Miled Quintana Roo 12-02-2019

Page 1

QUINTANA ROO QUINTANA ROO

MARTES 12 FEBRERO DE 2019

AÑO: IV

NÚMERO: 1423

MiledQuintanaRoo

Precio $5.00

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

Buteflika, en el poder

hasta la muerte

A los 81 años, con graves dificultades para expresarse y confinado en una silla de ruedas por un derrame cerebral que sufrió en 2013, el presidente argelino Abdelaziz Buteflika anunció su decisión de postularse para un quinto mandato consecutivo. Pag. 14

CDMX

Presentan el Tianguis Digital en la CDMX

El gobierno de la Ciudad de México presentó la plataforma Tianguis Digital, sistema de... Pag. 7

ESTADOS

Traslado de SCT a Querétaro, en análisis El gobierno federal analiza el traslado a Querétaro tanto de la Secretaría de la Función... Pag. 11

SEGURIDAD

Destruyen plantío de mariguana en Sonora

El plantío de mariguana fue destruido por elementos de la División de Seguridad Regional...

@miledqroo

Alexis vega defiende su llamado al Tri color

Con cero goles en la Liga con las Chivas, Alexis Vega defendió su llamado a la primera convocatoria de la Selección Nacional bajo la dirección técnica de Gerardo Tata Martino.

Pag. 21

Empresarios se reunen con Carlos Joaquín POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO

Dialogan sobre la Ley para la Venta de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), se reunieron con el gobernador Carlos Joaquín Gonzá-

lez para dialogar sobre la Ley para la Venta de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo. Luego del malestar que generó la entrada en vigor de esta ley, por considerarla retrógrada, los res-

tauranteros fueron los primeros en buscar al gobierno estatal a fin de conciliar un poco para no ser afectados por ésta. Y es que, como se recordará, consideran que los horarios que impone no son benéficos para este y todos los destinos turísticos del estado.

Que si bien entienden la preocupación por el tema de la seguridad, se buscan otros mecanismos para no afectar la diversión de los consumidores. Tras esta reunión, celebrada a puerta cerrada, el presidente de Canirac Playa del Carmen y vocero estatal Juan Carlos Hernández, indicó que Pag. 2

Pag. 12

GADGET

Moto G7 Plus y Moto G7 Power, precios y planes

La semana pasada fuimos testigos de la presentación oficial de la familia Moto G7 y... Pag. 18

DEPORTES

Revelan detalles de la autopsia de Emiliano Sala Autoridades forenses informaron que el futbolista falleció por lesiones en la cabeza y en el tronco La autopsia al Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Michelle Obama, la gran sorpresa de los Grammy Alicia Keys comenzó a conducir la 61° entrega de los premios Grammy, decidió llamar al escenario a cuatro Pag. 24

Reciben premios empresas turísticas de QRoo Con 28 galardones acumulados en 16 categorías, Quintana Roo destacó en la entrega de los Travvy Awards 2019, premios anuales conocidos como los Oscar de la industria de viajes, y se consolida como líder turístico a nivel internacional. Estos galardones son resultado del trabajo que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, para que sigan llegando más inversiones y más turismo, los cuales se reflejan en empleos que mejoran la calidad de vida de Pag.4 los quintanarroenses.


QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Empresarios dialogan sobre Ley de Alcoholes MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor • DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador • LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo • L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General • L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General • MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas • LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México •ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador •ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios •ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática • GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones • EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluc • CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México • NORMA RAMÍRE Coordinadora del Valle de México • EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED QROO

I

ntegrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), se reunieron con el gobernador Carlos Joaquín González para dialogar sobre la Ley para la Venta de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo.

Que si bien entienden la preocupación por el tema de la seguridad, se buscan otros mecanismos para no afectar la diversión de los consumidores.

Tras esta reunión, celebrada a puerta cerrada, el presidente de Canirac Playa del Carmen y vocero estatal Juan Carlos Hernández, Luego del malestar que generó la entrada en indicó que se lograron dos acuerdos. vigor de esta ley, por considerarla retrógrada, los restauranteros fueron los primeros en El primero, tener otra reunión para la próxibuscar al gobierno estatal a fin de conciliar ma semana con la Consejera Jurídica Lili un poco para no ser afectados por ésta. Campos, con la finalidad de revisar el reglamento y su aplicación sobre la nueva Ley de Y es que, como se recordará, consideran que Alcohol, la comprensión para llegar a acuerlos horarios que impone no son benéficos dos antes de empezar los procesos jurídicos para este y todos los destinos turísticos del M estado.


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

QROO

MILED QROO

3


QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Alberto Aguirre Periodista

¿Usurpadoras en Inmujeres?

E

n el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas de la Secretaría de la Función Pública quedó registrada —por cuestión de turno— bajo el expediente DE-01/2019. Es una queja, por la convocatoria emitida por las integrantes de los consejos Consultivo y Social del Instituto Nacional de las Mujeres que derivó en entrevistas a una treintena de aspirantes a encabezar ese organismo descentralizado de la Secretaría de Gobernación. La Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la dependencia que encabeza Irma Eréndira Sandoval dio trámite a la denuncia presentada por María Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva y encargada del despacho del Inmujeres desde que éste quedó acéfalo hace 10 meses y medio, tras de la renuncia de Lorena Cruz Sánchez. Cualquier omisión en estas materias es causal de responsabilidad. Y más, en los tiempos de la cuarta transformación. Eternod Arámburu, como suplente de la presidenta del instituto, tuvo que dar vista al Órgano Interno de Control y a la Secretaría de Gobernación de un informe elaborado por el coordinador jurídico, Pablo Navarrete. Habían pasado apenas 48 horas de la publicación de una convocatoria sui géneris para intervenir en el proceso de elección de la terna de la que saldrá la nueva titular del Inmujeres. Suscrita por las integrantes de los dos consejos de ese organismo, establecía un periodo para entrevistar a las interesadas, quienes debían ser “representativas de los diferentes sectores de la sociedad mexicana, dedicadas a la promoción de los derechos humanos de las mujeres en el país y a la inclusión del principio de igualdad de género en todas la esferas públicas y privadas”. ¿Un proceso espurio? La legislación vigente estipula que el presidente de la República nombrará a la titular del Inmujeres de una terna integrada por consenso (énfasis de la redacción) por la Junta de Gobierno o, en caso de no lograrse, por acuerdo de las tres quintas partes de los miembros de esa instancia. Hace dos meses —el 7 de diciembre del 2018, en una sesión convocada con carácter de extraordinaria—, la secretaria de Gobernación propuso a la Junta de Gobierno una terna en la que figuraban Nadine Gasman, representante de ONU Mujeres en Brasil; la diputada jalisciense Candelaria Ochoa y la exdiputada michoacana Fabiola Alanís. Fuera de la propuesta había quedado Carol Arriaga, secretaria de Mujeres de Morena, quien tiene el respaldo incondicional de la senadora Malu Micher y de un amplio sector del movimiento feminista. La sesión se reanudaría el viernes 14 de diciembre, pero finalmente se reprogramaría —de acuerdo con diversas fuentes consultadas— en vísperas de Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo. El cúmulo de asuntos que deben ser resueltos por la Secretaría de Gobernación relegó la renovación del Inmujeres, no obstante que su coordinador de asesores, Jorge Alcocer, y la subsecretaria, Diana Álvarez Maury, han dialogado con las organizaciones. Las integrantes de los Órganos Auxiliares del Inmujeres se reunieron con la secretaria Sánchez Cordero, el viernes 18 de enero, para reiterarle su interés de que la terna fuera construida a partir de “un proceso participativo que incluya deliberaciones abiertas sobre la idoneidad de los perfiles de las candidatas”. La funcionaria ofreció dos semanas para concluir las consultas, por lo que expirado ese pla-

4

MILED QROO

Reciben premios empresas turísticas de Quintana Roo Por: Marcos León

C

on 28 galardones acumulados en 16 categorías, Quintana Roo destacó en la entrega de los Travvy Awards 2019, premios anuales conocidos como los Oscar de la industria de viajes, y se consolida como líder turístico a nivel internacional.

“Estos premios nos los dan las personas que vienen, nos conocen y disfrutan de los destinos turísticos. Estas certificaciones le dan a Quintana Roo el status que tiene hoy por hoy y que hemos conservado durante mucho tiempo, gracias al trabajo que realizamos de manera coordinada empresarios y gobierno Estos galardones son resultado del del estado”. trabajo que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, para que sigan Para lograr que el número de turistas llegando más inversiones y más tu- aumente, de acuerdo con el Consejo rismo, los cuales se reflejan en em- de Promoción Turística de Quintana pleos que mejoran la calidad de vida Roo, el gobierno de Carlos Joaquín de los quintanarroenses. invirtió 207 millones 300 mil 200 pesos en 116 campañas de promoción, Los Travy Awards son premios en- distribuidas en las diferentes marcas tregados con base en votaciones. del Caribe mexicano. Este año participaron más de 100 mil votantes, la cifra más grande de par- Se invirtieron 66 millones 949 mil 680 ticipación en su historia. Este año, pesos en 41 campañas para Cancún, Quintana Roo recibió galardones Isla Mujeres y Holbox y 85 millopor “Mejor Destino Culinario”, pre- nes 159 mil 80 pesos en 33 campamio recibido por Cancún y la Riviera ñas para la Riviera Maya, Puerto Maya. Morelos, Playa del Carmen y Tulum. De acuerdo con la última publicación de la guía “México Gastronómico 2019”, realizada por Culinaria Mexicana, S. Pellegrino y Nespresso, el estado cuenta con seis de los mejores restaurantes del país.

De igual manera, se realizaron 25 campañas con una inversión de 39 millones 371 mil 760 pesos para Cozumel y 17 promociones, con una inversión de 15 millones 819 mil 680 pesos para Grand Costa Maya, Chetumal, Bacalar y Mahahual, diriLa entidad también recibió reconoci- gidas a los mercados nacional, estamientos en las categorías de “Mejor dounidense, canadiense, latinoameDestino de Lujo”, “Mejor Destino de ricano, europeo y asiático. Luna de Miel”, “Mejor Hotel y Resort Todo Incluido”, “Mejor Cadena Como resultado de esta promode Hoteles Todo Incluido”, “Mejor ción, para la próxima temporada de Resort Todo Incluido para Adultos “spring break”, se espera que arrio Parejas”, “Mejor Resort Familiar ben a Cancún entre 15 y 20 mil jóveTodo Incluido” y “Mejor Parque nes, lo cual representa una imporAcuático Internacional”, entre otros. tante derrama económica para la entidad. Con estos galardones, Quintana Roo refrenda, ante los ojos del mundo, su María González, experta en turismo, posición como potencia turística y el señaló que, con el repunte esperado liderazgo que posee en la industria para la temporada de marzo y abril, de viajes. se generarán más fuentes de empleo en el sector turístico, lo que permitiNoemí Ruiz de Becerra, empresaria rá la reactivación de la economía en turística, comentó que los recono- el estado. M cimientos que ha recibido el estado son un aval del sector o del cliente.


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

QROO

Celebra Congreso aprobación Exigen turisteros federales para disminuir el IVA en el sur frenar a taxistas de BJ

E

n el Congreso del Estado de Quintana Roo celebramos que en el Senado de la República se haya aprobado la propuesta de la senadora Mayuli Martínez Simón, para solicitar a la Cámara de Diputados que se disminuya el IVA en la zona fronteriza, destacó el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, quien dijo que ahora es el turno, por parte de los diputados federales de la entidad, de demostrar su compromiso con los quintanarroenses y también avalarlo. El pasado jueves 7 de febrero, el Senado de la República aprobó en votación económica y sin posiciones en contra, la propuesta de la senadora Mayuli Martínez para que se disminuya el IVA en las zonas fronterizas del país y no solamente en la zona norte donde ya se puso en práctica desde enero pasado. El objetivo es generar un equilibrio en las zonas de la frontera que incentiven la economía local con mejores condiciones. Cabe recordar que la única Cámara con atribuciones en materia de impuestos es la de Diputados, por ello se requiere el aval de los legisladores federales para concretar este cambio en la Ley del IVA: Durante la sesión en el Senado de la República del pasado jueves, el punto de acuerdo propuesto por la senadora Mayuli Martínez fue apoyado desde tribuna por los demás senadores de Morena por el estado de Quintana Roo, por ello, de haber coherencia en esta postura, la iniciativa deberá ser avalada sin importar la filiación política de los legisladores, tal como ocurrió en la Cámara Alta.

Los diputados federales tienen la oportunidad de demostrar ahora con su voto que les interesa Quintana Roo, que les interesa apoyar los compromisos del titular del Ejecutivo federal. No es momento de jugar con la esperanza de los ciudadanos y, si se abre la posibilidad de que quienes tienen mayoría en el Poder Legislativo federal, avalen esta propuesta, la lleven a la práctica”, indicó. El presidente de la Gran Comisión reiteró lo dicho por la senadora Mayuli Martínez Simón, al señalar que el primer paso ya está dado y, sobre todo, avalado por los Senadores de la República. El siguiente paso es que la Cámara de Diputados turne a las comisiones correspondientes este punto de acuerdo y se apruebe ahí también para después convertirse en iniciativa de reforma y aprobarse ante el pleno de los diputados en San Lázaro..M

A

nte los abusos de los taxistas, que dañan la imagen turística del estado, la Asociación de Transportistas Turísticos Federales pidió a las autoridades de Movilidad en Quintana Roo convocar a una reunión de emergencia para frenar a los taxistas. Lo anterior en el contexto de la exhibición de un vídeo donde la Asociación, con más de cuatro mil 500 unidades afiliadas, presenta a un taxista con número económico 88 y matrícula 6088TRY, con su camioneta y una moto, cuando encerró a un transporte con turistas a bordo, porque cargaba una maleta en una vía, que según afirmaba el taxista no era federal.

Ante esta anomalía, el chofer del vehículo encajonado le dijo que contaba con placas federales vigentes de transporte de turismo y con otros documentos en orden para realizar el servicio y como respuesta, el taxi 88 se echó en reversa para bloquear definitivamente la movilidad del transporte federal sin importarle el tiempo de los turistas. La Asociación de Transportistas Turísticos Federales, tras de denunciar el abuso, pidieron una reunión urgente con autoridades, como la encargada de Movilidad en la zona norte de Quintana Roo, Bibián Castillo. M

MILED QROO

5


QROO CIUDAD DE MÉXICO José Soto Galindo Opinión

Secuestros en el metro de la CDMX

L

os hermanos Hernández Flores tuvieron suerte de recuperar muy rápido su libertad física: pasaron apenas dos días detenidos por el supuesto intento de secuestrar a una joven en la estación Centro Médico del metro capitalino. El secuestro se castiga en la Ciudad de México con 40 años de prisión por lo menos. La procuraduría capitalina resolvió que faltaban evidencias para procesar a estos hermanos y los dejó en libertad. 48 horas de detención son nada frente a la posibilidad de pasar medio siglo en la cárcel, como chivos expiatorios en plena psicosis por los presuntos secuestros de mujeres jóvenes en estaciones del metro capitalino. La mala fortuna de los hermanos Hernández Flores será encontrar en internet sus nombres y sus rostros relacionados con un delito de alto impacto. Es una abolladura en su huella digital imposible de borrar, una violación a su derecho a la autodeterminación informativa que no puede resarcirse. Es un castigo que habrán de sufrir toda la vida. Los hermanos Hernández Flores fueron detenidos la mañana del jueves 7 de febrero por la denuncia de una universitaria que aseguró que ellos habían intentado secuestrarla. El primer testimonio de la joven, documentado por la procuraduría, aseguraba que los hermanos la jalonearon en las escaleras del metro Centro Médico, en la colonia Roma Sur, con la intención de secuestrarla e incluso alardearon del “costo” de la víctima: 2,000 pesos. Los hermanos Hernández Flores son albañiles y vecinos de Ecatepec y Pantitlán; según su testimonio, cada mañana esperan a otros hermanos en esa estación del metro para acudir juntos a su centro de trabajo. Esta historia fue ratificada por familiares de los detenidos y comerciantes de la zona. La procuraduría —en Twitter— consideró que la joven faltó en sus declaraciones, que cayó en contradicciones sobre la presunta responsabilidad de estos hombres e incluso sobre el propio intento de secuestro. Los Hernández Flores recuperaron la libertad la tarde del sábado. La cosa está caliente. En las recientes semanas se ha manifestado una ola de preocupación por la seguridad dentro y fuera de las instalaciones del metro de la Ciudad de México, en especial por presuntos secuestros y agresiones contra mujeres. La detención y liberación de los hermanos Hernández Flores ocurrió en plena crisis. Un mapa colaborativo en línea, actualizado mediante cuestionarios de Google Formularios y comentarios de Facebook, documentó 131 casos de violencia contra mujeres en las proximidades de las estaciones del metro sólo en el mes de enero. En la lista de los 100 municipios con más casos de presuntos feminicidios en 2018 se encuentran 11 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, con 38 casos. Entre 2008 y 2018 se reportaron 9,327 mujeres desaparecidas en el país, de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Digamos que los hermanos Hernández Flores son daños colaterales de este fenómeno social. Les tocó estar en el momento y el lugar equivocados. Y deberán enfrentar consecuencias funestas: sus nombres y sus rostros ahora están vinculados en internet con un secuestro que nunca ocurrió. Si no fueron chivos expiatorios para las autoridades ministeriales, sí lo fueron para algunos medios de comunicación, que lucraron mediáticamente y fuera de toda ética y proporción dieron por hecho el testimonio de la joven y publicaron los rostros de los hermanos Hernández Flores. (Utilizo aquí los apellidos de estos hermanos para contribuir a balancear su huella digital, el retrato informativo que puede construirse de cada persona a partir de información disponible en línea).

6

MILED QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

La regulación de “bicis” incluirá sitios de anclaje Por: Marcos León

E

n la regulación definitiva del servicio de motopatines y bicicletas sin anclaje se asignarán puestos específicos para el estacionamiento de estos vehículos y que no invadan las aceras y el espacio público, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Asimismo, subrayó que también, como parte de esa reglamentación, se busca que dicho servicio se extienda a otras partes de la ciudad y no se concentre únicamente en las demarcaciones centrales, donde, admitió, ya hay cierta saturación.

car esos vehículos. No sé si sea compartiendo los estacionamientos de Ecoparq; pero sí que utilicen el mismo tipo de estacionamiento para que no invadan las banquetas y el espacio público, expresó la titular del Ejecutivo local. –Entonces, ¿si va a haber puntos específicos de estacionamiento? –se le preguntó. –Está planteado así, que no se puedan estacionar en cualquier lugar – respondió.

Señaló que tanto el sistema Ecobici como el de bicicletas sin anclaje que operan mediante una aplicación para teléfonos celulares se han concentrado principalmente en las demarcaciones centrales de la ciudad, y el objetivo de su gobierno es que la movilidad no contaminante se extienda a otras zonas, lo cual, dijo, es Al preguntarle sobre la propuesta una demanda de la propia ciudadade vecinos de Cuauhtémoc, Benito nía. Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de ceder cajones de esta- Por ello, apuntó, se han desarrollado cionamiento y espacios del progra- diversos proyectos de biciestacionama de parquímetros Ecoparq para mientos en distintas estaciones del esas unidades a cambio del pago de Metro, como Tláhuac, en la línea 12 y una tarifa, manifestó que una de la en zonas donde ya se usa la biciclerazones por las cuales se fijó un pe- ta pero que se les está dando la inriodo de prueba de 45 días para este fraestructura suficiente. M servicio es precisamente para determinar en qué zonas se deben coloEn conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo señaló que en la regulación de este sistema de movilidad se trabaja junto con los vecinos y se toma en cuenta a quienes se han manifestado en contra de ese servicio.


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

CIUDAD DEQROO MÉXICO

Gobierno de la CDMX presentó el Tianguis Digital Por: Fabiola Oro

E

l gobierno de la Ciudad de México presentó la plataforma Tianguis Digital, sistema de compras y contrataciones públicas de la administración local. Durante la conferencia matutina de la jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, se anunciaron los avances de esta plataforma electrónica que, según la actual administración, tiene varios objetivos: atajar la corrupción, agilizar los procesos administrativos y que cada peso gastado por la ciudad rinda más y esté mejor aplicado. La Agencia Digital de Innovación Ciudadana presentó los dos primeros módulos de la plataforma. El primero, denominado Padrón de Proveedores, está dedicado al registro de proveedores de insumos para la ciudad. El segundo está dirigido a la presentación de las ofertas de compras de las diferentes dependencias de la administración pública local y lleva por nombre Oportunidades de Negocio. Javier Berain, director general del Centro de Gobierno Honesto de la Agencia Digital, adelantó que hacia mayo se presentará el tercer módulo, que consta de una herramienta electrónica para realizar contratos marco, los cuales ya se encuentran regulados en la legislación local, pero que, a diferencia del gobierno federal, no han sido utilizados en el caso de la Ciudad de México. También previó que para noviembre de este año se realizará la primera transacción de una contratación pública. Luz Elena González Escobar, secretaria de Finanzas y Administración de la Ciudad de México, dijo durante la presentación del Tianguis Digital que el Plan General para Mejorar la Administración Pública de la ciudad incluye la formación de un grupo de administradores especializados, de modo que todas las compras y contrataciones las ejecuten unidades administrativas especializadas; también que las contrataciones fluyan sobre las mismas bases y los mismos criterios y por último, “que todo ocurra ante los ojos de todos, en una plataforma electrónica”. Añadió que esto tiene el fin de que el gobierno de la ciudad ejerza a plenitud su poder de compra; además de generar ahorros permanentes en las contrataciones a través de la competencia; reducir el tiempo de trámite de las contrataciones hasta en 50% y ofrecer una vía rápida de acceso a las empresas, sobre todo a aquellas que pertenecen al sector de la pequeña y mediana empresa, que muchas veces no tiene oportunidad de competir con las grandes compañías. M MILED MILED QROO

7


NACIONAL QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

En Oaxaca modernizan sistemas Eduardo Ruiz-Healy Opinión

de investigación criminalística

Investigación y desarrollo: poco

E

dinero, pocos resultados

l Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue creado en diciembre de 1970 y a lo largo de sus 48 años de existencia ha tenido 14 directores generales, incluida María Elena Álvarez-Buylla, quien el 1 de diciembre pasado se convirtió en la primera mujer en ocupar dicha posición. En su sitio www.conacyt.gob.mx, este organismo público se describe como el “coordinador del Sector de Ciencia y Tecnología... puede impulsar y gestionar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico del país y una mejor capacidad de innovar...”. Por la importancia que para el desarrollo económico y social de un país tienen la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación, cualquiera supondría que los gobernantes de México les dedicarían cuantiosos recursos, por lo menos un monto equivalente a 1.0% del Producto Interno Bruto (PIB), que es la meta mínima establecida hace años por los expertos. El Banco Mundial informa que en el 2016 el gasto mundial en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB mundial fue de 2.31 por ciento. Nuestro país gastó ese mismo año el equivalente a 0.5% de su PIB, muy por debajo del porcentaje mundial. Los montos que los gobiernos de nuestro país han dedicado a la ciencia y tecnología contradicen los discursos de todos los presidentes que han gobernado al país, incluido el actual, Andrés Manuel López Obrador. Todos ellos expresaron su apoyo a estas actividades, pero en los hechos demostraron no estar muy interesados en que México sea una potencia científica y tecnológica que dependa menos de los inventos y la tecnología desarrollada en otros países. Fue en el 2014 cuando, de acuerdo al Banco Mundial, se dedicó el mayor porcentaje del PIB a investigación y desarrollo: el 0.537 por ciento. Desde entonces, los montos fueron reducidos cada año por los legisladores, por sugerencia del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, en pesos y centavos, fue en el 2015 cuando la inversión fue mayor, pues de acuerdo con datos oficiales, en números redondos, alcanzó 41,045 millones de pesos. En 2016 la cantidad se redujo a 39,308 millones, en el 2017 a 29,290 millones y en el 2018 a 28,124 millones. En el primer año de la Cuarta Transformación, el monto a ejercer será de apenas 24,664 millones, 13.6% inferior al de 2018 y ligeramente superior al del 2011. El subdesarrollo científico y tecnológico de México es evidente. En el 2015, cuando la inversión fue la mayor de la historia, se registraron 172 patentes mexicanas. En el resto del mundo, el total fue de 298,407 patentes. Es decir, nuestro país contribuyó con sólo 0.06% del total. Se dice que la reducción del presupuesto dedicado a la investigación obedece a que en el sector hay pocos investigadores de verdad y, en cambio, hay muchos experimentadores que dilapidan los recursos haciendo experimentos para corroborar los descubrimientos científicos alrededor del mundo. El resultado: pocos resultados, pocos descubrimientos y pocas patentes.

8

MILED QROO

C

on una inversión global de 56 millones de pesos, el gobierno de moderniza las áreas de investigación criminalística y servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

equipamiento y modernización de estos laboratorios busca cumplir con las nuevas perspectivas de la investigación técnico-científica. Indicó que esto permitirá determinar de manera precisa el perfil genético de personas, en calidad de desconocidas, que pudiera formar parte de indagatoria ministerial, así como un análisis escrupuloso y con mínimo margen de error, no solo de las balas y casquillos, sino de las armas de las que proceden.

En este contexto, autoridades estatales constataron el equipamiento y los espacios del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General – ubicado en este municipio de los Valles Centrales-, el cual cuenta con 22 laboratorios reacondicionados, entre los que destaca el de Genética y Patología Forense, Sistema de En este contexto, el director del Identificación Balística y Sistema de Instituto de Servicios Periciales, Voz y Datos. Jesús Javier de la Fuente, los cuerpos de seguridad pública y las institucioEl gobierno del estado informó que nes de procuración de justicia. el equipo tecnológico adquirido requirió una inversión de 22 millones Explicó que el equipamiento de los de pesos, de los cuales 20 fueron laboratorios de Genética Forense y destinados al área de genética y dos Balística es considerado de primer al de balística, que se suman a los 34 nivel, lo cual coloca a la entidad a la millones de pesos que esta adminis- vanguardia en investigación criminatración destinó a la construccción y lística. equipamiento de este Instituto, inaugurado en noviembre del año 2013. El Laboratorio de Genética Forense cuenta con analizadores que permiSeñaló que el moderno equipamien- ten encontrar los 16 marcadores geto permitirá apresurar el tiempo de néticos que se encuentran en el ADN las indagatorias periciales en un 90 –alelos- y arrojar datos precisos no por ciento, al pasar de ocho a 10 me- solo en una identificación post-morses en que anteriormente tardaban tem, sino para coadyuvar en la búsen resolverse los casos, a más tardar queda de paternidades que se ge30 días hábiles. neran de manera litigiosa en los juzgados familiares. M El Fiscal General de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, indicó que el


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

NACIONAL QROO

Inicia la segunda etapa de Destacan logros de promoción preinscripciones en Sinaloa de Sonora en Alemania

V

arios son logros con el país de Alemania los que el estado de Sonora logró durante el último año, destacándose los temas de educación, economía y medio ambiente, declaró Yamileth Martínez Briseño.

D

a inicio la segunda etapa de preinscripciones en línea para nivel básico, y es el turno de los estudiantes que vivan cerca de los planteles o bien que sus padres trabajen en ellos. La fecha para realizar este trámite será hasta el 15 de febrero.

