
4 minute read
Con ventaja de Morena Edomex termina precampañas
from ABC 14/02/23
by Grupo Miled
Delfina Gómez obtendría el 57% de los votos mientras que Alejandra del Moral captaría el 37%, según una encuesta de Berumen
MARCELO EBRARD INAUGURA EN MÉXICO DIÁLOGOS DE PAZ ENTRE GOBIERNO DE COLOMBIA Y ELN
Advertisement
El canciller Marcelo Ebrard dijo que el encuentro entre el gobierno de Colombia y el ELN es histórico hacia la reconciliación y la construcción de la paz
RESCATISTAS DE MÉXICO HAN SALVADO A 4 PERSONAS DE ESCOMBROS EN TURQUÍA Y RECUPERADO 29 CUERPOS
El canciller Marcelo Ebrard dijo que el encuentro entre el gobierno de Colombia y el ELN es histórico hacia la reconciliación y la construcción de la paz

ARABIA SAUDITA QUIERE A MESSI Y A CRISTIANO PARA PROMOCIONAR SU ‘MUNDIAL 2030’
Ronaldo y Messi podrían promocionar la candidatura saudita cuando otras dos que ya se han anunciado oficialmente reúnen por un lado a Portugal, España y Ucrania y por el otro a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile

Tras el cierre de las precampañas por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, la abanderada de Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo (PT), se mantiene como la favorita para ganar la elección. De acuerdo con una encuesta publicada por Berumen, Gómez aventaja con 20 puntos a la aspirante del PRI, PAN y PRD, la priista Alejandra del Moral. Si hoy fuera la elección, Gómez obtendría el 57% de la intención de voto de los mexiquenses mientras que Del Moral se llevaría el 37%, según la encuesta.

DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la
Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Reconoce la UAEMéx importancia de fomentar vocaciones científicas entre las mujeres
impulsa el Programa de Comunicación Mujeres en la Ciencia, respaldado bajo el Esquema STEM
Sergio Camacho
Con el propósito de despertar las vocaciones científicas entre la comunidad estudiantil de los niveles medio superior y superior -conformada en 52% por mujeres-, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) impulsa el Programa de Comunicación Mujeres en la Ciencia, respaldado bajo el Esquema STEM, proceso que promueve carreras basadas en ciencia, tecnologías, ingenierías y matemáticas, dijo el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el rector de la UAEMéx detalló que el fin del programa es promover la productividad y competitividad, así como una transformación en las metodologías de la enseñanza en las que las niñas y las mujeres tengan un rol más activo, garantizando la adquisición de conocimientos y el desarrollo de sus habilidades.
“El acto que hoy nos convoca refleja la manera en que las instituciones educativas damos una respuesta concreta a la necesidad de transitar a una sociedad donde se reconozca la importancia de la participación de las niñas y las mujeres en la ciencia, reconociendo su papel como beneficiarias y, sobre todo, agentes de cambio”, explicó.
En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, Barrera Díaz indicó que otra acción que impulsa la UAEMéx es la inversión a proyectos de investigación liderados por mujeres, en colaboración con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), a través del Programa de Financiamiento a Investigadoras y Científicas Edoméx, que suma 81 beneficiadas. En 2023, la Autónoma mexiquense destinará 12 millones de pesos para proyectos de investigación liderados por mujeres y COMECyT otorgará otros seis millones de pesos.

Barrera Díaz, en compañía del director del COMECyT, Jorge Almaraz Calderón; la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado; la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, y la conferencista invitada, Aleida Rueda Rodríguez, entregó reconocimiento a las participantes del Programa de Comunicación Científica “Mujeres en la Ciencia”:
En su oportunidad, Almaraz Calderón explicó que el Programa de Financiamiento a Investigadoras y Científicas Edoméx ha aportado recursos a 255 proyectos de investigación liderados por mujeres en toda la entidad, de los cuales, 81 son de la UAEMéx y recibieron financiamiento por ocho millones de pesos; asimismo, de las 22 mil 500 becas de estudios profesionales y de posgrado que se han otorgado, 51 por ciento son para mujeres, en tanto, del total, 25 por ciento se han destinado a la UAEMéx. Como parte del acto conmemorativo, la periodista de ciencia, comunicadora en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM y ex presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de la Ciencia, Aleida Rueda Rodríguez, impartió la conferencia magistral “La ciencia no tiene género”, en la que dio un panorama de la participación histórica y actual de las mujeres en México en la ciencia. Al acto acudieron integrantes del gabinete universitario, investigadoras universitarias, participantes del Programa de Comunicación “Mujeres en la Ciencia”, alumnado del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria, de las facultades de Química y Geografía. M