
2 minute read
Vladimir Putin prohíbe exportar petróleo a países que impongan tope a los precios
by Grupo Miled
El presidente ruso calificó el tope de los precios como “un atavismo colonial”, aunque negó que Rusia vaya a perder dinero por ello
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso. La medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se aplicará hasta el 1 de julio.
Advertisement
En el caso de los productos derivados del petróleo, la fecha en la que se introducirá la prohibición la decidirá el gobierno ruso, aunque no será nunca antes de febrero próximo. El decreto precisa que
Por aumento de contagios, EU exigirá test de Covid a viajeros procedentes de China

Rusia no cumplirá con los suministros de petróleo con destino a personas físicas o jurídicas en casos de contratos que incluyan “de manera directo o indirecta” mecanismos de fijación de límites al precio.
“La prohibición se aplicará durante todas las fases del suministro hasta el comprador final”, subraya.
Las medidas se adoptan “debido a las acciones inamistosas y que se contradicen con la legislación internacional” adoptadas por Estados Unidos, países extranjeros y otras organizaciones, señala el documento. Añade que el objetivo del decreto es salvaguardar los intereses nacionales de Rusia.Al mismo tiempo, especifica que el presidente ruso se reserva la posibilidad de introducir excepciones a través de una “decisión especial”. M


A partir del 5 de enero “todos los pasajeros aéreos cuyo origen sea China deberán hacerse una prueba de no más de dos días antes de su salida”, indicó un funcionario federal
Dalia Quintana
Estados Unidos requerirá para ingresar al país pruebas negativas de Covid-19 a todos los viajeros aéreos provenientes de China, alegando que Pekín no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus allí, anunció un funcionario de la salud federal local este miércoles. A partir del 5 de enero “todos los pasajeros aéreos de dos años o más cuyo origen sea China deberán hacerse una prueba de no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao, y mostrar un resultado negativo a las aerolíneas al momento de la salida”, indicó el funcionario.
“El rápido aumento reciente en la transmisión de Covid19 en China aumenta la posibilidad de que surjan nuevas variantes”, según acotó.
Según el funcionario, Beijing solamente ha proporcionado datos limitados sobre las variantes que circulan en China a las bases de datos globales, y las pruebas y los informes sobre nuevos casos también han disminuido.
“Según esta falta de disponibilidad de datos es más difícil para los funcionarios de salud pública de Estados Uni dos identificar nuevas varian tes que se propaguen” al país norteamericano, dijo. El requi sito de la prueba se aplica a los pasajeros del transporte aéreo independientemente de su nacionalidad y estado de vacunación, e incluye a las personas que viajan a Estados Unidos desde China a través de terceros países, así como a las que hacen escala en cualquier aeropuerto esta dounidense. M

Lunes A
Enrique Lazcano

Periodista Conductor






2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos




