21 minute read

INTERNACIONAL

Next Article
CDMX

CDMX

El Papa pide perdón

POR EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LOS INTERNADOS PARA COMUNIDADES INDÍGENAS DE CANADÁ: “FUE UN ERROR DEVASTADOR”

Advertisement

“Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”, enfatiza Francisco en un encuentro con líderes autóctonos.

El papa Francisco ha pedido este lunes perdón por la actuación de la Iglesia católica en los internados para las comunidades indígenas de Canadá, donde los menores sufrieron abusos sistemáticos al amparo de una política estatal conocida como “asimilación forzosa”. El pontífice, que el domingo empezó un viaje al país norteamericano, reconoció que esa práctica supuso “un error devastador incompatible con el Evangelio”. En un encuentro con representantes autóctonos desde un antiguo centro en la provincia de Alberta, Francisco se ha disculpado por la “mentalidad colonialista” de muchos cristianos y ha reclamado una investigación de los internados, además solicitar más apoyo para los afectados y sus familiares.

“Quisiera repetir con vergüenza y claridad: pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”, ha afirmado el Papa. Y, al pronunciarse concretamente sobre estas escuelas, ha enfatizado el mismo mensaje: “Estoy dolido. Pido perdón, en particular, por el modo en el que muchos miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas cooperaron, también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada de los Gobiernos de la época, que finalizaron en el sistema de las escuelas residenciales”.

La visita de Francisco, largamente reclamada por las comunidades indígenas canadienses, tenía en efecto como propósito central el de reiterar estas disculpas por los abusos cometidos en los internados, cuya herida continúa abierta y sigue marcando a los pueblos de Canadá. El Papa ya había declarado en Roma el pasado 17 de julio que se trataba de hacer “penitencia” para “contribuir al camino de sanación y reconciliación ya emprendido”.

El viaje, de seis días de duración, es el cuarto realizado por un pontífice a Canadá. Juan Pablo II visitó el país norteamericano en

1984, 1987 y 2002. Además de las provincias de Alberta y Quebec, se desplazará hasta el Territorio de Nunavut. Mantendrá reuniones con miembros del clero y autoridades políticas (como el primer ministro, Justin Trudeau, y Mary Simon, gobernadora general de Canadá). También oficiará misas en las ciudades de Edmonton y Quebec.

La agenda, no obstante, estará centrada principalmente en encuentros con líderes autóctonos y ex alumnos de las llamadas escuelas residenciales. Como el de este lunes, durante una visita al antiguo internado de Ermineskin (en Maskwacis, Alberta), o el de Iqaluit, la capital de Nunavut, cuya población es mayoritariamente de origen inuit. Ghislain Picard, jefe de la Asamblea de Primeras Naciones de Quebec y Labrador, declaró el pasado miércoles que, en cualquier caso, corresponderá a los supervivientes de los internados juzgar si las palabras del Papa son o no aceptables. “Las disculpas solo serán muy significativas en la medida en que produzcan acciones que las respalden”, afirmó.

Entre finales del siglo XIX y finales del pasado, alrededor de unos 150.000 niños indígenas vivieron en una red de 139 centros financiados por el Gobierno federal y administrados por órdenes religiosas (en su mayoría, pertenecientes a la Iglesia católica). Las palizas, las agresiones sexuales, el abandono, el racismo y el repudio cultural fueron algunas de las prácticas denunciadas en esos internados. Trudeau ha sido especialmente tajante en su condena y hace un año afirmó que “el mayor error que ha cometido este país es la asimilación forzosa de los menores indígenas a través de los internados”.

Según los cálculos de los expertos, más de 6.000 niños fallecieron en estos sitios. El hallazgo de más de 1.400 tumbas sin marcar -desde mayo de 2021- en terrenos de estas antiguas instituciones ha confirmado el horror del informe publicado en 2015 por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.

La Corte Superior de la provincia de Terranova y Labrador (este de Canadá) autorizó esta semana la venta de 42 inmuebles pertenecientes a la arquidiócesis de San Juan de Terranova, entre ellos 12 templos. Las sumas obtenidas servirán para indemnizar a un centenar de víctimas de agresiones físicas y sexuales del antiguo orfanato católico de Mount Cashel.

Los jueces provinciales dieron luz verde a estas transacciones inmobiliarias luego de que la firma Ernst & Young, el supervisor designado, entregara un informe sobre el proceso de ofertas pre-

sentadas que dio inicio a principios de junio. Las ventas permitirán obtener 20,6 millones de dólares canadienses. El proceso incluía 61 inmuebles, pero solo se presentaron ofertas consideradas a un precio justo para 42. El siguiente paso contemplado por la arquidiócesis es poner en el mercado otras 70 propiedades ubicadas en zonas rurales. Las transacciones deberán, de igual forma, ser aprobadas por el órgano judicial.

Varias de las propiedades tendrán como dueños a organizaciones y grupos católicos. Tal es el caso de la basílica de San Juan Bautista, el segundo templo más grande de Canadá de esta religión, que pasará a manos de una fundación para que continúe como sitio de culto. Otras iglesias podrían ser reconvertidas en recintos para otras actividades, una situación que no es nueva en el país. En una carta dirigida a los fieles, el arzobispo Peter Hundt indicó que son momentos difíciles, pero necesarios para “cumplir con nuestras obligaciones legales con las víctimas de agresiones sexuales y para reestructurarnos de forma positiva y sostenible”.

La Corte de apelaciones de Terranova y Labrador decretó en 2019 que la arquidiócesis de San Juan de Terranova era responsable de los crímenes cometidos en el antiguo orfanato de Mount Cashel, entre los años 40 y 60, por integrantes de la Congregación de los Hermanos Cristianos. Dicha congregación se había declarado en bancarrota en 1992. El caso llegó ante la Suprema Corte de Canadá. En enero de 2021, el máximo órgano judicial confirmó que la arquidiócesis debía indemnizar a un centenar de víctimas. El monto total ronda los 50 millones de dólares canadienses (unos 38 millones de dólares).

La Iglesia católica en Canadá ha tenido que enfrentar otras demandas. El diario Ottawa Citizen publicó que la arquidiócesis de la capital del país ha tenido al menos 41 procesos judiciales o arreglos económicos, entre 1950 y 2016, en casos de agresiones sexuales a menores. La Congregación del santísimo redentor desembolsó 20 millones de dólares canadienses en agosto de 2014 por ilícitos cometidos por sus miembros en el seminario quebequés de Saint-Alphonse, mientras que los Clérigos de Saint-Viateur pagaron 30 millones de dólares en 2016 por agresiones en una escuela de Montreal para niños con deficiencias auditivas. El papa Francisco realizará una visita a Canadá del 24 al 30 de este mes. Algunos grupos de víctimas han solicitado reunirse con el pontífice.

Este domingo, el Papa declaró en Roma que se trata de un “viaje de penitencia” destinado a “conocer y abrazar a los pueblos indígenas”. El principal motivo de la visita papal es reiterar las disculpas por el papel que la Iglesia tuvo en los antiguos internados para niños autóctonos. Entre 1883 y 1996, una red de 139 centros de este tipo operó en Canadá para asimilar a los menores por la fuerza. Su financiamiento corrió a cargo del Gobierno federal, mientras que su administración estuvo en manos de grupos religiosos (católicos en su mayoría). Tras sus muros se vivía un catálogo de horrores: negligencia, castigos físicos, agresiones sexuales, racismo, explotación laboral. Se estima que más de 6.000 niños fallecieron en los internados. El hallazgo de centenares de tumbas sin marcar desde mayo de 2021 en terrenos de estas antiguas instituciones ha provocado consternación dentro y fuera de Canadá. M

La visita de Francisco, largamente reclamada por las comunidades indígenas canadienses, tiene como propósito central el de reiterar estas disculpas por los abusos cometidos en los internados, cuya herida continúa abierta y sigue marcando a los pueblos de Canadá.

CADILLAC

CELESTIQ

El fabricante de automóviles de Detroit presentó una versión de "auto de exhibición" de su próximo buque insignia eléctrico de seis cifras, el Celestiq, el viernes. La marca aún no está lista para compartir detalles técnicos, pero es difícil no quedar impresionado por lo que hemos visto hasta ahora.

El auto de exhibición a batería es técnicamente un concepto, pero el fabricante de automóviles dice que está bastante cerca de la versión final que se construirá a mano en el Centro Técnico Global de GM. Esa es una gran noticia porque la preproducción celestiq es hermosa. Tiene un diseño bajo inspirado en los autocares V-16 a medida de la era anterior a la guerra y el Eldorado Brougham de 1957 construido a mano. Dos detalles destacados son su línea de techo, que se estrecha en una escotilla trasera y le da al EV un perfil fastback particularmente dramático, y un paquete de iluminación nítida. El sedán tiene algunos elementos en común con el crossover Lyriq, incluida su parrilla iluminada y su forma esculpida, pero se ve mucho más elegante y elegante que el EV debut de la marca.

La cabina de cuatro asientos del EV es igualmente elegante. El interior del Celestiq se asemeja a una nave espacial retrofuturista gracias a sus asientos inspirados en la silla Eames y una pantalla LED de 55 pulgadas que abarca el salpicadero con una cortina de privacidad digital para que el conductor no pueda ver lo que su pasajero está viendo. Los de la parte trasera tienen una pantalla táctil propia en la parte posterior de ambos reposacabezas delanteros, así como otra en la consola central. También hay un "techo de vidrio inteligente", que se divide en cuatro zonas, cada una de las cuales ofrece ni-

veles personalizables de transparencia e iluminación para todos los que están dentro del vehículo. Todo lo que no es una pantalla está cubierto de metal o cuero rojo.

"Hemos combinado la belleza de la función con la belleza de la forma", dijo Laetitia López, diseñadora creativa de Cadillac Color and Trim, en un comunicado. "Tuvimos que reconsiderar todos los aspectos para sumergir al cliente, todos sus sentidos, y crear una conexión con el vehículo a través de los mejores materiales genuinos, detalles excepcionales y tecnología avanzada".

La revelación del viernes no incluyó ningún detalle sobre el tren motriz del sedán, aunque sí sabemos que será alimentado por la tecnología de batería Ultium de GM. Cadillac también confirmó que el EV contará con Ultra Cruise, la próxima generación de su software de asistencia al conductor manos libres.

Además de esos detalles, todavía estamos esperando encontrar cuándo se lanzará el buque insignia construido a mano de Cadillac y cuánto costará. Alrededor del momento en que la marca lanzó las primeras imágenes teaser del EV el mes pasado, The Wall Street Journal informó que podría entrar en producción a fines del próximo año y probablemente comenzaría en alrededor de $ 300,000, lo que lo convierte fácilmente en el vehículo más caro en la historia de la marca. Eso lo pondría en competencia con los autos construidos por Rolls-Royce y Bentley. Solo el tiempo dirá si puede estar a la altura de sus elevados estándares, pero nos sentimos bastante seguros al decir que al menos se verá bien. M

THE WEEKEND SAILOR

La increíble odisea de una embarcación mexicana por Amazon Prime

En 1973, el empresario mexicano Ramón Carlin reunió a una tripulación de jóvenes marineros para la primera regata de vela cara a cara alrededor del mundo. No tenía licencia de capitán, ni barco y casi no tenía experiencia. Esta expedición de 9 meses sería una de las regatas de vela más peligrosas y exigentes de la historia".

El arquitecto de los eventos en The Weekend Sailor es Ramón Carlin, un rico hombre de negocios mexicano que a principios de los años 70 se enteró de la primera regata de yates alrededor del mundo organizada, y rápidamente decidió que quería ganar la cosa. Parte de la motivación de Ramón era detener el inminente matrimonio de su hijo, por lo que reclutó al niño, junto con su propia esposa, un sobrino y casi cualquier otra persona que mostrara interés en ir. Y mientras Francia, Inglaterra, Polonia, Italia y otros tripulaban equipos de regatistas de clase mundial, seleccionados a dedo entre cientos de candidatos dispuestos, el grupo de Ramón se unió como algo sacado directamente de las Grandes Ligas de 1989.

Al principio, Arsuaga hace un buen trabajo juntando todas las piezas necesarias para que The Weekend Sailor no solo sea convincente, sino también decididamente humano. Una mezcla de entrevistas de cabeza parlante cortadas junto con fotos y videos de archivo filmados antes y durante la carrera pone a la audiencia justo en el medio del drama. Además, casi toda la tripulación del Sayula se ha vuelto a alistar para reflexionar sobre la carrera que ya lleva más de cuarenta años en el pasado: la similitud entre ellos las amplias sonrisas que usan cuando hablan de la terrible experiencia. Arsuaga yuxtapone esto contra un desempaquetado de la competencia a la que se enfrentaron Ramón y su tripulación, que son pintados como la élite del mundo de la vela profesional.

Arsuaga hace un buen trabajo dando ejemplos de lo subestimados (y despreciados) que fueron Ramón y su equipo al principio, una breve investigación sobre por qué tal vez no deberían haber competido (falta de experiencia, preocupaciones de seguridad, etc.) habría hecho que fuera aún más impresionante que siguieran adelante de todos modos.

Parte de este ángulo se manifiesta en la narración de la historia, que vio a Ramón y su equipo de Sayula sufrir numerosos contratiempos. La esposa de Ramón bajó del yate al final de la primera etapa, y su bote casi volcó y mató a todos a bordo a mitad de la segunda. Sin embargo, como cualquier gran historia deportiva, la variopinta banda de extraños que componía la tripulación del Sayula encontró una manera de unirse como un equipo, y se unió por sus luchas compartidas y el hecho de que nadie les había dado una oportunidad. En el centro de todo estaba Ramón, quien dejaba que sus marineros bebieran, cabalgaran y, en general, disfrutaran de toda la experiencia como una gran aventura. Como el entrenador de cualquier buena historia deportiva de desvalidos, fue Ramón quien infundió al equipo una actitud ganadora y fomentó la dinámica familiar que finalmente ayudó a que tuvieran éxito. M

IWC MARK XX

IWC, conocida por su línea de relojes de piloto inmediatamente identificable, ha lanzado muy sutilmente una nueva adición a su colección Mark, que se inspira en la Mark XI original. Este es el Mark XX, el aparente sucesor del Mark XVIII (aunque nunca obtuvimos ese Mark XIX). Este nuevo reloj es una mejora en varios sentidos con respecto al XVIII. De un vistazo rápido, podrías pensar que estás viendo el mismo reloj. Mira de nuevo. IWC ha abordado el diseño y la legibilidad de la esfera (incluida la ventana de fecha), así como la capacidad tanto de la caja como del movimiento.

Mide los mismos 40 mm de diámetro que el modelo anterior (que todavía está disponible en IWC) y tiene la misma esfera negra mate identificable y números legibles en blanco. El primer cambio se encuentra justo a las tres en punto. Ahí es donde la ventana de fecha se ha rediseñado de negro sobre negro casi oculto, a un fondo ahora blanco. Esto mantiene la simetría general consistente con los números blancos.

Mirando más de cerca el dial, no fue solo una simple solución de cambiar la ventana

de fecha hacia la derecha. Parece que se hicieron una serie de pequeños ajustes para crear un diseño de esfera más proporcionado. Si ingresa los marcadores 12, tres, seis y nueve, notará que ahora tienen forma rectangular en lugar del mismo cuadrado grueso que todos los demás marcadores (que es como eran en el Mark XVIII).

Y luego está la inclusión del nuevo movimiento 32111. Esta no es la primera vez que vemos a la marca iterar dentro del espíritu de diseño de Mark y usar uno de sus calibres internos. Basta con mirar el Spitfire automático. Si bien no es una serie de Mark en el nombre, lleva todas las características de ese aspecto. Al igual que este nuevo Mark XX, ese reloj tenía una ventana de fecha blanca contrastante y utilizaba un movimiento interno: el 32110. Ese momento ofrecía 72 horas de reserva de marcha, mientras que este nuevo ahora nos da 120 horas, casi territorio de "configurarlo y olvidarlo".

Este lanzamiento parece especialmente relevante ya que llega el mismo mes en que vimos a Tudor lanzar el nuevo Ranger, una especie de reloj de campo y diario. Así es como siempre he pensado en los relojes Mark. Deja la aviación real al Gran Piloto. Los Marks son relojes de campo inspirados en relojes piloto en mi libro. Con el Mark XX, lo que obtienes es una tonelada de herencia y ninguna de las fauxtinas. Todas las actualizaciones aquí se hicieron para mejorar gradualmente un diseño casi impecable. El Tudor puede tener un precio más bajo, pero este nuevo IWC ofrece mucho por lo que entusiasmarse.

Por un lado, los 100 m de resistencia al agua son un gran problema. En el pasado, los 60 metros de resistencia del Mark XVIII se promocionaban como nadables, pero eso nunca me sentó bien. A 100 m de resistencia al agua, puedo ir a cualquier lugar y a todas partes con este reloj y no preocuparme por un escenario en el que podría ser empujado a un cuerpo de agua profundo (nunca se sabe). Y afortunadamente, IWC ha implementado su sistema de correa de liberación rápida en este para permitirnos despojarnos de ese cuero y obtenerlo en algo más amigable con el agua.

El afeitado del grosor de 11 mm a 10.8 es un pequeño ajuste, pero bienvenido de todos modos (el Ranger de 39 mm tiene un grosor de 12 mm en comparación). Tal como está constituido actualmente, el Mark XX es casi tan esencial como un reloj cotidiano de cualquier marca. A $ 5,250, no es barato, pero ciertamente comparable en el espectro de ofertas de marcas como Tudor y Omega. Realmente siento que este es el reloj IWC Mark que todos hemos estado queriendo durante más de media década, y parece que la marca lo ha cumplido.M

BREVILLE JOULE

Por fín un horno - freidora de aire que realmente nos gusta.

No soy un gran fanático de las freidoras de aire, y como alguien que hace de la carne de res una delicia rara, puedes imaginar mi renuencia a freír al aire un bistec. La receta, sin embargo, provino de una fuente confiable, así que grabé una tira de Nueva York en una sartén y luego la puse en la nueva Joule Oven Air Fryer Pro de Breville, que hizo estallar el bistec con aire caliente y luego ajusté automáticamente su calor para dejar que la tira de carne llegara a un final glorioso. Era un corte caro y tierno, pero la receta de la técnica era excelente, produciendo un interior uniformemente rosado y un exterior oscuro y crujiente.

La freidora de aire en cuestión es el estilo tostadora-horno, a diferencia del estilo clásico que siempre me recuerda a un cubo de cinco galones con un cajón en la parte inferior donde se cocina la comida. De cualquier manera, la "fritura al aire" es una forma experta en el mercado de describir la cocción por convección, o el uso de un ventilador en un horno para cocinar alimentos con una corriente de chorro de aire caliente.

La freidora De aire Joule aprovecha en gran medida la adquisición de ChefSteps por parte de Breville en 2019. La compañía fue una de las pioneras de la "cocina conectada", un segmento del mercado de tecnología de cocina que utiliza aplicaciones móviles para guiarlo a través de las etapas de preparación y cocción de una receta. Cocinar con una aplicación tiende a ser una propuesta sombría, pero ChefSteps es históricamente bastante bueno en estas experiencias de cocina conectadas, así que me gustaron mis oportunidades aquí. La máquina sous vide de ChefSteps, también llamada un poco confusamente Joule, tiene

una aplicación que se considera un estándar de oro de "cocina inteligente". Esa receta de bistec que abordé cuando comencé a probar el horno Joule es ChefSteps vintage, un giro inteligente en la técnica que podría agregar un poco de complicación, pero que cuenta con la ayuda de videos útiles y ofrece una recompensa digna. La mayoría de las recetas de freidoras de aire no te hacen ensuciar una sartén para cortar tu bistec, pero los resultados no serán tan buenos.

Por otro lado, soy un fanático del caramelo y las natillas, así

que cuando me topé con un inconveniente al hacer la receta de Fantastic Flan en la aplicación de horno Joule, no fue una experiencia con sabor a flan. La receta requiere 330 gramos de azúcar blanco "divididos", para indicar que esos 330 gramos se dividirán entre el caramelo y las natillas. Después de poner mi puesta en escena, procedí al paso de hacer caramelo, leí "combinar el azúcar y el agua en una cacerola" y lo dejé todo. Solo cuando llegué al paso de preparación de natillas, que requiere que el azúcar se mezcle con huevos enteros, yemas adicionales y sal, me di cuenta del error de la receta. Ninguno de los dos pasos da una cantidad de azúcar como deberían, lo que significa que no seré el único fanático del flan desconcertado.

El jurado estaba en la aplicación, pero la calidad del electrodoméstico fue inmediatamente clara. Soy más un tipo de "freír al aire con la configuración de convección de mi horno casero", pero la gente se vuelve loca por las freidoras de aire. Si alguna vez iba a bajar de mi caballo alto, esta era la máquina que me convencería de hacerlo.

El Joule Oven Air Fryer Pro, que cuesta $ 500 en acero inoxidable y $ 550 en negro, es como el elegante paquete de actualización para el Smart Oven Air Fryer Pro de $ 400 mejor calificado de Breville. Con ambos obtienes un horno de freidora de aire espacioso y bien construido que también puede tostar, hornear, asar, calentar y deshidratar. El horno Joule se distingue por su aplicación con casi 200 recetas que lo guían, y un par de modos de cocción de nicho como "hornear en el fondo", que en la mayoría de los hornos incorporados solo significa "hornear" y "asar el fondo".

Si está cocinando una de las recetas de la aplicación, una función llamada Piloto automático puede ajustar automáticamente la configuración del horno a medida que avanza la cocción, algo que hizo mientras estaba haciendo tanto el bistec como el flan. Para el pollo asado entero, la aplicación hace que el ciclo del horno entre el "asado superior exterior alto" con temperaturas superiores a 450 grados Fahrenheit y el calentamiento de 115 grados, junto con los pasos de asado, convección y fritura al aire. Todo eso se desató en el transcurso de casi cuatro horas, durante las cuales no tuve que mover un dedo.

Por otra parte, nunca he sido un fanático de la mayoría de las ofertas de cocina inteligente basadas en aplicaciones, la posibilidad de distracción demasiado presente cuando prefiero cocinar con Elisabeth y disfrutar de una copa de vino.

También podría obtener un par de excelentes libros de cocina de freidoras de aire por mucho menos de esa diferencia de $ 100, aunque un representante de la compañía dijo que "no había planes" de cobrar a los propietarios de la aplicación una tarifa de suscripción a medida que crecen las ofertas de recetas en la aplicación. En comparación con la versión sin aplicación del horno, esta tiene más opciones. ¿Realmente los necesitas? La verdad es que no. ¿Son útiles? A veces. Pero si quieres probarlo y puedes permitírtelo, es de bajo riesgo. Estás fuera un poco más de dinero, pero tiene buenos huesos. M

JENNIFER LOPEZ

Jennifer Lopez encendió las redes sociales al compartir un video publicitario de los recientes lanzamientos de cosméticos y productos de belleza de su marca homónima JLo Beauty. En su última actualización de Instagram, la intérprete de El anillo pa’ cuándo hizo alarde de sus curvas de infarto ataviada con un diminuto traje de baño negro que ayudó a destacar su figura irreal que conserva a los 53 años.

El atuendo constó de un monokini negro con paneles recortados sobre el abdomen, corte alto en el área del bikini, revelador escote en V y finos tirantes con argollas de oro.

A lo largo del clip aparece modelando el traje de baño, pero hubo partes que rodó en topless, dejando a la vista el impresionante físico en el que trabaja a través de arduas rutinas de ejercicio, incluido el baile. M

53

This article is from: