4 minute read

Urge Mancera a definir candidatura presidencial de Va por México

Una encuesta coloca al exjefe de gobierno en primer lugar entre los aspirantes presidenciales de la Alianza Va por México

Román Quezada

Advertisement

El exjefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la encuesta que lo coloca en primer lugar entre los aspirantes presidenciales de la Alianza Va por México, lo compromete a seguir trabajando como hasta ahora.

En entrevista, el actual coordinador del PRD en el

Senado expresa su respeto hacia todas las encuestas y urge a los partidos aliancistas PAN, PRD y PRI a acelerar el proceso de definición de la candidatura presidencial, para que se tenga a quien encabece a la coalición a más tardar en julio próximo.

“Poder tener pronto una selección de candidatas, de candidatos, que puedan recorrer el país ya en la alianza, poder consolidar pronto una alianza, urge consolidar la alianza, y por supuesto hacer este recorrido nacional, me parece que eso es lo que ya está pidiendo la

Miled Miled

MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones ciudadanía”, subraya. Miguel Ángel Mancera apunta que la mejor forma de decidir quién será candidata o candidato de Va por México sería a través elecciones primarias, pero lamentablemente ese método sale muy caro, por lo que lo más probable es que sea con encuestas como se construya la candidatura. Además, reiteró su rechazo a que sea el PAN el que controle el proceso de elección interna y pretenda imponer al candidato o candidata. ”Esa idea pues no estaría al menos en nuestro radar. Si es así, nosotros no estaríamos participando, porque un ejercicio de imposición no puede construir una alianza, la alianza tiene que ser de acuerdo entre todos”, enfatizó. M

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Se busca que el INE habilite la misma cantidad de casillas del proceso electoral anterior y se tome en cuenta la actualización del listado nominal

Sandra Rodriguez

La diputada Lidia Pérez Bárcenas (Morena) propuso reformar el artículo 48 de la Ley Federal de Consulta Popular para establecer que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe habilitar la misma cantidad de casillas del proceso electoral anterior, para dicho instrumento de participación ciudadana; además de tomar en cuenta la actualización del listado nominal. Señaló que “frente a la posibilidad de

Celebra

El legislador valora tener 10 puntos sin contar con los reflectores que tienen la jefa de gobierno o el canciller

Juan Hernández

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, tomó con mesura y de manera positiva la encuesta que lo coloca en tercer lugar de los aspirantes presidenciales de Morena, pero lejos de los líderes, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. En entrevista, el legislador valora tener 10 puntos sin contar con los reflectores que tienen la jefa de gobierno o el canciller.

“El que me coloquen en el tercer lugar sin hacer campaña, sin gastar un solo quinto, sin tener un solo espectacular y sin tener un solo funcionario pagado o una estructura política a mi favor, pues me siento muy tranquilo al saber que hay un sector de la población que me respalda. 10 o 14 puntos dentro de Morena para mí es un aliciente, tener 10 o 14 puntos de la intención del voto de Morena es incluso quizá más puntos que un partido político nacional, y eso a futuras consultas populares, es necesario mejorar su marco regulatorio para elevar la calidad de nuestra democracia”.

“Corrige una deficiencia de la Ley para mejorar el mecanismo de consulta popular, como ejercicio de democracia directa, que permitirá́ que las y los ciudadanos, en un número cada vez mayor, participen en las decisiones fundamentales de nuestro país”, refirió la legisladora en un comunicado.

Pérez Barcenas recordó que el 1 de agosto de 2021 se realizó una consulta popular inaugural que planteaba juzgar a los expresidentes de 1988 a 2018. Planteó que la consulta tuvo varias dificultades, y una participación de 7%. Derivado de la ley reglamentaria porque no imponía al INE la obligación de instalar el mismo número de casillas que en la elección celebrada el 6 de junio de 2021, cuando se renovó la totalidad del Congreso y se eligieron 15 gubernaturas, entre otros cargos, aseguró. En el 2021, el INE señaló que no contaba con los recursos necesarios para realizar la consulta popular, ya que no se contempló en el presupuesto solicitado un año antes, porque la solicitud la hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador después de que éste se envió al Congreso para su aprobación. M mí me da mucha tranquilidad, porque creo que estamos haciendo lo correcto, trabajando por México y no dilapidando ni ofendiendo a la población con tanto dinero de derroche en la movilización personalizada o en campañas individuales de promoción personalizada”, expresa. Ricardo Monreal señala que una encuesta es solo la fotografía del momento, por lo que confía en que una vez que inicie formalmente la contienda interna en Morena y se realicen debates, incrementará el porcentaje de ciudadanos que lo respaldan. “Yo respeto las encuestas, vengan de donde vengan, la encuesta es simplemente la fotografía del día, un día después es una fotografía vieja, y yo confío en que la población reaccione. Claro, a mí algunas encuestas como ésta me colocan en 10 puntos otras en 14, pero estoy muy tranquilo, no voy a descalificarlas, tengo mucha confianza en que cuando arranque el proceso interno y que se acepten los debates en regiones o en estados, la gente nos puede escuchar con toda reflexión y mesura, y sepan que tenemos las mejores propuestas y somos los más preparados, los de mayor experiencia política y los que mayor número de puestos de elección popular, es decir, de haber ido a votaciones tengo”, subraya. M

This article is from: