
6 minute read
Alejandra del moral gana el debate>> con las mejores propuestas
from ABC 21/04/2023
by Grupo Miled
Este jueves se llevó a cabo el primer debate entre las candidatas Alejandra del Moral Vela, de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, y Delfina Gómez, de Morena-PT-PVEM

Advertisement
Román Quezada
Las elecciones para elegir a la gobernadora del Estado de México serán el próximo domingo 4 de junio, y ambas candidatas se encontraron este jueves para expresar sus propuestas a la población. El primer debate entre las candidatas Alejandra del Moral Vela, de la coalición PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, y Delfina Gómez, de Morena-PT-PVEM, se llevó a cabo en la sala de sesiones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Los temas que abordaron fueron corrupción, violencia de género, servicios públicos, cultura y recreación, además se permitirá que las participantes usen material visual de apoyo. El sorteo de los temas fue realizado el lunes 17 de abril en instalaciones IEEM. Durante el primer debate por la gubernatura del Estado de México la moderadora fue la escritora y periodista Pamela Cerdeira, mientras que la conductora y periodista, Ana Paola Ordorica, moderará el segundo.
A las 7:35 pm , Delfina Gómez llegó a las instalaciones del IEEM. Llegó acompañada de su dirigente nacional, Mario Delgado y del Delegado especial de Morena por el Edomex, Higinio Martínez. La candidata de ‘Juntos Haremos Historia’ agradeció a sus simpatizantes que están afuera de este recinto.
La candidata de la coalición ‘Va por el Estado de México’ arriba al Instituto Electoral del Estado de México. Alejandra Del Moral asegura combatirá la delincuencia, las mujeres serán su prioridad y seguirá impulsando a las familias con el salario rosa. Afirma que unir es resolver “si unimos nuestras fuerzas vamos a tener un mejor futuro”.
Alejandra Del Moral acusa a Delfina de corrupta
“Tu representas la corrupción” Exige a Delfina Gómez explicación a las familias mexiquenses sobre su sueldo, asegura que ella será implacable con la corrupción.
Delfina Gómez afirma que hay una deuda histórica
Al candidata consideró que hay una deuda muy fuerte ante la ciudadanía en el combate a la corrupción, pues la entidad es el primer lugar en la percepción de la ciudadanía en el rubro y el último en el índice de transparencia. “Mi objetivo será erradicar el clientelismo en programas sociales, la rendición de cuentas será indispensable para que el ciudadano sepa cómo y en qué se gasta los impuestos, fortaleceré con mayor participación ciudadana el sistema estatal anticorrupción. En el estado de México no se robará más, aplicaré los preceptos de la cuarta transformación”.
Durante el debate se cuestiona a Alejandra del Moral sobre su partido político ya que es considerado como el más corrupto del país. Aseguró que como funcionarias publicas tienen la responsabilidad de transparentar los gastos. “No he tenido ninguna sanción como servidora publica en 20 años de trayectoria, tengo 20 años de trabajar, me he formado en la adversidad, me he hecho caminando, aunque se ponga difícil vamos a dar lo mejor de nosotros.”
Cada agresión hacia las mujeres la voy a tomar como personal
“Voy a trabajar sin descanso para proteger a las mujeres, cada agresión para las mujeres lo voy a tomar como personal tendré un gobierno para las mujeres, vamos a tener una igualdad salarial.”
La candidata de Morena mencionó que la violencia de género es un tema que remueve sentimientos como dolor y frustración, al mencionar que, en 2022, se registraron 138 feminicidios. “Hare acciones contundentes para sancionar la violencia contra las mujeres, se trabajará en coordinación con el gobierno federal, municipal y el estatal. (…) Hay una policía de género en la entidad y la intención es que también se cree en los municipios”.
Alejandra del Moral propone policía de género
La prioridad de mi gobierno será: Si nos tocan a una nos tocan a todas; la policía de género tendrá 10 mil policías exclusivos que puedan ayudarnos a solucionar e investigar y tener cero impunidad. Víctimas de violencia de género merecen ser escuchadas: Delfina Gómez Delfina Gómez indicó que en el tema de la violencia de género está en un eje transversal para considerar todas las secretarías y sectores, no es una cuestión de justicia, sino de educación. Es una cuestión de entereza y empatía con las mujeres, es un problema que se tiene que abordar en todas las áreas Buscará fortalecer ministerios públicos y leyes, pues los delitos contra las mujeres no se atienden por falta de personal. Por ello, se trabajará con diputados federales y locales para atacar de manera frontal el problema. Además, Gómez Álvarez buscará reunirse con Amnistía Internacional para abordar un flagelo que afecta a las familias. “Duele más que no se escucha a las víctimas y seamos indiferentes como la sociedad”. “Lo primero que haré será reunirme con las familias de las víctimas de la violencia de género porque más que merecer justicia, también merecen ser escuchadas”. “Prioridad en mi gobierno, mejorar el acceso al agua”
La candidata de la coalición ‘Va por el Estado de México’, Alejandra del Moral, aseguró que el reto es enorme, es por eso que trabajará de la mano de los 3 gobiernos en conjunto con el gobierno de la CdMx. “Haré la mayor inversión, le voy a ayudar los municipios a recuperar sus pozos (...) vamos a trabajar en conjunto con el gobierno federal, vamos a impulsar el mayor saneaminto de aguas, el Estado de México tendrá el derecho al agua y será una realidad”
Comprometida a atender caminos y vialidades
Delfina Gómez se comprometió a atender los caminos que la gente utiliza y que, de momento, están en condiciones pésimas. “Yo invitaría que fueran y conocieran la realidad del Estado de México, pues hay caminos que están abandonados”. “El gobierno que voy a encabezar adquiera el compromiso de poder enviar a lo que son los municipios una cantidad de recurso para que se puedan atender en primer lugar esos caminos, tenemos que ver hacia el sur”.
Retomaremos escuelas de tiempo completo
Del Moral promete reabrir las escuelas de tiempo completo así como las estancias infantiles, “mujer estamos de tu lado, encontremos cómo potencializar nuestros municipios”. Llamó a los mexiquenses a sumar fuerza y talento para sacar adelante al Estado de México.
Seré la primera gobernadora de Edomex, dice Alejandra Del Moral
Del Moral aseguró que ara poder gobernar al Edomex hay que saber escuchar, “llego el momento de las mujeres con criterio y capacidad”. “Hoy tuvimos la capacidad de contrastar que mujer quieres que gobierne los próximos 6 años, a quien de nosotras te imaginas tomando decisiones para el Estado de México”. La candidata del PRI dijo que tiene la experiencia y el compromiso para trabajar con las familias mexiquenses; aseguró que el punto de partida de su gobierno es la reconciliación para saber trabajar de la mano con el gobierno federal. Finalizó afirmando que “las encuestas no votan”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no es abogado sino licenciado en ciencias políticas y administración pública. De los 19 que integran su gabinete, solo cuatro son abogados: Adán Augusto López Hernández, Luis María Alcalde, Alejandra Frausto y María Estela Ríos. Los tres primeros son los titulares de las secretarías de Gobernación, Trabajo y Cultura, respectivamente, la cuarta es la consejera jurídica del Ejecutivo Federal.
Eduardo Ruiz-Healy

De los 22 gobernadores lopezobradoristas, 11 son abogados: Marina Ávila, de Baja California; Rutilio Escandón, de Chiapas; Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; Julio Menchaca, de Hidalgo; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Sergio Salomón Céspedes, de Puebla; Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo, de Sonora; David Monreal Ávila.
En el sitio web de la Cámara de Diputados, solo 36 de los 201 diputados federales por MORENA anotan ser licenciados en derecho en sus datos curriculares. Imagino que son más, pero aparentemente a la mayoría de esos legisladores no les interesa que el pueblo que tanto dicen representar conozca su formación profesional. En el sitio web del Senado de la República solo 11 de los 60 senadores morenistas anotan ser licenciados en derecho en sus semblanzas curriculares. Por todo lo anterior, me sorprende la manera en que un montón de funcionarios federales y estatales morenistas y legisladores federales de MORENA y sus partidos satélites, la mayoría de ellos sin tener los conocimientos necesarios para entenderlo, rechazan el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que significa que la GN deberá volver a estar bajo el control y la administración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La mayoría de esos morenistas, incluido AMLO, no son abogados y dudo mucho que algunos se hayan molestado en ver las sesiones del Pleno de la SCJN de los días lunes y martes de esta semana en donde los 11 ministros analizaron y dictaminaron sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por senadoras y senadores de la oposición que demandaron la invalidez del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de 9 de septiembre de 2022 que autorizó que la GN pasará a depender de la SEDENA, algo que para los expertos en la materia fue una franca violación del Artículo 21 Transitorio de la Constitución que establece la creación la GN como un órgano de seguridad pública con carácter civil, disciplinado y profesional, cuyo objetivo es garantizar la seguridad pública y la protección de los derechos humanos en todo el país.
También dudo que la mayoría de esos morenistas hayan leído las poco más de 36 mil palabras que aparecen en las 149 páginas de las versiones taquigráficas de dichas sesiones para conocer los argumentos que cada uno de los ministros esgrimió a favor o en contra del la validez del decreto del 9 de septiembre de 2022. Como loros ignorantes entrenados por su dueño, los morenistas protestan contra lo que 8 de los 11 ministros de la SCJN decidieron basados en argumentos sólidos y sus amplios conocimientos de derecho constitucional.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com