ABC 16/05/2024

Page 1

México

Xóchitl Gálvez propone un registro digital de la propiedad para combatir la corrupción

PÁG 14

Supervisan avances del IMSS-Bienestar en EdoMéx

Con el IMSS-Bienestar se dará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social

Sheinbaum dice que la oposición reconoce su derrota al proponer que Máynez decline por Gálvez

PÁG 12 México

Milei defiende su gestión en Argentina: “¿Creen que baja de casualidad la inflación?”

Guardia de Honor en el SMSEM, conmemorando el “Día de las maestras y los maestros” Cruz Azul va por un estadio para 45 mil personas

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 1 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL PRECIO $ 5.00 ABC.MILED.COM JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14505 @abcperiodico /abcperiodico abcperiodico
PÁG 4 Edomex Deportes Internacional
PÁG 3 PÁG 18 PÁG 10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx reconoce a maestras y maestros universitarios

entregó 27 Notas Laudatorias, 47 reconocimientos a la Labor Sindical, dos reconocimientos y medalla al Mérito Deportivo

Sergio Camacho

Carlos Eduardo Barrera

Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), encabezó la ceremonia de conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, profesionales de la educación que son pieza fundamental para la construcción de comunidades con valores, ejemplos a seguir y transformadores de la vida. En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, entregó 27 Notas Laudatorias, 47 reconocimientos a la Labor Sindical, dos reconocimientos y medalla al Mérito Deportivo, un reconocimiento al Mérito Gremial, dos estímulos a la Cláusula 89 y dos becas FAAPAUAEM Nivel Medio Superior y Nivel Superior. Acompañado por la

Secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEMéx (FAAPAUAEM), Gilda González Villaseñor, Barrera Díaz destacó que la labor docente sienta una de las bases más importantes de la UAEMéx, por ello, la Administración Universitaria 2021-2025 ha incentivado este gran trabajo con la entrega de 268 laptops, 380 juicios de promoción que garantizan la estabilidad laboral y la entrega de 480 plazas, de las cuales, 198 fueron otorgadas a hombres y 282 a mujeres. Agregó que en la actualidad, 58 espacios universitarios ya cuentan con más de 600 pantallas y más de 350 videoproyectores, herramientas que benefician a la comunidad universitaria y les permite un mejor acceso a la Biblioteca Digital de la UAEMéx, que cuenta con 459 mil libros electrónicos y 107 mil revistas académicas, todos de libre y gratuita consulta, que también facilitarán la labor docente dentro de las aulas.

“La UAEMéx reconoce que ser maestras y maestros es una vocación de servicio, todos los días ejercemos esta profesión con convencimiento y entusiasmo, no sólo para transmitir nuestros conocimientos, sino también para enseñar a construirlos”, dijo.

En tanto, Gilda González Villaseñor, Secretaria General de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la UAEMéx (FAAPAUAEM), indicó que en el contexto actual, la comunidad docente se ha enfrentado a grandes desafíos, pues ejercer esta labor dentro de un mundo globalizado implica una constante capacitación y conocimiento de las nuevas herramientas tecnológicas y digitales, sin embargo, han logrado acompañar y orientar al estudiantado universitario hacia la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y de colaboración.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 2

Guardia de Honor en

el SMSEM, conmemorando el “Día de las maestras y los maestros”

Reconoce Marco Aurelio Carbajal Leyva, a los maestros como artesanos del saber

Daniela León

Con la presencia del Director General de Educación Normal, Prof. Raymundo Sánchez Zavala, en representación del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, el Prof. Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), conmemoró en una solemne Guardia de Honor el “Día de las Maestras y los Maestros 2024”. Durante la mañana del miércoles 15 de mayo, se reunieron en la Plaza de la Unidad Sindical, compañeros docentes de diversas regiones sindicales, además del Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024 del SMSEM, quienes con el firme deseo de formar parte de los festejos y conmemoración que Carbajal Leyva, ha tenido para los constructores del porvenir afiliados a su gremio, en lo que va del mes de mayo, se dieron cita en Santa Cruz Atzcapotzaltongo. Las notas del Himno al Magisterio Estatal y la guirnalda bajo el Monumento que inauguramos hace un año, fueron el escenario perfecto para que Marco Aurelio felicitara a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconociéndola como la primera mujer en alcanzar la titularidad del poder ejecutivo estatal y la segunda en ejercer el cargo siendo de formación normalista. Asimismo envío el agradecimiento magisterial por la entrega y mejora del estímulo económico con motivo del día de las maestras y los maestros; además de solicitar respetuosamente el análisis, diálogos y acuerdos relacionados con el Pliego Petitorio entregado en el mes de abril:

“el Comité Ejecutivo Estatal que me honro en dirigir, espera ya inquieto la propuesta de mejora en las condiciones salariales de las maestras y los maestros mexiquenses correspondiente al año 2024”…

Por su parte, Sánchez Zavala resaltó que la historia gremial de la entidad es obra de grandes maestras y maestros, comprometidos todos con el bienestar común. En esta conmemoración, acompañaron al dirigente del SMSEM, algunos integrantes de la estructura educativa; así como, ex secretarios del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, nombrados titanes defensores de la unidad sindical.

Expone CODHEM ante ONU las acciones a favor de la crianza positiva en prisión

En reunión con la coordinadora del Programa Familia de la ONU, Renata Kaczmarska, señaló el estudio y acciones efectuadas

Juan Hernández

Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2024.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón, participó en la reunión con la coordinadora del Programa Familia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Renata Kaczmarska, en la que expuso las acciones realizadas de manera interinstitucional sobre la crianza positiva en prisión. En el marco del 30 Aniversario del Año Internacional de la Familia se llevó a cabo la actividad convocada por el Instituto de Análisis de Política Familiar de Naciones Unidas, en la que García Morón detalló la coordinación con el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial de la entidad, para mejorar y dignificar los centros penitenciarios, donde a la fecha, 19 niñas y niños menores de tres años de edad, viven con sus madres, como lo permite la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Explicó también que a través de la Cátedra de Investigación con referentes en prisión, Infancia es Destino, realizada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX) y el Poder Judicial mexiquense, se estableció una ruta de investigación para conocer, visibilizar y proponer acciones para mejorar las condiciones de crianza de niñas y niños que conviven con sus madres en prisión; el objetivo de la CODHEM es retomar las recomendaciones y propuestas para convertirlas en una línea de acción de política pública para implementarla en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS). La entidad mexiquense tiene una población penitenciaria de 2,282 mujeres, las cuales tienen derecho de crianza en prisión, por tanto, junto con la Secretaría de Seguridad estatal se impulsaron acciones para transformar y mejorar de manera significativa las condiciones de estancia para las hijas e hijos de las mujeres privadas de libertad, con la instalación de cuneros y cambiadores, revitalizar sanitarios y construir espacios adecuados para la sana convivencia entre madres e hijos.

De esta manera, la CODHEM continúa con su vocación transformadora, redoblando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses, al fomentar en las instituciones la cultura de respeto a derechos humanos, no solo de quienes gozan de libertad plena, sino también de las personas que por alguna causa están privadas de libertad, en especial, las mujeres, por ser el grupo con mayor vulnerabilidad.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Gobernadora Delfina Gómez se suma al pronunciamiento de la CONAGO para mantener la prisión preventiva oficiosa

Con el IMSS-Bienestar se dará servicios de salud a 9.1 millones de personas que no cuentan con seguridad social

Román Quezada

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se reunieron en la entidad mexiquense para conocer los avances de la incorporación del Estado de México al sistema IMSS Bienestar, el cual dará cobertura a 9.1 millones de personas sin seguridad social. El Estado de México se sumó al IMSS Bienestar en octubre de 2023, desde ese momento, se da continuidad a los trabajos entre las autoridades federales y estatales, como la instalación de los Comités de Salud para el Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra” y la llegada, a partir del 16 de mayo, de 82 médicos

generales a 61 Centros de Salud, además de 325 médicos especialistas en 26 hospitales básicos y comunitarios.

Mediante el IMSS Bienestar también se van a rescatar 10 hospitales que quedaron inconclusos por pasadas administraciones, entre ellos, el Centro de Oncología de Ecatepec y Hospital General Valle Ceylán de Tlalnepantla, además de basificar al personal del sector salud, para que cuenten con garantías laborales.

A la reunión asistieron Zoé Robledo Aburto, Director General de Instituto Mexicano del Seguro Social; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; y Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
¿Beneficiará el oro blanco a los mexicanos o solo a los políticos?

El presidente estadounidense Joe Biden ordenó hace unos días subir del 7.5% al 25% el arancel a las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos (VE) chinas con el fin de respaldar a las fábricas de estas baterías que hay en su país

Eduardo Ruiz-Healy

La era de los VE ha llegado y cada vez se venderán más, y aunque recientemente la demanda por ellos se ha desacelerado debido a sus altos costos de compra y mantenimiento, estos irán bajando al hacerse más eficientes su fabricación y operación. El crecimiento del mercado para VE ha intensificado la carrera por asegurar recursos esenciales para ellos, como el litio, elemento que algunos llaman oro blanco. Este metal suave y plateado, fundamental para las baterías de los VE y los sistemas de almacenamiento de energía, está en el centro de una transformación energética mundial. En este contexto, México se encuentra ante una oportunidad histórica para convertirse en un actor relevante en el mercado global del litio.

En 2023, Chile lideró el mundo con unas reservas de litio estimadas en 9.3 millones de toneladas métricas (TM), seguido por Australia con 6.2 millones de TM. Argentina y EEUU tienen 2.2 millones y 1.1 millones de TM, respectivamente. México, con unas 1.7 millones de TM, se posiciona como un jugador importante en este sector. Se espera que la demanda de litio alcance un millón de TM en 2025 y supere los dos millones de TM en 2030. Las reservas de litio de México están dispersas en 82 depósitos ubicados en 18 estados. Sin embargo, su extracción presenta desafíos únicos porque se encuentran principalmente en depósitos de arcilla, que son notoriamente difíciles y costosos de extraer.

Los diferentes tipos de depósitos de litio alrededor del mundo presentan diversos grados de dificultad para su extracción: depósitos de roca, como los de Australia y EEUU, contienen aproximadamente 5% de litio por tonelada y representan el 26% de la producción global; depósitos de sal, encontrados en Argentina, Chile y Bolivia, que constituyen el 74% de la producción mundial, contienen solo el 0.001% de litio; depósitos de arcilla, como los de México, también tienen una concentración similar del 0.001% de litio por tonelada, pero son aún más difíciles y costosos de procesar. Para alcanzar el 30% de concentración requerido para la producción de baterías, se necesita un procesamiento intensivo que consume mucha agua, energía y dinero. La disponibilidad de agua es una preocupación crítica, especialmente en Sonora, donde se encuentran los depósitos más importantes. La región enfrenta un grave estrés hídrico, con más del 80% de su suministro de agua disponible ya en uso. Esta crisis de desertificación complica las operaciones mineras a gran escala, que requieren recursos hídricos sustanciales. Por todo lo anterior, el éxito de México en la industria del litio dependerá de su capacidad para atraer inversiones, adoptar tecnologías avanzadas de extracción e implementar prácticas sostenibles. Y, esto es muy importante, promover activamente la participación del sector privado para evitar fracasos similares a los que desde siempre hemos visto en Pemex y la CFE. ¿Sabrán nuestros gobernantes aprovechar la fiebre del oro blanco para beneficiar a los mexicanos y no solo a los políticos en el poder?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Formalizan creación de Fondo para administrar recursos de parquímetros

Los recursos del Fondo también podrán destinarse a desarrollar acciones para el mejoramiento urbano de las colonias en donde opera el sistema de parquímetros a cargo de la Secretaría

A partir de reformas al Reglamento para el Control de Estacionamiento en Vía Pública de la capital, el Gobierno local formalizó la creación del Fondo de Administración de Recursos del Sistema de Parquímetros de la Ciudad de México, donde se concentrará el 30% del monto total recaudado por las concesiones de dicho sistema a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi), y que será destinado a la ejecución de proyectos urbanos en las 24 colonias donde operan estos equipos. El Decreto por el que se reforma dicho Reglamento se publicó ayer en una edición Bis de la Gaceta Oficial, donde se precisa que el referido Fondo deberá constituirse en un término de 10 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, lo anterior, de conformidad con las Reglas de Operación que al efecto emita la Secretaría de Administración y Finanzas. Con las reformas, en el referido Reglamento se modificaron diversos apartados del artículo 5, a fin de especificar que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México, para el ejercicio fiscal que corresponda, incluya la asignación de recursos provenientes

del sistema de parquímetros, que se destinarán a la ejecución de los programas y proyectos de movilidad para el desarrollo de infraestructura urbana que defina el Reglamento. “Dentro de dicha proyección deberá incluirse, en el presupuesto asignado a la Secretaría, el monto estimado correspondiente al 30% de los recursos totales que se generen por concepto de estacionamiento en la vía pública dentro del Sistema de Parquímetros a su cargo, para realizar las aportaciones correspondientes al Fondo de Administración de Recursos del Sistema de Parquímetros de la Ciudad de México”, indica el apartado B del artículo 5.

En el Artículo 17 Bis, se indica que, para la administración de los recursos provenientes de las contraprestaciones que reciba el Gobierno de la Ciudad de México del sistema de parquímetros, se constituirá el referido Fondo, a efecto de que los recursos que lo integren se destinen a implementación, conservación y mejora en proyectos de movilidad, así como mejoras de infraestructura en la Ciudad de México, previamente aprobados por el Comité de Transparencia y Rendición de Cuentas correspondiente.

“Los recursos del Fondo también podrán destinarse a desarrollar acciones para el mejoramiento urbano de las colonias en donde opera el sistema de parquímetros a cargo de la Secretaría”, precisó.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 6

No es solo una canción, es la nueva política.

Un conjunto de actores políticos del PRIAN comenzó a exigirle a Jorge Álvarez Máynez bajarse de la contienda presidencial

Luis Felipe García Chávez

Por qué tendría que hacer eso el candidato presidencial emecista, cuando no solo tuvo un buen desempeño en el debate, sino que además ha mejorado significativamente su intención de voto, nivel de conocimiento e imagen positiva?

La intención de voto del candidato naranja pasó del 5 al 10%, según el agregado de Polls MX; su tasa de conocimiento pasó del 32 al 62.5% entre enero y abril de 2024, de acuerdo con FactoMétrica, y su imagen positiva creció al menos 7%, conforme reporta Parametría.

El planteamiento de que Máynez

debe dar un paso al costado porque le quita votos a Xóchitl es, además, falso. La evidencia más reciente sugiere que, en todo caso, es a Claudia Sheinbaum a quien le ha quitado algunos puntos, al capturar a un electorado que no simpatiza con la 4T, pero tampoco ve bien a una candidata respaldada por el PRIAN.

Uno puede o no simpatizar con Jorge Álvarez Máynez, pero no se puede negar que ha hecho una buena campaña, incluso a pesar de lo mal que empezó.

Parece que su estrategia está funcionando, Parametria muestra que, después del debate, 15% de los encuestados cambiaron de opinión sobre su candidato. De ese porcentaje, 52% lo hizo con relación a Máynez, 90% de ellos de forma positiva.

La estrategia de crecimiento de Movimiento Ciudadano, se combina con la de un grupo de talentosos consultores que promueven una comunicación efectiva, que ha logrado viralizarse, hacerse pegajosa y conseguir una buena penetración, especialmente entre los jóvenes. Los resultados del simulacro universitario así lo demuestra: 43.8% para la

candidata morenista, 37.7% para Maynez y 9.7% para Xóchitl. (Fuente página de Instagram de la Unión UACJ ICB)

Pero también es cierto que, conforme Máynez logra darse a conocer, hay un electorado que lo voltea a ver con simpatía; que escucha a un personaje articulado y con propuestas sensatas, que puede vender la idea de ser una figura ajena a la partidocracia, e incluso que es respetado por un sector de la intelectualidad y la academia que está descontento con la 4T.

Este año electoral no será igual que las elecciones intermedias de 2027, Movimiento Ciudadano tendrá un crecimiento sostenido y los analistas están proyectando, que este partido, ya sin la influencia de los actores políticos que confunden al electorado, diciendo que Álvarez Maynez le está haciendo el juego a Morena, se podrá fortalecer el proyecto con posibles alianzas con partidos políticos, grupos y asociaciones ciudadanas que ya sin los ánimos encendidos, comprendan que a este Movimiento no lo detiene nadie.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Martí Batres propone reforma para mejorar unidades habitacionales en las 16 alcaldías de la CDMX

“La idea de esta administración ha sido poder ayudar al máximo de unidades habitacionales, con sus tareas internas de mantenimiento y de mejora”, enfatizó Batres

Evodio Madero

Para garantizar que los trabajos de mantenimiento y mejora en las unidades habitacionales sean considerados como un derecho en materia de vivienda, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, enviará la próxima semana al Congreso local una iniciativa de reforma a la Constitución Política de la Ciudad de México, donde se plasme tal disposición. En un evento público con vecinos y representantes de conjuntos habitacionales de las 16 alcaldías, Batres presentó su iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se plantea adicionar el numeral 5 al apartado E, del artículo 9 de la Constitución capitalina, en materia de derecho a la

vivienda y preservación de las unidades habitacionales.

“Las unidades habitacionales tendrán un presupuesto público, para fortalecer su mejoramiento y mantenimiento, priorizando las de interés social, cuya asignación en cada ejercicio presupuestal será determinada de conformidad, con las reglas de operación que se emitan”, señala el texto que se propone adicionar a la Carta Magna local.

El mandatario destacó que, de acuerdo con datos de la Agencia de Innovación Digital, en la capital existen 11 mil 199 conjuntos habitacionales, y en la actual administración, el programa para apoyarlos tomó un nuevo aire, pues se mantuvo el objetivo de brindarles ayuda en el mantenimiento mayor, pero también se incorporó el mantenimiento

mediano, el mantenimiento menor y los servicios. “La idea de esta administración ha sido poder ayudar al máximo de unidades habitacionales, con sus tareas internas de mantenimiento y de mejora”, enfatizó Batres. Al respecto, la titular de la Procuraduría Social, Claudia Galaviz, refirió que hoy en día, en esta ciudad, más de 4.5 millones de personas viven bajo el régimen de propiedad en condominio, en los más de 11 mil conjuntos habitacionales que tiene identificados la Agencia de Innovación Digital. “Por eso resulta fundamental generar condiciones, no solo para acceder a la vivienda, sino también para el mejoramiento de los conjuntos habitacionales, con trabajos que beneficien los espacios públicos”, expuso la funcionaria. En el acto público, realizado en el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Batres entregó la iniciativa al Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, para que la lleve personalmente al Congreso local, el lunes o martes de la próxima semana.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Corte mantiene freno a eliminación de fideicomisos del

Poder Judicial

La ministra de la SCJN propuso levantar la suspensión concedida sobre la eliminación de 13 fideicomisos del PJF

Juan Hernández

Por mayoría de cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revocar la suspensión definitiva con efectos generales, que mantiene congelada la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En sesión de este miércoles, los ministros y las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek rechazaron el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien propuso levantar la suspensión concedida el año pasado al exmagistrado Filiberto Javier Mijangos Navarro, quien se inconformó contra la eliminación de los fondos aprobada por senadores y diputados de Morena y sus aliados, toda vez que consideró afectadas sus prestaciones y remuneraciones. En consecuencia, el asunto fue returnado al ministro Luis María Aguilar Morales, de acuerdo con el sistema de asignación de asuntos, quien elaborará un nuevo proyecto. Al pronunciarse a favor

de revocar la suspensión

“otorgada de manera incorrecta”, la ministra Lenia Batres expuso que la jueza que concedió la suspensión con efectos generales al quejoso se extralimitó y causó perjuicio al interés social contraviniendo el orden público, “dado que la jueza priorizó intereses propios de la población al impedir que los recursos de los 13 fideicomisos se destinaran a atender los daños y desastres ocasionados por el huracán categoría 5 ‘Otis’ en el estado de Guerrero”, como lo aprobaron los diputados y senadores en noviembre de 2023. Sin embargo, el ministro Luis María Aguilar Morales rechazó que se haya afectado el interés social con el otorgamiento de la suspensión al exmagistrado, ya que, argumentó, “el fin que se le pretende dar a los fondos que conforman los fideicomisos, podría obtenerse de las partidas presupuestales que sin duda tiene a su disposición el Ejecutivo federal, además procesalmente este no es el momento para analizar si se vulneran o no esos derechos, pues eso correspondería en todo caso al fondo del juicio de amparo”. Aguilar Morales añadió que para preservar la materia del juicio, era “necesario suspender los efectos del decreto impugnado y mantener el actual funcionamiento de los fideicomisos, pues de no concederse la suspensión el juicio de amparo perdería toda finalidad y materia”.

SNTE ve “muy aceptable” aumento salarial de 10% que anunció AMLO

López Obrador anunció un aumento salarial para los docentes de educación básica

Juan Hernández

Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), calificó como “muy aceptable” el aumento del 10% al magisterio nacional anunciado esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al llegar a Palacio Nacional para asistir a la comida que ofrecerá el presidente Andrés Manuel López Obrador por el Día de la Maestra y el Maestro, el líder magisterial manifestó que es de reconocer el esfuerzo que hace el gobierno federal para entregar este aumento salarial.

“Me pareció muy aceptable. Ustedes se enteraron que a nivel superó a la UNAM; a la UAM les dieron un 4% de incremento y el hecho de que al personal de educación básica se les dignifique con un 10% nos parece muy aceptable.

“Creo que nada es suficiente, pero el esfuerzo que hace el gobierno, el licenciado Andrés Manuel López Obrador tenemos que reconocerlo”, dijo. Ante el

próximo relevo en la Presidencia, el líder magisterial indicó que este aumento salarial tiene que ser cada año, pues siempre “hay necesidades nuevas”. “Tiene que ser cada año (el aumento) y siempre hay necesidades nuevas, siempre hay la falta de, por ejemplo, de vivienda en los maestros de las nuevas generaciones que ya estamos viviendo el relevo generacional en el sindicato, como ustedes también en los medios. Y nuestros compañeros nuevos pues no tienen casa propia, se las ingenian para, si ya tienen familia, ver dónde pueden vivir, y es un ejemplo, pero como eso hay mucho que hacer siempre por los trabajadores”, dijo.

“¿Cómo observa el SNTE estas protestas de normalistas?”, se le preguntó.

“Creo que el problema nuestro ha sido que no le damos el tiempo suficiente a las reformas para que se pueda ver realmente que cumplan el ciclo y que llegue, si se aplica desde preescolar, pues se pueda revisar cuando los niños lleguen o terminen secundaria y entonces hacer una evaluación integral, estructural. “El problema es que cada sexenio hay una reforma y eso nos ha metido en problemas a los maestros”, contestó.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Milei defiende su gestión en Argentina: “¿Creen que baja de casualidad la inflación?”

La declaración se dio un día después de que el gobierno anunciara un 8.8% de inflación en abril, la primera de un solo dígito desde octubre de 2023, pero aún alta a casi 290% interanual

Dalia Quintana

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este miércoles la desaceleración de la inflación, el severo ajuste fiscal que aplica desde diciembre, el tipo de cambio casi inalterable este año y reiteró que, en un futuro, podría dolarizar la economía. Milei acusó de farsantes a los analistas que critican su gobierno acusándolo de no acompañar el ajuste fiscal con un plan de estabilización: “Si no hay plan de estabilización: ¿Creen que baja de casualidad la inflación? Es verdaderamente insultante”, les contestó Milei, frente un grupo de empresarios. La declaración se dio un día después de que el gobierno anunciara un 8.8% de inflación en abril, la primera de un solo dígito desde octubre de 2023, pero aún alta a casi 290% interanual. El economista ultraliberal asumió en diciembre de 2023 y, desde entonces,

ha aplicado un ajuste sobre el gasto público que recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, despidió a miles de empleados estatales, desreguló precios y eliminó subsidios en un país con la mitad de la población en la pobreza.

En las calles, esto se traduce en la licuación de salarios, jubilaciones y pensiones y protestas prácticamente diarias de parte de los sectores afectados. “Metimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, aseguró Milei en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). En Argentina muchos economistas sostienen que es necesario hacer una devaluación de la moneda por un supuesto “atraso cambiario”, es decir, una apreciación del peso frente al dólar. Entre ellos, está Domingo Cavallo, a quien Milei ha considerado “el mejor economista de la historia argentina”. Pero el presidente aseguró que “no hay atraso cambiario”, que “el dólar está bien” y que los economistas que discuten esta afirmación hacen mal los análisis.

“Querer corregir el tipo de cambio devaluando lo

único que hace es aumentar la cantidad de pobres e indigentes y no resuelve el problema”, afirmó el mandatario.

Milei también se refirió a la restricción a la compra de divisa extranjera, el “cepo”, que rige en Argentina desde 2019: “Vamos a abrir el cepo, está en nuestros planes hacerlo lo más rápido posible”. “Una de las cosas que más nos ponderó el FMI (Fondo Monetario Internacional) es cómo todos los días levantamos restricciones en el mercado de cambios”, añadió. Argentina tiene un préstamo con el organismo de 44 mil millones de dólares y un plan de reestructuración de su deuda que implica revisiones y aprobaciones periódicas de sus cuentas por parte del organismo multilateral. El presidente de ultraderecha mencionó dos de sus otrora mantras de campaña electoral: la dolarización y la eliminación del Banco Central. Aseguró que “en la medida que la economía se expanda la cantidad de pesos va a ser relativamente más chica y entonces se podrá dolarizar la economía y eliminar el Banco Central”.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 11
EN
LÍNEA
ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
LOS CABOS XHMPJ
Sheinbaum>> dice que la oposición reconoce su derrota al proponer que Máynez decline por Gálvez
12

Claudia Sheinbaum llamó a sus simpatizantes a no confiarse de cara a la elección del 2 de junio próximo

Mauricio Salomón

La candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes en Jalisco que con la propuesta de unir las candidaturas opositoras para intentar vencerla en las elecciones del 2 de junio los dos rivales están aceptando el triunfo de ella por anticipado. Sheinbaum, líder de las encuestas, se refirió al llamado que hizo hoy el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, para que el candidato del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, decline a favor de Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México. “Del otro lado ya reconocieron su derrota, se andan peleando para ver quién renuncia por quien, en cambio nosotros arriba de los 50 puntos estamos en el reconocimiento del pueblo de México”, expresó ante sus simpatizantes. Moreno ha pedido en reiteradas ocasiones a Álvarez Máynez sumarse a la campaña de Gálvez a cambio de su renuncia a la presidencia del PRI y su candidatura al Senado, a lo que el abanderado del MC se ha negado, y en cambio, aseguró en redes sociales estar dispuesto a integrar a su campaña a los “buenos priístas”.

bendiga para que dé frutos siempre para la gloria de Dios, y que obtenga los resultados esperados”, dijo. El pasado 16 de febrero, Sheinbaum se reunió con el Papa Francisco, en el Vaticano, y le pidió que bendijera una rosa de plata. “Creo que es el mejor regalo que le puedo llevar al pueblo de México”, dijo. Posteriormente, el 23 de febrero, se reunió con monseñor Efraín Hernández Díaz, rector de la Basílica de Guadalupe, para entregarle la rosa bendecida por el Papa Francisco. “En un sencillo encuentro, entregué al rector de la Basílica de Guadalupe, M. Iltre. Mons. Efraín Hernández Díaz, la rosa elaborada por Adrián Pallarols, bendecida por el Papa Francisco. Tuve la oportunidad de visitar la biblioteca “Lorenzo Boturini” que se encuentra en la Basílica y que alberga documentos desde el siglo XVI”, escribió en su cuenta de X.

Sheinbaum dice que la oposición reconoce su derrota al proponer la unión de candidaturas Sheinbaum, abanderada presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, que integran los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), visitó Jalisco donde se reunió con empresarios y líderes de diversos sectores industriales, además de encabezar dos mítines en Tlajomulco y Zapopán. La candidata oficialista se comprometió en Tlajomulco, bastión del partido MC, a mejorar las condiciones de movilidad y transporte público y resolver el abastecimiento de agua, además de hacer un convenio para fusionar el sistema local de salud pública con el programa federal de IMSS Bienestar para ofrecer servicios sanitarios a más personas. Jalisco fue uno de los ocho estados que decidieron no sumarse al proceso de federalización del programa de salud IMSS-Bienestar y en cambio, el gobierno estatal creó el Seguro Salud Jalisco, en el que renovó algunos hospitales e invirtió recursos para cubrir la demanda de salud en la entidad. Luego de su visita a Jalisco, Sheinbaum estuvo este miércoles en el vecino estado de Nayarit. En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia del país, se renovarán 20,375 cargos federales en México, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales incluida la Ciudad de México.

Mandan bendición desde el Vaticano a Claudia Sheinbaum para “que obtenga los resultados esperados”

Monseñor José Manuel del Río Carrasco, prelado de Honor del Vaticano, envió una bendición a la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para “que obtenga los resultados esperados”. A través de un video compartido en redes sociales, el clérigo mandó un mensaje a la exjefa de gobierno, en un breve video que dura apenas 00:45 segundos. “Muy buenos días. Saludos desde el Vaticano, soy monseñor Del Río y quiero enviar una bendición muy solemne para la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para que el Señor bendiga todos sus trabajos, y que siempre esté a su lado y la

Del otro lado ya reconocieron su derrota, se andan peleando para ver quién renuncia por quien, en cambio nosotros arriba de los 50 puntos estamos en el reconocimiento del pueblo de México”
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 13

Xóchitl Gálvez>>

propone un registro digital de la propiedad para combatir la corrupción

14

La candidata presidencial impulsa el uso del ‘blockchain’ para la administración del uso del suelo; promete salarios base de 20,000 pesos a maestros.

Román Quezada

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez planteó este miércoles digitalizar el registro público de la propiedad para combatir la corrupción y el fraude en el sector inmobiliario de México. Al participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2024, la aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México impulsó el uso de tecnologías como el blockchain para la administración del uso del suelo. En este sentido, opinó que el registro público podría allegarse de estas tecnologías de la información, que permiten mediante criptografía el registro de transacciones y seguimiento de activos de manera segura, transparente y descentralizada. La exlegisladora aseguró que, si México alcanza a adoptar el blockchain para todo el tema inmobiliario, se acabaría con las especulaciones y las redes de corrupción dentro y fuera del gobierno para obtener permisos y construir fuera de los marcos legales y regulatorios. “Con blockchain, si el uso de suelo fuera digital, el notario no pudiera escriturar un solo departamento adicional (…) todo está diseñado (ahora) para que la corrupción siga”, acusó. Además, consideró que la corrupción ocurre en todos los niveles, incluso en el Poder Judicial, donde jueces otorgan amparos a desarrolladores inmobiliarios para hacerse de predios y terrenos de formas irregulares.

“La corrupción está a nivel delegación, a nivel Ciudad de México, a nivel del registro público de la propiedad y a nivel notario”, señaló.

La abanderada del PAN, PRI y PRD admitió que el sector inmobiliario es un segmento “súper indispensable para el desarrollo de México”. Por ello, manifestó su preocupación por la pérdida de competitividad en el sector, que también tiene que ver, aseguró, con la percepción de corrupción. “(El sector inmobiliario) perdió competitividad por temas de percepción de corrupción, y entonces se pararon prácticamente todos los proyectos y cuando se quisieron activar los proyectos ustedes ya se habían ido”, lamentó. Xóchitl Gálvez también mencionó que impulsará reglas claras para el sector inmobiliario en México para que “la inversión llegue”. Además, criticó que se haya disminuido la oferta de vivienda social y de interés medio, lo que afecta a la mayoría de la población mexicana. “Es muy preocupante ver cómo se ha reducido la oferta, la renta de oficinas, por ejemplo, se ha reducido la construcción de vivienda tanto social, como de interés medio y esos son indicadores que económicamente para el país son fundamentales”, admitió.

Promete salarios de al menos 20,000 pesos para maestros En el marco del Día del Maestro, Xóchitl Gálvez prometió salarios base de por lo menos 20,000 pesos mensuales para los docentes de educación básica. “Estoy planteando un salario base para los maestros de al menos 20,000 pesos (mensuales), ese sería mi compromiso con ellos, que los maestros ganen bien”, dijo la aspirante presidencial. Su promesa llega horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara un aumento salarial del 10% para los docentes, que ahora ganarán 17,635 pesos mensuales, lo que representa un alza total de 47.5% durante su sexenio. Aún así, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato disidente de maestros del país,

calificó el incremento como “una burla” y comenzó un paro nacional este mismo miércoles. Xóchitl Gálvez mencionó que también buscará hacer transparentes las promociones de profesores del sector público en el país.

En este sentido, comentó que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, promoverá cambios en las estructuras de ascenso para que los sindicatos no tomen estas plazas para su beneficio. “Que no sean los sindicatos los que se quedan con las plazas”, señaló Xóchitl Gálvez. Además, prometió fortalecer el sistema educativo y las escuelas normales rurales, que son las encargadas de formar educadores para el sector público. La opositora aseguró “creer en la educación pública”, pues destacó su importancia para la formación de más profesionales mexicanos. También critico el aumento al salario base anunciado por López Obrador en su conferencia matutina. Xóchitl Gálvez, aseguró que la inflación, que repuntó al 4.65% anual en abril, se comerá este incremento salarial. ”Los maestros merecen ganar más, nunca vamos a tener una educación de calidad, así los maestros no están bien atados. Ahí es en donde voy a poner el dinero (público), el dinero lo voy a poner en educación pública, en salud pública y en seguridad pública”, concluyó la candidata.

Con blockchain, si el uso de suelo fuera digital, el notario no pudiera escriturar un solo departamento adicional (…) todo está diseñado (ahora) para que la corrupción siga”
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 15
Por tercer día consecutivo, persiste contingencia ambiental por ozono en la CDMX

Esto, debido a la persistencia de un sistema de alta presión

Sergio Camacho

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), por lo que continúan las medidas y restricciones vehiculares por este motivo. Lo anterior, luego de que al corte de las 15:00 de la tarde se registraron concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla y de 164 ppb en Atizapán, ubicadas en el Estado de México. En un comunicado, la CAMe precisó que durante el transcurso de este miércoles, ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, el cual genera condiciones de estabilidad

atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 grados Celsius. La dependencia indicó que la combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación.

¿Qué autos no circulan el 16 de mayo por Contingencia Ambiental?

Debido a la contingencia ambiental, se prevé que se mantengan las restricciones vehiculares para este jueves 16 de mayo, por lo que no podrán circular los autos de uso particular con holograma de verificación 2; autos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 9; así como los autos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde y terminación de placa 1 y 2.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Cruz Azul va por un estadio para 45 mil personas

Víctor Velázquez ha revelado que el proyecto para la construcción del nuevo estadio se encuentra listo, y que este tendrá una capacidad para 45 mil personas

Guadalupe Arce

La algarabía que se vive en Cruz Azul es tanta que los proyectos prometidos desde hace tiempo reviven.

