@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14117 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14117 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Buscan detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas
TRISTEZA EN JAPÓN: NO HAY NOTICIAS DE NAVE QUE DEBÍA ATERRIZAR EN LA LUNA Y TEMEN FRACASO El equipo sigue investigando el estado de la misión aunque el mismo portavoz destacó como un éxito que establecieran conexión con la nave en los últimos momentos previos al aterrizaje
MORENA Y ALIADOS AVALAN REFORMA PARA QUE SEDENA OPERE TREN MAYA
ROSALÍA AGOTA RESERVACIONES EN HOTELES Y RESTAURANTES CON VISTA A LA EXPLANADA DEL ZÓCALO
Este viernes 28 a las 20:00 la cantante española Rosalía dará un concierto gratuito en la Ciudad de México 5
La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas. La maestra Delfina Gómez expresó en sus redes sociales: “Para fortalecer al #EdoMex es necesario hacer equipo con las y los empresarios que dan trabajo a millones de mexiquenses. Coincidí con el @cceoficialmx en la importancia de privilegiar el diálogo para generar mejores políticas de seguridad, infraestructura, movilidad, empleo y desarrollo económico para nuestro estado”.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
La aspirante a la gubernatura reconoció que los empresarios del Estado de Mexico tienen toda la capacidad de llevar a la entidad a un mejor futuro
Sergio Camacho
La mañana de este martes, la candidata Alejandra del Moral de la coalición integrada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza se reunió con empresarios y colonos en Atizapán de Zaragoza.
“Para mí el mejor programa social se llama empleo y el Estado de México tiene todo para ser la primera economía del país”. Le dijo a los empresarios afiliados a la Asecem y Coparmex, añadiendo que la entidad es hoy la segunda economía del país y que aporta el 9.2 por ciento del PIB nacional.
Alejandra Del Moral reconoció que los empresarios del Estado de Mexico tienen toda la capacidad de llevar a la entidad a un mejor futuro e incluso les aclaró: “nosotros no queremos imponer
una ideología”. Reconoció en los empresarios la capacidad que tienen para llevar a la entidad a un mejor futuro económico y mencionó que el Estado de México género uno de cuatro empleos en el país durante la pandemia. Hizo hincapié en que hay cosas “que no hemos hecho bien, por eso hay que ser valiente para reconocer lo que está bien y lo que no está bien para cambiarlo”.
Comentó que se tiene en el Estado de México el potencial laboral, la mano de obra mejor calificada de todo el país y ahora lo que se necesita es generar condiciones para atraer mayor inversión, añadió.Caminando entre las mesas de los empresarios les habló de su trayectoria y les dijo que más que ser de un partido, es del Estado de México y que a lo largo de 20 años de servicio público no ha tenido ningún señalamiento; “yo no hago magia, hago buena política, hago buenas alianzas y hago buen servicio público’.
Al hacer referencia a las encuestas Alejandra del Moral destacó que “ las encuestas no votan, no hay nada escrito en piedra, la única encuesta que vale es la del 4 de junio, salgan a votar porque en sus manos está el futuro de sus familias”.Ante
dirigentes de colonos de fraccionamientos residenciales la candidata a la gubernatura del Estado de México sostuvo que “lo peor del PRI, ya no está en el PRI está en Morena”. Por su parte, Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, (Asecem) pidió a la candidata de la Coalición Va por el Estado de México, hacer un pacto con los industriales, por la seguridad, la productividad y el empleo. Asimismo, expresó que la experiencia y dinamismo de Alejandra del Moral son garantía para que reciba el voto. “Sabemos que la competitividad y la productividad son factores fundamentales para el desarrollo de las empresas, pero también para las personas, porque un trabajador competitivo, automáticamente es eficiente, y esto es lo que nosotros necesitamos”, detalló “No pedimos una desregularización de trámites de ventanilla, pedimos una buena regulación para el desarrollo de las empresas. Hoy más que nada necesitamos seguridad, no como un asunto de urgencia sino de emergencia porque con inseguridad, no hay inversión y sin inversión no hay empresa, y sin empresa no hay empleo”, expuso Raúl Chaparro. M
Dice que aplicará políticas públicas de saneamiento, rescate y protección de ríos y barrancas
La candidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez Álvarez, propuso combatir las tomas clandestinas y el tráfico ilegal del agua en la entidad, debido a que el abasto es un problema para los habitantes del territorio mexiquense. Como parte de sus Propuestas del Pueblo para el Cambio, explicó que uno de los ejes es facilitar el “agua para todos y el cuidado de la naturaleza”, ya que es una de las múltiples solicitudes que ha recibido durante sus recorridos por los 125 municipios del Estado de México.
“El agua se puede convertir en un problema mayor si no tomamos acciones adecuadas e inmediatas, porque lo que hacemos es utilizar el agua, pero no se han hecho políticas públicas para distribuirla y cuidarla”, dijo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado de México enfrenta una crisis de agua, pues 25% de la población, equivalente a 4.2 millones de personas, carece de acceso al agua en sus hogares; cerca de 441 mil personas, lo que representa 2.6% de la población, no tienen disponibilidad del servicio. La senadora con licencia prometió que si gana el 4 de junio, durante su gobierno establecerá políticas públicas de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua, especialmente el río Lerma. M
Recorre Calimaya, Tianguistenco; Tenango del Valle y San Antonio; se suman empresarios
Evodio Madero
A impulsar el desarrollo industrial de Santiago Tianguistenco se comprometió Alejandra del Moral, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, donde reiteró sus propuestas del salario familiar, y los seguros popular mexiquense y de desempleo. En el inicio de la cuarta semana de campaña rumbo a la gubernatura del Estado de México, Del Moral recorrió los municipios de Tianguistenco; Tenango del Valle, San Antonio La Isla y Calimaya.
En la plaza central de Santiago Tianguistenco, la aspirante priista ofreció hacer dos unidades deportivas, una en
San Pedro Tlaltizapan y la otra en Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como Guadalupita. En especial se comprometió a impulsar el desarrollo industrial del municipio y dar seguridad para la instalación de industrias como Daimler Chrysler, cuyos directivos acudieron al acto de campaña de la aliancista. En Tenango del Valle la candidata del PRI, PAN, PRD y NA se comprometió a rehabilitar el camino de San Bartolomé a San Pedro Tlanixco, así como la unidad deportiva municipal y remodelar el mercado municipal, “hay que seguir trabajando para presumir Tenango del Valle”, aseguró. En el evento la acompañó el exgobernador del Estado de México y actual senador del PRI, Eruviel Ávila Villegas. M
Del Moral promete impulsar el desarrollo industrial
Gómez afirma que combatirá el huachicoleo de agua
Buscan detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas
Román Quezada
La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para detallar sus propuestas en materia de seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros temas. La maestra Delfina Gómez expresó en sus redes sociales: “Para fortalecer al #EdoMex es necesario hacer equipo con las y los empresarios que dan trabajo a millones de mexiquenses. Coincidí con el @cceoficialmx en la importancia de privilegiar el diálogo para generar mejores políticas de seguridad, infraestructura, movilidad, empleo y desarrollo económico para nuestro estado”.
Durante sus recorridos por los 125 municipios del Estado de México, la maestra Delfina Gómez ha señalado que en su gobierno serán prioridad apoyar la generación de empleos dignos y bien pagados mediante el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, reforzar el programa de apertura de negocios en el estado, mediante la digitalización del 100% de
los trámites. En materia de seguridad, la candidata morenista Delfina Gómez ha propuesto una mejor policía, con más oficiales, mejor preparados y más cercanos a la gente, así como el uso de tecnología para robustecer la vigilancia de la seguridad pública. De igual manera, habrá una estrategia de combate a las causas de fondo que generan inseguridad.
“En el marco del proceso electoral en el Estado de México, la Comisión Ejecutiva del CCE se reunió con la candidata Delfina Gómez (@ delfinagomeza), en donde se escucharon diversas propuestas: seguridad, infraestructura, competitividad económica y agua, entre otros. Es importante tomar en cuenta las propuestas de todos los actores y privilegiar el diálogo para la creación de políticas públicas en favor de los mexiquenses”, publicó en redes sociales el CCE.
En el encuentro, la maestra Delfina Gómez estuvo acompañada por Horacio Duarte, coordinador general de campaña de MORENA para el proceso electoral del Estado de México, así como por Higinio Martínez, delegado especial del CEN de MORENA para el proceso electoral del Estado de México. M
Se reúne Delfina Gómez con el CCE para detallar propuestas en seguridad y competitividad económica
Habrá una estrategia de combate a las causas de fondo que generan inseguridad”
El día jueves tendrá una reunión privada con migrantes y con el gobernador de Colorado, Jared Polis
Evodio Madero
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el día de mañana saldrá hacia Estados Unidos con motivo de la primera Cumbre de Ciudades de las Américas, donde ofrecerá dos conferencias, asimismo indicó que el día jueves se reunirá con migrantes mexicanos en ese país. “Salgo mañana en la tardecita, regreso el viernes en la mañana. Vamos a la conferencia de Ciudades, ahí participó en la primera
conferencia sobre temas de cambio climático y ciudades, después en otra conferencia sobre movilidad en ciudades”, dijo en conferencia de prensa. La mandataria capitalina detalló que para el día jueves tiene previsto reunirse con varios alcaldes del continente, y luego asistir a otra reunión con migrantes mexicanos, quienes le solicitaron tiempo para una plática.
“Al otro día nos reunimos con migrantes, el miércoles llegó y hasta el jueves inicia la agenda, entonces tengo en la mañana las dos conferencias, después reuniones y luego me reúno con migrantes mexicanos en
Estados Unidos, me quedo ahí en la mañana temprano y salimos para acá”, explicó.
De acuerdo con la agenda de la mandataria, el miércoles a las 23:51 horas arribará a Denver, donde será recibida por algunas familias migrantes. El jueves a las 8:23 horas participa en la para la acción Climática en Ciudades; a las 10:00 horas tiene un panel sobre Inversión en Infraestructura y Agendas de Desarrollo Sostenible. Mientras tanto, a las 16:00 horas tendrá una reunión privada con migrantes; y a las 18:30 horas una reunión con el gobernador de Colorado, Jared Polis, sobre temas de migración que será privada. M
Pensión del Bienestar:
Ampliarán plazo para cambio de tarjetas del apoyo a Adultos Mayores en CDMX
Pensión del Bienestar: Ampliarán plazo para cambio de tarjetas del apoyo a Adultos Mayores en CDMX
Sandra Rodriguez
La secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, informó que se ampliará del 8 al 31 de mayo el cambio de tarjetas de la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” para que sean del Banco del Bienestar. “El domingo cerramos el periodo, pero, la Jefa de Gobierno, (Claudia Sheinbaum) nos ha pedido que vamos una extensión del plazo, ya que como han visto, todavía tenemos un plazo, un número importante de personas que no han acudido a su tarjeta. Vamos a seguir atendiendo de aquí al domingo, ahí vamos a hacer un cierre para hacer un corte de caja y vamos a volver a abrir los módulos del 8 de mayo al 31 de mayo”, indicó.
Actualmente, hay un avance del 68.1% en la bancarización de la capital,
597 mil 984 tarjetas han sido entregadas, de un total de 906 mil 291 tarjetas de adultos mayores. Ariadna Montiel indicó que después del 31 de mayo no habrá otro plazo para el cambio de tarjetas de otros bancos privados para que sean del Banco del Bienestar, “hemos tenido abiertos los músculos cuatro meses y después de ello no habrá una ampliación del plazo, pero de todas maneras vamos a reforzar la visita domiciliaria”.
Añadió que harán barridos en toda la capital para que no falte ningún adulto mayor de su tarjeta del Banco del Bienestar, y aclaró que las personas que ya tienen su nuevo plástico tendrán su primer pago hasta el mes de julio, mientras tanto lo seguirán teniendo en la antigua.
“Este lo hacemos para que sea un proceso completo de la Ciudad y no tengamos confusión, aún les llegará el depósito del mes de mayo en la tarjeta que habitualmente tienen básicamente
de Banorte y Banco Azteca, ya en el mes de julio será exclusivamente en el Banco del Bienestar”, destacó la funcionaria del Gobierno de México. Cabe mencionar que la capital se encuentran instalados 64 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas, para entregar la tarjeta del Banco del Bienestar, en donde se realizará el depósito del apoyo económico bimestral a los derechohabientes que actualmente reciben el recurso en la cuenta de algún banco privado.
En ese sentido, las personas que no han realizado el cambio de tarjeta, pueden conocer el lugar, fecha y hora para recoger el nuevo plástico, a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar https://www.gob.mx/bienestar o comunicandose a la Línea de Bienestar 800-639-42-64. Para recibir la nueva Tarjeta para el Bienestar, los derechohabientes deben presentar cinco documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular y de casa. M
Domingo 23 de abril: El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este mensaje vía Twitter después de que su vocero Jesús Ramírez negará que estaba enfermo o que cancelaría la gira que realizaba en Yucatán: “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto.”
Eduardo Ruiz-Healy
Lunes 24 de abril: El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, al encabezar la conferencia en lugar del presidente, dijo: “Esperamos que en los próximos días, en dos o tres días más, pueda estar presente” en la Mañanera. Martes 25 de abril: Durante la Mañanera el secretario de Salud Jorge Alcocer dijo que “El estado de salud del señor Presidente es bueno, la infección por el virus SARS-CoV-2 se confirmó unas horas después del inicio de sintomatología (…) los síntomas son leves y únicamente tiene inflamación en vías respiratorias altas, fiebre y cansancio, lo cual se le ha controlado con paracetamol y líquidos”. Añadió que la situación de su corazón “es de normalidad”, que el descanso de estos días le ha permitido mantener estable su presión arterial y que “en unos días será dado de alta”.
Martes 25 de abril, 13:05: La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado que en parte dice:
“La Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, prevista para los próximos 6 y 7 de mayo en el estado de Quintana Roo, se posterga tentativamente para el mes de junio del presente año.
“Esta decisión se da luego de conocerse el diagnóstico positivo de COVID-19 del presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes, actividades programadas en dicho encuentro, así como derivado de la petición de varios países de modificar la fecha de dicho evento.
“En tanto se define la fecha exacta para la realización del Encuentro de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, los trabajos técnicos y logísticos continúan entre los países de la región bajo la coordinación de la Cancillería mexicana”. La postergación de este encuentro se anunció después de que durante dos días López Hernández y Alcocer aseguraron que AMLO goza de buena salud y que dentro de solo unos días regresaría a trabajar. De acuerdo con la SRE, no estará en condiciones de viajar hasta junio.
La manera en que el presidente y su equipo han manejado su enfermedad ha contribuido a generar mucha inquietud. Peor es que hasta ayer el presidente no había difundido mensaje alguno tras anunciar el domingo pasado que tenía COVID-19 nuevamente. No ayudó gran cosa que su esposa dijera ayer en la mañana que “la única y auténtica verdad es que nuestro presidente está muy bien (…) está guardadito, reposando, como debe ser”. Andrés Manuel, de 69 años, ya enfermó antes de COVID en enero de 2021 y en enero de 2022; es hipertenso, en diciembre de 2013 sufrió un ataque al corazón y en enero de 2022 tuvo un cateterismo.
Ante las contradicciones solo nos queda preocuparnos por su salud y desearle su completo restablecimiento.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Carmina Vivero mencionó que las lecturas académicas y las de pasatiempo tienen que hacerse con gozo y disfrute, ya que ambas deben generar en el lector placer, lo cual permite al alumnado reflexionar en torno a los temas que está estudiando
Daniela LeónLa lectura, tanto como pasatiempo como académica, es el mayor acto de libertad que puede tener la humanidad, afirmó la Doctora en Bibliotecología y Estudios de la información por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Carmina Vivero Domínguez, al impartir la conferencia Leer, Agradable Pasatiempo, como parte del Programa “Abril, Mes de la Lectura” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). En este sentido, mencionó que cuando leer se convierte en una obligación, lejos de disfrutarse, es una actividad tediosa. En este sentido, Vivero Domínguez reflexionó que dentro del imaginario social se ha visto a las bibliotecas como un lugar de castigo, lo que genera que la lectura también sea vista como tal, ya que el debes y el tienes son imperativos incorrectos al momento de impulsar a las y los lectores, por ello, este hábito debe inculcarse, no de imponerse.
“Si tenemos docentes que no son lectores, difícilmente se va a lograr que las y los universitarios lean, pero si tenemos a una persona cercana que le guste esta actividad esto motiva, porque el ejemplo arrastra”, abundó
Ante este contexto, enfatizó que hoy en día han aumentado las posibilidades de tener en las manos un libro, ya que cada vez se cuenta con más formatos; además, en el caso específico de las bibliotecas se están abriendo a otro tipo de géneros literarios como el esparcimiento, con el objetivo de invitar a más personas a leer. Carmina Vivero mencionó que las lecturas académicas y las de pasatiempo tienen que hacerse con gozo y disfrute, ya que ambas deben generar en el lector placer, lo cual permite al alumnado reflexionar en torno a los temas que está estudiando. Asimismo, afirmó que, a diferencia de la niñez, en donde siempre se está cuestionado y preguntado todo, en la juventud se pierde la curiosidad y esto puede ser quizá por falta de lecturas que motiven a pensar y reflexionar, derivado de que se lee por obligación y no por gusto. Finalmente, comentó que la lectura por placer favorece la concentración, reduce el estrés, amplía el vocabulario, mejora la ortografía, beneficia la toma de decisiones y garantiza que se tenga información actualizada para la vida diaria. Por ello, aconsejó que hay que inculcar este hábito por ocio y por placer desde las infancias, ya que así se forman las y los lectores y, subrayó, que leer es un lujo que vale la pena darse. M
AMLO no está tan bien como nos dicen
El equipo sigue investigando el estado de la misión aunque el mismo portavoz destacó como un éxito que establecieran conexión con la nave en los últimos momentos previos al aterrizaje
La misión japonesa Hakuto-R que debía haber aterrizado este martes en la superficie lunar no se ha puesto por el momento en contacto con el centro de control que la sigue desde la Tierra, con lo que el destino de esta sonda privada
es incierto. La nave lunar, desarrollada por la empresa Ispace, tendría que haber llegado a su destino a las 16:41 GMT según la cuenta atrás que pudo verse en la retransmisión en directo ofrecida por la compañía japonesa. Estaba previsto que la señal de la sonda pudiera tardar unos minutos en ser recibida, pero el tiempo pasaba sin noticias del ingenio y la tensión en la sala aumentaba, por lo que la compañía decidió cortar momentáneamente la retransmisión en directo hasta obtener más detalles.
Unos 20 minutos después, Ispace retomó la conexión y un portavoz informó de que habían tenido comunicación con
“Ha cumplido con el pueblo estadounidense y continuará haciéndolo una vez que sea reelegido”, dijo Obama tras anuncio de Biden
Dalia QuintanaEl expresidente de Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017) y la que fuera candidata demócrata a las elecciones de 2020, Hillary Clinton, se volcaron este martes con el actual mandatario, Joe Biden, con mensajes de apoyo a su campaña de reelección. Específicamente, Obama dijo en Twitter que se siente “orgulloso” de Biden, quien fuera su vicepresidente y con el que ha desarrollado un fuerte vínculo de amistad. “Estoy orgulloso de todo lo que Joe Biden
y su Administración han logrado estos últimos años. Ha cumplido con el pueblo estadounidense y continuará haciéndolo una vez que sea reelegido. ¡Pongámonos a trabajar!”, publicó Obama en Twitter, donde añadió un enlace a la web oficial de la campaña del mandatario. Obama, uno de los mejores oradores del Partido Demócrata, no pudo hacer grandes mítines en la campaña de 2020 debido a la pandemia de Covid-19, pero en las elecciones de medio término de 2022, se subió a los escenarios para movilizar a la base demócrata y apelar al voto joven. A su vez, Hillary Clinton, que sigue teniendo un gran peso dentro del partido, también expresó en Twitter su apoyo a Biden y para la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, la
la nave hasta momentos antes del alunizaje pero finalmente esta se perdió. “No podemos concretar el aterrizaje en la superficie lunar”, dijo. El equipo sigue investigando el estado de la misión aunque el mismo portavoz destacó como un éxito que establecieran conexión con la nave en los últimos momentos previos al aterrizaje, sin embargo “ahora perdimos la comunicación”, dijo.
“Nuestros ingenieros siguen investigando y volveremos a informar cuando acabe la investigación” para determinar el estado de Hakuto-R. M
primera mujer en alcanzar ese puesto. “Joe y Kamala son las mejores personas para la labor de defender la democracia, luchar por nuestros derechos y asegurarnos de que todo el mundo tiene una oportunidad”, declaró Clinton, quien perdió frente al republicano Donald Trump en las elecciones de 2016 y fue secretaria de Estado en el Gobierno de Obama entre 2009 y 2013.
Clinton incluyó en su mensaje en Twitter un enlace a la plataforma virtual ActBlue, la más popular para recaudar fondos entre los candidatos del Partido Demócrata. M
Tras su aprobación en lo general y en lo particular, se turnó a la Cámara de Senadores
Mauricio SalomónLa bancada de Morena y sus aliados aprobaron votar como de “urgente resolución” y con dispensa de trámites, una reforma para garantizar que los títulos de asignación de vías férreas “deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos”. “El gobierno pretende ceder para siempre la administración del tren Maya al Ejército, la militarización no es ni será la solución, y que quede claro, no estamos es contra del ejército ni de la Sedena, al contrario, reconocemos su gran labor, pero este gobierno vulnera su prestigio y menosprecia la labor civil”. El proyecto fue presentado por el diputado morenista Pablo Amílcar, quien solicitó su discusión en el pleno con dispensa de trámites, por considerarse de urgente resolución, propuesta que fue aprobada.
Las bancadas del PAN, PRI y MC interpusieron mociones suspensivas que les fueron negadas. El diputado José Antonio García García (PAN), señaló que la discusión de la iniciativa violó el procedimiento legislativo, y denunció “albazo”: ”La prisa por aprobar esta iniciativa busca otorgar total opacidad para que el gobierno opere y administre el Tren Maya, esta iniciativa traerá un impacto negativo, yo hago un llamado para que se consolide el sistema ferroviario pero no a través de estas acciones”. El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) cuestionó el impacto de la iniciativa para la industria del país. Precisó que los 24 mil kilómetros de vías ferroviarias del país mantienen el flujo de la economía y forman parte de los flujos de producción: “Por eso es que yo les pido que la propuesta sea enviada a comisiones para que sea debidamente dictaminado y todos los representantes del sector deben ser escuchados”.
La Cámara de Diputados aprobó con 264 votos a favor y 216 en contra el proyecto de reformas para que las asignaciones a entidades paraestatales para la prestación del servicio ferroviario tengan vigencia indefinida y en ningún caso puedan cederse ni transferirse a particulares, por lo que pasa al Senado para su discusión y eventual ratificación. La oposición denunció que con las modificaciones a las leyes de Vías Generales de Comunicación, Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Federal de las Entidades Paraestatales se pretende “blindar” al Tren Maya y dejar su administración para siempre al Ejército. En calidad de urgente resolución y con dispensa de todos los trámites, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados pusieron a discusión el proyecto que, entre otros aspectos, otorga al Presidente de la República la facultad de asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos,
así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional.
“El título de asignación de prestación de servicios públicos, así como el uso y aprovechamiento de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.
“En ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares; sólo podrá modificarse o cancelarse cuando se acredite fehacientemente la extinción de las causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional”, señala. Al presentar la iniciativa, el diputado morenista Pablo Amílcar Sandoval subrayó que el objetivo es que las asignaciones previstas en la ley reglamentaria tengan una vigencia indefinida y que su titularidad no pueda cederse ni transferirse. A nombre del PAN, el diputado José Antonio García cuestionó el hecho de que, sin análisis ni dictamen, violando totalmente el procedimiento legislativo y “por la puerta de atrás”, Morena haya aprobado la iniciativa para que el gobierno opere y administre en total opacidad el Tren Maya. En su turno, el legislador priista Eduardo Zarzosa afirmó que el proyecto presentado de última hora busca desarticular la industria con la introducción de asignaciones directas para operar los ferrocarriles. “Esta iniciativa, además de quererse meter de último momento por la puerta de atrás, no cuenta con el consenso de la industria, ni de las personas involucradas en el sector ferroviario. No sabemos si es técnicamente viable, el impacto que pueda tener y hasta dónde pueda afectar a la industria del país”, puntualizó. M
En ningún caso, la asignación podrá cederse o transferirse a particulares”
La Cancillería detalló que la reunión que estaba programada en Cancún, Quintana Roo, podría realizarse en junio
Román Quezada
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la Reunión de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria de países de América Latina y El Caribe, prevista para los próximos 6 y 7 de mayo, se pospondrá luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid19 y se encuentra en recuperación.
En un comunicado, la SRE, a cargo de Marcelo Ebrard, detalló que la reunión que estaba programada en Cancún, Quintana Roo, podría realizarse en junio.
Señaló que esta decisión se da luego de conocerse el diagnóstico positivo de Covid-19 del presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes y las actividades programadas en dicho encuentro. Además, añadió que varios países solicitaron modificar la fecha de dicho evento. Los países contemplados a participar en este encuentro son Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Venezuela, San Vicente y las Granadinas y México. La reunión será el resultado de los compromisos adoptados por la jefa y los jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre Antiinflacionaria del pasado 5 de abril. En tanto se define la fecha exacta para la realización del Encuentro de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, los trabajos técnicos y logísticos continúan entre los países de la región bajo la coordinación de la Cancillería mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de un comunicado que la Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Alimentaria se pospone para junio. Esta reunión estaba planeada para los días 6 y 7 de mayo en Quintana Roo, sin embargo, debido al diagnóstico positivo de COVID-19 del presidente Andrés Manuel López Obrador ésta no se podrá llevar a cabo como estaba previsto. El presidente López Obrador inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes. “En tanto se define la fecha exacta para la realización del Encuentro de Alto Nivel para la Integración Agroalimentaria, los trabajos técnicos y logísticos continúan entre los países de la región bajo la coordinación de la Cancillería mexicana”,
informó la SRE. La Primera Reunión de Alto Nivel para la Integración Alimentaria busca reunir a todos los países de América Latina y el Caribe para llevar a cabo reuniones de alto nivel para hablar entre algunas cosas sobre la inflación. De acuerdo con la SRE la reunión es el resultado de los compromisos adoptados por la jefa y los jefes de Estado y Gobierno que participaron en la Cumbre Antiinflacionaria del pasado 5 de abril. La Secretaría de Relaciones Exteriores se comprometió a anunciar con tiempo la fecha exacta en la que se llevará a cabo la reunión. A pesar de las especulaciones que han habido acerca del estado de salud del presidente López Obrador, el día de hoy el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó en ruedas de prensa matutinas que “no hay nada que ocultar” y que “el presidente se está recuperando”. López aclaró, además, que el mandatario mexicano no acudió a ningún hospital del país para el tratamiento de la enfermedad porque, dijo, después del positivo de la prueba se aisló para evitar contagiar a alguien más. M
La Secretaría de Relaciones Exteriores se comprometió a anunciar con tiempo la fecha exacta en la que se llevará a cabo la reunión. ”
En caso contrario, se pagarán las horas extras correspondientes
Las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobaron, por mayoría de 25 votos a favor y cinco abstenciones de la bancada del PAN, una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Se trata de una propuesta nacida desde la bancada de Movimiento Ciudadano, que en un principio planteaba reducir la jornada de 48 a 35 horas, lo que implicaba que las jornadas fueran de lunes a jueves. Durante la sesión ordinaria se avaló el dictamen con modificación para establecer la jornada máxima legal no puede ser mayor a 40 horas a la semana, y en caso contrario, se pagarán las horas extras correspondientes.“Nuestro país debe de transitar hacia ese camino, es un gran día porque será en beneficio de muchas familias de este país”, declaró
la diputada de MC, Julieta Mejía. Por su lado , el diputado del PVEM, Armando Gómez, sostuvo: “Con esta iniciativa, a las jefas y jefes de familia se les va a dar más oportunidad de estar en convivencia con cada uno de sus hijos, nietos, lo que ustedes puedan observar”. Susana Prieto, de Morena, recordó que el límite de horas laborales no se ha modificado desde hace 106 años.
“Somos uno de los países que más horas laboran anualmente, lo que ha redundado en la descomposición del tejido social, porque las trabajadoras y trabajadores tienen cada vez menos oportunidad de convivir con sus hijos y consecuentemente de vigilar su crecimiento y su educación”, aseveró.
Tras la aprobación, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y en su caso, aprobación en el pleno. M
48 a 40 horas semanales
Nuestro país debe de transitar hacia ese camino, es un gran día porque será en beneficio de muchas familias de este país”
La segunda edición del torneo contará con la presencia del campeón defensor y número uno del mundo, el español Jon Rahm
Guadalupe Arce
Este jueves dará inicio la segunda edición del Abierto Mexicano de Golf, ahora México Open at Vidanta y contará con la presencia de los mejores golfistas del mundo. El PGA Tour llega a Vallarta con el español Jon Rahm, campeón defensor del torneo, número uno del ranking mundial y actual monarca del Masters de Augusta. Hace un año, el oriundo de Barrika completó el campo con un puntaje de -17.
Del jueves 27 al domingo 30 de abril, el Campo de Golf Vidanta Vallarta será el escenario para el draw de 144 golfistas que competirán por el título de uno de los campeonatos más prestigiosos de América, ademas de recibir un premio económico de 7 millones de dólares y 500 puntos FedExCup.
Además de los nombres destacados de Rahm y el pentacampeón estadounidense Tony Finau, siete golfistas mexicanos tomarán el field. Entre ellos, está el tapatío Álvaro Ortiz, campeón del Latin
America Amateur Championship (LAAC) en 2019 y del Abierto Mexicano de Golf en 2021, el capitalino Sebastián Vázquez, campeón en 2016 y que tendrá su debut en este evento del PGA Tour tras recibir una exención por calificar como el mejor mexicano en el Tabachines Classic, otro debutante en el torneo como José de Jesús Rodríguez, Raúl Pereda, Roberto Lebrija y los amateurs José Cristóbal Islas y Omar Morales. Acompañados del paisaje natural que ofrece Vallarta, los favoritos a destronar a Rahm son Clark Wyndham, quien finalizó en el top cinco del Zurich Classic, Gary Woodland, Nicolai Hojgaard y el anteriormente mencionado Tony Finau. M
‘King James’ ofreció otra gran exhibición y los mexicanos se mostraron contentos en la casa de los Lakers
Guadalupe Arce
El que brilló ayer en la duela del Crypto.com Arena fue la leyenda LeBron James, pero muy cerca, en la primera fila, también hubo dos figuras que robaron reflectores. Se trata del cantante Peso Pluma y el futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández. El rapero y compositor mexicano asistió al duelo de Playoffs entre Lakers y Grizzlies junto al delantero del LA Galaxy, quien es un gran aficionado del basquetbol y seguidor de LeBron James; el encuentro entre los
tapatíos fue destacado por la NBA. “Presencia mexicana en la victoria de los Lakers. Peso Pluma y Chicharito”, escribió la NBA junto a la foto de ambos en la primea fila.
Asimismo, Javier Hernández subió la foto y escribió: Qué gran ambiente el de anoche con la victoria de mis Lakers en playoffs. Y también no quiero dejar pasar que tuve la fortuna de conocer a un fenómeno.
La noche de LeBron James con los Lakers
Con un decisivo LeBron James, Los Angeles Lakers derrotaron (117-111) en prórroga, este lunes, a los Memphis Grizzlies y se colocan 3-1 en su serie de
playoffs. ‘King James’ acumuló 22 puntos, 20 rebotes (su récord en playoffs) y 7 asistencias y se encargó de la canasta con la que los Lakers forzaron el tiempo extra. A sus 38 años y 115 días, LeBron es el jugador más veterano en sumar al menos 20 puntos y 20 rebotes en un juego de postemporada. Con el uniforme de los Lakers, el último en lograrlo fue Shaquille O’Neale en 2004 con 32 años. El equipo angelino, que clasificó a la postemporada en el repechaje, está ahora a solo una victoria de eliminar a los pujantes Grizzlies, el segundo sembrado de la Conferencia Oeste. La sorprendente trayectoria de los Lakers en esta serie atrajo a otras celebridades como el príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle o el actor Adam Sandler. M
Está todo listo para el comienzo
Este viernes 28 a las 20:00 la cantante española Rosalía dará un concierto gratuito en la Ciudad de México
Sandra RodriguezA tres días de que Rosalía se presente en el Zócalo capitalino, el presidente de la Canaco CDMX, José de Jesús Rodríguez, informó que están agotadas las reservaciones en hoteles ubicados en el Centro Histórico y las Terrazasrestaurantes con vista a la explanada. La cámara estima que acudan más de 200 mil personas quienes disfrutarán tanto en el Zócalo capitalino como en los alrededores. Aunque el concierto de Rosalía será gratis, con acceso libre a la plancha del zócalo, el líder empresarial apuntó que estiman que el gasto promedio por persona será de 500 pesos mínimo. Ya sea para adquirir comida, souvenirs, bebidas, entre otros.
El líder empresarial aseguró que tanto los hoteles en el Centro Histórico como los restaurantes-Terrazas, con vista al zócalo, están con cupo lleno. “Todos los hoteles del centro histórico están al 100 por ciento, de un total de 115 que existen”, puntualizó. De acuerdo con datos que obtuvo este diario, el promedio de renta de una habitación en el centro oscila de los mil hasta más de 5 mil pesos. M
Centenares de realizadores, actores, fotógrafos, productores, directores de festivales y trabajadores, piden a las y los ministros revisar la inconstitucionalidad de la desaparición del Fideicomiso creado en 2002
Sandra RodriguezGuillermo de Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu integran una lista de más de 500 miembros de la comunidad cinematográfica que piden a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no desaparecer al FIDECINE, cuyo primer amparo estará mañana a
discusión. Dicho Fideicomiso fue uno de los más de 100 que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, ordenó desaparecer en 2020, algo que fue aprobado en septiembre de ese año por la moyoría morenista en la Cámara Baja y el Senado. El argumento principal era que en los fideicomisos se hacía mal uso del dinero, pero desde entonces en el caso del FIDECINE, no se ha mostrado nada. El FIDECINE no está en funciones, pero tampoco ha desaparecido pues por medio de más de 10 amparos promovidos por la comunidad se frenó su término. El primero de ellos estará a discusión mañana en la Suprema Corte. Por medio de un comunicado dado a conocer hace unos minutos, los conocidos “Tres
Amigos” y centenares de realizadores, actores, fotógrafos, productores, directores de festivales y trabajadores, piden a las y los ministros revisar la inconstitucionalidad de la desaparición del Fideicomiso creado en 2002.
“Solicitamos se considere nuestra visión sobre un tema tan importante para la comunidad cinematográfica y la vida cultural del país, como lo es la desaparición del FIDECINE, cuya inconstitucionalidad discutirá, en breve, la Segunda Sala al resolver el amparo en revisión 357/2022” M
Rosalía agota reservaciones en hoteles y restaurantes con vista a la explanada del Zócalo
Del Toro, Iñárritu y Cuarón piden a la SCJN no desaparecer al FIDECINE