May18

Page 1

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Boletín mensual

Boletines

Paul Stankard • De viaje.

M. A. Carretero.

visitar la fábrica de botellas de BA Glass en Villafranca de los Barros (Badajoz) pero El día 4 nos desplazaremos nos han contestado de la a Huelva para asistir empresa que por obras en la durante el fin de semana al fábrica han suprimido las XXVI Congreso Nacional visitas guiadas. Así que otra de los Amigos de los vez será. Museos. Y el día 11 iniciaremos el En este Congreso viaje hacia Japón con un trataremos el tema de grupo de guías voluntarios intentar romper el muro que de CEATE para hacer un separa a distintas recorrido durante 15 días por generaciones y demostrar distintas ciudades de ese que es posible contar con bello país. jóvenes comprometidos en Como indicamos en la las asociaciones de página 21 de este Boletín, el Amigos. día 17 nos separaremos del Los organizadores del grupo, tanto nuestra Congreso de este año son, Secretaria como yo, para junto con la Federación visitar el Museo del Vidrio de Española de Amigos de los Toyama, un excelente Museos (FEAM), los museo que fue inaugurado Amigos del Museo de en agosto de 2015 y que Huelva. está especializado en arte A los congresistas nos han en vidrio contemporáneo. preparado una visita a la En el Museo, entre otras aldea de El Rocío y los exposiciones, tienen acompañantes, durante las realizada una instalación de sesiones de trabajo, Chihuly a la que denominan visitarán las minas de “Glass art garden” Riotinto. Ya el domingo, La imagen de Chihuly, figura último día del Congreso, tanto los congresistas como destacada del vidrio contemporáneo, se ha los acompañantes, convertido para el Museo en visitaremos el Museo de todo un símbolo. Huelva, el Monasterio de Nuestra sede: La Rábida y el Muelle de En el edificio se encuentra Castillo Grande de las Carabelas, en la ubicada también la S.J. de Valderas desembocadura del río Biblioteca Pública de la Avda. Los Castillos, s/n Tinto. ciudad de Toyama. Este mes de mayo lo tenemos viajero.

28925 ALCORCÓN. (MADRID)

instituciones sirvan de elemento para educar al público en las distintas ramas de las bellas artes. Algunos siguen insistiendo en la necesidad de atraer al público infantil para que sirvan de enlace para que sus padres se acerquen a los museos. Yo no creo que esta iniciativa sea la acertada, ya que cuando el niño llega a su casa entusiasmado por lo que ha visto en el museo, lo más probable es que sus padres estén ocupados en otras tareas que consideran como mucho más importantes, como, por ejemplo, viendo un partido de futbol, y no prestan atención a la ilusión de su hijo. Creo que la estrategia debe ser la contraria: actuar sobre las distintas asociaciones de adultos para que, entre sus actividades, programen visitas guiadas a los museos y, cuando el mayor se sienta sensibilizado por la visita que ha realizado, acompañe a su hijo para que pueda disfrutar de lo que él ha podido descubrir.

Por ello, una de las actividades más destacadas de nuestra Asociación es difundir lo más ampliamente posible la cultura del vidrio, A esta actividad nos Esperamos que sea para bien a través de las visitas referimos más ampliamente nosotros esta visita al Museo guiadas, las conferencias en la página 15 de este una experiencia inolvidable con apoyo visual que Boletín. por la oportunidad de ver tenemos preparadas o a En el viaje de ida a Huelva una gran colección de través de este Boletín. esculturas y un espacio teníamos la intención de En nuestro país es muy museístico en el que están instalados todos los avances destacable la ausencia de de la arquitectura moderna. cultura relacionada con el arte en vidrio y es muy En otro orden de cosas, se elocuente la sorpresa que publicó en el diario El País causa en los asistentes a las hace unos días un artículo visitas guiadas o a las sobre el museo como centro conferencias su educativo. descubrimiento personal de En el artículo se publican las la naturaleza del vidrio y de las hermosas esculturas que opiniones de distintos directores de museos sobre se pueden realizar con este material. la necesidad de que estas


Página 2

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:

• Plan de la Real Fábrica

Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales.

• El Museo de Vimbodí

Art. 3. Definiciones.

• Actividades en el MAVA

../..

• Noticias

24) «combustible»: cualquier materia combustible sólida, líquida o gaseosa;

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

• Pieza del mes • Conferencia de la GAS

• Nuestras actividades • Reciclado del vidrio • Cómo lo hace CONTENIDO:

Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

Conferencia de la GAS

5

Plan de la Real Fábrica

6

El Museo de Vimbodí

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Sello dedicado a Alcorcón

12

Rompen obra de vidrio

13

”Hoy y mañana”

14

Congreso de la FEAM

15

El vidrio romano

16

Noticias

17

Cultura 2018

17

El arte de Strimling

18

de expulsarlos a la atmósfera; 27) «horas de funcionamiento»: el tiempo, expresado en horas, durante el que una instalación de combustión, en su conjunto o en parte, funcione y expulse emisiones a la atmósfera, excepto los períodos de arranque y de parada;

28) «índice de de sulfuración»: la proporción, durante un período determinado, entre la cantidad de azufre no emitida a la atmósfera por una instalación de combustión y la cantidad de azufre que 26) «chimenea»: contenga el estructura que combustible sólido que contenga una o más salidas de humos que se introduzca en las actúen de conductos instalaciones de combustión y se utilice para los gases allí durante el mismo residuales con el fin

25) «instalación de combustión»: cualquier dispositivo técnico en el que se oxiden productos combustibles a fin de utilizar el calor así producido;

19

Reciclado

20

Visitas culturales

21

Programa Cultura 2018

21

El vidrio de L’Ollería

22

Otras tendencias

23

Marta Alonso en Milán

24

El vidrio en León

25

Glass South America

26

El vidrio laminado

27

Jornada Veteco Glass

28

Cómo lo hace

29

Passivhaus

30

El vidrio metálico

31

La copa de Licurgo

32

Los Amores de Cástulo

33

El sarcófago de Margarita

34

Glassberries Design

35

Taller de la UAH

36

Telescopio más potente

37

Retirada de cerveza

38

Junta Directiva

39

29) «combustible sólido nacional»: el utilizado en una instalación de combustión diseñada especialmente para ese combustible, que es extraído y utilizado localmente; 30) «combustible determinante»: el combustible que, entre todos los utilizados en una instalación de combustión equipada con caldera mixta que utilice los residuos de destilación y de conversión del refino de petróleo, solos o con otros combustibles, tiene el mayor límite de emisión establecido en la parte 1 del anexo V o, en caso de que distintos combustibles tengan el mismo valor límite de emisión, el carburante que tenga la mayor potencia térmica;

• Javier Gómez en Royal Oak. Oak como la exhibición de vidrio más grande del mundo, presentando una deslumbrante muestra de más de 100 obras de arte de reconocidos artistas de todo el mundo. Además de la noche de apertura de las fiestas de admisión general, los miembros VIP están invitados a participar en la famosa Subasta MasterWorks y la apertura de un nuevo espacio dedicado al vidrio en el Flint Institute of Arts, así como demostraciones y conferencias.

Fratelli Tosso en La Granja 18 El vidrio en los museos

período de tiempo;

Impresionantes obras de vidrio que se presentan en la 46th Glass Invitational in Royal Oak.

La apertura de la 46th Invitational Glass Invitational Award comenzó a las 8 p.m. del pasado sábado 28 de abril y la exhibición permanecerá abierta hasta el viernes 22 de junio.

En la portada del artículo cuya imagen incluimos, uno de los trabajos de Javier Gomez.

4400 Fernlee Ave., Royal Oak; 248-554-0590.

¿Estás listo para ver un vidrio serio? La 46th Glass Invitational Award Exhibition vuelve a Royal

La entrada es gratuita.

Web: habatat.com.

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. Igor Obeso.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Igor Obeso Aguirre es el único artesano en el País Vasco que utiliza la técnica del soplado del vidrio a pulso o aire, sin que superen la decena los del conjunto español y siendo más numerosos los que emplean el procedimiento del soplado con molde. Nacido en San Sebastián en 1973, estudió en la Escuela de Artes y Oficios obteniendo la cualificación de delineante industrial. Su vocación artística e inclinación hacia la utilización del vidrio con la luz, en lo que pudo influir la proximidad de Irún donde desarrollaban sus trabajos destacados maestros vidrieros, le llevaron a emplear el vidrio, en muchos casos reciclado, como materia prima, elaborando sobre todo lámparas artísticas. Tras pasar al campo de la elaboración de vidrieras utilizando la técnica Tiffany, para lo que contó con las enseñanzas de José Luis Alonso, conocido artista vidriero de Irún, sus ansias de experimentación le llevaron al vidrio soplado

para lo que realizó un curso de un año de duración con Jacques Gourbil en AinohaCiboure. Acude con regularidad para actualizar sus conocimientos al que considera el mejor especialista de España y uno de los más destacados de Europa, el maestro Pere Ignasi de Palma de Mallorca. En opinión de Igor la técnica del soplado de vidrio a pulso o aire es “la

www.amigosmava.org

más difícil de aprender y requiere entre otras cualidades una gran destreza y perseverancia”. También conoce las técnicas de fusión y termoformado, grabado en arena y taladro del vidrio. La obra que hemos elegido de la colección permanente del Museo está realizada por él y lleva por título“Su Garrak - Llama de fuego”.

Igor Obeso con nuestro Presidente.


Página 4

Artistas consagrados. Paul Stankard.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Está considerado como el padre de los pisapapeles de vidrio modernos. Nació el 7 de abril de 1943. Vivió en North Attleboro, Massachusetts, en sus primeros años. Se graduó de Salem County Vocational Technical Institute (ahora Salem Community College) en Salem, Nueva Jersey, con un título en vidrio científico soplado. Durante los primeros diez años de su carrera laboral, trabajó como soplador de vidrio, fabricando instrumentos científicos para varios laboratorios químicos. En 1967 trabajó para Francis Whittemore en Philco-Ford. Las flores Blaschka en la Universidad de Harvard y el estar en contacto con Whittemore inspiraron a Stankard a comenzar a experimentar con los pisapapeles en 1969.

Su deseo principal era "estar en el lado creativo y hacer lo que se ama". Comenzó a producir pisapapeles de vidrio en su garaje mientras trabajaba en la industria para apoyar a su creciente familia. Fue cuando Stankard mostró sus primeros pisapapeles en una exhibición de artesanías en el malecón de Atlantic City, Nueva Jersey, el que Reese Palley, un comerciante de arte respetado internacionalmente, vio su trabajo y patrocinó económicamente a Stankard para dedicarse a tiempo completo a la fabricación de arte en vidrio. Stankard se esforzó por hacer que sus diseños florales de vidrio parecieran muy naturales y botánicos. Sus flores de vidrio tenían un aspecto tan real que mucha gente pensó erróneamente que había encontrado una forma de

encerrar las flores reales en el vidrio. Poco después, los fabricantes de pisapapeles (en su mayoría estadounidenses) seguían el ejemplo de Stankard. A Stankard, que ahora es un artista internacionalmente aclamado, se le atribuye en gran medida el cambio del estado del pisapapeles de vidrio de "artesanía" al de "bellas artes". Entre muchos otros museos, el trabajo de Stankard se exhibe en The Smithsonian Institution en Washington, DC ; el Metropolitan Museum of Art en Nueva York; el Museo de Artes Decorativas y el Museo del Louvre en París; el Victoria & Albert Museum en Londres; The Corning Museum of Glass en Corning, Nueva York; WheatonArts y el Centro Cultural en Millville, Nueva Jersey; y el Museo de Artes Decorativas de Wiener en Dania Beach, Florida. En su autobiografía, Stankard narra sus primeras luchas con la dislexia , lo que le hizo tener una puntuación baja en las pruebas porque no podía leer las preguntas. Esto hizo que se graduase con un coeficiente de inteligencia bajo. En el libro, Stankard describe la presión y el estigma de ser etiquetado como un alumno lento por un sistema educativo que en ese momento no era consciente de la dislexia y los pasos que tomó para superar su baja autoestima y las dificultades de aprendizaje para convertirse en uno de los más destacados artistas de su generación.

Artistas emergentes. Paul Josef Osterberger.

Nació en 1987 en Ried im Innkreis (Alta

Austria). Hijo de la artista y cantante Christine Osterberger y Paul Osterberger. Juntos formaron el "Atelier 3Klang". Desde 2010 es un artista independiente del vidrio y metal. Esposo y padre de dos hijos, ha sido maestro del gremio vidriero en el Innviertel Artist Guild desde 2013 y miembro de la "Schärdinger Runde". “Como un ávido seguidor de la ciencia ficción /

www.amigosmava.org

Su web

Su web

fantasía y amante del arte steampunk, mis obras a menudo se inspiran en mundos distantes, y también en los tiempos de nuestra historia. Para esto uso para mis objetos de arte en vidrio gafas viejas y vidrios rotos. Yo refino el metal por óxido y señales de uso. Creo mis objetos con luz que se refracta a través de innumerables capas de vidrio y decoraciones intrincadas en mis objetos de luz y se pone en escena como sombras o reflejos en las distintas zonas del metal.”


Página 5

Conferencia anual de GAS.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

¡La isla de Murano, Italia, será la sede de la 47ª conferencia anual de la Glass Art Society! The Glass Path guiará a los asistentes a través del sinuoso camino de la notable historia de la isla mientras exploran el futuro del vidrio y descubren las rutas ocultas que conectan los lugares de la conferencia. Una selección de fábricas y estudios de vidrio de Murano proporcionará a Glass Art Society la increíble oportunidad de utilizar estas instalaciones como lugares para la conferencia. Los asistentes también participarán en los muy esperados programas de conferencias de GAS, incluyendo demostraciones de vidrio y conferencias sobre temas de vidrio inspiradores, y también disfrutarán de una programación especial exclusiva de Murano mientras están rodeados por la belleza de la región de Venecia. El área de San Pietro será el lugar para estar, el centro de reunión central. Es un espacio que ofrece una oportunidad para que los asistentes se reúnan y

se conecten, coman y beban, y vean algunas demostraciones increíbles. Las ceremonias de apertura le darán a la gente la oportunidad de honrar a nuestros ganadores del premio 2018 y recordarán a algunos que ya no están con nosotros. Las ceremonias de clausura serán especiales: una oportunidad para que los asistentes se alineen en los canales y vean el desfile de moda de vidrio montado en coloridas góndolas. Esta es una conferencia única para GAS, Murano es un lugar que nos conectará con el pasado y el futuro del vidrio y nos llevará a Il Percorso Di Vetro: el Camino del Vidrio. Después de Norfolk, Virginia en 2017, y antes de San Petersburgo en 2019, el lugar de este año para la 47 edición anual de la conferencia internacional de la Glass Art Society (GAS) es Murano. Más de cien artistas de vidrio de todo el mundo se reunirán en la isla de Venecia para intercambiar y compartir ideas y

www.amigosmava.org

participar en talleres sobre la historia y el estado actual de la fabricación del vidrio. El tema de la conferencia ofrece la oportunidad de promover una exposición en el Museo del Vetro de Murano con las obras de artistas internacionales seleccionados presentes en esta ocasión. La exposición está comisariada por Tina Oldknow, ex curadora de vidrio moderno y contemporáneo en el Corning Museum of Glass en Corning, Nueva York. Il percorso di vetro está pensado en un sentido literal y simbólico y puede ser una metáfora de muchas cosas: es un enfoque, una dirección, un medio y un camino de investigación: un vehículo para el descubrimiento. Los pioneros de este viaje son los artistas expuestos que, desde los maestros de mediados del siglo XX a los nuevos talentos, han contribuido significativamente al desarrollo del vidrio como una herramienta creativa. El folleto de este evento se puede obtener a través de este enlace.


Página 6

Plan director de la Real Fábrica de Cristales.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El objetivo es ir reduciendo las pérdidas en busca del equilibrio económico. Finalizada la encomienda de gestión que ha llevado a cabo desde julio de 2013 la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Fundación Centro Nacional del Vidrio pone en marcha el plan director diseñado para solucionar los problemas que aquejaban a la institución y el nuevo presidente del patronato, Andrés Ortega, presidente a su vez de la Federación Empresarial Segoviana, confirma el nombramiento de un nuevo director general. Con la entrada en la presidencia del patronato de la Fundación CNV de Ortega el pasado noviembre, la institución ha iniciado una nueva etapa; la puesta en marcha del plan director aprobado es inmediata y el primer paso ha sido la selección del nuevo director general, que será presentado en unos días, en cuanto se completen algunas cuestiones. Los cambios organizativos que ha llevado a cabo la Fundación dentro de sus posibilidades ya se han notado la pasada Semana Santa, asegura Ortega. «Todo está en fase inicial, pero las reuniones que celebra el consejo de dirección todos los lunes ya han conllevado nuevos acuerdos para aumentar las visitas al Museo

Tecnológico del Vidrio y están previstas más actuaciones para que el aumento sea mayor», indica. El primer resultado está a la vista desde el pasado mes de abril, pues ha sido remodelada la zona de acceso al museo y a la tienda, y ahora cada espacio tiene una entrada propia, más atractiva y más representativa de la actividad. Una consecuencia ha sido el aumento de las entradas al museo y de las ventas en la tienda, que según Ortega han sido «muy superiores a las del mismo periodo del año pasado». El plan de trabajo es «muy ambicioso» y decisivo, una vez encauzada la actividad. Explica Ortega que el desarrollo del plan director pasa por desarrollar los proyectos museístico, industrial y educativo de la Real Fábrica de Cristales «para proporcionar trabajo durante los próximos años». Una de las iniciativas de trabajo en el ámbito industrial implica rescatar moldes antiguos y trabajar con diseñadores de prestigio para «abrir otro tipo de mercados con un producto diferenciador, una línea de producción que la Real Fábrica sí puede hacer». En el ámbito educativo el plan incluye estudiar las posibilidades de la Escuela Superior del Vidrio, para que no solo imparta un grado superior sino que sea «un centro de referencia para las

www.amigosmava.org

acreditaciones y certificaciones» profesionales del sector. Y en el aspecto museístico, además de la reordenación de la entrada, los gestores de la Real Fábrica están ahora pendientes de las obras de restauración de las cúpulas, con una inversión de 1,5 millones de euros, además de otras actuaciones «encaminadas a que el Centro Nacional del Vidrio tenga la relevancia que tiene que tener». Ya la anterior directora, Blanca García Agulló, designada por la Escuela de Organización Industrial, comentó el pasado verano que el futuro de la Real Fábrica de Cristales no estaba amenazado, aunque el Tribunal de Cuentas había requerido la elaboración del plan director que ahora se pone en marcha. Destaca Ortega que el primer paso para desarrollarlo es la incorporación del nuevo director, y que cuentan con buenas perspectivas. El pasado mes, el patronato de la Fundación CNV aprobó las cuentas del pasado ejercicio, que no concretó porque aún no son «oficiales». El presupuesto del 2017 rondaba los dos millones de euros y el presidente del patronato solo matiza que el cierre del ejercicio «ha sido mejor que el anterior», con unas pérdidas «bastante menores» aunque todavía la Real Fábrica de Cristales no ha superado el déficit.


Página 7

El Museo del Vidrio de Vimbodí.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El Museo y Horno del Vidrio de Vimbodí y Poblet ha reabierto al público el pasado mes de abril con un nuevo espacio de demostraciones en directo de vidrio soplado y una tienda más grande.

actuación del espacio desde su apertura hace 25 años y ha representado una inversión de 90.000 euros, el 60% de los cuales han sido financiados por la Diputación de Tarragona.

una actividad paralela de revestido de garrafas con sarga.

Con todo, la tradición vidriera en Vimbodí y Poblet es mucho más antigua y se remonta al siglo XII, en plena El alcalde de Vimbodí y construcción del Monasterio La instalación estaba Poblet, Joan Güell, cree que de Poblet, cuando existía un cerrada por obras desde esta actuación es "un paso horno de vidrio en la zona de diciembre para hacer una de gigante» para hacer que Nerola donde se fabricaban remodelación que ha la instalación termine las lámparas y otras piezas cambiado la recepción, la convirtiéndose «en un de vidrio para la nueva tienda y el espacio de equipamiento cultural y abadía cisterciense. demostraciones donde turístico de referencia en La producción vidriera se trabaja el maestro vidriero, Cataluña por su singularidad convirtió en una industria a epicentro del Museo. y atractivo para el partir del siglo XX, cuando se visitante». Así, se ha instalado un empezaron a producir nuevo horno eléctrico de Ahora, el Consistorio quiere objetos para usos fusión que sustituye al trabajar en el espacio industriales, religiosos, anterior de gas, un cambio expositivo, situado en la decorativos, agrícolas y, que permite ganar en primera planta del Museo, especialmente de uso seguridad y supone un donde se encuentra la doméstico. ahorro económico del 40%. colección de piezas de vidrio Las principales piezas que local, para hacerlo más También se han colocado salían de los hornos eran didáctico y mostrar los dos nuevos hornos de porrones, aceiteras y elementos más enfriamiento y se ha garrafas de vidrio catalán emblemáticos y reordenado la zona para verde y blanco, así como significativos que hacen del ampliar el espacio para el cántaros, saleros, bebederos vidrio de Vimbodí un recurso público. de canarios y piezas etnológico y turístico único decorativas. Por otra parte, se ha en Cataluña. estructurado un nuevo Vimbodí y Poblet recuerda el El Museo y Horno del Vidrio espacio de trabajo cerrado al espíritu vidriero con el museo mantiene vivo el espíritu público que combina las y con la Fiesta del Vidrio vidriero que impregnó el funciones de almacén con Artesano de Vimbodí y municipio durante la primera las tareas de preparación de Poblet, Vitrum. mitad del siglo XX, cuando las piezas para su venta. llegaron a funcionar hasta Esta es la primera gran cuatro hornos de vidrio y

www.amigosmava.org


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. FUSIÓN.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Fusión se creó con el objetivo de dar a conocer los nuevos talentos y valores de la joyería contemporánea española con vidrio. El Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón (MAVA) acoge en una exposición 41 piezas o colecciones, realizadas por 29 creadores procedentes de toda la geografía nacional Fusión es el primer certamen nacional de joyería creativa con vidrio.

Fusión, convocado por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA y Fundesarte, cátedra de promoción de la artesanía de la EOI (Escuela de Organización Industrial). Ahora, varias piezas han sido seleccionadas por un comité de expertos del más alto nivel en nuestro país, integrado por representantes de las ramas de la artesanía, el diseño, la conservación y el vidrio.

piezas trabajadas con vidrio. Entre los participantes se encontraban jóvenes talentos, arquitectos, diseñadores, artesanos y artistas consagrados, que diseñaron y elaboraron las piezas combinando el vidrio con materiales como el oro, las plantas, cuerdas, plástico, cuero… y un amplio abanico de opciones que han permitido, también, establecer colaboraciones y diálogos con artesanos de distintas disciplinas.

Tras su paso por el MAVA la exposición visitará diversas salas de España y del extranjero. Las imágenes que Con el objetivo de dar a tomamos de la En esta primera conocer los nuevos inauguración de este convocatoria han talentos y valores de la evento se pueden ver a participado 53 autores joyería contemporánea través de este enlace. española con vidrio nació que han propuesto 166

www.amigosmava.org


Página 12

Sello dedicado a los Castillos de Alcorcón.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Correos ha presentado un sello nuevo que conmemora el centenario de Los Castillos de Valderas, conjunto palaciego de estilo sajón ubicado en la localidad de Alcorcón y que fue inaugurado en 1917 por el marqués José Sanchiz y Quesada. El presidente de Correos, Javier Cuesta, acompañado de la subsecretaria de Fomento, Rosa Navarro, y del alcalde del municipio, David Pérez (PP), ha sido el encargado de mostrar el nuevo sello correspondiente a la Serie de Patrimonio y válido en todo el ámbito europeo. El sello está ilustrado con la imagen del palacio principal, que fue la residencia del Marqués de Valderas, y con una cinta de fondo con los colores rojo y verde de la bandera local.

palaciego de los Castillos de El presidente de Correos ha Valderas -formado por tres insistido en que este tipo de castillos- fue encargada en 1916 por el marqués José iniciativas "tiene un efecto Sanchiz y Quesada al directo" sobre el conocimiento del patrimonio arquitecto Luis Sainz de los y la atracción de visitantes y Terreros, aunque al comienzo de la Guerra Civil turistas", otorgándole los castillos fueron también "proyección desocupados por la familia y mundial" a través de sociedades filatélicas, de los se instaló en el castillo principal un cuartel. filatelistas y de webs y Cuesta.

A finales de la década de los 60 del siglo pasado, el En la misma línea se ha conjunto fue abandonado y expresado la subsecretaria de Fomento, para quien "es se fue deteriorando hasta todo un orgullo que Alcorcón llegar a un estado casi y sus castillos contribuyan a ruinoso. En 1988, el sexto marqués llevar la Marca España por el mundo", haciendo que "la de Valderas, Hipólito Sanchiz y Núñez-Robres, imagen quede y perdure decidió donarlos al para siempre porque, Ayuntamiento de Alcorcón, además, pasará a formar que los reformó y les dio un parte de los museos nuevo uso público. postales". revistas especializadas.

Por su parte, el alcalde ha recalcado que este nuevo sello, que quedará "ligado a El objetivo de la emisión de la historia de la ciudad", es esta tirada ilimitada, que "el broche de oro" a la espera alcanzar los 3,2 celebración del centenario millones de ejemplares, es el de estas fortificaciones, cuya de "realzar el valor histórico, petición para ser calificado artístico y arquitectónico de como Bien de Interés las fortificaciones", ya que Patrimonial (BIP) por la "esto hará que existan, que Comunidad de Madrid "está perduren y que más gente a punto de concluir". venga a verlo", ha señalado La construcción del conjunto

www.amigosmava.org

En la actualidad el castillo grande alberga el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón y el Centro de Apoyo y Encuentro Familiar; el segundo castillo acoge un centro cultural en el que se desarrollan cursos y talleres de cerámica, joyería o fotografía, y el tercero no se logró recuperar por su deterioro.


Página 13

Rompen obra de Jeff Koons en Ámsterdam.

Mayo 2018

La Iglesia Nueva de la capital holandesa dedica todos los años dos meses a una “obra maestra”, y esta vez había elegido la de Koons.

Volumen II — Número 110

En Gazing Ball, que podría traducirse como esfera de espejo, copia con sus ayudantes telas famosas, la Mona Lisa entre ellas. Luego añade un globo azul, que refleja el entorno y al espectador. Al estar metido casi en el cuadro, “ambos representan el presente y forman parte de la obra creando una unidad óptica y espiritual cambiante”. “El ojo de Perugino, de Koons y del espectador se mezclan en una mueva obra maestra tridimensional”, según la descripción colgada en la página web de la sala de Ámsterdam.

La clausura de la exposición especial dedicada al artista estadounidense Jeff Koons (1955) en la Iglesia Nueva, de Ámsterdam, ha terminado con parte de su obra hecha trizas. Un visitante ha tropezado con la esfera de vidrio pintada de azul que acompaña a una copia del óleo Virgen con el Niño y cuatro santos, del pintor renacentista italiano Pietro Perugino. La pieza forma parte de la serie Gazing Ball, compuesta por Koons desde 2014. Esta vez, ha acabado en el suelo justo al final del concierto que cerraba la muestra. El templo es también galería de arte y no ha precisado su valor. El accidente se ha producido cuando sonaban las últimas

El propio artista ha dicho que “no se trata de copiar sino del concepto de participación”, facilitado por la réplica y el efecto de espejo de la esfera.

notas del órgano de la Iglesia Nueva, cuyos organizadores habían Jeff Koons es uno de los elegido música italiana del creadores más cotizados del siglo XVI, la época de El mundo. Perugino, para la despedida. En 2013, uno de sus perros El concierto era gratuito y de acero inoxidable, todo transcurría con titulado Balloon Dog (Orange), normalidad hasta que un fue subastado por 58,4 espectador le dio un golpe millones de dólares (47,5 fortuito a la bola azul, que ha millones de euros) en la sala sobresaltado a todos los Christie's, de Nueva York. asistentes. La cita holandesa era un Se trata de un hombre estreno, al tratarse de la mayor, según testigos primera composición de su presenciales, que ha sido serie Gazing Ball presentada ayudado luego por el en el país. servicio de seguridad. La Nieuwe Kerk había “Todo el mundo ha corrido expuesto antes La Sagrada hacia la obra al oír un 'clac' Familia, de tremendo”. Al llegar, han Rembrandt, Pentecostés, de visto las piezas esparcidas El Greco, y La Última Cena por el suelo”, ha dicho otro (rosa), de Andy Warhol, en su espectador al rotativo De serie de muestras dedicadas Telegraaf. a obras maestras. Los portavoces de la sala no se han pronunciado todavía.

www.amigosmava.org


Página 14

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

“Hoy y mañana”.

A comienzos del siglo XX, el vidrio crea ciudades celestiales, acero y nubes. Hoy, él es un vector de información, fibra óptica, incluso silicio. Habitada por este contexto, la exposición "Hoy y mañana, la joven guardia del vidrio francés" explora las singularidades poéticas. La fábrica de vidrio contemporánea: una convergencia entre arte, diseño y técnica Al borde de la industria y las tecnologías avanzadas, el material de vidrio aquí es una fuente de sorpresa estética. Recorrer una enorme torre (La ola y la tierra, y Samuel Aurélie Abadie Sauques) o Exposición "Hoy y infinitamente delgada y El Musée – Centre d’art du mañana": vidrio, entre verre (MCDAV), en la filigrana (nubes Jeremy tradición y emergencia localidad francesa de Maxwell Wintrebert) ... a Carmaux, presenta la Alentando la aparición de los veces molesto (Argus , Raza exposición colectiva "Hoy y Vicente)... A veces el fabricantes de vidrio y mañana - la joven guardia protector (En el refugio , sacudiendo las técnicas del vidrio francés". Marie- Anne Baccichet) ... tradicionales, el MCDAV Aquí con sonidos helados Una exposición que reúne a ofrece una inmersión en la (Todo blanco , Damien producción actual. casi setenta artistas François), bastante suave y emergentes, todos teniendo Con piezas que son en común una cierta práctica propensas a proyectarse en cálido (Cubo cortado negro y bronce, Vanessa Mitrani) ... del vidrio. la investigación y desarrollo La exposición "Hoy y de nuevas técnicas. Entre el arte, el diseño, la mañana" multiplica los tecnología, la artesanía y la Artqueólogos encontraron medios de expresión y las química, las perspectivas de rastros de fabricación de resonancias armónicas. "Hoy y mañana" revelan vidrio hasta el tercer milenio Una dispersión feliz, como el formas y procesos que antes de Cristo, en juego de la luz, ilumina a su desafían los límites. Mesopotamia, y ahora el vez la dimensión utilitaria, la vidrio continúa Reuniendo diseñadores, carga decorativa ... O la artistas visuales, artesanos y reinventándose. ambigüedad de este material tecnoinvestigadores, la Primero moldeado y opaco, de aspecto cristalino, pero exposición destaca la parte se convierte en soplado y todavía amorfo poética y magnética del (desordenada, sin forma transparente. Se tinta de vidrio. periódica), como la de un color en las vidrieras y líquido. vidrios venecianos, entre Esculturas, objetos, otros. contenedores, vectores de Y la movilización del diseño, imágenes, de líquidos o de Un artículo de lujo, el vidrio la escultura, el video, el luz ... emana sobre todo de acompaña a la modernidad rendimiento ... La exposición esto colgando la pluralidad, a través de la óptica y la "Hoy y mañana" reinventa la la maleabilidad y el poder de observación astronómica. textura, así como el lugar del mutación de un material a vidrio contemporáneo. Elemento de veces considerado como industrialización, florece con Se inauguró el pasado día 1 banal. de abril y se podrá visitar la real fabricación de hasta el día 15 de octubre de espejos, futuro Sainteste año. Gobain.

www.amigosmava.org


Página 15

Congreso de la FEAM 2018.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Todos los años la Federación Española de los Amigos de los Museos (FEAM) celebra un congreso itinerante que reúne a representantes de todas las asociaciones federadas.

que es posible contar con por Paloma Richi, jóvenes comprometidos en coordinadora de Amigos las asociaciones de Amigos”. Jóvenes de la FEAM.

Se explorará esta necesidad a través de casos de éxito y cómo incentivarlos para que este cambio tan necesario Este foro de encuentro tiene ocurra rápidamente. como fin propiciar el debate sobre cuestiones actuales de El encuentro se iniciará el viernes 4 con la entrega de interés cultural así como la gestión de las asociaciones la documentación a los congresistas, seguida de la en sí mismas y sus actividades en apoyo de los Asamblea General de socios y un acto inaugural en el que museos. se impartirá una conferencia Al mismo tiempo, se a cargo de D. Diego pretende dar a conocer la González Batanero, labor de los Amigos de arqueólogo, y que versará Museos en la Comunidad en sobre "Ciudadanos, la que se celebra el Patrimonio, Museos y otras congreso y establecer cosas del querer". relaciones con nuevas El sábado 5, el programa de asociaciones y con las los congresistas se iniciará entidades culturales de la con "Qué es un Amigo joven región. y cómo encontrarlos. Casos Este año 2018 el XXVI de éxito", conducido por Congreso Nacional de Eliana Zanini, coordinadora Amigos de los Museos se de Amigos Jóvenes de la celebra en Huelva, del 4 al 6 Federación Mundial de de este mes de mayo. Amigos de Museos y de la Federación Argentina de El lema de esta edición será Amigos de Museos. “El roce hace el cariño: tener Amigos jóvenes es posible” y Se continuará con "¿Y ahora su objetivo es “romper el qué hacemos? Manual de muro que separa a distintas instrucciones y pasos a generaciones y demostrar seguir" espacio conducido

www.amigosmava.org

Los trabajos de la mañana concluirán con un espacio para diálogos entre los congresistas, un trabajo en equipo y la presentación de conclusiones. Por la tarde se realizará una visita a la aldea del Rocío. El programa cultural de este día para los acompañantes constará de una visita a las minas de Río Tinto (Cerro Colorado, Necrópolis romana, tren minero, Corta Lago y Corta Atalaya), un almuerzo y regreso a Huelva. Esta jornada concluirá para todos los asistentes con la Salve Rociera y una copa en la Hermandad del Rocío de Huelva. El domingo 6 se realizarán dos visitas guiadas, una al Museo de Huelva y otra al Monasterio de la Rábida y al Muelle de las Carabelas. Nuestra Asociación, como en años anteriores, estará representada en este Congreso por nuestro Presidente y nuestra Secretaria.


Página 16

El vidrio romano en los museos de Madrid (XXXVIII).

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

establecieron en Italia se de lujo. En el valle del Los maestros alejandrinos se situaron en el Valle del Po y su Guadalquivir hay vidrio temprano en más cantidad, cree que establecieron talleres centro fue Aquileia. como si allí hubiera habido un en Roma y en Campania en el Plinio nos cuenta que a centro importante de mismo período en el que los principios del siglo I d.C. se sirios lo hicieron en el norte de establecieron otros talleres en producción. Italia. Se sabe que estos la zona de Campania (15). Paulatinamente los talleres se maestros vidrieros llegaron al Algo posterior al van extendiendo en dirección norte de Italia porque tenemos establecimiento de los centros norte, por la Galia y Germania. el caso de Ennion, quien creó vidrieros del Valle del Po se Importantes centros vidrieros una sucursal en esta zona. funda un taller en la del norte de Europa serán: desembocadura del río La técnica del soplado Amiens, Reims, Treveris y Ródano. atravesó una fase de Colonia. experimentación, pero ésta Sucursales de los centros Desde estos centros se tuvo una duración breve localizados en la exportará vidrio a una gran porque los artesanos sirios desembocadura del Rodano y parte de la zona europea no activos en Italia, durante el en el Valle del Po se ocupada `por los romanos. periodo augusteo, establecen en Lugdunum Los talleres del sur de la Galia, consiguieron, en un intervalo (Lyon) y Vindoniss (Brug). con centro en Lyon, y la zona de veinte o treinta años, Plinio nos comenta que en su del Rhin, con centro en aplicar casi todas las época ya existían talleres de Colonia, variedades técnicas de vidrio en Italia, Galia e sopladura. invadirán con sus Hispania, pero no nos dice producciones la Península Isings considera que el vidrio nada sobre la instalación de Ibérica hasta prácticamente el soplado no se popularizó las primeras factorías en final del Imperio. antes de la época de Augusto Hispania. siguiendo el camino inverso al Alejandría, en la época En las zonas más mantenido por las legiones imperial, seguía siendo un gran romanizadas de esta última romanas: de oriente a centro de producción y provincia, valle del Betis y occidente. conservaba las técnicas costa oriental, el vidrio es más antiguas: moldeado, mosaico, Los primeros talleres que los abundante y no consiste sólo tallado y pulimentado. vidrieros sidonios en piezas casi exclusivamente Eduardo Alonso Cereza

www.amigosmava.org


Página 17

N O T I C I A S (I).

Farcama Primavera.

más de 50 artesanos y distintas actividades como talleres participativos de barro, alfarería y cerámica, y talleres en vivo de fibra vegetal, marquetería, piel, belenes, cerámica y vidriera.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Los visitantes podrán encontrar en Farcama Primavera productos y oficios más tradicionales realizados en cerámica, joyería, vidrio, forja, madera o textil y procedentes de las cinco provincias manchegas.

Más de 50 artesanos acudirán a Farcama Primavera en Guadalajara. La tercera edición de Farcama

Primavera, que se celebrará en la plaza del Palacio del Infantado de Guadalajara del 3 al 6 de mayo, contará con la participación de

Los vidrieros que acudirán a la Feria son Ana Úbeda, de Albacete; Conrado Córdoba de Julián, de Chilarón de Cuenca; Isaac Pérez Sánchez (DeCristalia), de Abitas, Navarra; MalvayGris Murano, de Madrid; y Pineda de Luelmo, de Los HuerosVillalbilla, Madrid.

Cultura 2018.

El pasado mes de abril visitamos el Museo del Prado para ver la exposición Rubens. Pintor de bocetos. Rubens es el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo. Mientras que apenas conocemos una docena de bocetos al óleo anteriores a él, aún conservamos cerca de 450 de su mano.

Boijmans Van Beuningen de números: mientras que apenas Róterdam, y se verá también en conocemos unos pocos bocetos esa ciudad holandesa. de sus antecesores, se La exposición se inauguró el día conservan aun cerca de 500 10 del pasado mes de abril y se bocetos del maestro de Amberes. podrá visitar hasta el día 5 de agosto de este año.

La práctica de realizar bocetos al óleo la iniciaron unos pocos artistas en el siglo XVI, como Polidoro da Caravaggio, El Museo del Prado presenta una Federico Barrocci, Tintoretto o exposición que pretende llamar la Veronés. atención sobre este aspecto del Esta práctica, sin embargo, es arte de Rubens e incluirá 82 excepcional en su obra. bocetos, además de en torno a Basándose en estos 20 pinturas, dibujos y otras obras precedentes, Rubens convirtió el que ayudan a contextualizar los boceto pintado en una parte bocetos. fundamental de práctica La exposición está organizada conjuntamente con el Museum

artística. Así lo demuestran los

www.amigosmava.org

Esto hace de él el pintor de bocetos más importante de la Historia del arte europeo. Los realizó por distintos motivos: para probar diferentes ideas para una composición o una figura; como muestras para presentar a un cliente; como recordatorios de un rostro o alguna obra de arte que podía incorporar a sus cuadros; como diseños para portadas de libros, estampas, partes de un edificio o construcciones efímeras.


Página 18

N O T I C I A S (II).

El arte en vidrio de José Strimling.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El pasado 4 de abril en el Casino Español de la Ciudad de México se llevó a cabo la inauguración de la exposición del artista José Strimling, cuyo principal medio es el vidrio. El arquitecto y artista plástico José Strimling muestra su sentido artístico en el Casino Español. en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en esta, su primera

exposición en este recinto. El artista expuso más de 50 obras, de las cuales algunas se exponen por primera vez. La obra es considerada por el artista como fresca, nueva y que está compuesta por varias etapas de su trayectoria artística, en la cual tiene alrededor de 20 años trabando el vidrio como material principal de sus obras, y cuenta con el respaldo de

galerías en San Miguel Allende, Puerto Vallarta, Puebla, Oaxaca y un representante en la Ciudad de México. La inauguración estuvo a cargo de Inés Recavier, reconocida escritora, y el corte del listón a cargo de su hijo Daniel Strimling, dando paso a un coctel de bienvenida para los asistentes.

Fratelli Tosso en La Granja. estrellas, puntos o trazos; primero fueron colocadas de forma ordenada en una superficie metálica o en el interior de un molde para después recogerlas con vidrio incandescentes y soplarlas. La compañía Fratelli Toso fue una de las que trabajó con mayor destreza y habilidad estas técnicas que podrán contemplar los visitantes hasta el próximo 30 de septiembre en el Museo Tecnológico del Vidrio de La Real Fábrica de Cristales.

La Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) inauguró la exposición "Fratelli Toso", sobre una de las familias de mayor prestigio internacional en el trabajo del vidrio muranés.

Las obras expuestas han sido elaboradas con las técnicas tradicionales de soplado con caña y las venecianas de filigrana y murrinas, estas últimas fueron perfeccionadas Esta colección de Lutz Harald Holz reúne durante el Imperio Romano y resurgieron a partir del siglo XVI gracias piezas elaboradas con vidrio de murano entre 1902 y 1980, según ha concretado a vidrieros muraneses. la Real Fábrica de Cristales en un Las murrinas empleadas en gran comunicado. variedad de colores han sido combinadas para formar flores,

www.amigosmava.org

Fundada en 1856 la empresa adquirió un mayor prestigio con la colaboración de artistas influyentes como Guido Cadorin y Hans Stoltemberg Lerche. Más tarde, también formaron parte del equipo los diseñadores Ermanno Toso y Pollio Perelda. A partir de 1950 comenzaron a especializarse en la producción de piezas únicas de alta gama, que también pueden contemplarse en la muestra.


Página 19

El vidrio en los Museos: Kyohei Fujita.

Su web

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El Museo de vidrio Kyohei Fujita exhibe los trabajos magistrales del artista de vidrio Kyohei Fujita.

vidrios fundidos blancos. Los colores y las imágenes recuerdan a un volcán liberando lava. El título se llama apropiadamente Nagare o fluye.

pueden disfrutar de una visita al Museo de vidrio Kyohei Fujita.

Una visita al museo del vidrio Mientras sus bellas significa un viaje a creaciones esféricas brillan Matsushima. Puedes bajo las luces apagadas de Nunca hemos podido ver un encontrar el museo dentro las galerías, son sus cajas trozo de vidrio que del Hotel Ichinoba. Los ornamentadas y jarrones expresara una sensación de hoteles cercanos, como que parecen gotear vidrio movimiento. el Hotel Sohkan, a menudo fundido que llaman la tienen entradas con Otras salas de la galería, atención de todos los descuento en las mesas de todas con las obras de visitantes. su vestíbulo, así que se Fujita, hacen sonreír porque puede aprovechar que la Sus obras incluso han sido nos quedaremos atónitos al entrada de un adulto es de presentadas en el ver las curvas, la precisión y 1200 yenes. extranjero, como en el el pensamiento que se Museo Metropolitano de Arte reflejaban en cada una de Además del magnífico arte, de Nueva York. Y pronto las piezas. hay un video en japonés que descubriremos por qué. presenta a Kyohei Fujita y Flores, frutas, cajas, lo que una tienda de regalos Fujita puede haber muerto a sea, y Fujita ciertamente lo especializada en obras de mediados de los ochenta en ha hecho. Sorprende la vidrio de artistas locales. 2004, pero sus obras siguen cantidad de piezas de arte y siendo intemporales. Son terminamos pasando casi En el MAVA tenemos una comparables o incluso una hora en el museo obra de Kyohei Fujita en la superan las piezas cuando se combinaba con colección permanente. modernas de otros artistas un paseo por el jardín en diseño y producción. exterior y la tienda de regalos. Después de pagar la entrada, ingresamos a un También hay varias pasillo envuelto en un brillo pequeñas salas de espejos suave y apacible. Al final, en el museo donde puedes llega a una pieza de panel mirar y ver tu reflejo en de vidrio por la que camina múltiples ángulos al mismo para encontrar la primera de tiempo. varias galerías. Con los numerosos colores Enfrente hay un gran jarrón y diseños, las familias, las rojo que parece arrojar parejas e incluso los niños

www.amigosmava.org


Página 20

Reciclado. Motivos para no reciclar.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

problema medioambiental que supone la industria textil en el mundo —la segunda más contaminante—, como Ecoalf y Ecoology, y varios los diseñadores que se han decidido a experimentar con tejidos procedentes de material reciclado, conscientes de que son el futuro de la moda.

Llevamos años intentado participar de esa cultura de reciclaje que sí existe en el resto de países europeos pero aún encontramos muchas trabas.

bolsa algunas veces se hace imposible llegar.

Pero según datos de Ecoembes en 2016 había en España 572.739 contenedores ¿De verdad salvaremos el amarillos y azules, distribuidos mundo separando los residuos? por toda la geografía (14.782 ¿De verdad que nuestro afán más que el año anterior). De consumista está acabando con esta manera, el 99% de los los recursos del planeta? ¿De españoles tiene acceso a la verdad que la Economía Circular recogida selectiva de estos ha llegado para salvar la Tierra? residuos con una media de un contenedor cada 100 metros. Congresos internacionales, medios de comunicación, foros Además, si no reciclamos de debate... Todos insisten en la seguirá aumentando el tamaño necesidad urgente de reducir la de vertederos e incineradoras en contaminación, minimizar la las afueras de las ciudad, basura que generamos y, en suponiendo una gran amenaza general, ser más respetuosos para el medioambiente y la salud. El esfuerzo merece la con el medioambiente. La implantación de la Economía pena.

La última en sumarse a la moda sostenible ha sido la diseñadora sevillana Lourdes Montes, que en la pasada edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) presentó el primer vestido de faralaes elaborado con tejido procedente de envases reciclados. 4. El reciclaje nos cuesta dinero a todos En el plano doméstico, necesitas gastar más dinero en cubos. Y en lo que se refiere a la recogida, los ayuntamientos tiene que hacer desembolso en contenedores y equipamiento para el traslado selectivo. Pero es que además del ahorro de energía, agua y materias primas, la industria del reciclaje es España es la responsable de la creación de 42.000 puestos de trabajos directos o indirectos.

Si hablamos de ahorro, el futuro pasa por la imposición de la tasa de basura por generación, que ya Los residuos generados por una está en marcha en algunos persona no suponen nada, municipios de Baleares y comparado con lo que generan Cataluña. Esta permitirá reducir las grandes empresas, por los impuestos de basura a ejemplo. Pero cada vez son más aquellas familias más las empresas con comprometidas con el reciclaje responsabilidad social de envases, vidrio, papel y corporativa, es decir, que toman residuos orgánicos, pagando solo medidas de responsabilidad por los deshechos que no social, económica y, por pueden ser reutilizados. supuesto, medioambiental que 5. Todo el mundo lo hace mal y incluye la gestión de residuos. así no adelantamos nada Pero poner este sistema en Ejemplo de ello es marcha supone, además del A todos nos ha pasado: ir a tirar Mercadona, que ha puesto en trabajo de las instituciones, el papel y encontrar en el marcha políticas de ahorro esfuerzo de los ciudadanos. Y contenedor envases, plásticos... energético, de reutilización de aunque llevamos años intentado envases y de aprovechamiento Y en el contenedor del plástico participar de esa cultura de hemos encontrado cajas de de productos empleados en reciclaje que sí que parece cartón o en el de vidrio tapones otras fases de producción; e existir en el resto de los países que no han sido separados. Ikea, que ha instalado paneles europeos, aún nos encontramos solares en sus tiendas y Pero en la actualidad, el con muchas trabas y no gestiona el funcionamiento de porcentaje de residuos impropios terminamos de confiar en el casi 300 turbinas de viento. —equivocados— es bajo en proceso. comparación con los residuos 3. Lo que se hace con 1. Los ayuntamientos no que sí se depositan materiales reciclados es de ponen fáciles las cosas: hay correctamente. peor calidad y más feo pocos cubos En España, en 2016 —aún no ¿Cómo va ser lo mismo una Es una de las quejas más tenemos datos de 2017— se camiseta hecha con tejido repetidas: hay pocos reciclaron 1.351.903 toneladas elaborado a partir de envases? contenedores, especialmente en No son tejidos naturales, son de envases que traducido en algunos municipios en los que la sintéticos, y aún no merecen beneficio medioambiental quiere política de reciclaje no es decir: 1.000.000 de toneladas toda la confianza en lo que a 2 prioritaria. Y como escasean, versatilidad, textura y calidad se menos de emisiones de CO ; un pues hay que caminar largas ahorro de 20 millones de metros refiere. distancias y, con el peso de las cúbicos de agua y la reducción Pero ya son varias las marcas de 7 millones de megavatios de que han decidido poner freno al energía. Circular es uno de los más claros objetivos en la agenda Europa 2020, que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Se trata de implantar un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción de los elementos. Se huye del actual "usar y tirar" y se apuesta por la reutilización, la reparación y el reciclaje para dar a los materiales de una segunda vida.

2. Porque una persona no lo haga, no pasa nada

www.amigosmava.org


Página 21

• Nuestras actividades.

• Visitas culturales. El próximo día 17 de este mes de mayo, nuestro Presidente y nuestra Secretaria, aprovechando su viaje a Japón, visitarán el Museo del Vidrio de Toyama.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2018.

El edificio moderno de Kirari que alberga el museo fue diseñado por el reconocido arquitecto Kuma Kengo y también contiene la biblioteca pública de la ciudad. La sexta planta recoge la exhibición del "jardín del arte en vidrio", donde se expone una colección de instalaciones realizadas por Dale Chihuly.

Programa CULTURA 2018.

Con motivo de la celebración del XXVI Congreso Nacional de los Amigos de los Museos, visitaremos el día 6 de este mes de Mayo el Museo de Huelva.

arqueológicos del territorio onubense de la época prehistórica hasta las últimas manifestaciones artísticas metidos ya en el siglo XX, como Este Museo, que anteriormente por ejemplo, pintura de Daniel se denominaba Museo Provincial Vázquez Díaz o José Caballero de Huelva, se inaugura en 1973 Muñoz-Caballero. dotando a la ciudad de un El edificio en sí del Museo se espacio cultural donde se debió al proyecto del arquitecto pudiera dar a conocer hallazgos sevillano Lorenzo Martín Nieto.

www.amigosmava.org

Huyendo de todo lo excesivo en arquitectura, presenta un edificio armonioso muy del gusto andaluz, con apuntes de mudejarismo en el trabajo de rejería y un acceso ajardinado que según las teorías del momento sería una pantalla vegetal para aislar el edificio y las obras que contienen.


Página 22

El alma del vidrio de L’Ollería.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

guarda en su interior magma Visitar la exposición de la líquido. Ecolleria -abierta al público En medio de ese valle para venta directa-, es blanco, entre el margen Que unos diligentes maravillarse ante las formas, izquierdo del río Clariano y personajes manipulan las transparencias, los la Solana de la Serra mediante unas cañas de colores de una materia que Grossa, la villa de l'Olleria. acero inoxidable que se aquí es, a un tiempo, arte y llevan a la boca y soplan Los ollerienses siempre han necesidad. para modelarlo a su antojo. sido un pueblo laborioso. Un catálogo elaborado 100% Dedicándose a lo largo de la Son los maestros vidrieros con vidrio reciclado. Vicente historia a la producción de artesanos. Los últimos de Pons, responsable de aceite y vino, junto a Filipinas porque estamos, producción, y José tradicionales trabajos como nos aseguran desde la Albuixech, director de la artesanales y de comercio. empresa Ecolleria, ante un fábrica, se esfuerzan en oficio en serio peligro de Desde la primitiva alfarería trasladar ambas ideas. extinción. Como tantos otros romana de las ollas, de que pasan de padres a hijos. Porque no solo les va una quien toma su nombre, manera de hacer las cosas, hasta la fabricación del Los motivos: su dureza -el única en el mundo, como es vidrio, la pirotécnica, la horno funde el vidrio a 1480 la fabricación de vidrio de cestería, los muebles y los grados centígrados-, por la licores, gremios que hunden pericia que implica, y porque modo artesanal, sino también una declaración de sus raíces en la época en realidad no se paga lo intenciones: porque el vidrio medieval. que valen unas piezas reciclado salva la naturaleza, hechas en muchos casos al Asistir al proceso de crea nuevos puestos de fabricación del "vidre bufat" vuelo. Sin moldes. Al trabajo, y enseña un nuevo capricho de unas manos tan es una experiencia insólita. estilo de vida: la solidaridad. tenues y delicadas como el Una puesta en escena soplido que emiten unos presidida por un horno que labios. elmundo.es

www.amigosmava.org


Página 23

Otras tendencias. Ruta cervantina de Tetuán.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

La ciudad marroquí de Tetuán ha inaugurado una Ruta Cervantina inédita en África y basada en las múltiples menciones que Miguel de Cervantes hace sobre esta urbe del norte marroquí a lo largo de toda su obra. Aunque Cervantes nunca estuvo en Tetuán -o al menos no está documentado-, la ciudad aparece mencionada en doce ocasiones, en las que se alude a sus lóbregas mazmorras, su pujante mercado de esclavos y su dinámico puerto donde atracaban los barcos del Turco que se disputaban el control del Mediterráneo con los españoles. Parece que fue en sus largos cinco años cautivo en Argel (1575-80) donde Cervantes escuchó cientos de historias de otros presidiarios que aludían a Tetuán como una ciudad llena de peligros y cuyas mazmorras eran más temidas que las de Argel (se dice que las de Tetuán llegaron a tener 3.000 cautivos).

milagro se librase un cautivo de las mazmorras de Tetuán", dejó escrito Cervantes en el entremés "El juez de los divorcios". Parece ser que las mazmorras de Tetuán eran el símbolo del más terrible de los destinos. En "La gran sultana", un tal Morato Arráez "alcanzó bajel ligero / hizo escala en Tetuán / y a la niña vendió luego / a un famoso y rico moro / cuyo nombre es Alí Izquierdo". Había en el siglo XVI un famoso mercado de esclavos en la ciudad, en el lugar conocido como Ghersa al Kabira; su memoria se ha perdido y hoy ese lugar alberga un centro cultural, pero ahora es uno de los puntos de la ruta cervantina, recuerda El Fathi.

Bab al Oqla será entonces la primera etapa de la ruta; desde allí, el visitante recorrerá la medina y los diferentes barrios donde aún son reconocibles los gremios profesionales, continuará por las mazmorras y terminará en la Puerta de los Vientos, que da acceso a la conocida como "ciudad nueva" o "el Ensanche español". Desde la Puerta de los Vientos habrá además dos puntos de la ruta turística que llevarán al visitante a la ciudad nueva: el Instituto Cervantes, por razones obvias, y la Plaza Mulay el Mehdi, que muchos tetuaníes siguen llamando "Plaza Primo" (por Primo de Rivera, nombre que llevaba en la época colonial, entre 1912 y 1956).

Aunque estos dos puntos no existían siquiera en la época de Cervantes, la idea de incluirlos en la Tras haber presentado en un ruta es porque quiere ser además congreso en 2015 la huella de "un homenaje a la lengua y la Tetuán en las páginas de cultura españolas y al hispanismo Cervantes (dos veces también en el Quijote), El Fathi maduró la idea en Marruecos", recuerda El Fathi, de crear una "ruta literaria, cultural uno de los más reputados y turística" en la medina de Tetuán, hispanistas en este país. La idea de la ruta cervantina se le que es Patrimonio de la debe al catedrático de español de Y así Tetuán, que fue capital del la Universidad Abdelmalek Essaadi Humanidad desde 1997. Protectorado español en de Tetuán, Abderrahmán el Fathi, Marruecos, que antes sufrió en su Contó con el apoyo del que imparte una asignatura seno la Guerra de África entre Ayuntamiento de Tetuán, el llamada "El mundo morisco de Instituto Cervantes de la ciudad y el España y Marruecos (1859-60), que Cervantes" y ya en 2015, ayudado Consulado de España, y por fin el ha sido escenario de "El tiempo por sus alumnos, rastreó en la obra pasado día 23 de abril, día entre costuras", y que en resumidas de Cervantes todas las menciones emblemático por conmemorarse el cuentas atesora tantos recuerdos a Tetuán, según relata El Fathi a españoles, cuenta desde ya entre fallecimiento del escritor, se Efe. sus calles con la memoria del inauguró en Bab al Oqla, una de Príncipe de los Ingenios. "El juez se inclinará a condenarme; las puertas de la medina, la primera placa de homenaje al y, pensando que me castiga, me escritor. sacará del cautiverio, como si por

www.amigosmava.org


Página 24

Marta Alonso Yebra en Milán.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Marta Alonso Yebra, ponferradina de nacimiento y leonesa por los cuatro costados, estudió arquitectura con la vocación de construir y ha encaminado su carrera profesional al diseño. Los zarpazos que la crisis ha dado a su profesión la encaminaron en esa dirección. Desde Mayice, el estudio que fundó con su socio y también marido, Imanol Calderón Elósegui, desarrolla una exitosa trayectoria que han llevado sus diseños a Nueva York y pronto lucirán en la Semana de Diseño de Milán. Su último trabajo, Filamento, ha sido ganador de los Born Awards Spain en la categoría home. El premio abre las puertas a la pareja de arquitectos y diseñadores a participar en la exposición internacional de todos los ganadores de seis nacionalidades diferentes que se realizará durante la Semana de Diseño de Milán. El ganador internacional se elegirá en octubre, en Londres 2018.

Todo esto lo explican Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón Elósegui de una pieza elaborada íntegramente en España, como ya es norma en sus creaciones y diseños anteriores hechos en colaboración con la Real Fábrica de Cristales de La Granja. La artesanía y el diseño se dan la mano en los proyectos de Mayice que ya han llevado sus trabajos a certámenes internacionales como la feria independiente de Wanted Design de Nueva York, entre 2011 y 2015, dentro del espacio Interiors from Spain del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Presentaron entonces su producto RAY una mesa inspirada en el mar. Marta Alonso observó en el puerto de San Sebastián cómo los pescadores tejían sus redes y llegó a aprender la técnica para desarrollar esta mesa multiusos que presentaron en Nueva York.

Juan Manuel González García, músico leonés. La fusión entre tradición y tecnología cuajó en la línea Rfc+ que crearon en 2016 a partir de los moldes históricos de la Real Fábrica de Cristales. «La colección Rfc+ responde a nuestra fascinación por los materiales, la pureza y tradición del vidrio», explicaban entonces. Comenzó con la selección de 22 moldes entre los más de 4.500 que componen la colección de 1900 de la Real Fábrica. Después realizaron y supervisaron el diseño y producción de una nueva fuente de luz «para iluminar el espacio y retroiluminar el material».

Una colección con 13 lámparas inspiradas en los modelos antiguos fue el resultado de este trabajo tan singular en el que de nuevo tecnología y tradición se dieron la mano en sus A la misma feria llevaron también inspiraciones. su creación Light box, una Mayice, de cuyo trabajo en el edición especial de piezas con campo del diseño se han hecho La instalación estará durante la pintura a base de gominas y eco prestigiosas revistas del Semana de Diseño de Milán, en aromas en soporte de vidrio sector, dio otro paso adelante en soplado por la Real Fábrica de la galería de Rossana Orlandi. su carrera con la inauguración, el Cristales de La Granja. pasado mes de marzo, de la Filamento es una pieza Skywalk de Gibraltar, un proyecto escultórica hecha de una sola En 1998, hace ya veinte años, de mirador de vidrio en lo alto del pieza de vidrio de más de un cuando aún cursaban los Peñón que diseñaron en el año metro de largo. Cuando está estudios de arquitectura, esta 2015 junto a Jonas Stahl. iluminada, su forma y materia inquieta pareja empezó a desaparecen, dando paso a un experimentar con los colores de «El trabajo de un equipo filamento de luz como resultado las gominolas para introducirlos excelente de ingenieros, del estudio de su geometría. en piezas de vidrio. constructora, arquitectos y el La propagación de partículas Finalmente consiguieron mejorar Gobierno de Gibraltar, ha llamadas fotones se convierte en el resultado y aplicar incluso con conseguido que el diseño desde los primeros bocetos al último una visible y lineal forma de aromas en el diseño de Ligth detalle mantenga su concepto energía. Sirve como un estudio Box, que lleva un original y esencia», explican. de cómo la luz viaja a través del acompañamiento musical compuesto en exclusiva por vidrio cóncavo y convexo.

www.amigosmava.org


Página 25

Los oficios del vidrio en León.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El pasado día 7 de abril se celebró la séptima edición de los “Días Europeos de la Artesanía”, evento de ámbito europeo con el que se pretende mostrar el saber hacer de los talleres artesanos, mostrar sus habilidades, sus herramientas y el entorno de trabajo. FOACAL con el apoyo de la Junta de Castilla y León aprovecha esta celebración para la promoción de la artesanía de la Comunidad, acercando al público los oficios artísticos y tradicionales mediante la realización de una muestra de oficios en tres ciudades de la región, que irán rotando en sucesivas ediciones. Las demostraciones contarán con la presencia de 10 talleres artesanos de la Comunidad en cada provincia, y están agrupadas por oficios con la intención de mostrar las distintas técnicas y procesos que componen los oficios del vidrio, el textil y la joyería.

celebró la muestra en León sobre los oficios del vidrio. LOS OFICIOS DEL VIDRIO Vitropía. Rosa García Morán. Emplomado y joyería en vidrio utilizando diversos materiales con el vidrio como elemento fundamental. Nilo Ojea. Nilo Glass. Grabado de vidrio bajo relieve. El grabado en vidrio es uno de los oficios tradicionales de mayor prestigio y se realiza mediante el uso de un torno con un disco abrasivo que, a modo de pincel, permite grabar cualquier dibujo sobre la superficie del vidrio. La Cárcel Artesanía. Perlas de vidrio de murano con soplete Taller artesano especializado en la producción de joyería con vidrio de Murano y plata de ley.

El objetivo es generar un diálogo con los visitantes explicando el proceso de Raúl Santana. Vidrieras Santana. Emplomado y tiffany. trabajo de las empresas artesanas que participan en el evento. Artesano vidriero con más de 35 años de experiencia. Muy relacionado con Cada taller traslada una parte de su Segovia, cuenta también en su actividad cotidiana a la calle para historial con obras de envergadura en mostrar al público su oficio y las técnicas y procesos que emplea en la otras provincias de esa Comunidad, como Valladolid, Soria, León y Ávila. elaboración de su obra. Discípulo de uno de los mejores Durante todo el día se enseñan las talleres de vidriería de la región, se ha herramientas, la maquinaria y los convertido en una referencia, materiales que se utilizan y finalmente especialmente para determinados el resultado de su trabajo mostrando proyectos de restauración de notable objetos terminado. complejidad o de obras nuevas de gran formato. Este evento también sirve para promocionar a las empresas Taller de vidrio Tintes. artesanas participantes a través de su Empresa artesana dedicada al vidrio material promocional como folletos, fundido, termo-formado y fusing. carteles, vídeos… En la edición de este año de los Días Europeos de la Artesanía, FOACAL

Oscar Santiago. Cristal tallado. Taller que se inicia en el año 1952,

www.amigosmava.org

cuando Joaquín Santiago Calvo comienza en Madrid en el mundo de la talla y el grabado en vidrio. Hace unos 25 años trasladó su taller a Pinillos de Polendos realizando desde entonces piezas únicas. Sus hijos Joaquín y Santiago continúan con el taller como segunda generación. Severina Martínez Saldise. SMS Arte en vidrio. Termo formado proceso previo al horno. Taller artesano del vidrio especializado en las técnicas del termofundido para la realización de objetos funcionales y decorativos. Vivanco diseño en vidrio. Escultura con vidrio reciclado. A caballo entre la aplicación del vidrio para trabajos funcionales como las vidrieras emplomadas y la elaboración de objetos escultóricos que enlazan directamente con un lenguaje surrealista donde a veces incluye con gran sutileza un guiño de humor. Vidrieras Laborda. Emplomado de vidrio. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el vidrio. Abarcan un importante número de técnicas como el emplomado, fusing, tiffany, arenado, termoformado, restauración, esmaltado, laminado, grisalla y soplete para el desarrollo de sus productos. Toly Mateo. Grisallas. Artesana del vidrio experta en las técnicas del emplomado, grisalla, tiffany, termoformado, fussing, esmaltes, soplete innovando y explorando las infinitas posibilidades que ofrecen. Combina su actividad profesional con la docencia en el Centro Regional de Artesanía de Catilla y León.


Página 26

Glass South America 2018.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Glass South America es la principal feria bienal de América Latina para el mundo del vidrio, y este año celebra su 13ª edición.

principalmente de América del Norte y del Sur.

“Para los sectores de vidrio plano y hueco de Italia, Sudamérica y, especialmente Del 9 al 12 de mayo de 2018, Brasil, son mercados Glass South America estratégicos en los que hemos albergará lo mejor que tiene invertido durante mucho para ofrecer, a nivel tiempo, a pesar de las internacional, la industria de la cambiantes situaciones tecnología y el diseño de económicas y políticas que procesamiento del vidrio, en el han preocupado al área en los São Paulo Expo Exhibition & últimos años. Convention Center en São Nuestros perspicaces Paulo, Brasil. referentes empresariales En representación de la pudieron ver más allá de las industria del vidrio italiano, la dificultades, y ahora la delegación encabezada relajación de la recesión y la por Gimav, en asociación con recuperación económica ITA (Agencia de Comercio moderada de Brasil se Italiana), valida la participación traducen en márgenes dinámica y de alto nivel de alentadores, también gracias a Italia en esta feria comercial la introducción de reformas en el extranjero. estructurales que allanan el camino para el optimismo Al igual que en la última futuro”. edición en 2016, 15 empresas miembros de Gimav, que Laura Biason, directora de ocupan más de 400 metros Gimav, confirma lo que el cuadrados de espacio de Centro de Estudios de la exhibición en el Pabellón de Asociación ha registrado en Italia, mostrarán las principales los últimos 12 meses. “En tecnologías de la industria, términos de facturación para los visitantes enfatiza Biason- América del

www.amigosmava.org

Sur está claramente en recuperación, con más del 22% de crecimiento en comparación con 2015 y una participación del 7,5% del total”. En cuanto a las exportaciones, Brasil se encuentra actualmente en el 12° lugar en el ranking de los 15 principales países de destino de maquinaria, sistemas y productos de procesamiento de vidrio italiano, con lo que su participación general supera el 2,4%. Sin embargo, si para el vidrio plano aún hay una ligera caída en comparación con las encuestas anteriores, con un descenso de la facturación del -2,9% en comparación con 2015, el vidrio hueco se encuentra en una fase de alza más alentadora, ayudando a Brasil a entrar en el ranking de los principales países de destino, escalando del lugar 29 al 13 en tan solo un año, con una participación del 2,13% del total de exportaciones de vidrio hueco italiano.


Página 27

El vidrio laminado.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Resumen de un artículo de Agustí Bulbena.

En 1903 un químico francés, Edouard Benedictus, ‘descubrió’ el proceso de laminación, de forma totalmente casual. Dejó olvidada una disolución de colodión en un matraz, al evaporarse totalmente, dejó adherida en su interior una película elástica protectora de celuloide, que al romperse el matraz mantuvo unidos sus fragmentos. Esta anécdota proporcionó la idea para la fabricación de los primeros vidrios laminados de seguridad.

pega a una temperatura de aproximadamente 20 °C, es por ello que debe mantenerse a una temperatura de 10 °C. Las hojas de PVB son habitualmente transparentes, pero existen los PVB de color y también el mate.

Se trata de conseguir una flexibilidad suficiente del PVB para crear una adhesión perfecta entre los vidrios. Los tiempos de los ciclos están en función del espesor de las unidades. Es lógico que un acristalamiento con mayor espesor necesita un tiempo Pero desde principios de los años 30, netamente más largo para esperar cuando DuPont y un grupo de que la temperatura necesaria llegue al fabricantes y laminadores interior de la unidad y además permitir estadounidenses formaron un un enfriamiento correcto y completo al consorcio para desarrollar un ‘vidrio de final del ciclo. De todas maneras, la seguridad de alto rendimiento’, no ha duración de esta operación está entre habido nada de accidental en la las 5 y 6 horas. evolución del vidrio laminado en los Proceso de fabricación del vidrio sectores de la automoción y de la laminado con etil vinil acetato (EVA) arquitectura. Definición y componentes El vidrio laminado es una composición formada por dos o más vidrios unidos entre ellos por uno o más intercalarios. Se trata de la unión de materiales inorgánicos (vidrios) por medio de un material orgánico. Los vidrios laminados pueden fabricarse a partir de la mayor parte de las combinaciones de hojas de vidrio y de intercalarios utilizados habitualmente. Procedimiento de fabricación Procedimiento de laminación en el que el intercalario es una película sólida que se coloca entre las hojas del vidrio o plástico y se somete a continuación a un calentamiento y a una presión para obtener el producto acabado. Proceso de fabricación del vidrio laminado con Polivinilbutiral (PVB) El PVB es un material flexible y se

posible, cosa que no ocurre con el PVB. En cuanto al ‘amarilleamiento’, como pasa con todos los polímeros (química orgánica con carbono e hidrógeno), puede producirse antes o después dependiendo de la materia prima y la cantidad y calidad de protectores UV empleados. La laminación de vidrios con EVA es viable sobre todo para trabajos de vidrios laminados concretos y de pequeña tirada: vidrios curvados, inserciones (telas y poliéster), vidrios de capa, vidrios impresos… Cuando exista una solución comercial con PVB, el EVA difícilmente podrá competir. Si bien es cierto, la laminación con EVA da mucha autonomía y flexibilidad a las cristalerías, que tienen una opción más para captar trabajos más especiales.

Al EVA no le afectan tanto los cambios Prestaciones de temperatura, por tanto, puede estar La propiedad más destacable del almacenado a temperatura ambiente. vidrio laminado es que, en caso de fractura, la película de material Las hojas de EVA son habitualmente plástico evita que se desprendan transparentes, pero existen los EVA fragmentos de vidrio, mejorando de color y también el mate. considerablemente su comportamiento Diferencias entre PVB y EVA mecánico en caso de impacto y evitando el peligro que conlleva la Los films EVA de laminado de vidrio proyección de las astillas de vidrio. son una mezcla sólida de resinas vinílicas preparada para reaccionar Laminados especiales. Vidrio con temperatura (acetato de vinilo, laminado resistente al fuego alcohol polivinilo…). Vidrio laminado en el que al menos un La resistencia mecánica de los intercalario reacciona a alta laminados con EVA es menor que los temperatura para dar al producto un laminados con PVB, sobre todo por la nivel muy alto de resistencia al fuego. elasticidad del EVA, que se estira El vidrio laminado cada vez tiene mucho más antes de romper. El PVB mayor presencia en cualquier es más rígido y transmite mejor la cerramiento acristalado, debido a su resistencia al conjunto del vidrio principal característica que es la de laminado. ser considerado como vidrio de Por otro lado, el EVA absorbe menos seguridad. humedad. Por eso su almacenaje en condiciones ambientales normales es

www.amigosmava.org


Página 28

Jornada Veteco Glass Madrid.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

La Feria de Madrid acogió el pasado día 11 de abril la jornada 'El vidrio, una solución arquitectural', organizada por Interempresas Media con su publicación Vítrea, junto con Veteco y Asefave, que versó sobre el vidrio como solución en la arquitectura. Según ha informado Ifema, la cita, de alto contenido técnico, fue también el marco de presentación de Veteco Glass, la nueva apuesta del Salón Veteco, que organiza Ifema y se celebrará también en la Feria de Madrid, del 13 al 16 de noviembre de 2018, en el marco de ePower&Building. Esta jornada se celebró también el pasado mes de marzo, en el Hotel Sofía de Barcelona, con un gran éxito de convocatoria. En la primera parte del evento, se desarrollaron diversas presentaciones técnicas que corrieron a cargo de Raúl Calleja, Director de ePower&Building; Pablo Martín, Director de Asefave, y Agustí Bulbena, arquitecto consultor en vidrio. Bulbena fue el encargado de abrir la jornada con una presentación sobre el papel que interpreta el vidrio dentro del hueco en la envolvente de los edificios. Por su parte, Pablo Martín tomó la palabra para explicar

novedades, en materia de normativas, que atañen al sector del vidrio. Puso el broche final a la primera parte de la jornada Raúl Calleja, Director de ePower&Building, quién hizo una presentación de esta convocatoria, que definió como "el mayor evento del sur de Europa de soluciones para todo el ciclo de vida de la edificación". En su intervención, Calleja explicó las novedades que aportaría en su próxima edición ePower&Building y los salones que acoge, que mantienen su identidad. Entre estas novedades destaca Veteco Glass, un espacio dentro de Veteco que recogerá "las novedades de la industria del vidrio, donde estarán representados fabricantes y transformadores, soluciones en acristalamiento estructural, aplicaciones especiales, vidrio interior, fabricantes y distribuidores de herrajes y maquinaria especializada. Además, también acogerá un gran congreso sobre vidrio para crear sector y potenciar el dinamismo de las empresas". En la segunda parte de la jornada, tuvo lugar una mesa de debate sobre el vidrio como solución en la arquitectura. Por primera vez, representantes de los tres fabricantes de vidrio,

www.amigosmava.org

AGC, Guardian y SaintGobain Building Glass expusieron sus impresiones sobre la aportación y tendencias del vidrio en la arquitectura. Como representante de AGC acudió Francesc Ventura, responsable de vidrios arquitecturales de la compañía; en representación de Saint-Gobain Building Glass estuvo presente Isabel Sánchez Camacho, directora de MKT, Soporte Técnico de Ventas CITAV y Desarrollo de Negocio de la empresa, y Juan Imaz como representante de Guardian. Los expertos ahondaron en diferentes materias como el proceso de fabricación del vidrio; las prestaciones de este material; el papel del transformador; el concepto de 'vidrio a la carta'; el futuro del material; el concepto de 'la gran dimensión' o el papel del vidrio en materia de seguridad y aislamiento acústico. En definitiva, todos los expertos coincidían en el concepto del vidrio como solución arquitectural, porque "es un material noble y flexible que se adapta siempre a las exigencias del mercado teniendo todavía mucho que ofrecer al mercado de la construcción". Nuestro Presidente estuvo presente en esta jornada, dada la importancia del vidrio en la arquitectura.


Página 29

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Paul Stankard.

www.amigosmava.org


Página 30

El estándar Passivhaus.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

La edificación y rehabilitación bajo los parámetros de Passivhaus se va abriendo paso poco a poco en España. Sin embargo, todavía existe cierto recelo y desconocimiento sobre los beneficios de este tipo de construcciones tanto en el sector como entre los consumidores. De hecho, es habitual que se argumente en contra de estas edificaciones a pesar de sus ventajas. Los argumentos todavía siguen siendo numerosos para no construir mejor, ganar en eficiencia energética y ahorrar más, según ha explicado la presidenta de PEP, Adelina Uriarte, durante su intervención con la conferencia "Razones para no construir bajo el estándar Passivhaus", que ha impartido dentro de la jornada PEP "Mitos, presente y futuro de la edificación y de la rehabilitación de edificios bajo el estándar Passivhaus", celebrada en Huesca con la colaboración de FAC Huesca, y en la que ha desenmascarado las principales cinco razones que se ponen como excusa y que no son ciertas en declaraciones a elEconomista.es 1. El Passivhaus viene de un clima frío: es cierto que el estándar Passivhaus viene de un clima frío, lo que hace que se tienda a pensar que "no es adecuado para España". Sin embargo, "funciona bien y el ahorro energético que se produce ya está medido. Es más, hay edificaciones que se han realizado en climas que son más severos que el de España". 2. Es caro: el estándar Passivhaus puede "requerir una inversión inicial mayor. Es cierto", aunque los posibles sobrecostes oscilan entre el 0% y el 10%. Al analizar la vida útil del edificio, de unos 50 años, se observa que se produce una amortización del "1%

anual por lo que en diez años estaría sin patologías es importante, al igual amortizada y se empezaría a ahorrar". que una construcción mejor". 3. Rehabilitación: el estándar Passivhaus también puede utilizarse en rehabilitación. Prueba de ello son experiencias que se están llevando a cabo dentro de Aragón. En concreto, el Gobierno aragonés está apostando por la rehabilitación en Teruel bajo este estándar. La inversión supone un 15% más, pero el retorno es de 13 años, lo que viene a confirmar que se produce una amortización del 1% anual aproximadamente. 4. Triples vidrios: este elemento se considera que no es necesario para tener un ambiente de confort térmico dentro del edificio, además de pensar que es más caro. Nuevamente no es así.

De forma progresiva se van superando estas reticencias, así como el desconocimiento del ciudadano, que hace que "no se demande lo que no se conoce" por lo que desde PEP están llevando a cabo estas jornadas en diferentes comunidades autónomas. Las perspectivas de futuro son favorables. En España, hace siete años, solo había un edificio bajo el estándar Passivhaus. Hoy en día, hay más de 50, algunos de los cuales acogen más de 171 viviendas como sucede en Bilbao o 26 pisos como en Zaragoza.

En la actualidad, hay alrededor de 43.000 metros cuadrados construidos bajo el estándar Passivhaus y la No es lo mismo el triple vidrio que uno previsión es que en los próximos años doble, al igual que "hoy en día a nadie se llegue a los 200.000 metros se le ocurriría poner un vidrio simple cuadrados. "El crecimiento es como antes". Además, "empiezan a exponencial". no ser tan caros". Además, se van produciendo nuevos 5. La ventilación mecánica es cara: avances para conseguir una mayor este otro argumento tampoco es eficiencia. "Siempre que la tecnología cierto. La ventilación mecánica con avanza se pueden hacer mejoras". De recuperación de calor no es cara. La hecho, al principio se prestaba solo oferta y demanda ha permitido que su atención a la demanda energética, precio se sitúe en unas "cifra pero ahora también hay otras razonables". Además, tiene certificaciones relacionadas con la importantes ventajas porque en los generación de energía. edificios se respira aire viciado, pero Dentro de las últimas acciones que se con esta ventilación se garantiza la están llevando a cabo en este campo calidad del aire en el interior y un nivel están las relacionadas con las bombas de oxígeno óptimo sin perder energía. de calor, que cada vez son más Son explicaciones con las que Adelina utilizadas y en las que no hay una Uriarte ha desmontado falsas certificación. creencias sobre el Passivhaus. Un El objetivo en el que está trabajando el estándar de edificación que hoy en Instituto en Alemania es saber qué día se va abriendo paso en España máquinas son más eficientes para poco a poco, aunque todavía existe poder comparar. una cierta reticencia en los promotores y constructores. "Esto también supone que el mercado "Hay que poner en valor lo que el sector puede aportar. Hacer edificios

www.amigosmava.org

industrial tiene que ponerse las pilas por la demanda".


Página 31

Descubrimiento de vidrio metálico.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

La Inteligencia Artificial ha brindado un atajo para descubrir y mejorar el vidrio metálico y, por extensión, otros materiales difíciles de obtener, a una fracción del tiempo y el coste.

deseas en un material y, usando inteligencia artificial, reducir rápidamente el enorme campo de materiales potenciales a unos pocos buenos candidatos."

combinaciones de ingredientes en los últimos 50 años, y solo un puñado se desarrolló hasta el punto de que pueden ser útil.

Durante el último medio siglo, los científicos han investigado alrededor de 6.000 combinaciones de ingredientes que forman vidrio metálico, añadió el coautor del artículo Esto permitió al equipo descubrir Apurva Mehta, científico del tres nuevas mezclas de personal de SSRL: "Pudimos ingredientes que forman vidrio hacer y seleccionar 20.000 en metálico --un material ligero y un solo año”. más resistente que el acero--, y hacer esto 200 veces más rápido MÁS FUERTE Y LIVIANO QUE EL ACERO de lo que se podía hacer antes, informan en Science Advances. El vidrio metálico es una "Normalmente lleva una década aleación amorfa, con sus átomos o dos obtener un material desde dispuestos en todas direcciones, al igual que los átomos del vidrio el descubrimiento hasta su uso comercial", dijo el profesor de la en una ventana.

Con el aprendizaje automático, no se necesita una comprensión previa.

Investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory aprovecharon un sistema de la fuente de luz de radiación sincrotrón de Stanford que combina el aprendizaje automático -una forma de inteligencia artificial donde los algoritmos de la computadora obtienen conocimiento de enormes cantidades de datoscon experimentos que rápidamente hacen y filtran cientos de materiales de muestra en un momento.

El equipo dijo que el nuevo El objetivo final, dijo, es llegar al método será útil en todo tipo de punto en que un científico pueda experimentos, especialmente en escanear cientos de materiales la búsqueda de materiales como de muestra, obtener vidrio metálico y catalizadores retroalimentación casi inmediata cuyo rendimiento está de los modelos de aprendizaje fuertemente influenciado por la automático y tener otro conjunto forma en que se fabrican, y de muestras listo para probar al aquellos donde los científicos no día siguiente, o incluso en una tienen teorías para guiar su hora. búsqueda.

Los algoritmos establecen conexiones y sacan conclusiones por sí mismos, y esto puede orientar la investigación en direcciones inesperadas.

"Uno de los aspectos más emocionantes de esto es que podemos hacer predicciones con tanta rapidez y hacer que los experimentos pasen tan rápido que podemos permitirnos investigar materiales que no siguen nuestras reglas generales sobre si un material formará o no un vaso", dijo el coautor en papel Universidad Northwestern Chris Su naturaleza vidriosa lo hace Jason Hattrick-Simpers, un Wolverton, uno de los primeros más fuerte y liviano que el mejor ingeniero de investigación de pioneros en el uso de acero, además de resistir mejor materiales en NIST. computación e inteligencia a la corrosión y al desgaste. artificial para predecir nuevos "La Inteligencia Artificial va a materiales y coautor del artículo. A pesar de que el vidrio metálico cambiar el panorama de cómo se muestra una gran promesa hace la ciencia de los materiales, "Este es un gran paso para tratar como revestimiento protector y y este es el primer paso”. de reducir ese tiempo. Podrías alternativa al acero, solo se han comenzar con nada más que evaluado unos pocos miles de una lista de propiedades que millones de posibles

www.amigosmava.org


Página 32

La copa de Licurgo.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Si observamos la imagen de la copa, veremos que Licurgo está enclaustrado por la vid, como único atuendo unas botas. La figura está escoltada por Ambrosía agachada, por la izquierda. Le siguen los sátiros de Dionisio preparándose para tirarle una roca a Licurgo. En la otra mano un báculo de pastor. En el lateral derecho de Licurgo se observa la figura del dios Pan y a sus pies una pantera con aspecto canino. La cara de la pantera se ha perdido pero se supone que dormitaba junto al rey. Seguidamente la imagen de Dionisio con un tirso en su mano, con la vestimenta Oriental. En la composición también falta la pantorrilla de una pierna. Detrás de él cuelga una flámula, a partir del tirso y se superpone al pie levantado del sátiro con la roca, todo esto completa toda la circunferencia de la copa. Remata el pie de la copa con hojas de vid, y el reborde con formas de hojas con longitudes variables que se ajustan a las escenas en la copa. La Copa de Licurgo, data del siglo IV después de Cristo y está expuesta en el Museo Británico. Tal vez fuera fabricada en Alejandría o Roma alrededor del 290-325. El excelente estado de conservación hace pensar en la probabilidad de que perteneciera al tesoro de una iglesia y nunca hubiera sido enterrada. Tal vez estuviera en algún sarcófago. En 1800 se le añadió el reborde de bronce dorado y el pie actual, posiblemente restaurada durante la Revolución Francesa.

que este objeto no fue fruto de una casualidad sino de un trabajo muy elaborado. Se ha especulado con que los romanos pudieron llegar a dominar el uso de nanopartículas. Si añadían plata y oro al vidrio ya fundido se teñía de rojo y producían efectos cambiantes de color, algo totalmente inusual. Los romanos nos dejaron un cáliz en honor al vino y a su dios, así como a las fiestas y ritos inspirados en la locura y el éxtasis.

Existen otras representaciones de esta historia donde Licurgo ataca a Ambrosía con un hacha de doble filo y los acompañantes acuden en su ayuda o también Licurgo solo enredado en la vid. La representación existente más parecida a la escena que nos muestra la copa, es un mosaico del ábside de la Villa del Casale, en la Piazza Armerina (Sicilia).

Algunos expertos han sugerido que la escena puede referirse a la victoria del emperador Varias son las historias sobre la Constantino I sobre Licinio, el Los secretos que guarda esta representación de la Copa de cual fue asesinado en el 325. pieza todavía hoy se estudian. Licurgo. Una versión de la Referente al cambio de color se Una de sus principales historia nos cuenta que Licurgo interpreta que evoca la características que la ha hecho era el mítico rey de Esparta, que maduración de las uvas rojas, de única en el mundo es su quiso matar a una seguidora del ahí la referencia al dios del vino. fabricación en forma de jaula y el dios Dionisio (Baco), a Se cree que se usaba la copa en vidrio dicroico. Los cambios de Ambrosía. Ésta en el intento de celebraciones del culto báquico, luz hacen que cambie de color. El zafarse se transformó en vid y muy común hacia el año 300 vidrio adquiere un tono rubí se enredó a la pierna de entre los romanos. Como cuando la copa es iluminada Licurgo hasta acabar con su testimonios escritos, existe una desde atrás y verde cuando se la vida. Otra versión nos cuenta carta, supuestamente del ilumina frontalmente. El Museo que Licurgo prohibió el culto a emperador Adriano a su cuñado Británico se hizo con esta pieza Dionisio y cuando se enteró que Lucio Julio Urso Serviano, tan singular en el año 1958. Los sus seguidoras, las ménades, enunciada en la biografía de investigadores descubrieron en el estaban en su reino, las mandó la Historia Augusta, donde se año 1990 que examinando trozos encarcelar. Dionisio se refugió hace mención del obsequio de de este vidrio, los artesanos con Tetis, la ninfa del mar y dos copas dicroicas. romanos que la habían fabricado envió la sequía al reino. Licurgo Otro detalle a destacar de esta fueron los primeros humanos en enloqueció y mató a su hijo al copa, es la falta de pie, algo usar la nanotecnología. El vidrio confundirlo con un tronco de común en copas en forma de contiene trazas de plata y oro hiedra, la planta consagrada reducidas a nanómetros en al dios Dionisio. Las gentes del jaula. Esto puede significar que se pasaba de mano en mano diámetro, lo que se traduce en reino consultaron al oráculo, el durante la celebración. En otras mil veces lo que es un grano de cual les predijo que mientras ocasiones, estas copas se sal. Tecnología punta para esa Licurgo siguiera vivo no época, incluso para la actual. obtendrían frutos de la tierra por suspendían en el aire como lámparas de aceite, lo que Para obtener este tipo de vidrio la sequía. Entonces decidieron hay que llevar a cabo un proceso asesinarlo y así Dionisio levantó permitía apreciar su efecto dicroico. muy complejo, por tanto, se cree la maldición.

www.amigosmava.org


Página 33

El Mosaico de los Amores de Cástulo.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibera de la Universidad de Jaén (UJA) está analizando el Mosaico de los Amores, en el yacimiento iberoromano de Cástulo, en Linares (Jaén), con el objetivo de determinar el tipo de materia prima utilizada y su origen. Este trabajo, que se ha desarrollado hasta el 24 de abril, se enmarca en el proyecto 'Cástulo: Investigación Arqueométrica y Transferencia Social', del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, cuyo responsable es el investigador de la UJA Alberto Sánchez. Según informa la UJA en un comunicado, en el análisis del mosaico los investigadores están empleando microespectroscopía Raman y fluorescencia de rayos X. En este trabajo se aborda el análisis físico-químico de materiales diversos, como las cerámicas (decoraciones

y contenidos), los estucos y los mosaicos, así como el análisis paleoambiental, a través del estudio de las semillas y carbones, que lideran las investigadoras de la UJA Eva Montes y Oliva Rodriguez Ariza. Además, participan cuatro investigadores liderados por el catedrático Peter Vandenabeele, investigador principal del grupo sobre Arqueometría y Ciencias Naturales de la Universidad de Gante, de los departamentos de Arqueología y Química Analítica de esta universidad belga y de la Universidad de Evora (Portugal), así como el Conjunto Arqueológico de Cástulo y la Junta de Andalucía. El Mosaico de los Amores, reconocido por la revista Nacional Geographic entre los descubrimientos más importantes de 2012 y fechado entre finales del siglo I y principios del II, llama la atención por su colorido.

www.amigosmava.org

Está compuesto por teselas de pequeño tamaño, características del Alto Imperio y semejantes a las de Pompeya, de piedra y pasta de vidrio en tonos rojos, amarillos, verdes o azules, con alegorías en sus esquinas de las cuatro estaciones, en las que destacan imágenes de gran calidad y realismo, muy perfiladas, semejantes a las aparecidas en el norte de África o Sicilia, lo que demuestra la relación que hubo entre Cástulo y esta zona del Mediterráneo. La parte central cuenta en escenas, de forma clara, dos mitos clásicos: uno es el del juicio de Paris, por el que comenzó la guerra de Troya, tras el enfrentamiento de Juno, Venus y Minerva por la manzana de la discordia. También aparece el mito de Selene (diosa griega que en la mitología romana era la Luna) y Endimión, pastor del que se enamoró y que cayó en un profundo sueño del que solo despertaba para ella.


Página 34

El sarcófago de Margarita.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Entre sarcófago egipcio y tumba de princesa Disney, así es la sorprendente tumba que ha encargado la reina Margarita de Dinamarca para que reposen sus restos mortales cuando fallezca.

transparencia que Margarita de Dinamarca ha querido llevar a lo largo de su vida. Pero en el monumento funerario hay también otras referencias.

El catafalco sobre el que se apoya está elaborado con Sin duda a la monarca arenisca de Francia, país danesa no se la podrá natal de su marido, el acusar nunca de falta de príncipe Enrique, fallecido el previsión, ya que hace 15 pasado febrero y los tres años que encargó está obra pilares que lo sostienen son –cuya construcción acaba de granito danés, basalto de finalizar– a Bjørn feroés y mármol Nørgaard, uno de los artistas groenlandés: uno por cada de mayor prestigio en uno de los tres países que Dinamarca. constituyen el reino de La original tumba ha sido Dinamarca. bautizada por su creador Las cabezas de elefante que como ‘Sakofag’ y se ha adornan los tres pilares, colocado en la capilla de moldeadas en plata, Santa Birgitte de la Catedral representan la insignia de la de Roskilde, en Orden del Elefante. Copenhague, el mismo lugar en el que reposan los restos La sorprendente tumba ha costado tres millones de de otros reyes daneses. euros y en ella no falta El conjunto mide más de tres tampoco un tributo a quien metros de largo, pesa siete ha sido el marido de la reina toneladas y se ha construido durante 51 años. en vidrio, en referencia a la

www.amigosmava.org

El príncipe Enrique tiene una figura en el sepulcro, pero su cuerpo no estará junto al de su esposa. Según su voluntad fue incinerado y antes de morir ordenó que sus cenizas fueran arrojadas al mar. Una especie de rebeldía final frente a su esposa y frente al país que le negó ser nombrado rey consorte, como él reclamó durante años. Las fotografías del monumento funerario han sido difundidas por la casa real danesa y la reina ha contratado a Pavel Stingl, director de documentales, para grabar todo el proceso de montaje y colocación en una película que se llamará ‘Sarcófago de una reina’. Todo un signo de la inusual ilusión que le debe hacer a la reina tener tan cristalina última morada.


Página 35

VII Glassberries Design Awards.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

En 2018 se celebra la séptima edición del concurso anual de diseño de envases Glassberries, promovido por el grupo portugués BA Glass, fabricante de envases de vidrio para alimentos y bebidas y presente en España con dos factorías a través de BA Glass Spain, con el objetivo de descubrir el talento de los jóvenes diseñadores.

mundo académico y la industria. Rumanía es el recién llegado al concurso, que se une a Portugal, España, Polonia y Alemania.

El equipo de Glassberries ha visitado cada uno de los centros universitarios invitados y proporciona una sesión informativa detallada a los estudiantes sobre las La primera edición se lanzó en directrices técnicas, estéticas 2012, el año en el que la y de procedimiento del compañía celebró su concurso. centenario, y desde entonces se desafía a los estudiantes a Una vez asegurados de diseñar un nuevo envase de cumplir con todos los vidrio de acuerdo con un requisitos, los proyectos de los mercado específico. estudiantes deben ser enviados on line antes del 12 Para esta edición, BA Glass ha de mayo. invitado a Smurfit Kappa como socio para lanzar un desafío Un panel de expertos muy distinto: diseñar una analizará posteriormente todos botella de vidrio para el los trabajos aceptados mercado de vinos de mesa y y seleccionará a los un embalaje de cartón ganadores basándose en ondulado para acompañarlo. cuatro vectores principales, que identifican a BA Glass y Los participantes deben sus clientes: creatividad, considerar ambos envases identidad sólida, innovación y como una solución completa desarrollo sostenible. para un producto comercializable. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia A medida que BA crece en pública que se celebrará el 7 nuevos mercados, de junio en Barcelona, durante Glassberries sigue la icónica Semana de Diseño fortaleciendo los lazos entre el de esta ciudad.

www.amigosmava.org

El concurso Glassberries Design Awards ofrece la oportunidad a los jóvenes diseñadores de expresar sus visiones a través del vidrio, creando conceptos nuevos, originales, audaces e inspirados, mientras enfrentan los desafíos de la industria. La ambición de BA es hacer de Glassberries una referencia para todos los estudiantes europeos y jóvenes diseñadores. Las instituciones académicas participantes en esta edición son las universidades portuguesas de Beira Interior, Lusíada de Lisboa y Aveiro, así como la Escuela Superior de Arte y Diseño (ESAD) de Matosinhos; las españolas Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona (EINA) y Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA); las polacas Academia de Bellas Artes de Cracovia, Academia de Bellas Artes de Varsovia y Universidad de Bellas Artes de Poznan; la alemana BAU International Berlin (Universidad de Ciencias Aplicadas); y la rumana Universidad Transilvania de Brasov.


Página 36

Taller de vidrio de la UAH.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

La Universidad de Alcalá de Henares tiene el privilegio de disponer de uno de los talleres de soplado de vidrio con fines científicos más importantes de todo el país.

vidrio el trabajo es artesanal casi por completo.

El vidrio que utilizan es especial, de borosilicato, un componente que proporciona una gran El taller de vidrio de la UAH dureza y previene roturas asesora, diseña, fabrica y en situaciones con puede modificar o reparar contrastes bruscos de piezas estándar y piezas temperatura, algo muy de nuevo diseño con fines habitual en un laboratorio docentes e investigadores. de investigación.

para la investigación’. El taller también hace una labor muy importante de ahorro, ya que se reparan piezas rudimentarias, fáciles de sustituir, pero también otras piezas complejas que en el mercado tendrían un coste muy superior si hubiera que adquirirlas por rotura o deterioro.

José E. Mateu, uno de los Presta servicio, sobre todo, Se fabrican y reparan pocos sopladores de vidrio a los laboratorios e que quedan en España, piezas catalogadas, se investigadores de la UAH confiesa que no es un recupera y recicla vidrio pero, debido a la escasez procedente de sistemas, trabajo fácil, ni siquiera un de profesionales en este trabajo al alcance de todo aparatos y piezas no sector, también ofrece sus reparables y, como ya el mundo: ‘se requiere servicios a otras hemos indicado, se crean cierto gusto por la estética, universidades, instituciones piezas únicas: ‘de tanto en mucha paciencia y también y empresas privadas. templanza, porque no hay tanto, alguno de nuestros que olvidar que trabajamos investigadores trae un En Alemania, según con el fuego, pero el vidrio dibujo o nos explica qué algunas estadísticas, la tipo de pieza necesita para te atrapa y esto se asociación de sopladores convierte en mucho más de vidrio científico reúne a realizar un experimento que un oficio’. unos 2.000 profesionales. nuevo, y nosotros lo hacemos. Es muy Para mayor información, En España el número de satisfactorio saber que pinchar en este enlace. profesionales no llega a la nuestro trabajo resulta útil veintena. En el taller de

www.amigosmava.org


Página 37

El telescopio más potente del mundo.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Debajo del estadio de futbol de la Universidad de Arizona, un equipo que incluye a algunas de las mejores mentes estadunidenses diseña y fabrica los espejos del Telescopio Gigante de Magallanes, pensado para ser —desde 2020— el observador óptico más grande del mundo.

que debe ser colocado primero, y lo metes al horno". McCarthy se refiere al proceso en que el vidrio se expone a una temperatura tan alta que se derrite para formar una densa capa.

elaboración puede tomar hasta siete años por pieza.

El Magallanes producirá imágenes con diez veces mejor resolución que el Telescopio Espacial Hubble, que ha estado en órbita desde 1990 y que nos ha regalado La pieza resultante pesa imágenes impresionantes unas 17 toneladas y mide del Universo. aproximadamente 8.4 La historia de su origen y metros de diámetro. Con el nuevo telescopio, construcción fue narrada que recolectará Convertir esa mole por el canal Great Big información ubicada traslúcida en un lente de Story, como parte de la a millones de años luz de precisión toma otros dos serie Frontiers. distancia, los astrónomos o tres años, en los que El astrónomo Patrick tendrán una vista aún se pule y se hacen McCarthy cuenta que el más privilegiada de las pruebas. inicio del proceso es muy lejanías de nuestro El Richard F. Caris Mirror Universo. similar a la preparación Laboratory es el único de un pastel. lugar equipado para "Primero consigues todos fabricar los espejos, cuya los ingredientes: el vidrio,

www.amigosmava.org


Página 38

Retirada de cerveza de Stella Artois.

Volumen II — Número 110

Mayo 2018

Stella Artois ha anunciado la retirada "limitada y voluntaria" del 2,07 % de las cervezas que venden en España en envases de vidrio verde de 33 centilitros, porque podrían contener partículas de vidrio.

afectadas será incluso mucho menor que esta cantidad", ha insistido la compañía.

en esta última, su fábrica de producción".

Desde la empresa han remarcado que aunque el También se han bloqueado stock afectado es las existencias en los "extremadamente limitado almacenes de los exactamente el equivalente distribuidores, mayorista y a menos del 0,1% de la minoristas para evitar que ventas anuales del grupo La compañía, que no ha este producto llegue a los en la UE-", el lote de facilitado el número lineales. cerveza de Stella Artois concreto de unidades que afectada se distribuye por La compañía ha facilitado va a retirar del mercado, toda Europa y puede haber a través de su web los ha asegurado que se trata llegado potencialmente a códigos con los que los de una medida de Malta, Chipre, Grecia, consumidores pueden precaución para Portugal, Reunión y identificar las cervezas que "garantizar la seguridad de Polonia. potencialmente pueden sus consumidores". estar afectadas. Por ello, se ha establecido La decisión se produce contacto con los En España, esas botellas después de la "detección importadores y se han comercializado a de un fallo" en el envase distribuidores en estas través de clientes del canal de vidrio -fabricado por un regiones para tomar de Alimentación y Horeca, proveedor de la marca- en medidas de precaución. y ya se ha informado a las botellas de 33 centilitros autoridades de seguridad "Cualquier consumidor que que "puede provocar que alimentaria. actualmente tenga cerveza se rompa un pequeño Stella Artois En el ámbito de la Unión fragmento de vidrio potencialmente afectada en Europea (UE), también saliente y pueda caer España "será susceptible" han decidido retirar dentro de la cerveza". de recibir compensación, al voluntariamente las "La retirada se aplica a tiempo que ha aconsejado "cantidades limitadas de menos del 2,07 % de las "no consumir ni permitir botellas verdes de Stella botellas de vidrio de Stella que otros consuman el Artois de 33 cl en Holanda Artois vendidas en España producto potencialmente y Bélgica, donde Stella anualmente, y el número afectado", ha resaltado. Artois tiene operaciones y, de botellas potencialmente

www.amigosmava.org


Página 39

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de conformidad con la ordenación vigente.

Mayo 2018

Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID

La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 110

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura.

www.amigosmava.org • • • • • •

Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García

Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

José María Gallardo Breña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.