7 minute read

Diputados señalan que garantizarán que se elija una presidenta para el INE>> pero no por acatar resolución del TEPJF

La Jucopo acordó con el Tribunal Electoral acatar la resolución dictada para que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del INE sea conformada únicamente por mujeres

Román Quezada

Advertisement

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunió con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para resolver la resolución dictada para que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) sea conformada únicamente por mujeres. Está mañana, los integrantes de la Jucopo charlaron con el presidente del TEPJF Reyes Rodríguez Mondragón, y los magistrados José Luis Vargas Valdez, Janine Otalora Malassis, Mónica Aralí Soto Fragoso y Felipe de la Mata Pizaña. Al término de la reunión, los legisladores negaron que vayan a acatar la resolución del Tribunal, pero instruirán al Comité para que en las próximas horas, estructure la cuarta quinteta sólo con aspirantes mujeres. También señalaron que los magistrados reconocieron que con la resolución se excedieron en sus atribuciones. Por medio de un pronunciamiento hicieron oficial que será una mujer quien ocupe la presidencia del INE durante los próximos nueve años, en sustitución del consejero presidente Lorenzo Córdova.

“La Junta de Coordinación Política hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación, que en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes, propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, señala el pronunciamiento. En conferencia de prensa, el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, dijo que sugerirán al Comité Técnico Evaluador que garantice que la quinteta para ocupar la Presidencia del INE sea integrada solo por mujeres. “Independientemente de la reunión con el Tribunal y de las sentencias que emitió el Tribunal contra el Comité Técnico, no estaba dirigido a la Cámara ni al pleno de la Cámara en su conjunto, ni a la Jucopo, estábamos vinculados, y el pronunciamiento que hace la Jucopo es sugerir respetuosamente al Comité Técnico que garantice que la cuarta quinteta sea integrada exclusivamente por el género femenino”, comentó. Y negó que el propósito principal de la reunión haya sido tratar la resolución del Tribunal. “Profundizamos más en garantizar la paridad y la igualdad sustantiva que es un ejercicio permanente que ha hecho la Cámara de Diputados, como en ningún otro Poder”, refirió.

Por su parte, el coordinador del PRD, Luis Espinoza Cházaro, dijo que los magistrados reconocieron que hubo un exceso en su resolución que mandata que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del INE sea conformada únicamente por mujeres. “Quiero destacar a participación del magistrado José Luis Vargas que reconoce que hay un exceso por parte del Tribunal en sus atribuciones, para el tema de la sentencia”, señaló. No obstante, confirmó que se elegirá a una mujer para desempeñar el cargo de Presidente del INE. “Sí va a haber una quinteta de mujeres para la Presidencia, y eso lo iremos viendo en el camino, por la convicción de las fuerzas políticas de la Cámara de Diputados en términos de paridad”, explicó. El coordinador del PRI, Rubén

Moreira, rechazó que haya asperezas entre la Cámara de Diputados y el TEPJF, y que la Jucopo se haya reunido con los magistrados para abordar el tema de género en la Presidencia del INE.

Llega presidente del TEPJF a San Lázaro

El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, llegó a la Cámara de Diputados para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ignacio Mier Velazco. El Magistrado Presidente, arribó acompañado de sus compañeros de sala Janine Otálora, Felipe de la Mata, y Mónica Aralí Soto, y al encuentro también llegaron los coordinadores parlamentarios Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI), Luis Espinosa Cházaro (PRD), Jorge Álvarez Máynez (MC), entre otras autoridades del PT y PVEM. El objetivo del encuentro es buscar puntos de coincidencia respecto de la selección de las y los aspirantes a la Presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que la convocatoria prevé conformar una quinteta con mujeres y hombres, mientras que el tribunal mandató que fuera solo de mujeres. Al mismo tiempo, buscarán arreglar los diferentes entorno a las sentencias que ha emitido el tribunal y que involucran a la Cámara de Diputados, toda vez que las y los legisladores los han acusado de extralimitarse en sus competencias. El encuentro inició en punto de las 9:15 horas de manera privada. M

Bombardeo de nubes

La mandataria capitalina indicó que es un proyecto que llevará a cabo la Sedena y que, hasta el momento, no tienen certeza sobre los resultados que se obtengan

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir de la próxima semana comenzará el bombardeo de nubes en zona del sistema Cutzamala, para captar lluvia, aunque “el agua no se crea..”, dijo.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que es un proyecto que llevará a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que, hasta el momento, no tienen certeza sobre los resultados que se obtengan.

“Lo hace la Secretaría de la Defensa Nacional, toda la metodología. La solicitud que hicimos fue que se hiciera para la zona de las presas del Cutzamala, y ya les estaremos informando cuándo se desarrolla esto y el resultado que tienen”. “Ellos van a iniciar al parecer la próxima semana el bombardeo de nubes y va a prolongarse hasta varios meses”. La mandataria capitalina aseguró que la técnica de bombardeo de nubes para captar agua de lluvia, “han tenido resultados en otros lados, y depende mucho de la humedad del medio ambiente”.

