
9 minute read
El salario rosa no tiene colores ni partidos
from ABC 24/02/23
by Grupo Miled
este programa no solo es un apoyo económico, sino que éste las acompaña para que puedan emprender algún negocio que les permita generar más recursos en beneficio de sus familias
Román Quezada
Advertisement
Al hacer entrega de tarjetas del Salario rosa a amas de casa de diferentes municipios mexiquenses, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este programa no solo es un apoyo económico, sino que éste las acompaña para que puedan emprender algún negocio que les permita generar más recursos en beneficio de sus familias. De la mano del Salario rosa hay muchas cosas como capacitaciones, apoyo, para que puedan aprender un oficio, un arte, un proyecto productivo, quienes quieran terminar sus estudios, de la mano del Salario rosa les acompañamos que sigan estudiando, para que acaben sus estudios, pero me da mucho gusto que cada son más las que quieren eso”, detalló.
En Nezahualcóyotl, el titular del Ejecutivo estatal detalló que cada día son más las mujeres que desean continuar preparándose y que hacen uso del Salario Rosa para invertirlo en proyectos productivos, lo que demuestra que el Salario rosa está en las mejores manos, porque ellas no lo gastan, lo invierten y hacen rendir cada peso. Porque sabemos además que está en las mejores manos, porque cuando un apoyo o un programa le llega a las mujeres, a las amas de casa lo invierten de la mejor manera, hacen que cada peso que llega a la casa, al hogar, lo estiran para que alcance, para que rinda lo más posible. Las mujeres no lo gastan, yo siempre digo que las mujeres lo invierten pensando en la familia”, puntualizó.
Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez y del Presidente municipal de Nezahualcóyotl,
Adolfo Cerqueda Rebollo, el Gobernador mexiquense afirmó que el Salario rosa es el programa más importante con el que cuenta la actual administración para apoyar a las mujeres, y el objetivo es continuar llegando a quienes más lo necesitan. Aseguró que cuando un recurso llega a los hogares, se agradece y se valora, pero este apoyo se reconoce más que nunca, porque llega luego de la difícil situación que se vivió a consecuencia de la pandemia de Covid-19, en la que se perdieron empleos y cerraron negocios. Siempre que se recibe un apoyo un programa, siempre se valora, se agradece se reconoce, porque es una ayuda para las familias, pero ahora que venimos de años complicados donde se han perdido empleos, cerrado negocios, fábricas, ahora más que nunca un programa como estos le sirve mucho a la familia.
“Y lo más importante que es un programa que no es para una sola ocasión, ustedes hoy por primera vez reciben el Salario rosa, pero de aquí para delante ustedes van contar con este apoyo de manera permanente”, comentó. Dio a conocer que el Salario rosa nació hace más de cinco años para reconocer el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares, el cual normalmente no es reconocido como se debiera, pese a que trabajan los 365 días del año sin descanso.
Asimismo, reconoció a las amas de casa como el pilar más importante de las familias, porque son ellas quienes sacan adelante a sus hijos, esposos y padres, y están siempre presentes cuando a alguien se le ofrece algo, entregándose con amor. En el encuentro, el titular de Ejecutivo estatal llamó a las amas de casa a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, el cual ya beneficia a más de 600 mil mujeres de los 125 municipios.
Del Mazo Maza dio a conocer que se trabaja en colaboración con los Gobiernos municipales y federal, porque trabajando de la mano les va mejor a las familias, y un ejemplo de ello, es lo que se logró en Nezahualcóyotl, al regresarle Ciudad Jardín Bicentenario al municipio después de 20 años, y que gracias al trabajo en conjunto se logró porque como Gobierno se debe trabajar por todos.
Tras dar la bienvenida a las nuevas beneficiarias del Salario rosa, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, destacó que, al reconocer el trabajo que las mujeres hacen todos los días por el bienestar de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo ha puesto a las mexiquenses en el centro de la política social de la entidad, pues siete de cada 10 personas que reciben apoyos son mujeres. De igual forma, subrayó que el Salario rosa es un reconocimiento bien merecido para las amas de casa, cuya labor en el hogar equivale al 23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, trabajo que ellas lo hacen, sin falla, todos los días. M
Sobre el hoy convicto Genaro García Luna, comenté y opiné más en mis programas de radio y televisión que en las columnas que escribí durante el periodo 2000-2018.

Algo de lo que escribí:
“Ya no sé qué creer. ¿Es inocente o culpable Florence Cassez? ¿Realmente es una terrible secuestradora, como lo afirma el gobierno mexicano, o víctima de una grave injusticia, como sostiene el gobierno francés? ¿Invalida o no su proceso judicial el show televisivo que montó el entonces director de la AFI y hoy secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para lucirse ante la opinión pública mexicana?” – Febrero 17 de 2011.
“No sé qué me ofendió más el miércoles (…) Oír al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmar que la guerra calderonista contra el narco durará hasta por lo menos 2018 (…) lo que dijo seguramente motivó a que muchos mexicanos decidieran hacer sus maletas y largarse cuanto antes del país. Porque eso de que hasta 2018 se acabará la violencia es como para asustar al más valiente. Si hasta ahora la guerra de su jefe le ha costado 40 000 vidas al país, ¿debemos entender que costará otras 40, 80 o 100 000 el intento de derrotar a los cárteles de las drogas? Es terrible el panorama que nos pinta el hombre fuerte del sexenio calderonista.” - Abril 8 de 2011.
“Cuando vi la serie de televisión El Chapo pasó varias veces por mi mente que Conrado Higuera Sol (Don Sol), el siniestro personaje encarnado por el excelente actor Humberto Busto, se parecía mucho a Genaro García Luna, quien durante todo el sexenio de Felipe Calderón fue el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal. En la serie, Don Sol persigue a todos los cárteles del narco menos al que comandaba El Chapo. En la vida real siempre se dijo, se comentó y se rumoró que García Luna protegía al entonces líder del Cártel de Sinaloa, que hoy pasa 23 horas de cada día encerrado en una pequeña celda de una cárcel de súper máxima seguridad localizada en el estado de Colorado. Los rumores en torno a quien fuera el todopoderoso integrante del gabinete de Calderón circulaban desde antes que éste asumiera la presidencia: que si él había descubierto el centro de espionaje que en 2005 supuestamente instaló el panista para conocer los movimientos y hasta las palabras de sus rivales; que si el director de ese ilegal centro era el mismo García Luna. Los rumores sobre su probable asociación con la delincuencia organizada no empezaron en 2005 sino antes, en el gobierno de Vicente Fox, en que fue coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal Preventiva (PFP), luego director de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal (PJF) y finalmente director general de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Como secretario, García Luna gustaba de amenazar a los periodistas que lo criticaban. A mí una vez intentó golpearme en el restaurante The Palm del Hotel Intercontinental después de que le reclamé por negarse a concederme una entrevista. La cosa no llegó a mayores porque quienes me acompañaban se lo impidieron”. – Diciembre 11 de 2019.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirme lo contrario, sí hubo periodistas que criticamos la gestión del siniestro personaje cuando era poderoso y peligroso.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Es tiempo de la Corte y
Tribunal Electoral, dice Córdova tras aprobación del plan B
“No quiero pensar que ese es el propósito que está detrás del Plan B, porque eso sería grave”, señaló el consejero presidente del INE
Sandra Rodriguez
Es momento de respaldar el trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para frenar la aplicación del plan B de la reforma electoral en las elecciones de 2024, sostuvo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello. Durante el seminario “¿Cómo iremos al 2024 con las nuevas reformas? Escenarios bajo el nuevo marco electoral”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió que podrían generarse condiciones para que se anulen las elecciones de 2024. Señaló que pese a que Morena promovió la reforma electoral argumentando que se buscan ahorros, tan solo la suma de la liquidación del personal del INE que será despedido asciende a 3 mil 500 millones de pesos.
“La responsabilidad de los Tribunales es enorme. Creo que hoy es tiempo de la Corte, el Tribunal Electoral y los juzgados de distrito. Lo que nos queda a los demócratas convencidos es respaldar el trabajo que ellos realicen y no caer en la lógica de enfrentar esta etapa delicadísima de la vida política del país a partir de las amenazas”, sostuvo.
“Dejemos las amenazas a los autócratas; los demócratas tenemos que confiar en la institucionalidad, y la vulneración a la Constitución es tan amplia que estoy convencido de que la Corte hará su trabajo”, expresó Córdova. Subrayó que está en riesgo que no haya casillas; que se instalen en lugares equivocados; que los representantes de partidos puedan no ser admitidos, lo que podría ser causal de nulidad. Subrayó que está en riesgo que no haya casillas; que se instalen en lugares equivocados; que los representantes de partidos puedan no ser admitidos, lo que podría ser causal de nulidad. M































Autoridades de Ecatepec, en el Edomex, y empresarios firmaron un acuerdo para regular funcionamiento de bares y centros nocturnos.
Evodio Madero
En Ecatepec, Estado de México (Edomex) los bares y centros nocturnos deberán cerrar sus puertas a las 2 de la mañana, impedir que menores de edad puedan ingresar, evitar venta de bebidas adulteradas e impedir el ingreso de todo tipo de armas a los establecimientos, ello luego de un acuerdo entre autoridades y empresarios para regular su funcionamiento. El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras informó que el acuerdo establece que, en materia de salud pública, los propietarios y colaboradores de los negocios se comprometen a evitar y prevenir que se realicen actividades ilícitas como trata de personas, lenocinio y prostitución. También queda prohibida la venta y consumo de estupefacientes.
Vilchis Contreras celebró la disposición de los representantes y propietarios de dichas unidades económicas al acceder a establecer medidas de seguridad, cuyo objetivo es el de salvaguardar la integridad, la salud y la seguridad de todas y todos los ecatepenses, principalmente de los jóvenes M
El presidente de Caniem, Hugo Setzer, señaló en la inauguración de la feria del libro, que después de 25 años de trabajo conjunto en el programa de libros de texto para secundaria, la SEP ha guardado un silencio que los desconcierta; y dice que por “rumores” se han enterado que la institución prepara un libro único para cada grado
Evodio Madero
Sin la presencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; ni la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; ni tampoco la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, cómo es tradición, fue inaugurada este mediodia la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que estuvo marcada por el anuncio hecho por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria editorial Mexicana (Caniem), Hugo Setzer, que han sabido por rumores que la SEP prepara un libro de texto único para los estudiantes de secundaria y los editores privados estarán excluidos.
Durante la ceremonia inaugural de la feria que inicia hoy y concluye el próximo 6 de marzo, que organiza la UNAM a través de la Facultad de Ingeniería,y que estuvo presidida por el rector Enrique Graue, Setzer aseguró que estudios internacionales muestran que los mejores resultados educativos se logran cuando editores, autoridades y maestros trabajan de manera conjunta y que este ha sido el caso hasta ahora en México, dónde han mantenido una colaboración impecable con la Conaliteg y con la SEP .
“Por ello nos desconcierta el silencio de la autoridad en torno al futuro del programa de secundarias, junto con los rumores de que al contrario de lo que sucede en la mayoría de los países del mundo, se desarrolla un libro de texto único, que al parecer será producido por la misma SEP, excluyendo a la industria editorial”, apuntó Setzer, quién luego de la ceremonia dijo que hasta donde han podido saber, a través de rumores, la SEP prepara un libro único para casa grado escolar, es decir juego de tres libros: uno de conocimientos, otro de actividades y uno para los maestros, un juego por cada grado de secundaria.
Hugo Setzer dijo que la FIL de Minería se ha convertido también en un foro privilegiado para discutir los retos previsibles y retos por venir para la educación y la cultura y que después de dos años de crisis sanitaria y distanciamiento la industria se comenzó a recuperar, “sin embargo se ven nuevos nubarrones en el futuro inmediato. La industria editorial ha venido trabajando desde hace 25 años conjuntamente con las autoridades educativas con un exitoso programa para dotar de libros de texto a los estudiantes de secundaria. En particular, han sido 28 editoriales, pequeñas, medianas y grandes, legalmente establecidas en México, que generan miles de empleos directos e indirectos y que pagan puntualmente sus impuestos aquí en México”. M