
2 minute read
López Obrador se reúne con secretario de Transporte de EU>> hablan sobre AIFA y AICM
from ABC 08/06/2023
by Grupo Miled

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló los temas abordados con el secretario de transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg. Luego de reunirse con el funcionario estadounidense en la base militar aérea de Santa Lucía y a escasos minutos de haber regresado a Palacio Nacional, el presidente compartió a través de redes sociales que se trató de un encuentro “respetuoso y propositivo”. “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1”. López Obrador concluyó el breve mensaje destacando que “el secretario es una persona inteligente y gentil”.
Advertisement

El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, estuvo presente en la reunión de trabajo, así como el secretario de la defensa nacional, Luis Crescencia Sandoval González; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán así como el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, entre otros funcionarios. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió esta tarde con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, para tratar “en plan respetuoso y propositivo” el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) a la categoría 1 en seguridad aérea. El titular del Ejecutivo y Buttigieg dialogaron por más de dos horas sobre el regreso a México de la categoría 1 en seguridad aérea. En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal calificó al secretario estadounidense como una persona inteligente y gentil. “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1. El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en la red social.
En el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones del AIFA también estuvieron el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el canciller Marcelo Ebrard; el general Luis Cresencio Sandoval; el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina (Semar).
También estuvo presente Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT); Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda (SHCP); el general Isidoro Pastor, director general del AIFA; Roberto Velasco, jefe de la Unidad de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), entre otros. Por la mañana, el jefe del Ejecutivo federal informó que acudiría a esta reunión “bajo protesta” pues cuestionó que “con qué autoridad” la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) calificaba la actuación y funcionamiento de otro país. Aseguró que el gobierno mexicano ya ha cumplido con todos los requisitos para que regrese la categoría 1. “Hoy voy a recibir al secretario de Transporte de Estados Unidos como a la 1:00 de la tarde, va a estar en el Aeropuerto Felipe Ángeles, ahí nos vamos a encontrar (…) y nos vamos a reunir y vamos a tratar lo de la categoría 1, porque ya cumplimos con todo, todo. Es como hacerlo como bajo protesta, pero ¿por qué digo bajo protesta? Primero porque ¿quiénes son los jueces de otro país? ¿con qué autoridad califica la actitud, el funcionamiento de otro gobierno, de otro país? “, cuestionó. M