ABC 18 02 11

Page 16

Viernes 18

A16 INTERNACIONAL

Febrero de 2011

Naufragio causa muerte E de 12 turistas en Vietnam

Bélgica rompe récord de días sin gobierno

U

n bote lleno de turistas se hundió el jueves en la bahía de Ha Long, en Vietnam, tras lo cual murieron 11 extranjeros y su guía vietnamita, informó la policía. Otros nueve extranjeros y seis vietnamitas fueron rescatados y llevados a hospitales mientras equipos de socorro buscaban más sobrevivientes en las heladas aguas. El barco se hundió con 21 extranjeros a bordo, dijo Vu Van Bot, policía investigador de la provincia de Quang Ninh. El número total de personas en el bote se desconoce hasta el momento. Se han hallado 12 cadáveres, entre ellos los de turistas de Estados Unidos, Australia y Gran Bretaña, dijo Ngo Van Hung, director de la administración de la bahía. La agencia de noticias Kyodo reportó que uno de los muertos era de origen japonés. Giang Quoc Duy, subdirector del hospital Bai Chay, dijo

que tres turistas extranjeros, entre ellos hombres de Estados Unidos y Francia, y una mujer de Suiza, fueron internados para recibir tratamiento por heridas menores. “Habían caído en pánico”, dijo Duy. “Se les dieron primeros auxilios y ya han regresado a sus hoteles”.

El periódico electrónico Dan Tri reportó que el vicegobernador de la provincia, Do Thong, declaró que los turistas que iban a bordo del bote eran de 11 países, incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, Dinamarca y Suecia.

l país se quedó sin un gobierno formal desde junio de 2010, cuando no se pudo lograr un acuerdo después de que los separatistas flamencos ganaran las elecciones. Gobernada por un gobierno interino desde hace 249 días, Bélgica alcanzó el récord mundial de país sin gobierno, establecido el año pasado por Irak. En todo el país los ciudadanos se dan cita para una serie de protestas para marcar la fecha, mientras el rey Alberto II decidió conceder otras dos semanas a su mediador del momento, el

liberal francófono Didier Reynders, para que intente formar gobierno. Reynders, actual ministro de Finanzas en funciones, debe elaborar una propuesta que satisfaga a los siete partidos involucrados en la formación del gobierno. Los temas cruciales de acuerdo son la separación administrativa de Bruselas y su periferia, la descentralización de algunas competencias nacionales -entre ellas las políticas migratoria y laboral- y la reducción de las transferencia de recursos regionales.

Miles protestan por séptimo día en Yemen

L Un bote lleno de turistas se hundió el jueves en la bahía de Ha Long, en Vietnam, tras lo cual murieron 11 extranjeros y su guía vietnamita, informó la policía.

os activistas que impulsan las protestas han convocado a una “jornada de furia” el viernes para exigir la salida del presidente Alí Abdulá Salé. Miles de manifestantes yemeníes desoyeron los llamados a la calma de las fuerzas armadas y del clérigo islámico más influyente del país y marcharon el jueves por la capital, en su campaña para derrocar al presidente, un aliado de Estados Unidos. Los manifestantes rechazaron ataques de policías y partidarios del gobierno que blandían garrotes y dagas. Vehículos municipales llevaron palos y piedras al

bando gubernista, dijeron testigos. Desde hace siete días se multiplican las protestas en la capital y otras ciudades del país más pobre del mundo árabe, desgarrado por conflictos tribales, rebeliones armadas y otros males. Inspirados por las insurrecciones en Egipto y Túnez, los yemeníes han salido a la calle a exigir la renuncia del presidente Alí Abdulá Salé, quien lleva 32 años en el poder, tres más que el egipcio Hosni Mubarak, expulsado del poder hace una semana.

Los activistas que impulsan las protestas han convocado a una “jornada de furia” el viernes para exigir la salida del presidente Alí Abdulá Salé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC 18 02 11 by Grupo Miled - Issuu