Visiones extraordinarias

Page 1

Visiones extraordinarias Elizabeth Schön Poesía


Editorial Diosa Blanca

2


Prólogo Al abrir este libro, vemos que allí, frente al mar, redondo origen de la vida, una poeta mira hacia el infinito invisible de la ola, que no rompe ni mella sus orillas de agua y de costa. Redondo su andar itinerante y toda ella, nos hablará quizá por última vez, de su finito viaje hacia lo infinito de su alma siempre fresca. Escuchamos un rumor de resistencia que convence aún a pesar de las dudas, de su legítima decisión de prolongar su pasar hecho carne o hábitat de los espíritus, sin transarse con las fáciles salidas…un amor convertido en carga ante su insistencia por seguir amándonos en este hondo “ Río Aquí” o en el reflejo de los cantos, y la escuchamos decir ya bajito, como imaginando que su voz sólo será escuchada por ella misma, ante la interrogante del destino de su madre muerta hace ya tanto: ¿que dice ella?...aún no lo sé…la pobre dice…que limpia las letras y concluye en la inmensidad del ave que venció siempre. O, nos habla de sus días, algo dislocados hoy: El día es una franja que aguarda a la noche para buscar su centro de inmortalidad”. Su dulzura inmensa, ante la reciente muerte de un querido amigo, le hace pedir a su madre: Dile al señor Vidaurre que agradecemos llevar esto: Su camino…y que en el pensamiento tenga un compañero, para terminar hablándole a su Dios, (ese siempre poeta de y en ella) sobre nuestros acercamientos: Por eso nos gusta acercarnos a él…como esa rosa incorregible.

3


Esta mujer asombrosa, que nos regala ahora las visiones de sus viajes al mundo de las estrellas (antes de fundirse irreversiblemente a ellas), parece revivir para nosotros, arquetipálmente hablando, el mismo viaje ancestral fundado en las pirámides egipcias, y su fija mirada de Cúspide y Orión, con carga sagrada de inmortalidad y certeza de otros mundos: Ahora la recuerdo, yo estaba en esa tabla infinita, movible, en su centro, como si fuera otra estrella…recorrí todo su cuerpo…en cada extremo de la tabla…dos estrellas…tres estrellas en la inmensidad acogiendo lo infinito y haciéndolo nacer de manera permanente sobre la tierra, que es a su vez, un eslabón de estrellas, para finalmente abrirnos como una cascada, su propia vulnerabilidad: Veo a una mujer que también se oscurece si no ama al hombre…y a los hombres hay que amarlos… Rozando el filo de lo interminable nos dice: hablar de lo de dentro, no es hablar de lo de adentro…es renacer, para la única fecha de lo innombrable, y se define a sí misma en tan crucial momento de su vida, con estas palabras: Un poeta cae, se empapa y brilla…se confiesa comulgando con las estrellas…ya sabe que después no existirá. Estará despierto al unirse a las estrellas…como el grueso y amplio bronce imaginativo de lo visto. Quisiera terminar este breve comentario sobre estas “Visiones Extraordinarias”, uniéndome en íntimo y amoroso rezo, sin el filo de una voz quebrada, a la propia boca de la poeta y pedir con ella: Dios!...no quiero lo que acaba…dame lo que permanece como el cielo…

4


Ruth Vidaurre

Visiones extraordinarias

5


** Las estrellas son cartas que ponen al tiempo y al espacio abriéndose siempre...permanentemente. Una estrella puede ser una ventana donde se mira lo eternamente inmenso. ¿Será eso el cielo de la inmortalidad? No lo sé…sólo sé que de allá nos llega la visión de lo inmortal. El día es una franja que aguarda a la noche para buscar su centro de inmortalidad nota: acento

** El sabe que ahí vive el perfume de lo divino…perfume que invade, cuando el alma mira hacia arriba y en una estrella miramos todas las estrellas…ellas son caminos, e insisto: una estrella puede ser una ventana donde se descubre lo eternamente inmenso…por qué nadie agrega nada al cielo…se entra a él y quedamos allí…ese solo evento, es el indicio de la inmortalidad…lo que está más allá… Nota: subrayo porque creo que es pregunta.

**

6


La sonrisa del Señor Vidaurre se ha ido del aquí, del ahora...sin embargo eso que antes dijimos, es lo que se busca. El acaba de arribar a la imagen…por consiguiente no es difícil entender su inmortalidad. El está donde duermen las nubes del cielo. Con sus manos cruzadas sobre pecho mientras se desliza…él esta allí con sus canciones y sus ojos que miran como el mar cuando lo atraviesa la goleta. Nota: llevará acento ** Mi mamá que murió hace tantos años, ¿llegaría al polvo?… ¿que dice ella?…aún no lo sé…el pobre dice que limpia las letras y concluye en la inmensidad del ave que venció siempre...en la inmensidad está la huella de la muerte…la armonía del río, de la montaña…de los lagos. ** El hombre crea lo bello, porque nació en los mares serenos…lo lejano que se muestra, sigue en manso enfrentamiento para pensar que miramos.

7


** Lo que se mira es a Dios, porque Dios es inmortal…él nos empuja a no perdernos…no hay pasos para él… él vive en nuestra almas…Dios vive dentro de ese milagro que todos poseemos. ** La naturaleza, el agua, son elementos divinos nacidos para que el hombre pueda elaborar o destruir…Dios no se nos esconde…el es inamovible y lo contemplamos donde quiera que vayamos, cuando en el balaustre de la ventana brillan los astros, lo inmenso, lo incontrolable…cargado de cosas de agua, tierra, frutos…la inmensidad es una hoja si la separamos y comparamos con el blanco de los cielos…lo infinito divino no cae ni decae…como el poeta que transido, nos da el alma del cielo que es a su vez todo…y le dice a nuestra ventana: “hoja del espíritu que mide todo el mundo de pino, fruta”. Venimos del aroma de la inmensidad a la largura de lo de antes y siempre. **

8


Vale mucho mirarlo allí como la pequeña ave... ¿Mamá, tú me oyes?... dile al señor Vidaurre que agradecemos llevar esto: “su camino, y que en el pensamiento tenga un compañero”…él ya sabe de lo infinito y la noche para lo cálido de los lagos. ** Hay que olvidar la cantidad y oír la inmensidad de los cielos…regresar al origen donde el agua va de nuevo hacia el cielo…hemos olvidado la madre cercana a Dios...el agua ríe y descubre el gajo por ser pequeño... recorrer lo inmenso para ver la presencia infinita…que más…escuchar a ese niño que también quiere hasta lo diverso perdido. ** El filo de lo interminable para tocar la falda de lo enormemente divino…hablar de lo de dentro no es hablar de lo de adentro…es renacer, para la única fecha de lo innombrable. ** La inmensidad, donde Dios es lo infinito…luego se verá donde la estrella entera entra en el silencio y habla de lo

9


innombrable...mas ahora no oímos a Dios por mezquindad nuestra y esto nos trae el mal…entonces que ocurre: la maldad se parece a los espacios visibles...con el sol se borra el nombre de Dios…lo único cierto de la fuerza y la vida….si hablamos de lo bello hablamos de Dios en el medio del alma para dejar que el mundo vea la belleza…lo que se hace bello... ¡es que hay tantos rostros que la pintura guarda!… ** Es el momento de Jesús...el único posible para dar equilibrio y sostener el libro de Dios...y nosotros que no poseemos nada…lo único que importa es oír a Dios y dejarlo escondido en el bando del corazón…ese silencio que vemos entre una estrella y otra… **

Dios, si alguna vez los hombres te escucharan como se escucha al ramaje, al mar, al viento suave e intenso… entonces reconoceríamos su perfume y dormiríamos como cachorros acabados de nacer…a la paz la

10


alcanzamos cuando recorremos los cielos y reconocemos que él está allí…el universo es el gran camino...por eso nos gusta acercarnos a él como esa rosa incorregible…una estrella es como un puente que tiene un comienzo y un fin… ** La fiera muerte, la tierra del hombre y la mujer pareciera que gira y nada mas…lo que está roto puede cambiar…la tierra se pega a la estrella y una luz estalla….no hay literatura por sí misma…ésta, con una estrella se sabe viajar…buscamos la imagen: la estrella. ** ¿Que es la poesía?... es una estrella…cada vez que el poeta es traspasado por ella, toma la pluma y encuentra el papel donde desahogar su pensamiento…el pensamiento se parece al brillo de la estrella…nunca está opaco para la vida…siempre, como la piedra con la que tropezamos…el foco es la luz que se opaca y coge al ave y sigue siendo estrella. **

11


Un poeta cae, se empapa y brilla…se confiesa comulgando con las estrellas…ya sabe que después no existirá. Estará despierto al unirse a las estrellas… como el grueso y amplio bronce imaginativo de lo visto. ** Dios, el alma del cielo…porque el alma es quien reconoce al cielo…la muerte…las estrellas…fácilmente donde el perfume se riega y deja los mensajes del pensar. ** Pensar, es recorrer el espacio desde que la vida comenzó y broto en la primera ola, la primera estrella dejada porque olvidó su cercanía. Dios es lo silencioso inherente…aquello que no miramos precipitadamente. Todo lo nombrable, aún el firmamento, va a la muerte. ** El silencio habla…nos expresa…el pensamiento es lo contrario...porque no tiene fin…el pensar es actuar...es ir más allá de lo conocido…el pensamiento, la primera

12


luz de Dios en el alma…sólo que en el hombre actual no vive Dios…lo inmenso sin fin ni principio…y cuando digo esto se fijan dos puntales: el fin es uno, poniendo el otro en la separación del alma hacia Dios…hacia todo.

13


**

14


Lo que escucha es porque lo visto se mueve…me fui al cielo cuando la noche fue cualquiera…mi alma se desprendió de su centro y llegué al cielo y estuve sobre una tabla… ¿la ciencia, la razón?...ahora digo que llegué al final de la tabla, y vi una estrella muy ligera donde empezaba el nombre de Dios…esto, fue Dios en toda su potencia. ** Las estrellas son las hijas de Dios y por eso no mueren en el cielo sino en la tierra…nuestra realidad no pertenece a la inmensidad. Ellas viven separadas por la vista…unas son de nuestras miradas y otras de nuestro silencio…La mirada y el silencio se unen en lo innombrable, en lo inmenso. Lo único…puede ser el silencio de Dios…y deja brotar el perfume del cielo que es el último escalón del descanso de la vida y del amor… ** La amistad debería ser amplia y poblada como los cielos…debería parecerse a las cascadas. La amistad concluye cuando deja de ser amplitud de espacio y aromas de recuerdos y vivencias y visiones…

15


** La visión, ¿sería acaso un anhelo realizable?... no lo sé...tal vez lo sea y la faz es nada…no puedo asegurarlo. Sólo sé que cambia la luz…toma una estrella entera como si le perteneciera y el silencio permite dejarla intacta. ** Ha tenido todo y nada…entre tanto las visiones me envuelven...miro a una alejada de mí...ahora la recuerdo: yo estaba en esa tabla infinita, movible, en su centro, como si fuera otra estrella…recorrí todo su cuerpo...en cada extremo de la tabla, una estrella…tres estrellas en la inmensidad acogiendo lo infinito y haciéndolo nacer de manera permanente sobre la tierra, que es a su vez un eslabón de estrellas. Él ascendía tanto a mi cuerpo como a la cama…el universo: barco que contiene los polluelos pequeños como a las nubes, al azul del cielo y a los hombres que arriban con la brújula. **

16


Decir que llegué al fin y proponer un calendario y conocer que ya dejamos el lento y largísimo fondo de mujer…ahora sé que el fondo de seda deja entrar la vida y la muerte que se riegan en el tiempo…un nardo viaja y se parece a Edda Armas, mi amiga y no es suficiente…quiero decir que en la inmensidad, tiempo y espacio escuchan al hombre de la tierra y eso es suficiente para que se afirme la inmensidad del cielo… ** Mejor guardo silencio…si el cielo fuera intimidad no se conociera. El cielo reúne dos cosas: la maravilla del pensamiento y la creación de lo innombrable…para la mayoría el cielo es inmensidad…pero lo dicen pocas personas…apenas dicen su nombre y nada mas… ** Los cielos se han ennegrecido…¿acaso pueden el corazón y la pasión importarle?…tampoco lo sé…Veo a una mujer que también se oscurece si no ama al hombre…y a los hombre hay que amarlos….ellos son buenos porque guardan a la mujer…la soledad es un paisaje...todo se mueve a su alrededor y nada cambia… el amor a veces está agazapado…viaja hacia una luz

17


que no alumbra…lo que nadie sabe es como llegar al cielo…el amor es una carga…nadie piensa en el amor… el amor no tiene dueño, sólo es espacio… ** Solitario lo latente. Pero es preferible crear en el silencio, que hablar donde antes el corazón sufrió…no importa el componerse…él no sabe de esto ni del amor…vive solo de la carne…y la mujer piedra de su pasión, sabe lo que él ama por su confesión…el amor ama y sigue aunque no pueda dar un paso más…el paso es un acercamiento a la muerte.

** En el hierro, el hombre se interesa en la carne…por eso nunca va hacia donde sólo viaja aquel rostro querido...el amor es otra cosa…es resistir como si los cielos fueran a llevarnos. **

18


La mayoría también es ingenua…pero hay muchos que pueden entrar en el pasadizo…porque es el perfume de los cielos…Dios es el único que no nos abandona...lo mismo en el silencio que en la soledad, habla como si fuera la primera vez que escucháramos al hombre. Conocimiento hondo de la vida…la mujer creadora cuando apoya al hombre. Ellos han olivado su nombre cuando viajan cada vez, hacia lo único que guarece por ella. ¡Y que equivocada estás!…nunca el cielo desaparece…él sólo se riega más y más…el hombre lo sabe, por eso le es posible construir aparatos para ver el espacio inconmensurable…

**

Dios, dame tu apoyo…quiero ver otras estrellas desde donde tú podrías verme mejor…la inteligencia ha ampliado la ciencia…ayer, ella era muy buena, pero ha dejado de ver lo inmortal... eso que sigue tras el último ruego. Dios, no quiero lo que acaba…dame lo que permanece como el cielo… **

19


Dios, cuando estoy asustada por la agresión, no encuentro respuesta y nunca escucho lo que me podrías decir. Pero aquí estoy y es lo que antes quiso estar… hablé del cielo y su perfume…mi mamá vive allí y me lo trasmite…en la soledad aprendemos a conocer al ser humano…al primero de los hombres… ** A los hombres les gusta ser acariciados…de esa manera esconden los mitos, la importancia de acertar y nada mas…así, al alejarse, el sentir no les interesa…el olvido de la mujer cuando aviva lo todo… amor indescifrable…para lo que está libre de toda explicación…la bisagra no es para avivar, no es para besar, ni para abrazar la libertad…esa tierra de lo original del amor. Amar es dar libertad…eso es lo que hace a los hombres vincularse, viajar, tener hijos…la libertad a su vez es amar al contrario, hasta tanto éste se encuentre alejado del amor…pasaron a un todo lo himnos de la veleidad y tienen razón…porque cuando se es feliz se entrega la libertad…ella acerca uno con lo otro…libertad y no disgusto…libertad es ser sin prisa ni egoísmo. **

20


Ahora no sé donde estoy…que palabras decir…lo real existe cuando el corazón se macera entre las heridas y el encanto. ** La realidad puede ser un mármol, como el mar…como la muerte…La muerte pasa para el otro hombre estable por la carne…diferencias que son de ellos, donde el amor es dormir o gozar. ¿Qué queda en el corazón cuando nadie lo quiere?... ** Estamos solos, sin filtros, pero siempre donde hay orillas para los ríos…el río es la piel del árbol y del hombre…el hombre es el amante mayor…aguardando lo que huye…donde el goce y la herida saltan. Que bueno es el hombre capaz de amar a la mujer…uno está en el otro y se enloquecen y convierten el espacio en eso necesario para que se constituya la libertad…por eso siento que soy una tonta, la que es llevada por la corriente, la maga justa de la casa…sólo el amor perdona y el amor se salva… **

21


Piedra es piedra Agua, viento, recogen el abrazo Nube acida Calma, serenidad Grandes y pequeños espejos Un río sobre el río El río no la olvida La orilla es más cercana En el mar donde hay fe Faz y calma exaltante La brisa suena, repica, refiere La dicha pasa sin más rodeo Un rodeo sin fin Un paso abierto hacia la vigila Se extiende como una enredadera Como el pez, la lana, el lobo Ama el que ama a Dios El es la voz que nos habla desde lejos Y nos ayuda a honrar… No somos solos ¿Qué buscas? A ti…corazón En el perfume que desconocemos

**

22


Digo Dios y nunca termina…El está entre mis libros y mi habla…No importa estar sola con él…Dios está con uno y eso es suficiente…Dios es la luz que alumbra al alma…Algunos hombres nada saben de esto…Sólo hay una intención, una ley…y lo contrario, que es guardar muertos. Sin embargo, al principio y al final, esta única visión: el perpetuo fluir de las aguas…

23


24


Este libro se terminó de imprimir En los talleres de la editorial Diosa Blanca El día 9 de abril de 2006 Gracias a la gentil colaboración de María Teresa Vidaurre

25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.