OPINIÓN ARTÍCULO
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
¿EN EL UMBRAL DE LA TRAGEDIA?
ANDRÉS MORA RAMÍREZ, INVESTIGADOR, ANALISTA Y DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA/PRENSA LATINA
“E
l principio democrático –enunciado dada la naturaleza de las fuerzas políticas conen las palabras de la Declaración servadoras, racistas, negacionistas y, en definide Independencia–, precisaba que tiva, imperialistas, que hoy dominan la Casa el gobierno era secundario, que el pueblo que Blanca (con paralelismos en todo el planeta) y lo había establecido era lo primero. Por consi- que pretenden quedarse allí 4 años más. De momento, los resultados parciales no inguiente, el futuro de la democracia depende del pueblo y de su conciencia creciente acerca de vitan al optimismo: para detener el avance del cuál es la manera más decente de relacionarse senador de Vermont, Bernie Sanders, el establishment ha cerrado filas en torno a la candidatura con los seres humanos de todo el mundo”. Con estas palabras, escritas hace ya casi 2 dé- del moderado y confiable Joe Biden, exviceprecadas, el intelectual estadunidense Howard Zinn sidente de Barack Obama, cuyas pretensiones se ponía punto final a su libro La otra historia de los han visto favorecidas por el retiro de varios otros Estados Unidos, una obra de consulta necesaria aspirantes. Los núcleos del para comprender el poder político y ecoentretejido profunPara detener el avance del senador nómico vinculados al do de movimientos Demócrata sociales, resistencias Bernie Sanders, el establishment ha ce- Partido y utopías liberadoras rrado filas entorno a la candidatura del ven en Sanders, quien se declara socialista que también han con- moderado y confiable Joe Biden democrático, la enformado a la sociedad carnación del peligro de ese país, y que subyace como una fuerza de cambio latente, aca- rojo, el fantasma que recorre América. Su moviso soterrada, pero hábilmente contenida por el miento y sus principales propuestas –en campos aparataje ideológico y cultural que sostiene el como la salud, la educación y la redistribución de la riqueza–, que podrían ser consideradas edificio del poder de la potencia del Norte. El curso de las elecciones primarias del Parti- reformistas incluso en algunos contextos latido Demócrata, en las que se decide al candidato noamericanos, siembran temor entre la elite que enfrentará a Donald Trump en los comicios estadunidense. Por eso han decidido impedir su presidenciales del próximo mes de noviembre, nominación como candidato presidencial, aunse inscribe también en esa disyuntiva que plan- que ello implique poner en riesgo el triunfo en la teara Zinn: la de abrir o cancelar definitivamen- elección presidencial. Nada de esto debe sorprendernos. Hace te las posibilidades de aspirar a una convivencia democrática, civilizada, ya no sólo en Estados poco más de 3 meses, en una entrevista conceUnidos sino también en el resto del mundo, dida al sitio de análisis periodístico Truthout,
20
4 de mayo de 2020