Y aunque lo primordial es ser campeones, otro sueño cementero es tener un estadio, una casa propia para así dejar de estar de itinerantes.

El presidente del Club, Víctor Velázquez ha revelado que el proyecto para la construcción del nuevo estadio se encuentra listo, y que este tendrá una capacidad para 45 mil personas. Esta nueva casa cementera deberá ser multiusos. Deberá ser un lugar donde además de realizarse futbol, se lleven a cabo diversos espectáculos. Claro está, tendrá que representar claramente a la cementera, a la Cooperativa La Cruz Azul, propietaria del equipo. Pero… Falta un detalle algo importante: Dónde se construirá este. En entrevista a Fox Sports, Velázquez aceptó que ha sido un error, de la administración pasada y esta el no haber adquirido un predio, y eso es lo que por ahora tiene parado el

inicio de la construcción: “Tenemos tres proyectos en las manos, en la pasada Asamblea se aprobó todo, tenemos listo el presupuesto, la cuestión es tener dónde construirlo, hablarlo con las autoridades y los colonos”. Cruz Azul, desde que dejó el estadio 10 de Diciembre en Ciudad Cooperativa La Cruz Azul, jugó en el Azteca de 1971 a 1996, cuando se mudó al estadio de la Ciudad de los Deportes al que rebautizó como Azul. En el 2018, el cuadro cementero volvió a tomar al Azteca como su casa, hasta este 2024 donde regresó al estadio de la Colonia Noche Buena, por las anunciadas remodelaciones en el Coloso de Santa Úrsula de cara al Mundial del 2026.

Checo Pérez echó reta de pádel con Christian Horner en la fábrica de Red Bull

El piloto mexicano aprovechó la cancha de pádel que se instaló en la fábrica de Milton Keynes para jugar un partido con el jefe del equipo

Guadalupe Arce

En la fábrica de Red Bull en Milton Keynes, Inglaterra, se instaló una cancha de pádel, deporte que le agrada al mexicano Checo Pérez, quien no perdió la oportunidad de jugar un breve partido contra el jefe del equipo, Christian Horner. A través de sus redes sociales, el tapatío presumió el juego contra el director de la

escudería de la bebida energética.

“Otra excusa para quedarse en la fábrica. Ya vendré a la fábrica con muchas más ganas”, se lee en la descripción de la publicación que realizó este martes el 11 de la parrilla.

En las imágenes se puede apreciar que la cancha, de superficie azul, fue colocada a unos cuantos pasos de las enormes repisas en las que se ubican algunos monoplazas de la escudería austriaca.

Checo Pérez busca su renovación on Red Bull Checo Pérez, en medio de la temporada 2024, busca renovar su contrato con Red Bull. El de Guadalajara debe matener buen ritmo, como el que ha mostrado en el inicio de la actual campaña, para que con eso los ejectuvos de la escudería estén decididos al 100% de que se quede. El siguiente fin de semana se disputará el Gran Premio de Emilia-Romagna, donde los de la bebida querrán reivindicarse, tras lo que vivieron en Miami, donde el ganador fue Lando Norris de McLaren.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 19
Lucero asegura que saca la leona que tiene dentro, cuando se trata de defender a su hija

La cantante se siente agradecida por el apoyo que Lucero Mijares ha recibido

Román Quezada

La cantante Lucero se ha caracterizado por tener un carácter afable y divertido, y a lo largo de sus 44 años de carrera sólo una vez ha perdido los estribos de manera pública; pero aseguró que cuando se trata de su hija Lucero Mijares, saca las uñas y la defiende como una leona, como sucedió la semana pasada, cuando sufrió el escarnio público en el programa “¡Qué importa!” “Somos muchas personas que pensamos de la misma forma, que es un momento para reflexionar, porque más allá de que sea mi hija y la defienda como leona, nos dimos cuenta que hay una generación que representa, que hay muchos jóvenes que se identifican con ella y que podrían ser muy vulnerables ante los comentarios discriminatorios y machistas; este lenguaje ofensivo puede ser muy duro. En este caso ha sido muy bello ver el apoyo y que la gente se haya volcado hacia ella con mucho cariño, con mucho respeto, cuidándola de alguna manera de estos comentarios que puede convertirse en algo cruel”, dijo Lucero. Cabe recordar que los

conductores Eduardo Videgaray, Sofía Rivera y José Ramón San Cristóbal “El Estaca”, hicieron comentarios burlones sobre el aspecto físico de Lucero Mijares, a partir de un video donde ella comenta que la han confundido con un hombre; y a pesar de que posteriormente ofrecieron disculpas por lo sucedido, los fans de Lucerito y sus papás (Lucero y Manuel Mijares) los siguieron criticando por esta acción. “En los comentarios no hubo comedia, no fue algo chistoso o que tuviera creatividad e ingenio, por eso el público apoyó a Lucerito de una manera especial, así que yo lo agradezco profundamente, agradezco que se haga esta reflexión que como humanos, como personas, no podemos destruir con palabras, no podemos tratar mal a nadie, que estamos todos para coexistir y apoyarnos en un mundo en que hay mucha sensibilidad y muchas emociones, que es el planeta completo no sólo el mundo artístico”, expresó.

Lucero señaló que la gente ha empatizado con su hija, en parte gracias al programa Juego de Voces, donde Lucero Mijares participa junto a su papá, haciendo gala de su simpatía, sencillez y talento, convirtiéndose en una de las favoritas.

es comparada con Michael Jackson por la manera en la que carga a su hijo

La cantante es el blanco de fuertes críticas tras viralizarse un video junto a su familia

Daniela León

Rihanna se ha convertido en el blanco de fuertes críticas en las redes sociales, esto luego de que se viralizara un video en el que la cantante aparece junto a sus dos hijos y su pareja, el rapero A$AP Rocky. La grabación, en la que se le ve a la familia durante la fiesta de su hijo RZA Athelson, hubiera pasado como un tierno momento de no ser por un detalle que los usuarios no dejaron pasar por desapercibido, y es la particular manera en la que la que la de “Rude boy” carga al pequeño.

El clip, de apenas unos segundos de duración, muestra el momento exacto en el que “Riri” toma por los pies al niño, lo voltea de cabeza y comienza a mecerlo al ritmo del “Feliz cumpleaños”, mientras que los asistentes parecen reírse de la escena.

Las imágenes han generado gran indignación entre los usuarios, quienes han tachado a “Riri” de mala irresponsable y hasta cuestionan su papel como madre. “Alguien llame al 991”, “Esa no es la manera correcta de sostener a un bebé”, “La celebridades no deberían tener hijos”, “Está bien, puede comprar uno nuevo”, “Qué horrible mamá”, son solo algunos de los comentarios que pueden leerse. Pero eso no fue todo, algunos, incluso, compararon la manera en la que la cantante cargó a su hijo a la ocasión en la que Michael Jackson asomó a su hijo menor en un balcón y el entonces recién nacido por poco se escurre de sus brazos. También hubo quienes salieron en defensa de la cantante, pues aseguran que ésta es una práctica que muchos padres realizan con sus hijos y que lejos de dañarlos, es una manera cariñosa de jugar con ellos: “Vamos chicos, todos los papás hacen eso”, “Rihanna es una mamá divertida”, “todo el mundo le ha hecho eso a sus hijos”, “Para quienes sus papás no hayan jugado así con ellos, lo siento”, expresaron.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Rihanna

Meryl Streep asegura que las grandes estrellas del cine, hoy por hoy, son mujeres

La actriz se presentó en la 77 edición del Festival de Cannes

Guadalupe Arce

Cannes.- La ovación con la que el Festival de Cannes recibió a Meryl Streep en un encuentro con más de mil miembros de la industria cinematográfica, fue interrumpida por la actriz que, abrumada, decidió sentarse, tomar el micrófono y comenzar con la charla. Y es que Streep, como bien apuntó, no se siente cómoda en los grandes auditorios: “llevo una vida muy tranquila y no soy nada respetada en casa. Así que venir aquí y tener todo este movimiento a mi alrededor es abrumador”, bromeó. Meryl ha visto a Hollywood transformarse y ella misma ha sido parte importante del movimiento Time`s Up, contra el acoso sexual, fundado en el 2018 por estrellas de Hollywood como respuesta al #MeToo: “creo que cambió las cosas, no sólo en Hollywood: sino en otros lugares de trabajo. En algunos lugares es probable que se haya excedido, pero en otros se identificó el verdadero abuso. Y aunque estoy segura de que esto sigue pasando, al menos, los que lo cometen miran alrededor y tienen miedo”, dijo.

La protagonista de “El diablo viste a la moda”, también habló sobre el papel que las mujeres están desempeñando en

la industria, incluso, afirmó que las grandes estrellas ahora pertenecen al género femenino: “las grandes estrellas ahora son ellas. Menos Tom Cruise, obviamente, que está siempre arriba de todo”, señaló entre risas. Streep también destacó cómo los personajes femeninos han tenido una evolución y ahora son mucho más complejos e interesantes, en gran parte, porque las actrices han creado sus propias compañías productoras, como en el caso de Natalie Portman, Reese Witherspoon o Nicole Kidman. Entre otros temas, la icónica actriz también destacó que, a pesar de todos sus años de trayectoria aún siente cierto nervio antes de empezar una producción, lo cierto es que, como viejo lobo de mar, al llegar al set da lo mejor de sí, aunque eso signifique cuestionar el guión, a la producción o los personajes; tal y como sucedió en “Kramer vs Kramer”.

“no me quedaba muy claro el por qué, después de que el matrimonio rompe, ella se va y por qué después vuelve por la custodia de sus hijos. Así que un día llegó Dustin Hoffman y nos dijo, ‘yo sé por qué’ y tuvimos una larga discusión al respecto. Acordamos que cada uno escribiría su versión. Así lo hicimos. Y yo gané”, concluyó entre aplausos.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Muere Alice Munro, laureada con el Nobel de Literatura en 2013, a los 92 años

La escritora canadiense padecía demencia desde hace más de una década

Daniela León

La escritora Alice Munro, premio Nobel de literatura en 2013 y considerada como “la Chéjov de Canadá” por su dominio del cuento, falleció a los 92 años, anunció la prensa este martes. Munro, quien también obtuvo en 2009 el Man Booker International Prize por el conjunto de su obra, sufría en los últimos años de demencia. Según el diario Globe and Mail, murió el lunes por la noche en Ontario.

Munro ambientó sus historias tensas y agudamente observadas en el campo rural de Ontario donde creció, haciendo foco en las debilidades de la condición humana. A pesar de su gran éxito y una impresionante lista

de premios literarios, durante mucho tiempo permaneció tan sencilla y modesta como los personajes de su ficción. “Ella no es una persona de la alta sociedad. De hecho, rara vez se la ve en público y no realiza giras de promoción de libros”, comentó el crítico literario estadounidense David Homel después de que Munro alcanzara la fama mundial. Ese bajo perfil público contrasta con el de otro gigante canadiense de la literatura contemporánea, Margaret Atwood. Nacida el 10 de julio de 1931 en Wingham, Ontario, Munro creció en el campo. Su padre, Robert Eric Laidlaw, criaba zorros y aves de corral, mientras que su madre era maestra en un pequeño pueblo. Con sólo 11 años decidió que quería ser escritora, y nunca vaciló en su elección profesional. “Creo que quizá tuve éxito haciendo esto porque no tenía ningún otro talento”, explicó una vez en una entrevista. La primera historia de Munro, “Las dimensiones de una sombra”, se publicó en 1950, mientras estudiaba en la Universidad de Western Ontario.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM
A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
MARIEL
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.