A08 MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2012
PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO
LINEA EN ALTA TENSIÓN POR: JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL
Al D.F. ya le dicen bachilandia por la gran cantidad de hoyancos
Judicatura Federal ya que se ha designado a un ilustre jurista como presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la persona del Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien tiene una brillante trayectoria en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo presidente actual es Juan Silva Meza, quien ha sabido conducir a la SCJN en tiempos difíciles y polémicos. Muchas disposiciones legales se han resisado y modificado como es el caso del Código de Ética Militar que le ha quitado a los Tribunales Militares el monopolio de la acción de la justicia en casos donde se ven involucrados militares de carrera, confinándolos a la jurisdicción de los tribunales civiles y sometiéndose a las autoridades del fuero común. La Suprema Corte de Justicia de la Nación esta llamada a desempeñar un papel preponderante en la administración pública federativa y recientemente su presidente Juan Silva Meza se reunió con el Felipe Calderón Presidente Electo Enrique Peña Nieto y ambos anunciaron su intención de actuar coordinadamente en los asuntos que les OEA que es la Organización de Estados competen. Americanos y cuya sede se encuentra en Cada día es más transparente la actuación Washington. de las Suprema Corte de Justicia de la Esta distinción desde luego resulta estiNación porque inclusive en las audiencias mulante para México, pero a la vez también son públicas e inclusive televisadas cuanuna elevada responsabilidad ya que hay do hay interés en que algún asunto sea que coordinar a todos los países del hemisconocido por amplios sectores de la poblaferio y hay serias diferencias entre todos ción. sus integrantes, ya que hay que tratar con Inclusive se tiene la previsión de que en el pinzas a gobiernos como el de Venezuela caso de que el presidente electo no pueda que encabeza Hugo Chávez, así como tamrendir su protesta Constitucional en el bién al de Bolivia que preside Evo Morales, Congreso de la Unión los haga ante la al de Nicaragua que encabeza Daniel Suprema Corte de Justicia de la Nación y Ortega y al de Ecuador cuyo titular es tendrá para los efectos legales el mismo Rafael Correa quienes integran un bloque valor político. que sigue los dictados de Fidel Castro Ruiz. Por eso se tienen fundadas esperanzas en que el diplomático Joel Hernández realice buen papel como mediador en posibilidad de reincorporar al seno de la OEA al gobierno de los hermano Castro, quienes cada día están más aislados y confinados al territorio de su isla. La OEA no debe ser solo un organismo diplomático sino también un instrumento del desarrollo económico y cultural que hermane más a los países de América Latina que cada día parece profundizar una Torre de Babel que presenta como estaños a pueblos que tienen una identidad común.
*Joel Hernández preside la OEA como distinción a México *Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo preside la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
E
s increíble la gran cantidad de baches, hoyancos y auténticas barrancas citadinas las que se registran en la capital del país, lo que justifica que al DF ya le digan bachilandia y esto ocasiona una gran cantidad de accidentes viales con un importante número de muertos y heridos y daños en las unidades algunas de las cuales tienen que salir de la circulación, porque sale muy cara su reparación. Esto es producto de la negligencia de las diferentes administraciones capitalinas por lo menos desde Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles y Marcelo Ebrard que son los últimos gobernadores de extracción perredista que han ocupado el presupuesto en sus respectivas precampañas y campañas y han pospuesto la solución de los problemas que se viven en las calles de la ciudad. Los organismos de la contraloría interna han sido consecuentes con el despilfarro y desviación de recursos en el presupuesto capitalino y a las autoridades federales les ha temblado el pulso para denunciar la desviación de recursos que se registra en el Distrito Federal, lo que no puede seguir así porque va en detrimento de la calidad de vida de los capitalinos y de los cientos de miles de vehículos que circulan diariamente por las calles de la ciudad.
Joel Hernández preside la OEA como distinción a México Ya había transcurrido mucho tiempo para que representantes diplomáticos ocuparan altos cargos en organismos internacionales. Uno de ellos el Dr. Sergio García Ramírez preside desde hace ya algún tiempo la Corte Interamericana de Derechos Humanos en atención a su amplia trayectoria y prestigio académico, ya que se trata de un abogado penalista que ocupó elevados cargos en la administración publica federal como es la PGR. Otro diplomático que ha recibido una alta distinción es el Lic. José Ángel Gurría quien preside desde hace ya un buen tiempo la OCDE, que es la Organización Económico y también es mexicano. Apenas el día de ayer informamos de la designación del Lic. Joel Hernández, quien ha sido nombrado como presidente de la
Dr. Jorge Mario Pardo Rebolledo preside la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Otro cambio importante se ha dado en la
Marcelo Ebrard