ABC 29 07 10

Page 16

Jueves 29

A16 INTERNACIONAL

Julio de 2010

E

l presidente de Colombia, Álvaro Uribe, pidió a los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que según datos gubernamentales están establecidos en Venezuela, que abandonen las armas y las entreguen a las autoridades judiciales. En un mensaje divulgado este miércoles en medios, Uribe dijo que la propuesta será presentada por el ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, como alternativa al plan de paz que tiene el gobierno venezolano. El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, promueve desde el pasado domingo, sin entrar en detalles, una “propuesta de paz” para Colombia, con la finalidad de buscar una pronta regularización de las relaciones bilaterales. El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el pasado 22 de julio una ruptura con Colombia en respuesta a las denuncias hechas por este país ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en suelo venezolano. Maduro ha insistido en que llevará su propuesta a la sesión extraordinaria del Consejo de Cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convocada para el jueves, en Quito, cita a la que también acudirá Bermúdez. Uribe dijo que se comunicó el martes por la noche con Bermúdez para recomendarle que “ensaye esta fórmula: si allá en Venezuela tienen un plan de paz, pues aquí (en Colombia) también lo hay”. “Si (en Venezuela) quieren ayudar a que se supere el problema guerrillero, que entonces le digan a la guerrilla que está allá que se desmovilice, que los fiscales de Colombia van por ellos y los traen aquí, sometidos a todas las garantías de la Ley de Justicia y Paz (reinserción de paramilitares y guerrilleros)”, precisó Uribe. El martes Bermúdez manifestó el rechazo de su gobierno a la iniciativa de paz venezolana.

E

n medio de una lluvia copiosa y niebla densa, un avión Airbus se estrelló este miércoles en las colinas de Margala de Islamabad, donde los equipos de rescate no hallaron ni un sólo superviviente entre los 152 ocupantes del aparato. “Está confirmado, no hay supervivientes”, aseguró por teléfono el portavoz de la Autoridad de Desarrollo Capitalino de Islamabad, Ramzán Sajid. El ministro del Interior, Rehman Malik, dijo a los medios paquistaníes que los 152 ocupantes del avión 146 pasajeros y seis miembros de la tripulación, según Aviación Civilfallecieron en el accidente, la peor tragedia aérea de la Historia en Pakistán. La confirmación llegó unas siete horas después del siniestro del aparato, que había despegado a las 7.45 horas locales (2.45 GMT) de la sureña ciudad de Karachi y estaba a

L

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, pidió a los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que según datos gubernamentales están establecidos en Venezuela, que abandonen las armas y las entreguen a las autoridades judiciales.

punto de aterrizar en Islamabad cuando se estrelló, hacia las 9.43 horas locales, dijo el portavoz de Aviación Civil, Parvez George. El avión siniestrado es un Airbus A321 de la compañía privada Air

Blue, la segunda mayor de Pakistán. Once o doce de los pasajeros del vuelo salvaron la vida porque no llegaron a embarcar, según los canales paquistaníes.

Un avión Airbus A-321, de la compañía privada Air Blue, se estrella en unas colinas cercanas a Islamabad con 152 pasajeros a bordo; fuentes oficiales informan que no hay supervivientes

a gobernadora de Arizona, Jan Brewer, calificó de “una piedra en camino” el fallo de una juez federal de suspender temporalmente algunas de las disposiciones más polémicas de la ley migratoria SB 1070. La mandataria anunció además que su gobierno apelará el fallo de la juez federal Susan R. Bolton, al advertir que la resolución de este miércoles significa apenas el inicio de lo que se anticipa un largo proceso legal. “El gobierno federal logró un alivio para no hacer su trabajo, y ahora necesitan salir al frente y cumplir con la responsabilidad que tienen con la gente de Estados Unidos y Arizona”, indicó. Al hablar con reporteros poco después de que Bolton diera a conocer su fallo, Brewer se rehusó a caracterizarlo como una derrota. “Creo que es una piedra en el camino. Independientemente de lo que pasara sabíamos que cualquiera de las partes iba a apelar, y esto inicia el proceso”, apuntó la gobernadora republicana. Brewer señaló en particular la naturaleza preventiva de la decisión de la juez Bolton.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.