
4 minute read
Alcaldes y Gobernadores Alito es el problema
from ABC 08/05/2023
by Grupo Miled
Celebra UAEMEX 50 aniversario del inicio de su primer posgrado
La UAEMéx conmemoró el 50 aniversario del inicio del primer posgrado, el cual se impartió en Administración de Empresas en la facultad de Contaduría y Administración
Advertisement
El PRI está prácticamente muerto
Gustavo Rentería
Al otrora poderoso Revolucionario Institucional se le escuchan ya sus estertores y da sus últimos coletazos, mientras se presenta ante el electorado como una opción para restarle poder a quien lo detenta.
Pero miente: el PRI es parte del problema. Mejor dicho, su dirigencia es el problema.
Alito Moreno ya no tiene credibilidad. No le cree la dirigencia del PAN ni la del PRD. No le cree la militancia del tricolor. Va por México no funciona, porque uno de los tres integrantes les miente, los chamaquea y les ve la cara.
Hasta Claudio X González no sabe qué hacer con él, porque ofrece y promete algo en privado y en público hace todo lo contrario.
Cuando uno platica con ex gobernadores, ex diputados, ex senadores, ex alcaldes de PRI y hasta ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido, se expresan muy mal de él. Y coinciden: no somos la solución a los problemas de México, porque nuestro líder es infiel, desleal, traicionero y felón.
Eso de que controla a los diputados federales y senadores es una falacia. Y eso de que los gobernadores están con él, y trabajan para él, es una falsedad.
En Coahuila no ganará Alito y su grupúsculo. Ganará Miguel Ángel Riquelme Solís . Y en el Estado de México los verdaderos priistas no quieren que ni se asome el ex gobernador de Campeche, que fue (ilegalmente) desnudado por su sucesora, Layda Sansores.
Quita votos, desapasiona, desagrada, desilusiona y desinfla los ánimos de quien cree el PRI aún tiene futuro.
El gobernador de Durango, Estaban Villegas es un hombre muy institucional; pero el ex diputado, ex alcalde y ex secretario de Salud de Jorge Herrera Caldera prefiere que ni le saquen fotografías con don Alito.

El priísta de hueso tricolor no se entusiasma con quien despacha en Insurgentes Norte; al contrario, está de capa caída y presencia la sepultura del partido que dio cobijo a López Mateos, Reyes Heroles y Colosio.
Hoy dicen, con Moreno, solo domina el escándalo, el agandalle, y el latrocinio. Hoy se tiene, con esta dirigencia, en un altar a Roberto Sandoval, Duarte, Borge, Yarrington, el otro Duarte, Villanueva Madrid, Medina de la Cruz, Herrera Beltrán, Vallejo, Moreira….
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puso contento a Moreno Cárdenas, porque acabará su mandato hasta el 2024; pero puso feliz al Presidente López Obrador, y a los cercanos a la 4T, porque con un opositor así, no hay competencia alguna.
Así es, en un McLaren a 400 kilómetros por hora está por estrellarse el PRI. El piloto, no sabe manejar, y por si fuera poco, lleva los ojos vendados.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www:GustavoRenteria.mx
La oferta educativa de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se distingue por la pertinencia social que buscan sus programas académicos, su diversidad y por profundizar los conocimientos logrados en los estudios profesionales y aplicarlos en situaciones de mayor responsabilidad y complejidad, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Al encabezar el 50 aniversario del inicio de los estudios de posgrado en la UAEMéx, Barrera Díaz refirió que con el propósito de seguir generando profesionales de la más alta calidad, la Autónoma mexiquense, en el último lustro, ha tenido un incremento de 19 por ciento en la oferta de estos programas académicos, al pasar de 90 a 110.
Asimismo, indicó que en cuanto a diplomados la cifra ascendió de 2 programas académicos en 2016 a 25 que están operando actualmente. En la Facultad de Contaduría y Administración, espacio académico donde se impartió el primer programa de posgrado, en 1973, el rector de la UAEMéx reconoció a la planta docente altamente capacitada que imparte los programas de posgrado.“Durante las últimas cinco décadas nuestros programas de posgrado han crecido y se han diversificado, así como nuestra planta de profesores que es altamente capacitada, lo cual nos da la oportunidad de servir a la sociedad y de adecuarnos a la realidad de nuestro país”, afirmó. En ese sentido, reiteró que la UAEMéx seguirá colaborando con los sectores público, privado y social, fomentando una cultura de investigación e innovación, colaborando con las comunidades locales y globales para abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. En tanto, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Carlos Montes de Oca López, dijo que a 50 años del inicio de la impartición de posgrados en la UAEMéx en ese espacio académico, este organismo cuenta con un doctorado, cuatro maestrías y colabora en dos doctorados y una especialidad, todos con registro ante el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt), sumando una matrícula 121 estudiantes.
En su oportunidad, el ex director de la Facultad de Contaduría y Administración, Roberto Rayón Villegas, quien fue el iniciador e impulsor de los estudios de posgrados en la UAEMéx, recordó el camino que recorrió para que esta oferta académica se hiciera realidad. Durante el acto conmemorativo se entregaron reconocimientos a fundadores del primer programa de estudios de posgrado de la UAEMéx; asimismo, Barrera Díaz y Montes de Oca López develaron una placa alusiva a este episodio histórico. El 28 de abril de 1973, en la Facultad de Contaduría y Administración inició el primer posgrado universitario con la Maestría en Administración de Empresas. A la ceremonia acudieron integrantes del gabinete universitario, el primer coordinador de la División de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración y ex rector de la UAEMéx, Jorge Guadarrama López; la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado; la coordinadora de Investigación y Estudios Avanzados de la Facultad de Contaduría y Administración, Araceli Romero Romero, estudiantes del Doctorado en Alta Dirección y comunidad universitaria en general. M
