4 minute read

Diputados ceden a presión y retoman iniciativa de vacaciones dignas>> para 12 días

Por la presión del Senado, la Cámara de Diputados acordó mantener la propuesta inicial de Vacaciones Dignas.

Advertisement

Román Quezada

Por la presión del Senado, la Cámara de Diputados acordó mantener la propuesta inicial de vacaciones dignas, que consiste en reformas a la Ley Federal del Trabajo, para que los trabajadores tengan derecho a 12 días de descanso continuos desde el primer año de trabajo. Tras la corrección que hicieron los diputados de la Comisión de Trabajo y Previsión Social para modificar la minuta para diferir los días de descanso (seis de corrido y seis diferidos acordados con los patrones), retomaron la propuesta inicial.

Desde el Senado se mostró la modificación a la iniciativa en el artículo 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones, la cual queda: “la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

Los legisladores aseguran que las vacaciones dignas serán una realidad a partir del 1 de enero de 2023. La Cámara de Diputados aprobó este jueves 8 de diciembre la iniciativa de vacaciones dignas, por lo que pasará al Senado para una última votación antes del 15 de diciembre. Con 476 votos a favor y cero en contra el Pleno de la Cámara Baja aprobó la iniciativa promovida por legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. La nueva redacción establece que “del total del periodo que le corresponda conforme al previsto en el artículo 76 de esta Ley, las personas trabajadoras disfrutarán de 12 días de vacaciones continuas, como lo propuso el Senado, pero de ese periodo será potestad exclusivamente, derecho, de los trabajadores y trabajadoras de este país distribuir la forma y el tiempo que así lo requiera”.

Al presentar el dictamen de consenso, el presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel Baldenebro, de Morena, expuso que llegaron a “puntos de acuerdo las diferentes bancadas escuchando todas las voces, y acordamos una modificación al artículo 68, y que consiste en cambios al artículo 78″, lo que se agregó al dictamen como una adenda para que se integre al dictamen.

Senadores ‘convencieron’ a diputados

La mañana de este jueves 8 de diciembre se filtró que durante un cónclave, los senadores se impusieron sobre los diputados y se acordó mantener la propuesta de reformas a la Ley Federal del Trabajo, por lo que los trabajadores tendrán derecho a 12 días de descanso continuos desde el primer año de trabajo. Los senadores presionaron luego de que los diputados corrigieron y modificaron la minuta, disponiendo que solo serían seis días continuos de vacaciones y que los otros seis se tomarían “de manera escalonada y pactados con el patrón”.

Tras el cónclave en el Senado, los legisladores de la Cámara baja tuvieron que meter reversa a sus cambios. senadores y diputados, principalmente de Morena y MC -autores iniciales de la iniciativa vacacional-, acordaron incluir una reserva al dictamen que se aprobó apenas el martes en San Lázaro.

¿Cómo quedarían los días de descanso?

Con la reforma, después de que un empleado cumpla un año de trabajo, gozará 12 de días de vacaciones continuas en lugar de seis. Después del primer año, se aumentarán dos días laborales anuales en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará dos días por cada cinco de servicio hasta alcanzar los 30 días, y de ahí hasta llegar a los 32 días de descanso obligatorio por 35 años de servicio. M

‘Castillo ha ratificado la solicitud de asilo recibida en la Embajada de México esta madrugada (2 am) misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública’

Sergio Camacho

México ha recibido formalmente una ratificación de pedido de asilo político por parte de Pedro Castillo, presidente de Perú que fue destituido y arrestado el miércoles. El canciller Marcelo Ebrard confirmó que el embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy, le ha informado que pudo entrevistarse con el ahora expresidente peruano en el centro penitenciario en el que se encuentra. El canciller Marcelo Ebrard informó, mediante su cuenta de Twitter, que el embajador de México en Perú tuvo contacto con el expresidente Pedro Castillo, en el centro Penitenciario donde está recluido.

“El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”, escribió Marcelo Ebrard.

“Castillo ha ratificado la solicitud de asilo recibida en la Embajada de México esta madrugada (2 am) misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública. “Solicito se sirva considerar otorgar asilo al ciudadano Pedro José Castillo Terrones (...), ello frente a la persecusión infundada de órganos de justicia que han tomado un carácter político en sus actuaciones respecto a esa persona, a tal extremo que pretenden procesarlo por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal”, puntualiza el texto.

Además, se señala que los órganos de justicia de Perú han creado “un clima de indefensión extrema y de persecusión puramente política de todo aquel que piensa diferente al grupo oligárquico que impera”.La carta está firmada por Víctor Gilbert Pérez Liendo, quien en el texto se identifica como abogado defensor del expresidente peruano. Y pide que se considere el asilo político para Castillo para resguardar su vida y su integridad.“Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas. Les mantendré informados”, comentó el canciller. M

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

Alexander Zverev vuelve a la acción tras seis meses

El tenista alemán participó en el torneo de exhibición Diriyah Tennis Cup en Arabia Saudita, donde derrotó al austriaco Dominic Thiem y después cayó ante el ruso Daniil Medvedev

Guadalupe Arce

Alexander Zverev regresó este jueves a las pistas de tenis por primera vez desde que se rompiese los ligamentos del tobillo en su derrota en semifinales de Roland Garros ante Rafael Nadal en junio.

El alemán de 25 años participó en el torneo de exhibición Diriyah Tennis Cup en Arabia Saudita, donde derrotó al austriaco Dominic Thiem en dos super tie-breaks.

Después, Zverev, número 12 del mundo, perdió ante el ruso Daniil Medvedev por 6-4 y 6-0. El campeón olímpico Zverev abandonó la pista Philippe Chatrier en Roland Garros en junio en silla de ruedas, para someterse a una operación que reparara los ligamentos rotos de su tobillo derecho. Posteriormente se perdió Wimbledon y el US Open. Su regreso para la Copa Davis, previsto en septiembre, se vio truncado por un “dolor extremo”. M

This article is from: