Revista.

Page 1

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe Manual Técnico. rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm 10/06/2014

Miguelina Zapata Pool.


Índice

1……………………………….MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2……………………………….HERRAMIENTAS PARA EL MANTTO AL HARDWARE 3……………………………….LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER 4……………………………….LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE 5……………………………….LIMPIEZA DE LAS UNIDADES DE CD-ROM 6……………………………….MANTTO DE LOS PERIFERICOS 7……………………………….EL TECLADO 8……………………………...EL MOUSE 9……………………………...MANTTO PREVENTIVO DE SOFTWARE 10……………………………FALLAS Y SOLUCIONES 11………………………….. MONITORES 12…………………………..PROCESADORES 13…………………………. EL BIOS


Mantenimiento preventivo. Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema. Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil. Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento correctivo. En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización, que se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final o tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema, el preventivo se produce para garantizar el funcionamiento en las condiciones actuales de prestaciones, seguridad y fiabilidad. Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos: averías, mal uso, etc. que son impredecibles a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo programado y la sustitución planificada de equipos son dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.


HERRAMIENTAS PARA EL MANTEMIMIENTO AL HARDWARE. Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes: Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o plano) Una pulsera antiestática, una brocha pequeña ,copitos de algodón, aire comprimido, trozos de tela, alcohol isopropilico , borrador y pasta térmica.

Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son: •

• • •

Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema. Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS. Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien. Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.


Limpieza de las fuentes de poder. Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión). Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.

Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos. ¡Recuerde que la unidad central debe citar des-energizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación!


Limpieza De La Unidad De Disco Flexible. La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla. Debido a la gran cantidad de marcas y modelos de unidades de disco flexible que existen, no hay un procedimiento estándar para destaparlas. Observe bien la forma, en la cual está asegurada y ensamblada su tapa. En algunos modelos tiene un salo tornillo, en otros dos y en otros el desarme se realiza simplemente a presión con la ayuda de un atornillador o destornillador de pala pequeño. Este dispositivo tiene partes móviles y muy delicadas. Las cabezas lectoras se desplazan enferma lineal gracias a un mecanismo tipo sinfín el cual debe estar siempre bien lubricado. El daño más común en estas unidades se debe a la falta de mantenimiento, ya que el motor se pega o el desplazamiento se vuelve demasiado lento al aumentar la fricción, ocasionando la des-calibración de la unidad.

Para realizar la limpieza manual de la unidad de disco flexible, podemos utilizar cepitas de algodón. Impregne el algodón con alcohol isopropilico (este alcohol es de un alto nivel volátil, lo que garantiza que no quede humedad).


Suavemente, levante un poco la cabeza lectora superior, y con el copito realice la limpieza de las cabezas, Observando d detalladamente etalladamente la cabeza se puede determinar su grado de limpieza. Se debe tener mucho cuidado con la presión manual que se ejerce sobre la cabeza lectora, hacerlo en forma fuerte la puede dañar.

Limpieza De Unidades De CD CD-ROM. ROM. Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD CD-ROM, ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol a isopropílico.

Mantenimiento a los periféricos. Después de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a limpiar los periféricosTeclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.


Teclados.

El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiarlas teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo quepodría ocasionar cortocircuitos.


El Mouse. Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos. La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.

El puntero del mouse no funciona. Verifique que el cable del Mouse este correctamente instalado en sus puerto. Revise los controladores del Mouse en el administrador de dispositivos. Asegúrese que el puerto COMM1 este habilitado en el BIOS del PC. Chequee que la faja de interfaz del puerto COMM1 esté conectada correctamente en la tarjeta madre y que esté funcionando. Destape el mouse y revise que los lectores ópticos este derecho y el cable no esté abierto por dentro con un multímetro. Cerciórese que el Mouse no esté utilizando los mismo recurso de otros dispositivos.


Fallas Y Soluciones De La Computadora. Antes de comenzar a realizar izar algún trabajo en nuestra PC es necesario revisar y realizar los siguientes pasos:

Toma Notas. Siempre dibuja diagramas, anota cualquier información que no es totalmente obvia cuando estés instalando, talando, desarmando, remplazand remplazando o cambiando cosas en una PC. Cuando desarmas equipo, usualmente es difícil ifícil recordar exactamente como colocar todo de nuevo. Algunas personas incluso ncluso toman fotos de la configuración del equipo.

Trabaja primero en la solución más simple. No empieces a arreglar un problema de ratón con el remplazo de la tarjeta madre. La tarjeta Madre Puede que sea el origen del problema, pero el problema también puede ser el ratón, y es mucho más sencillo limpiar el ratón o cambiarlo por otro que sabes abes que está bien, que cambiar la Tarjeta Madre. Ma Moraleja: enlista el Hardware que posiblemente este defectuoso y trata el cambio más fácil primero.

Intenta reiniciar la PC. Esta es una extensión de la regla anterior. Si algo extraño pasa en el comportamiento de una aplicación, el primer (y más Fácil) il) remedio a intentar es apagar la computadora, esperar 3 minutos, y volverla olverla a encender. Esto arregla cualquier problema en memoria RAM Causado por ruido en la corriente y otras fuentes.


Como encender una pc. Para encender una computadora, es recomendable que primero enciendas el monitor. Localiza el bot贸n en el frente en la parte inferior y luego lo presionas levemente, y veras una luz verde que diminuta que enciende y un destello en tu monitor.

Despu茅s enciende el gabinete o CPU; de la misma forma que el monitor, localiza el bot贸n de encendido, por lo general situado en la parte de enfrente y lo presionamos.


Una vez que enciendas el monitor y el gabinete, espera unos minutos hasta que puedas ver en tu pantalla algo como la siguiente imagen:


La impresora no imprime. Lo primero de todo es asegurarse que la impresora está conectada y encendida. Luego hay que verificar que el led que indica el encendido (power) está prendido. Si el led no se enciende conviene empezar comprobando él toma corriente al cual está conectada la impresora o su transformador (en caso de que lo tuviera). Si el toma corriente funciona correctamente lo más probable es que se haya quemado la fuente de alimentación. De la impresora y esto sólo lo puede reparar el servicio técnico. Si el led de power enciende normalmente habrá que comprobar si tiene papel o si éste está atorado. Algunos modelos indican esta falla con el parpa de o de un led específico. Si alguna lucecita se enciende y se apaga siempre conviene consultar el manual para ver qué es lo que está anunciando. Si el papel está correcto se deberá verificar el cable que conecta la impresora con la computadora. Probablemente no este habilitada desde Windows...Simplemente damos clic en inicio, Posteriormente en dispositivos, seleccionamos la impresora , clic derecho y habilitar.


Mantenimiento preventivo de software. El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software que se ha instalado, este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas que puedan llegar a surgir a medida que se utiliza el computador. La principal razón por la que se realiza este mantenimiento, en estos días es el análisis en busca de virus, ya que estos; los “Virus” son programas nocivos para el computador, ya que causan una inestabilidad en el sistema, bajas en el rendimiento del computador, pérdida de productividad, cortes en los sistemas y probables errores en el mismo, tales que no se pueden corregir de manera simple, sino mediante de una formateada. Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el mantenimiento. Estos pasos son: •La revisión de instalación por SETUP. •Desfragmentación de disco duro. •La eliminación de archivos TMP. •Liberación de espacio en el disco duro. •Ejecución del antivirus. •Realizar una copia de seguridad. •Limpiar la papelera de reciclaje.

La revisión de instalación por setup. Consiste en una revisión que se realiza ingresando directamente al menú que se encuentra en la setup detectando las unidades conectadas ala computadora. Mediante este se puede detectar alguna falla en conectores.


El equipo no da video.

Verifique el cable de alimentación de AC (Cable A) y que el monitor este encendido. Trate de ubicar un cable para monitor que usted sepa que esta bueno (Cable B). Si con el cable A el monitor no enciende y con el cable B en monitor enciende, entonces el Cable A probablemente esté abierto por dentro, en este caso asegúrese con un multímetro y reemplaza el cable. Chequee que el cable RGB esté conectado al conector de la tarjeta de video. Algunos cables RGB cuando están dañados o unos de sus cables internos están abiertos (a excepción del negro o tierras), las imágenes se mostraran con otros colores. En este caso, se deberá reemplazar el cable RGB completo ó se deberá ubicar la parte que está dañada y repararla. Por lo general se dañan al inicio de su conector DB15, por lo que resulta más práctico cambiar el conector. Cuando el cable de tierra o negro del cable RGB está dañado, se interrumpe la trasmisión de video al monitor (CRT). Verifique la Pila del BIOS: Algunas tarjetas madre integradas o no integradas, no envían video cuando la pila del BIOS esta descargada, desinstale la pila, pruébela con un multímetro y si esta descargada, reemplácela por una nueva. OJO: Nunca intente adaptar pilas alcalinas al BIOS, porque no son a base de Litium, se explotan al cabo de cierto tiempo y sulfatan la tarjeta madre, causando daños irreversibles.


La unidad de floppy no lee los disquetes.

Revise la ranura de la Unidad y cerciórese que no exista ningún objeto incrustado en el cabezal. La mayoría de los problemas de estas unidades están asociados al mal maltrato del usuario con el equipo. En algunos casos, los usuarios no sacan los disquetes de manera apropiada y se queda la compuerta del Disquete incrustado dentro de la Unidad. En este caso se deberá desarmar la unidad de Floppy y retirar el objeto incrustado, asegurándose de que el resto de los dispositivos mecánicos ese es el orden y que no hallan cables o fajas partidas. Chequee que la unidad de Floppy no está sucia por dentro. Otro problema común, es que no se le hace mantenimiento a estas unidades yal cabo de cierto tiempo se forma una capa de polvo tan gruesa en los cabezales o el mecanismo de la unidad, que impide la buena lectura delos datos. Para este caso, se deberá destapar la unidad de Floppy y se limpiara con una Brocha pequeña o un soplador, pero con extremo cuidado. Asegúrese que la unidad este encendida y bien conectada a la tarjeta madre. Destape la CPU y revise que el cable de alimentación de la unidad esté conectado y enviando la energía necesaria para el funcionamiento de la unidad (Esto se verifica con un Multímetro). Luego verifique que la faja de interfaz esté conectada. Retire la faja de interfaz y pruebe la unidad con otra faja que usted separa que está en buenas condiciones Si la unidad responde, entonces reemplace la faja antigua por la nueva faja. Ingrese al BIOS de la PC en la opción "STANDARD CMOS SETUP" y cerciórese que el controlador de la tarjeta madre para la Unidad de Floppy este habilitada en Disco de 3 ½.


La computadora no enciende. Pasos: • • • • • • •

Asegúrese de que el cable de alimentación del PC esté firmemente enchufado en un enchufe de poder o extensión de múltiples contactos(power strip) y que la extensión esté prendida. Intente enchufar el PC o extensión de múltiples contactos en otro enchufe de pared. Verifique que el cable de alimentación esté firmemente conectado a la salida de toma de corriente del PC. Verifique que el suministro de energía esté en la posición “prendido” (on). Asegúrese de que el suministro de energía esté en el voltaje apropiado parasu región. Cambie el cable de alimentación por uno que esté seguro de que estáfuncionando, conéctelo al suministrador de energía de su PC y enchúfelo. Desenchufe todos los dispositivos externos del PC – incluyendo un discopara CD o cámara digital – con la excepción del monitor. Si el computadorprende sin los dispositivos, reconecte los periféricos uno a la vez hasta quepueda identificar el dispositivo con el problema.Si ninguno de estos pasos soluciona el problema, vea si su computador aún tienesu garantía vigente y, de ser así, envíe el equipo al fabricante. Si la garantía se havencido y se siente cómoda haciéndolo, siga con los Pasos Avanzados acontinuación. De otra forma, hable con su consultor voluntario o utilice TechFinderpara encontrar un consultor TI sin fines de lucro en su área.

Siguientes pasos: • • •

Desenchufe el computador y abra el case del PC. Verifique que elsuministro de energía esté conectado a la placa madre. Asegure que todos los cables internos estén conectados y que todas lastarjetas de expansión PCI y chips de RAM estén firmemente selladas. Examine la placa madre para ver si existen señales visibles de averías,tales como grietas o partes quemadas. Si ve problemas, lo más probable esque necesite una placa madre nueva o un computador nuevo. Consulte aun técnico para mayores consejos. Retire las tarjetas RAM y PCI y desenchufe su(s) disco(s) duro(s).Dependiendo de su disco, verá ya sea un cable IDE ancho, plano y gris; uncable serial ATA (SATA) rojo más delgado; o un cable SCSI redondo, gris onegro. Enchufe el cable alimentador de energía. Si el computador prende,comience a enchufar uno por uno los cables adicionales y módulos hastaque pueda identificar el componente defectuoso.


Monitor. El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una Computadora, aquí se visualiza tanto la información introducida por el Usuario así como también el proceso computacional. La tecnología de estos periféricos ha evolucionado desde la aparición de las PC con monitores de fósforo verde, hasta los nuevos de plasma. Pero de manera mucho más lenta que otros componentes. Sus configuraciones han cambiado según las necesidades de los usuarios a partir de la Utilización de aplicaciones más sofisticadas como el diseño asistido por computadoras o la Disminución de radiación de las pantallas, lo cual ha favorecido el aumento de tiempo Frente a las mismas, así como la variación en el tamaño y por consiguiente en la nitidez y Calidad de la visión.

Monitores monocromáticos. Muestra por pantalla un solo color: negro sobre blanco o ámbar, o Verde sobre negro. Existen monitores monocromáticos como el Ejemplo de la imagen, utilizados principalmente en estudios de Ultrasonidos.


Procesadores. También conocidos como microprocesadores es la unidad central de Proceso de la PC. Aparecen como chips que están situados cerca de la memoria RAM en la placa base, hacen los cálculos de software, Como Microsoft Word o Netscape Comunicator de manera rápida y Eficiente. La velocidad de proceso se define en Mega Hertz (MHz) o en Giga Hertz (GHz), la cual mide millones de ciclos por segundo.

Intel Pentium: Ofrece un excelente desempeño en Equipos de escritorio, consume menos energía y permite Ejecutar multitareas en las actividades informáticas Cotidianas.


El BIOS. La sigla BIOS significa Basic Input/Output System, es decir, Sistema básico de entrada y salida. Se trata de un programa que se almacena en un tipo de memoria ROM o Flash que está alojada en la tarjeta madre. Es no volátil es decir que la información no se pierde a pesar de apagar el equipo y de la falta de corriente eléctrica. Otra de sus características, es que no permite métodos de escritura convencionales, como la memoria RAM. La función principal de este software básico es localizar y cargar el o los Sistemas operativos instalados en la computadora dentro de la memoria física del sistema (RAM). En algunos casos, el BIOS se ejecuta directamente en la memoria ROM/Flash. El BIOS recopila todas las configuraciones de hardware posibles para facilitar el inicio de los Procesos posteriores. En las rutinas funcionales predeterminadas del BIOS, encontramos la detección básica de dispositivos integrados a la tarjeta madre, las instrucciones de control para otros componentes secundarios, los testeos de comprobación de correcto y lógico funcionamiento de estos elementos y la interfaz que permitirá configurar sus Diversos parámetros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.