2 minute read

EU y Alemania entregarán vehículos blindados ligeros a Ucrania

Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania acordaron enviar vehículos blindados a Ucrania y así continuar la lucha contra Rusia

Dalia Quintana

Advertisement

Joe Biden y su homólogo alemán, el canciller Olaf Scholz, acordaron el jueves enviar vehículos blindados de combate para ayudar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, mientras desde Berlín se anunció también la entrega de un sistema de defensa aérea Patriot. Estados Unidos tiene la intención de proporcionar a Ucrania vehículos de combate de infantería Bradley, y Alemania tiene la intención de entregar a Ucrania vehículos de combate Marder. Ambos países planean entrenar a las fuerzas ucranianas en los sistemas respectivos”, indicó la Casa Blanca en un comunicado. Los vehículos de combate Bradley y Marder serán parte de una nueva fase significativa en el suministro de armamento occidental a las fuerzas armadas de Ucrania, ya que busca revertir la invasión rusa lanzada en febrero del año pasado. Ese no es el único anuncio. “A finales de diciembre, Estados Unidos anunció la donación de una batería de misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania. Alemania se unirá a Estados Unidos en el suministro de una batería adicional de defensa aérea Patriot a Ucrania”, señaló también el comunicado conjunto de la conversación entre Biden y Scholz. Ese equipamiento de última generación buscará ayudar a Kiev a evitar “los continuos ataques con misiles y aviones no tripulados de Rusia contra la infraestructura crítica de Ucrania”.

“Además, Biden y Scholz “reiteraron su apoyo a la soberanía e independencia de Ucrania. Reafirmaron su inquebrantable solidaridad con

Ucrania y el pueblo ucraniano frente a la agresión de Rusia”.

Momentos después en una reunión de gabinete, Biden dijo que estaba de acuerdo con Scholz en “aumentar el apoyo a Ucrania”. “Ahora mismo, la guerra en Ucrania está en un punto crítico (...) Tenemos que hacer todo lo que podamos para ayudar a los ucranianos a resistir la agresión rusa”, indicó. Kiev ha presionado durante mucho tiempo para obtener armas más pesadas, incluidos tanques, que le permitirían pasar a la ofensiva. Las naciones occidentales se han mostrado mayormente reacias, citando temores de verse arrastrados a la guerra o provocar más a Rusia. Pero ese impulso parece haber cambiado. Si bien los Bradleys y Marders no son tanques, se consideran armas poderosas capaces de enfrentar al equipamiento ruso. El Bradley suele venir armado con un cañón ligero, una ametralladora y misiles antitanque.

Cámara baja de EU sigue sin presidente tras tres días de negociaciones

En un evento histórico, la Cámara de Representantes de Estados Unidos no logra ponerse de acuerdo para elegir a su próximo presidente.

Dalia Quintana

Los republicanos buscaban el jueves nombrar un presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y poner fin a tres días de parálisis provocada por un puñado de miembros de derecha. Favorito para suceder a la demócrata Nancy Pelosi, el republicano Kevin McCarthy intentó tender la mano y hacer concesiones a la veintena de representantes electos afines al ex mandatario Donald Trump que lo resisten pero sus esfuerzos fueron en vano. Esos legisladores no lo apoyaron en la novena votación realizada este jueves. Con la Cámara carente de presidente, los representantes, electos en noviembre, no pueden jurar su cargo y, en consecuencia, no pueden votar ningún proyecto de ley. Tengo la esperanza de que los republicanos terminen con las discusiones, las rencillas y las puñaladas por la espalda, para que podamos trabajar al servicio del pueblo estadounidense”, declaró el líder demócrata Hakeem Jeffries. McCarthy, que no puede ser elegido sin el apoyo de los republicanos rebeldes, aceptó una de sus peticiones para facilitar la destitución del “speaker”, como se denomina al presidente de la Cámara, según varios medios estadounidenses. Aún así, la oposición a su candidatura pareció cristalizar.

Estamos determinados a introducir cambios importantes”, declaró el representante Dan Bishop en el hemiciclo.

La elección del presidente de la Cámara, la tercera figura más importante de Estados Unidos tras el presidente y el vicepresidente, requiere una mayoría de 218 votos. Kevin McCarthy tiene actualmente un techo de 201. ¿Por cuánto tiempo será viable su candidatura?

This article is from: