
2 minute read
Sonora mostrará su riqueza cultural en el Festival Internacional Cervantino
SERGIO CAMACHO
El gobernador de Sonora adelantó que su estado tiene una gran tradición cultural que se estará difundiendo en el festival más importante de Guanajuato.
Advertisement
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó que Sonora tendrá la oportunidad de mostrar las riquezas culturales y gastronómicas en la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), esto al ser junto con Estados Unidos los invitados de honor.
El mandatario sonorense resaltó que Sonora tiene una gran tra- dición cultural que se estará difundiendo en el festival y dijo que gracias a la cultura esperan contribuir para construir una nueva sociedad incluyente y que promueva la paz.
“Es un honor para el estado de Sonora ser parte de la edición número 51 de este hermoso festival que permite la expresión artística y cultural de nuestro país ante los ojos del mundo”, indicó Alfonso Durazo Montaño en una rueda de prensa llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, aplaudió que el estado de Sonora sea el elegido pues aseguró que contar con su presencia como invitado de honor: “representa una oportunidad para presentar una muestra especial de lo más representativo de sus manifestaciones culturales”.
Además, Alejandra Frausto destacó que con la inclusión de Sonora y EU se espera el Festival Internacional Cervantino se enriquezca cuando muestren sus artes escénicas, plásticas, literarias, audiovisuales y sobre todo musicales.
En la reunión estuvieron presentes además de Alfonso Durazo y Alejandra Frausto; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Se realiza en la ciudad de Guanajuato desde 1972, es uno de los cuatro mayores festivales de su género en el mundo y es miembro de la Asociación Europea de Festivales y de la Asociación Asiática de Festivales Teatrales.
El Festival muestra la riqueza cultural de Guanajuato y de los invitados de honor, en este año será Estados Unidos y Sonora. Se presentan las creaciones literarias en lengua española; ballet Folklórico, música clásica y electrónica, danzas regionales mexicanas o acróbatas, teatro, cine, espectáculos al aire libre y las artes visuales.
La edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre en Guanajuato.
Por otra parte, Alfonso Durazo informó que disminuyó la desocupación en Sonora. El estado registró uno de los menores niveles de informalidad laboral del país, con un registro de 42.3 por ciento en 2022.
Con el descenso de la tasa de desempleo en el país y en Sonora, la economía de las y los sonorenses se fortalece gracias a las políticas de acompañamiento de la inversión, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.El mandatario sonorense explicó que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que la tasa de desocupación de la población económicamente activa, en el caso de Sonora, pasó de 3.6 por ciento en el cuarto trimestre de 2021, a 2.5 por ciento en el mismo período de 2022.
Añadió que en el país la desocupación descendió de 3.7 por ciento, en el cuarto trimestre de 2021, a 3 por ciento en el mismo período de 2022. Durazo Montaño resaltó que Sonora registró, además, uno de los menores niveles de informalidad laboral del país, con un registro de 42.3 por ciento en 2022, contra el promedio nacional de 55.1 por ciento.. M