas estadounidenses, a su espalda, como un cuadro, el parque de Villa La Grange, la mansión del siglo XVIII donde se ha celebrado la cumbre, y el lago Lemán.

Putin, que como Biden estuvo acompañado en la segunda parte de las conversaciones con algunos de sus asesores (entre ellos el jefe de Estado Mayor, Valeri Gerasimov, responsable de la doctrina de guerra híbrida, ―que une a las estrategias militares otras de desinformación, propaganda, acciones de desestabilización, etcétera―, tampoco hizo balance. Aunque trató de plasmar que hay voluntad tras la cita con el líder estadounidense, aunque también incertidumbre. “León Tolstoi dijo una vez: ‘No hay felicidad en la vida, solo hay destellos de ella’”, citó Putin, aficionado a citar a los clásicos y hacer similitudes políticas. “Creo que en esta situación no puede haber ningún tipo de confianza familiar. Pero creo que hemos visto algunos destellos”, añadió.

La cumbre, que comenzó pasada la una de la tarde con gran expectación, grandes recelos y un orden del día que era un campo de minas, se ha prolongado durante unas cuatro horas; algo menos de lo previsto. Lo áspero de la agenda, contrastaba con la espectacularidad del escenario, un palacete del siglo XVIII sobre una verde loma con vistas al lago Lemán. Alrededor del idílico paraje, Suiza ha desplegado a más de 4.000 policías y militares. La ciudad, sobre todo el centro y los alrededores de Villa La Grange, donde el presidente suizo Guy Parmelin ha recibido a ambos líderes, han estado todo el día blindados.

Ginebra ha sido escenario de citas cruciales entre Washington y Moscú. En noviembre de 1985, en los últimos compases de la Guerra Fría, se reunieron en ella Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, último presidente de la antigua URSS. En la primera fase del conflicto, en 1955, se citaron en ella Dwight Eisenhower y Nikita Jruschov, dentro de la llamada cumbre los cuatro grandes (junto a Francia y Reino Unido). En esta ocasión, la discusión no tuvo como plato fuerte las cabeza nucleares, como ocurría hace 70 años, sino más bien sobre una nueva era de hostilidades: la de la ciberseguridad. La infiltración y asedio a equipos informáticos de Gobiernos, por una parte; y la delincuencia de grupos que secuestran datos de empresas y piden cifras millonarias como rescate, por otra. Para el presidente ruso, la cumbre también es importante para la política interna. Vuelve a aparecer como un jugador en el tablero geopolítico global después de más de un año de perfil bajo, con escasísimas reuniones personales y ningún viaje fuera de Rusia, según el Kremlin. Aunque no haya resultados tras la cumbre, su celebración ya da puntos a Putin, según los analistas rusos. Con la popularidad a la baja, las cifras de la covid-19 en Rusia cada vez más altas pese a que la vacunación está disponible desde enero, y el descontento social en auge por la renqueante situación económica, cómo venda los resultados de la cumbre de este miércoles puede ser un empujón para las elecciones parlamentarias de septiembre, a las que Rusia Unida, el partido al que apoya el Kremlin, llega con las calificaciones bajo mínimos.

Es la primera reunión entre los líderes de estos dos países desde la mantenida en verano de 2018 por Putin y el entonces presidente Donald Trump, que dejó boquiabierto a Estados Unidos —y a medio mundo— por la cordialidad mostrada por el estadounidense habida cuenta de las graves acusaciones de injerencias que trataban; aunque esa sintonía no se tradujo en cambios reales ni en una rebaja de sanciones hacia Rusia. M

SE ESPERA QUE PRONTO PUEDA REABRIR EL LEGENDARIO BABY'O

ROMÁN QUEZADA

Con más de 40 años de historia, la discoteca Baby'O continúa siendo un referente en la vida nocturna de Acapulco y lucha para que, pese a la violencia, esta ciudad costera del estado de Guerrero no pierda su "glamour" y vuelva a ocupar un lugar privilegiado en el panorama turístico de México.

"There is only one Acapulco, there is only one Baby'O (Solo hay un Acapulco, solo hay un Baby'O)", reza el lema del local, con capacidad para 700 personas y ambientado a modo de cueva. Por las puertas de la que es la discoteca más veterana del balneario han pasado figuras como Geena Davis, Tony Curtis, Julio Iglesias, Elizabeth Taylor o Sylvester Stallone.

También Luis Miguel, quien "era fan de Baby'O al principio de su carrera, venía muy seguido", recuerda Carlos Hernández, gerente de mercadotecnia del establecimiento.

La Baby'O fue creada en 1976 por dos jóvenes que desde niños pasaban las vacaciones en las costas de Guerrero y que le pusieron nombre inspirándose en una canción de Dean Martin. En esa década, las discotecas se empezaron a poner de moda y Acapulco no fue una excepción.

Entre sus asiduos está, por supuesto, Luis Miguel.

Hernández dice que "no es muy común" que un negocio de este tipo dure tantos años, pero alcanzar los 40 años "significa que las cosas se están haciendo bien".

La discoteca ha intentado mantener, a lo largo de estas décadas, el "glamour de la vida nocturna".

A diferencia de lo que ocurre con otros destinos turísticos del país como Cancún, donde se permiten "sandalias, bermudas, camisetas" en las discotecas, en Acapulco "se ha cuidado mucho" las formas, y hay que entrar "bien vestido", subraya el gerente.

Pero en muchos otros sentidos, Acapulco ha cambiado. Para empezar, por sus visitantes. La ciudad ha dejado atrás su época dorada, cuando puso a México en el punto de mira del turismo internacional mientras las estrellas de Hollywood paseaban por sus playas.

La violencia ha sido, en buena parte, responsable del declive de Acapulco. El lugar es, según el listado elaborado anualmente por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, la segunda ciudad más violenta del mundo, después de Caracas. Las noticias de sucesos se han "maximizado" en Acapulco y eso ha perjudicado mucho al turismo, asevera el gerente.

Esto ha afectado a todos los negocios de la localidad, y hablando de la discoteca en particular, los dueños han tenido que hacer un "esfuerzo" por mantenerla abierta, lo cual ha costado "mucho dinero".

Aun así, Hernández conserva la esperanza de que "esto cambie y Acapulco mejore, Guerrero, México mejore, que sean diferentes condiciones" y que la ciudad "vuelva a estar" en el lugar que le corresponde.

"Acapulco fue cuna del turismo en México y es injusto que no tenga estos lugares y este apoyo para precisamente ser lo que fue", reflexiona.

Bajo los destellos de los focos de colores, los asistentes del Baby'O, muchos de ellos vestidos de blanco, bailan, cantan y se divierten con la música.

"Está padre (estupendo), el ambiente nunca se ha acabado aquí", comenta entre la gente la actriz Verónica Castro.

Por el Baby'O han pasado personalidades de los negocios, la política y el espectáculo de todo el mundo.

El buen ambiente y la gente de confianza al cargo del local son los motivos que encuentra la mexicana para seguir acudiendo al Baby'O, a la que califica como "la favorita y la única".

"Venir a Acapulco y no conocer el Baby'O es como que no vienes a Acapulco", asegura Castro.

El gerente bromea diciendo que "si las paredes del Baby'O hablaran, más de uno saldría mal".

El lugar guarda multitud de anécdotas, señala Hernández. En la discoteca, pone como ejemplo, han llegado a entrar caballos y un cliente incluso quiso introducir una jirafa. MIL ANÉCDOTAS "Papá, se está quemando el Baby'O", le dijo al Mamey, gerente del Baby, una de sus hijas. Ese 8 de diciembre, Mamey tomó los catalejos y desde su casa, en lo alto de un cerro de Acapulco, vio humo. Tomó su auto y llegó: los bomberos calmaban el fuego cuando los reporteros lo rodearon. "Sé menos que ustedes", les dijo. La totalidad del techo y los muros ya eran cenizas. "Se tatemó todita", dice Alfonso Romero El Doc, responsable del cóver.

Al ingeniero que remodelaba el antro y soldaba el techo se le había colado una chispa por la vieja y muy inflamable estructura de poliuretano. En segundos el fuego consumió las entrañas de la disco.

Han pasado más de 40 años de entretenimiento ininterrumpido.

Abatidos, aquella noche los empleados se recostaron junto a las ruinas "a ver las estrellas", cuenta Mamey. Pero al día siguiente los empleados mutaron en incansables albañiles que sacaban escombros. Y luego devolvieron al Baby su apariencia prehistórica colando arena y echando brillantina.

El diminuto bar vecino, Jarro Café, propiedad de El Mamey, funcionó como comedor, oficina y centro logístico de la reconstrucción del Baby. Semanas después, cuando sólo faltaba colar el nuevo techo y listos todos para la celebración, el cemento fue mal distribuido y el techo colapsó. Otra vez, la tragedia.

"Estuve dos días vomitando de tristeza y cansancio", cuenta Mamey, que recuperó el aliento hasta el 14 de enero de 1999, a 38 días del incendio, cuando el nuevo Baby'O, con techo antisísmico, fue reinagurado.

Con un ramillete de fantásticas modelos, Michael Jordan fue invitado por Gardel a su mesa. "No, thanks", respondió el astro de la NBA. Esa noche de fines de los 90 sacó un puro, cual jeque contempló la pista del Baby'O y ordenó cuatro botellas de champaña Cristal. Parecía una estatua de bronce acariciada por cinco gatitas blancas. Gardel pidió a Darío, el DJ, que pusiera buena música negra. "Michael se va a cagar de risa cuando lea esto -me dice Gardel-: pero yo quería que el non plus ultra del deporte de todos los tiempos viera nuestro conocimiento del rythm and blues". Y sí, Michael no paró de bailar con sus rubias.

Las anécdotas de sus propietarios podrían llenar páginas enteras.

Al día siguiente llamó por teléfono a Gardel y le dijo: "Me la pasé muy bien". Esa noche el jugador volvió y pidió sentarse con él. Pero los asistentes de Jordan plantaron a Gardel una exigencia: "Michael quiere que usted le entregue todo el material grabado del circuito cerrado: se está divorciando y su esposa pide el 60 por ciento de su fortuna".

Para sacarle unos 170 millones de dólares, Juanita Vanoy podía usar como recurso legal que su marido salía con otras mujeres.

Gardel se negó, pero recuerda cómo serenó esa noche al deportista: "Michael, vete a tu casa y deja a estas hijas de puta. Por Dios, que no te quiten todos esos millones". "Michael se rió como no tienes idea", jura Gardel. AUN CERRADO Luego de hacer oficial el paso a Semáforo Verde en Guerrero, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, anunció los nuevos aforos permitidos en los establecimientos donde destaca que, los hoteles y restaurantes pasarán del 60 al 80 por ciento de su capacidad.

Al encabezar la conferencia diaria de actualización de casos de Covid-19 desde Chilpancingo, el mandatario estatal, afirmó que, aún no hay fecha oficial para el regreso a clases presenciales, toda vez que esto será de forma gradual conforme se vayan preparando los planteles.

"Los hoteles hasta hoy al 60 por ciento pasarán al 80, igual que playas, balnearios y servicios náuticos, yates de recreo

El referente de la vida nocturna de Acapulco debe pronto abrir sus puertas.

y el transporte público, además de tiendas de autoservicio y tiendas departamentales", expresó.

En el tema de los bancos pasarán del 50 al 70 por ciento, igual que los parques y polideportivos, mientras que, aumentarán al 80 por ciento los tribunales administrativos y laborales, así como las juntas de conciliación y arbitraje. "Los eventos masivos de grupos musicales en playas en áreas públicas quedan totalmente prohibidos se mantienen prohibidos, mientras que los cines, teatros y museos estarán al 60 por ciento", detalló. Astudillo, señaló que, todos los antros, centros nocturnos y lugares de fiestas ubicados en áreas cerradas continuarán sin funcionar hasta nuevo aviso, toda vez que, la pandemia continúa.

Finalmente, el gobernador Astudillo, advirtió que, la pandemia por Covid-19 continúa, por ello solicitó a la población seguir utilizando el cubrebocas, respetando la sana distancia y continuar con el lavado de manos constante y uso del gel antibacterial. M

ARRANCÓ LA EURO 2021

Este viernes 11 de junio arrancó la Eurocopa 2021, un torneo que no se pudo disputar el año pasado como estaba previsto por culpa de la pandemia del coronavirus. Veremos el calendario y analizaremos las 24 selecciones participantes en una competición que por primera vez contará con 12 sedes diferentes

GRUPO A

TURQUÍA Con Burak Yilmaz, Cengiz Ünder y Enes Ünal liderando el ataque, el equipo de Turquía, dirigido por Şenol Güneş, cuenta con una combinación de experiencia y juventud que le podría ayudar a avanzar a la siguiente ronda.

ITALIA:

Italia tiene talento suficiente para llegar hasta la final del torneo. Para conseguir el trofeo por primera vez desde 1968 tendrá que dejar de lado los errores ocasionales.

GALES Con Gareth Bale de líder, Gales tratará de repetir la hazaña de la Eurocopa de Francia 2016, dónde llegaron hasta las semifinales y fueron eliminados por la campeona Portugal (2-0). Repetir esa gesta es un sueño. SUIZA Por supuesto, los helvéticos no son favoritos, pero es una selección que tiene calidad y talento para llegar a las últimas rondas de la competición.

GRUPO B

BÉLGICA Una de las grandes favoritas para alzarse con el trofeo. Estuvo de cerca de levantarlo en 1980, pero tal vez ahora sea su momento. Tercera en el Mundial de Rusia, confía en recuperar la mejor versión de Hazard para ayudar a De Bruyne, Lukaku, Carrasco. DINAMARCA Dinamarca se encomienda a un Eriksen menos brillante, pero más maduro. Con menos protagonismo en el Inter del que gozaba en la Premier, el capitán llega también con menos presión. L FINLANDIA Debutantes por primera vez en este torneo, esperan dar la sorpresa y pasar a la historia. Evidentemente no son favoritos en su grupo, pero si tiene lo que hay que tener puede ser una sorpresa aún mayor que la que dio Grecia en 2004. RUSIA Tras la buena actuación en el pasado Mundial que ellos mismos organizaron, el combinado ruso espera seguir creciendo con un juego muy flexible tácticamente. Rusia puede, al menos, repetir su éxito más reciente en un gran torneo y llegar a cuartos de final.

GRUPO C

AUSTRIA Ganar la competición podría ser una exageración para un combinado que nunca ha ganado un partido de la UEFA EURO, pero el seleccionador Franco Foda tiene calidad más que suficiente a su disposición para superar la fase de grupos, y esa es la expectativa mínima. HOLANDA Siendo realista, el equipo debería funcionar a la perfección y tener todo de cara para poder levantar el trofeo. Probablemente tenga a un par de jugadores sin la experiencia necesaria en un club de máximo nivel, pero si llega a semifinales nunca se sabe lo que puede pasar. MACEDONIA DEL NORTE Es su debut en una fase final de un gran torneo como lo es esta Eurocopa. Con un jugador tan histórico para el país como Goran Pandev, 36 goles en 114 partidos y capitán de esta inexperta selección, el conjunto de Igor Angelovski parte como cenicienta en un grupo en el que lo va a tener muy complicado para clasificarse.

UCRANIA Andriy Shevchenko ha renovado el estilo de juego de la selección ucraniana para su tercera participación en la EURO. Tiene el talento suficiente y las ganas para poder vivir una de esas historias mágicas.

GRUPO D

CROACIA Históricamente, Croacia ha tenido mejores resultados en los Mundiales que en la EURO, pero si logra superar la fase de grupos puede que nada la detenga. REPÚBLICA CHECA Equipo ofensivo y que serán un rival difícil para cualquier equipo, ya que quieren dominar los partidos incluso cuando se enfrentan a los mejores equipos del mundo. Su fútbol puede hacer que superen la fase de grupos y entonces puede pasar cualquier cosa, aunque no son favoritos para clasificarse. INGLATERRA Es comprensible el optimismo en Inglaterra porque la joven plantilla de Southgate tiene el poder ofensivo para ganar esta Eurocopa, aunque sólo el tiempo dirá si son lo suficientemente fuertes atrás. Llega como una de las grandes favoritas junto a Francia y Bélgica. ESCOCIA Escocia está entusiasmada por volver a estar en una gran fase final después de un periodo de ausencia tan largo.

GRUPO E

POLONIA Los goles de Robert Lewandowski y el nuevo estilo de juego del conjunto polaco pueden aumentar sus posibilidades en este torneo. Muchos creen que repetir su mejor resultado en la EURO sería otra gran actuación. ESLOVAQUIA Llegar a dos EURO después de un largo tiempo de ausencia es un gran logro para Eslovaquia, y llegar a los octavos de final en Francia hace cinco años también fue una gran sorpresa. ESPAÑA Con la mirada puesta en un cuarto trofeo, algo que nadie ha conseguido, España vuelve a estar entre los aspirantes en la UEFA EURO 2020 aunque llega a esta cita mermada por varias ausencias significativas como la de Ansu Fati, Sergio Ramos o Sergio Busquets. SUECIA Equipo muy trabajador y con bastante estilo. Pese a la baja capital de Zlatan Ibrahimović, los de Janne Andersson basan su juego en el centrocampista del RB Leipzig Emil Forsberg.

GRUPO F

FRANCIA La gran favorita para alzarse con esta Eurocopa 2021. La vigente campeona del mundo tiene un equipo más fuerte ahora que cuando perdió contra Portugal en la final de 2016. Además, el equipo está en un grupo difícil el cual garantizará que estén preparados para cuando lleguen las rondas eliminatorias. ALEMANIA Se espera un enfoque ofensivo en el último torneo de Joachim Löw como seleccionador. Tras el fracaso del pasado Mundial de Rusia, comparte grupo con nada más y nada menos que Francia, Portugal y la benevolente Hungría. Lo tendrá difícil y tendrá que sudar el pase. HUNGRÍA Tras 44 años de ausencia, ‘los magiares’ regresan a una fase final de la EURO y lo hacen compartiendo grupo con tres auténticas campeonas como Francia, Portugal y Alemania. Se antoja muy complicado que los húngaros consigan el pase a la siguiente ronda pero nada es descartable. PORTUGAL Campeona de la última Eurocopa en 2016, los lusos van a depender en mayor medida de Cristiano Ronaldo, jugador con más partidos internacionales en Europa y máximo goleador internacional de todos los tiempos..M

PORSCHE

TOURING 911 GT3

Los autos deportivos no vienen mucho más audaces que el Porsche 911 GT3 2022. Pero el fabricante de automóviles alemán entiende claramente que algunos entusiastas prefieren sus coches deportivos para mostrar un poco más de moderación hacia el exterior.

Entra en el 911 GT3 Touring, que Porsche dio a conocer el martes. Aunque elimina el alerón trasero gigante de la marca registrada del modelo base, la sofisticada máquina de velocidad todavía viene con un molino de aspiración natural que puede entregar una brutalidad de 502 caballos.

El alerón trasero de cuello de cisne ajustable manualmente del GT3 es una de sus características más llamativas, y ayuda al automóvil a producir un 150 por ciento más de carga aerodinámica que su predecesor, pero definitivamente no es para todos. Porsche lo ha evitado por completo para el paquete Touring, reemplazándolo por un sutil alerón trasero que se puede ajustar a través del sistema de info-entretenimiento del coche. La variante también cuenta con un frontal de colores emparejados, un interior estándar de negro sobre negro y un badging especial, pero por lo demás se ve igual que el GT3 estándar. Porsche también ha considerado oportuno dejar todo fuera de la vista intacto, y con razón. Ambas versiones del vehículo están propulsadas por un motor de seis cilindros de 4.0 litros de aspiración natural tomado del coche de carreras de la Copa GT3. Ese rotor de 502 hp también produce 346 pies lbs de torque y puede revolucionar a un máximo de 9,000 rpm. El coche viene con un estándar de transmisión automática de doble embrague PDK, pero una caja de cambios mecánica está disponible como opción (excepto en California, donde el GT3 con un cambio de palo se considera demasiado ruidoso para las carreteras).

Porsche no ha publicado los números de rendimiento para el GT3 Touring, pero esperamos que estén bastante cerca del GT3 estándar, que es uno de los vehículos de producción legal en la calle más rápidos de la marca. La versión equipada automáticamente puede volar de cero a 60 mph en solo 3.2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 197 mph. Aún más impresionante, completó una vuelta alrededor del circuito de Nürburgring de 12.94 millas en 6:59.927 minutos, lo que es 17 segundos más rápido que el GT3 de la generación 991.

El GT3 Touring llegará a EEUU a principios del próximo año. Porsche ahora está recibiendo pedidos para el deportivo, que comenzará en $ 162,450, el mismo precio que el GT3 estándar. Aparentemente, no hay descuento por ir sin alas. M

BLADE RUNNER 2049

Llega a Netflix con su deslumbrante estética

Recuerdo cuando bromeábamos con la posibilidad de una 'Blade Runner 2' a pesar de que, teniendo en cuenta la tendencia de Hollywood, lo más probable es que acabara haciéndose tarde o temprano. Supongo que nos estábamos tomando a risa el asunto para no asumir lo inevitable. Y casi todos nos echamos a temblar cuando en 2011 se confirmó que habría secuela de 'Blade Runner'. Después subieron a bordo Ridley Scott y Harrison Ford, pero no estábamos más tranquilos.

