

Nacional 12
Clara Brugada confirma GP de CDMX hasta 2028

Revista MILED todos los domingos
Edomex

Internacional
Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales

Espectáculos
“Flow”

Nacional 12
Clara Brugada confirma GP de CDMX hasta 2028
Revista MILED todos los domingos
Edomex
Internacional
Estados Unidos y Ucrania firman acuerdo para la explotación conjunta de minerales
Espectáculos
“Flow”
• En un acto de reivindicación y justicia, se entregaron 72 basificaciones a médicas y médicos de 26 especialidades del @Issemym
• También se han modernizado hospitales y el fortalecido servicios
• Este hecho se suma a las 320 plazas que ya han sido entregadas durante esta esta administración
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Pone al alcance de la población, 43 servicios y trámites de 12 áreas del ayuntamiento, además de un botón de alerta de género
Sergio Camacho
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó la aplicación móvil Toluca en tus Manos, una herramienta tecnológica, accesible para toda la población a través de teléfono celular que permitirá obtener información y trámites de 43 servicios públicos de 12 áreas del ayuntamiento. Durante la conferencia de prensa La
Toluqueña indicó que la aplicación permitirá establecer una comunicación directa y en tiempo real, entre el gobierno municipal y la ciudadanía, además de ofrecer un vínculo directo para un botón de alerta de género.
Este innovador proyecto, precisó, responde a uno de los compromisos fundamentales del Gobierno municipal para avanzar hacia una Toluca moderna, por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación y garantizar a las personas un seguimiento de cada una de sus peticiones, sin necesidad de desplazarse y gastar con ello, tiempo y dinero.
Toluca en tus Manos es una aplicación móvil (app), disponible desde hoy para su descarga en sistemas operativos iOS y Android, la cual facilitará reportes, solicitudes y acceso a servicios municipales con transparencia y eficiencia.
La app permite al gobierno municipal hacer seguimiento puntual y detectar problemas de forma temprana para su atención, asimismo cumple el compromiso de poner al gobierno en la palma de la mano del ciudadano. Fomenta un
Autoridades de los distintos municipios del Valle de México indicaron que el Primer Simulacro Nacional 2025, fue un ejercicio crucial para fomentar la cultura de la protección civil
El secretario estatal Cristobal Castañeda, confirmó en su
cuenta de “X” que; “En el marco del #PrimerSimulacroNacional2025, sostuve una reunión con el Consejo Estatal de Protección Civil, en las instalaciones del @C5Edomex, con la finalidad de monitorear el desarrollo del ejercicio de prevención en los municipios de la entidad mexiquense. Con el #ElPoderDeServir reforzamos las medidas de seguridad y protección de la población.
Impulsa Secretaría de Salud del EdoMéx la cultura de donación de órganos entre las infancias a través del arte
Sergio Camacho
Asisten diputados a basificación de personal médico del Issemym
Los parlamentarios Francisco Vázquez y Maurilio Hernández presenciaron la entrega de basificaciones a personal médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym)
Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, acudieron al evento ‘Basificación de médicas y médicos especialistas’ del Instituto de Seguridad Social
Con la participación de más de 400 niñas y niños que crearon obras que dan ejemplo de empatía para quienes esperan una segunda oportunidad de vida, la Secretaría de Salud del Estado de México premió a las y los ganadores del 19° Concurso Nacional y 21° Estatal de Dibujo Infantil sobre Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante. Al encabezar la ceremonia, Macarena Montoya Olvera, Titular de la Secretaría de Salud precisó que este año participaron 426 pequeños de 311 escuelas de educación básica de 98 municipios, muestra de que las y los niños, manifiestan su deseo de cambiar al mundo con dedicación, amor y cariño. En esta ocasión se premió a los tres primeros lugares y se entregaron 17 reconocimientos honoríficos, toda vez que las y los participantes plasmaron lo que significa dar vida, salud y bienestar.
del Estado de México y Municipios, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Tras reconocer su labor y extender su gratitud por su vocación de servicio en beneficio de la población, la mandataria entregó 72 basificaciones, que brindarán estabilidad laboral y prestaciones de ley del personal médico.
es un acto de justicia y reconocimiento”
Han entregado 392 bases al personal de enfermería, médico y administrativo, como parte de la estrategia de rescate al Instituto
Román Quezada
EdoMex fortalece al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), con la entrega de 72 basificaciones a médicas y médicos en 26 especialidades como ginecología, pediatría, urgencias, cirugía general y nefrología, las cuales se suman a las 320 plazas entregadas durante su administración, como parte del rescate y modernización de este Instituto. “Hoy pretendemos cumplir una
deuda con ustedes, médicos y médicas especialistas, quienes efectivamente, con dedicación, con humanismo y con vocación de servicio atienden la salud de las personas servidoras públicas y de sus familias, es un acto de justicia y reconocimiento”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal resaltó que entre los beneficiarios se encuentran 30 mujeres y 42 hombres, cuya antigüedad en el Instituto oscila entre 2 y 25 años, y estarán otorgando atención en 15 unidades médicas.
“Con este impulso a las y los
trabajadores del ISSEMyM se genera una estabilidad laboral y prestaciones de ley, también se fortalecen los servicios de consulta externa y hospitalización del segundo y tercer nivel de atención médica especializada en unidades del Valle de Toluca y del Valle de México,” explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Como parte del rescate y mejoramiento del Instituto, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que se están modernizando hospitales como el Materno Infantil de Toluca, los regionales de Valle de Bravo, Zumpango y Tenancingo; además, para evitar que las familias se desplacen de una comunidad a otra, se realizó la reapertura de consultorios médicos en Temascaltepec y Zacualpan.
Reitera Monterrey: Manifiesto de Impacto Ambiental seguirá siendo requisito Román Quezada
pesar de la controversia al respecto, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reiteró que contar con el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) seguirá siendo un requisito para construir en el municipio. Durante la segunda sesión del Cabildo regio en abril, el munícipe aseguró que las reformas a los Reglamentos de Construcción, Uso de Suelo y Preservación Ambiental, mismas que han causado controversia en las últimas semanas, serán modificadas según lo determinen los ciudadanos. “Hay algunas posiciones con dudas y tenemos que explorar los nuevos planteamientos de los vecinos; se va a tomar una decisión ciudadana más que técnica, estamos totalmente de acuerdo, hay que escucharlos y se tomará la decisión que la ciudadanía nos mande y exija”, declaró el munícipe.
Los uniformados llevaron alegría, regalos y dulces a las niñas y los niños por las celebraciones por el “Día de la Niña y el Niño”.
Evodio Madero
Con patrullas disfrazadas de personajes infantiles, más de 500 policías capitalinos, activaron el “Operativo Alegría”, desde las primeras horas de este miércoles.
En esta ocasión los uniformados tomaron las calles no solo para cumplir
con su rol de proteger a la ciudadanía, sino para llevar alegría, regalos y dulces a las niñas y los niños de la Ciudad de México, en el marco de las celebraciones por el “Día de la Niña y el Niño”. Las y los policías de la Subsecretaría de Operación Policial, de Control de Tránsito, de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Policía Metropolitana y Turística, inflaron globos de colores, adornaron sus patrullas, camionetas, grúas y una unidad Rino con papeles de colores y personajes alusivos de caricaturas, series y películas.
Los más de 500 oficiales en 35 unidades salieron de las instalaciones de la Policía Montada, ubicadas en la colonia
Chinam Pac de Juárez, en la alcaldía Iztapalapa, para dirigirse a las colonias San Andrés Mixquic y San Juan Ixtayoapan en la alcaldía Tláhuac, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl en Iztapalapa, San Gregorio en Xochimilco, Pueblo de San Miguel Topilejo en Tlalpan, y San Bernabé en la demarcación de La Magdalena Contreras. Además 50 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, nueve camionetas y una grúa, partieron de las instalaciones de la Base Tlaxcoaque en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc para dirigirse a diferentes puntos de la Ciudad, principalmente en los alrededores de hospitales y centros de atención para menores, así como algunas casas hogar.
El fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero confirmó el martes que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, funcionó como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación
Eduardo Ruiz-Healy
Dijo que hay pruebas confesionales, testimoniales y documentales y policías detenidos y procesados. Reconoció omisiones graves porque desde 2021 había reportes sobre actividades criminales en ese lugar, ignorados por el gobierno de Jalisco que entonces encabezaba el emecista Enrique Alfaro y la fiscalía de ese estado que conducía Luis Joaquín Méndez. Gertz descartó que el sitio fuera un crematorio porque no hay evidencia de incineraciones masivas. Señaló que lo único hallado fue una pequeña vasija con fragmentos óseos, pero nunca precisó si eran humanos. Solo dijo que estaban siendo analizados, que su tamaño complica la identificación y que aún no se determina su antigüedad. Llama la atención que, durante toda la conferencia ningún reportero haya preguntado directamente si los restos eran humanos.
Sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostiene que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses tiene registrados 17 lotes de restos óseos humanos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre por personal forense estatal, que están catalogados en el Sistema Informático de Administración de Evidencia Forense que organiza evidencias por tipo anatómico y zona de hallazgo. Aportó además imágenes satelitales que muestran humo negro sostenido saliendo del rancho que, a su juicio, es prueba de la quema de cuerpos con combustibles.
Gertz dio otro dato inquietante: en septiembre de 2024, durante inspecciones realizadas por la Guardia Nacional, no se observó ropa alguna. Pero en marzo pasado, las madres buscadoras encontraron prendas, zapatos y mochilas. El fiscal reconoció que bolsas con ropa fueron manipuladas por autoridades de Jalisco, almacenadas sin análisis y devueltas sin peritaje. Hoy están siendo revisadas por la FGR. También dejó entrever que el mal manejo del caso podría involucrar a altos mandos estatales. Señaló que la operación inicial fue realizada por la Guardia Nacional, pero que la Fiscalía de Jalisco nunca notificó a la FGR. Agregó que el exfiscal estatal Luis Joaquín Méndez Ruiz podría ser responsable de irregularidades. También deben ser investigadas las omisiones del actual fiscal Salvador González de los Santos, La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada ayer el asunto, pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reunirse nuevamente con las buscadoras y reiteró que su gobierno estará siempre del lado de las víctimas. Dijo que lo importante es que la verdad salga a la luz, sin contradicciones ni zonas grises. Pero ese es precisamente el problema: en México ya nadie confía en las versiones oficiales. Desde que en enero de 2015 el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, decretó la “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa —esa que después se demostró falsa—, cada intento de cerrar un caso sin respuestas sólidas genera más sospechas que certezas. Rancho Izaguirre no puede convertirse en otro expediente maquillado porque, aunque la FGR sea independiente, la credibilidad de Claudia Sheinbaum está en juego.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Al primer trimestre de 2025, los ingresos totales sumaron 164,990 mdp, lo que representa un crecimiento de 11.7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Daniela León
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los Estados Financieros al primer trimestre de 2025, en el que se registran ingresos totales de 164,990 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 11.7% respecto al mismo periodo de 2024. Los ingresos por venta de energía se incrementaron 2.1%, sobresaliendo los sectores doméstico y comercial con aumentos de 11.3% y 6.9%, respectivamente. Destaca también el aumento en los ingresos por la venta de combustible y transporte de energía, que al
primer trimestre de 2025 se duplicaron respecto al mismo periodo de 2024.
Los costos de operación al primer trimestre de 2025 fueron superiores en 32.2% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles a nivel internacional, particularmente del gas natural, cuyo precio medio mostró un incremento de 60% en el último año. Las coberturas que la empresa implementa en el consumo diario de este insumo, permitieron mitigar el impacto en costos. El elevado nivel de ingresos de la CFE permitió afrontar los cambios presentados en los precios internacionales de los combustibles y energéticos, con lo que la utilidad operativa registró 14,045 mdp. De esta forma, el EBITDA se ubicó en 36,781 mdp con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales.
Economía mexicana está en expansión, pese a la guerra comercial de Donald Trump, afirma la Secretaría de Hacienda
Pese a la volatilidad observada por los aranceles que implentó el gobierno de los Estados Unidos, el país cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos
Sergio Camacho
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que la economía mexicana continúa en expansión debido al desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) registrado en el primer trimestre del año. Por la mañana del miércoles 30 de abril, el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la economía creció un 0.2% entre enero y marzo en comparación con los últimos tres meses del 2024. Al respecto, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, mencionó en rueda de prensa que el PIB creció a ritmo moderado en un entorno de volatilidad externa, consecuencia de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, sin embargo existe una solidez de los fundamentos macroeconómicos del país. El titular de la SHCP aseguró que los datos publicados por el INEGI “validan la percepción
de que la economía mexicana sigue expansión”. El mercado esperaba que el PIB cayera 0.4% en el trimestre de referencia en comparación con los tres meses previos.
“Muchas de las variables para la recaudación fiscal siguen presentando un comportamiento adecuado”, afirmó el funcionario. Entre las variables destacó el desempeño del empleo, así como los ingresos tributarios y no tributarios.
Encuentran tortugas muertas por intoxicación en arroyo La Talaverna en San Nicolás, NL Juan Hernández
Como consecuencia del derrame de líquidos tóxicos en el arroyo La Talaverna, en el municipio de San Nicolás, emitidos por la planta de la empresa Ternium ubicada en la zona, el director general de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano, reportó el hallazgo de tortugas muertas en el canal. A través de redes sociales, el funcionario dio a conocer fotografías en donde se muestra a los animales fallecidos, así como a personal de la dependencia realizando estudios científicos para determinar el grado de toxicidad del líquido. “Tortugas muertas por el ácido de Ternium, la fauna silvestre de Nuevo León está sufriendo estragos; los científicos de Parques y Vida Silvestre están inspeccionando la zona del desastre”, reportó Villarreal.
EU busca terminar con el “turismo de parto”: negará visa a embarazadas
Las medidas de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, han provocado que los trámites para viajar a Estados Unidos sean cada vez más específicos y rígidos en relación a quiénes sí o no se les otorgan la visa, y en este caso será a los futuros papás a los que ¿se les impida ingresar? Fue la propia Embajada de EU en México, por medio de un breve comunicado en X, quien dio a conocer que buscan terminar el llamado “turismo de parto”, es decir, ser más estrictos con todos aquellos futuros padres que buscan viajar en los últimos meses de embarazo a suelo estadounidense con la finalidad de tener a sus hijos ahí y que se les otorgue la nacionalidad.
La alianza económica les permite colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania
Este miércoles, finalmente Estados Unidos (EU) y Ucrania firmaron un acuerdo que permitirá la explotación
conjunta de minerales ucranianos, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense. La misiva detalla el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania y estima que “en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia”, esta alianza económica les permite colaborar e invertir juntos para garantizar
Cerca de 20 mil casas se quedan sin luz en Países Bajos
que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania. Bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para
“finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación”.
Más de 20 mil hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, ubicada cerca de la frontera con Alemania, se encuentran sin electricidad tras una explosión registrada en una subestación eléctrica, que también dejó a un técnico herido. Así lo informó la operadora de red local Enexis, aunque hasta el momento no se han esclarecido las causas del incidente. En un breve comunicado, Enexis explicó que “se ha reportado un corte eléctrico en Enschede a las 11:02 am (09:02 GMT)” y confirmó que un total de 20 mil 597 clientes se encuentran sin suministro
Brugada destacó que la F1 es uno de los eventos que más recursos genera en la ciudad y afirmó que el compromiso se logró sin usar dinero público
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó el acuerdo para que el Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula Uno se mantenga en la capital hasta 2028. Además, anticipó que en 2026 podrían anunciar su extensión por más años. Brugada destacó que la F1 es uno de los eventos que más recursos genera en la ciudad y afirmó que el compromiso se logró sin usar dinero público.
“Esto lo conseguimos sin destinar dinero de los contribuyentes, tal como hizo la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, y con el apoyo del sector empresarial”, señaló durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Añadió que el evento no solo tiene un impacto económico, sino que también posiciona a la capital como una ciudad diversa y vibrante. “Firmamos un compromiso entre la Fórmula Uno y el gobierno capitalino para asegurar el Gran Premio permanezca hasta 2028, pero eso no implica que sólo llegará ahí. A principios de 2026 daremos buenas noticias para la continuidad por más años en la Ciudad de México”. “Cada edición del Gran Premio no sólo convoca a los aficionados del automovilismo, sino que tiene un gran impacto en esta gran ciudad, activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera orgullo compartido”. La derrama económica que deja la Fórmula Uno en la Ciudad de México ha tenido un crecimiento constante. En 2024 generó 19 mil 500 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13% respecto al año anterior. De acuerdo con autoridades y representantes del serial automovilístico, se estima que, de aquí a 2028, el evento dejará una derrama económica de 92 mil millones de pesos. En total, desde que regresó a la capital hace nueve años, ha acumulado 137 mil millones de pesos y más de 82 mil empleos, con salarios que suman más de 11 mil millones.
Firmamos un compromiso entre la Fórmula Uno y el gobierno capitalino para asegurar el Gran Premio permanezca hasta 2028”
Establece un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procura la cultura de paz y desarme”
El pleno del Senado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos por unanimidad
Román Quezada
Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que integrantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas
“El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme”, se detalla en las redes sociales de la Cámara Alta.
La Ley de Armas de Fuego y Explosivos aprobada permite que directivos de empresas públicas paraestatales y órganos autónomos, entre otras CFE, Pemex, Banco de México, Casa de Moneda, SAT y personas físicas o morales puedan portar armas de fuego para el desarrollo de sus funciones de acuerdo con los lineamientos que emita la Secretaría de la Defensa. La nueva normativa prohíbe que civiles usen vehículos blindados modificados para portar armas y asigna de forma exclusiva al Ejército mexicano la responsabilidad del registro y control del armamento en el país. Asimismo, se actualiza el listado de armamento exclusivo del Ejército y se establece que toda persona que registre un arma deberá designar a un responsable para su trámite en caso de fallecimiento, a fin de definir su destino final. También prevé que los tres niveles de gobierno deberán realizar campañas permanentes de desarme y promoción de la cultura de paz. La reforma fue enviada a la Presidencia de la República para su promulgación.
Aprueban 45 años de prisión por contrabando de armas
Por unanimidad de 105 votos en la sesión del Pleno del Senado se aprobó hasta 45 años de prisión y multas superiores a 339 mil pesos a quienes introduzcan de forma ilegal a territorio mexicano armas, municiones, cargadores o explosivos de uso exclusivo del Ejército. Las penas más altas
se aplicarán a quienes trafiquen, comercialicen, adquieran o fabriquen ilegalmente armas, cuando estas conductas sean cometidas por servidores públicos, integrantes de corporaciones policiales, elementos de las Fuerzas Armadas o personal de seguridad privada. “Esta legislación no busca criminalizar a quienes poseen armas conforme a derecho, busca cerrar los espacios de impunidad para quienes abusan de este derecho y fortalecen las cadenas de violencia. “México necesitaba, urgía una ley moderna, técnica y congruente con los principios de seguridad, paz, legalidad que hoy estamos otorgando”, dijo Ana Lilia Rivera, presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado. Destacó que ante la creciente proliferación de armas “hechizas” o de difícil trazabilidad, se establecen medidas concretas.
Prohíbe manipulación, violencia digital y vigilancia biométrica; se establecen sanciones millonarias para quien haga mal uso de la tecnología
muy graves hasta por cien mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a 11 millones 314 mil pesos en 2025. Incluso plantea la persecución por la vía penal en caso de configurarse la comisión de delitos.
Un grupo de diputados de Morena presentaron una iniciativa de Ley Federal para el Desarrollo Ético, Soberano e Inclusivo de la Inteligencia Artificial que, entre otros aspectos, establece un Sistema de Semáforo de Riesgos con las clasificaciones IA de riesgo mínimo, IA de riesgo limitado, IA de alto riesgo e IA prohibida. Establece sanciones que irían de la amonestación pública y la suspensión temporal o cancelación del sistema, a la imposición de multas por infracciones leves, graves y
“Cuando el uso de un sistema de inteligencia artificial ocasione lesiones, muerte, privación de la libertad, daño patrimonial grave, o sea parte de una conducta delictiva como fraude, manipulación electoral, violencia digital, trata de personas o vigilancia ilícita, los hechos podrán ser perseguidos penalmente conforme al Código Penal Federal, sin perjuicio de las sanciones administrativas o civiles”, se destaca.
La propuesta prohíbe el desarrollo, entrenamiento, implementación, uso, comercialización, importación o exportación de sistemas de inteligencia artificial que utilicen técnicas de manipulación subliminal o persuasión psicológica extrema para alterar el comportamiento humano sin consentimiento, establezcan mecanismos de puntuación social coercitiva por parte de entidades públicas o privadas, o efectúen vigilancia biométrica masiva en espacios públicos sin autorización judicial expresa y control institucional estricto. También prohíbe la inteligencia artificial para explotar vulnerabilidades de personas con discapacidad, menores de edad, personas mayores o en situación de vulnerabilidad psicosocial, o generar contenido audiovisual o textual simulado con fines de fraude, desinformación o violencia digital.
El primero capítulo de Semifinales de la Champions League finalizó con un empate a tres goles en Montjuic
Guadalupe Arce
El Barcelona y el Inter de Milán protagonizaron un electrizante empate 3-3 en el partido de ida de su Semifinal de la Champions League. Fue un duelo que brindó goles exquisitos por ambos equipos y que promete una secuela imperdible la próxima semana en Milán. Marcus Thuram era una duda para entrar en el once titular después de perderse los tres partidos anteriores del Inter, todos derrotas sin marcar goles. Pero el delantero francés utilizó el talón de su pie para conectar un centro de Denzel Dumfries y sorprender a los anfitriones apenas segundos después del inicio.
Dumfries anotó el primero de sus dos goles de la noche con una chilena para duplicar la ventaja del Inter a los 21 minutos.
Lamine Yamal iluminó al Barça a los 24 minutos. El prodigio de 17 años regateó a dos defensores y definió con un toque de zurda hacia el segundo palo. Estuvo cerca de igualar momentos después tras deslizarse por la línea de fondo y disparar casi sin ángulo, remeciendo el travesaño. Ferran Torres empujó al fondo un cabezazo picado de Raphinha para el 2-2 azulgrana a los 38.
El equipo de David Beckham quedó eliminado en semifinales
Guadalupe Arce
El milagro para el Inter Miami en la Copa de Campeones de la Concacaf no llegó. La escuadra de Lionel Messi, Luis Suárez y Jordi Alba se quedó en la orilla y quedó eliminado en la ronda de semifinales del torneo internacional al caer (1-3) ante Vancouver Whitecaps. Luego de un comienzo esperanzador tras la anotación tempranera del español Jordi Alba (9’), el equipo morado tuvo una gran cantidad de opciones que no pudo concretar. Las fallas sobre la meta del guardameta Yohei Takaoka causó con el paso de los minutos la desesperación entre las figuras del cuadro de Javier Mascherano que se fue con la ventaja mínima al descanso.
Pachuca cae goleado ante Barcelona de Guayaquil; el equipo de Guillermo Almada tuvo una mala noche en Ecuador Sergio Camacho
El Barcelona ecuatoriano celebró este miércoles su centenario con una goleada por 4-0 al Pachuca, en un encuentro amistoso que culminó una velada donde el club amarillo rindió homenaje a un centenar de sus figuras en sus primeros cien años de historia. Los tantos del triunfo de Barcelona llegaron en el segundo tiempo de la mano de Gabriel Cortéz, que anotó un doblete, con un tanto de ‘sombrerito’ sobre el portero José Eulogio, del juvenil Pablo Calle, con un tiro libre; y de Dixon Arroyo, tras una mala salida del mismo Eulogio.
