ECOLOGIAS DEL APRENDIZAJE

Page 1

APRENDIZAJE
issuu com RETOS DE CAMBIO EDUCATIVO F o r m a c i ó n D o m i n i o A d i e s t r a m i e n t o
ECOLOGÍAS DEL
Issue #01 Noviembre 29, 2022

EDITORIAL

El aprendizaje nunca agota la mente

El concepto de ecología de aprendizaje se vincula directamente con la idea del aprendizaje permanente y reclama una visión longitudinal de los factores, elementos y componentes que contribuyen al desarrollo personal y profesional de las personas en diferentes momentos de sus vidas. Nos permite construir un marco analítico que identifique las diferentes formas en que las personas aprenden, considerando también las prácticas no formales, ya sean de tipología tradicional o mediada a través de la tecnología.

Está resultando muy fructífera y relevante para identificar los componentes y procesos que contribuyen al aprendizaje de los individuos, bajo criterios de diferentes autores como lo es Travin las ecologías del aprendizaje su sustentan bajo 4 rasgos o etapas importantes: control del docente, individual, racional, y social y que por otra parte desde la voluntad y la capacidad que tiene cada individuo, donde la motivación y habilidades propias conlleven al desarrollo de nuevos conocimientos y capacidades.

Asimismo, todo esto nos lleva a que la evolución tecnológica en los medios de comunicación, las redes sociales y todas las tecnologías digitales, está ligada directamente al comportamiento y el aprendizaje de los jóvenes como focos directos de los escenarios de aprendizaje.

ECOLOGÌAS DEL APRENDIZAJE

concepto

Sevinculadirectamenteconlaideadelaprendizajepermanenteyreclamauna visiónlongitudinaldelosfactores,elementosycomponentesquecontribuyenal desarrollopersonalyprofesionaldelaspersonasendiferentesmomentosdesu vida.

•Frucliferayrelevanteparaidentificarloscomponentesyprocesosque contribuyenalaprendizajedelosindividuos.

•Aumentodelatomadeconcienciaentrelosaprendicesdesuspropias posibilidades.

•Revelaryvalorarlosaportesdelasoportunidadesinformalesyformalesparael aprendizaje.

Características

Enestaecologíaprevalecenlosinteresesparticularesdelestudiante,porende, enelqueagregayorganizalosrecursosdigitalesenprocesodesuformación.

Puntodevistasocio culturaldelaprendizaje,talescomocomunidadesde práctica.

Función Objetivo

Enelcontextopersonal(hogar,familia,institucióneducativa,trabajo,interesesy situacionescotidianas),desdeelrelacionamientoconindividuos,grupos, comunidades,yloselementosdeesosentornostantovirtualescomofísicos,desde losrecursoseducativos(incluyendoconocimientos,experienciasymecanismos quefavorezcanelaprendizaje,desdeelproceso(comopropósitoparticularde formaciónenfuncióndeltiempo),finalmentedesdelavoluntadylacapacidad( dondelamotivaciónyhabilidadespropiosconllevaneldesarrollodenuevos conocimientosycapacidades.

sustento teórico

ElautorSIEMENSdefinióunaecologíadelaprendizajecomo<elespacioenelque seproduceel.aprendizaje(2007)

TRAVIN(2015),sustentaqueunaecologíadelaprendizajesecomponede4 etapas:Controldeldocente,individual,relacionalysocial.Porlotantosepuede reflexionarqueunaE.A"esunecosistemaautosuficienteenelquesebrindauna colecciónderecursosyherramientas.

COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

COMPETENCIAS DIGITALES 1 2 3 4 5 INFORMACIÓN COMUNICACIÓN CREACIÓN SEGURIDAD RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenido digital. Evaluación de datos, información y contenido digital Gestión de datos, información y contenido digital Interacción a través de las tecnologías digitales Compartir información Colaboración Normas de comportamiento Gestión de la identidad digital Desarrollo del contenido digital Integración y reelaboración del contenido digital Copyright y diferentes tipos de licencias Programación Protección de dispositivos Protección de información personal y privacidad Protección del bienestar Protección del medio ambiente Resolver problemas técnicos Identificar necesidades y respuestas tecnológicas Utilización creativa de las nuevas tecnologías Identificación de las brechas que vayan surgiendo en las competencias digitales. DOCENTES

DOCENTE MODERNO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.