Sábado 10
A14 NACIONAL
Diciembre de 2011
Se lanza el PRI contra Calderón E
Gobernador de Aguascalientes entrega su primer Informe
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al presidente Felipe Calderón no hacer del tema del narcotráfico “un arma para minar la confianza de las autoridades electorales, socavar el proceso o agredir a partidos y candidatos”. Al asumir la dirigencia nacional priísta, Pedro Joaquín Coldwell exigió al Ejecutivo ajustar su conducta al mandato de la ley y actuar con imparcialidad para evitar que “su intromisión” dañe los comicios de 2012. Advirtió del riesgo de que se polarice la contienda electoral: “Como en 2006, el fantasma de la polarización auspiciada desde el gobierno amenaza con volver a dañar al país. Recordemos que incluso el actual Ejecutivo estuvo en riesgo de no rendir la protesta de ley y, olvidado de ese episodio, ahora pretende reeditarlo”, manifestó Joaquín Coldwell. Priístas, panistas y funcionarios del gobierno mantienen una confrontación desde el pasado miércoles luego de que el presidente Calderón señaló el martes que el crimen organizado intervino en los comicios de Michoacán, con lo que afectó al PAN y pidió responder a quién benefició la injerencia. La elección a gobernador la ganó el PRI. Este jueves, en Monterrey, el mandatario volvió a tocar el tema. Dijo que la intervención del crimen es mala no para un partido, sino para todos “y todos la debemos repudiar”. Aseguró que los delincuentes “bajaron” de sus aspiraciones a 50 candidatos de PRI, PAN y PRD.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al presidente Felipe Calderón no hacer del tema del narcotráfico “un arma para minar la confianza de las autoridades electorales, socavar el proceso o agredir a partidos y candidatos”.
n medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó al Congreso del estado su primer Informe de Gobierno. El mandatario rendirá ofrecerá un mensaje con motivo de su Informe en el Teatro Aguascalientes, donde se la presencia del aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, así como del senador Manlio Fabio Beltrones. Al lugar arribaron personajes como Eduardo Sojo, titular del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Lozano de la Torre informará de los avances en los primeros 365 días de su gestión, como la atracción de inversionistas nacionales e internacionales, así como las negociaciones con el gobierno federal para la asignación de recursos para la entidad.
Desde 1984, DEA Democracia brillará con triunfo del PRI: Beltrones lavaba dinero en México
E
l coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, pronosticó que pese a todas las amenazas que hay sobre la elec-
El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, pronosticó que pese a todas las amenazas que hay sobre la elección presidencial del próximo año, la democracia “brillará” y puntualizó que será con el triunfo del tricolor.
ción presidencial del próximo año, la democracia “brillará” y puntualizó que será con el triunfo del tricolor. Al acudir al Primer Informe del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado rechazó que su partido deba “contrarrestar” algo como las últimas afirmaciones del presidente Felipe Calderón. Puntualizó que lo único que se debe hacer es “privilegiar la serenidad, la sensatez y la responsabilidad por parte de todos, a fin de garantizar que en julio de 2012 vivamos elecciones libres, pacíficas y democráticas como las hemos construido por mucho tiempo”. Porque, “nadie tiene derecho a tratar de trastocar la tranquilidad democrática del país”. Al cuestionarle su el PRI, está definido en combatir al crimen organizado, el ex gobernador de Sonora respondió: “No nada más definido, está resuelto a hacerlo”.
L
a agencia antinarcóticos de Estados Unidos DEA (por sus siglas en inglés) ha realizado operaciones encubiertas de lavado dinero del narcotráfico desde 1984 para tratar de identificar la estructura financiera y llegar hasta los más importantes capos de la droga, según se desprende de una carta enviada por el Departamento de Justicia al presidente del comité de supervisión gubernamental, Darrel Issa. La misiva, enviada por el enlace del Departamento de Justicia con el Congreso, Ronald Weich, ha intentado salir al paso de la decisión anunciada esta misma semana por Darrel Issa para la apertura de una investigación que buscará esclarecer los alcances de operativos encubiertos de lavado de dinero orquestados por la DEA en México y Estados Unidos y puestos al descubierto por “The New York Times”. “El Congreso autorizó a la DEA desde 1984 usar fondos presupuestados para realizar operaciones
encubiertas y también la autorizó a depositar ganancias de estas operaciones encubiertas en bancos”, explicó Weich, subprocurador para Asuntos Legislativos en la carta dirigida a Issa.
La agencia antinarcóticos de Estados Unidos DEA (por sus siglas en inglés) ha realizado operaciones encubiertas de lavado dinero del narcotráfico desde 1984 para tratar de identificar la estructura financiera y llegar hasta los más importantes capos de la droga.