ABC 29 07 10

Page 15

NACIONAL A15

Jueves 29 Julio de 2010

Mejora la economía mexicana en el segundo trimestre: Carstens

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, resaltó que si bien la economía mexicana continuó su recuperación en el segundo trimestre, aún existe cierta incertidumbre para la segunda mitad del año, por lo que se mantiene la expectativa de crecimiento de 4.0 a 5.0 por ciento para 2010. Durante la presentación del informe trimestral de inflación, destacó que la economía nacional sigue dependiendo de la recuperación de las exportaciones, aunque estas han ganado participación entre las importaciones de Estados Unidos. Resaltó que en el periodo abril-junio se observó un repunte de la producción industrial, las remesas retomaron su tendencia ascendente, mejoró la confianza del consumidor que se reflejó en un mejor comportamiento del consumo y se registró un mejor clima de negocios de las empresas. Ello, dijo, arroja una expectativa mejor para el crecimiento económico del país en el segundo trimestre, que habría sido de entre 2.4 y 3.0 por ciento. Sin embargo, agregó, en dicho lapso permaneció rezagada la inversión fija bruta, principalmente en maquinaria y equipo. El gobernador del banco central pronosticó que este año se crearán entre 525 mil y 625 mil empleos formales, mientras que para 2011 se generarían unos 600 mil nuevos puestos de trabajo, con un Producto Interno Bruto de entre 4.0 a 4.5 por ciento. No obstante, enfatizó que aún existen riesgos para el crecimiento económico, derivados de una cierta desaceleración de la economía estadounidense, que lo más probable es que sea temporal, aunque no se descarta una nueva recesión.

El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, resaltó que si bien la economía mexicana continuó su recuperación en el segundo trimestre, aún existe cierta incertidumbre para la segunda mitad del año.

Festejan 189 Aniversario de la Independencia de Perú en México

E

l embajador de Perú, Luis Alvarado Contreras, aseguró que existe un convenio con México denominado ase 8, tiene una vigencia superior de 10 años, durante el cual los peruanos están esperando firmar el acuerdo comercial. “Estamos cerca de le cristalización en realidad, que este deseo como vulgarmente solemos decir, está en la cancha de los hermanos Mexicanos, hay un tema de agricultura que está detenido para la firma del Tratado del Libre Comercio”, manifestó. Luis Alvarado Contreras, embajador de Perú, expreso que para el gobierno peruano la administración que encabeza Felipe Calderón ha sido muy acertada en todos sus ámbitos, hay que apoyar al primer mandatario mexicano porque sobre el presidente está el país en este caso México. “Quiero a los mexicanos, principalmente a las mexicanas, estoy feliz, contento en este país y no me equivoque al aceptar ser el embajador” afirmó. En el marco de 189 Aniversario de la Independencia de Perú, el evento se llevo a cabo en el casino naval, al cual fue invitado especial nuestro Presidente y director general, Don Miled Libien Kaui, quien recibió un saludo del Presidente constitucional de la República de Perú, Lic. Alan García. A través del embajador de Perú en México, Luis Alvarado Contreras, en el festejo se sirvieron platillos tradiciona-

les de Perú, y bebidas como el “pisco sour” que está elaborado a base de aguardiente de uva y su sabor es similar al mezcal mexicano. Acudieron diversas personalidades del ámbito diplomático entre ellos los embajadores de Corea del Sur, Panamá, entre otros, dicha celebración demostró la hermandad económica y cultural con nuestro país.

El embajador de Perú, Luis Alvarado Contreras, aseguró que existe un convenio con México denominado ase 8, tiene una vigencia superior de 10 años, durante el cual los peruanos están esperando firmar el acuerdo comercial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC 29 07 10 by Grupo Miled - Issuu