
10 minute read
¿México sede de los Juegos Olímpicos 2036-2040?, Ebrard presenta postulación
El canciller Marcelo Ebrard presentó al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, la carta de Intención para organizar los Juegos Olímpicos en el período 2036-2040 en México
Carlos Santaella
Advertisement
El canciller Marcelo Ebrard entregó al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, la carta de intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en el período 20362040. La Presidenta del Comité Olímpico mexicano y cuatro veces deportista en Juegos Olímpicos, Mary José Alcalá estuvo presente en la entrega.
En la carta, el canciller expone que está solicitud está motivada ya que México está viviendo un proceso de regeneración de la vida pública, mejor conocido como la cuarta
transformación.
Resaltó que México es la décimo quinta economía mundial, además de contar con una amplia biodiversidad. “México cuenta, en diversas ciudades y regiones, con una infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan los valores de la paz, hermandad, y justicia en los que creemos”, sostuvo el canciller Marcelo Ebrad. M
IEEM aprueba candidaturas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral en Edomex

Carlos Santaella
El Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) aprobó hoy las solicitudes de registro de las dos candidatas que a partir de mañana arrancarán sus campañas a la gubernatura del Estado de México: Alejandra Del Moral Vela, postulada por la Coalición “Va por el Estado de México”, y Delfina Gómez Álvarez, candidata común de “Juntos hacemos historia en el Estado de México”.
Las dos abanderadas están listas para arrancar a partir de mañana 59 días de campaña en la entidad, rumbo a las elecciones locales del 4 de junio, en las que sólo contenderán las dos abanderas, por lo que será un proceso entre dos bloques. Del Moral fue registrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –que es gobierno en la entidad–, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza; mientras que Delfina Gómez por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM). “Los reflectores del país están sobre nosotros (…) podemos hacer de la etapa de campaña un ejemplo para el país”, dijo la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Están dadas –dijo- las condiciones para realizar las etapas de campaña de manera libre y abierta y por tanto, pidió que “permee el clima de civilidad y nunca la confrontación”.
En la sesión, la representante del PRI, Sandra Méndez, advirtió que su partido estará pendiente de que se haga respetar la ley y recordó que el 28 de marzo la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) emplazó, en respuesta a una queja a los gobernadores de Morena que acudieron al registro de Delfina Gómez como abanderada, a que expliquen a qué fueron. “Ellos conocen la ley y si no, aquí se los decimos. Ellos no tienen días de descanso. Todos los días para los gobernadores son días hábiles a diferencia de los presidentes municipales y regidores que tienen un día de descanso. “Por eso les quiero decir a los gobernadores de los demás estados que se dediquen a hacer lo que tienen que hacer, que estén haciendo política social y económica, que se dediquen a los temas para los que fueron electos”, reclamó la priista.
El representante del PAN Alfonso Guillermo Bravo dijo que, frente a “campañas de odio” que se difunden todos los días, el partido hablará de reconciliación y demandó a los gobernadores respetar la voluntad de los mexiquenses. ”A los mexiquenses y sólo a los mexiquenses nos toca este proceso electoral… los mexiquenses y sólo los mexiquenses somos quienes iremos a tocar las puertas de nuestro vecinos”, aseveró. Agustín Uribe, del PRD, hizo un llamado a los gobernadores “a que se retiren, a Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Morelos”: “No hace falta, la decisión del Estado de México la vamos a tener los mexiquenses”.
José Francisco Vázquez, representante de Morena, advirtió que “ya empezó y continuará la guerra sucia”. “No nos intimidan… sumaremos al estado de México a la cuarta transformación”, añadió. El representante del PT, Joel Cruz Canseco, demandó al IEEM promover el voto, pues “la alta participación disipa cualquier intención fraudulenta, cualquier boleta apócrifa”. “Cualquier deseo de contar mal los votos quedaría contrarrestado por la votación masiva”, apuntó el petista. “(Hoy) parece que fuéramos a votar por el INE, los únicos mensajes que hay son del INE y al IEEM no lo vemos por ningún lado. ¿Dónde está el papel que debiera jugar?.... es algo que todavía estamos esperando”, abundó. El representante de Movimiento Ciudadano, Anselmo García, partido que se abstuvo de participar en la elección, pidió que los más de 32 millones de pesos que le corresponderían a su partido para la obtención del voto sean ser reintegrados al erario y solicitó se destine a obras hidráulicas. Vamos a un “proceso de acumulación de fuerzas para ser competitivos en 2024”, expresó.
Los
39 muertos y MORENA rechaza que comparezcan los supuestos responsables
No se hicieron esperar las reacciones de los dirigentes de los partidos de oposición después del incendio que el lunes pasado mató a 39 personas e hirió a 28 más en la cárcel migratoria que opera el Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua
Eduardo Ruiz-Healy
Al día siguiente del evento, el presidente nacional del PRI y el coordinador de los diputados federales del PRD, Alejandro Moreno y Luis Cházaro, respectivamente, difundieron sus puntos de vista por medio de un tuit. Alito escribió: “Lamentable la tragedia acontecida en Ciudad Juárez, en donde 39 migrantes perdieron la vida y más de 20 lesionados en instalaciones del @INAMI_mx. Es necesario dar claridad total a la situación y deslindar responsabilidades ante el terrible suceso”; el perredista anotó: “La evidencia deja en claro que agentes federales abandonaron a su suerte a los migrantes que murieron anoche en Ciudad Juárez. El titular del @ INAMI_mx debe renunciar, al tiempo que se lleve a cabo una investigación independiente y seria. #FueElEstado”.
Ese mismo día, el presidente nacional del PAN Marko Cortés, a través de un comunicado, señaló que “Ante los videos que demuestran, sin lugar a dudas, un crimen de Estado en el centro de detención para migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Acción Nacional demanda la renuncia inmediata de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez”.

El miércoles, después de un inútil debate de seis horas, los morenistas y sus aliados en el Senado rechazaron citar a comparecer a López Hernández y Ebrard para que respondieran preguntas en torno al asunto. Hoy, los de MORENA defienden a ambos a pesar de que pueden ser responsables, si bien no culpables, de lo que ocurrió y olvidan la manera en que cuando eran parte de la oposición exigían comparecencias y renuncias de funcionarios de los gabinetes de Vicente Fox, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, cuando el 11 de julio de 2015 se fugó Joaquín “el Chapo” Guzmán de la cárcel federal del Altiplano, el entonces presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, dijo esto en un video que difundió por Facebook: “Creo que es algo muy grave, es una fuga espectacular, va a tener muchas repercusiones no solo en el país, sino en el mundo. Por eso considero que es prudente que Enrique Peña Nieto se regrese de inmediato, que se regrese de Francia para atender este asunto y también, hay que decirlo, para no pasar la vergüenza afuera, chueco o derecho él es el presidente de México. Nuestro país no debe ser el hazmerreír de nadie”. Y por medio de un tuit opinó que “Si cuando menos no renuncia el gabinete de seguridad, va a quedar la idea de que hubo complicidad al más alto nivel en la fuga del Chapo”.
No cabe la menor duda, nuestros políticos, sin importar el partido al que pertenecen o la ideología política que manifiestan, son igualitos. Cuando están en el poder defienden a los suyos contra sus adversarios y cuando no lo están exigen que rindan cuentas o renuncien los funcionarios del gobierno al que se oponen.
La mayoría de ellos no son demócratas ni creen en la rendición de cuentas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Murillo Karam de nuevo al hospital; va a Cardiología
En el transcurso de la tarde de este domingo, Jesús Murillo Karam, ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fue trasladado del Reclusorio Norte al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, señalaron fuentes consultadas.

“Entre las 17 y 18 horas fue trasladado a un hospital… sabemos que se puso mal, pero no nos ha quedo claro qué fue lo que se complicó, pues tiene diversos padecimientos”, manifestaron.
El 17 de marzo la defensa del ex funcionario, relacionado al caso Ayotzinapa, señaló que fue trasladado del Reclusorio Norte a la Torre Médica del Penal de Tepepan para su valoración, luego que había presentado un cuadro de presión arterial alta (Hipertensión) de 190/112 mm Hg o superior. En esa ocasión la defensa legal, encabezada por Javier López García, reiteró su preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido la salud de Murillo Karam y solicitaron a las autoridades médicas y penitenciarias que fuera llevado a un hospital para que se le brindara la atención necesaria tal y como lo habían recomendado los médicos tratantes del Hospital General de Xoco. Así como del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, donde fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 19 de octubre del 2022. “Desde su detención, la defensa y su familia hemos advertido sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas al licenciado Murillo Karam”, refirió la defensa. Calificaron como preocupante que pueda darse un evento vascular cerebral y no pueda atenderse oportunamente en el centro de reclusión, y con esto, se aumente el riesgo de un daño permanente o fatal. “Por ello consideramos desde el primer momento que la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporcionada”, enfatizaron.































Lorenzo Córdova llama
a nuevos consejeros del INE a resistir embates y actuar con autonomía
El titular del órgano electoral emitió su último mensaje de fin de semana en redes sociales como consejero presidente

Sandra Rodriguez
A unas horas de concluir su mandato al frente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello confió en que los cuatros nuevos consejeros electorales, incluida la presidenta entrante, Guadalupe Taddei Zavala, resistirán los embates desde el poder y los exhortó a ejercer sus funciones con autonomía e independencia. “Llegan ustedes con la gran responsabilidad de seguir ejerciendo en cada decisión que tomen, en cada acto, la autonomía frente al poder y la independencia frente a los intereses políticos, que han sido la clave de la fortaleza institucional hasta ahora”, puntualizó.
Fortaleza para resistir descalificaciones hacia el INE
En su último mensaje de fin de semana en redes sociales, Córdova Vianello afirmó que conoce la trayectoria profesional de la presidenta Taddei y de los tres consejeros electorales recién designados, Rita Bell, Arturo Castillo y Jorge Montaño. “Estoy seguro de que continuarán junto con las y los consejeros que siguen en su cargo, y junto con el personal del INE, la defensa de la institución que nos garantiza condiciones democráticas de las elecciones, y que resistirán con fortaleza los embates con los que se ha buscado descalificar y minar la credibilidad del instituto, cosa que -me temo- lamentablemente continuará ocurriendo”, advirtió. Lorenzo
Córdova agradeció a los ciudadanos que, dijo, han permitido que en México tengamos democracia e instituciones que la protejan. “Cuando la sociedad quiere y defiende sus derechos y conquistas democráticas, los intentos de regresión autoritaria están condenados al fracaso”, enfatizó. A los trabajadores y trabajadoras del instituto, también les agradeció “su compromiso, su entrega y su lealtad y fortaleza en la lucha por defender al INE frente a las injustas, abusivas y arbitrarias descalificaciones y ataques desde el poder”, una lucha a la que, subrayó, se ha sumado la sociedad mexicana, “verdadera autora y constructora de nuestra democracia”
“Ustedes compañeras y compañeros, junto con la ciudadanía, cada vez que se apropia de los procesos electorales, son los verdaderos autores y defensores de la democracia mexicana”, recalcó.
Enfatizó que hoy, ninguna institución civil del Estado mexicano cuenta con la credibilidad pública y la aprobación ciudadana que tiene el INE. “74 por ciento de las y los mexicanos considera que el INE hace bien su trabajo; eso no es otra cosa sino el resultado del compromiso con el que miles de trabajadores del INE asumen sus responsabilidades cotidianamente. Tanto los miembros del Servicio Profesional Electoral como los de la rama administrativa son los verdaderos responsables de que hoy el INE sea asumido por la ciudadanía como propio, como una institución que nos ha costado mucho construir pero que vale con creces todo lo que representa”, expresó.
El presidente saliente del INE también hizo un reconocimiento a las consejeras y consejeros que permanecen en su encargo “y que son los responsables de cuidar el legado institucional que se ha construido en estos años, así como de mejorarlo e incrementarlo. Lo hecho no es una responsabilidad individual, es el resultado del trabajo colectivo y de la suma de los distintos puntos de vista expresados en el máximo órgano de dirección del Instituto”.
“Larga vida al INE”, dice Córdova en su último mensaje como presidente del Instituto Remarcó que con la renovación de la presidencia del Consejo General y de tres consejerías, se cierra un ciclo de la vida institucional del INE. Dijo que, con la salida de los últimos cuatro integrantes del Consejo, que fueron designados en 2014, por primera vez el máximo órgano de dirección del instituto estará integrado con miembros distintos a los que tuvieron la encomienda inicial de comenzar a instrumentar la reforma de 2014. “Estos nueve años ha sido de grandes retos y desafíos que pudieron cumplirse adecuadamente. El que nuestro país haya vivido el más largo periodo de estabilidad política de gobernabilidad democrática y de alternancia de nuestra historia habla de una institución que ha cumplido con su trabajo. Han sido años difíciles y complejos, pero también años en los que el INE logró consolidarse y fortalecerse”, señaló. Con la frase “¡Larga vida al INE y larga vida a la democracia mexicana!”, Lorenzo Córdova concluyó su mensaje en redes sociales.