La cinta fue proyectada esta noche, como parte de las celebraciones por el Día del niño
Daniela León
Al final, sin necesidad de diálogos como sucedía en los inicios del cine, las películas viven. Y por eso cuando un gato, un perro, un lémur y un capibara ven su reflejo en el agua, previo a los créditos finales de “ Flow”, el público gritó emocionado. Esta noche, luego de una función especial en el Zócalo capitalino, le aplaudieron los sentados en primera
fila, pero también quienes siguieron la proyección desde su balcón en los hoteles y restaurantes aledaños y el barrendero que de vez en cuando dejaba de quita basura para echarle un ojo a la historia. Incluso la lluvia respetó el evento conmemorativo del Día del Niño, organizado por las autoridades capitalinas, dejando caer sólo gotas ocasionales.
Karol Sevilla no se arrepiente de hablar mal de Ángela Aguilar: “no sólo lo pienso yo, lo piensa todo México”
Sergio Camacho
“Nunca lo dije con una cosa de faltarle y, si lo hice, de verdad, le pido disculpas, si está viendo esto, soy mujer, la verdad... lo hice como cosa de broma, tal vez no le gustó y está perfecto [...], me siento feliz, o sea, no me arrepiento, yo sé lo que dije y encaro lo que dije, no me arrepiento absolutamente”, expresó. Y aunque precisó que no tocaría más el tema ni volvería a proceder de la cantante de “Nadie se va como llegó”, hizo una observación que ya está causando qué decir. Karol indicó que la opinión que tiene de la joven cantante no es exclusiva de ella, sino que en nuestro país, en general, se tiene una visión negativa de Aguilar.
Lupillo Rivera abandona “La casa de los Famosos All Stars” por problemas de salud
Sergio Camacho
A pesar de ser uno de los favoritos de la competencia, Lupillo Rivera anunció, esta noche, su salida de “La casa de los Famosos All Stars”. Tras 86 días de encierro, el cantate explicó que decidió abandonar el programa por cuestiones médicos que, aunque no detalló, afirmó que se encuentran fuera de su control. Antes de dar a conocer a su decisión, los participantes se reunieron en la sala, donde Javier Poza los recibió (mediante un enlace en directo) para advertirles que sería una gala sumamente especial.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.
Visítanos en:
movilizamas.com
De acuerdo con el rotativo, el consejo de Tesla contactó a varias firmas de búsqueda de ejecutivos para estructurar un proceso que identifique al próximo líder de la empresa
el rendimiento financiero de la compañía y la creciente distracción de Musk, quien ha priorizado su rol como asesor del presidente Donald Trump en Washington con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
prometió dedicar más tiempo a la compañía a partir de mayo, pero la junta ya evalúa alternativas, aunque no está claro si él conoce estos planes.
Ganancias de Tesla se desploman 71% en primer trimestre del año
Tesla, coloso de los vehículos eléctricos, enfrenta un punto de inflexión crítico ya que su consejo de administración ha iniciado una búsqueda formal para reemplazar a Elon Musk como director ejecutivo, tras un desplome del 71% en las ganancias del primer trimestre de 2025 y una caída del 20% en los ingresos automotrices.
La decisión, reportada por The Wall Street Journal, refleja la preocupación por
De acuerdo con fuentes cercanas a las discusiones, el consejo de Tesla contactó a varias firmas de búsqueda de ejecutivos para estructurar un proceso que identifique al próximo líder de la empresa. Las tensiones internas se intensificaron debido a la ausencia de Musk, quien ha pasado gran parte de su tiempo en la Casa Blanca y en Mar-a-Lago, ayudando a Trump a recortar el gasto federal. En una reunión reciente, los directivos exigieron a Musk que se enfoque en Tesla y lo comunique públicamente. Sin resistencia, Musk
La crisis financiera de Tesla subraya una caída del 9% en los ingresos totales y un desplome del 20% en los ingresos automotrices, atribuido a menores ventas en mercados clave como California, China y Alemania. El declive de la compañía también se ve impulsado por factores externos como los aranceles impuestos por Trump, ya que han complicado las operaciones en China, México y Canadá, mientras que la percepción negativa de la marca, vinculada a la cercanía de Musk con el presidente, ha alejado a algunos consumidores.