Feb18

Page 1

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Boletín mensual

Boletines

László Lukácsi • Cierre tras cierre.

M. A. Carretero.

producción surgida del fuego Vidrio Santa Lucía, ubicado bajo innovadores y creativos en Cartagena. diseños. El burgués Tomás Valarino, Eran otros tiempos. La nacido en Cartagena en empresa, constituida en 1801, aunque su familia 1975, fue la máxima procedía de Génova, creó en A nuestros políticos se les exponente de la floreciente y el año 1834 la fábrica de cristal y vidrio en el barrio de llena la boca con opiniones exitosa cultura empresarial sobre el relanzamiento de levantada sobre la base del Santa Lucía. vidrio y exportada a todos nuestra economía, pero El comienzo de una nueva los rincones del mundo. seguimos viendo como, etapa empresarial en 1908 una tras otra, entidades Otro cierre que creemos que se culminaría con la propia vidrieras de larga tradición se ha producido es el de la decadencia del negocio y fue echan el cierre porque no fábrica Lafiore, en la el final de su vida laboral y pueden seguir funcionando localidad mallorquina de artística. porque no pueden vender Esporles. La industria que tanta fama sus productos o porque no Y lo creemos porque hemos diera a Cartagena desde el reciben el apoyo pasado varias veces por su primer tercio del siglo XIX es institucional que las haría ubicación durante nuestra clausurada el 2 de febrero viables. estancia en la isla en los de 1955. Este es el caso de La primeros días del pasado El museo fue abierto en Mediterránea, entidad mes de enero y siempre la 2011 de la mano de la ubicada en la localidad hemos visto cerrada y con Asociación Artesanal de valenciana de L’Ollería y un triste aspecto de Vidrieros de Santa Lucía con administrada por la familia abandono. el objetivo de divulgar la Abdón. Una familia con largos antecedentes en el En algunos establecimientos tradición vidriera del barrio y especializados de Palma convertirse en pieza esencial mundo del vidrio que se nos han confirmado la para garantizar el relevo han venido dejando las noticia del cierre, pero a generacional en un oficio pestañas desde el año centenario en Cartagena. 2010 por poner a flote una través de los medios digitales no hemos podido de las fábricas más Como informamos en la obtener ningún tipo de emblemáticas de la zona página 6 de este Boletín, los de Levante de nuestro país. confirmación sobre este destrozos causados por hecho. varios asaltos a sus Pero, al parecer, la ansiada Nuestra sede: Así que he dirigido un correo instalaciones en el pasado financiación que han venido Castillo Grande de electrónico al diario digital mes de diciembre y la buscando para el mallorquín ultimahora.es posible desidia del S.J. de Valderas sostenimiento de la fábrica para que me informen de la Ayuntamiento en apoyar las Avda. Los Castillos, s/n no ha podido ser actividades del Museo hacen encontrada y esta ausencia situación actual de esta 28925 ALCORCÓN. fábrica. inviable su sostenimiento. les ha abocado al cierre. (MADRID) Esta tremenda crisis económica que llevamos padeciendo desde el año 2007 se sigue cobrando nuevas víctimas en el mundo del vidrio artístico.

info@amigosmava.org

La Mediterránea, en tiempos pasados, llegó a exportar a más de 70 países y a facturar 14 millones de euros al año, poniendo en el mercado la

La firma Lafiore, especializada en los productos decorativos de vidrio artístico de factura artesanal, que mezcla la ancestral técnica del vidrio soplado con los diseños más vanguardistas y contemporáneos, parece que no ha podido aguantar la crisis y ha tenido que echar el cierre. Y la otra mala noticia que hemos podido leer en días pasados es la publicada por distintos medios murcianos sobre el posible cierre inminente del Museo del

La buena noticia es que el Ayuntamiento de Cartagena parece que está interesado en que el MUVI no cierre, pero los gestores del Museo ya han tenido promesas anteriores que no se han cumplido. El día 17 de enero del pasado año 2017 visitamos el Museo y charlamos con sus gestores Manuel Gil y Carlos Calabria. De esta visita dimos cumplida información en nuestro Boletín del mes de febrero del pasado año.


Página 2

Febrero 2018

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: • Pieza del mes • Murano saluda • ¿Cierra el MUVI? • Biot Glass Festival • Actividades en el MAVA

Volumen II — Número 107

• Noticias • Nuestras actividades • Reciclado del vidrio • Cómo lo hace CONTENIDO:

Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

Murano saluda

5

¿Cierra el MUVI?

6

Esperanzas

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Premio Cirilo Rodríguez

12

Biot Festival Glass

13

Alex Añó. Secretos

14

Soplador de vidrio

15

Escuela de Berazategui

16

El vidrio romano

17

Noticias

18

Cultura 2018

18

Vitrum 2019

19

Vitralls Bonet

19

El vidrio en los museos

20

Reciclado

21

Visitas culturales

22

Programa Cultura 2018

22

Premio a Pilar Alonso

23

Otras tendencias

24

Vitrales restaurados

25

Museo de Monterrey

26

Vidrio prehistórico iraní

27

Puentes chinos de vidrio

28

La casa del pulimento

29

Cómo lo hace

30

Pérdida de empleos

31

Vidrios en Africa

32

Barbosa piensa crecer

33

Donación de Giralt

34

Petición para Caudete

35

En el Centro de Oficios

36

Vidrios para el AVE

37

Sheila Hernández

38

Vidrio solar

39

Cuento

40

Junta Directiva

41

Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales. 10 a) También se entenderá por: «técnicas»: la tecnología utilizada junto con la forma en que la instalación esté diseñada, construida, mantenida, explotada y paralizada;

producen en el Estado miembro correspondiente como si no, siempre que el titular pueda tener acceso a ellas en condiciones razonables; c) «mejores»: las técnicas más eficaces para alcanzar un alto nivel general de protección del medio ambiente en su conjunto;

técnicas disponibles, así como las conclusiones sobre las MTD y las técnicas emergentes, tomando especialmente en consideración los criterios que se enumeran en el anexo III;

12) «conclusiones sobre las MTD»: documento que contiene las partes de un documento de referencia MTD donde se establecen las conclusiones sobre las 11) «documento de mejores técnicas referencia MTD»: b) «técnicas disponibles, su documento resultante disponibles»: las descripción, la técnicas desarrolladas del intercambio de información organizado información para evaluar a una escala que su aplicabilidad, los permita su aplicación con arreglo al artículo niveles de emisión 13, elaborado para en el contexto del asociados a las mejores determinadas sector industrial técnicas disponibles, las actividades, en el que correspondiente, en monitorizaciones se describen, en condiciones asociadas, los niveles de particular, las técnicas económica y consumo asociados y, si técnicamente viables, aplicadas, las procede, las medidas de emisiones actuales y tomando en los niveles de consumo, rehabilitación del consideración los emplazamiento de que las técnicas que se costes y los se trate; beneficios, tanto si las tienen en cuenta para técnicas se utilizan o determinar las mejores

• Biosferas de Amazon.

comunicado. Amazon inaugura "bioesferas" para que sus empleados trabajen Las "Esferas", ubicadas en los mejor. predios de Amazon en pleno En estas bolas de vidrio y acero, Seattle, "no tienen oficinas de las cuales la más grande tiene cerradas, espacios para unos 30 metros de altura y 40 de reuniones o puestos de trabajo, y los empleados pueden reunirse diámetro, "los empleados de en cabañas suspendidas en Amazon pueden trabajar en un árboles de más de 10 metros de entorno que parece más una altura" o "en caminos que selva tropical perdida entre las serpentean entre cascadas", nubes que una oficina", sostuvo explicó Amazon. la multinacional en un

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. John Gilbert Luebtow.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

John Gilbert Luebtow ha estado trabajando en el mundo del arte a escala arquitectónica, comenzando con los murales de cerámica en 1969, cuando comenzó a crear murales de cerámica.

expandir sus ideas y la escala de vidrio en el lugar arquitectónico.

Después de una considerable experimentación y exploración técnica, Luebtow diseñó y construyó sus propios Este trabajo fue realizado hornos para permitirle durante su mandato forjar su arte a una como Director del escala mucho mayor. Departamento de A fines de la década de Cerámica Arquitectónica 1970, pudo manipular en "De Porceleyne Fles" láminas de 10 cm (10 en Delft, Holanda. pies) de espesor de 1 Su interés por el vidrio se despertó durante una exhibición en colaboración con Leerdam Glass en Amsterdam. En 1971, Luebtow regresó a los EE. UU. Y comenzó a explorar todos los aspectos del arte del vidrio; soplar, cortar, pulir, doblar y esmaltar; él siempre luchó por formas de

"(2,5 cm) de espesor. Otros materiales destacados en el trabajo de John son la cerámica, el metal (principalmente acero inoxidable) y la piedra. Estos han sido seleccionados no solo por lo que aportan visualmente al trabajo, sino también por su permanencia, facilidad de

www.amigosmava.org

mantenimiento e integridad estructural. Luebtow considera el arte en la arquitectura como un compromiso permanente, como una referencia cultural que dejamos por generaciones. Siente que la integración del arte en la arquitectura debe nacer y nutrirse con extrema sensibilidad y precaución para que tenga éxito. El arte influye y condiciona la manera en que se percibe y se recibe el entorno. Uno necesita ser solidario del otro. El sitio y el arte son iguales, la suma de sus partes crea un todo mayor.

La pieza que este mes hemos elegido y que pertenece a la colección permanente del MAVA es la catalogada como “Sin título” por su autor.


Página 4

Artistas consagrados. László Lukácsi.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Laszlo Lukacsi nació en 1961 en Budapest, Hungría.

revelan no solo su visión, sino también las técnicas Cuando los ojos contemplan laboriosas. el arte en vidrio del artista Las expresiones de Lukácsi, László Lukácsi, un extraídas de la naturaleza y conocedor recorre la historia la ciencia, combinadas con del movimiento del arte en revoluciones industriales y vidrio en Hungría. técnicas de la humanidad, La formación estructurada de transformando Lukácsi en artes aplicadas, ingeniosamente sus meticulosos esfuerzos en la dedicación a las objetos de belleza. tradiciones del medio y las influencias de sus predecesores se iluminan en cada una de las esculturas de vidrio laminado trabajado en frío.

Se graduó en la Academia Húngara de Artes Aplicadas en 1985.

que explora las cualidades ópticas del medio. Su uso de técnicas de trabajo en frío y la estratificación de láminas de vidrio crea ritmos visuales dentro de las obras que cambian desde el punto de vista de los espectadores. Laszlo mejora esta experiencia al tratar la superficie de la placa de vidrio con brillo reflectante o al incluir un espejo de vidrio para crear transparencia.

El trabajo de Laszlo encaja en la fuerte tradición Las formas fluidas, orgánicas centroeuropea del arte del y las ilusiones ópticas vidrio laminado abstracto,

Artistas emergentes. Carl Bens.

Su web

proceso de trabajo artístico. El debate profundo sobre los problemas cotidianos y la concepción de imágenes claras en el espacio sigue a la implementación, que en su claridad elimina las barreras para que el espectador se reúna en el nivel del contenido. Anclado en el concepto, el vidrio le permite resolver cuestiones específicas de contenido. Las características del material variable se pueden modificar y usar según se desee dentro del proceso, a fin de reflejar una posición artística y personal. Nacido en Schwedt / Oder, Alemania, en 1987.

conceptuales y escultura clásica.

Se inspira para operar en el campo entre instalaciones

Ambas disciplinas caracterizan diferentes períodos dentro del

www.amigosmava.org

El resultado es una ilustración material inusual en la que el contenido, la tecnología y la puesta en escena se fusionan entre sí.


Página 5

Todo Murano saluda a su maestro.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

vidriero, un título que la Serenísima, hace ocho siglos, consideraba igual al de los patricios. Para el maestro era nobleza del arte, para la nobleza patricia de la sangre. El maestro de vidrio no puede retroceder: su signo permanece, indomable, no se le permite cometer errores ". Funeral de Pino Signoretto en Murano el pasado día 3 de enero de 2018. Toda una isla se ha reunido en torno a la familia de Pino Signoretto, el maestro que durante décadas ha revivido la tradición centenaria del vidrio, ayudando a traer artesanías venecianas por todo el mundo.

Muere Pino Signoretto, maestro del vidrio de Murano.

demostración ante la familia imperial.

Venecia pierde a uno de sus maestros, un campeón del arte en vidrio. Murano y todo el centro histórico están de luto por la muerte, que ocurrió el pasado sábado 30 de diciembre al final de una enfermedad y a causa de una emorragia cerebral.

Desde principios de la década de los 90 le interesó defender la tradición de la enseñanza del vidrio de Murano y la transmisión de los secretos de un sector cada vez más socavado por la producción industrial en masa.

A la edad de 73 años todavía era un punto de referencia para aquellos que querían acercarse a la técnica de producción de vidrio.

En 2001, con este punto de vista, fue profesor en la Academia de Bellas Artes de Venecia.

En su autobiografía decía: “El vidrio es el maestro indiscutible de mi vida, este Los premios déspota que me obliga, En 2016, dada su exitosa esclavo feliz, para cumplir carrera, Signoretto recibió el conmigo mismo en frente de la premio Mam-Maestro d'Arte e quema, pero se materializan Mestiere, otorgado a los 75 mis fantasías y mi capacidad, mejores artesanos italianos. exige pronta asonancia, directa y participativa - escribió "De joven trabajé cara a cara el propio Signoretto - Crecí en con algunos de los más grandes maestros del vidrio de la dura escuela de un maestro sin par, Alfredo Barbini, que se Murano, Alfredo Barbini Livio burlaba mucho de mi deseo de Seguso, Ermanno Nason y Angelo Seguso", declaró a los aprender y lograr. Persevera chico porque si eres organizadores del evento. obstinado, duro, constante, Después de que Signoretto vendrás a satisfacer tu deseo, despegó y en los años sesenta tu sensación de formas y se convirtió en el maestro de colores que siento que existen los maestros. en ti y desearía poder alcanzar". Colaboró con artistas y arquitectos como Vedova, En este camino continué: Licata, Del Pezzo, Vitali y ahora los demás me llaman Pomodoro. maestro, pero en mi sé cuánto Esto fue seguido por varios éxitos y a finales de los años 80 viajó a Japón para una

todavía tengo que aprender. En cualquier caso, me enorgullece ser un maestro

www.amigosmava.org

Ese miércoles por la mañana, Murano, de quien era un hijo e intérprete con sus obras, quiso despedirse del hombre de 73 años que, hasta el final, continuó trabajando en su fábrica de vidrio. "Esclavo feliz" En la iglesia de San Donato sus palabras se hicieron eco cuando se describió a sí mismo como un "esclavo feliz" para describir su relación con el vidrio. Había algo místico en su arte, frente a "el fuego que consume pero materializa mis fantasías y mis capacidades". El duelo en estos días ha llegado a todo el mundo, hacia el Este, donde Signoretto era muy conocido. Hasta el punto de tener el honor de manifestarse incluso ante la familia imperial japonesa. "Señal indeleble e indomable" Una parábola artística que ha llegado a los cinco continentes pero que ha comenzado y terminado siempre en el mismo lugar, en Murano. Una especie de "ataúd" donde los pensamientos e ideas de Signoretto mágicamente se convierten en frágiles tesoros de vidrio. "El maestro del vidrio no puede retroceder", subrayó, "su signo permanece, indomable". Nuestro "Boletín mensual" le dedicó un homenaje en el mes de Febrero de 2013. Descanse en paz.


Página 6

¿Cierra el MUVI Santa Lucía?.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

laverdad.es

El Museo del Vidrio de Santa Lucía podría cerrar sus puertas en los próximos días por problemas de financiación y porque el Ayuntamiento de Cartagena «le ha dado la espalda», según denunció la concejal del PP Carolina Palazón.

grifería y otros materiales que han provocado numerosos desperfectos en el inmueble, ubicado junto a las antiguas escuelas de Santa Lucía.

'La Verdad' comprobó la gravedad de los destrozos causados en los baños, los falsos techos y en las ventanas exteriores. Por todo El museo fue abierto en 2011 ello, la situación del Museo del Vidrio, el único de la Región y de la mano de la Asociación el segundo de España Artesanal de Vidrieros de Santa Lucía con el objetivo de especializado en este ámbito, divulgar la tradición vidriera del es «insostenible», aseguró Palazón. barrio y convertirse en pieza esencial para garantizar el Para la edil del PP, es relevo generacional en un «lamentable» que «se deje oficio centenario en morir» este espacio porque Cartagena. «nadie quiere implicarse en

destinado dinero para musealizar un centro que ni se puede visitar porque parece un edificio abandonado», criticó Carolina Palazón. En su opinión, se ha pasado del «Museo del Vidrio al de la vergüenza». Finalmente, subrayó la «desidia» y el «maltrato» del equipo de gobierno municipal a un espacio que tenía el doble objetivo de transmitir y difundir la historia y la artesanía de Cartagena y poner en valor el barrio de Santa Lucia.

El Museo del Vidrio acoge en su primera planta el pasado, presente y futuro de la tradición vidriera de Cartagena él», y criticó que el exalcalde, por medio de una exposición En un comunicado, Palazón denunció que el Ayuntamiento José López, anunció hace dos con más de 200 piezas, años que iba a convertir el distribuidas en 15 vitrinas, se ha «negado a solucionar» procedentes de la antigua la falta de financiación de este museo en un «referente» turístico regional incluyéndolo fábrica de cristal de Santa espacio y censuró que los en la oferta de excursiones de Lucía. responsables municipales los cruceros, potenciando las hayan «cerrado la puerta en En la planta baja se encuentra visitas, pidiendo ayuda a la las narices» a los la nave de hornos, en la que el responsables del museo cada Comunidad Autónoma y visitante puede ver in situ una ofreciendo talleres de vez que han ido a pedir demostración del soplado de formación en el oficio de «auxilio para sacarlo vidrio, así como los útiles, vidriero. adelante». herramientas y máquinas tradicionalmente usadas por Sus gestores pusieron durante «No han hecho nada, han trabajado de espaldas a las los vidrieros. la fechas navideñas cuatro necesidades del museo y han denuncias por robos de Ver vídeo.

www.amigosmava.org


Página 7

Esperanzas para el MUVI Santa Lucía.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

El Museo del Vidrio no va a cerrar. Es lo que sostienen desde el Ayuntamiento de Cartagena tras la denuncia de los gerentes del inmueble, cuando señalaron que se veían obligados a echar la persiana porque no podían hacer frente a los gastos de mantenimiento del edificio. Y es que, tal y como denunciaron los propios encargados y el PP por medio de una nota, una serie de actos vandálicos y robos sufridos en el inmueble han dejado las instalaciones no aptas para seguir ofreciendo visitas. «Mantendremos las fijadas con la Concejalía de Educación para acoger a escolares, pero no podremos abrir al público en general», afirmó entonces uno de los gerentes, Manuel Riquelme. No obstante, parece que el equipo de Gobierno ha tomado cartas en el asunto y, según se ha podido saber, el área de Servicios

Municipales, liderada por Juan Pedro Torralba tras la salida de MC del Ejecutivo local, se ha puesto manos a la obra para que el contrato de cesión de uso del edificio a los encargados del Museo del Vidrio contemple también los gastos de mantenimiento por parte del Ayuntamiento.

entraron en el Ejecutivo tras 20 años de Alcaldía del PP-, han perdido la ayuda municipal de 5.000 euros que recibían desde que en 2011 tomaron las riendas del Museo.

No obstante, aún esperan que llegue a materializarse esa intención, ya que es algo que también pidieron en enero del pasado año y no llegó a hacerse.

incluir la modificación de la cesión de uso.

«Con esa ayuda y con los cursos que hacemos en las instalaciones podíamos cubrir gastos, aunque desde Desde la gerencia del 2015 también se han visto Museo reconocen ahora que reducidos los cursos y sin esa modificación sería vital subvención no podemos con para mantener la sala los gastos», sostiene. expositiva abierta, ya que, Ahora, la esperanza de los pese a que los gastos de gerentes es que la idea de limpieza y reparaciones Servicios Municipales salga suponen unos 7.500 euros adelante. En principio, se anuales, no pueden hacerle celebrará una Junta de frente de forma particular. Gobierno local que debería

Sin subvención desde 2015 Asimismo, Riquelme lamenta que desde 2015, con el cambio de Gobierno en la ciudad -PSOE y MC

www.amigosmava.org

«Estaremos expectantes, ya que en otras ocasiones nos hemos reunido con el Ayuntamiento y nos han prometido mejoras que luego no han llegado», lamentó Riquelme. Ver vídeo.


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. FUSIÓN.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Están invitados a participar en la convocatoria creadores de joyería realizada en su mayor parte con vidrio, entendiendo por joyería todas aquellas piezas únicas, con concepto escultórico y artístico, susceptibles de ser utilizadas como ornamento para el cuerpo humano, con Fusión pretende ofrecer una independencia de las muestra representativa de tendencias del mercado. este subsector artesano y Cada autor podrá proponer reunir en una única tantas piezas como desee, exposición a jóvenes aunque el comité de talentos y artistas consagrados que trabajan en selección escogerá hasta un máximo de tres por autor. torno a un material tan versátil como el vidrio. Las propuestas se Igualmente, busca potenciar registrarán cumplimentando sinergias y colaboraciones el formulario disponible en entre artesanos de distintos las páginas web de los ámbitos. organizadores: Con el objetivo de dar a conocer los nuevos talentos y valores de la joyería contemporánea española nace Fusión, primer certamen nacional de joyería creativa con vidrio, convocado por Fundesarte y por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón- MAVA.

www.amigosmava.org

www.mava.es y www.fundes arte.org, hasta las 00:00 horas del 24 de febrero de 2018. La apertura de la exposición coincidirá con los Días Europeos de la Artesanía (del 6 al 8 de abril de 2018), promovidos en España por Fundesarte. A lo largo de tres jornadas, cientos de actividades gratuitas en toda España acercarán a los visitantes el trabajo de ceramistas, cesteros, lutieres, joyeros, herreros y muchos otros oficios artesanos, muchas veces desconocidos para el gran público. Consulta las bases completas en el documento anexo.


Página 12

Premio Cirilo Rodríguez.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

La Asociación de Periodistas de Segovia ha convocado el Premio Cirilo Rodríguez, que este año alcanza su XXXIV edición.

Periodismo en lo global', en colaboración con el campus 'María Zambrano' de la Universidad de Valladolid, que este año estarán dedicadas a la ética en el periodismo.

El día 10 de abril tendrá lugar la primera reunión del jurado que deberá El Palacio de Quintanar elegir tres finalistas entre acogerá la exposición los candidatos recibidos. con los trabajos de los ganadores y finalistas de La segunda reunión se los Premios Nacionales realizará el 18 de mayo y de Fotoperiodismo, coincidirá con la entrega convocados por la del premio en el Parador Asociación Nacional de de Turismo. Informadores Gráficos de Un día antes de la Prensa y Televisión entrega del premio, el 17 (ANIGP-TV), en un acto de mayo, se celebrarán en colaboración con la las 'XI Jornadas de

www.amigosmava.org

Junta de Castilla y León donde también se hará entrega de los galardones. El galardón está dotado con 6.000 euros para el ganador y 1.000 euros para cada uno de los finalistas. Todos ellos recibirán una pieza de vidrio con un diseño original de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. El premio está patrocinado por la Diputación de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia y Bankia.


Página 13

Biot International Glass festival.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

La ciudad francesa de Biot quiere crear un evento importante para promover el comercio del vidrio.

Venta se llevará a cabo en la sala Paul Gilardi, e incluirá una treintena de puestos de artistas de vidrio.

Este evento, el Biot International Glass Festival, está organizado en estrecha colaboración con los artistas y artesanos del vidrio de Biot.

En el Museo de Historia y Cerámica de Biot se presentará una exposición retrospectiva que destaca el conocimiento de Biot en la fabricación de vidrio.

Su conocimiento del negocio de las artes y el vidrio, su participación en redes especializadas y su participación en eventos similares a nivel nacional e internacional hacen de su colaboración un activo importante.

Se ofrecerán talleres y demostraciones en el pueblo para presentar a jóvenes y mayores el arte del vidrio.

Este evento festivo tendrá lugar del viernes 21 al domingo 23 de septiembre de 2018 en Biot.

Además, cada artista de Biot abrirá su taller para realizar demostraciones y se integrará en visitas guiadas.

Esta primera edición tendrá como objetivo reunir a profesionales, artistas y artesanos en torno a la misma pasión, para promover la artesanía en Biot y especialmente el vidrio para el público en general.

Finalmente, Glass Art Cooking ™ permitirá al público descubrir una experiencia artística y culinaria excepcional.

Varias actividades serán programadas durante los tres días. Una Exposición y

Proyecciones de películas y conferencias para conocedores y amantes del vidrio enriquecerán el programa.

Durante el Festival y hasta final del año, se abrirá una Exposición Internacional en las Salas de Exposiciones Municipales de forma gratuita.

www.amigosmava.org

Serán el plato fuerte del Festival las obras de artistas de vidrio franceses y europeos seleccionados por un jurado y las obras de artistas internacionales invitados a esta primera edición. Las actividades: •

Una exposición y venta de unos 30 artistas de vidrio (en el Hall Paul Gilardi, entrada gratuita).

Una exposición internacional compuesta por obras de artistas seleccionados por un jurado y obras de artistas invitados (en las salas de exposiciones municipales).

Demostraciones y animaciones en las calles del pueblo.

Para participar, todo lo que tienen que hacer es completar el archivo y los documentos solicitados antes del 16 de abril de 2018: > El dossier de candidato > El reglmento


Página 14

Alex Añó. Secretos del vidrio soplado.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

aspecto más orgánico. Normalmente, cuando estoy trabajando me dejo llevar más por el corazón. También tengo alguna pieza con color y con líneas un poco más agresivas, como unos floreros-botellas con pinchos, pero ahora atravieso por un momento algo más ligero”, dice. Esa libertad creativa, el control absoluto de todo el proceso de producción y el poder recuperar con su trabajo piezas que guardan mucha relación con los viejos instrumentos de laboratorio, consiguen que este artesano contemporáneo se mantenga firme en su trabajo.

De materialsoul.com.

El desconocimiento sobre las técnicas de producción del vidrio y la falta de interés por saber cómo se consigue transmitir a un material como éste características como elasticidad, brillo o transparencia convierten a esta especialidad artesanal en una de las grandes desconocidas entre las artes manuales.

pequeño boceto de lo que quieres hacer y, cuando te pones a ello, descubres que lo que has conseguido no tiene nada que ver con esa primera versión. Incluso es bueno cuando te equivocas. Creo que es maravilloso dejarse sorprender por el propio desarrollo del trabajo”, asegura este apasionado del vidrio.

Una actividad que bebe de los encargos y de una producción propia que él llama “autoencargos” y que vende en su propia tienda online y en escogidos puntos de venta.

“La técnica del vidrio soplado es especial; se necesita mucha experiencia para hacerla a conciencia y, por eso, creo también que mis piezas tienen un plus. No soy un productor al uso; prefiero hacer cosas más personales y que no dependan de una necesidad del mercado, Sus piezas, que ahora se aunque esta circunstancia Sin embargo, cuando uno de acercan al mejor momento me lleve a no tener un del minimalismo por su estos objetos reclama catálogo enorme ni a formar delicada y sencilla belleza, inexorablemente nuestra esconden según sus propias un gran equipo bajo la marca atención ha llegado el palabras un lenguaje propio. Vidrebufat”, comenta Alex. momento de descubrir la “Es básico que cada uno de magnificencia de su No podemos olvidar que el tus trabajos trasmitan algo, y acabado o el delicado mercado también atiende a eso se consigue cuando contorno de sus formas. modas y tendencias más o estás desarrollando una menos creadas y eso exige Alex Añó lo sabe mejor que labor que te gusta y en la nuevos planteamientos y una nadie. Lleva bregando con el que te permites hacer lo que oferta más diferenciada. Por borosilicato de pirex desde quieres”, comenta Alex. eso, Alex investiga introducir hace más de 15 años y en sus trabajos nuevos Jarras, vasos, botellas, todavía se sorprende materiales como la madera, cuando consigue imprimir a copas…. de líneas ligeras, una opción que le permite pero con un aire muy alguna de sus piezas esa crear productos diferentes. magia especial que las hace contemporáneo y actual, “Solo quiero hacer cosas forman parte de su únicas. bonitas, que puedan ser producción más reciente. “Siempre me sorprendo con útiles y que transmitan algo”, “Ahora estoy más volcado los resultados, porque dice. en formas más sencillas, de muchas veces tienes un www.amigosmava.org


Página 15

Soplador de vidrio científico.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Dice que la técnica es sencilla. Que se aprende en apenas unas horas. Es la práctica lo que requiere días, meses, años de trabajo. Manuel Fernández Linde, asturiano de 34 años, es uno de los pocos, poquísimos sopladores de vidrio científico que existen en España. No llegan a veinte en todo el país y en diez años, calcula, quedarán la mitad cuando se jubilen aquellos que llevan más tiempo en esta particular profesión que tiene tanto de artesanal como de ancestral.

«A veces son cosas muy extrañas» que no siempre es capaz de llevar a cabo en el taller que ocupa, situado entre la Facultad de Biología y el edificio Severo Ochoa y que carece de un torno mecanizado como sí disponen los de las universidades de Zaragoza o Alicante, referentes en la práctica del soplado de vidrio.

cromatografía de diferentes tamaños o matraces. Piezas muy concretas que a veces ni existen en catálogo.

Ocurrió recientemente, cuando le pidieron una cápsula de cuatro centímetros de largo que recreara una atmósfera inerte en el interior.

Además, se encarga de realizar piezas que resultan mucho más baratas haciéndolas en su taller que comprándolas al único fabricante que hay en España. «Por ejemplo, piezas que se venden por 300 euros, yo puedo hacerlas por 70», ilustra.

«Antes de cerrarla tenía que Él es de los más jóvenes. Desde introducir un metal, un tipo de hace un par de años trabaja para acero, para estudiar su la Universidad de Oviedo. Antes comportamiento en esa atmósfera», cuenta Fernández estuvo en la de Alicante. Linde, quien, a fuerza de trabajar Nadie en su familia ni en su entre matraces de reacción, entorno había sido soplador de columnas cromatográficas y todo vidrio. tipo de instrumental científico, se ha ido aficionando a la química. Fernández Linde llegó a la profesión «por curiosidad» y se Con un soplete, palas de latón, fue formando a base de ver una cuchilla con corte de vídeos y consultar muchos diamante y un calibre va dando catálogos de material científico. forma al instrumental científico Sus estudios de Edificación y Obra Civil le procuraron nociones básicas para hacer planos que ahora le vienen muy bien cuando tiene que plasmar en un papel lo que los investigadores de la Universidad de Oviedo le piden para sus trabajos.

que le requiere el personal de investigación de la Universidad. El 90% de su carga de trabajo procede de la Facultad de Química, pero también asume encargos de empresas e incluso particulares aficionados a la química. Suelen ser en su mayoría schlenk, columnas de

www.amigosmava.org

«En ese caso tengo que buscar cómo hacerlo y hacer que funcione. Eso es más importante que cómo vaya a quedar», comenta. De dos meses a unos días

Buena parte de su jornada laboral también la dedica a reparar material de laboratorio deteriorado por su uso. Con todo, el ahorro para la Universidad de Oviedo en este capítulo, calcula Fernández Linde, puede llegar «hasta el dos mil por cien». Un ahorro económico y también de tiempo, ya que él puede entregar en días lo que, encargándolo al fabricante, puede tardar dos meses en llegar al personal investigador. No es de extrañar así que buena parte de la comunidad universitaria se movilizara hace unos meses para conseguir que su puesto se estabilizara.


Página 16

La Escuela de Vidrio de Berazategui.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

La Escuela del Vidrio de la Municipalidad argentina de Berazategui, única en su tipo en toda Sudamérica, comenzó a restaurar los ventanales de la iglesia Nuestra Señora de Luján, ubicada en calle 24 y 148, del histórico barrio bonaerense de San Francisco. La restauración incluye doce antiguos vitrales de la iglesia Nuestra Señora de Luján, que por pedido de la propia parroquia serán puestos en valor a través de la técnica de grisalla, una de las tantas metodologías enseñadas a los alumnos que concurren a este establecimiento educativo.

que ya se encuentran bastante deteriorados por el paso del tiempo”, se lamenta Margarita Pino, docente y directora de la Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui, cuyo trabajo consistirá en remozar los ventanales con esmaltes de colores (la Parroquia tiene una particular preferencia por los azules) o con grisalla, una de las técnicas más antiguas y que existe en vitral desde la temprana Edad Media. PRIMERO SE DESARMAN Sin embargo, el primer paso de los especialistas será conocer el estado original de cada una de estas piezas, quitándoles el plomo y la pintura.

A cargo de los mismos docentes, el trabajo se realizará por etapas y se “Una vez que desmontamos extenderá durante todo el año. los vitrales, los traemos a la “Los vitrales de la Parroquia Escuela y los ‘limpiamos’ a Nuestra Señora de Luján través del horno, donde los (construida en 1.895) tienen exponemos a una temperatura más de un siglo y no son aproximada de 350°, con el fin nacionales, porque por de quemar la pintura sin aquellos años en Argentina no afectar el vidrio, que quedará se fabricaba el vidrio, sino que totalmente virgen”, explica venía de Europa, Pino, quien se muestra muy generalmente de mano de entusiasmada con el proyecto. obra española o italiana. Y “Me encanta este desafío y me están pintados con lustres pone muy contenta que europeos, muy lindos, pero

www.amigosmava.org

seamos nosotros los elegidos para llevarlo adelante. Además, como institución, nos enorgullece poder colaborar con la comunidad a través de nuestro trabajo y de una técnica que enseñamos como docentes. Así que las expectativas son muchas”, expresa. UNA ESCUELA ÚNICA EN LA REGIÓN La Escuela Municipal del Vidrio de Berazategui es única en Sudamérica y funciona en el Complejo Municipal San Francisco, ubicado en calle 23 y 149. Su labor en torno al tratamiento de este material distingue al distrito, tanto en la Argentina como en el exterior. Actualmente, otorga el título de Técnico en Vidrio Artístico (carrera de 2 años de duración) y brinda talleres de la disciplina en diversos niveles, como Moldería y termoformado, Pantallas de iluminación, Pintura sobre vidrio, Serigrafía en vidrio, Termofusión, Termofusión para joyería y Vitrales.


Página 17

El vidrio romano en los museos de Madrid (XXXV).

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Eduardo Alonso Cereza

A su vez, cuando se deseaba colocar un pié al recipiente, éste se conseguía añadiendo un nuevo puntel en el interior de la base para sostener la pieza que se giraba ahora boca abajo.

proceder al enfriamiento total de la misma. que se hacía en una parte especial del mismo y podía durar hasta un día o más.

Después se sacaba la pipa de soplar y girando la pieza, se abría nuevamente este segundo pequeño bulbo y se daba forma a la base que sostendría el recipiente.

Inmediatamente podía ahora también realizarse alguna decoración tallada, en el recipiente.

Subiendo o bajando la pipa, podía a su vez dirigirse la distribución del vidrio más fluido que estaba en el interior de la burbuja y disponerse de esta manera el espesor de las paredes en las distintas partes Entonces con la ayuda de la del cuerpo de la pieza que pipa de soplar se añadía una estaba fabricándose. pequeña porción de masa Después se estrangulaba esta vítrea justo en el punto donde se había colocado el primer pequeña masa inflada o puntel. “bulbo”, girándolo rápidamente entre los dos extremos de unas tenazas o pinzas, y mientras se separaba éste de la pipa de soplar, se fijaba en él una varilla de hierro denominada “puntel” justo el extremo del bulbo y en el lado opuesto al orificio de soplado.

Cuando la pieza se había enfriado totalmente se rompía la rebaba que había quedado en el punto de unión de ésta con el puntel, dejando en dicho lugar una pequeña señal circular que indica que la pieza ha sido soplada.

Una manera tal vez más perfecta de conseguir un Finalmente con una determinado tipo de objetos herramienta especial, se iban por medio de la técnica del dando golpes al puntel y como vidrio soplado era también el A continuación, girando la pieza de vidrio recién empleo de moldes especiales, nuevamente el bulbo con el fabricada, se había enfriado ya tal como hemos visto se hacía puntel, se iba dando casi totalmente, consiguiendo también durante la etapa nuevamente la forma. El una cierta fortaleza y rigidez, anterior. Con dichos moldes se extremo o boca redondeada se desprendía con bastante podía dar la forma y las del recipiente así obtenido, se facilidad del puntel. decoraciones deseadas al conseguía cortando el exceso recipiente. Luego se llevaba al horno de vidrio y alisando la rebaba que se calentaba nuevamente. sobre una larga horquilla para

www.amigosmava.org


N O T I C I A S (I).

Obras en el MAVA.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Página 18

David Pérez, Alcalde de Alcorcón ha avanzado que se va a acometer próximamente

sus instalaciones para albergar cincuenta obras donadas por el coleccionista Sandro Pezzolli, que se expondrán de forma permanente en el municipio. Pérez ha resaltado que estas obras de vidrio, pertenecientes a la colección Bellini & Pezzoli, están valoradas en "aproximadamente un millón de euros" y que van a ser compartidas con la ciudad de Milán en una renovación del Museo un "gran gesto de Municipal de Arte en Vidrio de generosidad por parte del Alcorcón (MAVA) para adecuar autor" (?).

Cultura 2018.

El pasado mes de enero visitamos de nuevo el Museo del Prado para ver la exposición que se le dedica a Mariano Fortuny. El Museo Nacional del Prado presenta la exposición en sus dos salas más importantes en la ampliación del Museo. Es la primera vez que el Prado aborda una exposición antológica de este destacado artista, buena parte de cuyas

obras maestras conserva gracias a los generosos legados de Ramón de Errazu y de Mariano Fortuny y Madrazo, hijo del pintor, y a compras realizadas por el propio Museo.

las parcelas del arte que cultivó. En la pintura al óleo, su técnica precisa, colorista y brillante le permitió una nueva aproximación al natural, especialmente en la captación de la luz.

Como en otras exposiciones monográficas que ha realizado En ello influyó su dominio de la el Prado, se presenta una revisión de la mejor aportación acuarela, que le consagró como el gran impulsor de esta del pintor. técnica en su tiempo. Mariano Fortuny fue un verdadero renovador en todas

www.amigosmava.org


N O T I C I A S (II).

Vitrum 2019.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Página 19

La 21ª edición de Vitrum, feria internacional del sector del vidrio, tendrá lugar del 1 al 4 de octubre de 2019 en Milán, en el recinto Fiera Milano Rho.

internacional especializado en maquinaria, equipamiento y sistemas para vidrio plano y hueco y en productos procesados para la La dirección del certamen industria. ha hecho ya públicas las fechas oficiales de Vitrum En breve, estarán 2019, el salón disponibles en la página •

web de Vitrum actualizaciones y noticias acerca de la convocatoria de 2019. En esta dirección pueden apreciarse también algunos momentos destacados de la recientemente concluida edición de Vitrum 2017.

Vitralls Bonet.

Vitralls Bonet participará en la feria de la Candelera de Molins de Rei.

de 2018. El año pasado trabajaron en la construcción de una vidriera modernista y este año montarán un vitral proyectado por el artista escocés E.A.Taylor, originalmente construido por el taller Rigalt i Granell. En este enlace podréis ver el proceso de traslado del taller después de 95 años en las mismas instalaciones. Les encontrareis en la Muestra de la Construcción. Y aquí un último adiós al taller histórico del barrio Los días 3 y 4 de Febrero de Gracia.

www.amigosmava.org


Página 20

El vidrio en los Museos: Witrazu.

Su web

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Es una institución cultural de Cracovia que combina un taller de vidrieras (Krakowski Zakład Witrażów SG Żelenski) y un museo organizado a su alrededor. Está ubicado en una histórica casa de vecinos en al. Zygmunt Krasiński 23. El Museo del Vitral fue fundado en 2004 por Piotr Ostrowski. Es el resultado de un concepto innovador de los llamados un museo vivo. Esto significa que el espacio disponible para los visitantes se entrelaza con un taller de vitrales que aún funciona, en el que los artistas trabajan constantemente en nuevas obras. Como parte de la visita, puede aprenderse paso a paso todo el proceso de creación de un vitral y observar cómo se ve el trabajo en los proyectos actuales. El museo también tiene un espacio de exposición pura que consta de

realizaciones históricas y mantener el diseño contemporáneas. interior y el diseño original, aún refleja la Parte del legado de la atmósfera del estudio de fábrica Witrażów de principios de siglo. Cracovia es un archivo rico que contiene muchos El arte del vidrio de bocetos, dibujos, diseños colores era entonces de vidrios de colores incomparablemente más hechos a mano y popular que hoy, y los trabajos terminados. principales creadores de la era de la joven Es la colección más rica Polonia usaron esta de Polonia relacionada forma. con el arte del vitral. La compañía cooperó con El museo también otros artistas organiza exposiciones como Stanisław temporales y trata sobre Wyspiański , Józef la promoción del vidrio Mehoffer , Henryk contemporáneo. Uziembło , Wojciech Jastrzębowski y Stefan Se encuentra en un edificio erigido en 1906- Matejko. 1907 por iniciativa En 2016, como parte de de Stanisław Gabriel la misión de popularizar el Żeleński, el propietario patrimonio vitral polaco, el de la Planta. Museo emprendió la reconstrucción de la Żeleński diseñó la casa destacada obra de tal manera que se de Stanisław adaptase mejor a las necesidades del taller de Wyspiański titulada Apollo Spętany. vitrales, y en esta tarea fue asistido por el famoso El objetivo del proyecto arquitecto de es recrear al máximo las Cracovia Ludwik vidrieras dañadas durante Wojtyczko. la Segunda Guerra Mundial y ponerlas a Es por eso que la sede disposición del público. del museo es un fenómeno a escala mundial, y gracias a

www.amigosmava.org


Página 21

Reciclado. El español recicla.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Ecovidrio conmemora en 2018 el XX Aniversario de su gestión al frente del sistema de reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, desarrollado tras la aprobación de la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases. Desde entonces, el modelo de contenedor ha garantizado un servicio público, universal y completo al ciudadano y ha logrado alcanzar una tasa estimada de reciclaje de envases vidrio del 73%1 en 2017, que duplica la del año 2000 (31,3%) y, supera en más de 10 puntos, los requerimientos actuales de la Unión Europea en esta materia.

ahorrar más de 24.000 millones de MWh de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de todos los hospitales de España durante 4 años. La entidad garantiza la recogida selectiva y el reciclado de alta calidad a través del contenedor. Los resultados demuestran que solo un modelo como el de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) es capaz de alcanzar las exigencias regulatorias y dar un servicio completo, esto es, que todos a los ciudadanos puedan reciclar todos los envases en todo el territorio nacional.

materia orgánica, la implantación de ordenanzas que regulen de manera eficaz que los grandes generadores cumplan con su obligación de separar en origen o la implantación de medidas incentivadoras que premien el compromiso de ciudadanos y hosteleros.

Los orígenes del reciclaje de vidrio se remontan a la década de los 80 cuando la industria vidriera comenzó a preocuparse por el ahorro de energía y la sostenibilidad de sus procesos productivos. La llegada de los primeros contenedores en Madrid y Barcelona datan de 1982. La primera instalación tuvo lugar el 1 El Plan Estratégico Horizonte En este periodo, gracias a la de febrero de 1982 en el barrio 2020 de Ecovidrio aspira a colaboración de compañías de Moratalaz de Madrid que superar holgadamente las envasadoras, administraciones exigencias europeas, en materia contó con la asistencia del públicas, ciudadanos y alcalde Enrique Tierno Galván, de reciclado, que están hosteleros, la entidad ha actualmente en desarrollo. Para que ya entonces habló de conseguido reciclar más de 11 ello, la entidad ha comprometido educación y colaboración millones de toneladas de inversiones por 330 millones de ciudadana y de la necesidad de residuos de envases de vidrio, lo euros que permitirán aumentar evitar el desperdicio de los que supone que cada español recursos. el número de contenedores, ha reciclado una media de casi reforzar las acciones de Ecovidrio inició su actividad en el 1.000 envases en los últimos 20 sensibilización dirigidas al sector año 1998 tras la aprobación de la años. de la hostelería y a los Ly de Envases y Residuos de El reciclaje de envases de vidrio ciudadanos, e implantar nuevas Envases que estableció el es un elemento clave para evitar tecnologías para mejorar en principio de responsabilidad la sobreexplotación de los eficacia y eficiencia de las ampliada del productor, recursos y luchar contra el responsable de financiar -a operaciones. cambio climático. En este Asimismo, Ecovidrio trabaja para través del Punto Verde- el sentido, el reciclaje de envases fomentar la corresponsabilidad reciclado de los envases de de vidrio en estos 20 años ha de las administraciones públicas vidrio que comercializa. evitado la emisión de 7 millones y promover la implantación de Desde entonces el parque de de toneladas de CO2 a la medidas complementarias, contenedores se ha ampliado atmosfera, el equivalente a afines al modelo, que han progresivamente hasta los retirar casi 2 millones de demostrado su eficacia en 220.000 que se encuentran vehículos de la circulación muchos países europeos repartidos por toda la geografía. durante un año. Además, ha como: el aumento de las tasas Esta cifra convierte a España en impedido la extracción de más de vertido, el quinto contenedor uno de los países mejor de 13 millones de toneladas de para impulsar el reciclaje de la contenerizados de Europa con un materias primas y ha conseguido iglú verde cada 220 habitantes.

www.amigosmava.org


Página 22

En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2018.

• Visitas culturales.

Este mes de febrero asistiremos a la inauguración de la nueva exposición del artista Pedro García.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

• Nuestras actividades.

La exposición “Pliegues”, que ya se pudo visitar en Valdepeñas, en la sala de exposiciones de Correos, en Madrid, y en el MAVA, se muestra ahora en la sala de exposiciones del Coliseo de la Cultura del municipio madrileño de Villaviciosa de Odón. •

Programa CULTURA 2018.

Sorolla y la moda Este mes de febrero visitaremos el Museo Sorolla para ver la exposición Sorolla y la moda.

mostrar las relaciones entre la pintura de Sorolla y la moda de los años 1890 a 1920, un momento de extrema elegancia y sofisticación en la indumentaria.

El Museo Sorolla y el Museo Thyssen acogen La muestra reúne la exposición Sorolla y la pinturas procedentes de museos y colecciones moda que pretende

www.amigosmava.org

privadas junto a un destacado conjunto de vestidos y complementos de época, con valiosas piezas prestadas también por importantes instituciones y colecciones particulares y muchas de ellas inéditas.


Página 23

Premio a Pilar Alonso Abad.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Salvaguarda de Portugal. Mª Pilar Alonso Abad, profesora del Área de Historia del Arte (especialista en Patrimonio en Vidrio), es doctora en Humanidades, directora de Cursos Internacionales de la Universidad de Burgos, Coordinadora de Erasmus Mundus Master in ARCHaeological MATerials Science (ARCHMAT) en la Universidad de Burgos, secretaria de la Sección de La publicación premiada por "Arte, Arqueometría y El Consejo Social de Patrimonio" de la Sociedad la Universidad de Burgos ha el Consejo Social aborda Española de Cerámica y valorado en la sexta edición desde un enfoque Vidrio y miembro de la interdisciplinar de las de sus premios el trabajo Sociedad Ernst HerzfeldCiencias y las realizado por la Gesellschaft para la Humanidades, la investigadora María Pilar investigación del Arte y de la Alonso Abad, dos profesores conservación y Arqueología Islámicos. de la Facultad de Ciencias, restauración del conjunto vidriero, un compendio de 13 miembros del Personal El Consejo Social ha querido las fuentes documentales y destacar el trabajo del grupo de Administración y Servicios y 9 estudiantes de bibliográficas y del estudio de “Análisis Instrumental” de de los materiales que los diferentes centros de la la Universidad de Burgos, constituyen las vidrieras, así uno de los grupos líderes a institución académica como el análisis de todos burgalesa. nivel mundial en el desarrollo los procesos de de técnicas El 26 de febrero se intervención, conservación y espectoeletroquímicas, que entregarán los galardones restauración y de las recibieron el Premio en el Aula Magna del técnicas de estudio e CIDETEC de Investigación Hospital del Rey. intervención de los Científica en 2014, con un La obra de Pilar Alonso Abad materiales. accésit, por el trabajo de “Las vidrieras de la Catedral El germen del estudio fue la investigación sobre de Burgos”, ganadora en restauración del rosetón de espectometría ram titulado: este concurso, se publicó 'Simultaneous UV Visible la puerta del Sarmental, como una edición científica Absorption and Raman entre 1997 y 1998 a cargo del CSIC, después de tres Spectroelectrochemistry'. del taller burgalés de años de investigación. Vidrieras Barrio, al que se Los profesores Álvaro Colina Se trata de un estudio y unieron el Instituto de y Aránzazu Heras son catálogo razonado de todo el Cerámica y Vidrio (CSIC), el expertos e investigadores en conjunto de vidrieras de la Instituto de Historia (CSIC), una de las técnicas de Seo burgalesa, que atesora el Instituto de Ciencia de instrumentación y "uno de los conjuntos Materiales de Aragón conocimiento científico más vidrieros más sobresalientes (CSIC), e igualmente el importante. de la Península Ibérica". Laboratorio Hércules, Herança Cultural, Estudos e

www.amigosmava.org


Página 24

Otras tendencias. Los museos en el siglo XXI.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

¿Qué les depara el futuro a los museos? ¿Seguirá teniendo sentido descubrir obras maestras de primera mano en tiempos de virtualización imperante? ¿Deben dirigirse los centros de arte a una selecta minoría o aspirar a seguir ampliando su público?

museos y advirtió que no todos deben contar la misma historia del arte. “Un museo no debe tender hacia una colección ideal que no existe, sino construirse a partir de su singularidad, de sus contextos, de sus errores y de su historia”, apuntó Blistène. “Sería ridículo ver cómo los museos se homogenizan para responder a una definición que, en realidad, deberíamos deconstruir: la del arte moderno. Tenemos que repensar el modelo inicial”.

cobrar entrada a los visitantes no neoyorquinos, fue otro de los temas de debate. “Por supuesto, es una idea atractiva y deseable, pero probablemente imposible. ¿Por qué se suele considerar que debemos pagar por el teatro o la ópera, pero no para entrar en un museo? ¿Por qué se nos equipara con una biblioteca pública?”, Los responsables de las principales denunció Lowry. Pese a todo, varios instituciones del arte de todo el intervinientes llamaron a democratizar planeta se reunieron en París para su acceso. “Una visita al MoMA cuesta responder a este tipo de preguntas. 25 dólares por persona. Si se va en Analizaron los retos que les reserva pareja y le sumas un café, una postal y un siglo marcado por las nuevas Sobre el modelo de desarrollo tecnologías, los presupuestos escogido por el museo parisiense, que un catálogo, no es difícil alcanzar los 100. Hay una prohibición respecto al menguantes y la diversificación de las ha abierto sucursales en Metz y coste, y otra de tipo cultural. Se sigue voces que participan en la Málaga e inaugurará otras dos en creyendo que el museo es el dominio conversación del arte. Bruselas y Shanghái –mientras ya de la gente más educada y próspera Este inusual cónclave, organizado por mira a Latinoamérica de cara a la de cualquier cultura”, opinó la sexta–, Blistène afirmó que esas la Fundación Louis Vuitton de París, conservadora jefa del MOCA de Los reunió a los máximos responsables de implantaciones no pueden ser solo una manera de potenciar la marca del Ángeles, Helen Molesworth. la Tate de Londres, el Centro museo, sino también la oportunidad El director del Reina Sofía, Manuel Pompidou de París, el MoMA de para desarrollar “modelos específicos” Borja-Villel, aportó un punto de vista Nueva York, el LACMA de Los a partir de las peculiaridades de cada distinto. Definió un marco obligatorio Ángeles, el Museo del Hermitage de sitio y en diálogo con la escena local. en el que todo museo debe operar en San Petersburgo o el Reina Sofía de este estadio de la historia: “el que Madrid. Por su parte, el director del MoMA, impone el neoliberalismo”. “Este tiene Glenn Lowry, definió el museo del Todos ellos debatieron sobre las una característica muy concreta: la siglo XXI como “un laboratorio”. Es perspectivas de futuro que afrontan búsqueda del beneficio económico de decir, “un lugar de hipótesis, las instituciones que encabezan. experimentos y posibles fracasos”. Se todo. Hoy cualquier experiencia es La directora de la Tate, Maria dijo partidario de tener “una colección susceptible de convertirse en Balshaw, primera mujer al frente de más metabólica, que cambie al mismo mercancía. Eso nos condiciona a quienes trabajamos con el esa institución británica, dijo ritmo que el propio arte”. Pronunció conocimiento”, explicaba tras el interesarse por “la manera en que un otras palabras sorprendentes. simposio. museo puede cambiar el mundo”, en “Últimamente, me he desinteresado un contexto marcado por “el Brexit y en el concepto de la colección. Es Para Borja-Villel, priorizar “el beneficio las desigualdades sociales y importante usarla, pero no más que contable a corto plazo” tiene efectos en económicas que este nos ha pensar en qué historias tienen que ser la programación de los museos, en la recordado”. contadas y qué cadencias deben ser que predominan, cada vez más, las enfatizadas”, afirmó Lowry. retrospectivas de grandes maestros, Balshaw abogó por las instituciones capaces de atraer a un público masivo. que no solo sean espacios pensados “Si no tienes obras de mujeres de "Hay que repensar el modelo para una experiencia estética, sino inicios del siglo XX o afroamericanos del blockbuster e intercalarlo con otros también para la acción política. Como de mediados de ese siglo, tómalos tipos de exposición, para que la razón ejemplo, destacó una reciente prestados. Existen ahí fuera”, utilitaria no predomine sobre la exposición en la Tate Britain sobre el señaló. La directora del Studio creativa. Es necesario resistir y darle la arte de temática homosexual a lo largo Museum de Harlem, Thelma Golden, de la historia, a partir de los fondos del le recordó que “la compra de una obra vuelta a un sistema que nos empobrece", añade Borja-Villel. museo. “No debemos decir al público es un acto de legitimación” para los "Somos un servicio público. Como en qué pensar, pero sí tenemos la artistas marginados por la historia un hospital, tienes que salir mejor de lo obligación social de esclarecer las oficial. Lowry le respondió que “el cosas. Debemos darle llaves con las compromiso afirmativo de exponer” es que has entrado. Tienes que haber aprendido algo y adquirir un poco de que puedan abrir el cerrojo de sus más importante que “el poder sensibilidad. Si el visitante entra, se puertas”, apuntó Balshaw. afirmativo de adquirir”. hace un selfie y se marcha, no El director del Centro Pompidou, El debate sobre la gratuidad de los habremos contribuido mucho a su Bernard Blistène, protestó ante la centros de arte, reabierto tras la mejora". estandarización creciente de los reciente decisión del Metropolitan de

www.amigosmava.org


Página 25

Vitrales restaurados en Soller.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

En una misa concelebrada, el obispo de Mallorca halagó el trabajo realizado durante meses para recuperar unas piezas que datan de principios del siglo XX y que habían sufrido un importante deterioro.

Además del mal estado de conservación de las vidrieras, tanto el rosetón como la estructura de marés de los vitrales también habían sufrido desperfectos, hasta el punto que habían aparecido numerosas grietas en su estructura.

Se trata de los vitrales y el rosetón de la Iglesia de Los trabajos de San Bartomeu, en Sóller. restauración se han prolongado durante seis El obispo invitó a los meses y han supuesto feligreses para que se una inversión de 120.000 giraran en dirección a los euros que ha sufragado vitrales y, desde el centro el Obispado de Mallorca. de la parroquia, el obispo, equipado con el acetre y La renovación ha ido a el isopo, lanzó agua cargo del arquitecto Joan bendita con la que los Soler, la vitrales quedaban restauradora María oficialmente Carbonell, el aparejador consagrados. diocesano, Bartomeu Bennàssar y los Los vitrales laterales y el maestros vidrieros José rosetón central de la Luís Moreno y Andrea fachada habían sufrido un Castillo. importante deterioro debido al paso de los Los trabajos de años. restauración de la piedra han ido a cargo de Tanto es así que algunas Sebastià Amengual. piezas de vidrio se habían desprendido de su La restauración ha lugar y algunos conjuntos seguido un escrupuloso se habían abombado proceso, en tanto que hacia el interior. forman parte de una www.amigosmava.org

fachada que, desde el año 2003, está protegida como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. De 1909 El rosetón de Sant Bartomeu tiene 7´4 metros de diámetro y terminó de construirse en 1909 y costó 5.000 pesetas. Representa la imagen de María Reina de los Mártires, mientras que los rosetones representan parte del Evangelio y las iglesias de occidente y oriente respectivamente. Su diseño se atribuye al arquitecto Antonio Rubió, discípulo del también arquitecto Antonio Gaudí, de la que es obra el conjunto modernista de la fachada parroquial de Sant Bartomeu de Sóller. El proceso de restauración se ha seguido con la finalidad de que no sea perceptible a la vista.


Página 26

Museo Tecnológico de Monterrey.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

La muestra estará expuesta en el Museo Tecnológico de Monterrey (México) ubicado en la 4 Norte No. 5 Centro hasta el 3 de marzo del 2018, con un horario de lunes a sábado de 10 a 19 horas y domingo de 10 a 18 horas. Entrada libre. Presentando su temporada expositiva de Otoño-Invierno, el Museo Tecnológico de Monterrey, (ITESM), ofrece dentro del marco de exposiciones temporales, la muestra Esencia Vitrea, la cual podrá ser admirada hasta el 3 de marzo del 2018, .

ofrece a los espectadores que asisten a las salas que albergan esta colección, obras de gran colorido, donde sobresalen los paisajes y sentimientos. De Esencia Vitrea y la artista Importante decir que el arte del vitral es una tradición milenaria que ha tenido momentos de florecimiento, siendo el último el periodo del Art Nouveau y Decó en México, en las primeras décadas de 1900.

pinturas de la serie de magueyes mostrando la versatilidad de la artista cuya base teórica no se aleja del diseño en tanto funcionalidad. En cuanto a su creadora, Gina Grasa aprendió en los noventas el arte del vidrio emplomado, lo trabaja con un sentido decorativo y sus piezas son transportables. Como diseñadora parte de una distinción categórica entre arte y diseño.

“En el arte se puede Ahora regresa de la experimentar libremente mano de la diseñadora con la técnica, en el industrial Gina Grasa, diseño no, en el arte no Ofertando por propuestas donde se puede apreciar afectas al usuario, en el diferentes, se muestra en más de 20 piezas de arte diseño lo debes esta ocasión con la mueble, cuya esencia es considerar”. exposición temporal el vidrio que dan cuenta Esencia Vitrea, un arte Su trabajo representa de la capacidad poco recurrido, pero de este dilema, la libertad ornamental y estética del gran valor y calidez a figurativa y la conciencia material. cargo de su creadora y del usuario en el proceso artista Gina Grasa, quien Además acompañando la artístico. a partir de su técnica, muestra, se exponen

www.amigosmava.org


Página 27

Vidrio prehistórico iraní.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Un equipo de investigación de la Universidad de Isfahan, en Irán, ha analizado en el Sincrotrón ALBA de Barcelona la composición de unos antiguos vidrios iraníes de hace más de 4.000 años. Estas piezas decorativas fueron encontradas en el zigurat de Chogha-Zanbil, un templo piramidal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los análisis se realizaron en más de 100 puntos diferentes de los objetos y determinaron que el vidrio contiene calcita, cristobalita y yeso. Los zigurats, característicos de la arquitectura mesopotámica, son templos de piedra en forma de pirámide escalonada construidos hace miles de años donde vivían las divinidades. Sin embargo, Chogha-Zanbil, situado cerca de Susa (Irán), es uno de los pocos zigurats que excepcionalmente se encuentran fuera de la zona que ocupaba la antigua Mesopotamia.

sagrada por el reino elamita, una wollastonita y zeolita A (un antigua civilización establecida silicato de aluminio y plata en el suroeste del actual Irán. deshidratado), materiales que serían los responsables de la Con el objetivo de descubrir la brillantez superficial de las composición química de estas piezas. muestras únicas, que incluyen piezas de cerámica y crisoles Es la primera vez que se metalúrgicos, un equipo estudian desde el punto de vista científico iraní se desplazó al químico los antiguos vidrios de Sincrotrón ALBA, en Cerdanyola Chogha-Zanbil. Con esta del Vallès (Barcelona) para información se podrá conocer analizarlas mediante difracción mejor el proceso de fabricación de polvo de rayos X en la línea del vidrio y reconstruir los de luz MSPD. conocimientos tecnológicos de esta antigua civilización. Los análisis se realizaron en más de 100 puntos diferentes de Este estudio se ha desarrollado los objetos. La luz de sincrotrón en el marco de un acuerdo de ha permitido a los investigadores colaboración entre el Sincrotrón obtener patrones de difracción ALBA y el Instituto para la de gran resolución, a partir de Investigación en Ciencias los cuales han podido deducir la Fundamentales de Irán. composición exacta, tanto de la Durante la construcción del futuro base de arcilla de les piezas sincrotrón iraní (ILSF – Iranian como de su parte de vidrio. Light Source Facility), ALBA Los científicos han podido acoge científicos de Irán para determinar que el vidrio contiene recibir formación y realizar calcita, cristobalita y yeso. experimentos a fin de Asimismo, la ambición principal intercambiar conocimiento en las de la investigación era conocer áreas de aceleradores de el porqué del efecto brillante de partículas y aplicaciones de la luz la superficie de vidrio de los de sincrotrón. objetos.

En otros tiempos, Chogha-Zanbil se conocía como Dur Untaš y Finalmente han descubierto que era considerada una ciudad el vidrio también contiene

www.amigosmava.org


Página 28

Puentes chinos de vidrio.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Las atracciones turísticas en las zonas montañosas han tomado la costumbre de construir puentes transparentes para ganarse el favor de los viajeros ávidos de aventura. El mes pasado, una estructura de vidrio llamada “Dragón volador en el cielo” debutó en Marenqifeng en Wuhu, provincia de Anhui. Su administración la cataloga como un puente de alta tecnología muy alto que “combina elementos culturales con una experiencia única”. "Hay un dragón hecho de fibra de plástico reforzada a ambos lados del puente con humo saliendo de sus bocas”, exclamó un empleado del lugar. "El puente cuenta también con luces LED en la superficie y cuando los visitantes caminan sobre él, el equipo muestra imágenes y emite sonidos de vidrios rotos”, reveló. “Es muy emocionante”.

El mes pasado, se inauguró un puente suspendido de 488 metros de largo en el distrito de Pingshan, en la provincia de Hebei. La estructura de vidrio mide 4 metros de ancho y une dos colinas a 218 metros del suelo, tan alto como un edificio de 66 pisos, en Hongyagu. Otro popular destino turístico en el centro de China, Zhangjiajie, cuenta con similar proyecto de 430 de largo y 6 metros de ancho a 300 metros de altura. Según La Revista de la Tierra, publicación del Museo Geológico de China, existían en el país hasta noviembre de 2016, más de 60 puentes de vidrio en operación. En 2017, otros más aparecieron, en particular en las provincias de montaña como Jiangxi, Hunan y Yunnan.

Estas zonas cuentan con al menos cinco de estas obras en promedio. "Pasear en un La construcción tiene 388 puente transparente es metros de largo, a una altura fascinante y a la vez de 180 metros sobre el nivel estresante”, sostuvo del terreno entre dos Jinxiang, una habitante de montañas en Marenqifeng, Hefei, capital de Anhui. un parque forestal nacional. "Te pones nervioso con cada

www.amigosmava.org

paso que das”. El fervor por estas infraestructuras ha dado pie a videos muy populares en redes sociales con viajeros llorando, riendo y tumbados en el piso, e incluso renuentes a moverse. Sin embargo, el fenómeno también ha provocado cierto rechazo. En la ciudad de Anqing, en Anhui, una plataforma de vidrio se levantó en una roca gigante como la principal atracción en las montañas de Jushi y algunos aseguran que tal proyecto puede dañar el paisaje natural de la zona. Yimu, un guía turístico de experiencia, apuntó que el gusto por estos puentes debe ceder. "Es comprensible añadir nuevos elementos a los puntos de interés tradicionales, pero es también importante no dañarlos”, resaltó. "En vez de seguir a ojos cerrados la tendencia, las autoridades deben considerar destinar más fondos a mejorar la infraestructura turística en dichos lugares”.


Página 29

La Casa del Pulimento.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Lo que más temían quienes impulsan la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Casa del Pulimento, ha sucedido. Y la gran cantidad de nieve caída en el municipio de La Granja los días sucesivos a la Noche de Reyes, dejó tal cantidad de agua condensada en su tejado que se ha venido abajo por completo. La Casa del Pulimento, ubicada tras el puente de entrada a La Granja desde Torrecaballeros, cuanta ya con la documentación arquitectónica para ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

Vidrio en La Granja’ sigue adelante con la intención de que sea declarado BIC.

determinar los usos que ha tenido el edificio, ya que se sabe que a finales del siglo “Ahora tenemos que trabajar XIX dejó de pertenecer a la fábrica de vidrio y fue, entre más e invertir más dinero”, otros menesteres, un asegura su presidente, Ricardo Hernanz, que, lejos establo. de estar desanimado, Propósitos del año encuentra en este derrumbe “Toda esta documentación es tan solo una piedra en el necesaria para que nos camino. puedan conceder el BIC y Por parte de la Asociación la intención sigue siendo lograr los informes oportunos para declarar a este edificio histórico como BIC e impedir así su derrumbe total.

así protegerlo”, asegura Hernanz, que desvela que “el Ayuntamiento granjeño les ha otorgado una subvención de 2.000 euros, pero necesitan bastante más”.

La primera fase del proyecto, en la que tenía que realizarse un levantamiento de planes ya fue concluida y están inmersos en la segunda, que está estudiando su suelo, es decir, que se están realizando catas.

El dinero de la Diputación y de la Junta de Castilla y León no ha sido posible en 2017, pero confía en que “aportando toda la documentación, verán que no es una quimera, y volveremos a negociar para lograr su ayuda en 2018”.

La edificación, que data del siglo XIX se encontraba ya en muy mal estado y se temía que lo poco que quedaba del tejado se perdiera este invierno a Además, se está realizando causa de la nieve. Como así un estudio histórico del ha sido. edificio. Pero la ‘Asociación Artístico- La tercera fase será un Tecnológica de Amigos del estudio actual, para

www.amigosmava.org

Si todo va bien, zanja Hernanz, “toda la documentación estará disponible en el primer trimestre del año”.


Página 30

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Laszlo Lukacsi.

www.amigosmava.org


Página 31

Pérdida de empleos en León.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Se venía venir después de que el pasado verano se ahondara el conflicto entre la empresa BA Vidrio y la Junta de Castilla y León, por negarle ésta subvenciones a las nuevas inversiones previstas en su fábrica leonesa, que terminó con el traslado de la sede social de la empresa desde la capital leonesa a Extremadura.

económica de 7,3 millones de euros para acometer una inversión de 24,4 millones de euros en total, pero argumentó que cuestiones legales y de falta de detalle en asuntos tales como la contratación de discapacitados, había impedido cumplir los parámetros para concederle una subvención proveniente de Europa. Aunque también se comprometió la Pero ahora se confirma que consejera a mantener los definitivamente León perderá contactos y a otorgar también los cerca de 90 empleos ayudas para esta inversión que están vinculados a la construcción de un nuevo horno prevista. para fabricación de vidrio, Un compromiso al que se aferró empleos que parece decidido el alcalde de León, Antonio que se vayan a crear en la Silván, también líder de los localidad extremeña procuradores autonómicos del de Villafranca de los Barros, a PP en las Cortes, para zafarse pesar de que el PP se había de las críticas de la oposición, comprometido a tender nuevos especialmente de UPL pero puentes con la compañía. también de los socialistas. El periódico Hoy de Extremadura confirma los trámites formales en marcha para ejecutar y poner en funcionamiento este mismo año ese nuevo horno y dos amplios almacenes, lo que cerraría la puerta definitivamente a las opciones leonesas de afianzar su actual plantilla y producción e incluso ampliarlas.

Silván, de hecho, aseguró que aunque BA Vidrio cambiara la sede a Extremadura no deslocalizaba su fábrica leonesa, y por lo tanto mantenía los empleos, por lo que confió en esa nueva negociación con la Junta. Aunque por lo visto no ha cuajado.

respaldo de la Junta, Antonio Silván restó toda importancia y, es más, acusó a quienes temían la pérdida de empleo. "Mientras unos hablan otros trabajamos", dijo el alcalde al tiempo que decía que el empleo de Vidriera en León y el mantenimiento del centro productivo era irreversible. "Esta actitud de la Junta para todo lo relacionado con los intereses económicos de León no puede ser calificada de torpe o negligente, sino que responde a una estrategia perfectamente diseñada desde Valladolid para cercenar las opciones de crecimiento y desarrollo de León, de la cual es responsable único el PP de la comunidad con la necesaria connivencia de sus compañeros leoneses más preocupados de sus carreras políticas personales que del futuro de esta tierra", aseguran en una nota de prensa. UPL lamenta haber acertado UPL ha lamentado también que se haya confirmado la pérdida de empleo en BA Vidrio, como anticipó el pasado verano.

Y censuró de paso, por boca de su secretario general y Ahora, ante este nuevo jarro de procurador, que este impacto La polémica política fue agua fría que permite comprobar fuera negado por la Junta de inmediata tras conocerse el que León no crecerá en 90 Castilla y León, negando que el desencuentro total de la empleos en la fábrica leonesa, traslado de la sede social compañía, heredera de la ya ha provocado nuevas y supusiera cambio alguno en la Vidriera leonesa, hasta el punto airadas críticas. Como la del actual situación de la planta de de que en la celebración de la Grupo Socialista en el León. efeméride de sus 50 años en Ayuntamiento de León, cuyo Para Luis Mariano Santos León, que tuvo lugar el pasado concejal, Vicente Canuria, "resulta paradójico y lamentable año, la empresa no invitó a reclama a Silván que aclare observar que la misma respuesta ningún representante de la Junta ahora qué va a pasar con los que Oriol Junqueras y los de Castilla y León, mientras empleos de la Vidriera que él criticaba ya abiertamente su falta garantizó hace medio año y que independentistas catalanes daban para explicar la nula de implicación con los proyectos ahora, según la empresa, se importancia del cambio de de inversión que intentaba establecerán en Badajoz. domicilio de las empresas desarrollar. El enfado del PSOE con Silván catalanas ante el process, es la En concreto, y como reconoció El PSOE recuerda que ante las misma contestación que Pilar del después la consejera de denuncias por la deslocalización Olmo nos da ante la situación de Economía Pilar del Olmo, BA de una las principales empresas Ba Glass Spain". Vidrio había pedido para su radicadas en León por la falta de fábrica leonesa una ayuda

www.amigosmava.org


Página 32

Vidrio en el Africa Subsahariana.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

El vidrio se producía en el Africa subsahariana siglos antes de la llegada de los europeos, un hallazgo que para sus autores representa un nuevo capítulo en la historia de la tecnología del vidrio.

evidencia de que el vidrio importado fue refundido y reelaborado".

Por el contrario, las perlas tienen una composición de alto contenido de cal y alta alúmina (HLHA) que refleja Sin embargo, hace 10 años la geología local y las esta idea fue cuestionada materias primas, dijeron los cuando los análisis de perlas investigadores. de vidrio atribuidas a Ile-Ife mostraron que algunos Las excavaciones Abidemi Babatunde tenían una composición proporcionaron evidencia de Babalola, de la Universidad química muy diferente a la que la producción de vidrio Rice, autor principal de la de las áreas de producción en Igbo Olokun data del siglo investigación, publicada en de vidrio conocidas. XI al XV de nuestra era, Journal of Archaeological mucho antes de la llegada de Los investigadores Science, encontró pruebas los europeos a lo largo de la plantearon la posibilidad de de la fabricación de vidrio costa de Africa Occidental. producción local en Ife, temprana durante las aunque faltaron pruebas Babalola dijo que la excavaciones arqueológicas directas para la fabricación presencia del vidrio HLHA en en Igbo Olokun, ubicado en de vidrio y su cronología. otros importantes sitios la periferia norte de Ile-Ife en tempranos de Africa el suroeste de Nigeria. "Las excavaciones de Igbo Occidental sugiere que fue Olokun han proporcionado Recuperó más de 12.000 ampliamente comercializado. esa evidencia". cuentas de vidrio y varios El espera que la kilogramos de desechos de El análisis de los investigación arroje más luz vidrio. investigadores de 52 sobre la innovación y el cuentas de vidrio del "Esta área ha sido desarrollo del vidrio en el ensamblaje excavado reveló reconocida como un taller de Africa subsahariana que ninguno se trabajo de vidrio durante temprana y cómo la dinámica correspondía con la más de un siglo", dijo regional en la producción de composición química de Babalola. " vidrio se conecta con el ninguna otra área conocida fenómeno global de la Los contenedores y cuentas de producción de vidrio en el invención y el intercambio de con incrustaciones de vidrio Viejo Mundo, incluidos vidrio. que se han descubierto allí Egipto, el Mediterráneo fueron vistos durante oriental, Medio Oriente y muchos años como Asia.

www.amigosmava.org


Página 33

Barbosa piensa crecer.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

hoy.es.

La empresa que más vende en Extremadura cumple veinte años y desea seguir creciendo. El vidrio de Barbosa&Almeida (oficialmente BA Glass Spain) en nuestro territorio logró facturar 288 millones de euros en 2016, el último ejercicio cerrado, gracias a su fábrica de Villafranca de los Barros. En 2015 la facturación fue de 270 millones. Una industria que mantiene 300 empleos en suelo extremeño, todos fijos y distribuidos en cinco turnos, a los que se añaden otros 300 indirectos, básicamente por el transporte del producto. Se trata de una fábrica que no para nunca. Trabaja los 365 días del año y las 24 horas diarias. Los dos hornos que crean decenas de botellas cada minuto no se detienen. La última vez fue hace nueve años, cuando se hizo una revisión obligada por el evidente desgaste que conlleva esta actividad. En unos días, como mucho en unas semanas, el grupo portugués al que pertenece la empresa del vidrio debe decidir si confirma lo que dicen los papeles entregados en la Junta y el Ayuntamiento de Villafranca: poner en marcha un proyecto de nueva ampliación. Sería la segunda en cinco años. Todo un síntoma de su boyante realidad.

decisión de peso. Situó la sede social y fiscal de su sociedad española en Villafranca de los Barros. Hasta entonces estaba en León, donde tiene a su otra fábrica española. El grupo empresarial portugués tiene doce fábricas y 3.800 empleados en siete países del Viejo Continente. Su facturación total ascendió a 800 millones en el último ejercicio conocido. Su joya de la corona, por productividad, es la gran instalación que tiene ubicada, desde 1998, en el polígono industrial Los Varales, al lado de la A-66 y de la carretera autonómica que une Villafranca con Fuente del Maestre. A un paso de Portugal y, sobre todo, de Sevilla, dos factores claves para su ubicación en la comunidad extremeña en 1998.

siquiera en plena crisis la empresa ha dejado de crecer. Mientras en otros territorios se cerraban fábricas de vidrio, en Extremadura se ampliaba la de Barbosa&Almeida. Sucedió en 2013. Hace cinco años invirtió 40 millones y propició la creación de 130 puestos de trabajo a los 138 que ya existían. Ahora, sus instalaciones de Los Varales se sitúan en un solar de 260.887 metros cuadrados de los que el grupo empresarial tiene 86.218 metros cuadrados construidos. Las dos naves de producción ocupan 13.800 metros. Algunas de sus máquinas logran fabricar 620 botellas por minuto.

En esas naves de producción están los hornos, de material refractario, que procesan la fusión del material a una temperatura de 1.500 a 1.600 grados. La facilidad para encontrar suelo en el Cada horno fabrica dos tipos de segundo municipio más poblado de la envases. De un lado, botellas de comarca de Tierra de Barros, por las cerveza, de un tercio, un quinto o de facilidades dadas por el Ayuntamiento litro. Y lo hace para todas las de la localidad y la Junta, y el hecho compañías cerveceras. De otra parte, de que se firmara un considerable crea botellas para vinos, aceites y contrato con la Cruzcampo sevillana cavas. De tipología diversa. empujaron definitivamente a los Para su elaboración, la empresa utiliza portugueses a elegir Villafranca como como material hasta un 50% de vidrio punto de despegue en España. reciclado. Un porcentaje notable pero

El grupo BA inició su proyecto extremeño con un 90,15% de capital social propio. El resto lo puso la «Es una empresa puntera, empresa pública Sofiex, que salió del importantísima no solo para Villafranca accionariado al poco tiempo. Desde sino para Extremadura y donde la hace 20 años, BA Glass lleva gente, sus trabajadores, están muy a invertidos en Villafranca de los Barros gusto», resume a bote pronto Ramón más de 100 millones para la Ropero, alcalde villafranqués. Eso de fabricación y comercialización de que la plantilla esté muy a gusto, como envases de vidrio. señala el regidor, se explica de otra «Su impacto en la economía local y manera: la fábrica del grupo luso en extremeña es tremendo y lo mejor es Extremadura es la de mayor que las perspectivas son buenas para productividad de las que tiene BA continuar en esa línea a corto y medio Glass. plazo», remacha Ramón Ropero en Barbosa&Almeida también encuentra declaraciones al Diario HOY. una respuesta excelente en El buen pulso de la fábrica de vidrio Extremadura y en sus se sustenta en una infinidad de administraciones para su desarrollo. Tanto, que el verano pasado tomó una números y en una evidencia. Ni

www.amigosmava.org

igualmente llamativo es saber que BA Glass consigue sacar tres millones de botellas al día y mil millones a lo largo de todo un año. Y un 30% de esta producción va al mercado exterior, entendiendo como tal el que está fuera de la Península Ibérica. La industria se expande igualmente por otros 51.000 metros cuadrados reservados para sus dos almacenes, donde se depositan los productos acabados. La empresa de capital luso compite en España con otros tres fabricantes de vidrio, un sector con serias dificultades en los últimos años, salvo, como lo demuestran los hechos, para BA.


Página 34

Donación de la familia Giralt.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Presente y pasado volvieron a reunirse en la Casa de Cultura de la localidad madrileña de Valdemorillo con motivo de una visita especialmente emotiva, un nuevo encuentro con miembros de la familia Giralt que constituyó, además, el mejor modo de despedir el año y recibir nuevo calendario añadiendo valor e interés a la ya importante colección de piezas donadas al Ayuntamiento de Valdemorillo como el mejor testimonio de la que se considera una etapa importante en la historia del municipio.

y Duarte, primos que no conocían aún el lugar.

marcó un hito en el devenir de esta población, todos los participantes en la visita, en Emocionante por tanto el la que también se contaron momento en que la la regidora y la responsable alcaldesa, Gema González, del área, no dudaron en y la concejal de Educación y coincidir, destacando la Cultura, Encarnación admiración que despierta el Robles, recibieron “un regalo proyecto arquitectónico que tan especial y que entraña encarna este centro cultural, tanto afecto y “que abraza las antiguas reconocimiento a nuestro Chimeneas”. pueblo por parte de esta familia”, un regalo que en Y en este sentido, los Giralt concreto se tradujo en unos incidieron también en platos de loza estampada en reconocer el acertado negro con motivos galante y proceder, a nivel municipal, orientalizante, muy del gusto en materia de conservación y isabelino, que por la marca exposición de las piezas que muestran se datan donadas, como se aprecia hacia 1883, y otra curiosa en la colección de utensilios pieza, entregada en su día Y es que en esta ocasión, para farmacia y laboratorio por un operario a la propia María Luisa y Pablo Giralt, que puede contemplarse de hijos de Enrique Rocamora- María Luisa de Arque, que forma permanente por el destaca al resultar Giralt, último propietario de público en el interior de uno realmente única. Se trata de de los hornos, que se la fábrica de la que se un frasquito de vidrio azul conservan los tres hornos, localizan en la Sala Vulcano. con flores talladas, de la las chimeneas que son Así como en la disposición y etapa Giralt Laporta, auténtico emblema local y referente en torno al que se concebido como un delicado orden que se muestra en el contenido de las vitrinas que envase para crema de alza la Casa de Cultura, hacen visibles los fondos de belleza. acudieron al municipio CUMMVAL, la Cueva Museo acompañados por su madre, de Cerámica y Vidrio alojada María Luisa de Arquer, quien Completando el recorrido, en el que no faltó el paso desde su creación en el a sus 92 años demostró por alguno de los espacios antiguo almacén abovedado derrochar vitalidad y más emblemáticos que hoy en sillares de granito. entusiasmo, y por los dos aloja la misma superficie nietos de ésta, Hugo, llegado de Estados Unidos, donde se sucedería aquella intensa actividad fabril que

www.amigosmava.org


Página 35

Petición para Caudete.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Por iniciativa privada, se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org para solicitar que se estudie la posibilidad de que la finca “El Paso” sea comprada por el Ayuntamiento albaceteño de Caudete y, posteriormente, se restaure.

ejemplo del eclecticismo neomudéjar, con detalles árabes. Mármol macael en los suelos y ricos zócalos de azulejos traídos de La Cartuja, invitan a entrar en el exótico patio central de 12 columnas, decorado con abundantes mocárabes, pero ya muy deteriorado.

propio oratorio/capilla tenía esta casa.

Antaño tuvo ricos muebles, sillones Luis XVI se combinaban con una colección de animales disecados -búhos, flamencos y hasta las cabezas de los toros que se lidiaron en la inauguración de la plaza de El patio está cubierto por Caudete-, entre quinqués una vidriera que reproduce modernistas y relojes En el texto de la propuesta un cuadro que cuelga del clásicos. se explica que en este Senado, la Rendición de edificio, un palacete Granada, y que era una de Marcos de madera tallada, construido por Francisco las piezas más valiosas de dorados o plateados con pan de oro o de plata, una Albalat Navajas, abundaba todas las que había en colección de abanicos una riquísima decoración esta casa, pues fue antiguos y un gramófono, de inspiración árabe. realizada por la Casa Maumejean, aunque ya es son algunas de las Sin embargo, en estos múltiples piezas que un día casi imposible su momentos el monumento recuperación. decoraron las distintas se encuentra casi en estancias. ruinas, y en peligro de Alrededor de este patio se Para firmar esta propuesta, desaparecer para siempre distribuyen las estancias puede hacerse desde el en su totalidad si no se de los dueños y para siguiente enlace. inician labores de recibir invitados, restauración inmediatas, lo dormitorios con vestidor y que dejaría sin una parte salón, comedor, baño, importantísima de la fumador, salón de té y un historia y cultura despacho decorado con el monumental en ese Toisón que Albalat soñó pueblo. con tener algún día, además de la cocina, El edificio, de tres plantas, despensa y bodega en la resulta ser un magnífico zona de servicio. Hasta su

www.amigosmava.org


Página 36

Estrellas de vidrio en el Centro de Oficios.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Los Laboratorios de Creatividad Infantil LABBCs, organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, cierran el programa de Navidad con un taller de vidrio impartido por Emilio Carrasco García en el nuevo Centro de Oficios del Gremio Artesanal Segoviano. En el taller ‘Fusión navideña’ han participado 24 niños de entre 8 y 11 años, que han trabajado repartidos en dos grupos para crear sus estrellas y copos de vidrio. El artesano Emilio Carrasco, con amplia experiencia creativa y docente, ha explicado de forma práctica y amena las nociones básicas de ese mágico material frágil y a la vez duro. “Tratamos de acercar el mundo del vidrio a los niños, que sepan qué es y cómo se puede fundir, de ahí el nombre del taller ‘Fusión navideña”, comenta Emilio Carrasco, muy satisfecho con la inscripción registrada,

que ha superado la previsión situado en la calle Trinidad, inicial, y con la implicación cerca de la Carretera de de los asistentes. Arévalo. En dos sesiones de una hora y media cada una, los pequeños artesanos han diseñado y elaborado sus ornamentos navideños con vidrios esmaltados y los han metido al horno donde terminarán su elaboración. Después podrán recogerlos en la Concejalía de Cultura que organiza esta actividad en la que se ha involucrado el Gremio Artesanal Segoviano.

En la Casa de la Lectura se ha jugado con ‘Letras mutantes’, usando lanas para ‘Abrigar deseos’, han hecho decoraciones rangoli para conocer ‘Años nuevos del mundo’ y dando nueva vida a materiales reciclados en la sesión ‘Escombrarte’.

En el centro dedicado a cultivar y mantener los oficios artesanales los niños han tejido en un telar su primer tapiz sobre bastidor, gracias a las enseñanzas de Los Laboratorios de Mercedes Blanco; creado creatividad infantil LABBCs preciosas bolas de fieltro, de Navidad han ofrecido con lana de oveja, agua y siete propuestas, unidas por jabón, siguiendo las el hecho de elaborar enseñanzas de Mónica elementos característicos de García Barriuso; y, junto a estas fechas, pero con Emilio Carrasco fundieron materiales distintos a los imaginación y habilidades habituales. creativas en unas estrellas Cuatro de los siete de Navidad. laboratorios han tenido lugar en la Biblioteca MunicipalCasa de la Lectura, y los otros tres, en el nuevo Centro Artesano del Gremio Artesanal Segoviano,

www.amigosmava.org


Página 37

Vidrios para el AVE del desierto.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Ariño Duglass desarrolla entre Medina y La Meca vidrios innovadores para el en Arabia Saudí. AVE del desierto Un trayecto que, el pasado La empresa aragonesa ha 31 de diciembre, un Talgo sido la encargada del 350, el conocido como desarrollo y fabricación de "Ave del Desierto", las ventanas de todos los completó el primer viaje trenes de alta velocidad entre estas dos ciudades. del 'AVE del desierto' en La innovación de la las que se han incluido empresa zaragozana se vidrios de alta tecnología y ha centrado en el gran resistencia a la desarrollo de vidrios de abrasión. alta tecnología y de gran Las innovaciones de Ariño resistencia para hacer Duglass -empresa frente a la abrasión, que especializada en diseño, se produce por el impacto fabricación y de la arena del desierto al comercialización de vidrio circular a alta velocidad. transformado-, vuelven a Un desarrollo para el que estar presentes en los se ha contado con la trenes y en la alta colaboración del velocidad. departamento de Física La empresa, con sede en Aplicada de la Universidad la localidad zaragozana de de Zaragoza y que La Puebla de Alfindén, ha permitirá solucionar uno de sido la encargada de los principales problemas desarrollar y fabricar las previstos para la puesta en ventanas de todos los marcha de este tren. trenes de alta velocidad, Además, esta innovación que realizarán el trayecto también ha permitido a la empresa incorporar www.amigosmava.org

tecnología similar en vidrios para fachadas, mejorando la calidad, confort y durabilidad de las ventanas de los edificios en climas extremos. Ariño Duglass sigue apostando así por la innovación, que ha permitido a la empresa superar los años de crisis e impulsar su crecimiento gracias a la aplicación de estas soluciones innovadoras en diferentes proyectos en países como Reino Unido, Colombia, Noruega y Holanda, entre otros. El año 2016, Ariño Duglass cerró el ejercicio con una facturación de más de 11 millones de euros, cifra que se espera superar en 2017 al alcanzar, según las previsiones, los 14 millones de euros.


Página 38

Sheila Hernández.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

En la fabricación de mariposas de vidrio para decorar la casa, una terraza o algún establecimiento comercial, Sheila Hernández se considera una de las más buscadas en la capital dominicana. Comenzó a trabajar vitrales en el año 1990 junto a su hermana y el esposo de ésta, pero diez años después se independizó cuando ambos se fueron del país. “Como nombre le puse Vitrales by Sheila a mi empresa”, le dice la emprendedora al equipo del periódico elCaribe que se interesó en conocerla.

“La ventaja del vitral es que se puede reparar; se puede recuperar cuando hay un accidente en el vidrio”, explica Sheila. La explicación la ofrece para aquellas personas que tienen alguna pieza de vidrio rota y piensan que no puede salvarse. Sheila hace envíos a domicilio y vende de manera directa, sin intermediarios.

A menudo participa en distintas ferias y exhibiciones de artesanía que se realizan en el país. Cuando elCaribe le pregunta qué beneficios concretos le genera hacerlo, su respuesta es esta: “Bueno, ahí uno hace contactos con muchos clientes y es bueno Habla con orgullo de su trabajo y no se esfuerza en disimularlo. “He tenido hacerlo. Participo y eso me encanta, buena aceptación en el mercado y voy porque hace que uno socialice con las personas y pueda conocer las camino a crecer más; es mi inquietudes del cliente. Eso me ayuda aspiración. Incluso, quiero llegar a exportar lo que hago”, sigue diciendo, bastante”. sin detener su labor. Sheila tiene un colaborador en su “La materia prima que uso es el vidrio, taller que la ayuda cuando tiene que realizar trabajos fuertes, como un vidrio que no se fabrica aquí, sino reparaciones. que hay que importarlo de otras naciones. Estoy en capacidad de diseñar la pieza que el cliente me pida, siempre y cuando se pueda plasmar en un vitral”, indica, mientras corta y pega partes. Tiene muchos pedidos y debe esforzarse para entregar a tiempo a cada uno de los clientes. Las mariposas son posiblemente las obras que el público más le demanda a Sheila, pero sus elaboraciones abarcan mucho más. “Se pueden hacer vitrales en las puertas, las ventanas, las lámparas y otros. Es precisamente lo que hago, pero también reparo las obras de vidrio que se rompen”, expone.

Sheila Hernández tiene su taller en la calle 7, número 17 del Residencial Santo Domingo, Herrera. Está acostumbrada a trabajar y es posible que algunos días de fiesta los pase en eso. “Hago una agenda de trabajo aunque no haya solicitudes de clientes. Inicio desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 y 8:00 de la noche. Después de eso descanso.

En la medida que siga creciendo irá empleando más personas. En su local también imparte el curso básico de taller vitral. En la actividad del vitral Sheila no está sola en el país; hay otras empresas que lo hacen. Sin embargo, trata de ser la diferencia y que esa diferencia sirva para atraer a una cantidad importante de clientes.

“Trato de trabajar lo mejor posible y cada día más, a medida que uno tiene más experiencia, trabaja perfectamente bien. Puedo decir que mi trabajo le gusta a la gente por eso y por la terminación que doy”, indica. “De alguna manera he estado exportando, si se toma en cuenta que algunas personas me solicitan algunas piezas para llevarlas a familiares que residen fuera de la República Dominicana”, expresa. “Los clientes son variados, me piden que haga obras tanto de zonas turísticas, como de otros lados”, asegura.

www.amigosmava.org

Los clientes se acercan a Sheila Hernández tanto por referencia, como por una página que tiene en internet, denominada vitralesbysheila. También posee los teléfonos 809-878-9028 y 809-530-4280. ¿Y cuánto me cuesta? Los precios en Vitrales by Sheila dependen del tipo de obra, de su tamaño y otros elementos tomados en consideración, pero las de menores costos se obtienen desde los 200 pesos. Antes de tener el taller actual, Sheila se desempeñó como asistente de un médico en un consultorio. La inspiración le puede llegar hasta por la noche “Ahora vivo de esto”, dice la emprendedora Sheila Hernández. No le ha sido fácil lograrlo, según sus propias palabras. Desde abril de 2017 cambió de local. “Aquí puedo realizar todo perfectamente”, asegura, mientras realiza un procedimiento de pulido de vidrio. A su lado se observa un aparato soldador, un corta vidrio, una tenaza, una pinza y unos lentes que se coloca para proteger sus ojos. “Es importante que se proteja la vista. Esto es vidrio”, aconseja Juan Tomás Valenzuela. A Sheila le ocurre como a algunos otros artistas, tanto de la música como de otras ramas: Suele inspirarse de noche, incluso, mientras duerme. “Sí, a veces se me ocurre un diseño, me levanto y hago las anotaciones”, explica. ¿Se siente más cómoda realizando una pieza, respecto a otra, tal como le pasa a algunos músicos?, pregunta este periódico. “Las mariposas son mis favoritas. Son como mi marca”, indica. La pequeña empresaria posee un horno para fundido de vidrio. Como reciclar esta de moda y siempre es importante, Sheila asegura que procura desperdiciar lo menos posible.


Página 39

Vidrio solar.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Investigadores de EE. UU. dopados de manganeso crean vidrio solar con puntos altamente emisivos cuánticos. depositados sobre él, y un segundo panel de vidrio que Los científicos que trabajan comprende una capa de con la tecnología de puntos cobre-indio-seleniuro. cuánticos han desarrollado un vidrio solar de dos La capa frontal absorbe las paneles que, además de ser porciones azul y ultravioleta eficiente, proporciona del espectro solar, dejando aislamiento y sombreado. que el resto caiga sobre la capa CIS que se encuentra El vidrio incorpora dos capas debajo. de puntos cuánticos diferentes, ajustadas para El uso de iones de absorber diferentes partes manganeso en la capa del espectro de luz solar. frontal también es una innovación clave: estos Esta técnica, conocida como puntos cuánticos actúan “división del espectro solar”, como impurezas altamente permite que los fotones de emisivas, que emiten luz a mayor y menor energía se longitudes de onda inferiores procesen por separado. a la absorción del punto El vidrio comprende un cuántico. panel frontal con una capa Esta luz “reemitida” es de puntos cuánticos guiada por la reflexión

www.amigosmava.org

interna total en las células solares incorporadas en el marco de la ventana. Según los investigadores, este truco permite la eliminación casi completa de las pérdidas debido a la autoabsorción. “Debido al fuerte rendimiento que podemos lograr con materiales procesables en soluciones de bajo costo, estas ventanas de doble panel y concentradores solares ofrecen una nueva forma de reducir el costo de la electricidad solar”, dice el investigador principal Victor Klimov. “El enfoque complementa la tecnología fotovoltaica existente”.


Página 40

Cuento.

Volumen II — Número 107

Febrero 2018

Erase una vez un anciano que había perdido a su esposa y vivía solo. Había trabajado duramente como sastre toda su vida, pero los infortunios lo habían dejado en bancarrota, y ahora era tan viejo que ya no podía trabajar.

fragmentos de vidrio roto que tuviera. El anciano se llevó el cofre a casa, lo llenó hasta el tope de vidrios rotos, le echó llave y lo puso bajo la mesa de la cocina. Cuando sus hijos fueron a cenar, lo tocaron con los pies.

Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar una aguja, y la visión se le había enturbiado demasiado para hacer una costura recta.

-Qué hay en ese cofre? preguntaron, mirando bajo la mesa. -Oh, nada -respondió el anciano, sólo algunas cosillas que he Tenía tres hijos varones, pero los ahorrado. tres habían crecido y se habían Sus hijos lo empujaron y vieron casado, y estaban tan ocupados que era muy pesado. Lo con su propia vida que sólo patearon y oyeron un tintineo. tenían tiempo para cenar con su -Debe estar lleno con el oro que padre una vez por semana. ahorró a lo largo de los años El anciano estaba cada vez más susurraron. débil, y los hijos lo visitaban Deliberaron y comprendieron cada vez menos. -No quieren estar conmigo ahora que debían custodiar el tesoro. Decidieron turnarse para vivir -se decía- porque tienen miedo con el viejo, y así podrían cuidar de que yo me convierta en una también de él. carga. La primera semana el hijo menor Se pasó una noche en vela pensando qué sería de él y al fin se mudó a la casa del padre, y lo cuidó y le cocinó. trazó un plan. A la semana siguiente lo A la mañana siguiente fue a ver reemplazó el segundo hijo, y la a su amigo el carpintero y le semana siguiente acudió el pidió que le fabricara un cofre mayor. grande. Así siguieron por un tiempo. Luego fue a ver a su amigo el cerrajero y le pidió que le diera Al fin el anciano padre enfermó y un cerrojo viejo. falleció. Los hijos le hicieron un bonito Por último fue a ver a su amigo funeral, pues sabían que una el vidriero y le pidió todos los fortuna los aguardaba bajo la

www.amigosmava.org

mesa de la cocina, y podían costearse un gasto grande con el viejo. Cuando terminó la ceremonia, buscaron en toda la casa hasta encontrar la llave, y abrieron el cofre. Por cierto, lo encontraron lleno de vidrios rotos. -Qué triquiñuela infame! exclamó el hijo mayor-. ¡Qué crueldad hacia sus hijos! -Pero, ¿qué podía hacer? preguntó tristemente el segundo hijo-. Seamos francos. De no haber sido por el cofre, lo habríamos descuidado hasta el final de sus días. -Estoy avergonzado de mí mismo -sollozó el hijo menor-. Obligamos a nuestro padre a rebajarse al engaño, porque no observamos el mandamiento que él nos enseñó cuando éramos pequeños. Pero el hijo mayor volcó el cofre para asegurarse de que no hubiera ningún objeto valioso oculto entre los vidrios. Desparramó los vidrios en el suelo hasta vaciar el cofre. Los tres hermanos miraron silenciosamente dentro, donde leyeron una inscripción que el padre les había dejado en el fondo: “Honrarás a tu padre y a tu madre.”


Página 41

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-

Febrero 2018

midad con la ordenación vigente. Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID

La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 107

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

www.amigosmava.org • • • • •

Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos

Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García José María Gallardo Breña


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.