Miled Querétaro 14 03 18

Page 1

www.miled.com

QUERÉTARO CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2018 AÑO: III

NÚMERO: 1090

MiledQuerétaro

@miledqueretaro

Precio $5.00

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

CDMX

Metro reduce índice de fallas e incidencias

En esta administración el Metro ha logrado reducir las fallas cotidianas en el servicio... Pag. 7

ESTADOS

Sonora está en primeros lugares de educación A través de la implementación del programa ACA Sonora (Asistencia, Continuidad y Aprendizaje)... Pag. 10

SEGURIDAD

Cisen, órgano de inteligencia civil, sin rumbo en seguridad Creado como un órgano de inteligencia civil al servicio del Estado para generar inteligencia...

Vuelos cancelados en EU por ciclón invernal

Serie de Gael García competirá en Cannes

El ciclón invernal que comenzó a azotar desde esta mañana el noreste de Estados Unidos ha causado la cancelación de más de mil vuelos y de varios servicios de trenes, incluyendo la ruta entre Boston y Nueva York.

La serie mexicana “Aquí en la tierra”, co-creada por el actor mexicano Gael García Bernal, fue seleccionada para competir por el premio a la mejor serie de la primera edición del festival internacional de series “Cannesseries.”

Pag. 15

Pag. 21

Sancionarán la violencia mediática y simbólica POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO

Hay mucha agresión en diferentes ámbitos, tenemos que buscar el respeto a la mujer Los contenidos sexistas, los estereotipos de género y los comentarios que fomenten la violencia contra la mujer deberán erradicarse en el estado de cualquier medio de

comunicación, campañas y redes sociales, a partir de una reforma que aprobó la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados de la legis-

latura local a la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de los Hogares en Mexico 2016, Querétaro se encuentra dentro de los cinco estados con mayor incidencia de violencia contra las mujeres y encabeza la lista nacio-

nal en violencia en el ámbito escolar y en violencia comunitaria, por lo que las mujeres que conforman la LVIII legislatura local respaldaron la reforma para proteger a las queretanas. Subrayaron que estas reformas garantizan el acceso a una vida libre de violencia mediática y simbólica.

Pag. 2

Pag. 12

GADGET

Primeras gafas de realidad aumentada de Microsoft La fabricante de gafas y tecnología de realidad aumentada Vuzix anunció que ya comenzó... Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Salma indignada por Barbie de Frida Kahlo Salma Hayek aseguró en sus redes sociales que no estaba de acuerdo con la Barbie que Mattel hizo...

02

Pag. 20

DEPORTES

Canelo salió limpio en exámenes: Sulaimán El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró... Pag. 24

Para prevenir inundaciones, 160 mdp más

“Ademamos la parte de Santa María y cometí la burrada de decir que Santa María con esa obra ya no se iba a inundar y en septiembre nos cayó tanta agua que se inundó terriblemente, es ahí donde le pido a la CEA un proyecto macro”.

Pag. 4


MÉXICO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

En abril se sabrá si puede llegar

a entenderse con Peña Nieto MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor • DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador • LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo • L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General • L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General • MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas • LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México •ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador •ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios •ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática • GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones • EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca • CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México • NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México • EVODIO MADERO OLIVAR Contralor MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100101, Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214 Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED QUERÉTARO

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que en abril se sabrá si puede llegar a entenderse con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, antes de que abandone el poder, y que algunos candidatos a las elecciones en México “no son tan buenos”.

qué pasa. Obviamente, tenemos que tener (superados) algunos desacuerdos antes de llegar a ese punto. En el próximo mes verán si eso ocurre bajo este gobierno, me refiero a su gobierno”, añadió Trump.

Peña Nieto concluirá su mandato presidencial el próximo 30 de noviembre, “Tengo una gran relación con el presidente y en su lugar quedará el ganador de las de México, un hombre maravilloso, Enrique. elecciones generales que tendrán lugar el Un tipo estupendo. Estamos tratando de próximo 1 de julio. arreglar las cosas, veremos si ocurre o no. No sé si va a ocurrir”, dijo Trump al visitar “Tienen unas elecciones pronto. Creo los prototipos para el muro que planea que tienen algunos candidatos que son construir en la frontera común, cerca de muy buena gente, y tienen algunos que, San Diego en California. quizá, no son tan buenos. En cualquier caso, lidiaremos con ello” sea quien sea el “Es un gran negociador, ama al pueblo de vencedor, afirmó Trump. México y está trabajando muy duro. Veremos


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

MÉXICO mitin en Pensilvania. El canciller mexicano, Luis Videgaray, replicó en un tuit el domingo que, en la llamada, Peña Nieto insistió en que México “nunca” pagará, “de ninguna manera, por un muro en la frontera”. Estados Unidos y México también están inmersos, junto a Canadá, en una complicada renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y el gobierno de Trump ha lamentado los escasos avances en ese área después de siete rondas de negociaciones.

Desde los prototipos La relación entre Trump y Peña Nieto loco? No voy a declarar eso’”, aseguró para el muro, Trump ha sido complicada desde la campaña Trump el pasado sábado, durante un llamó a “continuar con la cooperación” electoral de 2016, y el mandatario mexicano ha cancelado ya dos visitas previstas a Washington debido a la insistencia del líder estadounidense en que México pagará por el muro que él quiere construir en la frontera común. El último de esos roces tuvo lugar el pasado 20 de febrero, cuando los presidentes mantuvieron una tensa llamada telefónica en la que, según Trump, Peña Nieto le pidió “declarar que México no pagará por el muro”. “Le

dije:

‘¿Está MILED QUERÉTARO

3


MÉXICO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Alberto Aguirre M. Periodista

L

Las metas de Meade

a primera meta trazada por el equipo de José Antonio Meade Kuribreña fue la de conseguir la candidatura del PRI. El respaldo de Los Pinos, antes que nada. Con ese aval, seguía vencer las resistencias de la nomenklatura y construir las alianzas suficientes para atemperar enojos y resentimientos de los grupos que serían desplazados en la carrera presidencial. Avalado por Los Pinos y con la abierta simpatía de los hombres de negocios, el exsecretario de Hacienda pronto afrontaría su primer reto: hacer que los ciudadanos de a pie lo identificaran. Y los priistas, más. El primer dilema del equipo de campaña de José Antonio Meade Kuribreña fue remontar los niveles de reconocimiento que tenía frente a los otros presidenciales. Allí también aparecieron las primeras dudas. ¿Cómo referirse al exsecretario de Hacienda si los grupos de enfoque mostraban claramente que mucha gente —sobre todo en zonas rurales— no pronunciaba correctamente su apellido? El debate dentro del cuarto de guerra ocurrió casi de la misma forma en el espectro público. Los grupos de enfoque no arrojaban información concluyente sobre lo que preferían los votantes. La militancia partidista reaccionaba mejor a la propuesta de bajarlo del pedestal del funcionario impecable. Y entonces apareció Pepe, con su reloj analógico, sin corbata, en mangas de camisa. El candidato ciudadano quería que el priismo lo abrazara y por eso siguió el consejo de sus asesores. En la precampaña, ya fuera a ritmo de la comparsa carioca o de reguetón, Pepe se multiplicó. El modelo Peña, no obstante, es irreversible. Y mientras son Pe-pe-pe-pe-pes o es simplemente Meade, lo cierto es que su name recognition creció más de 25 puntos porcentuales en tan sólo dos meses, más de 50 desde el inicio de la precampaña. Al paso de las semanas, con más información cualitativa, los estrategas de comunicación de la campaña meadeadista han descubierto que ni Pepe ni Meade son los mejores identificadores. Y que por su nombre completo, el abanderado tricolor suena presidenciable. Poco a poco surgió evidencia de la correcta estrategia de posicionamiento del candidato. Igual, de que el panista Ricardo Anaya era percibido como el retador de AMLO. El siguiente objetivo estratégico era remontar la desventaja, aunque la brecha se ampliaba y el tiempo se volvía un factor en contra. ¿Y la guerra de encuestas? Al cierre de las precampañas, el consenso entre las mediciones publicadas en la prensa capitalina era que el abanderado oficialista arrancaría en el tercer lugar. Y también, entre las privadas. Esta percepción explica —en buena medida— la decisión estratégica de enfocar las baterías contra Ricardo Anaya y sus aliados. Ahora, a dos semanas de que concluya la intercampaña, un nuevo ciclo de encuestas apuntala la percepción de que la campaña meadeadista no repunta, principalmente por los números de Parametría/Reuters y Encuesta Ciudadana/Efekto TV.Capital. En el CEN del PRI refieren a los recientes ejercicios de México Elige/ SDPNoticias y Pauta Encuesta/24 Horas para sostener que su candidato sigue en segunda posición y en franco repunte. En el cuartel meadeadista, con más realismo, se quejan de que esas encuestas fueron levantadas a finales de febrero y —por lo mismo— no reflejan el “efecto Anaya”. Y es que —sostienen— después de casi tres semanas de cuestionamientos, la candidatura del abanderado de Por México al Frente estaría fulminada.

4

MILED QUERÉTARO

“Habrá debates entre candidatos durante intercampañas”: TEPJF Por: Marcos León

M

ónica Soto, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aseguró que no hay restricciones para que uno o más candidatos participen en debates durante el periodo de intercampañas.

coincido con la puntualidad y la responsabilidad con que siempre trabaja el INE”.

Indicó que la sentencia que emitió la Sala Superior del TEPJF dio respuesta a las dudas sobre lo que se puede hacer en tema de debates durante el periodo de Durante una entrevista con Carlos intercampañas. Loret de Mola, la funcionaria electoral comentó que los “Al TEPJF le toca revisar la legalidad candidatos pueden participar en y constitucionalidad desde una debates, mesas redondas y de perspectiva diferente. No se trata análisis, en los cuales pueden de debilitar el trabajo del INE, es integrarse más de un aspirante. parte de la normalidad”. “Hay que refrendar que los derechos humanos como la libertad de expresión, tienen restricciones únicamente que estén establecidas en la ley y en la Constitución”.

Explicó también que el objetivo es construir una narrativa que vaya más apegada al fortalecimiento de la cultura de la legalidad y aclaró que es una obligación del INE la realización de tres debates durante Por otro lado, manifestó su respeto las campañas. hacia el Instituto Nacional Electoral y aseguró que hace un trabajo Finalmente, reiteró de indispensable indispensable. la participación de los medios de comunicación en el proceso “Yo soy muy respetuosa y electoral porque permiten tener


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

INE reitera a gobiernos que no intervengan en elecciones

Crece actividad sísmica

en toda la república

E

n la última década, la actividad sísmica en México aumentó 1610%, al pasar de mil 528 temblores en 2007 a 26 mil 123 en 2017, siendo la cifra más alta de movimientos telúricos registrados en los últimos 28 años.

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, exigió a todos los actores políticos a que respeten la ley electoral, ya que de lo contrario ponen en riesgo los comicios del próximo 1 de julio, donde se elegirá presidente, ocho gobernadores, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores, entre otros cargos.

reglas, con sus obligaciones, no respetan las prohibiciones a las que están obligados, una elección se puede echar a perder”, dijo durante su intervención en la inauguración del Taller de capacitación a Medios de Comunicación.

El llamado se hace en un contexto donde hay constantes acusaciones del PAN en contra del PRI sobre el presunto uso electoral de instituciones, o advertencias de Andrés “Si la autoridad electoral hace Manuel López Obrador por su trabajo, pero los gobiernos, la maquinación de un fraude en plural, no tienen el respeto electoral. al principio de imparcialidad al que están obligados por Al respecto, el consejero la Constitución la elección presidente comentó que el INE se puede echar a perder. Si no polemiza con partidos o los partidos políticos y sus candidatos, sino que asume su candidatos no cumplen con las responsabilidad de vigilar el

MÉXICO

La gran mayoría de los temblores tuvieron magnitudes menores a cuatro grados en la escala de Richter y sólo un puñado de 114 superó los seis grados. El mayor ocurrió minutos antes de la media noche del pasado 7 de septiembre de 2017: de magnitud 8.2 y con epicentro en Chiapas, fue el más fuerte desde 1985.

tuvo su epicentro en Puerto Ángel, Oaxaca, con un saldo de 50 muertos y daños que sumaron 250 millones de pesos. 20 de marzo de 2012 Este sismo de 7.4 grados afectó sobre todo los estados de Guerrero y Oaxaca. En la Ciudad de México, logró mover las vías de la Línea A del Metro, además de provocar daños menores en algunos inmuebles. 18 de abril de 2014

En pleno viernes santo, un sismo de 7.2 grados se sintió en 13 entidades federativas de la región central de México, Otros terremotos que han incluyendo la capital. sacudido al país desde 1990 son: 19 de septiembre de 2017 9 de octubre de 1995 El sismo de magnitud 8.0 grados se originó en las costas de Colima dejando 49 muertos y mil damnificados. 30 de septiembre de 1999 El terremoto de 7.5 grados

A exactamente 32 años del terremoto de 1985, los habitantes de la Ciudad de México repitieron la pesadilla con un sismo de intensidad 7.1 con epicentro en la zona limítrofe entre Puebla y Morelos que dejó más de 300 muertos, miles de damnificados, edificios

MILED QUERÉTARO

5


MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Nuevo Centro de Salud en Álvaro Federico Rubli Kaiser Opinión

Inflación en Estados Unidos

L

a reforma tributaria de Estados Unidos que disminuyó el Impuesto Corporativo a partir de este año no deja de ser un acto de gran audacia por parte del presidente Trump por los riesgos inflacionarios que implica. Bajar impuestos que estimulan la inversión (y el consumo) en un contexto donde la economía se encuentra prácticamente en pleno empleo tiene el riesgo de sobrecalentar la economía, lo cual se traduciría muy probablemente en presiones inflacionarias. Asimismo, la baja de impuestos, aunado al ambicioso programa de gasto en infraestructura de Trump incrementará el déficit fiscal, lo que alimentará aún más las presiones a la inflación. En ese contexto, el banco central, la Reserva Federal, tendrá que actuar con mayores y más frecuentes ajustes restrictivos de su política monetaria. Esto, desde luego, serán presiones futuras para que el Banco de México actúe en la misma dirección, incrementando con mayor celeridad y magnitud la tasa de interés de referencia. El riesgo de inflación en Estados Unidos podría ser un fenómeno relativamente nuevo para toda una generación que durante los últimos 35 años ha estado acostumbrada a la estabilidad de precios. Vale la pena hacer algo de historia y analizar los ciclos de inflación en ese país de las últimas siete décadas. Para ello, utilizaré las siguientes definiciones: una inflación moderada es cuando su tasa se ubica entre 2 y 5% de crecimiento anual, una inflación baja es cuando ésta se encuentra por debajo de 2% y una alta cuando excede 5 por ciento. Al definir periodos, utilizaré el promedio anual de los promedios de cada año de la muestra. Por cierto, en México no estamos acostumbrados a analizar la inflación en términos de promedios anuales. La base de datos consultada se encuentra en www.usinflationcalculator. com. De 1959 a 1965 se observó un periodo de estabilidad con una expansión promedio anual de 1.2 por ciento. Luego, en 1966-1970 el promedio anual aumenta a 4.3% debido a la guerra de Vietnam. De 1971 a 1973 corresponde a la etapa fallida de controles de precios y salarios, pues el promedio anual fue de 4.6% (sólo hubo una baja en 1972 a 3.2 por ciento). Al liberarse los controles, siguió una etapa de alta inflación de 1973 a 1982: 8.8 por ciento. El subperiodo más inflacionario fue bajo el presidente Carter, ya que de 1977 a 1981 el promedio fue 9.8%, siendo el año más elevado 1979 (13.3 por ciento). De 1983 al presente, tenemos 35 años con un ciclo de moderada estabilidad de precios, inclusive en nueve años se registraron inflaciones bajas y sólo en un año, 1990, la inflación estuvo por encima de 5 por ciento. Un dato interesante es que, de todos los presidentes de la Reserva Federal, el más inflacionista fue Arthur Burns (1970-1977, con una inflación promedio de 6.5 por ciento). Por ello, con una inflación baja tan estable y arraigada por 35 años, preocupa que la política fiscal de Trump detone un resurgimiento inflacionario. Son precisamente los ciclos inflacionarios elevados los que ni la población ni los mercados mundiales quieren que vuelvan a materializarse. 6

MILED MÉXICO QUERÉTARO

Obregón beneficia a 40 mil vecinos Por: Marcos León

C

on una inversión de 60.8 millones de pesos se puso en operación este martes el Centro de Salud T-III, en la colonia Jalalpa El Grande de la delegación Álvaro Obregón, el cual beneficia a más de 40 mil vecinos de la demarcación.

laboratorio químico, entre otros.

“Aquí está la palabra cumplida, aquí colocamos las primeras piedras, aquí dimos arranque y hoy tienes tu Centro de Salud que te va a dar una calidad de vida superior. Jalalpa El Grande, ya está, T-III para ti y para tu familia, es una buena noticia”, anunció el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Román Rosales Avilés, secretario de Salud (SEDESA), expresó que estos centros de atención son el pilar del programa “El Médico en Tu Casa”, que permite complementar los mecanismos de cobertura universal y asegurar la continuidad en la prestación de los servicios de primer nivel de atención en la población vulnerable.

Luego de cortar el listón inaugural, destacó que este centro se convierte en uno de los más grandes de la capital del país, en que se invirtieron 25 millones de pesos en mobiliario y equipamiento médico con la más alta tecnología. “Ustedes lo van a ver, aunque sea de chequeo preventivo, cómo los miden, cómo los pesan; cuando les tomen los signos vitales cómo se comunican ya directamente a las computadoras cada uno de sus registros”, abundó.

Además, cuenta con un salón de usos múltiples en el que se brindará capacitación en materia de prevención de enfermedades como obesidad, diabetes o cáncer de mama.

“El día de hoy es un día muy importante para la delegación Álvaro Obregón y para los servicios de salud de nuestra ciudad”, señaló. En tanto María Isabel Campos Zamora, directora del Centro de Salud, agradeció al mandatario capitalino por su visita y su consideración al implementar acciones en materia de salud para la comunidad de Álvaro Obregón.

La construcción de la clínica estuvo a La clínica ofrece servicios de consulta cargo de la delegación, mientras que externa, odontológica, medicina el equipamiento y la contratación del familiar, control prenatal, Rayos X y personal se realizó con recursos de la


CIUDAD DEMÉXICO MÉXICO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Reduce el Metro índice de fallas e incidencias Por: Fabiola Oro

E

n esta administración el Metro ha logrado reducir las fallas cotidianas en el servicio y los índices de incidencias, destacó el encargado de despacho de la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Jiménez Alcaraz. Al presentar un balance sobre interrupciones del servicio en la red, indicó que muchos trenes presentan muestras de envejecimiento y los insumos entran en etapas de obsolescencia, aún así se ha invertido en reparaciones y mantenimiento para mitigar riesgos. Refirió, por ejemplo, que en el 2013 se registraron un total de 6 mil 814 fallas; en el 2014 fueron 7 mil 128; en el 2015, 6 mil 203; en el 2016, 6 mil 194; y en el 2017, 5 mil 264. En tanto, en el periodo de 2001 a 2006 se presentaron un total de 246 incidencias; de 2007 a 2012 fueron 349; y de 2013 a 2018 se han registrado 218. Jiménez Alcaraz explicó que cuando se presenta humo en las estaciones, significa que existe algún tipo de falla en un carro de tren, por lo que automáticamente se refleja en los controles que lleva el conductor y en ese momento entran en funcionamiento los sistemas automáticos para trasladar el convoy a reparación. Por tanto, destacó que es importante cambiar periódicamente las zapatas, cuya durabilidad es de 9 meses aproximadamente. Cada año se consumen aproximadamente 80 mil piezas de este tipo para los 200 trenes neumáticos asignados en las 10 líneas que usan este tipo de convoyes. Las zapatas son de madera y se tratan con sal de axiacetileno y aceite de cacahuate, detalló, lo que las hace no flamables, aunque sí generan humo cuando se desgastan. “Ha habido una reducción considerable en el número de incidentes, no sólo en número sino también en los minutos que nos impactan en la operación y servicio. Estas cifras son reales, son objetivas, nosotros contamos con una gerencia de incidentes relevantes donde se valoran, se analizan con detalle cada incidente que ocurre en línea: las causas, sus defectos, si traen una falla humana o un problema de mantenimiento”, detalló. M MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

7


NACIONAL MÉXICO Manuel Ajenjo Opinión

¿Estás loco?, preguntó Trump a Peña Nieto

D

urante un mitin político en Pensilvania, celebrado el pasado sábado, el energúmeno presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, confió a su audiencia la conversación que sostuvo con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto: “Me dijo que tenía que hacer una declaración diciendo que México no tendría que pagar por el muro”. A lo que el mandatario estadounidense contestó: “¿Estás loco? No haré tal declaración”. De verdad que da coraje que el desquiciado magnate que gobierna al país vecino del norte, en el colmo de la prepotencia y la abyección, insista en el absurdo punto de construir un muro divisorio entre ambos países y, lo peor, su terquedad de que sea nuestro país el que lo pague. ¿Se dará cuenta el septuagenario de irrisoria pelambre de cómo lo estará percibiendo el mundo ante actitudes como la de pretender que México es la fuente del mal que inunda a Estados Unidos? A pregunta expresa a la escritora Elena Poniatowska, sobre lo que siente como mexicana de estas agresiones de Donald Trump hacia México y hacia los mexicanos en general, la gran Elenita contestó: “Lo primero que siento es una gran indignación, pero esta es la respuesta, no el sentir de todos los mexicanos. La indignación está presente en las noticias, en los periódicos, porque no pasa un día sin que Trump ofenda a México o tome acciones contra los migrantes o retome temas de los que de un modo u otro lastiman la dignidad de los mexicanos (...) Como se ha dicho en los noticieros y en los comentarios de los analistas, hay algo de caricaturesco en la agresión, en el sentido de que el mismo Donald Trump parece una caricatura, un poseso, alguien para quien no existe la cordura física ni mental”. El historiador Lorenzo Meyer hizo la siguiente observación: “Las instituciones han fracasado para defender al ciudadano mexicano dentro de México. Su fracaso es primeramente interno. Si no se puede tener un gobierno que funcione y con un grado aceptable de honestidad, entonces se está atacando a la dignidad de todos. ¿Quién ataca la dignidad de un ciudadano mexicano? Pues el gobierno mexicano en primerísimo lugar, y ya luego se puede ver que Trump y su actitud nos hiere y nos lastima a todos”. Al escritor chihuahuense Ignacio Solares, el periodista Godínez le preguntó: ¿qué significa a estas alturas del siglo la construcción de un muro entre México y Estados Unidos? Esta fue su respuesta: “En realidad, el muro ya se estaba construyendo desde antes, lo que sucede es que ahora se convierte en un símbolo más de toda esta serie de represalias contra México. Pero de lo que no tengo ninguna duda es que los mexicanos que quieran cruzar lo van a terminar por burlar”. En opinión del cuentista y novelista Hernán Lara Zavala: “La imagen que Donald Trump transmite no es la que él se cree: la de una estadista ejecutivo y decidido, sino la de un farsante: desde su ridícula manera de arreglarse y teñirse el pelo para ocultar su calvicie (como habrá de ocultar asuntos más graves y comprometedores) hasta su abominable lenguaje corporal, sus horrendas expresiones faciales, sus convencionales trajes y corbatas, la exhibición de su sufrida y maniquí mujer a la que emputece con sus comentarios misóginos y sexistas, sus bobos y banales tuits (a qué hora gobierna ese señor si se la pasa mandando mensajitos y

8

MILED MÉXICO QUERÉTARO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Querétaro, entre los estados con mayor defunción por influenza Por: Alfonso Torres

D

e acuerdo con el Informe Semanal de la Temporada de Influenza 2017-2018, de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Querétaro y el Estado de México son las dos entidades federativas con más defunciones por influenza registradas hasta el momento. Entre los dos estados suman 18 fallecimientos, nueve cada uno, de los 82 reportados hasta el momento a nivel nacional. Sin embargo, en el caso de Querétaro, esta cifra es menor que la registrada en el mismo periodo de tiempo el año pasado. Durante la temporada de influenza 20162017, hasta la semana 10 de 2017, en Querétaro se registraron 329 casos de influenza y 27 muertes por esta enfermedad, mientras que en esa ocasión son 272 casos y nueve defunciones. El titular de la Secretaría de Salud del estado, Alfredo Gobera Farro, reconoció que deben trabajar para reducir el número de defunciones, pero enfatizó que las cifras son menores a la temporada pasada.

Señaló que lo anterior no quiere decir que vayan a bajar la guardia en este aspecto, pues la temporada fuerte de influenza todavía no termina y las medidas de prevención deben reforzarse para que los casos no incrementen. “El año pasado en esta semana teníamos 27 fallecimientos, ahorita tenemos solamente nueve; es decir, hemos reducido cerca de 60 por ciento. Por supuesto que quisiéramos que no hubiera ninguna muerte por esta causa, pero han disminuidos considerablemente y el número de casos positivos también ha disminuido cerca de 30 por ciento respecto al año pasado. No quiere decir que lancemos campañas al cielo, pero comparativamente no estamos tan mal”, declaró. Gobera Farro enfatizó que, por parte de la Secretaría y las demás instituciones de salud, trabajan para que haya una disminución en el estado. Recordó que la ciudadanía debe tomar las medidas necesarias para cuidar de su salud, como lavarse correctamente las manos y acudir al médico ante cualquier padecimiento o síntoma que presenten. M


MÉXICO NACIONAL

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Gestiona Nuevo León carreteras

y parque turístico en la presa Por: Marcos León

L

os proyectos para convertir la Presa La Boca en un centro turístico de calidad internacional, la construcción de la Carretera La GloriaColombia y la instalación de canchas en el Río Santa Catarina fueron presentados hoy por el Gobernador interino, Manuel González Flores, ante los titulares de la SCT y de Conagua. En la Ciudad de México, el Mandatario estatal sostuvo reuniones por separado con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y con el Director de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra. “La voluntad política y técnica existe en los proyectos”, afirmó González Flores al final de la jornada. “Ya están listos, estamos muy cerca del final, nosotros pensamos que antes de que termine marzo podremos estar anunciando dónde vamos a tomar decisiones, puedo adelantar que el proyecto Presa de La Boca va, la Carretera La a Gloria-Colombia va”. Ante Ruiz Esparza, el Gobernador interino solicitó con éxito la inscripción del proyecto ejecutivo de la carretera, que será construido con recursos privados, ante la Secretaría de Hacienda. “Esta carretera nos pone en conexión total para cruzar el Estado desde San Roberto, en Galeana, hasta el Puente Colombia, en Anáhuac”, explicó. “Esto tiene una enorme consecuencia para el Estado, no sólo por el número de empleos que se creen, sino también por los ingresos que tendría el Estado si nosotros logramos llevar por esta carretera gran parte de la carga que hoy va por Laredo. “Para la confirmación del trazo original y las conexiones con las carreteras sí son importantes las autorizaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sí las obtuvimos favorables, y sí vamos a terminar de ver los detalles técnicos”. Además el Gobernador interino logró el compromiso de la SCT de enviar a Nuevo León 248 millones de pesos en apoyos para mantenimiento de carreteras estatales pendientes del 2016 y 2017. En la Conagua, González Flores planteó el proyecto del Parque Turístico Presa La Boca, donde el Gobierno planea invertir 100 millones de pesos para MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

9


NACIONAL MÉXICO Ricardo García Mainou Opinión

Siete para Siete Segundos

E

s posible que nos pase desapercibida, entremezclada entre la docena de novedades que Netflix nos arroja cada vez que activamos la aplicación. Y, sin embargo, Siete Segundos, no merece ser una más. Uno, porque está basada en una película rusa de 2013: El mayor de Yuriy Bykov. En la película, un policía conduce apurado hasta el hospital donde su esposa va a dar a luz, cuando en un parpadeo un niño cruza un paso peatonal en su camino. El policía no alcanza a reaccionar y lo arrolla. El niño muere. El policía se ve en una disyuntiva: o se confiesa culpable y va a la cárcel, abandonando a su mujer e hijo recién nacido, u oculta su crimen y sigue libre. En la cinta de Bykov, todos los personajes se enfrentan a dilemas similares que van torciendo sus vidas y la trama. Dos, entra a colación Veena Sud, productora canadiense responsable de trasladar series exitosas como la danesa The Killing a la televisión estadounidense. Sud conoce el pulso de un policíaco, sabe construir tramas que se sostienen en la compleja psicología de sus personajes. No es el tipo de vehículo para una estrella que espera protagonizar todos los capítulos y lucirse. Es el tipo de serie donde todo el elenco debe funcionar, porque todos importan. Tres, porque el segundo episodio de Siete Segundos fue lo último que dirigió el gran Jonathan Demme antes de morir. Un episodio afilado e intenso, en que es casi perceptible, en un sentido en que mucha televisión carece de ello, el trabajo de un director que sabía cuidar la intensidad dramática de cada escena. Cuatro, Siete Segundos (quizá como The Killing) es una serie difícil de clasificar. ¿Es un policíaco, un thriller de procedimiento, un drama urbano? Por momentos parece que ambiciona convertirse en heredera contemporánea de The Wire, pero la serie criminal de HBO creada por David Simon y una docena de brillantes escritores policiales, está fuera de su alcance. Pero no puede culparse a Sud de eso, es una ambición muy válida. Los dilemas morales del justiciero culpable, de las víctimas, de sus familias, colegas, del mismo sistema de procuración de justicia que debe investigarlo, son todos ellos universales. No tienen tanto que ver con las realidades de cada país, sino con los abismos morales dentro de los seres humanos. Cinco. Siete Segundos quiere hacer una declaración política: Insertar su dilema moral, que en principio no es tan distinto del planteado por Bykov en su película, en una realidad muy particular al sistema judicial estadounidense: Un país dividido por la violencia, la corrupción, el racismo, la drogadicción y los políticos oportunistas. La premisa de Bykov es tan universal que aplica tanto para la realidad rusa de su película como para la estadounidense sacudida por la crisis de Black Lives Matter. Ese movimiento que devino en hashtag después de que George Zimmerman fuera absuelto por matar a Trayvon Martin, un adolescente de raza negra (caso que ya abordé en este espacio). Un movimiento que causó crisis nacional después de los sucesos de Ferguson, para después establecer una conversación nacional sobre la discriminación en el sistema judicial. Y ese es el marco que elige Sud para insertar la historia, y paradójicamente el único sitio donde por momentos cojea al borde del panfleto que ironiza la premisa constitucional de la justicia para todos. En realidad la premisa de Bykov funcionaría por igual en una versión mexicana o brasileña.

10

MILED MÉXICO QUERÉTARO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Sonora está en primeros lugares de educación: Claudia Pavlovich

A

través de la implementación del programa ACA Sonora (Asistencia, Continuidad y Aprendizaje), se acompañaron los procedimientos y se logró a recuperar el nivel educativo en la entidad, explicó al inaugurar la Primera Reunión Regional del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro Noroeste. Esta reunión busca detectar las fortalezas y áreas de oportunidad en los niveles educativos de los estados del Noroeste de la República.

“Es un programa que le dimos continuidad, porque las cosas tienen que llevarse con mucha estrategia, con mucha credibilidad en lo que estás haciendo, y sobre todo con un acompañamiento total por parte de las autoridades, de los maestros, y de los padres de familia, todos se sumaron en esta lucha”, subrayó la Gobernadora.

“En Sonora siempre nos hemos caracterizado porque cada vez que tenemos muchos problemas sacamos la cara y nos ponemos las pilas y decimos vamos a tener El evento fue inaugurado por la maestros de 100, y ahorita nuestros gobernadora del Estado, Claudia maestros son los mejor evaluados Pavlovich Arellano, quien destacó en el País”, enfatizó. los logros obtenidos por alumnos y maestros de nivel Básico en las El secretario Técnico del Consejo recientes evaluaciones nacionales. Directivo Nacional La Escuela al Centro, Pedro Velasco Sodi, Indicó que a través de la reconoció el trabajo hecho en implementación del programa ACA Sonora en materia de educación, ya Sonora (Asistencia, Continuidad que en la prueba Planea 2017 para y Aprendizaje), se acompañaron alumnos de tercero de secundaria los procedimientos y se logró a obtuvo cuarto lugar en Lenguaje recuperar el nivel educativo. y Comunicación y quinto en


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

MÉXICO NACIONAL

Prueban alarma sísmica ante decesos por influenza en el IEBEM en Morelos Instalan cerco sanitario en Sinaloa Por: Yaudiel García

Por: Fabiola Oro

A

l ser declarado Morelos como zona sísmica, se han incrementado las medidas y protocolos para poder estar preparados en caso de contingencia grave.

L

uego del fallecimiento de dos personas por influenza AH1N1 en el municipio de Ahome, Sinaloa, la Secretaría de Salud (SSA) intensificó las medidas preventivas con los centros de salud y gobiernos municipales para evitar un repunte de la enfermedad.

Velázquez Zazueta, jefe de la Jurisdicción Sanitaria. En lo que va de la temporada en el estado de Sinaloa se han confirmado 35 casos de influenza y dos fallecimientos. Hubo el fallecimiento de dos personas adultos. De los casos que se presentaron de defunción no estaban vacunados, motivo por el cual hago un llamado a la población acuda a vacunarse contra la influenza”, señaló Felipe Velázquez Zazueta.

Tratamos de evitar que se presenten brotes epidémicos, las recomendaciones que estamos dando al sector educativo es que se implementen las medidas de control a través de un filtro escolar”, explicó Sergio David Coronado Orduño, Guasave y Los Mochis son epidemiólogo de la SSA los municipios con más casos Sinaloa. de influenza estacional y AH3N3. Se instaló un cerco sanitario en los municipios ubicados Hay que vacunarnos tanto al norte de Sinaloa, como jóvenes, niños y adultos son: Los Mochis, Guasave, porque es muy importante. La Choix y El Fuerte, con el higiene, cubrirse tapabocas, objetivo de evitar contagios usar gel antibacterial y la de influenza. vacuna”, comentó Enrique Lerma, habitante de Los Estamos en contacto con Mochis. todas las escuelas, sobre todo de niños menores, y también Las autoridades de salud se han hecho medidas recomiendan a la población interesantes en acatar acudir al médico ante fuertes recomendaciones síntomas como fiebre, tos para reforzar todas las y dolor de articulaciones y medidas”, aseguró Felipe aplicarse la vacuna en su

En el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se instaló una alarma sísmica conectada al Servicio Sismológico Nacional (SSN), la cual se activará cuando se registre un temblor mayor a seis grados; de tal forma, trabajadores y visitantes tendrán oportunidad de evacuar la zona y colocarse en un lugar seguro, hasta un minuto antes.

esta alerta; a las 11:00 horas comenzó a sonar la alarma y los trabajadores evacuaron el lugar concentrándose en las explanadas del instituto. “Pedimos el apoyo a la dirección general para poder instalar una alarma que nos permita salir de las instalaciones cuando se registre un temblor, y va a sonar cuando haya un temblor por arriba de los seis grados en escala de Richter” explicó. Próximas pruebas

Durante los próximos días continuarán realizando pruebas, para revisar la intensidad del sonido, para que funcione de manera La jefa del Departamento correcta y para que los de Trámites y Desarrollo vecinos estén enterados. de Personal del IEBEM, Martha Ángeles Robledo, Se evacuaron cerca de 700 comentó que como medida personas, entre trabajadores de prevención solicitaron y personas que realizaban a la dirección general el algún trámite; los tiempos apoyo para instalar de una de desalojo rebasaron los alarma. dos minutos. La mañana de ayer se La activación dependerá del realizó la primera prueba de epicentro; entre más lejos

MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

11


MÉXICO SEGURIDAD

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Aumenta la impunidad en Cisen, órgano de inteligencia México: EdoMéx lleva la delantera civil, sin rumbo en seguridad Por: Yaudiel García

L

a impunidad en México aumentó en 26 de sus 32 estados en dos años, un problema que crece por el empeoramiento del funcionamiento de la justicia y que deberán atender los contendientes a los comicios del 1 de julio, alertó hoy un informe de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Por: Fabiola Oro

C

El céntrico Estado de México, conurbado a la capital y la región más poblada del país, pasa ahora a ser la entidad con más impunidad de toda la nación latinoamericana.

En ese estado se abrieron 202.205 carpetas de investigación por delitos, pero solamente 0.59 % de ellas derivaron en sentencia, lo que Si este ritmo de impunidad muestra la debilidad de la continúa deteriorándose a fiscalía a la hora de integrar esta velocidad, en dos años es pruebas. probable que tengamos una falta total y colapso total del De esta manera, hay 16 estados sistema de seguridad y justicia con la impunidad muy alta: en nuestra nación Estado de México, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, El promedio nacional del índice Quintana Roo, Guerrero, de impunidad pasó de 67.42 Aguascalientes, Veracruz, puntos en 2016 a 69.85 puntos, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, de acuerdo con este reporte Durango, Baja California que toma datos estadísticos y Sur, Nuevo León, Yucatán y analiza el sistema de seguridad Querétaro. y de justicia a partir de varios vectores. En el rango de impunidad alta se ubican los estados de El caso peor evaluado en 2016 Guanajuato, Hidalgo, Tabasco, era el suroriental estado de Jalisco, Sinaloa, Zacatecas, Quintana Roo, que alcanzó un Chiapas, Colima, Morelos, índice de 76.31, mientras en Sonora, San Luis Potosí y 2018 hay cinco estados que Chihuahua. se ubican por encima de este rango. Solo la Ciudad de México (59.54) tiene un nivel de Son Quintana Roo (77.33), impunidad media y Campeche Coahuila (77.88), Baja California (45.07) un nivel de impunidad (78.08), Tamaulipas (78.88) y el baja. Estado de México (80.06). Por último, el registro obtenido 12

MILED MÉXICO QUERÉTARO

reado como un órgano de inteligencia civil al servicio del Estado para generar inteligencia estratégica, táctica y operativa que permita preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) se encuentra rebasado por las cargas de trabajo y ha sido utilizado para espionaje político interviniendo líneas telefónicas de políticos, empresarios, periodistas; para ver a dónde van, si tenían amantes, problemas familiares, malos manejos económicos, etcétera. “Cuando estos personajes rebasaban la línea de lealtad se le sacaban sus trapitos al sol”, consideran especialistas. En contra parte, Ulises Gómez Nolasco, Subprocurador Federal Fiscal de Investigaciones de la Procuraduría Fiscal de la Federación (SHCP) sostiene que los sistemas de inteligencia “son imprescindibles para todos los gobiernos, porque garantizan la estabilidad de los Estados, ya que sirven para la toma de decisiones y para mantener la estabilidad económica política y social”.

propósito de dotar al Estado de un órgano de inteligencia civil más acorde a las transformaciones políticas y sociales que experimentaba el país en aquél entonces y apto para hacer frente a los desafíos que planteaba el fin de la Guerra Fría. En este sentido, Rodrigo Sámano Menhert, consultor independiente, señala que algunas áreas de inteligencia del Estado mexicano se encuentran rebasadas por las cargas de trabajo. “Cuando una persona es víctima de un delito y se acerca a la Policía Cibernética o a otra dependencia para denunciar el ilícito, sólo se le envía un cuestionario y un manual sobre lo que podrían hacer, pero no existe una acción de investigación como tal y las víctimas se vuelven una estadística”.

Eduardo Guerrero Gutiérrez, fundador de Lantia Consultores subraya que actualmente, sí se genera inteligencia en materia de seguridad, pero de mucha menor calidad y exactitud que la que se forjaba antes. “Paradójicamente, los gobiernos del PRI, tenían un buen sistema de inteligencia El CISEN se creó el 13 a través de los funcionarios de febrero de 1989 con el de las dependencias



MÉXICO INTERNACIONAL

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

EU, satisfecho de la colaboración Enrique Campos Suárez Opinión

antidrogas con México: Walsh

¿Intolerancia total a la inflación de la

D

Fed?

ice Donald Trump que para su reelección no va a utilizar el eslogan de “Hacer grande a Estados Unidos otra vez” porque en el año y pico que lleva al frente del poder ya lo logró. Nadie se va a poner a explicarle a este señor cómo funcionan los ciclos económicos, porque nadie lo va a convencer de que la economía estadounidense habría crecido independientemente de que llegara a la Casa Blanca o no. Lo que quizá deberían hacer con más dedicación es explicarle que lo que sí puede hacer es sobrecalentar la economía y eso puede resultar contraproducente para todo el mundo, literalmente. Su plan fiscal ya implica un riesgo de elevar la fricción inflacionaria, pero las consecuencias de una guerra comercial serían devastadoras, entre otras cosas, para el aumento de los precios. Una inflación por arriba de la meta de 2% que la Reserva Federal (Fed) tiene establecida, pondrá a prueba a la autoridad monetaria. Si en febrero los precios sobrepasaron ese nivel psicológico por razones coyunturales la Fed debe decidir la clase de mensaje que debe mandar al respecto: Uno de justificación de un nivel más allá de su meta por situaciones temporales o bien dar un manotazo en la mesa y decir que nada por arriba de su fijación puede ser tolerable y por lo tanto hay que esperar una reacción con el costo del dinero tan pronto como en su reunión de decisión de política monetaria de la próxima semana. El ritmo de creación de empleos del mes pasado es propio de una locomotora económica a toda velocidad, el hecho de que se incrementara el número de personas buscando empleo es un indicativo de que el consumo aumentará. La mejora salarial es dispar todavía, pero con signos de una mejora en los ingresos en una población que culturalmente está acostumbrada a gastar, no a ahorrar. Pleno empleo, inflación a 2%, aumento en las remuneraciones. ¿Qué razones debería exponer la Fed para mostrar esa paciencia de tantos trimestres de no acelerar el costo del dinero? Buena parte del origen de la crisis subprime, que está por cumplir 10 años de haber explotado, se dio por el hecho de mantener tasas de interés bajas en una economía que enfrentaba signos de calentamiento. Además, claro, de una larga lista de omisiones regulatorias que propiciaron un caos financiero. La Fed debe evitar ser un factor de freno a una economía en expansión, pero tampoco se puede dar el lujo de contribuir a un sobrecalentamiento que se alienta desde la Casa Blanca. Ya veremos en los mercados financieros el impacto de las señales de la Fed en materia monetaria. Pero sobre todo veremos qué tan buenos estrategas son los banqueros centrales de Estados Unidos que hoy tienen al timón a un abogado republicano. Y no es poca cosa, porque además de la inflación, la Fed deberá enfrentar alguna previsible encolerizada reacción de

14

MILED MÉXICO QUERÉTARO

E

l Gobierno de Estados Unidos está satisfecho con el funcionamiento de la colaboración con México en materia antidrogas, pese a la gran cantidad de sustancias ilegales que siguen entrando en su territorio desde suelo mexicano.

que se consume en su país entra desde México.

“Llevo trabajando con México muchos años y nunca he visto una colaboración mejor”, aseguró hoy en rueda de prensa en Viena, Jim Walsh, subsecretario interino de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de Estados Unidos.

Con todo, Walsh destacó la importancia de haber establecido con las autoridades mexicanas lo que llamó un “diálogo transnacional sobre criminalidad organizada”.

Además, según datos de la ONU, aproximadamente la mitad de la metanfetamina detectada en Estados Unidos proviene de su vecino del sur.

“Creo que ellos ven las mismas amenazas. El hecho es que hay una tremenda cantidad de muertes y Walsh, que participa en Viena asesinatos que tienen lugar debido en la reunión de la Comisión de a esta criminalidad organizada Estupefacientes de la ONU, el transnacional”, dijo. órgano multilateral que aborda el problema mundial de las drogas, El responsable estadounidense afirmó que aunque su Gobierno también se refirió a la importancia “está muy satisfecho” con esa de que su país haya reconocido que colaboración, sigue existiendo un tiene un problema con el consumo enorme problema del tráfico de de drogas. drogas en su frontera sur. “Es nuestra demanda la que “¿Estoy satisfecho con el hecho alimenta las rutas de tráfico y los los de que todavía tenemos mucha carteles”, afirmó, y aseguró que las metaanfetamina y heroína pasando autoridades mexicanas aprecian por la frontera? Claro que no”, que EU asuma su responsabilidad. sentenció. Por todo ello, calificó de El representante estadounidense “imperativo” que las autoridades de recordó que el 95 % de la heroína los dos países trabajen y colaboren.


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

INTERNACIONAL MÉXICO

Cancelan más de mil vuelos Rusia podría estar detrás de

en EU por ciclón invernal ataque en Reino Unido: Trump

E

l ciclón invernal que comenzó a azotar desde esta mañana el noreste de Estados Unidos ha causado la cancelación de más de mil vuelos y de varios servicios de trenes, incluyendo la ruta entre Boston y Nueva York.

Por: Fabiola Oro

los trayectos en carreteras. Asimismo se esperan interrupciones amplias del servicios eléctrico para los hogares de la zona. De acuerdo con FlightAware, sitio dedicado a monitorear los servicios aéreos en Estados Unidos, se han cancelado poco más de mil 500 vuelos debido principalmente a las difíciles condiciones provocadas por el ciclón invernal.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta sobre los fuertes vientos que han comenzando a azotar gran parte de las zonas costeras de los estados de Maine, Nueva La terminal Logan de la Hampshire y Massachusetts, ciudad de Boston canceló en Nueva Inglaterra. cientos de vuelos, que equivalen a 81 por ciento de De acuerdo con el NWS, los servicios de despegue y este nuevo ciclón invernal, 70 por ciento de aterrizaje. el tercero en cernirse sobre Los otros aeropuertos el noreste de Estados Unidos con mayor afectación son en las últimas dos semanas, LaGuardia, en Nueva York, podría arrojar alrededor de y la terminal Bradley, en el 60 centímetros de nieve, estado de Connecticut. además de que podría causar daños debido a la Por su parte, la línea de potencia de los vientos. trenes Amtrak anunció la cancelación de sus servicios Las autoridades esperan entre las ciudades de Boston que estas condiciones y Nueva York para lo que se mantengan durante la resta del día, y suspendió mayor parte del martes por varios servicios que van de lo que aconsejaron evitar Washington DC a Nueva

E

l presidente estadunidense Donald Trump dijo hoy que Rusia podría estar detrás del ataque químico en Reino Unido contra un exespía ruso, y por el cual ese gobierno ha dado a Moscú un ultimátum para que explique su presunto involucramiento. “Voy a hablar hoy con (la primera ministra británica) Theresa May. Me suena a que sería Rusia, basado en toda la evidencia que tienen. No sé si ellos llegaron a la misma conclusión, pero ella me llamará hoy”, anunció el mandatario. En una breve entrevista con reporteros en la Casa Blanca antes de volar para California a supervisar los prototipos del muro fronterizo, Trump pareció respaldar enteramente la denuncia hecha antes por May sobre el ataque contra el exespía ruso Sergei Skripal.

desarrollado por Rusia”. “Ellos creen que fue Rusia, y ciertamente tomaría esa conclusión como un hecho”, indicó el mandatario poco antes de abordar el helicóptero que lo llevó hasta la base militar de operación conjunta Andrews, en Maryland. El hombre de 61 años de edad y la mujer de 33 se encuentran hospitalizados en estado grave, después de haber sido expuestos al agente nervioso el pasado 4 de marzo en la ciudad inglesa de Salisbury, sur de Inglaterra.

El incidente ha provocado una crisis diplomática entre Rusia y Reino Unido, que han llamado a sus respectivos embajadores a que aclaren el incidente, y se produjo casi 12 años después que otro exespía ruso, Aleksandr Litvinenko, murió tras un ataque con el Hablando el lunes ante el químico Polonio 210, mientras parlamento británico, May dijo se encontraba radicando en que estaba claro que Skripal Londres. y su hija Yulia, quienes se encuentran hospitalizados en La declaración del mandatario condición crítica, “han sido se apartó de la resistencia envenenados con un agente mostrada el lunes por la nervioso militar del tipo vocera presidencial, Sarah MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

15


LEGISLATIVO LEGISLATIVO MÉXICO

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Régimen penitenciario requiere espacios dignos y adecuados: CNDH

E

l Pleno conoció de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el Informe Especial sobre los Centros de Reclusión de Baja Capacidad en la República Mexicana, que plantea a la y los gobernadores, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y al Comisionado Nacional de Seguridad, consideren las especificaciones nacionales e internacionales para el diseño, construcción y/o adecuación de esta infraestructura. Destaca que el régimen penitenciario requiere de espacios dignos y adecuados para el desarrollo de actividades a las que deben acceder las personas privadas de la libertad.

mil 94 centros con capacidad menor a 250 de baja capacidad para la atención espacios. de mujeres y programas acorde a sus necesidades, con criterios de protección Estos centros de baja capacidad, a sus derechos humanos y de sus menores específica, dependen de las autoridades hijas e hijos; principios de progresividad, estatales, no cuentan en su mayoría con universalidad e indivisibilidad, de una configuración para desarrollar un conformidad con los estándares buen régimen penitenciario, y 48 de ellos tienen problemas de sobrepoblación. Por ello, la CNDH pide desarrollar obras de infraestructura que garanticen la clasificación de la población penitenciaria, cuenten con una estancia digna, atención a la salud, educación, deporte, trabajo y capacitación laboral, seguridad, así como favorecer la vinculación con su entorno familiar y social y coadyuvar a una mejor reinserción social.

El documento enviado a la Comisión de Derechos Humanos, precisa que en diciembre de 2017 el sistema penitenciario albergaba 204 mil 617 personas distribuidas en 358 establecimientos, y También, sugiere realizar las de esta población, 13 mil 177 estaban en mismas mejoras en los centros

Aprueban ampliar protección de marcas industriales no tradicionales la protección de las marcas no tradicionales como las sonoras, olfativas y la imagen de un negocio, también conocida como trade dress, y con ello prevenir los actos de competencia desleal. El documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas al permitirles potenciar su producto en el mercado y garantizar el origen geográfico, material, modo de fabricación u otras características de bienes y servicios. Al fundamentar el dictamen, la l Pleno de la Cámara de Diputados diputada Lorena Corona Valdés (PVEM) aprobó con votos 358 a favor y una explicó que desde 1994 a nivel internacional abstención, dictamen que reforma existen registros de marcas sonoras; sin diversas disposiciones a la Ley de la embargo, al no estar reguladas en nuestro Propiedad Industrial, a fin de ampliar país, implica su no protección, y por ende la

​E 16

MILED MÉXICO QUERÉTARO

pérdida de activos intangibles que a nivel mundial sí tienen las empresas. “Para dimensionar la importancia de esta reforma, el Grupo Expansión valoró en el 2017 a las 25 marcas mexicanas más importantes, en 418 mil millones de pesos”. Refirió que México es uno de los pocos países integrantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual que todavía no regula este tipo de marca, y “esto nos pone en una desventaja competitiva en el mercado global”. Este dictamen, expresó, también fortalece el mecanismo de oposición del sistema marcario, ya que se dota de instrumentos a los solicitantes y a los oponentes para que obtengan el máximo beneficio en la defensa de sus derechos de propiedad industrial; asimismo, se establece que una vez otorgado el registro de marca no será


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

LEGISLATIVO SEGURIDAD MÉXICO

Avanza interés de mexicanos Inauguran exposición del en el extranjero para votar Centro de Desarrollo Infantil Por: Alfonso Torres

E

Por: Alfonso Torres

n San Lázaro se inauguró la “Cuarta Expo CENDI 2018, muestra de Proyectos de Alumnos”, del Centro de Desarrollo Infantil “Antonia Nava de Catalán”, de la Cámara de Diputados, la cual exhibe las diferentes actividades desarrolladas todos los días por los hijos de las y los empleados de este recinto legislativo.

A

l inaugurar el foro “El voto de los mexicanos en el extranjero”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza, aseguró que ha avanzado el interés de los connacionales en el exterior para ejercer su derecho al voto.

mexicanos que viven en el extranjero, no sólo en este momento electoral, con el propósito de tener “un México fuerte que hable y defienda con dignidad los intereses de todos, independientemente de dónde vivan”. Sostuvo que los 12 millones de connacionales que por razones diversas habitan en Estados Unidos enfrentan una persecución, “no reflejada en hechos oficiales, porque no se ha visto un incremento en las deportaciones, pero sí un hostigamiento político y discriminación hacia ellos”.

Los más interesados en la elección de este año son 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, porque “esperan que su país defienda sus derechos y tener un gobierno en México que los represente y defienda bien, que sea garante de todos sus derechos humanos que tienen Ellos deben estar muy como migrantes”. interesados en esta elección, no porque deseen regresar, Por eso, votarán para elegir sino porque podrán participar y al presidente de la República, votar por el proyecto que crean senadores y gobernadores, pueda darle esa dignidad a porque ante un eventual México y a los mexicanos. retorno llegarán a las entidades federativas, donde Ante la eventualidad no tendrá que haber programas deseada de su retorno, les de bienvenida, apertura e interesa que el gobierno inserción. mexicano esté preparado, que puedan ser incorporados “Tenemos interés de que laboralmente, y reconocidos vivan con dignidad, que no se sus esfuerzos y educación. desintegren sus familias, ya que siguen enviando recursos Apuntó que el reto es enorme económicos a quienes se por el costo-beneficio reflejado quedaron acá”, subrayó. en el poco número de sufragios emitidos frente al alto costo de Cortés Mendoza afirmó: su implementación, a partir tenemos que atender a los de que inició este proceso en

se puede hacer por la niñez mexicana”.

La diputada Norma Xochitl Hernández Colín (Morena) expuso que el modelo que desarrolla el CENDI es uno de los más exitosos, y destacó que este Centro de Desarrollo Infantil está calificado como el mejor de todo México, en donde con mucha dedicación y precisión han incorporado El vicepresidente de la Mesa elementos novedosos y Directiva, Arturo Santana necesarios. Alfaro (PRD), señaló que nuestro país demanda Comentó que “cuando eres próximas generaciones mejor madre, a veces no sabes en capacitadas y excelentes dónde dejar a tus hijos y lo único profesionales, ante un mercado que quieres es que tengan competitivo y complicado no una educación maravillosa, solamente en México, sino en pero los espacios son muy el resto del mundo. complicados; sin embargo, este centro infantil ha dejado Aseguró que para los una buena experiencia por ser diputados es un orgullo que el mejor espacio para dejar a se desarrollen este tipo de los hijos”. actividades en favor y pro de la niñez de manera profesional, Sostuvo que “si no tenemos a través de las educadoras hijos felices, todo lo demás y la directora del CENDI, y que se puede implementar de todos los organismos de no sirve. Necesitamos que la Cámara que se coordinan nuestras generaciones estén para que esto funcione. en competencia, debido a que tienen que entrar a un mercado, “Me parece importante que no hay otra opción, pero si periódicamente, año con nosotros vamos inculcando año, se haga este tipo de este sentido a la vida, desde exposiciones para que nos esta parte de la educación, demos cuenta del trabajo vamos a tener mexicanos desarrollado en el centro y qué maravillosos, excelentes, que

MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

17


MÉXICO GADGET

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

LAS PRIMERAS GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA DE MICROSOFT Y TOSHIBA app Skype para negocios.

Toshiba ya muestra estas gafas en una página dedicada y describe detalles de éstas que se asemejan bastante a las difuntas Google Glass. Toshiba muestra otros accesorios para estas gafas, aunque no ha dicho el precio final de las AR100. “Durante el último año el equipo de Vuzix ha hecho un excelente trabajo al margen de un proyecto ambicioso de Toshiba para llevar al mercado las primeras gafas inteligentes que ejecutan Windows”, dijo en el comunicado Paul Travers, director ejecutivo de Vuzix. “En un año hemos avanzado exitosamente del diseño en papel a producción para comercializar.”

E

stas son las gafas AR100 de Toshiba que está fabricando la empresa Vuzix.

La fabricante de gafas y tecnología de realidad aumentada Vuzix anunció el lunes que ya comenzó la producción en masa de las gafas de AR para Toshiba y que ejecutarán un sistema operativo de Microsoft. Vuzix dijo en el comunicado que estas gafas estarán listas para comercializarse en 30 días y describe estas gafas como las primeras de realidad aumentada en llegar al mercado con una plataforma operativa basada en Windows. Vuzix dice que Toshiba se ha comprometido a comprar $5 millones en gafas. Las gafas de realidad aumentada son el modelo AR100 y van conectadas a la unidad de procesamiento de Toshiba (dynaEdge DE 100 Mobile Mini PC) que se puede utilizar sujeto al cinturón o cintura del usuario. Toshiba está promoviendo estas gafas como un producto para aumentar la productividad y comunicación dentro de las empresas, gracias a la integración del 18

MILED MÉXICO QUERÉTARO

El siguiente video muestra la tecnología de Vuzix, pero no son las gafas fabricadas para Toshiba. M


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

MÉXICO GADGET

CRASH BANDICOOT N. SANE TRILOGY

LLEGARÁ A TODAS LAS CONSOLAS

L

os fans de Crash Bandicoot tendrán la oportunidad de jugar la trilogía original de este videojuego desde cualquier consola, ya que no será un título exclusivo para Playstation.

Bandicoot, Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back, y Crash Bandicoot 3: Warped se podrán jugar en Nintendo, Xbox y PC.

Aunque ya disponible para PlayStation 4, los fanáticos de Crash en todo el mundo pueden experimentar el adorado ícono de los videojuegos de los años 90 como nunca antes cuando el marsupial favorito de todos llegue a Nintendo Switch, Xbox One y Steam el 10 de julio de 2018.

Trilogy ya está disponible para preventa en todas estas plataformas nuevas.

La llegada de Crash Bandicoot N. Sane Trilogy a nuevas plataformas este verano marca la primera vez que los tres juegos originales: Crash

Crash

Bandicoot

N.

Trilogy en modo portátil o con mouse y teclado. desde la comodidad de sus salas usando el modo TV. Crash Bandicoot N. Sane Trilogy ya está disponible Dándole a los fanáticos más en PlayStation 4 a un precio UMPH en su WUMP, el 10 sugerido de 39.99 dólares. Sane de julio también marcará Los fanáticos pueden prela primera vez que los tres ordenar Crash Bandicoot N. juegos originales de Crash Sane Trilogy para todas las Bandicoot aparecerán en la plataformas nuevas ahora familia de dispositivos Xbox por el mismo precio de venta One de Microsoft, incluyendo sugerido. al Xbox One X. El último juego de Crash Bandicoot que estuvo Activision y Vicarious Visions disponible en una plataforma están honrando la herencia Xbox fue hace 10 años. Ahora de Crash a lo largo de la la comunidad de Xbox - que trilogía en una variedad ha estado ansiando tener de formas. Con más de 100 en sus manos esta trilogía - niveles para explorar, el juego pronto podrá experimentar los completamente remasterizado

Anunciado como parte del Nintendo Direct, los jugadores de Nintendo Switch harán historia a medida que los primeros tres juegos originales de Crash Bandicoot lleguen a la plataforma de Nintendo. Con Nintendo Switch, los fanáticos pueden girar, saltar, moverse y repetir mientras afrontan los desafíos épicos y las aventuras de Crash Bandicoot N. Sane primeros tres juegos de Crash Crash Bandicoot N. Sane en su consola predilecta. Trilogy ofrece nueva iluminación, animaciones, Además, Crash Bandicoot texturas, modelos y hará su debut en la PC cinemáticos recreados, todo cuando Crash Bandicoot N. en deslumbrante “N. Hanced Sane Trilogy se estrene en Fur-K”. Steam. El lanzamiento de Crash Bandicoot N. Sane La banda sonora del juego está Trilogy en Steam introduce llena de todos los didgeridoos, una nueva forma para que xilófonos y líneas de bajo los jugadores interactúen con contundentes que se pueden una variedad de opciones manejar, así como el diálogo de control que incluyen recientemente grabado de compatibilidad optimizada algunos de los actores de voz con Steam Controller, así familiares que aparecen en los como la posibilidad de jugar Crash Bandicoot originales, MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS MÉXICO ESPECTÁCULOS

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Salma Hayek indignada por Barbie de Frida Kahlo imagen.

S

alma Hayek aseguró en sus redes sociales que no estaba de acuerdo con la Barbie que Mattel hizo de la artista Frida Kahlo, lo que provocó la reacción de muchos de sus fans.

L a actriz decidió dar su opinión sobre la muñeca de la reconocida artista mexicana Frida Kahlo que ha generado mucha polémica, asegurando que no estaba de acuerdo en que se hubiera vendido así su

Pero a otros más no les cayó en gracia su publicación, No puedo creer que pues indicaron que ella había hayan hecho una Barbie hecho lo mismo al realizar una de nuestra Friducha película de la artista: que nunca trató de parecerse a nadie y “¿No te parece que gracias siempre celebró su a este homenaje a través de originalidad. #body una marca global miles de image niñas mexicanas van a poder inspirarse y conocer más de Hayek publicó este ella?”. comentario con una imagen de la muñeca “Yo soy mexicana también y me en su Instagram, da MUCHO GUSTO que Mattel misma que hasta el haya creado una muñeca tan momento de esta nota, bonita para Frida, así que deja ya tiene más de 170 de ofenderte y calla”. mil “Me gusta”. La muñeca creada por Mattel El debate se abrió entre los fans ha causado polémica, luego de la actriz mexicana, algunos de que la familia de Frida aplaudieron y estuvieron de Kahlo declarara que la marca acuerdo con su opinión: no tenía los derechos para usar la imagen de

D

esde 1999 se transmite Ley y orden: Unidad de víctimas especiales, la serie ganadora de un Globo de Oro y multipremiada en los Premios Emmy que se ha vuelto un referente de los programas policiacos no solo en Estados Unidos, sino en el mundo entero, un éxito que Peter Scanavino, uno de sus protagónicos considera como atípico pero razonable. “Creo que el show es un éxito porque puedes ver episodios y no sabes lo que va a venir. El contenido funcionaporque son casos que realmente suceden casi en tiempo real; en nuestra sociedad puedes explorar diferentes historias, diferentes opciones de ese caso, todo visto desde el entretenimiento y con un mensaje. Creo que eso es lo que fascina al público”, considera el actor. Peter interpreta a Sonny Carisi, un detective que durante los últimos cinco años le ha dado un toque muy particular a este programa gracias a su actitud y forma de trabajar. “Carisi es muy abierto, apasionado. Es muy él mismo, no se limita a decir algo que pueda ofender a alguien. Es grandioso, muy honorable como persona. Alguien que tiene una visión específica de lo que quiere hacer con su vida”, dice.

Sin embargo, después de participar durante cinco temporadas, el actor reconoce que su personaje al igual que la serie muestra un cambio importante en estos nuevos episodios. “En esta temporada Dominick tiene el reto de lo que quiere de su vida fuera de su trabajo como detective. Probablemente tiene una visión de una gran familia, pero no la tiene. Considero que desea más cosas de las que tiene como detective”, explica. M

EL VERDADERO ÉXITO DE “LA LEY Y EL ORDEN” 20

MILED MÉXICO QUERÉTARO


Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

ESPECTÁCULOS MÉXICO ESPECTÁCULOS

Serie de Gael competirá en nuevo Festival de series de Cannes 2018

L

a serie mexicana “Aquí en la tierra”, co-creada por el actor mexicano Gael García Bernal, fue seleccionada para competir por el premio a la mejor serie de la primera edición del festival internacional de series “Cannesseries”, que tendrá lugar en abril en el balneario galo de Cannes. La serie, un thriller de ocho episodios que difundirá la multinacional estadunidense Fox, fue una de las diez seleccionadas de todo el mundo en competencia oficial por el nuevo certamen que se celebrará paralelamente al Mercado mundial de televisión, el MIPTV, y que comenzará el próximo 4 de abril. De acuerdo con datos facilitados por los organizadores del festival en un comunicado, la serie fue creada por Gael García Bernal, Kyzza Terrazas y Jorge Dorantes. Cuenta en su elenco con la actuación de Tenoch Huerta, Alfonso Dosal, Daniel Giménez Cacho, Ariadna Gil, Paulina Dávila, Gael García Bernal y Luis Gnecco, entre otros. Entre los directores de los episodios figuran reconocidos directores de cine mexicano como Everardo Gout, Mariana Chenillo o Alonso Ruizpalacios, entre otros, además del propio Gael García Bernal.

Guatemala y que también compite por los principales premios, precisaron los organizadores que seleccionaron las diez series finalistas entre 130 candidatas.

referencia mundial para las series de televisión, concederá cinco premios: mejor serie de televisión, mejor música, mejor guión, mejor intérprete, mejor intérprete especial (destinado a parejas o El jurado del nuevo certamen grupos de actores). está presidido por el escritor estadunidense Harlan Coben y Como particularidad, el certamen, será el encargado de elegir y que no está vinculado con el entregar los premios en la clausura festival de cine de Cannes aunque del certamen, el 14 de abril, en el comparte al puerto mediterráneo Palacio de festivales de Cannes. francés como sede con el otro mítico concurso, solo entregará un El “Canneseries”, que busca premio a la mejor interpretación convertirse en el festival de y no distinguirá entre actores

La serie, que se estrenará en el auditorio Lumiére del Palacio de festivales de Cannes el 9 de abril, cuenta la vida de Carlos, miembro de una de las familias más poderosas de México y cuya vida da un fuerte giro cuando su padre es encontrado muerto. La serie de García Bernal competirá con otras producidas en Estados Unidos, Noruega, Alemania, Italia, Bélgica e Israel, anunciaron este martes los organizadores del nuevo certamen. Otro actor mexicano, Raúl Mendez, actúa en la serie israelí “Miguel”, rodada en parte en locaciones de MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

21


MÉXICO CLICK

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Hayden Panettiere

22

MILED MÉXICO QUERÉTARO


MÉXICO CLICK

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18

LEO JUL 23 - AGO 22

PISCIS FEB 19 - MAR 20

VIRGO AGO 23 - SEP 22

ARIES MAR 21 - ABR 19

LIBRA SEP 23 - OCT 22

Un cambio reciente en la situación con alguien cercano puede causar gran malestar en tu estado emocional. Quizás hayas decidido tener un enfoque más progresivo con respecto a tus relaciones, tanto románticas como platónicas. Mientras has estado viviendo grandes transformaciones en este aspecto. Realiza una exploración interior y quizás alientes a los demás a hacer lo mismo. Tus ojos penetrantes buscarán el significado oculto en todo y no dejarán de escudriñar a nadie. Tan pronto como entablas una conversación con alguien, quieres conocer el cómo, el por qué y el origen de sus pensamientos. Los cambios internos de actitud pueden darte confusión e inseguridad con respecto al futuro. Debes darte cuenta de que el futuro es un lugar interesante y que no hay motivo para preocuparse innecesariamente por cosas que ni siquiera han pasado todavía.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Se presentarán personas inesperadas y te exigirán una porción significativa de tu tiempo y energía. Toma en cuenta tu tiempo y con quién deseas pasarlo. Si bien por un lado puede ser lindo volver a conectarse con personas que hace tiempo que no ves, también pueden traerte recuerdos que no te resultarán agradables.

Las fluctuaciones de tu situación financiera pueden hacerte sentir que vas en una montaña rusa debido a la alineación astral de hoy. Lograr una posición estable en este aspecto de tu vida es más sencillo de lo que imaginas. Lo más probable es que el sólo pensar en hacer lo que hace falta sea quizás más agobiante. Hoy te sentirás más vulnerable que de costumbre. La energía celestial en juego te ayudará a ver que tus preocupaciones financieras son justificadas. Las cuentas no paran de acumularse. Sin embargo, la solvencia está en el aire, ya que hoy tendrás ideas grandiosas sobre cómo incrementar tu ingreso. Sin duda últimamente has estado cavilando sobre romances, especialmente la saga de tus amores perdidos. Fotografías de tiempos idos llenaron tus ojos de lágrimas de nostalgia, y si recibiste una llamada sorpresiva de un viejo amor, estuviste días pensando en ello.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Este es el momento de dejar de lado viejos sueños que abarrotan tu vida. Quizás tu ambición era ser cantante, escritor o piloto de avión. Si el destino se opone, es tiempo de aceptar los hechos. Te has estado prometiendo por mucho tiempo que cumplirías esos deseos.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

Podría resultarte difícil expresarte del modo preciso que deseas. Lo más probable es que sientas la presión de viejas costumbres y condicionamientos tempranos que te indican cómo hacer las cosas. Tus verdaderas emociones están luchando contra estas partes de tu personalidad.

Haz un cambio en tu rutina diaria. Hoy es un buen día para hacer algo fuera de lo común para que puedas recordar y valorar el concepto de espontaneidad. Sólo asegúrate de que, a medida que incursionas en otros territorios, no pierdas contacto con valores y filosofías que son importantes para ti.

ACIMUT

IONOSFERA

PIRÓMETRO

BARICENTRO

METEORO

PLASMA

CORONÓGRAFO

METEOSAT

RADIOASTRONOMÍA

ELONGACIÓN NODO

RADIOTELESCOPIO

EXOSFERA

NUTACIÓN

TROPOSFERA

FLÓCULO

ÓRBITA

UNIVERSO

INGRAVIDEZ

PERIGEO

La auto-disciplina y actitud rigurosa serán esenciales para pasar el día. Aunque a veces sientas tentación a ignorar algunas de las pequeñas reglas de la vida (como ignorar la luz amarilla del semáforo, o pagar las facturas vencidas), hoy correrás mayor riesgo por haber sido pescado/a infraganti.

Puedes tener una forma de pensar bastante revolucionaria en los sistemas de creencias que consideras verdaderas. No te sorprendas si entras en conflicto con estos modos de pensar al poner en movimiento tus sueños de autoexpresión creativa.

MILED MILED QUERÉTARO MÉXICO

23


ESPECTÁCULOS MÉXICO DEPORTES

Miércoles 14 de Marzo de 2018 QUERÉTARO

Canelo salió limpio en exámenes posteriores:

Mauricio Sulaimán

E

l presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, aseguró que Saúl “Canelo” Álvarez salió limpio de exámenes antidoping que se le realizaron después del que salió positivo.

comentó Sulaimán a El Universal.

El presidente del CMB aseguró que el Canelo siempre ha pasado las pruebas antidopaje que se le han impuesto en los últimos cinco años, por lo que con estas últimas se aclaró que no usó sustancias Después que se dieran a conocer prohibidas. las pruebas del 17 y 20 de febrero, donde el Canelo salió positivo a “Ha estado sujeto a pruebas Clembuterol, el boxeador tuvo voluntarias de la Agencia Mundial otras pruebas, las cuales salieron Antidopaje en los últimos cinco negativas. años y nunca ha tenido un resultado negativo. El positivo de “Después de la (prueba) positiva clembuterol, estamos seguros que que salió de clembuterol en niveles se debió a carne contaminada”, muy bajos, llegaron resultados aseguró. de pruebas subsecuentes que salieron negativas, que reflejan Saúl Álvarez enfrentará a Gennady que las anteriores fueron por Golovkin el próximo 5 de mayo contaminación de alimentos”, en Las Vegas, en lo que será el

Harry Kane

apenas llegaría al mundial tras lesión en el tobillo

E

l delantero estrella de Inglaterra, Harry Kane, será baja hasta mayo por una lesión de ligamentos en el tobillo derecho, por lo que llegará con el tiempo encima al Mundial. El máximo anotador de la Premier League la temporada pasada y también en el presente curso sufrió la lesión el domingo con el Tottenham. “La previa de la Copa Mundial de la FIFA 2018 para Harry Kane podría estar en peligro después de que el delantero del Tottenham Hotspur sufriera una lesión en el ligamento del tobillo durante la victoria por 4-1 sobre el Bournemouth en la Premier League el domingo”, publico el Daily Mirror. Con esta baja, Kane estará fuera de los cuartos de final de FA Cup ante el Swansea y de partidos importantes para los Spurs ante el Chelsea, Stoke City, Manchester City, así como contra el Brighton & Hove Albion. Gareth Southgate, DT de la Selección de Inglaterra, espera tener listo a a su romperredes para los primeros días de junio, previo a Rusia 2018. Los ingleses abrirán su participación ante Túnez el 18 de junio, después jugarán ante Panamá y Bélgica el 24 y 28 del mismo mes.M

24

MILED MÉXICO QUERÉTARO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.