El fichaje de Denis Villeneuve dio completamente la vuelta a la tortilla. Su impacto al llegar a Hollywood, con thrillers como 'Prisioneros' o 'Sicario', le han convertido en poco tiempo en uno de los autores actuales más estimulantes, y su firma es ya una garantía de calidad incuestionable. Desde 'La llegada' ('Arrival') creo que estamos ante el nuevo Nolan, sólo le falta orquestar algún blockbuster de superhéroes para llegar a más público y alcanzar su mismo estatus de semidiós.

Con Villenueve al mando de la puesta en escena y Roger Deakins como director de fotografía, al menos podíamos estar seguros de que 'Blade Runner 2049' iba a ser visualmente impresionante. Y así es. Es increíble. Warner no ha reparado en gastos y el cineasta ha podido contar con un diseño de producción espectacular, decorados reales que parecen traídos del futuro. Es la propuesta de ciencia-ficción más hermosa de los últimos años.

El pulso narrativo y la música de Hans Zimmer (con todas las pegas que queramos ponerle) ayudan a crear esa atmósfera onírica que caracterizaba a al clásico de 1982. El arranque, calcado al de la primera entrega, nos sumerge enseguida en este futuro distópico de Los Ángeles, año 2049; sentimos que hemos vuelto al universo de 'Blade Runner'. En lugar de Deckard tenemos a "K" (Ryan Gosling) y su primer encuentro con un replicante (Dave Bautista) comienza a destapar sorpresas...

"K" me parece desaprovechado. no lo sientes tan cercano como a Deckard, su evolución es previsible y plana. ¿Cuál es su arco argumental? Cazador replicante implacable enamorado de un holograma programado para responder a sus necesidades, llega a creer que es humano, busca y encuentra a Deckard para resolver dudas, descubre que estaba equivocado, y al perder a su "novia" (demasiado esfuerzo empezar de nuevo, quizá), decide arriesgar su vida.

Dicho todo eso, y sin entrar realmente a enumerar todo lo que encuentro disparatado en el guion, 'Blade Runner 2049' funciona estupendamente durante su primera mitad, está realizada con suma elegancia, tiene momentos extraordinarios (Deckard parando la pelea porque es un romántico y suena 'Can't Help Falling In Love') y la estética es tan arrebatadora que puedes pasarte 160 minutos clavado a la butaca, si logras evitar las comparaciones con la original (o si ésta no te parece gran cosa).

Con un desenlace más potente creo que mi opinión sería más positiva, tenía la sensación de que faltaba algo. Por eso me alegra no haber escrito mi opinión sobre la película poco después de verla, posiblemente habría sido injusto con ella. Quizá es lo mejor que Hollywood podía hacer con una secuela de 'Blade Runner'. M

GRAND SEIKO

SBGW 60 ANIVERSARIO

En marzo de 2020, Grand Seiko lanzó tres relojes para celebrar el 60 aniversario del primer Grand Seiko, que, de acuerdo con el enfoque generalmente algo lacónico de Grand Seiko a los nombres de los productos, generalmente es llamado "Primero", por los entusiastas. Los tres relojes estaban propulsados por el Grand Seiko cal. 9S64.

Vinieron en platino y oro, pero el que realmente hundió el gancho para mí fue SBGW259. Si bien comparte el mismo diseño de caja que los relojes de oro y platino, está hecho de un metal muy poco tradicional (según los estándares de Grand Seiko ) . El material en cuestión es el titanio Brilliant Hard de Grand Seiko, que es dos veces más duro que el acero inoxidable convencional.

El titanio es ampliamente utilizado para las cajas de relojes, pero a menudo, se debe aplicar algún tipo de endurecimiento de la superficie. Es un metal muy fuerte , más fuerte que la mayoría de los aceros, a aproximadamente la mitad de la masa, por lo que se utiliza tanto en los fuselajes. Sin embargo, es relativamente fácil de rayar. No solo el titanio Brilliant Hard es mucho más resistente a los arañazos que el titanio de grado 5 comúnmente utilizado para las cajas de relojes, sino que también puede tomar un pulido muy alto, que en el SBGW259 da las superficies brillantes y las facetas afiladas que los entusiastas de Grand Seiko valoran tanto. Lado a lado con otros Grand Seikos de acero, SBGW259 brilla al menos con la igual de brillante, si no más.

