2 minute read

Arranca programa en Edomex para apoyar a menores que viven con sus madres en prisión

Actualmente hay 22 menores que viven con sus madres en las prisiones

Juan Hernández

Advertisement

Para que las niñas y niños que viven en las cárceles del Estado de México junto con sus madres, quienes se hallan privadas de su libertad, crezcan en ambientes libres de violencia y puedan tener un adecuado desarrollo, impulsando la conexión con sus progenitoras, la Secretaría de Seguridad de la entidad puso en marcha el programa denominado “Liberarte”.Tras dar a conocer que actualmente hay 22 menores que viven con sus madres en las prisiones, el subsecretario de Control Penitenciario del gobierno estatal, Jacobo Olaf Rodríguez García, manifestó que este proyecto incluirá diversas actividades, desde danza, cursos, técnicas de estimulación temprana, con desarrollo psicomotor y psicosocial.

Durante el arranque de dicho programa, encabezado por la Secretaría de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario; la Fundación Teletón y la Comisión Nacional de

Derechos Humanos, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, titular de la corporación en el Estado de México, aseveró que la finalidad de “Liberarte” es propiciar las condiciones necesarias para alcanzar una reinserción social efectiva de las mujeres recluidas en las cárceles, atendiendo también el sano desarrollo de sus hijos. Para ello, dijo, se brindarán herramientas de desarrollo sano y con apego a las prácticas de maternidad en los centros penitenciarios. El subsecretario de Control Penitenciario apuntó que la iniciativa será desarrollada a través de material pregrabado y se dividirá en cuatro programas, cada uno con diez sesiones de aproximadamente 30 minutos y las actividades están diseñadas para cubrir las necesidades del curso.

Añadió que con este esfuerzo de asistencia voluntaria se podrá beneficiar a dos mil 216 mujeres privadas de la libertad, junto con los 22 infantes que viven con sus madres en reclusión. Dijo que el programa fortalece la autoestima y logra una conexión personal. En el Centro de Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en el municipio de Almoloya de Juárez, Rodrigo Martínez-Celis Wogau refirió “este noble proyecto apuesta por el adecuado desarrollo de las niñas y niños que se encuentran dentro de los centros penitenciarios y busca reforzar la relación madre e hijo.

Agregó que “las infancias que se encuentran en reclusión merecen y tienen el derecho de crecer de manera plena, en un ambiente libre de violencia, y donde se potencialicen sus habilidades y destrezas”.

Por su parte, María Paola Albarrán Fernández, directora general de Ballet Teletón mencionó que este programa es un proyecto que sana el alma cuyo único objetivo es poder encontrar la conexión directa entre la madre y su bebé para así crear un espacio consigo misma. Además, celebró la suma de voluntades para traer este proyecto a este sector de la población. “Liberarte es esa herramienta que nos ayuda a profundizar para poder ensanchar la esperanza y el amor, a través de distintas áreas como meditación, psicología, estimulación temprana y danza; este proyecto está vivo y reconocemos que iremos aprendiendo y creciendo de la mano con ustedes”. M

Contingentes de 20 municipios en Edomex se alistan para marcha en defensa del INE

Así lo dió a conocer Carlos Navarrete de la dirigencia del Frente Cívico Nacional

Juan Hernández

Desde el Estado de México partirán contingentes de ciudadanos de al menos 20 municipios mexiquenses para participar el próximo domingo en la movilización aún en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), tanto en el Zócalo como en Toluca señaló aquí

Carlos Navarrete de la dirigencia del Frente Cívico Nacional.

“ Ya en Periférico Norte hay mantas llamando a participar en esta movilización, colocadas por ciudadanos de forma autónoma”, indicó Carlos Navarrete al reiterar que esta es una marcha apartidista en la que participarán habitantes de todo el país que se concentrarán en 90 ciudades,

83?de México y siete del extranjero, indicó Carlos Navarrete Ruiz, ex dirigente nacional del PRD, quien indicó que “No estoy en Morena porque tengo las rodillas muy rígidas y se me dificulta hincarme”. Por ejemplo ocho camiones saldrán de Satélite de Circuito Economistas, Colegio Vallarta en Zona Azul, Plaza Jardines en San Mateo y en Lomas de Tecamachalco tanto de Naucalpan como de Huixquilucan que partirán en camiones como en Uber, indicó Antonio Gómez Yunta, ex presidente de colonos de Ciudad Satélite. M

This article is from: