MILED MÉXICO 23/02/2024

Page 1

MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4346 | PRECIO $ 5.00

Álvarez Máynez se registra como candidato presidencial

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que los registros de los aspirantes presidenciales serían aprobados el 29 de febrero, un día antes del inicio de las campañas

EBRARD SE REGISTRA COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

Marcelo Ebrard se registró hoy 22 de febrero de 2024, como candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia

TRAS PERSECUCIÓN, BMW CAE EN ZANJA FRENTE A PLAZA ARTZ

La víctima se trata de Juan Martín Laraurri Hernández, quien fue detenido en abril de 2023, confirmaron fuentes de Secretaría de Seguridad Ciudadana

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
14 16
12

Hoy No Circula:

¿Qué autos no podrán transitar este viernes 23 de febrero en el Valle de México?

Este jueves se activó la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México por lo que te decimos qué autos no van a circular el día de mañana

Evodio Madero

Esta tarde la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activo la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono debido a una concentración máxima de 167 partes por billón en la Ciudad de México. Por lo que se activará el doble Hoy no circula para este viernes 23 de febrero de 5 de la mañana a 10 de la noche, este es aplicable en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en 18 de los 125 municipios del Estado de México. Así como en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual está conformada por la Ciudad de México,

Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Morelos.

Vehículos con holograma de verificación 2

Vehículos holograma 1, terminación de placa 0, 2, 4, 6, 8, 9 y matrícula conformada solo por letras

Vehículos holograma 0 y 00, engomado azul y terminación de placa 9 y 0

¿Cuáles son las fases para la restricción vehicular?

De acuerdo con el funcionamiento, durante la contingencia ambiental, las restricciones vehiculares impuestas por el programa Hoy No Circula, son más severas. Estas se dividen en dos fases para restringir la circulación.

Fase 1: Se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, la restricción se expande a motocicletas y hologramas 0 y 00, así como se extiende la limitación a un engomado de placa extra. Esta fase también es conocida como Doble Hoy No Circula.

Fase 2: Al alcanzar los 200 puntos en los niveles de ozono, se restringe el 50% de la circulación en los autos con holograma 1 y 2 utilizando como referencia el último número de la placa, ya sea par o non, de manera intercalada.

¿En qué casos se suspende el programa?

Existen dos motivos por el cual se puede suspender momentáneamente en cualquier día el programa Hoy No Circula, dichos casos son determinados por la CAME, puesto que es la encargada de revisar bajo qué condiciones se amerita la suspensión.

Caso 1: En días festivos y feriados, la permanencia o suspensión vehicular depende de la decisión que adopte la CAME.

Caso 2: Un día en que las condiciones meteorológicas sean desfavorables a la ventilación atmosférica.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO

Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MADERO OLIVAR Contralor MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de
EVODIO
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
Recupera México pieza arqueológica que iba a ser subastada en Portugal

La figura corresponde al estilo Tala-Tonalá de la tradición cultural Tumbas de Tiro, procedente del actual estado de Jalisco y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C

Román Quezada

México logró recuperar una pieza arqueológica de origen mexicano que sería ofertada por la casa de subastas Renascimento-Avaliações e Leilões, en Portugal.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que esta recuperación se debió gracias a la intervención de la Secretaría de Cultura y de la Consultoría Jurídica de la Cancillería, a través de la representación

diplomática de México en Lisboa. De acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se trata de un bien mueble que, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, es un monumento arqueológico, propiedad de la nación mexicana, inalienable e imprescriptible. Corresponde al estilo Tala-Tonalá de la tradición cultural Tumbas de Tiro, procedente del actual estado de Jalisco y manufacturada entre los años 300 a.C. al 600 d.C. Por sus características físicas y morfológicas, se precisó que la pieza, elaborada en barro y de 43 centímetros de altura, representa a una figura femenina sentada sobre sus rodillas, lleva el torso desnudo y tiene un vestido. En la cabeza se observa un tocado cónico y en

los hombros presenta escarificaciones. Cabe señalar que, en cuanto las autoridades mexicanas tuvieron conocimiento de la subasta, el INAH interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, envió un exhorto a la casa de subastas a detener la venta de la pieza porque “representa un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales, que forman parte del patrimonio histórico mexicano y una muestra de la diversidad y riqueza cultural; vestigio de lo que somos y de las culturas vivas de los pueblos originarios”. Las dependencias reconocieron la acción del embajador de México en Portugal, Bruno Figueroa Fischer, así como del embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho.

Entregará la SEP más de tres millones de libros de texto en lenguas indígenas

Leticia Ramírez Amaya reiteró que la permanencia de las lenguas indígenas representa un acto de resistencia y rebeldía frente al sistema monolingüe

Juan Hernández

Más de 3 millones de libros de texto gratuitos de educación básica, traducidos en 20 lenguas, serán entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las escuelas de educación indígena del país, afirmó la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya. “La conservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios es prioridad del gobierno federal, por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluye en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) las lenguas originarias y la historia de resistencia de las comunidades indígenas”, señaló. Durante la develación

del billete conmemorativo Escritores Indígenas de México, Cachitos por la lectura 2024, de la Lotería Nacional, resaltó que México se reconoce como un país multilingüe y pluricultural en el que conviven 68 agrupaciones lingüísticas con 364 variantes, que lo convierten en la quinta nación con la mayor diversidad de lenguas a nivel mundial. Expuso que al reconocer, valorar y preservar las distintas lenguas originarias con su uso cotidiano, se mantienen vivas las tradiciones, la transmisión generacional de la cultura oral y los saberes de cada grupo etnolingüístico para ver y comprender el mundo. Afirmó que el Día Internacional de la Lengua Materna es un llamado a mantener los esfuerzos de revitalización de las lenguas indígenas, y para proponer acciones que garanticen el respeto y dignificación de los derechos lingüísticos. Reiteró que la permanencia de las lenguas indígenas representa un

acto de resistencia y rebeldía frente al sistema monolingüe dominante que condicionó las formas de relacionarse y que, al mismo tiempo, generó una gran deuda de respeto e inclusión. El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, se refirió al importante trabajo que hacen las escritoras y los escritores indígenas a favor de las lenguas y la cultura, el cual debe ser ejemplo para las futuras generaciones.

“Que las lenguas indígenas no sean nunca más motivo de discriminación, de racismo, de vergüenza, sino que, como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que nuestras lenguas y culturas sean motivo de orgullo, de amor y de cariño en nuestro quehacer cotidiano”, expresó.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

¡SIN RIESGOS!

El espacio más seguro lo haces tú.

Sequía e incendios forestales

2024 será un año difícil en materia forestal

Hugo Antonio Espinosa

El 63% de los 2,471 municipios que hay en México presentan algún grado de sequía. Las Entidades con mayor grado de sequedad son Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, Sinaloa, Guanajuato y Querétaro. En cuanto a superficie afectada, cabe destacar que el 88.9% del territorio de la Ciudad de México presenta sequía severa y casi la mitad del territorio del Estado de México registra sequía severa (34.3%) y extrema (14.2%). Lo anterior, según el Monitor de Sequía 2024, elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, con corte al 31 de enero del año en curso. La temporada de estiaje, o “de secas”, caracterizada por un intenso calor y bajos niveles en ríos, lagos y presas, empieza en la segunda mitad de febrero y termina aproximadamente con la llegada de las primeras lluvias, al cierre del mes de mayo. Paralelamente, las quemas agropecuarias, de pastizales, de lotes baldíos y de basura –práctica reprobable y lamentablemente muy frecuente– intensifican las condiciones ya referidas y se suman a la crisis hídrica que permea a todo el país. Por lo tanto, los próximos tres meses serán críticos en materia de incendios forestales. Si esto fuera poco, la actividad industrial, comercial y agropecuaria formales, así como la intensa movilidad y consumo masivo de bienes, cuya producción genera Gases de Efecto Invernadero (GEI), propician un ambiente tóxico incompatible con la salud de los habitantes. La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en su Artículo 7, Fracción XXXI, indica que un incendio forestal es “la combustión de la vegetación forestal sin control”, es decir un proceso de desintegración de la vida vegetal por acción del fuego abierto, cuyos efectos destructivos pueden ser enormes e

irreversibles. El origen de los incendios forestales generalmente ocurren por la actividad humana y, muy pocas veces, por las condiciones meteorológicas.

En México, más de la mitad de estos son provocados por actividades ilícitas (tala ilegal, modificación forzada del uso de suelo, conflictos entre comunidades) y quemas agropecuarias que se salen de control; menos del 10% son generados por fogatas no liquidadas adecuadamente, cigarros encendidos que arrojan las personas y quema de basura. Para tener una idea de la incidencia de este tipo de eventos, durante los primeros 15 días de febrero, en el Estado de México, se registraron casi 200 incendios de pastizal y basura, 12 al día, en promedio, y la temporada apenas inicia.

Una estrategia para evitar incendios forestales es el manejo y control del fuego que se genera en las quemas agropecuarias, necesarias para el desarrollo de los cultivos y la regeneración misma del ecosistema, pero si no se hacen adecuadamente, con las medidas preventivas establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/ AGRICULTURA-2023, Que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales…, se pueden transformar en incendios forestales de un momento a otro. Los gobiernos estatales tienen la obligación, en coordinación con los municipios y los poseedores de terrenos forestales, en su calidad de primeros respondientes, de establecer las estrategias y líneas de acción para evitar daños al ambiente, el deterioro del ecosistema y probables pérdidas humanas y bienes materiales de los ciudadanos. Las condiciones que una quema

agropecuaria debe considerar, para que sea segura, sustentable y verdaderamente provechosa para quienes la realizan son: 1. La Preparación del Terreno, consistente en realizar brechas cortafuego alrededor de la zona a quemar y definir líneas húmedas en sitios estratégicos que inhiban la proliferación del fuego, ambas acciones con la finalidad de que, en caso de salirse de control, evitan que el fuego avance más allá de la zona elegida; 2. El Viento, su velocidad y su dirección, debiendo prever que su fuerza no comunique el fuego con áreas contiguas; 3. la pendiente del terreno, ya que su inclinación influye en la altura que pueden alcanzar las llamas y estas se propaguen; 4. El horario de quema no debe exceder las 11:00 horas, ya que después las condiciones de humedad y temperatura propician que el material combustible se encuentre más seco y caliente; 5. La Colaboración y Vigilancia, fundamentales para el monitoreo de la evolución y control de la quema, en coordinación con los bomberos o brigadas del municipio es muy importante; 6. Definir zonas de seguridad y rutas de escape, en caso de salirse de control, para el resguardo de los combatientes y seguridad de la población.

Desafortunadamente las quemas controladas y prescritas, establecidas en la norma citada, son poco practicadas por propietarios de terrenos agropecuarios y mucho menos difundidas por las autoridades. Además de su difusión, también urge una mejor comunicación entre los involucrados y fomentar la capacitación –que también es gratuita– para aplicar la norma y obtener los mejores beneficios del Manejo del Fuego. Esto es también protección civil. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Ramírez Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com whatsApp: 5532213758

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ENERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
El NYT contribuye a enrarecer más el ambiente político mexicano

“EE. UU. indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México -

Eduardo Ruiz-Healy

La indagatoria descubrió información que apuntaba a posibles relaciones entre narcotraficantes y personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando ya ocupaba el cargo”, es el título de un artículo que apareció ayer por la mañana en la edición digital del diario The New York Times, donde sus autores escriben sobre el tema de una investigación sobre las supuestas conexiones entre el círculo cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador y los cárteles de droga.

El artículo señala que, durante años, las autoridades estadounidenses han buscado supuestos vínculos entre AMLO y sus colaboradores más cercanos con los cárteles de narcotráfico. Esta investigación, hasta ahora desconocida, revela que en EE. UU. existe la sospecha en torno a algunos de los asesores y funcionarios más ligados a él. Sin embargo, a pesar de los indicios que sugieren una posible colusión, EE. UU. decidió no iniciar una investigación formal, prefiriendo darle más importancia a la relación diplomática que a las acusaciones que, aunque graves, no pueden ser probadas por la falta de pruebas concretas.

López Obrador, fiel a su estilo, ha desmentido categóricamente estas acusaciones, calificándolas de completamente falsas. Su postura, más allá de ser una defensa personal, refleja la tensión y el delicado equilibrio que México y EE. UU. deben manejar en su relación bilateral. No es un secreto para nadie que los cárteles, con su influencia destructiva, han infiltrado y hasta se han apoderado de diversos niveles del Estado mexicano, pero vincular directamente al presidente con estas organizaciones criminales es un asunto de otra magnitud. Los autores del artículo, Alan Feuer y Natalie Kitroeff, señalan que es curioso que EE. UU. decidiera no proceder con una investigación formal. Se preguntan si la relación diplomática entre México y Estados Unidos es tan frágil que investigar a fondo podría ponerla en riesgo o si se trata de una pragmática aceptación de que ciertos aspectos de la política interna mexicana son inescrutables y potencialmente inabordables desde el exterior.

Lo ocurrido no hace más que añadir otra capa de complejidad a la ya intrincada relación entre ambos países, particularmente en lo que al combate contra el narcotráfico se refiere, un tema que sigue siendo un punto crítico en la agenda bilateral. El gobierno de Joe Biden, consciente de los desafíos que representa la migración y el flujo de drogas ilícitas como el fentanilo, ve en AMLO a un aliado indispensable, pero enigmático y a veces inescrutable.

El artículo aborda un tema recurrente en las relaciones internacionales: la diplomacia y la ley no siempre caminan de la mano. Mientras tanto, en México, los supuestos vínculos de Andrés Manuel con el hampa enrarecen aún más el ambiente político que hay en el país y aumentan las especulaciones y dudas sobre la verdadera naturaleza de nuestros gobernantes y las fuerzas que los rodean. AMLO comentó ayer el artículo, que está en www.nytimes.com/ es/2024/02/22/espanol/amlo-investigacion-narcotrafico.html. Dijo que es falso lo que sostienen sus autores, “que son unos falsarios” y que “es un pasquín inmundo el New York Times”.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte I)

Los problemas que ahora nos aquejan como la escasez del agua, la inseguridad y la corrupción de los gobiernos, son situaciones que como sociedad hemos generado, tolerado y en algún momento hasta incentivando por la indiferencia colectiva

En esta serie de 3 artículos, iremos exponiendo algunos puntos de vista que podrían abonar a la plataforma no solo de movimiento ciudadano, si no de cualquier partido político. A reserva de profundizar sobre la crisis por la falta de agua, podemos decir que va relacionada, -aunque algunos lo niegan-, con el cambio climático (por la falta de precipitación pluvial); la sobreexplotacion de los mantos acuíferos aunado al desperdicio del vital líquido a través de las fugas en la red de agua potable por falta de mantenimiento. (ver imágenes comparativas del monitor sequía 2022-2024).

El agua será un factor elemental en las campañas en México,

que girarán en torno de la inseguridad y la violencia en el país. La oposición y el oficialismo, entrarán en un juego donde el primero hará ver las fallas y el segundo remarcará los logros.

Pero en todos los partidos políticos hay consternación por el problema del agua, porque no se olvida que la crisis del agua en Monterrey tuvo un altísimo costo político para Samuel García que, por semanas, no es exageración, se tambaleó en su silla del Palacio de Gobierno.

¿Qué pasará ahora? El agua es un elemento idóneo para las noticias falsas, para los rumores, para asustar a las familias y por eso será usado en las campañas. Como hay implicados en la crisis gobiernos de todos los colores, el fuego será a discreción.

No hay solución sin participación de la ciudadanía, debemos hacer conciencia que el problema se generó por falta de prospectiva de los gobiernos, los funcionarios que manejan el tema lo saben y revertirlo será tema de discusiones técnicas que en su momento deberán asumir los candidatos.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6
Necesario fomentar la lectura frente al consumo de otros medios de entretenimiento digitales, dice rector de la UNAM

Además, recordó estadísticas del INEGI que señalan que la proporción de personas mayores de 18 años que leen de forma habitual disminuyó del 82 al 68.5%, entre el 2016 y 2023

Mauricio Salomón

Al inaugurar la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, expuso que es necesario fomentar la lectura frente al consumo de otros medios de entretenimiento digitales. “Los resultados de la prueba visa 2022 revelan que el 53% de las y los estudiantes mexicanos alcanzó al menos el nivel dos en lectura, lo que indica su capacidad para comprender textos de longitud moderada, identificar ideas principales, y localizar información bajo ciertos criterios, no obstante, apenas el 1% logró situarse en el nivel cinco superior en el que se demuestran habilidades avanzadas para entender textos largos manejar conceptos abstractos y diferenciar hechos en opiniones hechos de opiniones en contextos implícitos”, expresó.

Recordó estadísticas del INEGI que señalan que la proporción de personas mayores de 18 años que leen de forma habitual disminuyó del 82 al 68.5 por ciento, entre el 2016 y 2023. “Esto habla de la necesidad de fortalecer e inculcar esta actividad frente al crecimiento en alfabetización y el consumo de otros medios de entretenimiento digitales”, dijo. “Esto habla de la necesidad de fortalecer e inculcar esta actividad frente al crecimiento en alfabetización y el consumo de otros medios de entretenimiento digitales”, dijo. Detalló que la FIL presenta un programa diseñado para cautivar a todos los públicos y

satisfacer el extenso universo de intereses, con más de mil actividades, casi 800 presentaciones de libros, 100 charlas, 21 mesas redondas, además de lecturas, recitales y talleres. “Con ello, la Universidad Nacional abre sus puertas una vez más a su comunidad y al público en general con este evento que reafirma el poder transformador de la lectura. Creemos firmemente que cada libro abierto es una ventana a nuevos mundos, una llave para comprender otras realidades y un espejo de nuestras propias experiencias y necesidades

“Los libros nos enseñan, nos consuelan, nos desafían y, sobre todo, nos identifican y unen”, remarcó el rector de la UNAM.

En representación de la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova celebró que esta feria, una de las más antiguas de México, tenga como invitado al estado de Sinaloa, cuna del poeta Gilberto Owen, de la escritora Inés Arredondo, así como múltiples artistas plásticos, músicos, entre otros. Los textos, las presentaciones de libros, los talleres, las lecturas de poemas en la FILPM serán el pretexto para volver los ojos hacia lo que el hombre y la humanidad ha hecho a lo largo de los años: hacia la cultura, señaló la funcionaria. En nombre del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el representante de esa entidad en la Ciudad de México, Ángel Azael Nava Armenta manifestó su entusiasmo y gratitud por ser los invitados a esta “fiesta del espíritu”.

Expuso que ese estado ha dado escritoras y escritores de gran importancia a México y al mundo: desde Pablo de Villavivencio en el siglo XIX,

pasando por Gilberto Owen, Gerardo Estrada, e Ignacio Arredondo en el siglo XX; así como Jaime Labastida, Óscar Liera, Élmer Mendoza, entre muchos otros. Sinaloa, detalló, tiene presencia en la FIL con siete editoriales, 56 escritoras y escritoras y 67 actividades que reflejarán que las y los sinaloenses asumen que los tiempos actuales reclaman del diálogo, la apertura y el entendimiento entre los pueblos. Además, que la lectura permite apreciar la riqueza de otras experiencias humanas y en esa medida, hace posible el mejor conocimiento de nosotros mismos, ensancha y profundiza los horizontes de vida. En su oportunidad, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Jesús Ofelia Angulo Guerrero indicó que la FILPM es un evento emblemático de esta entidad, y que refleja la diversidad cultural de las sociedades, así como la vitalidad de las instituciones enfocadas a la promoción de las artes.

Previamente, el director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, expuso que la FIL ha evolucionado a lo largo de sus múltiples ediciones, en las que ha recibido más de cuatro millones de visitantes. Señaló que el 38 por ciento de las actividades son fruto de la creatividad de la comunidad universitaria, a la que agradeció su apoyo, así como a los escritores, escritoras, y a la industria editorial que hacen posible esta “espléndida fiesta de la cultura”. En los próximos 12 días, agregó el director, las palabras, las ideas y las emociones se entrelazarán en la Feria que también tendrá como tema relevante a la inteligencia artificial. Además, confirmará que el libro, en cualquiera de sus formas, sigue siendo fuente de sabiduría esencial y un puente inmejorable hacia la comprensión mutua.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
Diputados llaman aprobar Ley de Seguridad Privada para regular más de 2 mil empresas “patito”

El proyecto de ley también pretende regular el uso de armas para los cuerpos de seguida privada, ya que actualmente utilizan armas de uso exclusivo del Ejército

Daniela León

En México existen más de 6 mil empresas de seguridad privada, pero el 35% no están reguladas (alrededor de 2 mil 100), por lo que es necesario expedir la Ley General de Seguridad Privada, señaló la diputada Rocío Reza Gallegos (PAN), secretaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa,

acompañada de Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), dijo que falta voluntad política de los grupos parlamentarios para avanzar en el tema, ya que la iniciativa aún no ha sido dictaminada en la Comisión de Seguridad Ciudadana, a pesar de que se cuenta con los elementos para que avance en el proceso legislativo.

“Existe una competencia desleal dentro de este sector, puesto que hay algunas empresas que están totalmente cumpliendo con toda la regulación, y las que no cumplen, éstas que dan

esta pésima imagen, que ahí andan, de alguna manera operando sin esas regulaciones necesarias, y afectan a todo el gremio con esta imagen que están brindando. Todas las empresas que sí cumplen con esa regulación, están sufriendo la doble tributación de los estados y los municipios”

Refirió que también se busca regular a las policías auxiliares y complementarias, como el Cuerpo de seguridad auxiliares del estado de México (CUSAEM), el Servicio de Protección Federal y algunas policías auxiliares a nivel municipal.

Convocan colectivas feministas a mujeres de todo el país para marchar el próximo 8 de marzo

Las convocatorias se difundieron a través de plataformas como X e Instagram, además de grupos feministas en la red social Facebook

Román Quezada

A dos semanas del Día Internacional de la Mujer, a través de redes sociales, colectivas y organizaciones feministas de todo el país convocaron a las mujeres a marchar en distintos puntos de encuentro el próximo viernes 8 de marzo. Las convocatorias se difundieron a través de plataformas como X e Instagram, además de grupos feministas en la red social Facebook. Todas ellas mencionan que su objetivo es exigir

justicia y alzar la voz ante la violencia contra las mujeres de todo México. La activista Carmen Sánchez publicó en redes sociales la convocatoria para la marcha en la zona oriente del Estado de México, la cual tiene el lema “La periferia existe porque resiste”; la hora de concentración será a las 14:00 horas en el metro Guelatao, línea A, y ahí se indicará cuál será la ruta a seguir.

En el caso de la Ciudad de México, la colectiva We r Women on Fire citó a las mujeres a las 13:00 horas en el Frontón México, a un costado del Monumento a la Revolución, para caminar hacia el Zócalo capitalino.

En Tijuana, la misma colectiva difundió que la cita será a las 13:00 horas en la Glorieta Las Tijeras, para avanzar hacia la Glorieta Cuauhtémoc y terminar en la fiscalía de la ciudad. Para la ciudad de Puebla, la hora de reunión es las 15:00 horas en El Gallito, ubicado en el Centro Histórico y avanzarán hacia la Fiscalía General del Estado. En Monterrey, se está convocando a las 17:00 horas en la Explanada de los Héroes ubicada en el centro de la ciudad. En el caso de Tlaxcala, el punto de reunión será a las 15:00 horas, en el Asta Bandera Monumental de Tlaxcala y se dirigirán al Zócalo. Y en Querétaro, la colectiva convoca a las mujeres a las 15:00 horas en el Parque Alameda ubicado en el Centro Histórico con el fin de avanzar hacia la Plaza de la Constitución.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ENERO DE 2024

Ante microsismos, Lía Limón convoca a sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil

La alcaldesa invitó al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y al equipo de especialistas e investigadores que estuvieron a cargo del estudio que detectó la falla para que expliquen su comportamiento

Juan Hernández

La alcaldesa de Álvaro

Obregón, Lía Limón, convocó a una sesión extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía Álvaro Obregón para abordar el tema de los microsismos. Y es que hace unos días, investigadores y especialistas de la UNAM confirmaron la existencia de una falla geológica ubicada entre las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez denominada ‘Plateros-Mixcoac’, que parece indicar es la causante de los movimientos telúricos. La confirmación de la existencia de esta falla ha suscitado inquietudes y temor entre los habitantes y vecinos de la zona.

Ante esta situación, y para informar con veracidad a la ciudadanía y tomar las medidas de prevención que se requieran, la alcaldesa convocó a esta sesión extraordinaria e invitó al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, y al equipo de especialistas e investigadores que estuvieron a cargo del estudio que detectó la falla para que expliquen su comportamiento. También

están invitados a este foro la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa; el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara; y al gerente general del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Ángel Barajas Martínez. La sesión extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se realizará el próximo 27 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Debido a los recientes sismos y microsismos en la CDMX, provocados según investigadores por la denominada falla PlaterosMixcoac, estoy convocando a sesión extraordinaria en materia de riesgos y protección civil. Vecinas y vecinos, los mantendré informados”, dijo la alcaldesa.

Ante los microsismos que se han presentado en el poniente de la Ciudad de México, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se atenderá a todos los afectados, pues señaló que “es nuestra responsabilidad atender a todos los afectados”.En conferencia de prensa matutina, informó que estos movimientos están siendo estudiados y analizados por Protección Civil del Gobierno Federal.

Reinicia actividades Consejo Judicial Ciudadano para nombrar al nuevo fiscal

Jorge Nader dejó claro que no hay una fecha límite para que integren la terna, pero estimó que en tres semanas se volverán a reunir para comenzar a definir los términos de la convocatoria

Sergio Camacho

El Consejo Judicial Ciudadano reinició actividades para cumplir con su función de integrar una terna desde donde saldría la nueva persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ). El presidente de este Consejo, Jorge Nader Kuri, comentó que deberán emitir una convocatoria en las próximas semanas para que, cualquier persona (incluidos Ulises Lara y la propia Ernestina Godoy), que crea que cumple con los requisitos de elegibilidad se inscriba para participar en este proceso.

“Nosotros no queremos ahorita prejuzgar ni expresar ninguna concesión con respecto de nadie,

lo que le puedo yo reiterar es que ninguna persona está excluida del procedimiento siempre y cuando crean que reúnen los

requisitos. Nosotros ahorita no podemos saber si una persona reúne o no requisitos porque tendríamos que esperarnos a ver si cualquier persona presenta su documentación y el Consejo decidirá, en cada caso, en un primer proceso, si se reúnen o no esos requisitos y si continúan adelante o no”, comentó. Nader Kuri reiteró que todas las personas que crean que cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución local y en la Ley Orgánica de la Fiscalía para ser fiscal, lo podrán hacer y que a ellos les tocará depurar la lista, armar la terna, votarla y enviarla a la o el Jefe de Gobierno en turno. En este sentido, comentó que, si bien no trabajarán de acuerdo a los tiempos electorales, porque están al margen de la política, “estamos conscientes de que vamos a desarrollar buena parte de nuestros trabajos en un escenario político”. Dejó claro que no hay una fecha límite para que integren la terna, y estimó que en tres semanas se volverán a reunir para comenzar a definir los términos de la convocatoria respectiva. Al respecto, la consejera Gabriela de la Torre pidió a los partidos políticos respetar su trabajo y no atacarlos por tener opiniones diferentes a ellos.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
López Obrador se reúne con Larry Fink, presidente y consejero del BlackRock

El presidente López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y consejero del BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo

Dalia Quintana

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con Larry Fink, presidente y consejero del BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo. El encuentro se desarrolló en privado en Palacio Nacional y fue dado a conocer por López Obrador a través de sus cuentas de redes

sociales. Fink se reunió el miércoles con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y candidata presidencial de la Alianza Sigamos Haciendo Historia. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Larry Fink, director ejecutivo de Black Rock, en Palacio Nacional. En sus redes sociales, el mandatario expresó que el encuentro fue grato.

que es politólogo de profesión”, publicó el titular del Ejecutivo.

“Siempre es grato platicar con Larry Fink porque no sólo es el presidente y director de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, sino también es un hombre inteligente que pocos saben

Destacó que el también presidente de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo “es un hombre inteligente que pocos saben que es politólogo de profesión”. Por parte del Gobierno de México participó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Por parte de Black Rock participaron en la reunión el responsable de Negocios Institucionales para las Américas, Armando Senra; el director para América Latina, Aitor Jauregui; el director ejecutivo en México, Sergio Mendez y la jefa de oficina de Larry Fink, Stacey Mullin Outhwaite.

EU sancionará a más de 500 entidades implicadas en la “máquina de guerra” de Rusia

“Será el mayor tramo desde que el presidente ruso Vladimir Putin comenzó su invasión de Ucrania”, dijo el Departamento del Tesoro

Dalia Quintana

Vladimir) Putin comenzó su invasión de Ucrania”, dijo, al subrayar que las sanciones serán tomadas tanto por el departamento del tesoro como por el departamento de Estado.

Biden se reúne con viuda de Navalny

Washington.- Estados Unidos sancionará este viernes a más de 500 entidades implicadas en apoyo a la “maquinaria bélica” de Rusia, informó una portavoz del Departamento del Tesoro. “Este será el mayor tramo desde que (el presidente ruso

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió este jueves en San Francisco con la viuda y la hija del fallecido opositor ruso Alexei Navalny, cuya muerte ha provocado que cientos de rusos se congreguen en vigilias improvisadas, mientras Estados Unidos

y otros países señalan al Kremlin como responsable. Después del encuentro, en declaraciones a la prensa, Biden dijo que Navalny era “un hombre de una valentía increíble” y afirmó que la viuda del opositor, Yulia Navalni, y su hija Dasha, que estudia en la Universidad de Stanford en California, “están siguiendo su ejemplo”. Sobre la viuda de Navalni, Biden afirmó que “continuará la lucha” y que “no se rinde”. Además, Biden reiteró que Estados Unidos anunciará mañana viernes un paquete de sanciones contra Rusia en represalia por la muerte de Navalni y aseguró que ese castigo irá “contra Putin, quien es responsable de su muerte”.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ENERO DE 2024

LUNES A

3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO

98 . 9 FM

ESCÚCHANOS

MILED MILED MÉXICO 11

Jorge Álvarez Máynez>>

se registra como candidato presidencial de MC ante el INE

MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 23 DE ENERO DE 2024

De manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Álvarez Máynez recibió su constancia de registro como abanderado de Movimiento Ciudadano

Mauricio Salomón

Jorge Álvarez Máynez aseguró que Movimiento Ciudadano (MC) será la única opción en la boleta de elecciones presidenciales que “no tuvo que pactar con ningún criminal de este país” para hacer política por el beneficio de México tras las elecciones del próximo 2 de junio. Así lo dijo el emecista, tras registrarse como el abanderado del partido naranja, en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), donde manifestó que, gracias a Dante Delgado, dirigente nacional de MC, este partido es la alternativa “decente y honesta” entre los grupos que contienden para dirigir al país. “Hoy es un día histórico, quienes acompañaron durante todos estos años a Dante Delgado a construir este vehículo, esta opción que hoy permite que la decencia esté en la boleta, que el respeto a la legalidad esté en la boleta, (…) que la honestidad esté en la boleta. “Que en la boleta vaya a haber una candidatura que no le fue a pedir permiso a los oligarcas de este país, que en la boleta haya una candidatura que no tuvo que pactar con ningún criminal de este país, que en la boleta esté una candidatura que ponga en el centro en las ideas, en las causas, y en la posibilidad de tener un mejor futuro, que incluya a todas y a todos, un futuro como el que se merece el gran país que es México”, dijo Álvarez Máynez ante la fuerza “fosfo, fosfo”. Sobre esta línea, el candidato por la presidencia de México más joven en casi un siglo manifestó que, más allá de alcanzar la victoria, le preocupa el México actual que se encuentra en manos del crimen organizado, sin protección a los derechos humanos y que abandonó a sus niñas, niños y poblaciones vulnerables. “(…) Me preocuparía mucho más que mis hijos crezcan en un México como el que tenemos hoy, en el que un campesino tiene que darle una parte de su producción al crimen organizado para poder subsistir, en el que niñas y niños migrantes son abandonados, discriminados, violentados todos los días por el Estado mexicano, en el que le decimos a la mitad de las escuelas del país que están en el multigrado que se las arreglen como puedan. “Este México me preocupa mucho más, que lo que pueda pasar en los próximos meses”, indicó el político de 38 años. Durante su discurso, el emecista aprovechó para reclamar al INE “no aplicar la ley” ante las recurrentes ilegalidades que comenten las candidatas presidenciales de Morena y de la coalición “Fuerza y Corazón por México”. Asimismo, llamó “infelices” a los integrantes de la vieja política y advirtió que podrían meterse con su familia para continuar con la “guerra sucia” en su contra.

“Si México como es hoy, es porque quienes dirigen el país, la clase política tradicional, la vieja política, son unos infelices. No lo digo como se entiende tradicionalmente el término, como un insulto, me refiero a que no son felices.

“La clase política de este país se mete a la política para tener cargos, poder y dinero, y cuando tienen tres casas, quieren tener seis, y cuando tienen coche, quieren tener McLaren, y cuando son senadores, ya están pensando en ser gobernadores, y nunca, nunca, nunca, nunca son felices”, declaró ante sus simpatizantes emecistas. Finalmente, prometió que, de alcanzar la banda presidencial, en 100 días, cambiará la historia de México de mano de las fuerzas de Movimiento Ciudadano en todo el país. Así, de manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Álvarez Máynez recibió su constancia de registro como abanderado de Movimiento Ciudadano para contender por la presidencia de México.

Este México me preocupa mucho más, que lo que pueda pasar en los próximos meses”
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024

Ebrard>>

se registra como candidato al Senado por la coalición

Sigamos Haciendo Historia

MILED MILED MÉXICO 14 VIERNES 23 DE ENERO DE 2024

Marcelo Ebrard se registró hoy 22 de febrero de 2024, como candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia

Román Quezada

Marcelo Ebrard, ex secretario de Relaciones Exteriores, se registró hoy 22 de febrero de 2024, como candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, tras aparecer en la lista de aspirantes de Morena en la posición siete y como suplemente Emanuel Reyes de su misma corriente. Este 22 de febrero, Ebrard Casaubón anunció en su cuenta de X, antes Twitter, que buscará un escaño en el Senado por la vía plurinominal arropado por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), para el proceso electoral 2024. “Me registré como candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia que integran Morena, PT y PVEM. Gracias a Rosy y a quienes me acompañaron”. En otra publicación en la misma red social, el ex canciller expresó:

“a seguir luchando por aquello que creemos, en primer lugar la defensa de los intereses de México”.

Luego de entregar la documentación correspondiente, acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, y de algunos de sus ex colaboradores, Ebrard destacó la relevancia que tendrá el Senado en temas de política exterior en la siguiente legislatura, pues a partir del uno de enero inicia la revisión del T-MEC, al tiempo que aún está pendiente la aprobación de la modernización del acuerdo con la Unión Europea.

“Para el caso del Tratado (T-MEC), tenemos que estar muy bien preparados. Es la revisión del Tratado, no quiere decir que se va a renegociar, pero está previsto que se tenga que revisar para el 2026”, expuso en entrevista. “Está previsto que los congresos de ambos países tengan un rol protagónico en este proceso: el Senado de los Estados Unidos y el Senado de México. Hay que tomar muy, muy en cuenta esto. Siempre tenemos que pensar cuáles son los siguientes pasos que México tiene que tomar para proteger sus intereses y a su población”, añadió. El también ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México dijo que aún es temprano para determinar cuál será la integración de los cargos en el Senado de la República por parte de su partido y en la propia dirección de esta ala del Poder Legislativo.

Me registré como candidato a Senador por la coalición Sigamos Haciendo Historia que integran Morena, PT y PVEM. Gracias a Rosy y a quienes me acompañaron”
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
Tras persecución, BMW cae en zanja frente a Plaza Artz

La víctima se trata de Juan Martín Laraurri Hernández, quien fue detenido en abril de 2023, confirmaron fuentes de Secretaría de Seguridad Ciudadana

Sergio Camacho

Durante la tarde de este jueves 22 de febrero, se reportó la caída de un automóvil de la marca BMW en una zanja enfrente de la Plaza Artz y el fallecimiento de su conductor tras una persecución. De acuerdo con los primeros reportes, la persecución se derivó después de que dos personas en una motocicleta se acercaran al automóvil y efectuaran por lo menos 3 detonaciones, una de ellas impactó en el cuello del conductor. Los hechos ocurrieron en el Periférico, a la altura de la calle Manzana, en la colonia Jardines Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, frente a la plaza comercial, en donde el conductor perdió el control y cayera en la zanja. Las primeras versiones policíacas indican que sujetos armados alcanzaron a dos personas que venían a bordo de un automóvil BMW color azul, mientras circulaban en anillo Periférico a la

altura de la calle Manzana, en la colonia Jardines Pedregal. Por lo que los tripulantes de una motocicleta se aproximaron al automóvil y realizaron al menos tres disparos de arma de fuego, uno de ellos impactó en el cuello, lo que provocó que perdiera el control y callerá en la zanja. Además, se dio parte al agente del Ministerio Público para los servicios periciales correspondientes y ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.

Elementos de seguridad identifican a la víctima

Se trata de Juan Martín Laraurri Hernández, quien fue detenido en abril de 2023, confirmaron fuentes de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este sujeto se dedicaba a robar autos de lujo, por lo que investigaciones de la SSC llevaron a realizar un cateo en abril de 2023 donde encontraron autos de lujo posiblemente robados. Por el momento el lugar se encuentran paramédicos ERUM y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes mantienen tienen la zona acordonada para realizar las maniobras de rescate.

Los hechos ocurrieron en el Periférico, a la altura de la calle Manzana, en la colonia Jardines Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, frente a la plaza comercial”
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 16 ENERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 17
Miguel Ángel Reyes-Varela, el único mexicano que sobrevive en el Abierto de Los Cabos

Santiago González, campeón en la edición 2023 en dobles, quedó eliminado

Guadalupe Arce

El Abierto de Los Cabos tendrá a un mexicano en semifinales del torneo, será en la modalidad de dobles y se trata de Miguel Ángel Reyes-Varela. La raqueta tricolor eliminó a otro compatriota Hans Hach Verdugo, ya que cada uno tuvo una pareja extranjera. La dupla del mexicano Reyes-Varela y el argentino Guido Andreozzi se impuso 6-2 y 6-4 a la pareja conformada por Hans Hach Verdugo y el colombiano Luis Martínez, esto en una hora y 12 minutos de juego. Para la semifinal el Miguel Ángel y Guido se enfrentarán al ecuatoriano Gonzalo Escobar y al kazajo Aleksandr Nedovyesov, dupla que dio cuenta del campeón defensor, el mexicano Santiago González.

El otro mexicano,

eliminado de Los Cabos

Santiago y el británico

Neal Skupski quedaron fuera del certamen al ser derrotados por 6-3, 6-7 y 6-10.

“Fue un partido complicado, creo que tuvimos nuestras oportunidades, eso duele más. Ellos jugaron mejor que nosotros los 15 minutos más importantes del partido”, expresó González al finalizar su juego.

Para la próxima semana González y Skupski competirán en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, así que toman con tranquilidad esta derrota. “Venimos de jugar muchos partidos, llegamos un poquito tarde, se nos escapó el partido y nos vamos tristes, nos iremos el sábado a Acapulco a sentir las canchas de allá y prepararnos lo mejor posible para tener un buen torneo”, agregó el veracruzano.

Dani Alves es condenado a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual

El exjugador del FC Barcelona recibió una condena este jueves al ser encontrado culpable de agresión sexual

Guadalupe Arce

Dani Alves, uno de los más icónicos jugadores en la historia del FC Barcelona recibió este jueves de forma oficial su sentencia por parte de la Sección 21 de la Audiencia de Barcelona.

Luego de que su caso fuera analizado por la justicia española, el exjugador de la Selección de Brasil recibió una condena de 4 años y seis meses por agresión sexual.

Las autoridades, reiteraron que el exjugador no

tuvo el consentimiento de la víctima y existen pruebas suficientes para reiterar el delito. “El acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse, penetrándola vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir. Con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal”, detalla la resolución emitida por las autoridades españolas. Además de la pena en prisión, Dani Alves deberá indemnizar a la víctima con 150 mil euros, ya que las autores españolas consideran daño moral y 9 mil euros más por un delito leve de lesiones. Luego de cumplir con los 4 años y 6 meses de prisión, Dani Alves tendrá un periodo de 5 años de libertad vigilada, en la que tendrá prohibido comunicarse con la joven denunciante.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE ENERO DE 2024

Ayer fue la gran noche de Premios Lo Nuestro

En una noche llena de glamour, sorpresas y talento latino, ellos fueron quienes se llevaron casa los galardones

Daniela León

La noche de este 22 de febrero el Kaseya Center de Miami se convirtió en el escenario del gran festejo de la música latina: Premio Lo Nuestro, que este 2024 llegó a su edición número 36. Tras el derroche de glamour en la alfombra magenta, y tras el deleite musical con las presentaciones en vivo de estrellas como Maluma, Chayanne, Anitta, Don Omar, Ángela Aguilar y Yuridia se han conocido uno a uno los nombres de los ganadores de la noche, en la que Karol G ha dominado al hacerse de cada uno de los 9 premios a los que estaba nominada. Dentro de la ceremonia hubo galardones especiales otorgados a grandes estrellas con una extensa trayectorias: Don Omar, quien fue reconocido como Ícono Global, y Olga Tañón quien fue distinguida con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia. Ana Bárbara, por su parte, recibió el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria 2024.

Nombres como Maluma, Karol G, Bad Bunny y Shakira, volvieron a estar entre los favoritos de la terna, y de hecho, “La Bichota” se coronó como la máxima ganadora de la noche con un total de nueve estatuillas incluida Artista Premio Lo Nuestro del Año.

Otros nombres que hicieron su debut en la terna también dieron mucho de qué hablar. Tal es el caso de Peso Pluma, que gracias a un año fuera de serie, se llevó a casa tres galardones, entre los que se destaca Artista Revelación del Año. La premiación, además, estuvo llena de música en vivo y momentos únicos de los artistas. Entre lo más relevante se encuentra el momento en que Chayanne confirmó una nueva gira mundial después de cinco años ausente. Bizarrap, quien también subió a recoger un premio Lo Nuestro por su colaboración con Shakira, aseguró que pronto llegará una nueva sesión con la colombiana. Para cerrar con broche de oro, Tini y Emilia interpretaron su éxito La_Original.mp3. Al final de un intenso performance, las artistas se dieron un beso que ha generado todo un escándalo en redes.

Julieta Venegas dará concierto gratuito en el Zócalo de CDMX

Batres precisó que el 16 de marzo el Zócalo estará libre para que colectivos realicen la manifestación que cada año tiene lugar en la CDMX en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer

Daniela León

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció un concierto gratuito de la cantante mexicana Julieta Venegas, que tendrá lugar en el Zócalo de la CDMX, el próximo sábado 16 de marzo a las 18:30 horas. Al presentar la programación del festival por la igualdad “Tiempo de Mujeres”, el mandatario capitalino anunció que para la apertura del concierto masivo habrá presentaciones de las artistas Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui. Por otro lado, Batres Guadarrama precisó que el 8 de marzo la plancha del Zócalo estará libre para que colectivos realicen la manifestación que cada año tiene lugar en la CDMX en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

¿Cuándo se presenta Julieta Venegas gratis en el Zócalo?

La cantante, compositora y activista Julieta Venegas se presentará el próximo 16 de marzo en la explanada del Zócalo como parte del Festival por la igualdad “Tiempo de Mujeres”, en donde se presentará junto a Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui, como invitadas especiales. El concierto se tiene planeado que inicie a las 18:30, en reconocimiento a la lucha social de las mujeres como artífices de la historia.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ENERO DE 2024
Tom Cruise podría protagonizar la próxima película de Alejandro González Iñárritu

La estrella de Hollywood se sumará al proyecto del cineasta mexicano ganador de múltiples Premios Oscar

Sergio Camacho

Desde 2025 con “El Renacido”, Alejandro González Iñárritu se había alejado del cine en inglés y después de un merecido receso, el cineasta mexicano ya está trabajando en su próxima película y Tom Cruise podría ser su protagonista. Cabe recordar que en 2022 el mexicano ganador de múltiples

Premios Oscar estrenó “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” una película de comedia dramática épica y humor negro mexicana que lo llevó a explorar otro camino cinematográfico al que estaba acostumbrado y que tuvo un muy buen recibimiento.

Este jueves, Deadline dio a conocer que algunas fuentes revelaron que Warner Bros. y Legendary Entertainment están en negociaciones para la película sin título del mexicano Alejandro González

Iñárritu y que se espera sea protagonizada por Tom Cruise.

Cabe recordar que hace un mes el actor de 61 años firmó con Warner Bros. lo cual fue una muy buena noticia para la empresa, pues Cruise es uno de los actores más rentables de Hollywood, pues sus películas han recaudado más de 12 mil millones de dólares en todo el mundo. El largometraje será producido y dirigido por Alejandro G. Iñárritu, el guion fue coescrito en 2023 con Sabina Berman, Alexander Dinelaris y Nicolas Giacobone, guionistas de “Birdman”.

Así fue el regreso de Chayanne a los escenarios en los Premios Lo Nuestro 2024

Después de una larga ausencia, el cantante de 55 años apareció en el evento para deleitar a sus fans y miles de “hijos”.

Juan Hernández

Chayanne es uno de los artistas favoritos de las mujeres latinoamericanas, pues se convirtió en un ícono para miles de ellas entre la década de 1980 y principios del año 2000. Tras una larga ausencia de los escenarios, el puertorriqueño se presentó este jueves en los Premios Lo Nuestro 2024. Cabe recordar que desde 2020 Chayanne no ha salido de gira, únicamente ha compartido videos en sus redes sociales y también lanzó el álbum “Bailemos otra

vez”, sin embargo, no ha dado pistas de querer visitar otros países, por ejemplo, México. Uno de los principales shows de la noche estuvo a cargo de Elmer Figueroa Arce, mejor conocido como Chayanne y desde hace semanas había anunciado que formaría parte de las presentaciones de este evento.

Fue así como el cantante de 55 años abrió la noche con su canción “Bailando Bachata” que ha sido un éxito en plataformas de música, pues tan sólo en Spotify suma ya 77 millones 561 mil 932 reproducciones. Chayanne, el cantante que inmortalizó la cancoón “Tiempo de Vals” y “Salomé” se presentó esta noche en el Kaseya Center en Miami, Florida para reencontrarse con el escenario y mostrarle a su público en lo que ha estado

trabajando, es decir, sus más recientes éxitos. Acompañado de sus bailarines y bailarinas, Chayanne encendió la noche luciendo un traje color negro y cautivó a los presentes con sus pasos de baile, los cuales lo han caracterizado a lo largo de su carrera, pues además de ser un gran cantante, Chayanne es reconocido por ser un excelente bailarín.

La presentación del intérprete de “Torero” emocionó a sus fans, quienes coincidieron en que los años parecen no pasar en el cantante boricua y un video de cómo fue recibido por su equipo tras su presentación dejó claro que fue una gran noche para el cantante.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

TULANCINGO XHQB

97.1 FM

LUNES A VIERNES

2 A 3 PM

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024
ESCUCHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.