Ecografia en embarazo ectopico resumen final ( dr zumaeta )

Page 1





LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ES LA PIEDRA ANGULAR DEL TRATAMIENTO DEL EE: PRACTICABLE EN CASI TODAS LAS PACIENTES, SEGURA Y MÁS BARATA QUE LA CIRUGÍA ABIERTA.HASTA AHORA NO SE HA DEMOSTRADO QUE LA SALPINGOSTOMÍA SEA SUPERIOR A LA SALPINGUECTOMÍA PARA LA FERTILIDAD POSTERIOR EL MTX EN DOSIS MÚLTIPLE POR VÍA IM ES UNA ALTERNATIVA PARA OFRECER A LA PACIENTE UN MANEJO COMPLETO NO INVASIVO, REQUIERE ESTABILIDAD HEMODINÁMICA, EE NO ROTO Y BETA-HCG<3000 UI/L. BASÁNDOSE EN LA EVIDENCIA DISPONIBLE, EL MTX EN DOSIS ÚNICA NO ES LO BASTANTE EFECTIVO PARA RECOMENDAR SU USO DE RUTINA. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL NO OFRECE VENTAJAS.


- Aumento โ ค a 66% en 48 horas es sugerente de embarazo no viable. - Cuando los niveles son > de 2.400 mUI/ml debe verse saco gestacional intrauterino prรกcticamente en el 100% de los casos.

El diagnรณstico debe basarse en la visualizaciรณn de una masa anexial y no en la ausencia de saco intrauterino.


ECO TV: Debe constatarse uno de estos hallazgos: 1) Masa heterogĂŠnea anexial adyacente e independiente de ovario (57,9%) 2) Masa con anillo hiperecogĂŠnico alrededor de saco gestacional. (Bagel sign) (20,4%) 3) Saco gestacional conteniendo polo fetal con LCF presentes (7,26%) 4) Saco gestacional conteniendo polo fetal sin LCF (5,94%)


En manejo expectante, control BHCG cada 48 hrs hasta negativización.

- Una masa anexial extraovárica es el dato ecográfico más común en el embarazo ectópico, y se visualiza en el 89 al 100% de los casos.


-

-

Otros datos anexiales son el signo del anillo tubárico (el segundo dato ecográfico más frecuente), que es la presentación de un anillo hiperecoico alrededor del saco gestacional, y la hemorragia pélvica, con o sin masa anexial. Alrededor del 26% de los embarazos ectópicos tienen una exploración ecográfica transvaginal normal. Los hallazgos intrauterinos sugestivos de un embarazo ectópico incluyen el patrón trilaminar y la ausencia de gestación in utero. El patrón trilaminar se considera muy específico para el diagnóstico del embarazo ectópico pero tienen una baja sensibilidad. El grosor del endometrio tiende a ser más delgado en pacientes con embarazo ectópico. - El saco seudogestacional se presenta en el 10% de las pacientes con embarazos ectópicos. Se forma cuando el líquido intrauterino se rodea por una capa decidual gruesa reactiva. Se distingue de un saco verdadero por la falta de las dos capas deciduales observadas en un saco verdadero y su ubicación central, morfologia ovalada y un fino anillo ecogénico. - El Doppler color ayuda también a distinguir entre un saco verdadero y un seudosaco al demostrar el flujo sanguíneo trofoblástico caracterizado por un patrón de flujo arterial de baja resistencia en un saco estacional verdadero . El escaso flujo en el Doppler color con picos sistólicos bajos (<6 cm/s) que llega a un flujo telediastólico nulo sugiere una reacción decidual de un embarazo ectópico.





* El tiempo hasta la resoluci贸n del embarazo ect贸pico mediante tratamiento con metotrexato es de 3 a 7 semanas.


* Las complicaciones más frecuentes del tratamiento quirúrgico son las recidivas del embarazo ectópico (5 al 20%) y la extirpación incompleta del tejido trofoblástico. Se sugiere que debe administrarse una dosis única de metotrexato en el período postoperatorio como una medida profiláctica en las pacientes con riesgo muy alto. * Tratamiento con control ecográfico: Inyecciones intraamnióticas locales administradas por vía percutánea o transvaginal. Muy útil en un embarazo heterotópico, en el que el objetivo es eliminar la gestación ectópica y a la vez conservar la gestación intrauterina para su evolución normal. Las sustancias utilizadas para la inyección intraamniótica son la glucosa hipertónica (>50%) , el metotrexato, RU 486 (mifepristona) y el cloruro de potasio. El metotrexato ha conseguido mejores resultados que la glucosa hipertónica en el tratamiento del embarazo ectópico.

La ecografía transvaginal permite identificar la presencia de una gestación intrauterina en casi el 100% de los embarazos normales cuando la b-HCG sobrepasa 2.400 mUI/ml en suero. Un embarazo normal muestra un tiempo de duplicación en el valor de la b-HCG de 2 días (intervalo de 1,2 a 2,2 días). El descenso mínimo de la HCG en un aborto espontáneo es del 21 al 35% en 2 días, dependiendo de la concentración inicial. Una elevación más lenta o un descenso en los valores seriados de la HCG sugieren un embarazo ectópico. Un incremento anormal en la b-HCG sérica en las primeras etapas del embarazo (<66% en 48 h) sugiere que el embarazo no es viable. La ausencia de este incremento sugiere un embarazo ectópico, aunque también puede relacionarse con un aborto incipiente. Las concentraciones de HCG en mujeres con embarazo ectópico pueden simular un embarazo intrauterino o un aborto espontáneo consumado en casi un 29% de los casos. Se ha observado que no hay una pauta de HCG característica del embarazo ectópico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.