
5 minute read
Expropian terrenos en Edomex para conectar al Tren Suburbano con el AIFA
from ABC 12/01/23
by Grupo Miled
La ampliación será de la estación Lechería a la de Santa Lucía; los terrenos fueron expropiados en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan
Juan Hernández
Advertisement
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) expropió terrenos, con una superficie total de más de 137 mil 642 metros cuadrados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México, para la ampliación de la ruta del Tren Suburbano, de la estación Lechería a la de Santa Lucía en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Se declara de utilidad pública la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6, en el inmueble con superficie total de 137,642.0796 metros cuadrados, ubicada en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México”, establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El documento señala que la necesaria conectividad al nuevo AIFA requiere la construcción, modernización y ampliación de vialidades de interconexión con el aeropuerto, tales como la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, así como la instalación de estaciones de pasajeros y Centros de Transferencia Modal. Explica que la SICT elaboró el proyecto realizar la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, de la estación Lechería a Santa Lucía, en una extensión de 23 kilómetros de doble vía electrificada, seis estaciones intermedias y la estación Terminal Aeropuerto, pasando por Jaltocán hasta Nextlalpan y Centros de Transferencia Modal en cada estación, “lo que permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro, que reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la Zona Metropolitana del Valle de México al AIFA y viceversa”.
Se argumenta que la ampliación del Tren Suburbano permitirá disminuir los accidentes y la contaminación ambiental en la zona, por tratarse de un medio de transporte eléctrico, además de impulsar el desarrollo urbano, dando como resultado un mayor bienestar social a los habitantes de la región.
“Que a lo largo de la ruta de la Línea 1 del Tren Suburbano, se prevé la construcción de 6 estaciones intermedias para el ascenso y descenso de pasajeros, cuyos andenes se ubicarán entre las dos vías de ferrocarril para pasajeros, cada estación contará con una pasarela elevada que conecte con los Centros de Transferencia Modal, previstos para cada estación, los cuales tienen la función de ser espacios donde coinciden varios medios de transporte público y concesionado para dar el servicio adecuado a las personas que harán uso del sistema del Tren Suburbano, mismas que contarán con una zona exclusiva para las maniobras de los vehículos, permitiendo el ascenso y descenso de los pasajeros, asimismo se tendrá una caseta para el cobro del peaje y, por último una zona de estacionamiento para los pasajeros que utilicen su propio vehículo para acceder al Tren Suburbano”, señala el decreto.
El documento indica que con la construcción de los Centros de Transferencia Modal se realizarán adecuaciones al entorno urbano de las estaciones intermedias propuestas para facilitar el acceso en distintos modos de transporte, en un radio de 800 metros, las cuales consideran la adecuación de calles, superficie de rodamiento, señalamiento horizontal y vertical, implementación de semáforos peatonales y vehiculares, bahías de ascenso y descenso y rampas de acceso a los Centros de Transferencia Modal. M
Nuevo León reporta 500 contagios covid en últimas 24 horas; segunda cifra más alta del 2023
El número de hospitalizados por el virus bajó de 85 a 78; sin embargo, el número de pacientes en terapia intensiva por complicaciones de covid-19, subió de cuatro a seis
Juan Hernández
La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó este miércoles 11 de enero 500 nuevos casos de covid-19, la segunda cifra más alta en lo que va de este 2023, además de una defunción más a consecuencia del virus en las últimas 24 horas, de acuerdo a lo informado por este organismo en sus redes sociales.
La dependencia a cargo de la especialista, Alma Rosa Marroquín, precisó que con esto la entidad sumó 635 mil 574 casos acumulados; en tanto que el número total de defunciones se elevó a 16 mil 674, desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
El Gobierno de Nuevo León señaló que el número de hospitalizados bajó de 85 a 78 personas, sin embargo, el número de pacientes en terapia intensiva por causa del virus SARS-CoV2, subió de cuatro a seis de martes a miércoles, es decir, al corte del 10 de enero. Esta alza de casos se da a cuatro días de que el Consejo de Seguridad en Salud, optó por determinar como opcional el uso del cubrebocas en espacios cerrados, con excepción de lugares como clínicas y hospitales, transporte público, casas de retiro, asilos, guarderías y estancias infantiles. M






























El incendio se produjo alrededor de las 9 de la mañana en Carus Chemical en LaSalle; bomberos laboran para extinguirlo
Sandra Rodriguez
Equipos de emergencia laboran para sofocar un gran incendio que se produjo en una planta química rural de Illinois.
El incendio se produjo alrededor de las 9 de la mañana en Carus Chemical en LaSalle, según explicó el alcalde Jeff Grove en Facebook.
Dos horas después de que se inició el incendio, los bomberos seguían trabajando en la extinción del mismo, del que salían enormes columnas de humo negro y espeso, reportó Fox News. Hasta el momento no hay reporte de víctimas y se desconocen las razones del incendio. M
De acuerdo con el rastreador de vuelos estadounidense FlightAware, hasta el momento hay 4 mil 300 vuelos retrasados en EU
Sandra Rodriguez
Más de 4 mil vuelos fueron retrasados este miércoles en Estados Unidos debido a un fallo en el sistema informático de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
En un mensaje en su cuenta de Twitter, la FAA indicó que trabaja para investigar qué generó el problema.


Agregó que ordenó a las aerolíneas que suspendan todas las salidas de vuelos domésticos hasta la 09.00 hora local del este de EU para “permitir a la agencia validar la integridad de la información de los vuelos y de seguridad”. En su última actualización, la FAA ha indicado que está progresando en la restauración del sistema averiado y que las salidas se están retomando en los aeropuertos de Newark Liberty y de Atlanta “debido a la congestión del tráfico aéreo en esas áreas”.
Vuelos retrasados y cancelados en todo EU
Pese a que poco antes de las 9:00 horas, hora del este, la FAA levantó la orden de suspender todas las salidas de vue los, continuaban las demoras y cancelaciones. La suspensión previa afectó casi todos los vuelos de pasajeros y carga. De acuerdo con el rastreador de vuelos estadounidense Fligh tAware, alrededor de las 9:30, tiempo local ya sumaban 4 mil 300 vuelos demorados y más de 800 cancelados en Estados Unidos. De acuerdo con la firma de datos de aviación Cirium, más de 21 mil vuelos estaban programados para despegar hoy en EU, en su mayoría viajes nacionales, y se esperaba que unos mil 840 vuelos internacionales volaran hacia ese país.

Enrique Lazcano

Periodista Conductor






LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos




