4 minute read

Coyoacán abre sus puertas con 2 pistas de hielo

Como parte de la celebración de la temporada de fin de año en esa demarcación territorial y en donde los coyoacanenses tendrán espacios para la sana convivencia.

Sandra Rodriguez

Advertisement

La alcaldía Coyoacán instaló dos pistas de hielo las cuales estarán abiertas hasta el 6 de enero de 2023.

El edil Giovani Gutiérrez comentó que el ingreso a las pistas será gratuito e indicó que lo que se busca es que los habitantes y visitantes de la demarcación puedan disfrutar un momento de diversión en compañía de sus familias y amigos.

‘Estamos muy contentos porque este tipo de espacios permiten la unidad e integración familiar. Las pistas de hielo son una sana diversión en donde lo único que se necesita es ganas de venir, de aprender, de participar. Aquí hay instructores y personal capacitado, así como el equipo necesario para hacer uso de la pista como los patines. Esperamos que las familias puedan acudir con sus hijos a darse un rato de esparcimiento’, comentó.

El funcionario local dijo que las pistas de hielo forman parte de las actividades ‘Una Navidad Contigo’ que la demarcación preparó para estas fiestas decembrinas. El horario de servicio de las pistas que están ubicadas en la Alameda del Sur y en el Parque Ecológico Huayamilpas, será de las 12 del día a las 10 de la noche. ‘Una de mis prioridades es brindar a los coyoacanenses una mejor calidad de vida y las actividades recreativas forman parte de estas acciones que les permitarán distraerse del trabajo, de la escuela y de todas las demás cosas que realizan día a día’, agregó.

Para ingresar a las pistas sólo se necesita una identificación y muchas ganas de divertirse, ya que se cuenta con personal capacitado para auxiliar y orientar a las personas, así como personal de Protección Civil para atender cualquier emergencia. M

Claudia Sheinbaum recomienda a los ciudadanos capitalinos comprar productos durante esta época navideña en la Central de Abasto, al contar con precios accesibles en comparación con tiendas de autoservicio.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a los habitantes de la capital a consumir productos de la Central de Abasto (CEDA) para las cenas de Navidad y Año Nuevo, pues aseguró, el mercado se colocó como el lugar con precios más accesibles en comparación con tiendas de autoservicios. La mandataria capitalina detalló que, de acuerdo con el listado de productos de mayor consumo de la temporada decembrina en la Central de Abasto, se puede observar un ahorro importante en comparación con tiendas de autoservicio:

38% en verduras y legumbres. 43% en abarrotes. 29% frutas. 17% en cárnicos.

Además, productos como pavo fresco, el kilogramo oscila entre 109 y 119 pesos en algunos supermercados, mientras que en la CEDA está a 105 pesos; los romeritos están entre 9.90 y

13.90 pesos el kilogramo y en la Central se encuentran en 8 pesos, así como el pescado seco noruego, el kilogramo se vende en 250 pesos en sitio antes mencionado. “Se habló por parte de la responsable de la Central de Abasto, con todos los bodegueros y todos los que son parte de la Central de Abasto, porque no podía ser que hubiera tiendas de autoservicio que tuvieran precios más baratos que la Central”, expresó Sheinbaum.

“Y ahora, me dio gusto porque se recuperó, este lunes se vio que la Central de Abasto de nuevo era el lugar más barato de toda la ciudad y de la zona Centro; entonces, pues es muy recomendable la Central”, concluyó. M

Pese a aumento de casos de covid no tendremos una situación catastrófica, prevé especialista

El médico pidió mantener los cuidados que ya se conocen, sobre todo en espacios cerrados.

Con la llegada de nuevas variantes del SARS-CoV-2, el aumento de casos de covid-19 es irremediable y era previsible, pero de cara a las fiestas de fin de año, el infectólogo Alejandro Macías, zar de la influenza, no ve una situación catastrófica.

“No vamos a tener una situación catastrófica como las que ya tuvimos porque ya pasó lo peor de la pandemia”, dijo en entrevista para Grupo Fórmula.

Sin embargo, el médico pidió mantener los cuidados que ya se conocen, sobre todo en espacios cerrados y privilegiar las reuniones en lugares abiertos. Además, dijo que siguen siendo un caso especial las personas que padecen alguna comorbilidad como diabetes u obesidad, así como a adultos mayores. Sobre la influenza, el médico explicó que los síntomas también pueden complicarse, por lo que instó a aplicarse la vacuna, incluso si no perteneces a los denominados grupos prioritarios.

“La influenza no es un catarro, puede pegar muy duro”, señaló Asimismo, con el inicio de la aplicación de la vacuna cubana contra covid-19, Abdala, recomendó su uso en casos de refuerzo, pero aseguró que “no es una mala vacuna”. M

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, juró que su país nunca se rendirá ante Rusia al dirigirse a la sesión conjunta del Congreso estadounidense.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, juró que su país nunca

Ucrania

‘nunca se rendirá’: Zelenski ante el Congreso de EU

se rendirá ante Rusia al dirigirse a la sesión conjunta del Congreso estadounidense el miércoles en la noche. Ucrania mantiene sus líneas y nunca se rendirá”, dijo Zelenski

Una “paz justa” para poner fin a la guerra en Ucrania implica “no comprometer” la integridad territorial del país, dijo el presidente Volodimir Zelenski durante una visita a Estados Unidos.

Para mí, como presidente, ‘una paz justa’ no implica ningún tipo de compromiso en cuanto a la soberanía, la libertad y la integridad territorial de mi país”, aseguró el presidente ucraniano desde la Casa Blanca durante una conferencia de prensa junto a Joe Biden. M

Entrega INM documentos migratorios a esposa e hijos de Pedro Castillo

Tras concederles asilo político, la familia de Pedro Castillo arribó al país como parte de este apoyo del gobierno mexicano por la crisis política en Perú

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entregó este miércoles documentos migratorios que acreditan su legal estancia en México, a la señora Lilia Paredes, esposa del depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, así como a sus dos hijos menores de edad, una niña y un niño.

La familia del exmandatario, que se encontraba en la embajada de México en Perú, arribó a la Ciudad de México procedente de Lima, luego de que el gobierno mexicano le concedió asilo político y las autoridades peruanas le extendieron el salvoconducto correspondiente para que pudiera viajar.

En su cuenta de Twitter, el Instituto Nacional de Migración (INM) publicó cuatro fotografías en las que aparece Francisco Garduño haciendo entrega de sus documentos migratorios a los fami liares del expresidente Pedro Castillo.

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

This article is from: