7 minute read

Fuga de agua causa inundaciones y socavón en Izcalli Ecatepec, Edomex

había un socavón. Everardo Pacheco, vecino del lugar, explicó que cuando se dirigía a su negocio a bordo de su vehículo, de repente sintieron que la tierra se los tragaba por lo que inmediatamente su hijo, su asistente y él salieron de su carro para ponerse a salvo.

Detalló que en lugar el agua alcanzaba hasta metro y medio de altura por lo que se retiraron para evitar que sufrieran algún accidente.

Advertisement

Por su parte, Eli Benjamín Hernández, director general de Sapase explicó que este lunes se registró una fuga en la tubería de dicho ramal sobre la avenida Acueducto en Santa María

Tultepec, por lo que trabajó personal de la Comisión de Aguas del Estado de México cerca de 12 horas, pero al poner en funcionamiento otra vez la red inyectó mayor presión hacia la zona de las colonias Izcalli Ecatepec y Lomas de Atzolco, lo que ocasionó que se colapsara la red hidráulica en dichas comunidades, provocando inundaciones y la formación de un socavón la mañana de este martes. Indicó que ante ello personal de Sapase en coordinación con Protección Civil y Bomberos de Ecatepec trabajan para desalojar agua de las calles Dalias y Amapolas en Izcalli Ecatepec. Hernández Rodríguez hizo un llamado a las autoridades estatales para que acudan a reparar el daño provocado en la tubería. M

Vargas del Villar anuncia “gran acuerdo” de coalición

En en el Estado de México, los dirigentes anunciarán detalles de los acuerdos este jueves 12, pero van juntos.

Los dirigentes nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) pactaron contender juntos en la Coalición Va por México en las elecciones del 4 de junio para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, con el compromiso de ir juntos también en la presidencial del 2024. Los dirigentes Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI; Marko Cortés, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, se reunieron este miércoles en la sede nacional perredista para lograr acuerdos de participación conjunta, trascender el 2023 y competir juntos por la presidencia con el compromiso de impulsar un gobierno de coalición. Los dirigentes restablecieron así los acuerdos electorales, tras meses de distanciamiento –desde septiembre de 2022– originado por el respaldo tricolor a la reforma constitucional que extendió la militarización del país hasta 2028, misma que votó junto con Morena, Partido del Trabajo y Verde (PVEM).

En diciembre, los partidos retomaron su alianza, pero a nivel parlamentario, al rechazar unidos los planes A y B de reforma electoral; ahora, con la reunión en la sede perredista, retomaron los acuerdos de participación conjunta en elecciones y harán el anuncio en una conferencia de prensa este jueves 12. Destaca que en lo acordado se tiene que, en Coahuila, los tres partidos respaldarán como candidato al gobierno a Manolo Jiménez, priísta y exsecretario de Desarrollo Social del estado. Sin embargo, en el Estado de México apenas se anunciarán los detalles para definir la postulación de la Coalición, misma que se espera sea resuelta mediante encuesta entre los precandidatos de los tres partidos: Alejandra Del Moral, del PRI –y quien acudió a la reunión con los tres dirigentes, realizada en la sede nacional del PRD–, Enrique Vargas del Villar, diputado estatal panista y exalcalde de Huixquilucan, y el exlegislador perredista Omar Ortega. Este viernes vence el plazo para que los partidos políticos en el Estado de México registren ante el Instituto Electoral de la entidad el método de selección de sus candidatos y el sábado es el límite para registrar las Coaliciones electorales locales.

“Sí va a haber alianza en el Estado de México, en Coahuila y en el 2024”, confirmó el precandidato del PAN en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar. M

En el municipio de Almoloya de Juárez, el gobernador Alfredo Del Mazo inició la entrega de 12 mil becas Familias Fuertes por la Educación en 45 municipios mexiquenses para jóvenes de educación primaria, secundaria, de nivel superior y para estudiantes de escuelas normales estatales, con las cuales su administración en cinco años sumó 662 mil apoyos de este tipo en los últimos cinco años.

“Es importante que entreguemos estas becas porque esto ayuda a la economía de las familias, ayuda a que los jóvenes, los niños puedan estudiar, puedan seguir con su educación, lo más posible para estar mejor preparados”.

Así lo destacó el mandatario mexiquense en la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” ubicada en el Ejido de la Gavia de ese municipio, donde además entregó la rehabilitación y nueva infraestructura del espacio educativo pues mencionó que, luego de 80 años de brindar servicio, ya presentaba severo deterioro y solo contaba con cuatro aulas. En este sentido, refirió que suman ya más de 3 mil 600 escuelas de educación básica que han sido rehabilitadas, construidas o mejoradas en los últimos cinco años.

Al referirse a la entrega de becas para las y los estudiantes refirió que, de cada cien alumnos que ingresan a nivel básico, solo 23 concluyen, mientras el resto abandona sus estudios por distintas cuestiones como de tipo económico, lo que representa un reto, agregó, para que cada vez sean más los alumnos que puedan seguir sus estudios y concluir con su educación superior. De ahí que resaltó la contribución de las becas a la economía de las familias.

“Para que lo inviertan en los gastos educativos, en los materiales, en los uniformes, en el transporte, en lo que se requiera para que los jóvenes puedan seguir estudiando”. Destacó también que del total de becas entregadas a poco más de cinco años de su administración, siete de cada diez han sido para mujeres. Asimismo, mencionó que la entrega de becas debe ser un compromiso de los alumnos para seguirse preparando y tengan un buen promedio. M

Ayer, a las 14:30 horas (Centro), el tipo de cambio peso-dólar estaba en un promedio de 18.85 pesos por dólar, ubicándose por debajo de los 19 pesos por dólar por primera vez desde febrero de 2020.

Eduardo Ruiz-Healy

Y para festejar el hecho muchos echaron las campanas al vuelo, especialmente los voceros y altos jerarcas del gobierno de la 4T y MORENA. Ellos y los demás habitantes del país debemos sentir alegría por el hecho de que un dólar menos caro reduce, mientras dure esta realidad, el costo del servicio de la deuda externa, sea pública o privada, el de las importaciones y de los viajes que los mexicanos realicen al exterior, entre otras cosas. Lo malo es que encarece las exportaciones del país y el de los servicios turísticos nacionales para quienes nos visitan del exterior.

Ahora bien, los morenistas, desde el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia abajo, no deben olvidar que esta fortaleza es temporal y resultado, sobre todo, del alza de las tasas de interés hechas por el Banco de México desde mediados de 2021.

Como se anota en tradingeconomics.com, “Ayer el peso mexicano estaba cambiando de manos alrededor de 19 por un dólar, un nivel que no se veía desde febrero de 2020, ya que un endurecimiento agresivo del banco central continuó brindando optimismo a los alcistas. El Banco de México aumentó su tasa de interés de referencia en 50 puntos base para registrar 10.5% en diciembre, lo que se suma a los incrementos de 675 puntos base observados desde que comenzó su senda de ajuste en junio de 2021. El peso mexicano tuvo su mejor desempeño anual desde 2017 y fue una de las monedas de mercados emergentes con mejor rendimiento en 2022. Sin embargo, a medida de que empezó 2023, los analistas se mostraron menos optimistas sobre este rendimiento superior, con un fin esperado del ciclo de aumentos de tasas del Banco de México y una recesión económica en EEUU –el principal socio comercial del país– que es probable que ejerza presión sobre la moneda”. O sea, que más temprano que tarde, el tipo de cambio volverá a estar arriba de los 19 y hasta 20 pesos, dependiendo de la severidad de la recesión estadounidense y los efectos que esta tenga sobre la economía mexicana. Y, si la situación global vuelve a complicarse como sucedió en marzo de 2020, aún más arriba. Mientras tanto debe aprovecharse la nueva realidad cambiaria. El gobierno debe apoyar a la iniciativa privada para que aumente la importación de alimentos para humanos, de forrajes, de combustibles, de materias primas y de productos intermedios o de consumo y, como en los tiempos del antiguo Egipto, almacenar los excedentes para cuando vengan, porque vendrán tipos de cambio más altos que encarecerán las importaciones al país.

El dólar más barato también contribuirá a que sea menor la inflación que el país importa de sus socios comerciales, lo que se traducirá en una desaceleración del aumento de precios de productos y servicios.

Es momento para que empresarios y funcionarios aprovechen la actual coyuntura. Si la dejan pasar, como lo han hecho tantas veces en el pasado, la mayoría de los mexicanos no saldrán beneficiados de esta pasajera fortaleza de nuestra moneda.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

De acuerdo con los hechos la hermana de Pedro “N”, alias “Pool”, fue el contacto para la contratación del grupo delictivo

Juan Hernández

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que las personas detenidas por el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, son integrantes de una célula criminal liderada por Pedro “N”, alias “Pool”. Las autoridades de la Ciudad de México detuvieron a 11 personas, incluyendo la pareja sentimental de Pedro “N”, dichos sujetos se dedicaban a los delitos de homicidios, extorsión a comerciantes y narcomenudeo en Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, y Gustavo A. Madero. Por medio de redes sociales, el periodista Carlos Jiménez reveló que el pago por intentar asesinar a Ciro Gómez Leyva, fue un monto de 400 mil pesos, además la hermana de Pedro “N” fue el contacto para la contratación del grupo delictivo. De acuerdo con las indagatorias, Pool ha estado en prisión en al menos en dos ocasiones, y presuntamente es quien organizó el ataque contra el periodista. M

This article is from: