2 minute read

FGR imputa nuevos cargos>> contra el exprocurador Jesús Murillo Karam

La Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta responsabilidad en la tortura de la que supuestamente fue víctima Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, probable sicario de Guerreros Unidos, a quien se responsabilizó en la pasada administración de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta es la segunda causa penal que se inicia contra el ex funcionario que permanece interno en el reclusorio Norte. La audiencia se llevó a cabo a puerta cerrada, a petición de la FGR y fue presidida por Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur. el Ministerio Público Federal presentó los elementos de acusación en contra del exfuncionario, acusado de propinar torturas a Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, señalado en la versión de la “Verdad Histórica”, como uno de los sicarios de Guerreros Unidos que participó en la desaparición de normalistas.

Advertisement

En esas investigaciones se revelaron videos del interrogatorio a El Cepillo, en donde confesaba sobre su participación en los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala y Cocula, Guerrero. Durante la audiencia, que se realizó en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Sur, ante el Juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, la FGR presentó imputaciones contra Jesús Murillo Karam por los delitos de tortura; desaparición forzada, aunque se precisó que sólo fue por unas horas en contra de El Cepillo, y coalición de servidores públicos. El extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), asistido por su defensa, compareció por medio de video conferencia, desde el Reclusorio

Preventivo Norte, en donde cumple una prisión preventiva justificada desde el 19 de agosto del año pasado, en un proceso por los delitos contra la administración de la justicia, tortura y desaparición forzosa. En este caso, la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) no solicitó una nueva medida cautelar en contra de Jesús Murillo Karam, debido a que ya cumple con una prisión preventiva justificada. El Consejo de la Judicatura Federal informó que la defensa del exprocurador solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia continuará el próximo viernes 21 de abril, en donde el Juez Delgadillo Padierna resolverá si se le vincula o no a proceso. Ahora, la FGR señaló a Murillo Karam por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos. El juzgador no se pronunció sobre la medida cautelar a imponer al ex procurador, ya que se encuentra bajo prisión preventiva justificada por otra causa penal. La situación jurídica del ex funcionario se resolverá el próximo 21 de abril, fecha en que se celebrará la continuación de la audiencia inicial.

Cabe mencionar que, en agosto de 2022, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, vinculó a proceso a Murillo Karam por su probable responsabilidad en delitos de tortura, desaparición forzada de personas y contra la administración de la justicia, derivados del caso Ayotzinapa. En aquella ocasión, la FGR imputó al ex procurador de “fraguar” la denominada “verdad histórica”, y que supuestamente de forma premeditada, ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Asimismo, los fiscales aseguraron que Murillo Karam organizó un “cónclave” donde participaron funcionarios estatales y federales de la pasada administración.

This article is from: