MISCELÁNEO
EX LIBRIS
STEFAN ZWEIG LA TINTA VIOLETA, UNA BIOGRAFÍA DE JESÚS MARCHAMALO ÁLVARO CEPEDA NERI
I.
El inmortal vienés-austriaco Stefan Zweig sigue siendo noticia tras la obra que acumuló a lo largo de su vida: 1881-1942; publicando en vida 75 obras. Y es que recientemente se publicó la biografía de Américo Vespucio y Encuentros con libros. Esta información nos la proporcionó el reportero JA Aunión (El País, 6 de marzo de 2019), tras entrevistar a Jesús Marchamalo, quien ha seguido buscando al Zweig postmoderno y encontró publicado en la editorial nórdica la biografía: Stefan Zweig: la tinta violeta. Color de la tinta que usaba el novelista, biógrafo, cuentista, historiador y poeta, autor del libreto de una ópera, ensayos y cartas (en algunas de las cuales anunció su suicidio y se despidió de sus amigos). Otro libro por publicarse es La revolución interior; “una selección de sus textos nunca antes editados y poco conocidos”. Ensayos sobre León Tolstói, son una novedad sobre el grandioso ruso de dimensión universal. Y que, a su vez, son textos del mismo Tolstói. Así que la noticia de lo que Acantilado edita, nos entusiasma por la estética literaria del vienés quien, desafortunadamente, del único austríaco que nada dejó, es del gran pensador y jurista Hans Kelsen, quien en la época de Zweig era ya un sobresaliente tratadista sobre el derecho positivo y devastador crítico del metafísico derecho natural.
66
13 de enero de 2020
II. Dar a conocer a Zweig enrique- acopió gran cantidad de datos. Dio los últimos toques a la que realizó sobre ce la historia de la literatura mundial, Balzac, ya en el exilio. con textos inéditos para recrearnos III. Leerlo es motivar todos los en su concepción dramática, trágica, sentimientos. Aún no en tengo en mis satírica; hermosamente desbordante de felicidad, emociones y sentimientos. manos la biografía de Jesús Marchamalo, la última que he leído es la de Está su correspondencia: 1912-1942, Jean-Jacques Lafaye que resulta un reparticularmente con su primera espaso de la vida de Zweig hasta su final posa. Una vida de Stefan Zweig: nostalgias en Brasil en febrero de 1942. Empero, europeas, biografía escrita por Jean-Jaél vive en las páginas de su obra comcques Lafaye. El primero traducido pleta, por donde corre su prosa que por Joan Fontcuberta; el segundo por hace presente cuanto sacó del pasado Herminia Daoer. Un ensayo de Maupara permanecer siempre actual. Y ricio Wiessenthal en su Libro así nos contagia de sus creaciode Réquiems. Regresando al nes. Por lo que debemos ir a texto Stefan Zweig, la tinta sus libros cuantas veces sea violeta de Jesús MarchaAutor: Stefan Zweig posible y adentrarnos en malo –con ilustraciones Título: Enganchados las miles de vidas que fue de Antonio Santos y a Zweig Editorial: El País, 6 de creando para insertarlas fotografías–, no hay marzo de 2019 en historias con las que nos duda de que será un brindó obras de permanente libro que enriquecerá lo vigencia. Y es que siempre nos que sabemos de quien con deja o nos remueve recuerdos intensus personajes históricos retrata sos. Fue un novelista universal, un a la humanidad. Y por sus páginas biógrafo, cuentista y narrador maravive y revive la literatura romántica. villoso que nos contó sus recreaciones Su testamento El Mundo de Ayer, es de la vida real y de su imaginación una joya de historia. En el libro de que lo hicieron un atractivo escritor. A Carl E Schorske, Viena Fin-de-Stécle, él le debemos libros que nos entusiases mencionado muy de pasada, no man y por lo que vamos a ellos para obstante que es una investigación de encontrarnos con memorables biograpolítica y cultura. Pero toda la obra fías que nos ilustran, conmueven y nos de Zweig es muy atractiva; pues para hacen sentir lo sublime de la belleza la elaboración de las biografías que de la literatura. escribió, investigó detalladamente y