El primer alumno en realizar su registro fue a las 01:04 horas, en la Escuela Secundaria Técnica número 94, del municipio de Ahome. Para realizar el trámite, los padres de familia o tutores deben tener a la mano tres datos: la CURP, la clave del alumno (para el caso de primaria y secundaria), así como el nombre oficial y la clave de la escuela en la que se prescribirá a la niña o niño.

Esta es una de las etapas con mayor demanda, sobre todo en las escuelas del sector centro de la ciudad, ya que en algunas quedan pocos espacios al ser inscritos los hijos de los traba- Existen tres opciones para reajadores y los hermanos de los lizar el trámite de preinscripalumnos. ciones en línea: vía Internet, en la página preinscripcionessiEn años anteriores, durante este naloa.gob.mx; la segunda es el periodo se registraron proble- centro de llamadas, llamando al mas con la red, provocados de- número 01 800 227 3792; y la terbido a que los padres o los tu- cera opción es acudiendo a las tores intentaron registrarse al unidades de apoyo instaladas mismo tiempo y saturaron la pá- en los 18 municipios, en sedes gina de la Sepyc. Ante esto, el previamente registradas. secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, asegu- El horario de atención es de luró que trabajaron junto con la nes a viernes, de 08:00 a 20:00 Secretaría de Innovación para horas, en Culiacán; y en el resque no se presenten problemas to de los municipios de lunes a de este tipo durante el registro. viernes de 08:00 a 15:00 horas.

educación dual”, manifestó.

En la parte de medio ambiente, al Gobierno de Sonora a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) se le aceptó un proyecto de trasportes urbanos eléctricos, el cual La Directora General de sería financiado por un prola Oficina de Enlace y grama europeo en un plazo Cooperación Internacional, máximo de dos años. detalló que la gobernadora Claudia Pavlovich promovió Martínez Briseño comena la entidad como el lugar in- tó que durante este año la dicado para que se instalen mandataria estatal realimás empresas alemanas, te- zaría una serie de visitas niéndose ya algunas inver- a distintas autoridades de siones en Hermosillo. España, tales como el ministro de Fomento Económico, Se gestionaron acuer- las alcaldesas de Madrid y dos de colaboración con Barcelona, así como actores la Universidad Ludwig importantes en el tema de la Maximilian, para impulsar juventud. el desarrollo del talento humano en Sonora, poniéndo- “En el tema económico hase sobre la mesa la posibili- brá una reunión con los ejedad de realizar intercambios cutivos de Acciona, también estudiantiles. con su CEO, y de Iberdrola, para fortalecer este inte“Tuvo oportunidad de te- rés de inversión en el esner reuniones con líderes tado. En el tema educativo de cámaras empresariales, se visitará la Universidad en donde además de cono- Complutense, para establecer su vocación e interés cer acuerdos de cooperade inversión en el extranje- ción con el sector educatiro, hablaron sobre un mode- vo”, finalizó. M lo de educación que se está impulsando en el país y en donde Sonora está empezando a ser líder, que es la

Primera etapa

De acuerdo con Alfonso Mejía, hay espacios para todos los niDurante la primera etapa —la ños y niñas de educación básicual fue la semana pasada— se ca. M registró el 15 por ciento de los 129 mil 807 alumnos, y a nivel estatal fueron 20 mil 341 niños y adolescentes los que quedaron preinscritos. MILED QROO

9


NACIONAL QROO Isaac Katz Opinión

¿Una nueva constitución?

E

n su afán de construir un “nuevo régimen”, Andrés Manuel López Obrador señaló que uno de sus objetivos es la redacción de una Constitución. La actual, a 102 años de su promulgación, ha tenido centenares de modificaciones que no sólo la han hecho un cuerpo legal sucio y lleno de contradicciones sino, peor aún, una en donde se consagran las libertades individuales en materia económica pero, simultáneamente, se le da poder al gobierno para violentarlas y, en el extremo, suprimirlas. Es tan esquizofrénica, que con la misma Constitución podemos tener la economía más liberal o la más estatizada del mundo. Aunque muchos de los artículos que componen la Constitución tienen implicaciones económicas y no es objetivo de este artículo analizarlos todos (para ello ver mi libro La Constitución y el Desarrollo Económico de México), la principal deficiencia es sin duda la redacción de los tres primeros párrafos del artículo 27, así como los artículos 25 y 4. El artículo 27 en sus tres primeros párrafos establece primero que la propiedad de las tierras y aguas corresponde originalmente a la nación, la cual tiene el derecho de transmitir el dominio de éstos a los particulares constituyendo la propiedad privada. Segundo, que las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública, mediante indemnización. Y tercero, que la nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer sobre la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público. Todo esto implica una notoria, deficiente e ineficiente definición y garantía de los derechos privados de propiedad. Primero, el que la propiedad de los recursos corresponda originariamente a la nación deriva en una deficiente definición de los derechos privados de propiedad, los cuales tendrían que ser reconocidos como un derecho natural; los individuos deben tener el derecho a poseer bienes y recursos como una extensión del derecho a la vida. Segundo, los recursos privados pueden ser expropiados por causa de utilidad pública, sin que se defina con precisión qué es lo que debe entenderse por este término, como se especificaba en el Estatuto Provisional de 1856. Por otra parte, por la expropiación debe mediar una indemnización, la cual es una deficiencia adicional, ya que lo correcto es que la indemnización se liquide previo a la toma de posesión del recurso expropiado por parte del gobierno, tal como lo especificaba la Constitución de 1857. Tercero, el que la Constitución establezca que se le puede imponer a la propiedad privada “las modalidades que dicte el interés público”, no sólo violenta la libertad que cada quien debe tener para usar los recursos de su propiedad como más le plazca sin atentar en contra de los derechos de terceros, sino que el “interés público” no son más que las preferencias del gobernante en turno. Por otra parte, está el artículo 25 que establece que el “Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica”. Esto no es más que un sistema de decisión centralizada en donde la probabilidad de que el gobierno se equivoque es una, con el agravante de que si realmente se trata de implementar deriva, a la larga, en un sistema totalitario.

10

MILED QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Traslado de SCT a

Querétaro, en análisis

E

l gobierno federal analiza el traslado a Querétaro tanto de la Secretaría de la Función Pública (SFP) como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

que es de Agroasemex que no está lleno en su totalidad, él (Andrés Manuel López Obrador) lo va a revisar y es probable que llegue ahí”, declaró el mandatario. En cuanto al edificio que albergaría la SCT, una posibilidad podría ser el centro SCT de Querétaro, mismo que también se sitúa en el centro del municipio y sobre la misma avenida.

La instalación de la SFP en la entidad estaba planteada desde el plan de gobierno de descentralización federal; sin embargo, ahora se suma la posibilidad de enviar a la SCT, instancia que inicialmente se había pro- “Vamos a ver, la delegación de la puesto movilizar a San Luis Potosí. SCT es muy grande, el edificio de Agroasemex es muy grande, entonEl gobernador de Querétaro, ces ellos tendrán que medir capaciFrancisco Domínguez Servién, con- dades”, acotó. firmó que —a propuesta del titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú— se Para instalar la SFP, el gobierno feanaliza la posibilidad de migrar esta deral habría buscado el año pasegunda dependencia federal al es- sado un edificio con 5,000 metros tado. Por ahora, sólo se tiene confir- cuadrados de oficinas y con dispomado el envío de la SFP. nibilidad para 300 espacios de estacionamiento, de acuerdo con la preEn tanto, será en la capital del estado sidenta de la Asociación Mexicana donde se prevé instalar las oficinas de Profesionales Inmobiliarios en centrales de la dependencia. Querétaro, María Elena Herrera Oceguera. Una de las ubicaciones que se analiza es el edifico que actualmente La especialista explicó que en la enalberga a Agroasemex y que se en- tidad eran pocos los edificios con cuentra en la zona centro de la capi- características similares; estimó que tal del estado. un espacio de ese tipo implicaría una renta cercana a 1.2 millones de “Ellos tienen, el gobierno federal, un pesos al mes. M edificio en avenida Constituyentes,


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

NACIONAL QROO

Inicia Nuevo León construcción de nuevo Hospital Psiquiátrico A

fin de ampliar y realizar más tratamientos psicológicos que les permita mantener un estilo de vida saludable y efectuar actividades personales y profesionales de manera satisfactoria, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón arrancó este lunes la construcción del nuevo Hospital Psiquiátrico. El nosocomio, único en su tipo a nivel nacional, estará ubicado en el municipio de Escobedo, y tendrá en su primera etapa una inversión de cercana a los 160 millones de pesos. El Gobernador destacó la importancia de este hospital, al señalar que se trata de una obra necesaria para Nuevo León y su gente, ya que el psiquiátrico que se encuentra en la colonia Buenos Aires, tiene años sin mantenimiento, además de ser insuficiente.

“La verdad es que no tiene arreglo (el hospital), está jodidisísimo, enormemente frenado; años y años y años de no darle mantenimiento y las cosas se acaban”, expresó El Bronco. “Dan servicio, tienen un excelente servicio, excelentes doctores, gran atención, pero pues llegas ahí enfermo y te quedas más enfermo”. El hospital contará con vestíbulo, salas de espera, control de acceso, farmacia, trabajo social, urgencias, servicios generales, y almacén general, además de área administrativa, auditorio, polivalente y residencias. El Pabellón psiquiátrico de pediatría tendrá talleres, comedores, unidad de diagnóstico, consulta interna y externa; en tanto en el Pabellón psiquiátrico de adultos habrá talleres, comedores, unidad de diagnóstico, consulta interna y externa.

Reforzarán cuidado de salud

del hombre en Morelos

P

ara promover cultura de prevención y atención en la población masculina, personal de Servicios de Salud de Morelos (SSM) fortalecerá durante febrero la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a dicho sector, como el cáncer de próstata y testículo.

Héctor Barón Olivares, director de Servicios de Salud de Morelos, informó que, mediante dicha campaña, fomentarán la participación de varones al cuidar su salud y preveEl Gobernador destacó que una parte del presu- nir enfermedades. puesto del 2019 se irá a mejorar la infraestructura hospitalaria, prueba de ello son los 200 millones de pesos más que se destinarán a la rehabilitación del Hospital Metropolitano, además de la construcción de una clínica en el municipio de Escobedo.

“Buscamos que nuestros usuarios prioricen prevenir el curar, sino eviten complicación, si ya les fue diagnosticado algún padecimiento, para mantener estilo de vida saludable”, Por su parte, Manuel de la O Cavazos, Secretario de comentó. Salud, informó que las principales causas de consulta que se atienden en el hospital psiquiátrico son la depresión y ansiedad, y los pacientes internados son aquellos que tienen esquizofrenia, trastornos relacionados con el consumo de drogas, y trastornos bipolares. M

Expresó que en los 204 centros de salud realizan la prueba rápida de antígeno prostático, por lo cual los hombres pueden acudir a consulta para determinar si es necesario referirlos al segundo nivel de atención y realizar estudios; en caso ne-

cesario, iniciar tratamiento. “Cuando un hombre se acerca para realizarse la prueba, le damos atención integral, pues de esa manera podemos dar el seguimiento correspondiente o detectar otro padecimiento, como diabetes, colesterol o hipertensión”, explicó. Barón Olivares dijo que, mediante el programa Planificación Familiar y Anticoncepción, realizan gratis la vasectomía sin bisturí, método de planificación permanente. Revisión. Las autoridades de SSM destacan la importancia de que los hombres estén pendientes de los padecimientos que los aquejan. “Cada mes, implementamos campañas de vasectomía sin bisturí en Xochitepec, Tequesquitengo, Amacuzac, Yautepec y Jonacatepec; en el de Tlaltenango, cada 15 días.” Héctor Barón Olivares, Dir. de SSM. M

MILED QROO

11


SEGURIDAD QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Senado inicia audiencias Destruyen plantío de públicas sobre Guardia Nacional

E

l Senado de la República inicia este lunes las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional; Manuel Añorve, senador del PRI, habló sobre la discusión legislativa en entrevista para Estrictamente Personal con Raymundo Riva Palacio. El legislador detalló que los secretarios de Marina, Defensa y Seguridad ya estuvieron en el Senado para exponer sus argumentos a favor de la Guardia Nacional. Recordó que la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados fue descalificada por Andrés Manuel López Obrador un día después de la aprobación y “cambió la óptica” cuando el presidente ordenó retomar el Cuarto Transitorio, que permitiría a las Fuerzas Armadas seguir operando en tareas de seguridad pública mientras se conforma la Guardia Nacional.

mariguana en Sonora

para delimitar los alcances de ese cuerpo de seguridad hacia los Gobiernos estatales y municipales, la relación con la Ley Orgánica, la relación con respecto a los derechos humanos y los tratados internacionales. También dijo que es necesario analizar cómo se seguirán fortaleciendo las policías estatales y cómo van a incorporar a los nuevos elementos a la Guardia Nacional, porque ya hay marinos, soldados y policías federales, y todos ellos tienen una formación distinta a la que tendrían los nuevos reclutas. Todo eso es la letra chiquita del marco jurídico y pues la gran discusión de si va a ser un mando civil o un mando militar”.

El senador Manuel Añorve declaró que dan la bienvenida a la Defensa en el marco operatiÉl puede ordenarle, mandatar- vo, pero la discusión se centra le a su grupo mayor, pero los en el mando civil. demás grupos parlamentarios pues recibimos su propuesta Sí estamos en condiciones de con respeto, pero eso es exac- seguir dialogando y queremos tamente lo que estamos anali- ver plasmado esto del marco zando”. jurídico, que es un consenso que tenemos con PRD, tenemos Sobre el Grupo Parlamentario con PAN, el Grupo Parlamento del PRI dijo que necesitan tra- del PRI y MC”. M bajar el marco jurídico de la Guardia Nacional en paralelo,

U

n plantío integrado por más de 234 mil matas de mariguana, con un peso calculado en 70.2 toneladas fue destruido por elementos de la División de Seguridad Regional, de la Policía Federal, en el municipio de Álamos, Sonora. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la localización del plantío se derivó de trabajos de investigación de gabinete y campo, con el apoyo de sobrevuelos tácticos. El cultivo de mariguana se ubicó en los márgenes del río El Fuerte, en las inmediaciones del ejido La Mina, donde se desplegó un operativo terrestre para su erradicación. Para llegar al lugar, los policías federales recorrieron más de ocho kilómetros sobre un camino de terracería, sobre los límites de río hasta detectar un terreno irregular de 225 metros de largo por 80 de ancho, con una superficie aproximada de 18 mil metros cuadrados, con las plantas de mariguana. Para el proceso de destrucción se aplicó la técnica de mano de obra, por parte de los policías federales y, posteriormente, fueron incineradas las 234 mil plantas, cuyo peso en su conjunto fue de 70 mil 200 kilogramos. El personal de la Policía Federal tomó muestras representativas de la droga, para ponerla a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, para el inicio de la carpeta de investigación. M

12

MILED QROO



INTERNACIONAL QROO Enrique Campos Suárez Opinión

El sueño neoliberal del recorte a las

S

Abdelaziz Buteflika, en el poder hasta la muerte

estancias infantiles

i los huachicoleros se roban la gasolina de los ductos, la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador fue cortar el flujo de gasolinas por esas vías. Si hay una crisis de abasto, es lo de menos, porque sin combustibles no hay robos. Si el gobierno federal cree que hay irregularidades en el manejo de los recursos en las instancias infantiles, corta los subsidios y pone a trabajar a las abuelitas a cuidar a los niños afectados. Qué bueno que no son ortopedistas, porque cortarían una pierna por un dolor muscular y mucho mejor que no son urólogos... Lo que pasa con las guarderías afectadas con el recorte en las transferencias de subsidios es lo mismo que les ocurre a tantos otros rubros, donde el gobierno federal, que usa al Congreso sólo para guardar las formas, decreta reasignaciones porque necesitan dinero para dar forma a su personalísima política social. No hay manera de refutar ni de criticar la decisión de la administración de López Obrador de privilegiar la estabilidad macroeconómica a través de no incrementar el déficit público ni aumentar los niveles de deuda. Al menos ésa es la promesa. Lo criticable es que la política social del actual gobierno tiene un claro enfoque asistencialista, que busca sin duda hacerse de una clientela política fiel y dependiente de las dádivas que se identifiquen claramente con la figura presidencial. Por ello es que creó esos delegados estatales, poderosas figuras paralelas a los gobernadores, que hacen sus propios padrones de afiliación, paralelos al trabajo del Inegi, que servirán para que instituciones bancarias, designadas de manera directa y sin licitación, dispersen miles de millones de pesos entre viejitos, madres solteras, jóvenes desocupados y ahora niños, que serán agradecidos con el sistema y temerosos de perder las prebendas. Esta aberración totalitaria necesita recursos. Y si, como prometen, no se conseguirán con deuda y no se incrementarán las fuentes de ingreso tributario, pues lo que queda es un recorte a machetazos del gasto actual. Y en esa desesperación por conseguir dinero de donde sea, la 4T está poniendo en práctica medidas que no habrían imaginado los más férreos neoliberales ni en sus sueños más salvajes. Habría sido más fácil pensar que este gobierno preferiría concentrar bajo el ala del Estado los servicios de guardarías, por ejemplo, en el IMSS. Pero no, a la subrogación actual, que sí ha funcionado, le quieren recetar una fórmula de libre mercado. Imaginan que los papás, dinero en mano, optarán entre una guardería privada o la abuelita. Con este cambio, el gobierno quitó a las estancias infantiles más de 2,000 millones de pesos que ahora se van al asistencialismo gubernamental en marcha. El problema real es que con este recorte no se crean escalas que permitan a las estancias infantiles subsistir, no habrá una sola opción segura y profesional que por 800 pesos al mes custodie a los niños que pierden esta alternativa. Las familias que reciban estos recursos optarán por redireccionar el dinero a otros gastos y dejar a las abuelitas, en el mejor de los casos, la responsabilidad del cuidado, en lugar de un grupo de puericultoras, nutriólogas, pediatras y expertos en educación preescolar.

14

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

MILED QROO

A

los 81 años, con graves dificultades para expresarse y confinado en una silla de ruedas por un derrame cerebral que sufrió en 2013, el presidente argelino Abdelaziz Buteflika anunció su decisión de postularse para un quinto mandato consecutivo en las elecciones del 18 de abril.

se realizó en el cementerio de El Alia.

Arropado con un pesado abrigo y con la cabeza cubierta por una toca de piel, el presidente presentaba un rostro inexpresivo. Con movimientos lentos saludó a los principales personajes del Estado. La ceremonia estuvo reservada a los miembros de la élite del régimen que gobierna Bouteflika, en el poder desde 1999, el país desde la independencia, en lanzó su candidatura a la reelección 1962. Pero no se admitió ninguna prea través de una carta, lo que pare- sencia popular. ce confirmar que sus facultades se agravaron. “En respuesta a las diver- Su postulación muestra que, después sas las solicitudes y con un espíritu de 20 años en el poder, Buteflika tiede continuidad para cumplir con un ne intenciones de continuar en el godeber último, anuncio hoy mi can- bierno por lo menos hasta 2024. didatura presidencial”, señaló en su comunicado, difundido por la agen- Una leyenda política que circula en cia oficial de noticias APS (Algerie el país afirma que hace algunos años Presse Service). Buteflika expresó claramente su voluntad de “morir presidente”. En su postulación anterior, en 2014, había logrado articular un breve men- En septiembre de 2018 hubo rumores saje, que fue completado con una de- sobre una súbita agravación de su claración escrita en la que proponía estado. El sitio Mondafrique aseguró un programa político. que había sido atendido en el servicio oncológico del Hospital Cantonal El veterano dirigente, último expo- de Ginebra y trasladado luego al ala nente del núcleo duro que protago- de enfermos en fase terminal, ubicanizó la guerra de la independencia do en el octavo piso. Pero esa inforcontra Francia, apareció en público mación quedó desmentida días despor última vez el 1° de noviembre pa- pués con el regreso de Buteflika a sado cuando asistió a un recordatorio Argel. M del 64° aniversario del estallido de la rebelión contra el colonialismo, que


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

INTERNACIONAL QROO

Vaticano recibe a delegación EU reitera salida de Maduro venezolana de Juan Guaidó para una solución pacífica

E

l Vaticano subrayó la necesidad de que se encuentre una solución “justa y pacífica” a la crisis venezolana, al recibir este lunes a una delegación de ese país enviada por Juan Guaidó, quien se proclamó presidente de Venezuela el 23 de enero. El Vaticano expresó su “profunda preocupación” y abogó porque “se encuentre urgentemente una solución justa y pacífica para poder superar la crisis, en el respeto de los derechos humanos y buscando el bien de todos los habitantes del país, evitando un derramamiento de sangre”, señaló en un comunicado el portavoz de la Santa Sede, Alessandro Gisotti.

La delegación, que será recibida esta tarde por el vicepresidente del Gobierno italiano, Matteo Salvini, está formada por Francisco Sucre, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional (cuyo presidente es Guaidó), Rodrigo Diamanti, su representante en Europa para la Ayuda Humanitaria, el diputado Gabriel Gallo y el ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma.

La delegación venezolana ha sido enviada a Roma para tratar de lograr el reconocimiento de Italia, uno de los pocos países de la Unión Europea que no ha reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras negarse Nicolás Maduro a convocar nuevas elecciones Informó que la delegación ve- presidenciales tras las cuestionezolana fue recibida en la nadas de mayo de 2018. Secretaría de Estado, en concreto por el “número tres” en el La crisis política venezolana organigrama de la Santa Sede, se agudizó, luego que el pael también venezolano Edgar sado 23 de enero el presidenPeña Parra, según supo Efe de te de la Asamblea Nacional, fuentes cercanas a la delega- Juan Guaidó, se autoproclación. mó “presidente encargado de Venezuela, al argumentar que Ha sido reiterada la cercanía fueron fraudulentas las votaciodel Santo Padre y de la Santa nes de mayo pasado en las que Sede al pueblo venezolano, Nicolás Maduro resultó reelecprincipalmente a aquellos que to como presidente. M sufren”, agregó el portavoz.

M

auricio Claver, consejero de Seguridad de Nacional de EEUU, reiteró hoy la salida del presidente Nicolás Maduro para una solución pacífica en Venezuela.

jerencia en su país.A pesar de que Nicolás Maduro se aferra al poder, Estados Unidos junto con la oposición venezolana, no han retirado las “ofertas” que le presentó para abandonar el poder y permita una transición pacífica en Venezuela. Washington ofreció al mandatario venezolano irse del país y buscar su futuro “en otras partes”, destacó Claver en entrevista con EVTV Miami.

“Le hemos dado la oportunidad a Maduro de que salga del país, estamos dispuestos a conversar el cómo, cuándo y a qué hora”, para buscar una solución, “si no lo acepta la situación va a seguir empeorando”, advirtió. “El gobierno de Guaidó le ha dado la oportunidad a Maduro Aseguró que gran parte de la de una amnistía, nosotros tamFuerza Armada “está con Juan bién le hemos dado la oportuGuaidó” porque saben que nidad de que salga del país, a Maduro “no tiene ningún tipo que busque su futuro en otras de salida”. partes. Estamos dispuestos a conversar el cómo, cuándo y a La crisis política en Venezuela qué hora”, manifestó. se profundizó luego que Guaidó se autoproclamó presi- “Esa es una gran oportunidad, dente encargado del país, tras si yo fuese Maduro lo vería argumentar que las votacio- como un final feliz para él y su nes en las que Maduro resultó familia (…) ese sería el único fireelecto como mandatario en nal feliz” a la crisis en esa namayo de 2018 fueron fraudulen- ción, apuntó el funcionario. tas. Claver reiteró “a los oficiaTras su autoproclamación unos les militares en Venezuela que 30 países y organizaciones in- quieran, pero por alguna raternacionales han reconoci- zón todavía no hayan apoyado do a Guaidó como presiden- a Guaidó, que sepan que note interino, llamaron a nuevas sotros no tenemos ningún tipo votaciones, y en algunos ca- de ‘vendetta’ en contra de ellos sos adoptaron medidas finan- personalmente, no tenemos cieras contra el gobierno de afán por ningún tipo de venMaduro, situaciones que el go- ganza”. M bernante califica como una inMILED QROO

15


LEGISLATIVO LEGISLATIVO QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Diputados, por otorgar Declarar a febrero “Mes de

mayores facultades al INAH la salud del hombre”: Huerta Por: Alfonso Torres

E

Por: Fabiola Oro

D

iputados de la Comisión de Cultura y Cinematografía se reunirán con representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de armonizar o crear leyes que rescaten, protejan y salvaguarden los vestigios arqueológicos de nuestro país. El coordinador de la subcomisión de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, de dicho órgano legislativo, diputado Ricardo de la Peña Marshall (PES), destacó que a días de haber cumplido ochenta años de su creación, el pasado 3 de febrero, el INAH requiere renovar instrumentos legales y jurídicos que permitan mejorar la investigación y protección de los bienes arqueológicos. “Será importante conocer las opiniones de expertos, ya que el INAH realiza una destacada labor. De acuerdo con este instituto, en México existen 50 mil sitios arqueológicos inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, cuya gestión es un tema poco abordado”, dijo.

l diputado Manuel Huerta Martínez (Morena) propuso declarar a febrero de cada año “Mes de la salud del hombre” a fin de bajar los índices de enfermedades y padecimientos que si se atienden a tiempo, pueden ser curables como el cáncer de próstata que causa la muerte en promedio 19 varones cada día.

lecerlo para que cumpla a cabalidad la función por la que fue creado, así como recuperar todo aquel patrimonio que ilegalmente haya sido sustraído del país. De la Peña Marshall recordó que el INAH fue creado por decreto del presidente Lázaro Cárdenas, en 1939, el cual se encargaría de investigar, restaurar, conservar y difundir el patrimonio paleontológico, arqueológico e histórico, así como formar especialistas en diversas disciplinas relacionadas. En este sentido, reconoció que las y los legisladores deben realizar un profundo análisis y debatir en torno a la legislación vigente, a fin de que haya nuevas propuestas de ley o la instrumentación de políticas encaminadas a solucionar las actuales circunstancias que enfrentan los bienes arqueológicos del país.

Informó que este lunes la subcomisión de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Comisión de Cultura se reunirá con funcionarios del Consideró que es indispensa- INAH, a las 17:00 horas en las ble dar certeza al INAH y forta- instalaciones de San Lázaro. M 16

MILED QROO

La iniciativa que se analiza en la Comisión de Gobernación y Población, señala que la falta de información aunada a la mala cultura de prevención, genera que cada vez sea más común una atención tardía de enfermedades y padecimientos. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, los mitos y prejuicios “machistas” asociados al procedimiento de diagnóstico más certero, como el tacto rectal y la falta de cultura preventiva, son causantes de que se desarrollen enfermedades hasta alcanzar altas tasas de mortalidad.

existe más cultura de prevención en la mujer, por lo que se busca reducir la renuencia que muchos tienen para asistir a seguimientos médicos para preservar la salud y la vida. El documento detalla que en 2017, la Secretaría de Salud lanzó la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”, que se ha realizado año con año desde su implantación a lo largo del país, en colaboración con los institutos Mexicano del Seguro Social, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; sin embargo, falta luchar contra los estereotipos y roles de género que no promueven el cuidado de la salud.

Cita que entre las enfermedades más comunes están: cáncer de testículo, la edad de quienes lo padecen va de 15 a 40 años. El 60 por ciento de los pacientes llegan en etapas tardías; aunque es uno de los que más altas tasas de curación presenta. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, nódulos en los testículos o en la ingle. Por su parte, la Secretaría de Para detectarlo, se utilizan exáSalud señala que se registra menes físicos, de laboratorio y menor asistencia a consultas y biopsias. M atención de urgencias, ya que


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

FINANZAS FINANZAS QROO

Exportaciones mexicanas México logra sexto sitio en crecieron 10% en el 2018 producción automotor

E

l nivel de envíos de mercancías al extranjero durante el 2018 incrementó poco más de 9.9% en relación con el registrado en el año previo. El dinamismo presentado en el rubro de exportaciones automotrices continúa presionando positivamente el nivel de salidas nacional; los envíos de vehículos de motor y autopartes representan aproximadamente 32% del total. El valor total de las exportaciones mexicanas ascendió a 450,320 millones de dólares a lo largo del 2018 mientras que en el año previo la cifra fue de 409,849 millones de dólares, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Pese a que el total de exportaciones en el 2018 fue mayor que en el 2017, la Balanza Comercial de Mercancías registró un déficit más pronunciado este año debido a que las importaciones crecieron significativamente también. El nivel de entradas de productos al país pasó de 420,873 millones de dólares en 2017 a 463,795 millones en el

2018, lo que representó un crecimiento de 10.2 por ciento. Durante el 2017 el déficit comercial fue de 11,025 millones de dólares acumulados en todo el año, nivel que se pronunció a 13,475 millones de dólares para el 2018. La ampliación del déficit comercial se explica en gran parte por el debilitamiento de las exportaciones agropecuarias en los últimos meses del 2018. El total ingresado por las exportaciones de la industria manufacturera total ascendió a 397,264 millones de dólares mientras que en el año previo la cifra fue de 364,740 millones de dólares, un crecimiento anual de 8.9 por ciento. Las salidas de manufacturas (automotrices, electrónicas y el resto) al extranjero representan aproximadamente el 88% de total de exportaciones, de acuerdo con cifras del Inegi. El 2018 este rubro fue el único que mostró incrementos a tasa anual en todos los meses. M

M

éxico desplazó a Corea del Sur como el sexto mayor productor de vehículos automotores del mundo en el 2018, consolidándose en el sector industrial en el que es más competitivo.

de diciembre respecto a los vehículos pesados.

Mientras que la producción de México escaló año con año desde el 2010 hasta el 2018, la de Corea del Sur cayó el año pasado 13.5%, frente a su máximo La producción de automóviles histórico logrado en el 2011. en Corea del Sur cayó por tercer año consecutivo, una tendencia De acuerdo con el diario japoinfluida por el traslado de plan- nés Nikkei, Hyundai Motor, que tas manufactureras de la empre- controla 70% del mercado sursa Hyundai Motor de esa nación coreano junto con la subsidiaal exterior. ria Kia Motors, ha trasladado producción a México e India, En el 2018, la producción surco- en tanto que General Motors rereana de vehículos automotores, cientemente cerró una planta en incluidos los vehículos pesados, la ciudad suroeste de Gunsan. registró una caída de 2% interanual, para ubicarse en 4 mi- A nivel global, China lidera la llones 30,000 unidades, según producción mundial, con 29 mila Asociación de Fabricantes de llones de unidades en el 2017, Automóviles de Corea. seguida por Estados Unidos, Japón, Alemania e India. Por su parte, México produjo el año pasado 3 millones 908,139 También México es el quinto vehículos ligeros, de acuer- productor mundial de autopardo con datos de la Asociación tes, con ingresos anuales de Mexicana de la Industria 92,000 millones de dólares y el Automotriz, a la vez que su pro- segundo mayor mercado de exducción de vehículos pesados portación para autopartes de sumó 162,467 unidades de ene- Estados Unidos. Asimismo, es ro a noviembre, de conformi- el quinto mayor fabricante y exdad con cifras de la Asociación portador de vehículos pesados Nacional de Productores y especializados en las indusde Autobuses, Camiones y trias de construcción y agriculTractocamiones. tura y sus partes. M Con ello, ambos volúmenes suman 4 millones 70,606 unidades, superando el nivel de Corea del Sur, aun con el dato pendiente MILED QROO

17


GADGET QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

MOTO G7 PLUS Y MOTO G7 POWER,

PRECIOS Y PLANES CON TELCEL

L

a semana pasada fuimos testigos de la presentación oficial de la familia Moto G7 y, sin sorpresa alguna, México es de los primeros países en tenerlos disponibles. También, ya hablamos sobre nuestras primeras impresiones y los precios en plan de renta con AT&T, así que ahora toca hablar de lo mismo, pero con Telcel. Familia Moto G7, primeras impresiones: la famosa gama media se parte en cuatro tanto en especificaciones, diseño y precio La información que obtuvimos en el Centro de Atención a Clientes es con planes Telcel Max Sin Límite y contrato a 12 meses, exponemos los precios en una tabla para su mejor comprensión: Los costos pueden dividirse en las mensualidades del plan, aunque de acuerdo con el historial crediticio opción de pago a meses si intereses está sujeto a aprobación del operador de cada usuario. Además, también hay con tarjetas de crédito participantes, pero como siempre, para más detalles de promociones y este tipo de aspectos, es necesario acudir directamente al centro de atención más cercano. Finalmente, en sistema de prepago los precios de los Moto G7 Plus y Moto G7 Power son los que ya conocemos: 7,599 pesos y 5,599 pesos, respectivamente. Así que aquí está la opción para los usuarios que quieran hacerse con alguno de estos dos nuevos smartphones, bajo la red del operador de Slim. M

18

MILED QROO


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

QROO GADGET

FACEBOOK LOGRÓ CONQUISTAR EL MUNDO EN 15 AÑOS

L

a red social mas grande y famosa del mundo, Facebook, superó todos los pronósticos habidos y por haber, reportando unos resultados financieros que la lograron ubicar como la empresa más exitosa de hoy. En el segundo trimestre del año lograron ingresos por 6.430 millones de dólares, 59 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Sus utilidades son realmente impresionantes y dejan con la boca abierta a muchos analistas financieros: el año pasado habían logrado ganar unos $719 millones de dolares. Pero este año se puede decir que casi triplicaron esa suma conseguida hace doce meses atrás, es decir unos $2.060 millones de dolares aproximadamente. Facebook ha logrado crecer de una manera muy exponencial desde que la empresa entró a formar parte de lo que seria la Bolsa de valores de Nueva York en el año 2012. Durante todo el año de 2015, lograron generar ingresos por que rondan los $17.928 millones de dolares. Y en lo que va de 2016, la empresa ha logrado acumular unos $11.818 millones de dolares. Y si la proyección de crecimiento continúa tal cual como va, entonces podrían concluir el año con unos ingresos superiores nada mas y nada menos que a los $23.000 millones de dolares.

madamente 480% entre 2011 (cuando sus ingresos lograron ubicarse en $3.711 millones de dolares en todo el año) y el 2015. La red social más popular de todo planeta, ya cuenta en la actualidad con una base de usuarios activos de 1.710 millones, los cuales son unos 60 millones más que en los pri-

meros tres meses de este año y 15% más que hace un año atrás. Solo por medio de móviles, ingresan algo asi como unos 1.570 millones de usuarios mensualmente.

Instagram genere ingresos por publicidad que se están estimando en $1.500 millones de dolares, esto según la consultora eMarketer.

Aproximadamente el 84% de WhatsApp ya logra sumar los ingresos que reporte la 1.000 millones, así como tam- compañía provienen de pubién Facebook Messenger. blicidad a través de dispositivos móviles. M Se espera que, durante 2016,

En lo que va del 2016, Facebook ya logro igualó lo que consiguió en todo el anterior 2014, cuando cerró reportando ingresos por los $12.466 millones de dolares. La compañía creció aproxiMILED QROO

19


QROO DEPORTES

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

REVELAN DETALLES DE LA AUTOPSIA DE EMILIANO SALA Autoridades forenses informaron que el futbolista falleció por lesiones en la cabeza y en el tronco La autopsia al futbolista Emiliano Sala reveló este lunes que su muerte se debió a lesiones sufridas en la cabeza y en el tronco, en el siniestro de la avioneta en la que viajaba de Nantes (Francia) a Cardiff (Reino Unido) el mes pasado. Las autoridades forenses de Bournemouth, en el condado de Dorset (sur de Inglaterra), informaron de las causas del fallecimiento del argentino de 28 años, cuyo rastro se perdió el 21 de enero con el del piloto David Ibbotson, que manejaba el aparato en el que ambos atravesaban el Canal de la Mancha.

El cuerpo del futbolista fue identificado el 7 de febrero, 18 días después de su desaparición y cuatro días después de que el Departamento de investigación de accidentes aéreos del Reino Unido (AAIB) lo encontrara dentro de la avioneta que terminó en el fondo del mar, a 67 metros de profundidad, al norte de la isla de Guernsey.

Además, se comunicó que la Oficina de Accidentes Aéreos (AAIB) de Gran Bretaña será la encargada de investigar por qué el Piper PA-46, avión que transportaba al delantero, se precipitó en el Canal de la Mancha cuando volaba desde Nantes hacia Cardiff, en un informe que estará terminado entre seis a doce meses. Por ahora, el cuerpo de Emiliano Sala es el único que ha sido encontrado, ya que aún no se ha dado con la ubicación de los restos del piloto de la aeronave, David Ibbotson. Su familia ha pedido desesperadamente que la búsqueda aún no se detenga M. 20

MILED QROO


Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

QROO DEPORTES

Alexis Vega defiende su llamado al Tricolor pese a sequía goleadora

Con cero goles en la Liga con las Chivas, Alexis Vega defendió su llamado a la primera convocatoria de la Selección Nacional bajo la dirección técnica de Gerardo Tata Martino. “Es una oportunidad que venía buscando, ahorita el Tata me da la oportunidad tengo que aprovecharla al máximo. Vengo haciendo bien las cosas. Lamentablemente no se ha dado el gol pero vengo a aprovechar al máximo esta mini concentración”, aseguró el delantero. El último tanto del artillero lo logró vistiendo la playera de Toluca en los Cuartos de Final durante el partido de ida ante América celebrado en el Estadio Nemesio Diez en noviembre. Por esta razón agradeció al cuerpo técnico del Tri por llamarlo para el trabajo que se hará en el Centro de Alto Rendimiento. “Vengo trabajando día a día, uno siempre quiere representar a su país, estoy agradecido con los de selección y aunque no se me ha dado el gol, estoy buscando el gol y pronto llegará”, señaló el juvenil de 21 años. “Quise venir a Chivas a buscar nuevos retos, ahorita me ha brindado la oportunidad de venir a Selección y estoy contento con el apoyo de toda la institución”. Alexis Vega ha disputado 445 minutos con el Rebaño en seis partidos del Clausura 2019 y aún busca estrenarse como goleador en este nuevo reto en su carrera. M

MILED QROO

21


CLICK QROO

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

n n a m l e h c i E Tania Ruiz

22

MILED QROO


QROO CLICK

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hoy vas a escuchar los consejos que tienen que darte tus amigos, puede que no llegues a seguirlos al 100% pero te darán una visión distinta de las cosas. Hoy no tienes que trabajar así que vas a poder dedicarte el día a ti mismo, necesitas desconectar para volver la semana que viene con las energías recargadas.

LEO JUL 23 - AGO 22 Hoy vas a utilizar la música como vía de escape a todo lo que te está consumiendo. Vas a relajarte y después de eso podrás enfrentarte mejor a tus problemas. Si tienes algunas tareas atrasadas, aprovecha el día de hoy para adelantarlas. El lunes te alegrarás de haberles dedica algo de tiempo, no te estresarás tanto.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

VIRGO AGO 23 - SEP 22

ARIES MAR 21 - ABR 19

LIBRA SEP 23 - OCT 22

No dejes que las circunstancias de influyan más de lo que deberían, estás pasando por momentos en los que no te conviene perder el tiempo con tonterías. Hoy te arrepentirás de no haber puesto en marcha esos proyectos que tenías, podrías haber tenido una oportunidad de triunfar gracias a eso. Aún no es tarde. Creías que habías solucionado tus problemas familiares pero las cosas han vuelto a enturbiarse. Es el momento de recurrir a soluciones drásticas, las necesitáis todos, os ayudarán. Disfruta de los momentos que pases hoy con tu pareja y no dejes que los problemas se interpongan en tu relación.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Hoy vas a dedicarte algo de tiempo a ti mismo, a cuidarte y a relajarte. Necesitas un tiempo de descanso que te ayude a reflexionar sobre lo que quieres en la vida. No puedes disfrutar del tiempo que pasas con tu pareja y estáis todo el rato discutiendo, las cosas no funcionan desde hace mucho, deberías poner solución.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Si no quieres acabar en problemas hoy, vas a tener que recurrir a tu ingenio para poder escapar de las situaciones que tendrás que vivir, no será fácil. No te precipites con esa persona, entregarte a él o ella sin conoceros al 100% es lo peor que podrías hacer, asegúrate de que queréis lo mismo.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Has estado ahorrando mucho para llegar a este momento y estás preparado para enfrentarte a lo que va a venir, te emociona pensar en lo mucho que lo vas a disfrutar. No sigas preocupándote por el trabajo, es fin de semana, tienes que disfrutar de tu tiempo libre. Todo lo que ha pasado durante la semana pasado está.

Hoy tus manías van a llevarte a discutir con una persona muy importante en tu vida, deberías darte cuenta de que esa cuestión no merece la pena . No estás preparado para comprometerte con nadie y ya lo has demostrado. ¿A cuántas personas más tienes que hacer daño antes de que te convenzas de una vez? Hoy vas a verte envuelto en discusiones que no habrás buscado, pero de las que no podrás escapar. Da tu punto de viste sin herir a los demás. Hoy no vas a poder evitar echar de menos a esa persona a la que trataste mal en el pasado, te arrepientes aunque sabes que no tienes derecho.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Hoy tu familia que confesará que está preocupada por ti, les has dado razones para ello todo este tiempo. Te sentirás culpable por hacerles sentir así. Si quieres que las cosas salgan como esperas en el trabajo, tienes que esforzarte más de lo que lo has estado haciendo hasta ahora, lo sabes.

ACELGA

ESPÁRRAGO POLLO

ARROZ

HAMBURGUESA

QUESO

BACALAO

HUEVO

REPOLLO

BRÓCOLI

JAMÓN

SALCHICHA

CEBOLLA

LECHE

TOMATE

CHORIZO

LECHUGA

YOGUR

COLIFLOR

PAN

ZANAHORIA

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Hoy vas a verte envuelto en discusiones entre alguno de tus familiares, pero no deberías tomar partido en ellas. No te conviene disgustarte con ninguno de ellos. Hoy vas a poder disfrutar de tu día libre sabiendo que has estado dando lo mejor de ti durante toda la semana. Te mereces pasarlo bien.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

Hoy vas a liberar todas las frustraciones que has tenido durante esta semana practicando algún deporte, aunque te cueste al principio, después te sentirás mejor contigo mismo. No estás consiguiendo los avances que querías en tu empleo actual, tienes que seguir esforzándote para llegar a alcanzar el éxito.

MILED QROO

23


QROO ESPECTÁCULOS

Martes 12 de Febrero de 2019 QROO

Michelle Obama, la gran sorpresa de los Grammy

C

uando Alicia Keys comenzó a conducir la 61° entrega de los premios Grammy, decidió llamar al escenario a cuatro amigas. Dos de las siluetas eran muy reconocibles por haber desfilando sobre la alfombra roja casi al mismo tiempo, Lady Gaga y Jennifer Lopez. La tercera era Jada Pinkett Smith, pero la cuarta era un poco más difícil de descifrar. Una mujer alta en un tuxedo con destellos que llamaba la atención de todos. Fue cuando el juego de luces cambió que se escuchó la ovación en el Staples Center de Los Ángeles, se trataba de ni más ni menos que la exprimera dama de Estados Unidos, Michelle Obama. Cada una de ellas dio su testimonio de la importancia que la música ha tenido en sus vidas. Lady Gaga con un sentido mensaje muy al estilo de sus palabras de las últimas semanas en las entregas de premios, JLo hablando de su época en el Bronx y Jada compartiendo su historia, pero la realidad es que todos esperaban las palabras de Michelle que nunca había aparecido en un evento de este tipo Michelle intentó comenzar: “Desde los álbumes de Motown con los que crecí….”. Fue en ese momento que comenzó una ovación ensordecedora que simplemente no terminaba. Las cámaras grababan a los presentes y dejaban ver la alegría y sorpresa que todos los representantes de la industria musical tenían de escuchar a la esposa de Barack Obama. A lo largo de los aplausos, Michelle intentaba decir: “Está bien”, ya con una risa tímida se le escuchó decir algo como “tenemos un show que hacer”, hasta que por fin pudo dar su testimonio.. “Desde los álbumes que desgasté en el sur (de Chicago) hasta los Who run the World? que me impulsaron en esta última década, la música siempre me ha ayudado a contar mi historia y sé que eso es verdad para cualquiera que está aquí. Ya sea que nos guste el country, el rap o el rock, la música nos ayuda a compartirnos a nosotros mismos, nuestra dignidad, nuestras penas, nuestra esperanzas y alegrías, nos permite escucharnos los unos a los otros, para invitar al otro adentro. La música nos enseña que todo importa, cada historia, en cada voz, cada nota en cada canción. ¿Estoy en lo correcto señoritas?”, dijo una segura Michelle frente a las cámaras. Por supuesto, de inmediato se escuchó la afirmación de las presentes encabezadas por Lady Gaga. Después de su presentación, Michelle escribió en su cuenta de Instagram: “Para mí, una gran parte de una amistad es estar ahí para tus chicas, ya sea por un cumpleaños, para ponerse al corriente después del trabajo o en un momento muy especial. Así que estuve fascinada de estar ahí para la única, Alicia Keys en los Grammys. Ella es una de las personas más genuinas, cariñosas y consideradas que conozco, ¡no hay nadie mejor para ayudarnos a celebrar el poder unificador de la música! M.

24

MILED QROO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.