
2 minute read
INE da luz verde>> a recorridos y eventos de “corcholatas”
from ABC 29/06/2023
by Grupo Miled
Rechazó frenar los recorridos y asambleas informativas de Morena, por lo que las “corcholatas” podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura a la presidencia
Román Quezada
Advertisement
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó detener o sancionar a las “corcholatas” de Morena por los diferentes recorridos y asambleas informativas que han llevado a cabo. Con ello, podrán continuar con dichos eventos públicos, que tienen como propósito darlos a conocer entre la ciudadanía y ser seleccionados como candidato o candidata a la presidencia, por su bancada. Fue durante la tarde de este miércoles que se llevó a cabo la sesión, donde participaron las consejeras Claudia Zavala, Rita Bell López Vences y el consejero Jorge Montaño Ventura. En ella, se discutieron también las medidas cautelares propuestas por Morena, en contra de la oposición, y viceversa, por presuntos actos anticipados de campaña. Sobre los recorridos de las “corcholatas”, Bell López y Jorge Montaño señalaron que se estaban prejuzgando los actos de las “corcholatas”, es decir, Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Ambos consejeros votaron en contra de suspender las campañas de los morenistas, asimismo, Montaño reviró que las pruebas de la queja “eran endebles”, y se desconocía si los asistentes a tales eventos son militantes o público en general. Mientras, Zavala votó a favor, ya que algunos militantes gritan “¡Presidenta!” o “¡Presidenta”. Leticia Irene Salinas Quintana, representante del Partido Acción Nacional (PAN); Jorge Álvarez Maynez, diputado de Movimiento Ciudadano (MC); así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), habrían presentado la denuncia ante el INE.
Los aspirantes a la candidatura presidencial del partido guinda podrán continuar con sus actos públicos en el país. Así lo resolvió el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual dio luz verde a los morenistas y aliados en sus actividades, las cuales han sido denunciadas por la oposición como actos anticipados de campaña. Fue la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral la que analizó el proyecto presentado, el cual pretendía poner fin a los recorridos y “asambleas informativas” que Adán Augusto, Ebrard, Monreal, Noroña, Sheinbaum y Velasco llevan a cabo desde el 19 de junio pasado. La consejera Claudia Zavala fue la única en apoyar el proyecto, mientras que Rita Bell López y Jorge Montaño votaron en contra. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó frenar los recorridos y asambleas informativas de Morena, por lo que las “corcholatas” podrán continuar realizando eventos públicos para buscar la candidatura a la presidencia por su partido. El proyecto planteaba ordenar a Morena, así como a las “corcholatas” suspender de inmediato estas actividades, por ser presuntos actos proselitistas. Sin embargo, la mayoría de las consejerías consideró que se están prejuzgando estos actos.
La decisión de no imponer medidas cautelares fue aprobada por consejera Rita Bell López y el consejero Jorge Montaño, y con el voto en contra de Claudia Zavala.
Previo a análisis, Sheinbaum se lanzó contra el INE: “Tengo derecho a seguir hablando” En un asamblea informativa en Iguala, Guerrero, Claudia Sheinbaum criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la decisión de analizar si limitaba los recorridos de las corcholatas presidenciables de Morena. “Cómo militante de Morena, tengo derecho a seguir hablando… nunca más nos van a callar, porque la Cuarta Transformación requiere de la revolución de las consecuencias”, dijo ante cientos de simpatizantes que se dieron cita en el centro de Iguala. Detalló que, el INE está discutiendo que no haya asambleas informativas para que no se hable de la Cuarta Transformación. “¿Cómo es posible?”, cuestionó a las autoridades electorales que discutan está acción debido que con esto violan su libertad de expresión y reunión, y aclaró que no están violando la Ley Electoral. M