Grand Seiko ha estado oscilando duro para el factor sorpresa en los últimos años, con la introducción de nuevos movimientos, nuevos modelos y, en muchos casos, diseños mucho más audaces. SBGW259 no es exactamente un regreso a la forma, porque, en cierto sentido, es una forma que Grand Seiko nunca abandonó. A pesar del hecho de que son las ediciones limitadas caros que tienden a quedarse en la mente de uno, Grand Seiko todavía tiene una gran cantidad de modelos GS bastante clásicos en su línea - incluyendo unos cuarenta relojes a un precio de $ 5,000 y menos. Pero es una manifestación, en un nuevo Grand Seiko, de algo que Grand Seiko hace extremadamente bien que últimamente, ha sido fácil de olvidar.

Y se desgasta como un sueño. Un rasgo necesario, creo, de un reloj cotidiano es que debería desaparecer más o menos en la muñeca. Esto es algo que a menudo no tenemos en cuenta, pero después de haber usado probablemente cientos de relojes para su revisión, durante cualquier lugar de un día a varios meses, en los últimos 20 años, realmente he llegado a apreciar el valor práctico de un reloj de pulsera que está allí cuando lo necesita y no llama la atención sobre sí mismo cuando no lo hace.

En el uso cotidiano, su simplicidad es su mayor virtud. La corona es fácil de agarrar y hace que el devanado calibre 9S64 sea el placer privado y táctil que debería ser; el resplandor de la caja y las manos hace que cada mirada en ese momento sea un momento de redescubrimiento alegre de menor importancia pero definitivo, y la caja de titanio de 38 mm tiene la sensación justa, en la muñeca y en la mano, de objetos como un cuchillo de chef bien equilibrado o una película clásica Leica IIIF de la década de 1950 (una de las cámaras más bellas jamás hechas).

El crítico de teatro y cine John Simon (cuya pluma solía aterrorizar a todo Broadway de forma regular) dijo una vez algo muy interesante sobre la obra de Edmond Rostand, Cyrano de Bergerac. Dijo: "No es una gran obra, simplemente una perfecta". Puedes analizar eso de muchas maneras, pero plantea una pregunta muy interesante: ¿Cuándo se eleva la perfección a la grandeza? Ciertamente puedo pensar en obras de arte que se elevan a la grandeza que no son perfectas, y supongo que esperar que un objeto como un reloj de pulsera , que en el mejor de los casos es una expresión de artesanía, no una obra de arte , se eleve a ese nivel de grandeza está fuera de lugar..M

BIKTRIX KUTTY

Una eléctrica plegable de llantas anchas muy divertida

La biktrix kutty x será difícil de olvidar. No solo por su cuadro amarillo brillante, sino porque esta es la bicicleta eléctrica que me llevó a y desde un sitio de vacunación contra covid-19 (dos veces) en Brooklyn, cuando todavía desconfiaba del transporte público. Me ayudó a respirar aliviado después de un año de incertidumbre.

También pasa a ser un ebike de neumáticos gordos plegables que resuelve algunos problemas que tuve con otro competidor muy similar, el LectricXP. Es más costoso, pero está mejor construido, y el motor es más confiable. Sin embargo, comparte la misma deficiencia: es demasiado pesado.

Antes de andar en bicicleta a través de mi experiencia con ella, debes saber que hay dos versiones de esta bicicleta Biktrix: la Kutty ($2,099) y la Kutty X ($2,199). Probé este último, que tiene una batería un poco más grande y utiliza frenos hidráulicos en lugar de frenos mecánicos. Hay algunas otras diferencias menores, pero la experiencia de conducción de los dos debe ser muy similar. Esto es importante porque el Kutty X está agotado y no estará disponible de nuevo hasta finales de este año, por lo que el Kutty estándar es su única opción por ahora.

Biktrix es una compañía canadiense y envía sus ebikes a los Estados Unidos por aire directamente a tu puerta. El Kutty X llegó en una caja gigante y requirió un poco de montaje. Me puse en los pedales fácilmente, pero la instalación de la llanta delantera y el manillar son un poco más desconcertantes, así que busqué el manual de instrucciones. No estaba allí. En su lugar, debe consultar en línea la guía de ensamblaje de Biktrix. Esta guía no estaba disponible cuando configuré la bicicleta por primera vez, así que seguí las instrucciones de YouTubede lacompañía. Algunos consejos: A menos que tenga su propio soporte de bicicleta,recomiendo encarecidamente roping en un amigo para ayudarle a poner en la rueda delantera. La primera vez que lo probé solo, la parte trasera de la bicicleta se volcó y aplastó la luz delante-

ra que estaba sentada en el piso cercano. Eep. Afortunadamente, el resto de la instalación transcurrió sin problemas.

¡Es un ebike atractivo! Soy un lechón para artilugios de colores y artilugios, por lo que el marco amarillo dorado está totalmente en mi casa de ruedas. También puede obtener el Kutty X en negro, azul y rojo (el Kutty estándar solo viene en negro o azul). Lo que más destaca a continuación es su calidad de construcción. Cuando probé el Lectric XP el año pasado, noté cómo partes de ese ebike de neumáticos gordos se sentían rattly. No sentí nada de eso con el Kutty X. Se siente más junta, y no hace crujidos extraños o sonidos durante los paseos.

Hay una parte de este ebike que hice estropear, pero me gustaría dejar al menos parte de la culpa en la puerta de Biktrix. El Kutty X viene con una tecla que se inserta en el lado del marco. Inserte la tecla, retorcerla, y eso desbloquea la capacidad de quitar la batería. Es necesario torcer una perilla en la batería para sacarlo. Una batería extraíble es útil si no tiene una toma de corriente cerca del lugar de estacionamiento de su bicicleta.

Dejar una llave en la bicicleta no suele ser un problema. A veces se les requiere encender y ejecutar el ebike, como en el caso del Lectric XP. Además, si estás probando muchos ebikes (como solemos hacer nosotros), simplemente deja la llave para evitar mezclarlas. Como no tenía un manual para explicar que esta es la única bici en la que no debes dejar la llave, accidentalmente dejé la llave en modo desbloqueado. En algún momento, me encontré con un bache que derribó la perilla de la batería y solo me di cuenta de que faltaba cuando llegué a casa. Sin él, no hay manera de quitar la batería. Lección aprendida: Saque las llaves antes de su viaje.

Plegarla es simple pero difícil de manejar, debido al peso de 60 libras de la bicicleta. Deshaga una abrazadera en el centro del marco, luego levante la mitad delantera y tire de ella hacia atrás. Si no tienes buen pie, es un baile de ver si la moto o te caes primero. Deshaga otra abrazadera para guardar el manillar.

No hay manera de bloquear las dos ruedas juntas cuando está plegada, por lo que el neumático delantero juega torpemente. No se ve muy limpio. También me gustaría que hubiera asideros más intuitivos en el marco. Por el momento, las piezas que son más fáciles de agarrar suelen ser las partes más sucias de la moto.

La mejor parte del Kutty X es el paseo. Los neumáticos Kenda de 4 pulgadas hacen que los paseos se sientan maravillosamente suaves, y la suspensión también ayuda. El manillar grande y plano es cómodo de sostener, y puede ajustar la altura. Se siente como sentarse en un crucero vertical. M

TANNIKA ORLOVA

Tannika Orlova es una modelo independiente internacional y propietaria de una tienda fuera de San Petersburgo, Rusia. Por eso se ve tan bien. El comunismo, por cualquier razón, ha hecho un grupo de talentos de muy alta calidad de las chicas! A menos que, sólo estoy viendo el más caliente de los calientes en las redes sociales, que podría ser posible, pero me gusta pensar que la madre Rusia tiene un mayor porcentaje de chicas increíbles que cualquier otro país y estoy bien viviendo con esa generalización masiva!

Me parece gracioso cuando los modelos se llaman a sí mismos modelos "Freelance", lo que supongo que significa que no son modelos a tiempo completo, pero el hecho es que incluso los modelos a tiempo completo son trabajadores contratados, pero de nuevo, ella es de Rusia, ¡así que tal vez las cosas se hacen diferentes allí !M

EDOMÉX

Metepec