“El agua no se crea, la materia permanece constante. El asunto está en vapor o líquido. Entonces, lo que hace el bombardeo, es permitir que el vapor de agua se traduzca en lluvias, de qué depende cuánta lluvia pueda generarse, depende de la cantidad de vapor de agua y de las condiciones de esta metodología. Entonces, hasta que no se realice no podemos decirles, pues la eficiencia que tuvo y cuánto se logró”, acotó. M

México derrota a Surinam en el debut de Diego Cocca

El Tricolor sufrió pero consiguió la victoria en un duelo de pocas emociones

Guadalupe Arce

Previo a su debut como técnico nacional, Diego Cocca resaltó que las formas eran importantes y hoy, pese al triunfo (0-2) ante Surinam, el argentino deberá llevarse la gran labor en este inicio de proceso de trabajar ese tema, porque lo que mostró el Tricolor en Paramaribo era todo menos una forma. El primer tiempo fue aburrido, con un 0-0 que persistía en medio de jugadas que parecían ser de peligro pero que al final no eran ni terminadas, en algunas otras los porteros fueron el factor para que la bola no entrara o simplemente los tiros se iban lejos, tanto que algunos terminaron fuera del estadio. Y mientras todo esto pasaba en la cancha, Diego Cocca no dejó de mostrarse inquieto, caminando de un lado a otro e incluso alejándose algunos metros de su área técnica, situación de la que el cuarto árbitro estaba al pendiente porque en todo momento le reiteraba que volviera a su lugar. Para el complemento ambos equipos ajustaron, Cocca probó con el ingreso de elementos como Julián Araujo y Fernando Betrán y aunque al cuadro nacional se le vio con más presencia en el área rival, la realidad es que la carencia de gol sigue presente en este representativo. Fue hasta el minuto 64 cuando un exitoso centro en jugada a balón parado fue culminado con un rebanado remate de Johan Vásquez para abrir el marcador. El Tricolor siguió al frente y encontró un penalti al 66’ luego de que Uriel Antuna fue derribado dentro del área surinamés. El indicado para cobrarlo fue el 9, Santiago Giménez, que decidido tomó la bola, se perfiló y tras su disparo erró. Cocca desde el banquillo no dejaba de platicar con sus auxiliares y es que en el papel la victoria tuvo que haber sido más contundente, pero realmente la sufrió.

Ya en la recta final, al 82, Damil Dankerlui metió el balón en propia puerta y esto amplió la ventaja mexicana a 0-2 en el pequeño Franklin Essed, que ocupó toda su capacidad en una calurosa noche.

Ahora México tiene siete puntos, está en la cima del Grupo A en la Nations League y para el domingo ante Jamaica deberá encontrar esa forma que en su visita a Surinam nunca apareció. M

El Hijo del Vikingo,

poblano que la rompe en Estados Unidos

El originario de Cuautlancingo es conocido como el octavo mejor luchador del mundo, de acuerdo con la revista Pro Wrestling Ilustrated

Guadalupe Arce

Originario de Cuautlancingo, Puebla, el Hijo del Vikingo es uno de los luchadores mexicanos que han puesto en alto el nombre de México. A sus 26 años, Emmanuel Román Morales es un luchador profesional que inició su carrera desde muy joven, pero gracias a ello actualmente es el megacampeón de la AAA y ha sido reconocido como el octavo mejor luchador del mundo por la revista Pro Wrestling Ilustrated en 2022; mismo año en que también fue coronado como Mejor Luchador Volador por los premios del Wrestling Observer Newsletter. Gracias a todos sus méritos, el luchador poblano, recibió la oportunidad+ de demostrar su talento en el cuadrilátero de la “All Elite Wrestling”, una empresa de lucha libre profesional estadounidense fundada en 2019, por los empresarios Shahid Khan y su hijo Tony Khan. Su primer momento estelar, en el plano internacional, se dio este 22 de marzo del 2023, cuando se enfrentó a Kenny Omega en la noche de AEW Dynamite. Para sorpresa de los espectadores, sus movimientos y acrobacias dejaron boquiabiertos a los cronistas deportivos, quienes narraban cada moviendo del luchador poblano.

A través de varios videos que circulan en redes sociales, el poblano hizo lo impensable, ya que los aficionados de Missouri, comenzaron a corear su nombre. La AEW se ha convertido en una empresa que proyecta a los mejores talentos luchísticos, puesto que tiene relaciones laborales con: National Wrestling Alliance (NWA), DDT Pro-Wrestling (DDT), Tokyo Joshi Pro Wrestling (TJPW), New Japan Pro-Wrestling (NJPW) y con la empresa mexicana Lucha Libre AAA Worldwide (AAA) M

Ticketmaster si reembolsó

This article is from: