
6 minute read
Anuncian cambios en gabinete del gobernador Alfredo Del Mazo
from ABC 09/12/22
by Grupo Miled
Este jueves, Brenda Alvarado Sánchez y Denisse Ugalde tomaron protesta como nuevas titulares de las secretarías de Desarrollo Social y de las Mujeres, respectivamente
¿QUÉ PASARÁ CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO TRAS LA DESTITUCIÓN DE PEDRO CASTILLO?
Advertisement
La situación en Perú causó movimientos en la agenda internacional, además de afectar los asuntos entre México, Ecuador y Colombia

CLAUDIA SHEINBAUM DA EL VISTO BUENO AL DEBATE ENTRE CORCHOLATAS
Claudia Sheinbaum se mostró dispuesta a participar en el debate propuesto por el canciller Marcelo Ebrard, rumbo a la candidatura presidencial de Morena en el 2024.
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, tomó protesta a Brenda Alvarado, como la nueva secretaria de Desarrollo Social, en sustitución de Alejandra Del Moral Vela, quien es la virtual candidata a la gubernatura de la entidad, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Del mismo modo, anunció cambios en la Secretaría de las Mujeres, nombrando a Denisse Ugalde, como la nueva secretaria de esta dependencia, que previo a su llegada estaba a cargo de Martha Hilda González Calderón. A través de su cuenta de Twitter el mandatario mexiquense informó sobre estos movimientos en su Gabinete, exhortando a que su trabajo sea en beneficios de las y los mexiquenses. “Tomé protesta a @Bren_Alvarado como Secretaria de Desarrollo Social y a @denisse_ugalde como Secretaria de las Mujeres. Enhorabuena y que su trabajo sea en beneficio de las familias mexiquenses.”

AARON JUDGE ACUERDA CONTRATO MILLONARIO CON YANKEES
La novena de Nueva York seguirá contando con el toletero estadunidense por nueve años a cambio de 360 millones de dólares, en busca del ansiado título de la Serie Mundial

DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Egresadas UAEMéx desarrollan insecticida a partir de la flor de cempasúchil
Trabajan en conjunto desde hace tres años para crear un insecticida hecho con esta flor de temporada.
Sergio Camacho
Con el propósito de reutilizar la flor de cempasúchil una vez que termina la festividad de Día de Muertos, Alejandra Gaytán Favela, licenciada en Biotecnología, egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx); y Ana Isabel Álvarez Salazar, Ingeniera Agrónoma en Floricultura, egresada de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx, trabajan en conjunto desde hace tres años para crear un insecticida hecho con esta flor de temporada.
La flor de cempasúchil es una de las grandes representaciones de nuestra tradición de día de muertos, la cual se siembra alrededor del mes de junio para ser usada durante los meses de octubre y noviembre como ornamento para ofrendas o espacios públicos. Alejandra Gaytán y Ana Isabel Álvarez explicaron que por naturaleza esta flor tiene un compuesto nombrado “piretrinas”, una propiedad insecticida que ataca a insectos como pulgón, mosca blanca y algodoncillo, que son algunas de las plagas que este insecticida elimina.
Este líquido es totalmente amigable con el medio ambiente, no es tóxico para la salud humana ni para mascotas, y se puede utilizar tanto en jardines como en campos de cultivo, siendo una gran alternativa para los productores, quienes ya se han acercado a la organización para la venta de concentrado, pues es un sustituto para el uso de agroquímicos.

El proceso de elaboración de este insecticida consiste en la recolección de la flor posteriormente a la celebración de Día de Muertos, que es donada por la gente que busca apoyar a las emprendedoras, quienes seleccionan las flores sanas para evitar contaminación y las secan con la luz solar, un proceso que termina aproximadamente en el mes de enero. Cuando la flor está completamente seca, se introducen a una maceración hecha de etanol y agua que dura de tres a cuatro semanas, siendo el envasado el último paso para comercializar el producto.
Para hacer ocho atomizadores de insecticida, es necesario un kilo y medio de flor, y cada flor pesa menos de un gramo, por lo que es esencial la recolección de miles de macetas para seguir produciendo y cumpliendo con la demanda que han alcanzado. La presentación de atomizador del insecticida está diseñada para uso directo, con la recomendación del uso de equipo de protección debido a las propiedades de tinte que tiene la flor y que puede manchar la piel, superficies e incluso a plantas como las suculentas, para las cuales se sugiere la presentación de concentrado para diluirlo y así no dañar el color natural de la planta.
El primer año de colecta de la flor fue durante la pandemia, donde ambas egresadas esperaban menos apoyo del que le ofreció la ciudadanía “sí dijimos “bueno, igual y recibimos 5 macetas pero con esas empezamos”, y la verdad es que no, recibimos alrededor de 800 macetas y aunque era pandemia las personas fueron a donar sus plantas”, mencionó Alejandra Gaytán. Además, dentro de la organización también se hace uso del tallo de la flor y tierra para hacer composta y también se reutilizan las macetas, las cuales se lavan y se donan a productores.
Entre sus planes a futuro se encuentra investigar la flor de Nochebuena con el propósito de encontrar en ella nuevos usos y que no siga aumentando la acumulación de basura orgánica. M



Rechazo a Reforma del INE refuerza la coalición “Va por México”: Enrique Vargas
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso también dijo que el partido de Morena cada vez tiene menos credibilidad.
Juan Hernández
Enrique Vargas del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Estado de México (PAN), aseguró que el rechazo de la iniciativa de Reforma Constitucional Electoral en la Cámara de Diputados, es un gran paso para que las diligencias del PRI-PAN-PRD estén reforzando la alianza para las elecciones de 2023 y 2024. “Hay que dejar muy claro que tiene que ser un gran acuerdo para el país, Coahuila y el Estado de México”. Destacó que el partido Morena, cada vez tiene menos credibilidad y los ciudadanos ya no caen en sus mentiras.

“Cada vez se desgasta más, los ciudadanos le creen menos porque ya son cuatro años de mentiras todos los días, ¿por qué no les cree? porque todos los días les miente, la gasolina no está a 20 pesos, no hay medicinas”.
Marcha en apoyo del INE, histórica Tras la marcha que se realizó el 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), Vargas, subrayó que toda la ciudadanía “despertó” y la mayoría ya no respalda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Quedó claro que los ciudadanos ya no lo van a respaldar, están hartos de Morena y es una gran señal para el 2023 y 2024, cualquiera de los aspirantes de la coalición gana”. Además, Vargas del Villar aseguró que el PAN estará muy pendiente para que Morena no use los programas sociales para las elecciones. “Lo vamos a hacer porque ya sabemos cómo es Morena de tramposa, ya sabemos cómo han en cada una de las elecciones que han pasado en el país”. M
El presidente Jorge Luis Pedraza señaló que el objetivo es evitar más pérdidas económicas al comercio establecido en el centro de la ciudad.
Juan Hernández
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, señaló que mañana en la mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno presentarán una propuesta para que la peatonalización del centro de Toluca evite generar más pérdidas económicas al comercio establecido.
“La oferta comercial del centro ya está completa; la propuesta que presentaremos busca que se atienda el aspecto artístico y cultural, hacer que la gente venga al centro porque se siente atraída por la oferta cultural y no por el comercio informal”.
En Metepec, ejemplificó, la peatonalización funcionó porque el gobierno municipal le dio la oportunidad al comercio establecido de recuperarse los fines de semana, salir y poner los cafés en la acera sin la presencia de vendedores informales.
Oferta artística y cultural debe ser de calidad Asimismo, enfatizó que las actividades artísticas y culturales de los fines de semana debe ser de calidad y que permita aprovechar a aquellos artistas y agrupaciones locales bien consolidadas. “Tenemos tres orquestas filarmónicas en la ciudad, la Escuela de Bellas Artes, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad y demás gente bien preparada que busca espacios de forma ordenada. No debe haber gente improvisada o aficionada”. M