
3 minute read
Alejandra del Moral pidió al PRI del Edomex mantenerse “unido y con humildad”
from ABC 23/01/23
by Grupo Miled
La precandidata de Va por México a la gubernatura del Estado de México indicó que con unidad los tres partidos serán invencibles
Juan Hernández
Advertisement
La precandidata de Va por México a la gubernatura del Estado de México (Edomex), Alejandra del Moral Vela, pidió a la militancia de su instituto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantenerse unidos y con humildad para retener la entidad que han gobernado por más de nueve décadas. Durante su visita en Villa de Carbón, la también representante del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció que el partido en algunas ocasiones ha quedado a deberle a la población, por lo que instó a pedir disculpas y actuar para resarcir el daño “con humildad”.
“Debemos actuar con inteligencia y con gran humildad porque si tenemos que ir a ofrecer una disculpa en donde nos equivocamos, hay que ir a ofrecerla, demostrar cercanía con la gente”, expresó este domingo 22 de enero.
Asimismo, pidió a todos los militantes del tricolor salir a las calles a construir día a día el triunfo que augura tener el próximo 4 de junio; sin embargo, recalcó la importancia de no hacer a un lado los errores de las administraciones priistas, sino reconocerlos y actuar en consecuencia para obtener mejores beneficios en el futuro próximo. Para sumar más argumentos a su idea original, la exfuncionaria mexiquense puntualizó que la batalla electoral no será sencilla, puesto que se tendrá que trabajar todos los días que la ley lo permita con el objetivo de convencer a la ciudadanía sobre la nueva cara del Revolucionario Institucional y la forma en que se va a trabajar en caso de que resulte electa.
“Vamos a ganar porque en el PRI somos una fuerza viva, somos una fuerza que ha demostrado que con trabajo, con dedicación, con disciplina, pero sobre todo con unidad, somos invencibles. Hoy les quiero pedir llevarse tatuado el 4 de junio en el corazón. Esto (la campaña electoral) nos va a costar muchas, muchas gotas de sudor, pero sin duda va a valer la pena”, refirió en medio de aplausos y arengas a su favor por parte de los presentes. Pese al optimismo de Del Moral Vela, el pasado 19 de enero se dio a conocer que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por incurrir en presuntos actos anticipados de campaña, previo al inicio de la precampaña para renovar la gubernatura del Estado de México. Fue el diputado federal de Morena Mario Rafael Llergo Latournerie quien presentó la queja ante autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde solicitó la adopción de medidas cautelares en contra de la representante del PRI, PAN y PRD.
“El 12 de enero el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) nos dio la razón y ordenó bajar los espectaculares de Alejandra. Sin embargo, para su nuevos spots la precandidata utilizó la misma vestimenta, tipografías y colores”, denunció el representante de Morena ante el INE. Asimismo, instó al secretario Ejecutivo del INE, Eduardo Jacobo Molina, así como al titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, Carlos Alberto Ferrer Silva, que más de 300 espectaculares sean retirados de las calles de la entidad. Ante tal hecho, Eric Sevilla, presidente del PRI en Edomex, acusó a la 4T de dañar la imagen de la precandidata a la gubernatura, a través de una estrategia basada en denuncias electorales, por lo que los acusó de tener miedo del poder de convocatoria que está representando la militante priista. Y es que según recordó Eric Sevilla, la precampaña en la entidad ya comenzó y Regeneración Nacional ya entabló cuatro denuncias ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las cuales, aseveró, carecen de fundamentos legales. M
La Unión Industrial del Estado de México advirtió que podrían presentarse amparos por parte de grandes empresas de jurisdicción federal en contra de este nuevo impuesto
Juan Hernández
La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) demandó al gobierno del Estado que ponga en marcha mecanismos que faciliten el cálculo y pago del impuesto ecológico, sobre todo para los negocios pequeños de jurisdicción estatal, pues la estimación del gravamen implicaría más gasto que el costo de la contribución, informó el director general de la agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes. Adicionalmente advirtió que podrían presentarse amparos por parte de grandes empresas de jurisdicción federal en contra de este nuevo impuesto, debido a que representará una erogación de grandes proporciones para la industria.
“Este impuesto, cuando se publicó a finales del 2021, estaba mal legislado, porque quería cobrar hasta de las emisiones de las fuentes móviles, de los tráileres, de los camiones y hasta de los coches. Ahora que se reformó ya es más parejo, ya que entre otras cosas le cobra a todas las empresas, es decir, a las de jurisdicción federal y estatal”, precisó. El líder empresarial consideró que todos los esfuerzos que se hagan para tratar de mitigar las fuentes y los efectos de la contaminación son buenos, pero la parte con la que el sector industrial no concuerda es que los fondos que se recaudan se pierdan y se usan para el gasto público, pero debería utilizarse para mitigar los efectos de la contaminación.
“Sin duda es bueno que las empresas que contaminan paguen y así de alguna manera se desincentive la contaminación y que mejor que esos recursos, la empresa, los utilice para dejar de contaminar y no para el pago del impuesto”, dijo. M