ABC 20/05/2024

Page 1

Edomex

La elección de Metepec se va a ganar a la buena: Enrique Vargas

PÁG 3

Nacional

95.000 personas participaron en la marcha de la Marea rosa

Internacional

Papa Francisco califica de “locura” las actitudes antimigrantes en EU

PÁG 10

Deportes

Cruz Azul elimina con sufrimiento a Pumas y se instala en semifinales

PÁG 24

Gobernadora supervisa obras de Trolebús Chalco-Santa Martha

Con la conclusión de esta vialidad se reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 35 minutos en una ruta directa y 50 minutos con paradas intermedias

PÁG 4

PÁG

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL PRECIO $ 5.00 ABC.MILED.COM LUNES 20 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14509 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico
presidencial 2024 Sheinbaum, Gálvez y Máynez
PÁG 14 3º debate
12 México

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130 Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04 Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¡Orgullo UAEMex! Equipo femenil de futbol gana bronce en la Universiada 2024

El representativo femenil de fútbol asociación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ganó medalla de bronce en la Universiada Nacional 2024, que se desarrolla en Aguascalientes, después de imponerse por 3 goles a 0 al conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con comunicado emitido por Kenia Mercado, Cinthya Lara y Sofía Bello fueron las anotadoras por parte de la UAEMéx. El equipo verde y oro tuvo que emplearse a fondo de principio a fin en este compromiso. Al tener esta ventaja y, sobre todo, no recibir anotaciones por parte del cuadro del Pedregal, tuvo su recompensa con la medalla de bronce. El entrenador universitario Carlos Antonio Estrada Álvarez se mostró contento por la medalla obtenida en la máxima justa del deporte universitario. “Sin lugar a dudas, muy contento

por esta medalla. Las jugadoras hicieron, como siempre, un gran trabajo. Es un gran orgullo, una gran satisfacción, mucha alegría. En este momento son cosas increíbles que pasan por nuestra mente. Cuando nos pusieron las medallas se vio reflejado el trabajo, después de tantos años. Es un logro histórico”, detalló el entrenador de la UAEMéx. “No hay palabras, simplemente es un sueño que vive todo el equipo. Hacía 11 años que el representativo femenil no estaba presente en una Universiada Nacional. Ahora ellas tuvieron su recompensa por el buen trabajo que realizan, tanto dentro como fuera del campo. Ahora ya es una realidad y tenemos que disfrutar esta medalla”, detalló el timonel universitario.

La última vez que un representativo femenil de la Autónoma mexiquense participó en esta justa organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) fue en la Universiada Nacional 2013, que se desarrolló en Sinaloa.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 2

La elección de Metepec se va a ganar a la buena: Enrique Vargas

Se tiene el reto de ganar todas las secciones electorales del municipio

Juan Hernández

«Fernando Flores tiene todo el respaldo de su amigo Enrique Vargas y esta elección la vamos a ganar a la buena, con gente buena», aseguró el candidato a Senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México, al atestiguar el lanzamiento de la red de apoyo Apapachar-T, en Metepec. En el teatro Quimera, hizo un llamado a salir a votar el próximo 2 de junio por Xóchitl Gálvez, una mujer guerrera que va a cambiar el rumbo del país. Agregó que ella estará muy cerca de Metepec y del Estado de México. Tras solicitar el voto por las y los candidatos de la Coalición Fuerza y Corazón, a nivel local y nacional, Vargas del Villar aseguró

que desde el Senado trabajará muy de cerca con la ciudadanía para ser el mejor legislador de la historia de la entidad. Se comprometió a que una vez que esté en el Senado de la República, recorrerá una y otra vez el territorio estatal y seguirá atendiendo a la ciudadanía y dando resultados. Agregó, que la elección de Metepec no solo se va a ganar sino que se va arrasar en las 5 de 5, con la participación de la ciudadanía. Los números, puntualizó, dan la ventaja a Fernando Flores, sin embargo retó, a los asistentes a que con su apoyo, se ganen todas las secciones electorales en el municipio. «Aquí en Metepec no estamos viendo si ganamos o no, porque ya ganamos. Yo les quiero pedir que no se pierda una sola sección electoral ni una sola casilla», concluyó.

Transformar la basura en energía, prioridad para el PVEM

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México reitera su propuesta de transformar la basura en energía y tener un mejor ambiente y mejor salud para todas y todos

Juan Hernández

El PVEM lamenta que el estado se encuentre en el segundo lugar del país en generar más basura con un 11.2 por ciento, muy cerca de la Ciudad de México con el 14.2 por ciento. En este sentido, reprocha que en la entidad se generan diariamente al menos 12 mil 016 toneladas de desechos, sin embargo, la Ciudad de México adiciona cerca de otras 10

mil toneladas depositadas en rellenos sanitarios del territorio mexiquense, según datos de Inventario de Residuos Sólidos. Por ello, el PVEM está comprometido a establecer políticas efectivas para mejorar su gestión y garantizar una adecuada operación de instalaciones de tratamiento, carbonización y/o disposición final; así como promover conciencia y educación ambiental entre la ciudadanía para su separación y reciclaje. Con el proyecto, busca transformar la basura orgánica en energía eléctrica mediante plantas de carbonización hidrotermal, reducir las emisiones de CO2 generadas por dichos residuos y regular su disposición en tiraderos a cielo abierto. Asimismo, busca tener una mejora en el

medio ambiente y en la salud, a través de tener una mayor educación ambiental, asegurar un correcto manejo de residuos sólidos urbanos, tener menor basura en las calles y garantizar un medio ambiente sano. En salud, pretende mejorar este rubro en favor de los mexiquenses, evitando enfermedades a causa de residuos y aminorar la fauna nociva.

El Partido Verde mantendrá su compromiso de promover y defender políticas ambientales ya que reconoce que el medio ambiente es fundamental para la salud humana, la prosperidad económica y el bienestar social a largo plazo.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 3
Trolebús Chalco-Santa Martha dará servicio a 3 millones de usuarios; Delfina Gómez supervisa obras

Con la conclusión de esta vialidad se reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 35 minutos en una ruta directa y 50 minutos con paradas intermedias

Juan Hernández

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez supervisó las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, que dará servicio a 3 millones de usuarios: 120 mil pasajeros diarios en un inicio y hasta 230 mil en su etapa de máxima demanda. Durante el recorrido, la Gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada por Daniel Sibaja González y Carlos Maza Lara, Secretarios de Movilidad y de Desarrollo Urbano e Infraestructura, respectivamente.

El proyecto se dividió en ocho secciones, y en esta visita se supervisó el sector 2, donde hace un par de semanas inició la colocación de las trabes de carga del viaducto elevado que se construye en la autopista México-Puebla.

Este sistema de transporte masivo interconectará a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México; y estima el uso de 102 unidades articuladas con capacidad para 142 pasajeros cada una. Con ello se agilizará la movilidad de 3 millones de habitantes del oriente de la entidad, al disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.

El Trolebús Chalco-Santa Martha será un sistema de transporte masivo seguro y eficiente; amigable con el medio ambiente, pues tiene cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido. Durante la visita estuvieron representantes de Grupo Hermes, empresa responsable de la obra a través de La Peninsular Compañía Constructora y Alcance Total; Iceacsa México, quien en consorcio con Orva Ingeniería tienen a cargo la supervisión de la obra; así como el Ingeniero Arturo Sibaja, integrante de Key Capital, entre otros.

El Trolebús ChalcoSanta Martha será un sistema de transporte masivo seguro y eficiente; amigable con el medio ambiente, pues tiene cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido”

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
DE MAYO DE 2024 4
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 LUNES 20 DE MAYO DE 2024
AMLO anuncia reunión

con

gobernadores para revisar avances del IMSS

Bienestar

Indicó que este domingo en Acapulco, Guerrero, concluyó su gira de salud privada, y que mañana lunes seguirá en Hidalgo

Daniela León

A menos de cinco meses para que termine su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mañana por la tarde se reunirá con gobernadores para revisar el avance del plan IMSS-Bienestar, y se comprometió que, en septiembre, México tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo. En su cuenta de X, López Obrador señaló que en este sistema de salud pública habrá médicos generales de lunes a domingo en 11 mil centros de salud; especialistas en 635 hospitales; 100% de abasto de medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas y todo de manera universal y gratuita. Indicó que este domingo en Acapulco, Guerrero, concluyó su gira de salud privada, y que mañana lunes seguirá en Hidalgo.

“En Acapulco concluimos la gira de salud por nueve estados. Mañana continuamos en Hidalgo y por la tarde nos reuniremos con gobernadores del plan IMSS Bienestar.

“Vamos a cumplir el compromiso de tener en septiembre el mejor sistema de salud pública del mundo: médicos generales, de lunes a domingo, en 11 mil centros de salud; especialistas en 635 hospitales; 100 por ciento de abasto de medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas y todo de manera universal y gratuita. La salud no es un privilegio es un derecho”, escribió en la red social.

SRE lamenta accidente áereo del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su canciller, Hossein Amirabdollahian

La comunidad internacional está a la espera de saber qué ocurrió con el presidente iraní, de quién hasta el momento se desconoce su paradero

Daniela León

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó este domingo el accidente del helicóptero en donde viajaban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su canciller, Hossein Amirabdollahian. En su cuenta oficial de X, antes Twitter, el gobierno mexicano manifestó que hace votos para que ambos y sus acompañantes sean encontrados pronto y en buen estado.

“Tras el incidente del helicóptero en el que viajaban el Presidente y el Canciller de Irán, el gobierno de México lamenta lo sucedido y hace votos para que ellos y sus acompañantes sean encontrados pronto y en buen estado”.

La comunidad internacional está a la espera de saber qué ocurrió con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, de quien no hay noticias desde que el helicóptero en que viajaba sufriera un accidente en el noroeste del país.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024

Tercer debate, elección a tercios

Apenas el año pasado la todavía presidente de Chile decía: “Estamos ante un momento difícil, pero creo que van a ser unas elecciones totalmente atípicas. Es una elección de tercios”.

La vicepresidente Cristina Fernández Kirchner adelantó ese análisis en mayo, un día después de confirmar que ella no sería precandidata presidencial por Unión por la Patria

Luis Felipe García Chávez

Las encuestas mostraban a Javier Milei con un caudal de votos cercano al 20 por ciento y que luego caería en los últimos sondeos antes de las PASO de ayer, donde el candidato de la ultraderecha rompió todos los pronósticos. “Lo importante, más que el techo, es el piso. Lo importante es entrar al ballotage”, anticipó en aquella entrevista que brindó en C5N.” COMO TODOS SABEMOS MILEI GANÓ ESA ELECCIÓN. Como lo hemos dicho en esta columna, hay elementos estadísticos suficientes para intuir que la elección presidencial se abra a tercios. Algunos datos para contextualizar lo afirmado.

Desde 1994, en todas las elecciones presidenciales, el tercer lugar fue

competitivo y obtuvo siempre una votación de dos dígitos, en ocasiones muy cerca del segundo puesto en la contienda. En los comicios de 1994 triunfó el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, aunque lejos de las aplastantes votaciones de antaño. El candidato en tercer lugar, Cuauhtémoc Cárdenas, del PRD, obtuvo una votación de 16%. En el 2000, Cárdenas, que lo intentaba de nuevo, tuvo otra vez el 16% de los sufragios. Esa elección fue importante porque, por primera vez en décadas, el PRI perdía la presidencia, frente al panista Vicente Fox.

Se estimaba, -al principio de la elección-, que Sheinbaum y Gálvez tenían posibilidades de atraer a la mayor cantidad de electorado si ofrecían cierto grado de cambio político. El principal desafío de Sheinbaum convencer a los indecisos y que no se identifican con el proyecto, de la continuidad de la Cuarta Transformación, mostrando un nuevo rostro que ofrezca más pluralidad, menos imposición y una mayor apertura al diálogo, y no como parece ahora, una copia femenina del actual presidente. El reto de Gálvez será persuadir a ese votante volátil de que ella representa la opción más pluralista y menos corrupta de la historia política, un cambio hacia el futuro sin los componentes que llevaron al país a desechar el régimen anterior de partidos. Es el relato del cambio contra la continuidad; no regresión, sino cambio. En los comicios presidenciales de

cada seis años, a pesar del surgimiento de nuevas formaciones políticas y la desaparición de otras, los mexicanos eligieron siempre entre tres proyectos. En otras palabras, no hubo nunca una disputa solo entre dos opciones contrapuestas, sino que figuró siempre una tercera oferta que entusiasmaba a buena parte del electorado y desempeñaba una función importante en cuanto al voto útil; así fue durante tres décadas de democracia. Hasta ahora, cuando hay dos candidatas supuestamente punteras —la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez— y una tercera opción —Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano— colocada cerca del voto joven y con cifras reales de intención del voto a la alza -que han hecho temblar al sistema político tradicional con el esquema de bajar a la “vieja política”.

A partir del próximo debate, la historia no será la misma y nos dará la razón, - en el sentido de que Máynezpara que el candidato emecista rebase por la socialdemocracia a Xóchitl y se convierta en el fenómeno que desde el principio estuvo destinado: abrir a tercios una elección polarizada.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 7
La política

distancia a familiares, amigos y compañeros de trabajo

La polarización y división política afectan profundamente las relaciones personales. En México, este fenómeno ha alcanzado niveles preocupantes y es esencial entender cómo se manifiesta y cómo podemos lidiar con él.

Eduardo Ruiz-Healy

Las diferencias políticas pueden crear tensiones y distanciamientos entre miembros de la familia, amigos y compañeros de trabajo, especialmente si las discusiones se vuelven acaloradas y personales. La falta de respeto y la intolerancia parecen haberse instalado cómodamente en nuestros círculos más íntimos. Todos hemos estado en una reunión que se convierte en un escenario de confrontación y alejamiento, y hoy es común que las discusiones políticas degeneren en insultos y descalificaciones personales. Esto daña seriamente las relaciones, dificulta la reconciliación y puede destruir para siempre los lazos de afecto y amistad que existían antes de las discusiones. A menudo, hay una división generacional en las opiniones políticas, con los jóvenes adoptando posturas diferentes a las de sus padres o abuelos, lo que crea conflictos intergeneracionales. Para evitar lo anterior, es crucial mantener, aunque cueste mucho trabajo, un tono respetuoso durante las discusiones. Escuchar al otro sin interrumpir y tratar de entender su punto de vista ayuda a reducir tensiones. En algunos casos, es mejor evitar ciertos temas durante las reuniones para preservar la armonía. Enfocarse en temas y valores compartidos puede ayudar a minimizar las diferencias y fortalecer los lazos familiares y amistosos. Acordar de antemano que ciertas discusiones no se llevarán a cabo o que se manejarán de manera constructiva puede prevenir conflictos. Fomentar una cultura de educación y tolerancia dentro de la familia, el círculo de amigos y el centro de trabajo puede ayudar a todos a entender que las diferencias de opinión son naturales y que es posible convivir con ellas sin resentimientos. En México, la polarización y división política han sido particularmente evidentes en los últimos años, manifestándose de diversas maneras en la sociedad. Las plataformas como X, TikTok y Facebook se han convertido en campos de batalla donde los usuarios frecuentemente se enfrascan en debates acalorados y, a menudo, en insultos y descalificaciones personales. Los medios de comunicación tradicionales también reflejan esta polarización, con algunos periódicos y periodistas adoptando posturas claramente definidas a favor o en contra del gobierno. Los discursos de los políticos han promovido la división, especialmente los del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las campañas electorales en curso han estado marcadas por retórica divisiva. La mayoría de los candidatos, incluidas las dos candidatas presidenciales, atacan y descalifican a sus adversarios en lugar de enfocarse en propuestas y soluciones. Los mal llamados debates entre candidatos a cargos de elección son el mejor ejemplo de lo anterior. La polarización es un desafío significativo que requiere esfuerzos concertados de todos los sectores de la sociedad para fomentar la unidad y el entendimiento mutuo. Si no, quienes ganen las elecciones del 2 de junio gobernarán a un país dividido y confrontado, lo que les dificultará enfrentar exitosamente los numerosos desafíos que hay y habrá.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

AMLO da espaldarazo a CFE; destaca 10 días sin apagones

El presidente envía la felicitación a los trabajadores a través de sus redes sociales

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio un espaldarazo y felicitó a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), luego de 10 días consecutivos, dijo, sin apagones. En su cuenta de X, el mandatario escribió:

“Felicito a los trabajadores y técnicos de la Comisión Federal de Electricidad porque, aun cuando hay mayor demanda por el calor y más consumo en horas pico, llevamos 10 días consecutivos sin interrupción del servicio. No cabe duda que lo público, sin corrupción y sin asfixiar la iniciativa particular, es indispensable y benéfico. Hoy nos reunimos en Tabasco, Veracruz y Oaxaca para seguir fortaleciendo el sistema de salud”.

El estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra otra vez en alerta este sábado, de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). “A partir de las 08:23 horas del 18 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Centro Nacional (Cenace) llevará a cabo las acciones

operativas conducentes”, informó primeramente. Luego dio a conocer que, a las 16:13 horas, la Gerencia de Control Regional Noreste, del Sistema Interconectado Nacional pasa a Estado Operativo Normal. Sin embargo, esto no quiere decir que el SEN ya esté en estado normal, conforme ha informado en días previos el propio Cenace. Especialistas reconocen que las emergencias están llegando por las altas temperaturas que obligan a las personas a encender ventiladores y aires acondicionados, sin embargo, también señalan que este problema se avizoraba desde hace años y que el gobierno federal no atendió al sector con inversiones.

Esto ha generado desbalances y apagones, como se conocen popularmente, pero que son decisiones del Cenace para mitigar riesgos y problemas mayores como crisis en todo el sistema eléctrico que puede generar explosión de generadores quema de cables o problemas que no sólo se pueden solucionar en dos semanas o más, sino que pueden costar decenas de millones de dólares en dinero público. En el primer trimestre de 2024, la CFE registró ganancias, pero estas fueron 90% menores a las reportadas en 2023. Los expertos añaden que la comisión, en comparación con Petróleos Mexicanos (Pemex) está fincada en mejores bases, sin embargo, sí hace falta una mejor ejecución de proyectos, visión estratégica y realización de inversiones en áreas realmente rentables, lo que con la dirección de Manuel Bartlett no está sucediendo.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 8
PRESENTE EN LAS ELECCIONES JOSÉ LUÍS ARÉVALO ENRIQUE LAZCANO MIGUEL BÁRCENA W WW.MILED.COM | A PARTIR 06 AM 02 JUNIO FACEBOOK LIVE MILEDRADIO

Papa Francisco califica de “locura” las actitudes antimigrantes en la frontera de EU

El pontífice dijo en una entrevista que el cierre por parte del estado de Texas de una organización católica de caridad que ofrecía ayuda humanitaria era absurdo

El papa Francisco hizo una incursión en la temporada electoral de Estados Unidos con una inusual entrevista televisiva el domingo en la que calificó de “locura” las duras actitudes antimigrantes y criticó a figuras católicas de derecha por posturas demasiado conservadoras en contra de sus enseñanzas sociales. Hablando en su español nativo a través de un traductor durante más de una hora, Francisco dijo al programa

“60 Minutes” de CBS News que el cierre por parte del estado de Texas de una organización católica de caridad que ofrecía ayuda humanitaria era absurdo.

“Es una locura. Una locura. Cerrar la frontera y dejarlos allí es una locura. Hay que acoger al inmigrante”, dijo el papa, según la traducción del canal.

“A partir de ahí, ya se verá cómo tratar con él. Tal vez haya que devolverlo, no lo sé, pero cada caso debe ser considerado humanamente”, agregó. Un número sin precedentes de migrantes, en su mayoría procedentes de Centroamérica y Venezuela, huyen de la pobreza, la violencia y las catástrofes agravadas por el cambio climático.

Lai Ching-te asume como nuevo presidente de Taiwán

China considera esta isla democrática como parte de su territorio y ha aumentado la presión política y militar sobre sus autoridades durante los ocho años de presidencia de Tsai Ing-wen

El político taiwanés Lai

Ching-te asumió el lunes el cargo de presidente de esta isla autónoma y democrática reivindicada por Pekín, que

lo considera un “peligroso separatista” que llevará “guerra y declive” al territorio.

China considera esta isla democrática como parte de su territorio y ha aumentado la presión política y militar sobre sus autoridades durante los ocho años de presidencia de Tsai Ing-wen, que han visto un fuerte deterioro de las relaciones entre Pekín y Taipéi. Hasta ahora número dos de Tsai, el nuevo presidente de 64 años, ganador de las elecciones celebradas en enero, comparte con ella su firme defensa del modelo democrático de la isla. En el

La migración se ha convertido en una cuestión política clave en las elecciones estadounidenses de noviembre. El contrincante republicano del presidente Joe Biden, el exmandatario Donald Trump, ha puesto el tema en primer plano. “La globalización de la indiferencia” sobre los migrantes “es una enfermedad muy fea”, dijo el papa. Francisco, de 87 años, también abordó las críticas de los obispos conservadores estadounidenses que se oponen a sus esfuerzos por revisar ciertas enseñanzas y tradiciones. Desde su elección en 2013, el papa Francisco ha insistido en la importancia de una Iglesia abierta a todos, incluidos los miembros de la comunidad LGBT, pero se ha enfrentado a una fuerte resistencia por parte de los católicos conservadores.

pasado llegó a describirse como “un trabajador pragmático por la independencia de Taiwán”. En los últimos tiempos, Lai suavizó su retórica y ha abogado por mantener el status quo en el estrecho de Taiwán, es decir, preservar la soberanía del territorio que dispone de gobierno, moneda o ejército propio pero sin declarar formalmente la independencia. La ceremonia de investidura tuvo lugar a las 09:00 (01:00 GMT) en el Palacio Presidencial de Taipéi. En este edificio de los tiempos coloniales japoneses, Lai y su vicepresidente Hsiao Bi-khim juraron sus cargos ante decenas de representantes extranjeros.

Dalia Quintana Dalia Quintana
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 10

Así fue el último encuentro en el 3º debate>> presidencial 2024 entre Sheinbaum, Gálvez y Máynez

El tercer debate será el último encuentro entre los candidatos para confrontar sus ideas

La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló a los periodistas Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila como moderadores para el tercer debate presidencial del proceso electoral 2023-2024. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se confrontan por última vez, previo a las elecciones del 2 de junio. El tercer dialogo es la última oportunidad para los candidatos a la Presidencia de mostrar sus propuestas y planes de trabajo para ganar el voto ciudadano. La tercera edición del debate presidencial tiene como moderadores a tres periodistas que representan las zonas centro, norte y sur del país: Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano. En el primer bloque del tercer debate presidencial, se habla sobre la Política Social

en México, por lo que el planteamiento es salario, movilidad social, igualdad de género, entre otros temas. A los candidatos se les cuestiona, ¿qué harán para no vivir discriminación por las condiciones de las personas?. El candidato Jorge Álvarez Máynez dice que México es el noveno país con más pobres, y argumenta que existe mucha desigualdad en el país, por ello, explica que se buscará aumentar el descanso en el trabajo, así como aumentar el salario. “En el México nuevo, vamos a ganar todos”. Mientras, Xóchitl Gálvez afirma que el gobierno de Morena abandonó a las personas, y dice que las mujeres, campesinos, madres buscadoras han sido olvidados. “En mi gobierno vamos a mejorar los programas sociales, pero tendremos otros, la beca de niños será universal, se harán escuelas de tiempo completo”, explica. Además, se compromete a terminar con la pobreza. Sheinbaum Pardo afirma que Morena recupera derechos que el PRIAN había eliminado, y refiere que ha aumentado el salario mínimo, así como las condiciones para los trabajadores: “primero los pobres”. “La economía está mejor que nunca”.

12
Mauricio Salomón
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 12

Sheinbaum, Gálvez y Máynez usan bolsa de tiempo Tras dar inicio a la bolsa de tiempo, el aspirante emecista, Jorge Álvarez Máynez, dice que se necesitan programas sociales para los niños y niñas, pues afirma que el partido impulsará política de primera infancia para una igualdad. Además, comenta que se buscarán mejores condiciones laborales, compara a México con otros países. En su participación, Xóchitl Gálvez acusa que Morena ha extorsionado a las personas, y dice que pide a las personas no creer en los programas sociales, son de Morena. Claudia Sheinbaum recalca que Morena seguirá impulsando los programas y aumentando, por lo que anuncia que se apoyará a las madres de casa. “El gobierno es responsable”. Sheinbaum Pardo dice que cuando fue Jefa de Gobierno impulsó las construcción de universidades, lo que ha generado que los jóvenes estudien, pues reafirma que la educación es un derecho. Máynez responde que, en el sexenio de Morena, los jóvenes han tenido que ingresar a universidades privadas, por lo que, de ganar las elecciones se harán modelos para que niños y niñas tengan mejor educación, así como las universidades públicas. Xóchitl Gálvez indica que la única forma de salir de la pobreza es con educación, argumenta que Morena quitó el apoyo a la educación, y se compromete a hacer escuelas de tiempo completo, así como apoyar la ciencia y tecnología. Sheinbaum va por crear un millón de viviendas; Xóchitl acusa que Morena abandonó la salud

La candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, anuncia que, de llegar a la Presidencia, impulsará la creación de un millón de viviendas, particularmente para jóvenes. Recuerda que la capital se hicieron muchos inmuebles. Máynez dice que Morena habla de vivienda, pero afirma que hay muchas viviendas abandonadas, y acusa que es falso que a los jóvenes se les dé perspectiva de inversión. Comenta que México está 11 puntos abajo de América Latina. “Es una vergüenza la calidad de educación en México”. Claudia Sheinbaum responde que hubo muchas viviendas abandonadas en el gobierno de Vicente Fox. Afirma que en el tema de salud, Morena ha recuperado zonas de salud. “En 2019 de recibieron más especialistas y hoy aumentó. Vamos a tener médicos especialistas. Estamos construyendo un verdadero sistema de salud”.

Máynez dice que México requiere más apoyo en salud, e indica que se debe tener una igualdad en sistema de cuidados.

“Necesitamos una igualdad para las personas con discapacidad”. Gálvez Ruiz afirma que Morena ha abandonado el sistema de salud, y comentó que nos todos los niños tienen las vacunas completas. “Los verdaderos científicos hablaron del pésimo manejo de la pandemia. Este gobierno no fue capaz. La ciudad que peor manejo la pandemia fue Ciudad de México”.

Xóchitl Gálvez promete regresar el Seguro Popular Claudia Sheinbum afirma que el salario durante gobiernos de PRIAN se mantuvo igual, en cambio con Morena ha aumentado de manera gradual. “Vamos a llevarlo que nunca caiga, que siempre aumente”. Xóchitl Gálvez acusa a Sheinbaum de abandonar y no apoyar a grupos de mujeres, y dice que buscará un sistema de cuidados por las mujeres. “Voy hacer la Presidenta que defienda a las mujeres”, dice la candidata al anunciar que regresará el Seguro Popular para atender a mujeres con cáncer. La abanderada de la oposición reclama que el gobierno de Morena no ha hecho algo por la electricidad y agua, pues dice que se van a buscar techos solares. “Claudia (Sheinbaum) no fuiste capaza de resolver el tema del agua y seguimos con contingencias ambientales”.

Sheinbaum resalta logros tras su paso en Jefatura de Gobierno

Claudia Sheinbaum habla de sus resultados en cuanto

En el México nuevo, vamos a ganar todos”

a homicidios cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comenta que los delitos disminuyeron. “Aumenté el salario de los policías, cámaras, se hizo investigación e inteligencias” Máynez dice que la tarea de seguridad es una que no se puede delegar, y afirma que se necesita una estrategia para hacer una policía completa. “Policías con estrategias, poniendo orden. Se necesitan capacitarlos, seguro de vida, un horizontes, una carrera” Además indica que él es único que puede disminuir los delitos en México.

Candidatos hablan de Migración y Política Exterior

En el tema de Migración y Política Exterior, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, saluda a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, y reconoce el trabajo que hacen. “Siempre vamos a defenderlos. Vamos a seguir impulsando la política exterior que Andrés Manuel López Obrador hizo”. Álvarez Máynez dice que será un Presidente que protegerá a los mexicanos en todo el mundo, pues acusA que no se ha defendido en sexenios pasados. “México necesita firmeza con Estados Unidos” Xóchitl Gálvez comenta que la política exterior de su gobierno tendrá protección a los migrantes. “Ver un mapa, tenemos frontera con Estados Unidos, es nuestro aliado en comercio. Tenemos una posición importante entre Europa y Asia. México tiene todo Además, la candidata de la oposición argumenta que la frontera está en manos de los delincuentes. “Voy a meter orden la frontera sur”. Ante ello, Sheinbaum dice que la política de López Obrador es un orgullo, pues afirma que se tiene un buen tarot internacional. “Se defiende nuestra soberanía”, Álvarez Máynez comenta que se buscará que México sea de las mejores economías ene l mundo, pues dijo se buscará alianzas con otros países. Dijo ser el único candidato en pronunciarse en las guerras entre países. “Se necesita congruencia”. Sheinbaum apuesta el tema climático; Gálvez buscará generar empleos y Máynez se compromete a ayudar a niños migrantes Xóchitl Gálvez afirma que es la única candidata en saber cómo generar empleos, y comenta que se tiene que hacer un trabajo como sociedad. “Se requiere energía limpia y barata, se requiere agua, educación”. Además, dice que se requiere seguridad, pues afirma que Morena abandonó muchos estados, y pide el apoyo a los votantes. En respuesta, Sheinbaum Pardo comenta que el gobierno de Morena ha tenido una mayor inversión, y que ahora se defiende a los trabajadores. Álvarez Máynez dice que un gran porcentaje de migrantes son niños y niñas, pues comenta que no se debe tratar mal a los niños, y pide tener una programa especial para apoyar a las infancias migrantes. Sheinbaum afirma que se apoyará el cambio climático.

Xóchitl Gálvez dice que México tiene una gran oportunidad en su historia, aludiendo al apoyo de su candidatura, y afirma que logrará que México sea la economía principal del mundo.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 13
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 13

95.000 personas participaron en la marcha de la

Marea rosa >>

en apoyo a Xóchitl Gálvez, según el Gobierno de la Ciudad

de México

14
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 14

Miles de personas se concentran en el Zócalo para apoyar a la candidata opositora de forma abierta por primera vez y en plena recta final de la campaña, a horas del último debate y a dos semanas de las votaciones

Román Quezada

Miles de personas se dieron cita este domingo en el Zócalo de Ciudad de México para gritar por la democracia, protestar contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Xóchitl Gálvez. Después de una semana de tensiones y polémica, la Marea Rosa ha salido a las calles para respaldar, por primera vez de forma abierta, a la candidata de la oposición por la presidencia. “Antes que partido, tenemos patria”, afirmó Gálvez ante la multitud. “Antes que partido, tenemos república, tenemos democracia, tenemos a México”, agregó la abanderada de la coalición Corazón y Fuerza por México entre gritos de “¡Presidenta, presidenta” y “Fuera Morena”. La plaza más icónica del país se volvió a teñir de rosa, pero también de azul, rojo y amarillo, los colores del PAN, PRI y PRD, los partidos que la postulan. La concentración masiva llegó en un momento crítico: apenas horas antes del tercer y último debate presidencial, diez días antes del cierre de las campañas y a dos semanas de las votaciones. “Vamos adelante, vamos sin miedo, hombres y mujeres libres, vamos por la victoria”, afirmó Gálvez, en un templete colocado frente a la catedral. “Vamos a ganar para abrir la puerta de Palacio Nacional para todos los mexicanos”, dijo sobre la sede del Gobierno, que le quedaba del lado izquierdo y que se convirtió en una trinchera rodeada de altas vallas metálicas para evitar que se acercaran los manifestantes, como suele suceder en las marchas y protestas en la capital. Es la cuarta convocatoria de la Marea Rosa, que hasta hace unos días se definía como neutral y apartidista, y que hoy ha hecho pública su simpatía por la candidata del frente opositor. “Fuera máscaras”, dijo esta semana el presidente López Obrador, el blanco de todas las consignas. Desde la perspectiva del oficialismo y la oposición es momento de definiciones: hay dos modelos políticos, dos proyectos del país, dos candidatas que aspiran a ser la primera presidenta del país, Gálvez o Claudia Sheinbaum, de Morena.

“Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión o de libertad”, expuso la candidata. “Vamos a ganar para escuchar, no para insultar”, agregó, en una de las frases más aplaudidas entre los manifestantes.

La Marea Rosa nació como un frente abierto contra el presidente y el desencanto, la preocupación y los reclamos contra el Gobierno parecieron ser las fuerzas más poderosa en la concentración. Por cada “¡Xóchitl, Xóchitl!” había gritos de “narcopresidente, narcopresidente” contra López Obrador; un “esquirol, esquirol” contra Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, o un “cárcel, cárcel” contra Martí Batres, el jefe de Gobierno de la capital. La Marea prácticamente no tiene medias tintas: es la oposición que acusa una deriva autoritaria, que ve conjuras desde Palacio Nacional para dividir al electorado opositor y que advierte de que existen grandes riesgos para la democracia si Morena sigue en el poder. “Te calienta, te emociona, por fin tienes un liderazgo que te está defendiendo”, afirma Carlos Noriega, tras oír el discurso de Gálvez. “Esta elección será un parteaguas, si sigue esta nueva dictadura o hay altura de miras”, concuerda Tere Silva, su acompañante. La candidata se mostró un poco nerviosa al subir al templete, pero fue más contundente conforme avanzó su discurso. La exlegisladora sabe que se juega mucho en el debate de esta noche y ha

Vamos adelante, vamos sin miedo, hombres y mujeres libres, vamos por la victoria”
15
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 15

priorizado, como en los dos anteriores, dedicar varios días a prepararse. La Marea Rosa supuso un cambio obligado de planes. Para la oposición es clave llegar a la recta final de la contienda con la idea de que pueden dar la pelea y de que la carrera “no se acaba hasta que se acaba”, al menos ante sus seguidores. “Para mí, es muy importante demostrar que esta elección no está decidida, que no es un trámite, como dijo Sheinbaum, por eso estoy aquí”, explica Lorena Laboriel. La última marea fue diferente a las anteriores. Fue la más explícita de todas y rebasó en varios momentos la línea que separa la movilización ciudadana de un mitin partidista. Fue también más tensa que otras. Muchos accesos al Zócalo fueron cerrados por el Gobierno y hubo encontronazos con el campamento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), instalado desde el pasado miércoles y que se negó a replegarse de la plaza. Muchos de los asistentes a la manifestación estaban convencidos de que la presencia de la CNTE era una “provocación” y “juego sucio” del presidente. “No nos mandó nadie”, asegura Guadalupe Ibarra, una profesora jubilada de 64 años, mientras una simpatizante de la marea grita del otro lado de un improvisado cordón, un mecate que apenas divide ambas protestas. “Que nos perdonen, pero nosotros no podemos estar con el PRI y el PAN, que tanto daño hicieron a la educación”, justifica Ibarra. Además, hubo tensiones sobre el cerco metálico que dividió a ambas manifestaciones, retirado por los manifestantes de la Marea. Hubo protestas por si iba a estar izada la bandera de México en la plaza central, un pleito que llegó hasta los tribunales y que, finalmente, permitió que fuera alzada en el centro de la Plaza de la Constitución por miembros del Ejército. Hubo reclamos contra la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que criticó que la manifestación usara el color rosa, el color con el que se identifica al árbitro electoral. Hubo sospechas sobre si las autoridades de la capital decretaron la contingencia con la única idea de que no hubiera gente en las protestas en el centro de la ciudad.

La marea sentía que iba contra viento y marea. A pie de calle, todos esos factores influyeron en el desarrollo de

la concentración: fue difícil llegar, hubo caos y las aglomeraciones en las calles aledañas se dieron al mismo tiempo que quedaban huecos en la plancha. “Nos cerraron la ciudad, pero hace falta mucho más que eso para detenernos”, afirma Yazmín Lujano, de 50 años, que llegó desde Toluca a manifestarse con sus padres, José, de 86 años, y Bertha, de 82. “La importancia del acto es estratégica”, afirma Francisco Javier Azcoitia, un ciudadano de 67 años, que se define como apartidista pero de derecha. “Era obvio que el Gobierno no iba a dejar que Xóchitl cerrara en el Zócalo, tuvo que hacer el acto a través de la Marea y las organizaciones civiles”, argumenta. No hubo casualidades en la intencionalidad política de la protesta. “No podemos ser neutrales”, zanjó Guadalupe Acosta Naranjo, representante opositor ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y primer orador del acto, que incluyó también la participación de Santiago Taboada, el candidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno de la capital. Los candidatos del frente opositor fueron las grandes estrellas del acto. “Quiero una ciudad en la que el Gobierno y la sociedad sean más fuertes que cualquier organización criminal”, afirmó Taboada, en un guiño a las consignas que gritaban los asistentes y se leían en muchas de sus pancartas: “narcopresidente”, “narcocandidata”, “narcogobierno”. “Era inevitable, son momentos en los que no puedes ser neutral, la única candidata que garantiza la democracia es Xóchitl, Claudia es lo contrario”, comenta Antonio Garci, de 56 años, que llegó al acto disfrazado de calavera y con un letrero contra el aumento de la violencia en la Administración de López Obrador. Hubo también un inflable gigante que representaba al presidente como un bebé llorón, amplios contingentes de militantes partidistas y miles de sombrillas para buscar refugio del sol, que cayó a plomo durante toda la jornada. En la misma plaza convivieron de forma simultánea campamentos de la CNTE desperdigados como islas, una marea desbordada de opositores y la Pejelandia, una improvisada tienda donde se venden souvenirs del presidente, aunque esta mañana se mantuvo cerrada. Y no pasó nada. Fue, pese a todas las tensiones que sobrevolaban el Zócalo, un acto pacífico.

16
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 16

“Para salvar a la democracia hay que apoyar a Xóchitl y quitarle poder a Morena”, expone Lydia Ordóñez, de 54 años. Gálvez pronunció su discurso a todo pulmón, agradeció el apoyo de la Marea Rosa y se comprometió a luchar por la victoria. “México es primero”, afirmó. “Estoy dando la batalla para defender tres valores: vida, verdad y libertad”, dijo emocionada. “¡Vida, verdad y libertad, vida, verdad y libertad!”, rugió la plaza. La Marea Rosa se permitió gritar por primera vez, al menos de forma abierta, sin tapujos, “¡Xóchitl presidenta!”.

Las miradas están puestas ahora en el tercer debate, la última oportunidad que tienen los candidatos de contrastar ideas y apelar a millones de personas antes de entrar al frenesí de los cierres de campaña. El 29 de mayo será el turno de Sheinbaum para volver a la misma plaza, el Zócalo, en su último mitin de la contienda. No hay tiempo para más. En cuestión de días, México elegirá a su próxima presidenta.

Vamos a ganar para abrir la puerta de Palacio Nacional para todos los mexicanos”
17
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 13

América vs Cruz Azul la gran final del Clausura 2024

Las Águilas eliminaron a Chivas y la Máquina dio cuenta de Rayados

Guadalupe Arce

Se trata de la madre de todas las batallas en la historia de las Liguillas. Desde que se instauró este sistema para definir al campeón del futbol mexicano (temporada 1970-71), ningún enfrentamiento tiene más ediciones que el protagonizado por el América y el Cruz Azul. En la serie por el título

del Clausura 2024, las Águilas y La Máquina se encuentran por ocasión número 18 en la Fiesta Grande, 17 a eliminación directa. Los azulcrema ganan la serie 12-4.

Será la quinta final entre ambos (récord en la Liga MX).

La mexicana Arantxa Cossío logra histórica calificación a los Juegos Olímpicos en Tenis de Mesa

La tapatía se convirtió en la primera tenimesista nacida en México en llegar a la justa

Guadalupe Arce

La delegación mexicana que participará en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de París 2024 sigue creciendo con el paso de los días, ahora sumando un histórico boleto en Tenis de Mesa. Luego de la destacada actuación de Arantxa Cossío, tenismesista que con

una gran actuación la segunda etapa de Clasificación Olímpica de las Américas en Perú, logró asegurar su boleto a tierras galas.

Un hecho que la convirtió en la primera mujer representante de su deporte, que nacida en México participará en los Juegos Olímpicos.

La joven de 20 años de edad, y quien hace unos meses se convirtió en

medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, se llevó el reconocimiento al derrotar en la final a la venezolana Roxy González por marcador de 4-1. Luego del resultado, Cossío compartió su alegría y en entrevista con Conade, se mostró agradecida por lo ocurrido. “No tengo palabras para expresar lo feliz y orgullosa que me siento. La verdad es que el torneo fue agotador, pero me mantuve y pude salir victoriosa. Nos vemos en París”, finalizó.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 18
19 13 LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR ESCUCHANOS

Alejandro Fernández preocupa a sus

fans

tras ser

diagnosticado

con laringitis

El cantante tuvo que cancelar su presentación en Sonora debido a su enfermedad

Alejandro Fernández encendió las alarmas entre sus seguidores luego de que cancelara el concierto que tenía programado para la noche de este pasado sábado en Sonora, por problemas de salud.

Fue el propio “Potrillo” quien, a través de un video que compartió en su cuenta oficial de Instagram, dio a conocer la noticia; además de que reveló algunos detalles sobre su estado de salud.

El hijo del fallecido Vicente Fernández inició disculpándose con sus seguidores por no poder cumplirles en el escenario; sin embargo explicó que una severa laringitis lo dejó sin voz, por lo que le era imposible cantar. El intérprete de “Felicidades” explicó que nunca antes en su carrera se había enfrentado a una situación similar, por lo que se sentía sumamente apenado: “Les quiero pedir una disculpa, nunca en mi vida o en mi carrera me había pasado esto, por eso es que estoy dando esta explicación”, dijo. Asimismo, destacó que su condición derivó de una fuerte gripe, la cual se complicó por los cambios de temperatura a los que se ha visto expuesto durante sus shows: “Venía con una gripa muy fuerte, jamás en mi vida me había afectado cantar con gripa, pero el fin de semana pasado estuvimos en Chihuahua, donde está haciendo muchísimo calor, y los cambios de temperatura me afectaron. Me dio una laringitis y como podrán ver no tengo voz”, agregó. Fernández también explicó que ya está en tratamiento médico y que, parte de éste, además de infiltraciones, también se basa en el reposo de su voz: “Tuve que hablarle a un doctor porque me dolía muchísimo la garganta y efectivamente traía una infección muy fuerte y lamentablemente tuvimos que posponer el concierto. El doctor me dijo que tuviera reposo por cinco días. Vamos a ver si para el lunes (20 de mayo) o martes (21 de mayo) estamos mejor”. Pese a su situación, el cantante adelantó que trabajará con su equipo para poder reponer esta fecha, pero hasta ahora no hay nada confirmado.

Reviven momento en que Verónica Toussaint habló de su diagnóstico de cáncer

La conductora falleció a los 48 años

Verónica Toussaint falleció a los 48 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el cáncer. Su partida ha causado conmoción, pues la conductora ya había vencido la enfermedad anteriormente. En este contexto, el canal de televisión, donde trabajaba como conductora, revivió el momento en que la conductora dio a conocer la noticia. Fue en octubre del 2021 cuando Verónica dio a conocer que había sido diagnosticada con cáncer. La conductora habló de su enfermedad durante una de las emisiones de “Qué chulada”, programa que presidió desde el 2020. Con completo hermetismo, Toussaint aprovechó el anuncio para recordar a las mujeres de nuestro país la importancia de hacerse chequeos de forma oportuna. “Nos recuerdan que hay que explorarnos, que hay que hacernos la mastografía, que hay que ir al doctor y que debemos checarnos, pero nadie te prepara cuando dicen ´tienes cáncer´, esta vez me tocó a mí, hace más de un mes me detectaron cáncer de mama”. De acuerdo con Mariana H, una de sus compañeras del programa, Verónica se tomó un tiempo -desde que conoció su diagnóstico- para redactar un mensaje propicio para hablar de la noticia públicamente. También destacó que, a pesar de que hubo momentos que Toussaint se rompió anímicamente, procuraba mostrarse con fortaleza durantes las emisiones del show de Imagen TV.

“Un proceso muy intenso para mí”, precisó.

En ese momento, Toussaint reconoció que era un proceso muy complejo para ella y para las personas más cercanas a su vida, sin embargo, se dijo una fiel creyente de los avances de la ciencia, en los que confió mientras se sometió a las quimioterapias que, en su primer diagnóstico, le ayudaron a ganar la batalla de la enfermedad. “Confió en la ciencia, confió en los tratamientos, los que desde hace una semana ya me estoy haciendo, para que este período pase pronto y de la mejor manera”, indicó. La famosa extendió a la población femenina un mensaje contundente; la importancia de someterse a estudios preventivos para que, en caso de padecer cáncer de mama, este sea tratado de forma oportuna. “Desde mi trinchera les digo, por favor, revísense cada mes, vayan al doctor, esto no es sólo una campaña de salud, es una realidad y mucho más común de lo que imaginamos; el porcentaje de personas que se hacen mastografías, lamentablemente, es muy bajito y la detección oportuna puede salvar vidas”, destacó. Verónica confió que, en ese instante, había muchos de sus compañeros en el foro que todavía no conocían la noticia; también destacó que se sentí abrigada por la producción, que la cobijó desde que supo que padecía cáncer de mama.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
Román Quezada Daniela León
DE MAYO DE 2024 20
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 21 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 21

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 DE MAYO DE 2024
LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
DE BRAVO XHEVAB
VALLE
LUNES 20 DE MAYO DE 2024 23 LUNES 20 DE MAYO DE 2024

Cruz Azul elimina con sufrimiento a Pumas y se instala en semifinales

Martín Anselmi y sus dirigidos enfrentarán al América por el campeonato de la Liga MX

Guadalupe Arce

Sufrir y sufrir, es la tónica de este Cruz Azul, quien ha pegado primero en la ida y eso le beneficio para llegar a una nueva final. El “Mata Gigantes”, como se le conoce a Martín Anselmi en Ecuador, lo hizo de nuevo y ahora buscará revancha contra el odio rival.

1-2 fue el saldo final en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, 2-2 en el global. La cábala de la canción sigue funcionando, inspirando y alentando a la suerte que se pinta de azul. Ángel Sepulveda, al 61, rompió su mala racha de no marcar y cayó justo en el momento más indicado, previo a una final. dos goles lleva en el Clausura 2024 y espera seguir con esta inercia. Por los visitantes, descontó Germán Berterame marco su doblete al 67 y 73, mismo que pusieron a soñar a los aficionados de Nuevo León por unos minutos. Fernando Ortiz llegó con la misión de romper su maldición y avanzar a una final, pero la nada le funciona, ni su bigote, ni el

juego ofensivo le beneficiaron. Como en noches pasadas, la afición hizo lo suyo, presionó y fue factor para que el rival se debilitara en cada tiro o cabezazo. Carlos Rotondi, quien ha funcionó como lateral en esta eliminatoria, se ha convertido en la muralla azul. Cada balón, cada mano a mano o barrida, fue para el jugador 29 de La Máquina. Los dos equipos tuvieron jugadas de peligro, pero ninguno pudo concretarla en el primer tiempo. Kevin Mier y Esteban Andrada salvaron en un par de ocasiones su meta. La doble atajada del regio a Rodrigo Huescas, fue lo que mantuvo con vida a su equipo. Fue hasta el segundo tiempo que el partido se abrió y las jugadas de peligro llegaron. Monterrey llegaba por las bandas, pero en los centros fueron erráticos. Cruz Azul se encerró y esperó contragolpearlos, cosa que nos les funcionó y les tocó sufrir. Así es como el futbol vuelve a enseñarle a los clubes que con un equipo unido, puede ser más que uno con más presupuesto y más cartel, al menos en nombre. De este modo, Cruz Azul enfrentará al América, su némesis, en una edición más del Clásico Joven en una final. Jueves y domingo se realizará este partido. A Cruz Azul le basta con el empate global o incluso perdiendo por un gol, por lo que la obligación está del lado de los regios.

1-2 fue el saldo final en la cancha

del

Estadio Ciudad de los Deportes, 2-2 en el global”

LUNES 20 DE MAYO DE 2024
DE MAYO DE 2024 24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.