A08 SÁBADO 1° DE MARZO DE 2014
PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO
OPINION
- ANA LILIA HERRERA - NO TE PASES
Un camino seguro y sin retorno
E
n medio de resistencias, suspicacias justificadas y expertos en la especulación, el Estado mexicano ha emprendido una batalla frontal contra el crimen organizado, privilegiando la inteligencia y la coordinación, frente a la violencia y el protagonismo del pasado. Muchos de los análisis y las notas sobre la detención de Joaquín Guzmán Loera por parte del gobierno del presidente Enrique Peña, pretenden minimizar el hecho sembrando dudas en torno a la identidad de “El Chapo”, dando voz y cargos no sólo incorrectos, sino ya inexistentes a quienes no tienen manera de probar sus dichos o, simplemente, afirmando que una golondrina no hace verano. De acuerdo, falta por investigar, sancionar y mucho más que hacer para erradicar el mal de nuestra sociedad. Lo que no podemos permitir a los expertos del “regateo” es que ignoren los resultados que, a poco más de un año, México tiene en el fortalecimiento de su marco legal contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, uno de los desafíos más urgentes no sólo para nuestro país, sino para el mundo entero. Un país con 53.3 millones de personas pobres, una percepción cotidiana y generalizada de la corrupción y niveles de impunidad superiores al 95% según estudiosos del tema, tiene el reto de construir normas de control más eficientes contra todo tipo de actividades ilícitas, sin dejar de avanzar en el aún largo camino por recorrer, en materia de protección a los derechos humanos. Actividades ilícitas como el narcotráfico, el lavado de dinero o el terrorismo encuentran en la pobreza, la corrupción y la impunidad un campo
fértil para desarrollarse, en detrimento no sólo del tejido social, sino de la seguridad nacional y la global. Al respecto, vale recordar que desde el año 2000 México es miembro del Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI), el principal organismo internacional en prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento de terrorismo, cuyas recomendaciones a la fecha han sido avaladas por más de 180 países. En 2008, el GAFI evaluó a México y determinó que cumplía sólo parcialmente sus recomendaciones, por lo que emitió 137 observaciones y lo incorporó a un proceso de seguimiento con un plazo no mayor a 5 años, y el riesgo de incluirlo en una lista pública de países con deficiencias estratégicas y riesgosas para el sistema financiero global, lo que habría impactado en las inversiones extranjeras y por ende en la economía nacional. Así, llegamos al último trimestre de 2012 con avances para atender las observaciones del organismo, sí, pero con deficiencias consideradas como fundamentales y clave. Con la voluntad de todas las fuerzas políticas y desde los últimos meses de 2012, la actual legislatura aprobó mecanismos legales como la Ley Federal para la Prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita; la de Instituciones de Crédito; la General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito; la del Mercado de Valores; para Regular las Sociedades de Información Crediticia, por mencionar algunas. Este mes, se aprobó la iniciativa enviada por el Presidente de la República para reformar el Código Penal Federal, con lo que México cumple todas sus recomendaciones, podrá salir del proceso de seguimiento de GAFI, además de tener un sólido marco legal para investigar y sancionar delitos vinculados al crimen organizado y a la inseguridad. La detención de Guzmán es muy relevante, pero es un eslabón más de lo que se ha convertido en un propósito concatenado de esta administración:
Caricatura
recuperar el Estado de Derecho, porque tanto la popularidad como el denuesto sin base y como un fin en sí mismos, sólo debilitan a las instituciones.
Propuestas millonarias
L
as propuestas indecorosas no van con Claudia Schiffer. La modelo relató que en su carrera recibió varios ofrecimientos de hombres adinerados para salir, pero ella siempre prefirió su dignidad, a venderse. “Me han hecho tantas propuestas absurdas y raras en mi vida, que a veces pierdo la cuenta. Recuerdo que a mediados de los 90, un millonario árabe, un príncipe en realidad, me ofreció un millón de dólares si salía con él a cenar y si nos íbamos después a un sitio más tranquilo. A mí no me tembló el pulso a la hora de decirle que no, pero muchas otras modelos sí que aceptaron proposiciones de ese tipo”, dijo. Aunque en sus años mozos Claudia fue una mujer que todo mundo quería en sus pasarelas, en día no extraña a1quella vida: “Fue un período que disfruté mucho, pero que no querría volver”. Se consuela con música. A pesar de la muerte de Cory Monteith, Lea Michele cree que no todo fue tan malo, ya que aprendió grandes lecciones. “Si he aprendido algo de este año es que tienes una vida y realmente no entendía lo que significaba hasta hace poco. Tienes que vivir tu vida a plenitud, tienes que amar fuerte lo más que puedas y vivir a tope lo más que puedas porque sólo tenemos una vida”. Por ello, Lea decidió que su disco Louder debía esperar, pues quería imprimir más de sus vivencias en él: “Mi meta en todo esto era hacer un disco que fuera honesto y verdadero para mí. No grabé una palabra que no sintiera o con la que no me pudiera identificar. Es algo hermoso que salió de un momento difícil”. Amiga solidaria. Miley Cyrus y Katy Perry tienen una amistad tan sólida que se dice que la ex Hanna Montana quiere presentarle a algunos chicos para que se olvide de John Mayer. Y es que trascendió que pese a tener un enorme anillo que se presume era de compromiso, Katy y John ya no están juntos, aunque ellos no han querido dar detalles de por qué se separaron. “Miley ya habló con Katy y le dijo que tiene una lista de chicos guapos con los que puede salir. Ella sabe lo difíciles que pueden ser las rupturas, así que la quiere ayudar y cree que su amiga necesita rehacer su vida”, dijo un amigo de la cantante. La relación entre Katy y Miley es tan cercana que incluso no tiene problemas en protagonizar un apasionado beso. Mordida por un mono. Lady Gaga no midió las consecuencias de convivir con animales salvajes y por poco pierde un dedo. La “Mother Monster” estaba en plena grabación de un videoclip y quiso cargar a un mono entrenado, luego de que su cuidador dijera que era inofensivo. No sabemos si la rara vestimenta de Gaga lo asustó o estaba nervioso por tantas cámaras, pero cuando ella trató de agarrarlo, él le respondió con una mordida en la mano. “Mordió levemente a Mama Monster, pero después de morderla ella solamente se rio”.