3 minute read

Amenazan en El Salvador a periodistas que cubrieron tregua entre gobierno y pandillas

El titular de la PNC dijo que reiteró que el gobierno de Nayib Bukele mantendrá una “guerra contra las pandillas”

Dalia Quintana

Advertisement

Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, amenazó hoy con capturar y procesar a periodistas que revelaron las negociaciones entre pandillas y el gobierno durante la gestión del expresidente Mauricio Funes. En entrevista con el canal televisivo gubernamental, dijo que los periodistas que publicaron sobre la tregua “van a tener que responder por esas actuaciones en las cuales hicieron mucha apología del delito e indujeron para que las cosas o las circunstancias agravantes que afectaban al pueblo salvadoreño llegara directamente al territorio”.

“Aquellos líderes políticos que llevaron esto, como algunos periodistas que también estuvieron en esto y que están en la palestra (...) los encargados de la política de persecución penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial. Va a llegar ese momento de poder conocer lo que sucedió”, añadió.

El funcionario dijo que también harán lo mismo con exfuncionarios y políticos que, según él, también colaboraron en las negociaciones y que “generaron una comunicación maligna”. “Hubo funcionarios que pusieron primero sus intereses, que creyeron que beneficiando a las pandillas controlarían los homicidios. Y yo lo digo porque estuve ahí, los vi hacer esas malas prácticas”, agregó Arriaza Chicas en relación a su papel dentro de la corporación durante esa época de la tregua.

El titular de la PNC dijo que en los próximos días la Fiscalía demostrará “el génesis de estas estructuras criminales”, que incluye demostrar quiénes han sido los financistas de las pandillas. “Cuando vengan las acusaciones se conocerá un poco más (...) vienen las acusaciones a la ranfla histórica, tanto la que está dentro como fuera del país”, explicó. Arriaza Chicas reiteró que el gobierno de Nayib Bukele mantendrá una “guerra contra las pandillas” y que para ello la PNC mantendrá una colaboración con la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) para “recuperar territorios”. M

Alerta en Francia por nueva variante de echovirus relacionada con la muerte de siete recién nacidos

El echovirus 11 ataca el tracto digestivo y fue relacionado con nueve infecciones neonatales graves

Dalia Quintana

Una nueva variante de un echovirus detectada en Francia se ha relacionado con infecciones neonatales graves en nueve bebés, de los que siete fallecieron entre julio de 2022 y el pasado abril. Los casos, que se reportan en el último número de la Revista europea de vigilancia, epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas (Eurosurveillance), se asocian con una nueva variante del echovirus 11 (E11). Un echovirus es una de las varias familias de enterovirus (EV) y afectan al tracto digestivo.

“Este informe sugiere que una nueva variante de E-11 está circulando actualmente y se asocia con un alto riesgo de infección neonatal grave y muerte, al menos en Francia”, escriben los autores del estudio.

Además indica que los médicos “deben ser conscientes de la posible implicación de enterovirus en cuadros clínicos graves en neonatos, ya que (los facultativos) están en primera línea para detectar estos casos”. Entre julio de 2022 y abril del presente año, se notificaron en Francia nueve casos de infección neonatal grave con insuficiencia hepática, de los que siete fallecieron y “todos estaban asociados a una nueva variante del echovirus 11”. Los nueve neonatos afectados por la infección fueron cuatro pares de gemelos, nacidos entre la semana 31 y 36, y otro bebé cuyo nacimiento sí fue a término; todos ellos varones, que fueron hospitalizados en unidades de cuidados intensivos pediátricos por sospechas de sepsis neonatal.

En todos los pacientes, los primeros síntomas aparecieron entre el tercer y quinto día de vida, con fiebre y apnea, seguidos rápidamente por signos de shock séptico y fallo hepático. Todos los casos presentaban insuficiencia renal aguda al inicio de los síntomas, uno tenía miocarditis, tres fueron diagnosticados de meningoencefalitis y dos de enterocolitis. La Sociedad Francesa de Pediatría, por su parte, ya había informado en una comunicación de finales de abril de estos casos que se habrían producido en “un contexto infeccioso materno-fetal probado (7 casos) o probable”. Además, agregó que en “cuatro de las cinco madres se notificó un contexto infeccioso materno (fiebre, signos digestivos) en las 48 horas anteriores al parto”.

Los autores del estudio publicado hoy recuerdan que la enfermedad neonatal por EV sintomática se presenta inicialmente como una sepsis neonatal, que es “clínicamente indistinguible de las infecciones bacterianas o por virus del herpes simple”. Por ello, estiman que los neonatos con una sepsis inexplicada que presenten signos de miocarditis o insuficiencia hepática con citólisis “deben ser evaluados rápidamente para detectar una infección por EV, especialmente si la madre ha tenido síntomas agudos de gastroenteritis en los días anteriores al nacimiento”. M

This article is from: