Manual de la Colorcheker

Page 1

Guía de Uso


1

Felicitaciones por la compra de su ColorChecker Passport. Usted ha entrado en un nuevo y pujante mundo de control fácil del color y creación refinada para el procesado de imágenes en formato Raw. Podrá capturar el color exacto de manera rápida y fácil, mejorar retratos y paisajes instantáneamente y mantener el control del color desde la captura de la imagen hasta la edición. Obtendrá resultados cromáticos profesionales en un tiempo más corto con un mínimo esfuerzo. ColorChecker Passport combina 3 objetivos fotográficos en un estuche protector de bolsillo, con posicionamiento autónomo que se adapta a cualquier escenario. Junto con el software usted obtiene lo mejor en términos de funcionalidad, flexibilidad y portabilidad. Tendrá el mayor beneficio cuando fotografie en formato Raw, pero incluso los fotógrafos que usen o fotografien en formato JPEG encontrarán muchas ventajas útiles. Por esto, tanto si usted se beneficia de tan solo una característica o las incorpora todas, estamos seguros que su ColorChecker Passport será una herramienta valiosa para sus necesidades profesionales. Esta guía le ofrece una visión general de la versatilidad del ColorChecker Passport. Hemos incluido pasos detallados para mostrarle cómo sacar el máximo partido de esta poderosa herramienta del color para el procesado de sus imágenes. A través de la tabla de contenido y de los ejemplos ubicados en la contraportada del libro, seleccione las secciones que sean las más relevantes para sus necesidades. ColorChecker Passport es una herramienta de trabajo útil y de tamaño reducido. ¡Asegúrese de llevarlo en todas las sesiones fotográficas! ColorChecker Passport ................................................................................................................................ 3 Contiene: ..................................................................................................................................................................................................... 3

Por qué se hace necesario el uso de la gestión de colores .................................................................... 4 Calibración de cámaras y perfiles DNG .......................................................................................................................................... 5 Gestión de colores en el procesado de imágenes en formato Raw .......................................................................................... 6 Calibración de cámaras con Adobe® Photoshop® Lightroom® ................................................................................................ 6 Ventajas de una pantalla calibrada .................................................................................................................................................. 7 Beneficios de los perfiles de impresoras ....................................................................................................................................... 7 Balance de blanco ........................................................................................................................................ 8 ¿Qué es el balance de blanco? ............................................................................................................................................................. 8 Balance de blanco en el procesado de imágenes en formato Raw ......................................................................................... 9 Los Objetivos .............................................................................................................................................. 10 El objetivo de balance de blanco ColorChecker ........................................................................................................................ 11 ¿Cómo utilizar el objetivo de balance de blanco ColorChecker?........................................................................................... 11 El objetivo ColorChecker Classic ..................................................................................................................................................... 12 ¿Cómo utilizar el objetivo ColorChecker Classic? .................................................................................................................... 13 Sugerencias para fotografiar el objetivo ColorChecker Classic ............................................................................................ 13 El objetivo de Mejora Creativa ColorChecker ............................................................................................................................ 15 Uso y cuidados de ColorChecker Passport .................................................................................................................................. 16 Uso ..................................................................................................................................................................................................................... 16 Cuidados .......................................................................................................................................................................................................... 16 Tiempo de vida ............................................................................................................................................................................................. 16 Transporte de ColorChecker Passport .............................................................................................................................................. 17 Etiqueta de Garantía de Calidad ......................................................................................................................................................... 17 Apertura y cierre de la caja de ColorChecker Passport ............................................................................................................ 17 Opciones de posicionamiento ................................................................................................................................................................ 18

1


2

La aplicación informática ......................................................................................................................... 19 Aplicaciones de procesamiento en formato Raw (datos binarios) ................................................................................... 19 Photoshop de Adobe ............................................................................................................................................................................ 19 Aplicación informática ColorChecker Passport ........................................................................................................................ 20 Instalación de la aplicación informática ColorChecker Passport ........................................................................................ 20 Requisitos del Sistema Passport .......................................................................................................................................................... 21

Establecimiento del balance de blanco.................................................................................................. 22 Cómo establecer el balance de blanco interno de la cámara ............................................................................................... 22 Cómo establecer el balance de blanco en las aplicaciones Lightroom, Photoshop y Photoshop Elements ..... 24 ¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Capture One? ........................................................................... 24 ¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Aperture? .................................................................................. 25 ¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Bibble? ....................................................................................... 25

Corrección de color de imágenes por medio de los parches de colores espectrales ....................... 27 Cursores deslizantes TSL (HSL) ...................................................................................................................................................... 28 Comparación visual .............................................................................................................................................................................. 28

Mejora de imágenes con el objetivo ColorChecker de Mejora Creativa ............................................. 29 Verificación y corrección de la exposición .................................................................................................................................. 29 Identificación de recorte .................................................................................................................................................................... 29 Corrección del recorte de realces ................................................................................................................................................... 31 Corrección del recorte de sombreados ........................................................................................................................................ 31 Caldeamiento y enfriamiento por medio del balance de blanco ........................................................................................ 32 Retratos de balance de blanco con los parches de "caldeamiento" .................................................................................... 33 Paisajes de balance de blanco con los parches de "enfriamiento" ...................................................................................... 34

Crear Perfiles DNG .................................................................................................................................... 35 Creación de perfiles DNG en Lightroom ....................................................................................................................................... 35 Creación de perfiles DNG en Photoshop y Photoshop Elements ....................................................................................... 38 Creación de un perfil DNG de iluminante doble en la aplicación informática ColorChecker Passport o en Lightroom de ColorChecker Passport ........................................................................................................................................... 42 Creación de un perfil DNG de iluminante doble en Lightroom ............................................................................................. 43 Creación de un perfil DNG de iluminante doble en Photoshop Camera Raw ................................................................. 44 Automatización del control de color en el formato Raw ...................................................................... 45 Automatización del control de color en Lightroom ................................................................................................................ 45 Copiar y pegar parámetros en el módulo Desarrollar .............................................................................................................. 45 Copiar y pegar parámetros en el módulo Biblioteca ................................................................................................................. 47 Sincronizar parámetros .......................................................................................................................................................................... 48 Guardar configuración preestablecida ............................................................................................................................................ 49 Parámetros por defecto ........................................................................................................................................................................... 50 Automatización del control de color en la aplicación Camera Raw de Adobe ............................................................. 51 Parámetros de sincronización .............................................................................................................................................................. 51 Guardar configuración preestablecida ............................................................................................................................................ 52 Parámetros por defecto ........................................................................................................................................................................... 53 Automatización del control de color en Capture One ............................................................................................................ 54 Automatización del control de color en Bibble ......................................................................................................................... 55 Guardar ajustes básicos ........................................................................................................................................................................... 55

Procesado fotográfico digital completo ................................................................................................. 57 Procesado de imágenes enformato Raw ...................................................................................................................................... 57 Procesado de imágenes enformato JPEG ..................................................................................................................................... 58

2


3

ColorChecker Passport ColorChecker Passport es un producto único pensado para todos los fotógrafos que buscan colores consistentes y precisos sin excluir la flexibilidad creativa - especialmente aquellos que trabajan con el formato Raw (datos binarios). ColorChecker Passport incluye un juego de tres objetivos fotográficos ColorChecker, una aplicación informática para calibración de cámaras y un complemento de Adobe® Photoshop® llamado Lightroom® para crear perfiles DNG incluyendo las especificaciones de su cámara, lente y condiciones de iluminación para su uso en en el procesado de imágenes en formato Raw (datos binarios), es decir, todo lo necesario para un completo control del proceso, desde la captura de imágenes hasta su posterior edición.

Contiene: Un conjunto de tres objetivos fotográficos ColorChecker en una práctica caja de plástico en tamaño de bolsillo pero lo suficientemente robusta, para ser transportada donde vaya.  

Objetivo Balance de Blanco ColorChecker, uno objetivo espectralmente neutro que ofrece el balance de blanco interno de la cámara para fotos en los formatos JPEG y Raw. ColorChecker Classic, el estándar de la industria con el objetivo ColorChecker de 24 parches de color para el ajuste exacto de colores cruciales y la creación de perfiles DNG personalizados. Objetivo ColorChecker de Mejora Creativa con parches de colores espectrales para asegurar la fidelidad de los colores en todas las tonalidades (tonos), ajustar el balance de blanco, comprobar la exposición y realizar mejoras creativas en los formatos retrato (vertical) y paisaje (horizontal).

La aplicación informática ColorChecker Passport facilita la creación de perfiles DNG para su uso en el procesado de imágenes en formato Raw (datos binarios). (Resulta de gran ayuda) en la obtención de resultados constantes en una imagen tras otra, sin tener en cuenta la cámara y la iluminación utilizadas.   

Creación de perfiles DNG y DNG de iluminante doble que pueden ser utilizados con las aplicaciones Adobe en el procesamiento de imágenes en formato Raw (datos binarios). Balance de blanco repetible y creativo con efectos más cálidos o más fríos para aplicaciones informáticas de procesamiento Raw (datos binarios). Precisa corrección de color que se puede aplicar a una foto o a un grupo de imágenes, lo que le proporciona coherencia entre distintas fotografías.

El complemento ColorChecker Passport Lightroom para crear perfiles DNG. Esta guía enseña al usuario cómo utilizar las aplicaciones ColorChecker Passport, y otras semejantes, en el procesado de imágenes con gestión del color y personalizar los resultados según sus necesidades individuales. 3


4

Por qué se hace necesario el uso de la gestión de colores Antes de entrar en detalles acerca del uso de ColorChecker Passport, es importante entender un poco como esta herramienta se integra en el proceso fotográfico con gestión de color y las diversas aplicaciones posibles. El arte de la gestión del color se basa en el principio de hacer que los colores siguen sigan siendo los mismos del inicio al fin. Esto significa que su cámara capta colores reales, su monitor las muestra de manera precisa y su impresora produce reproduce una foto autentica respecto a la escena original. Con tantos dispositivos distintos para obtener, mostrar y producir imágenes, este proceso puede ser difícil. Sin embargo, la tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años y la creación de un procesamiento de imágenes con gestión del color ya no está reservada sólo para los profesionales de la industria fotográfica como antes.

Procesamiento de imagen sin gestión de color

Procesamiento de imagen con gestión de color

Original

Monitor no perfilado

Impresora no perfilada

Monitor perfilado

Impresora perfilada

4


5

Calibración de cámaras y perfiles DNG Todo comienza con la cámara. Si no consigue capturar los colores con precisión, ¿cómo se puede esperar obtener una reproducción realista? El desafío reside en el hecho de que las diferentes cámaras "ven" los colores de diferentes maneras, y el modo en que éstos son capturados varía también según el fabricante. Lentes diferentes tienen características diferentes, lo que crea un problema mayor cuando se combinan diferentes marcas de cámaras y lentes. Sin embargo, la verdad es que incluso dos modelos de cámaras provenientes del mismo fabricante pueden capturar los colores de manera diferente uno del otro. Los perfiles personalizados reducirán las diferencias para que sus cámaras funcionen de manera semejante. Adobe denomina a estos (perfiles personalizados "perfiles DNG" o "perfiles de cámaras" y pueden ser seleccionados en el apartado de calibración de cámaras de las aplicaciones informáticas Camera Raw y Lightroom. La creación de un balance de blanco personalizado por medio del objetivo Balance de Blanco ColorChecker le proporcionará la garantía de empezar a trabajar con el color exacto. Fotografiar una referencia física acelerará la corrección cromática y le permitirá asignarla a una gran cantidad de imágenes para lograr una mayor productividad. Antes de que usted se haya dado cuenta, estará procesando imágenes con gestión del color. La gestión precisa del color es esencial en todos los ámbitos donde se precisa una resolución exacta del color, tales como la fotografía de productos comerciales en estudio, las reproducciones de obras de arte y retratos de alta calidad. Una impresión unitaria del color tiene especial relevancia para fotógrafos que obtienen diversas imágenes con múltiples cámaras bodas, competiciones deportivas, álbumes de graduación y catálogos fotográficos de empresas; En éstos casos pueden mantener con ColorChecker Passport los colores constantes en las distintas cámaras. Los usuarios de cámaras que capturan imágenes en formato JPEG pueden beneficiarse de una mejora del balance de blanco interno utilizando los objetivos ColorChecker para un ajuste adicional y preciso de los colores; pero son los usuarios de las cámaras que trabajan en formato Raw los que pueden beneficiarse aun más de los perfiles personalizados.

Motivos para el uso de los perfiles DNG personalizados La mayoría de los fabricantes ofrecen perfiles estándar con las cámaras e incluso puede que su aplicación de procesamiento en formato Raw le proporcione un perfil para el modelo exacto de su cámara. Sin embargo, si usted está buscando colores más auténticos y precisos, debe crear un perfil personalizado en base a los resultados de su cámara en el formato Raw y en sus condiciones de trabajo. Aunque usted pueda obtener el color que desee por medio de la edición personalizada de imágenes, el método más rápido, fácil y consistente es empezar con un buen color proveniente de un perfil personalizado y, a continuación, aplicar sus cambios subjetivos. Los perfiles personalizados pueden ser particularmente útiles para la edición de imágenes múltiples que necesitan presentar colores uniformes, como en el caso de un gran evento o una sesión de fotos para un catálogo. Si usted está fotografiando un evento con varias cámaras, ColorChecker Passport minimizará las diferencias de color proporcionándole un punto de partida para cada imagen en todas las cámaras. Entonces, después de volver al estudio, podrá hacer todos los cambios que desee desde el mismo punto y según su creatividad. La aplicación informática ColorChecker Passport se basa en una tecnología avanzada de perfilado que produce excelentes resultados con sólo 24 parches de colores. Para generar un perfil, es suficiente fotografiar ColorChecker Classic bajo iluminación uniforme; a ser posible la misma iluminación utilizada en su sesión de fotos. La aplicación informática ColorChecker Passport también ofrece una opción para perfiles adaptables DNG de 5


6

iluminante doble para proporcionarle mejores colores en una gama más amplia de condiciones de iluminación. Consulte la sección "La Aplicación Informática" para obtener más información sobre la captura de imágenes de los objetivos ColorChecker.

Gestión de colores en el procesado de imágenes en formato Raw En el pasado, la mayoría de los productos necesarios para la calibración de cámaras requería un ambiente controlado y constante en estudio para obtener un buen perfil y, generalmente, sólo tenían efecto para los formatos de imágenes TIFF o JPEG. Sin embargo, muchos fotógrafos están ahora aprovechando los recursos totales de sus cámaras para capturar imágenes en formato Raw (datos binarios). La aplicación informática ColorChecker Passport abre las puertas a estos fotógrafos para agilizar y facilitar las tareas de calibración y perfilado en formato Raw. Fotografiar en formato Raw ofrece una mayor flexibilidad para ajustar los colores de las imágenes según la manera que una cámara específica capta los colores. Un flujo de trabajo calibrado en formato Raw minimiza las diferencias de colores entre las cámaras y lentes, se adapta en el caso de iluminación mezclada y le permite que los colores coincidan en diferentes escenas. Al empezar desde una base constante, usted también tendrá mayor capacidad para calibrar y corregir los colores. Además, fotografiar en formato Raw le permite aplicar la gestión del color a una gran cantidad de archivos automáticamente. Las aplicaciones informáticas de Adobe para el procesamiento en formato Raw pueden beneficiarse de los perfiles DNG personalizados de ColorChecker Passport. Si su aplicación de procesamiento en formato Raw no es compatible con los perfiles personalizados DNG, aun puede usar los objetivos ColorChecker para obtener una referencia física para los cambios de color. El objetivo le proporcionan recursos tales como la evaluación de la exposición y el balance de blanco en un sólo clic para los paquetes de edición en el formato Raw que sean compatibles con dichas funciones.

Calibración de cámaras con Adobe® Photoshop® Lightroom® ColorChecker Passport viene con aplicación adicional llamada Lightroom que calibra de manera rápida, automática y fiable las cámaras que aceptan el formato Raw para generar perfiles DNG y DNG de iluminante doble e instalarlos automáticamente. Los perfiles creados se pueden utilizar en Lightroom y en Photoshop, así como en cualquier otro programa ACR (Adobe Camera Raw). Adobe Camera Raw 4.5 y superiores son ahora compatibles con los perfiles DNG personalizados y se pueden utilizar por Photoshop (CS3 y posteriores) y Elements 7 y superiores. Por medio la aplicación Lightroom junto con Lightroom 2 o posterior, podrá trabajar sin interrupción y generar perfiles personalizados DNG sin tener que cambiar entre otras aplicaciones. Además, Lightroom intenta detectar automáticamente el objetivo ColorChecker en la imagen de manera que, en la mayoría de los casos, no hay necesidad de recortar. Para obtener más información acerca la aplicación Lightroom y su uso con ColorChecker Passport, consulte la sección "La Aplicación Informática".

6


7

Ventajas de una pantalla calibrada ¿Alguna vez se ha preguntado por qué los colores que usted ve en el monitor no corresponden a los colores existentes en la fotografía? Esto significa que lo que estamos viendo en pantalla es lo más preciso posible en esta pantalla en particular. Con el tiempo, el rendimiento cromático de los monitores cambia: los materiales fluorescentes y los cristales líquidos empiezan a desaparecer y los colores de la pantalla aparecen distorsionados. La calibración y el perfilado optimizarán los parámetros de su monitor y recuperarán los colores auténticos. Dado que su monitor es el único lugar para ver los datos digitales en su formato original, el trabajo con un monitor calibrado puede ser esencial para la vista previa de los cambios y la toma de decisiones cruciales en términos de color. Ver cómo los colores se presentarán en la impresión ahorrará tiempo relacionado con los cambios hechos en la base de ensayo y error. Si usted decide crear perfiles personalizados DNG, tiene sentido hacer dicho paso fácil para garantizar que verá colores auténticos a fin de que sus cambios implementen en realidad la modificación que desee.

Beneficios de los perfiles de impresoras Utilizando el mismo razonamiento, ¿usted no le gustaría estar seguro de que los colores que envía a la impresora serán los colores que aparecerán en el papel? Los perfiles de impresoras ofrecen dicha garantía. Muchos fabricantes proporcionan perfiles junto con las impresoras vendidas. Dichos perfiles son útiles para los aficionados a la fotografía que pueden no considerar los colores un factor crucial. Sin embargo, si usted está buscando colores más coherentes y precisos, especialmente si le gusta usar soportes que no se venden por el fabricante de su impresora, será una buena idea crear un perfil personalizado que define las características cromáticas exactas y especificas de su impresora, tintas y papeles. X-Rite le ofrece una gama de productos orientados al cumplimento de sus necesidades en términos de gestión del color. Visite http://www.xritephoto.com para más información.

7


8

Balance de blanco Empezar con un balance de blanco exacto es un factor primordial en cualquier procesado de imágenes fotográfico porque garantiza que los colores capturados sean auténticos y proporciona un punto de referencia para posteriores ediciones de la sesión de fotos. Por medio de ColorChecker Passport es posible editar el balance de blanco fácilmente para obtener una apariencia personalizada más cálida o más fría.

¿Qué es el balance de blanco? La luz viene en muchos colores y distintas calidades. La luz del día puede parecer más azul o más amarilla. La iluminación artificial interna puede variar desde una lámpara de tungsteno cálida y tirando a amarillo hasta una tonalidad verdosa que se ve en las oficinas y tiendas. Dado que el ojo humano es muy eficaz en términos de compensar el efecto de todas estas fuentes de luz de diferentes colores, nuestra percepción visual se ajusta sin realmente darse cuenta de esto. Sin embargo, debido a que las cámaras ven la luz literalmente, dichos cambios sutiles pueden causar problemas.

El efecto del balance de blanco

La única diferencia entre estas imágenes es el balance de blanco aplicado.

Cuando se utiliza película, los fotógrafos tienen que seleccionar un tipo específico de película o cambiar los filtros en las lentes para asegurarse de que los blancos obtenidos sean realmente blancos y que los grises sean grises. En algunos casos, un fotógrafo podría incluso utilizar un filtro para "calentar" una imagen artificialmente. Este proceso es lo que llamamos "equilibrio o balance de blanco". Las cámaras digitales facilitan el balance de blanco, pero no son perfectas. La mayoría viene con una serie de parámetros por defecto para el balance de blanco, como tungsteno, fluorescente, luz del día, flash, nublado y tonalidad. Dichos parámetros se basan en promedios, por lo que no necesariamente representan la iluminación real en la que efectúa su sesión de fotos y no consiguen de manera sencilla ni exacta tener en cuenta una iluminación mezclada o combinada. La función de "balance de blanco automático" que viene con su cámara digital funciona muy bien para corregir el color de la luz ambiental, pero puede dar resultados engañosos. Por ejemplo, puede que una cámara no sea muy precisa en términos de selección de un balance de blanco bajo poca luz e incluso podría agregar un desequilibrio cromático (desviación de tonalidad).

8


9

El objetivo de balance de blanco ColorChecker le proporciona un punto de partida para todos los tipos de procesamiento de la imagen, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para obtener los colores exactos. Además, se pueden evaluar con más precisión las vistas previas de las cámaras y los histogramas de las aplicaciones informáticas. Sin un patrón de referencia como ColorChecker Passport, usted gastará mucho más tiempo en corregir los colores de cada imagen manualmente.

Balance de blanco en el procesado de imágenes en formato Raw El establecimiento de un punto blanco constante en un conjunto de imágenes también reduce el tiempo de edición en el procesado de imágenes en formato Raw, puesto que no hay la necesidad de ajustar los puntos blancos por separado para cada imagen. Pero la verdadera ventaja del formato Raw es seleccionar el balance de blanco interno y personalizado de la cámara o el balance de blanco interno de la aplicación, además de la flexibilidad para cambiar las imágenes sin borrar los datos de la imagen original. Si bien algunos usuarios esperan para ajustar los cursores deslizantes del balance de blanco o hacen clic en varios objetos cercanos del neutral para obtener el balance deseado en la aplicación, los resultados no muestran consistencia. Dicho procedimiento es aún peor cuando se realiza una sesión de fotos para un evento como una boda, donde ocurren cambios de la luz de un lugar a otro pero lo ideal sería mantener un aspecto constante de las imágenes durante todo el evento. Por medio de ColorChecker Passport es mucho más fácil mantener la coherencia de los colores. Sólo tiene que utilizar el objetivo para establecer el balance de blanco en su aplicación y, a continuación, aplicar el mismo balance de blanco a todas las imágenes que se han capturado bajo las mismas condiciones de iluminación. Tenga en cuenta que, incluso si usted está usando los perfiles DNG personalizados, todavía hay que hacer un balance de blanco personalizado al cambiar a otra condición de iluminación. Dicho balance de blanco personalizado se puede hacer en la cámara antes de la sesión de fotos o bien después en la aplicación informática ColorChecker.

Al fotografiar en formato Raw con ColorChecker Passport, usted tiene la posibilidad de establecer el punto blanco en su aplicación de procesamiento en el formato Raw, con el fin de liberar más aún su creatividad. El objetivo de Mejora Creativa ColorChecker contiene el parche de balance de blanco, así como los parches de colores para "caldeamiento" de retratos y "caldeamiento" o "enfriamiento" de paisajes. Sólo tiene que fotografiar el objetivo de Mejora Creativa en cada nueva condición de iluminación y utilizar los parches para calentar los tonos piel en imágenes de retratos o bien añadir tonos mas ricos de azul y verde en imágenes de paisajes. Consulte las secciones "El objetivo de Mejora Creativa" y "Establecer el balance de blanco" para más información.

Balance de blanco en el procesado de imágenes en JPG ColorChecker Passport también mejora mucho la calidad del procesado de imágenes en formato JPEG. Muchos fotógrafos cuando precisan tomar gran cantidad de fotografías eligen el formato JPEG, pero un balance de blanco inexacto puede hacer inservibles este tipo de imágenes. Para evitarlo, sólo tiene que fotografiar el objetivo de balance de blanco ColorChecker para cada entorno único de iluminación y así obtener un color de partida exacto ahorrando por lo tanto, horas de procesamiento cromático. Consulte el manual de su cámara para obtener información específica sobre el procesado de imágenes.

9


10

Los Objetivos ColorChecker Passport consta de una caja resistente, de bolsillo, que aloja y protege tres objetivos esenciales:   

Objetivo de balance de blanco ColorChecker: un objetivo en tarjeta gris neutro espectralmente que proporciona el balance de blanco interno de la cámara para fotos en los formatos JPEG y Raw. ColorChecker Classic: el estándar reconocido en el sector, con el objetivo de 24 parches de color para el ajuste preciso de colores cruciales y la creación de perfiles personalizados DNG. Objetivo de Mejora Creativa ColorChecker: es un objetivo para ajuste del balance de blanco y comprobación de la exposición.

Es posible posicionar ColorChecker Passport de manera autónoma para disponer los objetivos exactamente donde las desea.

10


11

El objetivo de balance de blanco ColorChecker La única manera de obtener un gris neutral y coherente es fotografiar una referencia adecuada en el color gris. ¿Por qué el color gris? No es posible lograr el balance de blanco si alguno de los valores RGB se encuentra en el límite máximo, sin valor tonal. Es mucho más fácil exponer una tarjeta de color gris claro para que todos los valores sean bastante claros, pero no tan claros, sin tonalidad. Con el parche de color gris del objetivo ColorChecker usted obtendrá un color neutral más equilibrado para fotos en los formatos JPEG y Raw. El objetivo de balance de blanco ColorChecker está concebido para representar un objetivo espectralmente plano, lo que significa que le proporciona un punto de referencia neutral para todos los diferentes tipos de condiciones de iluminación que se pueden encontrar durante una sesión de fotos. Dado que el objetivo refleja la luz a lo largo del espectro visible de manera uniforme, una cámara en el modo de balance de blanco puede compensar la iluminación correctamente. El resultado es una representación más precisa y auténtica de los colores de la imagen.

¿Cómo utilizar el objetivo de balance de blanco ColorChecker? Algunos fotógrafos tratan de hacer un balance de blanco a través de un objeto blanco disponible en el momento ya sea una hoja de papel en blanco o la pared de una casa cercana. Aunque dichos objetos puedan parecer grises, es poco probable que alguno de ellos realmente sea neutral espectralmente (neutral en todas las condiciones de iluminación) y, por supuesto, no muestran consistencia. Esto no sólo añadirá un desequilibrio cromático (desviación de tonalidad) a todas las imágenes, pero también cada nuevo balance de blanco personalizado quedará un poco diferente. Si bien una hoja de papel pueda parecer una opción adecuada, seguramente el color no sea neutral ya que la mayoría contiene blanqueadores ópticos, lo que sólo aumentará sus problemas. Consulte la sección "Establecer el balance de blanco" para más información.

Sugerencias para fotografiar el objetivo de balance de blanco ColorChecker

Fotografíe el objetivo de balance de blanco ColorChecker en las mismas condiciones que se dedicará a realizar la sesión fotográfica. Asegúrese de que la iluminación sea uniforme y que la exposición sea suficiente. Sombras o reflejos intensos alterarán los resultados. Una exposición precisa es un factor muy importante que afectará a los resultados finales.

11


12

El objetivo ColorChecker Classic ColorChecker Passport viene con el legendario ColorChecker Classic de 24 parches de colores de X-Rite. Dicho objetivo ha sido utilizado por los fotógrafos, videógrafos y para evaluación científica del procesamiento cromático desde 1976. De hecho, se convirtió en un estándar en el sector industrial. Los 24 parches representan los colores de objetos naturales, como el azul cielo, los tonos piel y el verde de la vegetación; además, cada parche refleja la luz exactamente cómo su correspondiente en el mundo real. Cada cuadrado tiene un color exclusivo y sólido de manera a producir un tono puro, vivo y sin puntos ni mezcla de colorantes. Los colores son producidos en el Laboratorio Munsell Color Services que cuenta con más de 75 años de experiencia en el establecimiento de objetivos y patrones físicos para colores. Dicho laboratorio ha producido los patrones de colores para uso en una variedad de sectores que van desde la ciencia hasta herramientas comerciales para el control de calidad. Cada color es atentamente monitoreado y controlado durante el proceso de fabricación de modo que usted puede realmente confiar en la exactitud de sus referencias de color. Veamos el cuadro con más detalles. Cada parche de color puede ser utilizado para una rápida comprobación visual del color en sus imágenes.

Descripción de los parches de ColorChecker Classic

1

2

3

4 5

1: Estos parches de color representan los tonos piel. 2: Estos parches representan los colores azul cielo y verde pasto. 3: Estos parches representan una variedad de tonos naturales y colores secundarios comunes. 4: Esta hilera representa los colores en los sistemas RGB y CMY. 5: Estos son los pasos de gris neutral.

12


13

¿Cómo utilizar el objetivo ColorChecker Classic? Para mantener los colores consistentes y predecibles, el primer paso es fotografiar un ColorChecker Classic. Fotografíelo bajo la misma iluminación de sus imágenes y, a continuación, abra la foto en su aplicación de procesamiento de imágenes para utilizarla como punto de referencia cromática incorporado para ayudarle a corregir los colores. Por medio de la aplicación incluida ColorChecker Passport, también puede crear perfiles DNG para Lightroom, Photoshop y Photoshop Elements. Para obtener más información sobre el uso de ColorChecker Classic, consulte la sección "Crear perfiles".

Sugerencias para fotografiar el objetivo ColorChecker Classic Al capturar la imagen de ColorChecker Classic, debe tener en cuenta algunos puntos. 

 

 

Tamaño. Para maximizar la calidad del perfil, la imagen de ColorChecker Classic debe cubrir al menos los 10% de una imagen de 10 megapíxeles. Si se encuentra demasiado pequeño en la imagen, es posible que los parches de color no contengan los píxeles suficientes para una muestra exacta y, por tanto, esto puede afectar la calidad del perfil. Rotación. El objetivo ColorChecker Classic puede girarse dentro de la imagen, pero debe situarse en la medida de lo posible paralelo al plano de la lente de la cámara. No se debe inclinar el objetivo demasiado cercano o demasiado lejos de la cámara. Distorsión. Evite colocar el objetivo ColorChecker Classic en imágenes con formato distorsionado. Si usted tiene que colocarlo en una imagen distorsionada, como en una fotografía tomada con un objetivo ojo de pez, ColorChecker Classic debe colocarse en la parte menos distorsionada de la imagen. No cubra ni dé sombra a los parches de colores y asegúrese de que el cuadro no rellene el marco completamente. Cabe señalar que algunas lentes ponen viñetas alrededor de los bordes, por lo que sería provechoso agrupar el objetivo. Enfoque. El objetivo ColorChecker Classic debe estar bien enfocado. Si el enfoque es muy suave, la función de posicionamiento automático puede tener dificultades en reconocer los bordes del objetivo. Exposición. La exposición de ColorChecker Classic en la imagen debe ser adecuada. Si los canales cromáticos se encuentran recortados, no se puede crear un perfil con la imagen. Al crear un perfil, es necesaria una exposición correcta en la cámara. El uso de su aplicación informática para corregir la exposición incorrecta no lo hará utilizable.

Iluminación. La iluminación de ColorChecker Classic debe ser igual a la iluminación del objeto de la imagen. Esto es particularmente útil para las fuentes de luz inusuales y mezcladas. La uniformidad de la iluminación es importante. Al hacer ajustes en el posicionamiento del objetivo, asegúrese de que no haya sombras ni reflejos intensos sobre él. Bajo la luz del día, podría utilizar un reflector para iluminar las partes con sombra.

A continuación, ¡enfoque y fotografíe! Consulte las secciones "Crear perfiles" y "Crear un perfil DNG de iluminante doble en la aplicación informática ColorChecker Passport" para obtener más información.

13


14

Exposición correcta

Exposición correcta: los pasos uniformes son visibles entre cada parche con sombra e iluminado. El color negro no asume los valores 0,0,0 y el color blanco no se encuentra con 255, 255, 255 (o 100%, 100%, 100%).

Sobreexposición: esta captura de imagen muestra que no hay distinción entre los parches de recorte iluminados y llega a los 255 (o 100%).

Subexposición: observe que no hay pasos visibles entre los parches negros en la hilera de recorte de la exposición.

Iluminación mezclada: mientras que esta captura de imagen esté con buena exposición, la iluminación mezclada no es la ideal para la creación de perfiles.

14


15

El objetivo de Mejora Creativa ColorChecker El primer paso para obtener colores mejores es la precisión lograda con el balance interno de blanco y con los perfiles personalizados DNG. El segundo paso es la mejora según la creatividad. La mayoría de los fotógrafos reconoce cuando los tonos piel no parecen correctos, pero solamente los que tienen talento suficiente para rectificación de los colores pueden corregirlos. Este tipo de tratamiento creativo de imágenes requiere típicamente mucho conocimiento y experiencia. Aún así, esto puede requerir mucho tiempo en términos de ensayo y error y, a menudo, los resultados son aleatorios y no repetibles. Las cosas son aún peor cuando se necesita corregir manualmente una gran cantidad de imágenes para que tengan igualdad de apariencia. El objetivo de Mejora Creativa ColorChecker le proporciona puntos de referencia absoluta para hacer los cambios de balance de blanco con creatividad, por lo que los fotógrafos pueden disfrutar de los beneficios del tratamiento creativo del balance de blanco. Parches de colores para "caldeamiento" de retratos y para "caldeamiento" o "enfriamiento" de paisajes ayudan a crear cambios repetibles y que agradan a sólo un clic de la herramienta cuentagotas. Ahora, cualquier persona puede conseguir tonos piel más auténticos y una base exacta para corrección y edición de colores, además de su aplicación al tratamiento de múltiples imágenes. Además, el objetivo de Mejora Creativa ColorChecker se puede utilizar con casi todas las aplicaciones de procesamiento de imágenes en formato Raw.

15


16

Uso y cuidados de ColorChecker Passport

Uso La caja de ColorChecker Passport está diseñada para servir a muchos propósitos.   

La envoltura exterior, resistente, conserva los objetivos ColorChecker fijos y protegidos contra la exposición al clima y a los rayos UV durante el transporte. La apertura se articula con el fin de posicionar los objetivos para ser fotografiados correctamente. El cordón adjunto al lomo articulado facilita el transporte y el manejo del Passport durante las sesiones fotográficas.

Estos son algunas sugerencias para ayudarle a obtener el máximo rendimiento de sus objetivos ColorChecker. 

  

La caja está diseñada para abrir y cerrar en la forma de folleto. Para abrirla, agarre los lados de la caja de Passport con los dedos, presione el botón y separe las dos partes. Agarre el marco y, en caso necesario, empuje para dentro de la articulación. Asegúrese de agarrar la parte exterior del marco y no el objetivo que está dentro. Con el propósito de de proteger los objetivos de una exposición excesiva a la luz solar directa, conserve siempre la caja cerrada cuando haya terminado. La energía de los rayos UV de la luz solar es la más nociva y la luz desteñirá los colores de los parches de ColorChecker. Suciedad y humedad pueden dañar objetivos ColorChecker, por lo tanto, tenga cuidado durante su manejo con la caja abierta. Llevar el Passport con el cordón sobre el hombro y la espalda ayudará a evitar golpes en la bolsa de su cámara.

Cuidados La caja de ColorChecker Passport se puede limpiar con una solución limpiadora suave. Tenga cuidado a fin de que líquidos no penetren en la caja. Si los objetivos ColorChecker se ensucien, límpielas suavemente como sea posible con un paño seco o utilice un contenedor portátil de aire comprimido. El proceso de limpieza puede dañar los parches de color, por lo tanto, nunca utilice líquidos para este fin.

Tiempo de vida La vida típica de objetivos ColorChecker es de dos años. Sin embargo, es necesario tener cuidado con los objetivos para lograr tal longevidad. Uso externo muy a menudo, sobre todo con la exposición a la luz solar o a rigurosas condiciones ambientales, podría reducir el tiempo de vida. El uso correcto de la caja del Passport ayuda a proteger los objetivos de una prolongada exposición a la luz.

16


17

Uso y cuidados de ColorChecker Passport Apertura y cierre de la caja de ColorChecker Passport Debido a que el conjunto es lo suficientemente rígido para mantener el posicionamiento del producto, el proceso de apertura y cierre de la caja de ColorChecker Passport puede ser un poco complicado.  

Para abrirla, pulse el botón de bloqueo. Agarre la parte exterior de la caja y tire de los lados para abrirla. Para cerrarla, tenga cuidado de no tocar los parches de colores.

Etiqueta de Garantía de Calidad Los objetivos están diseñados para durar dos años. Escriba la fecha de la primera utilización en la etiqueta de Garantía de Calidad que le permita saber cuándo expira su objetivo.

Transporte de ColorChecker Passport El cordón adjunto es perfecto para llevar el Passport y mantenerlo siempre a mano. Transportarlo en diagonal a su pecho, a lo largo de un hombro y bajo el brazo opuesto, evitará golpes contra la cámara a la medida que camine.

17


18

Opciones de posicionamiento Para ayudarle a obtener la mejor imagen posible, los objetivos ColorChecker se pueden posicionar de diferentes maneras. Objetivos ColorChecker Classic y de Mejora Creativa autónomos. Los objetivos ColorChecker de Mejora Creativa y Classic se pueden colocar en el mismo plano. Utilice la contrapágina para mantener los objetivos en pie y ajuste el ángulo con respecto a la cámara.

Objetivos ColorChecker Classic o de Mejora Creativa autónomos. La caja del Passport puede articularse de manera que uno de los objetivos quede exactamente delante de la lente. Al posicionar el objetivo tenga cuidado de no dejar los parches sobre superficies sucias.

Horizontal. Cuando sea necesario fotografiar a 90 grados del tema, utilice la contrapágina para apoyar el objetivo.

Mano sosteniendo Passport. El Passport es pequeño y rígido lo suficiente para ser manejado fácilmente por los bordes en el plano de escena que se fotografió con la cámara. Tenga cuidado de no cubrir ningún parche de color con los dedos.

18


19

La aplicación informática Aplicaciones de procesamiento en formato Raw (datos binarios) Existen varias aplicaciones que podrá utilizar para corregir los colores de las fotografías en formato Raw básico, como: Lightroom 2, Capture One de Phase One y Bibble de Bibble Lab. Dichas aplicaciones están diseñadas específicamente para que los fotógrafos hagan corrección sencilla de colores, ajuste de la exposición y del contraste, recorte de imágenes y creación de colecciones de imágenes. También puede importar, procesar y manipular imágenes rápidamente - desde una solamente hasta todas las que componen una sesión fotográfica-. Además, cuando se utilizan conjuntamente con ColorChecker Passport, puede confiar en que estará haciendo las correcciones según información cromática exacta. Esta guía pone de relieve las más populares aplicaciones de procesamiento de imágenes en el formato Raw. Dado que estas aplicaciones comparten muchas de las mismas herramientas y pasos, este texto con frecuencia se refiere al proceso en un programa específico, pero es posible adaptarlo fácilmente para que funcione en cualquier otro programa que utilice.

La principal diferencia entre estos programas es que Bibble y Capture One son compatibles con el uso de perfiles ICC, mientras que Lightroom funciona con los perfiles DNG de Adobe. Los perfiles personalizados pueden ser particularmente útiles en la obtención rápida y precisa de colores exactos. Los perfiles ICC y DNG pueden representar sus condiciones respecto la cámara, lente e iluminación, pero hay diferencias en la forma en que fueron creados y utilizados. Los perfiles DNG son exclusivos actualmente de las aplicaciones de Adobe. Tienen casi el mismo rendimiento de trabajo de los perfiles ICC, pero llevan la marca de propiedad de los productos Adobe. La aplicación informática ColorChecker Passport le permite crear perfiles DNG independientes. ColorChecker Passport también incluye un aplicación adicional llamada Lightroom que puede crear perfiles DNG en segundo plano perfectamente mientras sigue editando las imágenes. Es tan sencillo como exportar un archivo. El perfil se genera rápidamente y se almacena automáticamente de forma que sea accesible desde cualquier aplicación compatible con ACR (Adobe Camera Raw), como Elements, Photoshop o incluso Bridge de Adobe. X-Rite tiene otras aplicaciones que se pueden utilizar para crear perfiles ICC personalizados. Visite http://www.xritephoto.com para más información. Los perfiles DNG no están destinados exclusivamente para su uso en un procesamiento de imágenes en formato DNG. Pueden utilizarse para archivos Raw de todos los fabricantes de cámaras y, junto con el formato DNG, también para crear archivos TIFF, JPG u otro formato compatible.

Photoshop de Adobe Photoshop es un potente programa de edición de imágenes diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los profesionales en una amplia gama de sectores, incluyendo fotógrafos profesionales, aficionados avanzados, diseñadores gráficos y de Internet. Además de las herramientas que ofrece junto con las aplicaciones mencionadas anteriormente, Photoshop también se puede utilizar para creación y edición de píxeles de retoque fotográfico de precisión. Al igual que Lightroom, Photoshop utiliza los avanzados perfiles DNG.

19


20

Aplicación informática ColorChecker Passport La aplicación informática ColorChecker Passport se integra con las aplicaciones Adobe de procesamiento de imágenes en formato Raw y se puede utilizar para crear perfiles DNG y DNG de iluminante doble. Se basa en una tecnología avanzada de perfilado que produce excelentes resultados utilizando solamente los 24 pequeños parches de color del objetivo ColorChecker Classic. Esta aplicación es especialmente útil en el caso de las fuentes inusuales de luz artificial y puede crear perfiles DNG para dobles fuentes de iluminación y adaptables. Incluso la aplicación intenta detectar automáticamente ColorChecker en su imagen de manera que, en la mayoría de los casos, no hay necesidad de recortes. Si le gustan las aplicaciones de Adobe, ahora puede crear perfiles DNG para Photoshop Camera Raw, Photoshop Elements Camera Raw y Lightroom, ¡además de acceder a ellos directamente desde la aplicación Bridge de Adobe!

Instalación de la aplicación informática ColorChecker Passport Instalación desde un CD (Windows) 1. Inserte el CD en la unidad de CD-ROM. La configuración se inicia automáticamente. 2. Siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Instalación desde un CD (Mac) 1. Inserte el CD en la unidad de CD-ROM. 2. Haga doble clic en el icono de CD que se encuentra en el escritorio. 3. Haga doble clic en el icono ColorChecker Passport.mpkg para iniciar el proceso de instalación. 4. Siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Instalación desde un archivo descargado (Windows) 1. Haga doble clic en el archivo descargado. 2. Siga las instrucciones en pantalla provenientes de su programa de extracción para descomprimir el archivo de configuración. 3. Haga doble clic en el nombre del archivo de configuración extraído y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación. La aplicación se instalará en Archivos de programa/X-Rite/ColorChecker Passport. Para comprobar la versión y la situación actual en la aplicación Lightroom, seleccione el menú Archivo y, a continuación, seleccione Administrador de complementos... Instalación desde un archivo descargado (Mac) 1. Haga doble clic en el archivo descargado. 2. Siga las instrucciones en pantalla provenientes de su programa de extracción para descomprimir el archivo de configuración. 3. Haga doble clic en el nombre del archivo de configuración extraído y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación. La aplicación se instalará en Aplicaciones/ColorChecker Passport. Para comprobar la versión y la situación actual en la aplicación Lightroom, seleccione el menú Archivo y, a continuación, seleccione Administrador de complementos...

20


21

Requisitos del Sistema Passport Windows  Microsoft Windows XP de 32 o 64 bits (con el Service Pack más reciente instalado) o Microsoft Windows Vista de 32 o 64 bits (con el Service Pack más reciente instalado)  512 MB de RAM  Procesador Intel Pentium IV o AMD Athlon XP o superior  200 MB de espacio de disco disponible  El usuario debe disponer de privilegios de Administrador para instalar y desinstalar la aplicación.  Resolución del monitor de 1024 x 768 píxeles o superior  Conexión a Internet para actualizar las aplicaciones Macintosh  MacOS X 10.4.11 o 10.5.x (con la actualización más reciente instalada)  512 MB de RAM  Procesador G4 o superior (se recomienda G5)  350 MB de espacio de disco disponible  El usuario debe disponer de privilegios de Administrador para instalar y desinstalar la aplicación  Resolución del monitor de 1024 x 768 píxeles o superior  Conexión a Internet para actualizar las aplicaciones

21


22

Establecimiento del balance de blanco Cómo establecer el balance de blanco interno de la cámara La calidad de las imágenes reside en el balance o equilibrio. El establecimiento de un balance o equilibrio de blanco personalizado en la cámara sirve para ajustarla con el fin de compensar el desequilibrio cromático, sin perder todos los sutiles matices de color que la cámara es capaz de capturar. Si está procesando imágenes en los formatos JPEG o TIF, la mejor manera de obtener colores neutrales y precisos es hacer un balance de blanco personalizado en la cámara antes de comenzar a fotografiar. Sin un balance de blanco personalizado, resultará bastante difícil corregir los errores cromáticos. El balance de blanco personalizado es especialmente importante en procesado de imágenes en formato Raw (datos binarios), ya que usted puede fotografiar el objetivo cuando se trabaja bajo las mismas condiciones de iluminación. El establecimiento del balance de blanco interno de la cámara no es necesario, pero ayudará a mejorar las vistas previas en la pantalla incorporada de la cámara, acelerará los cambios cromáticos posteriores y le proporcionará histogramas con más exactitud en la aplicación. Además, tener un punto blanco constante en una serie de imágenes reducirá el tiempo para su posterior edición puesto que no hay necesidad de ajustar los puntos blancos de cada imagen. El establecimiento del balance interno de los colores varía ligeramente de una a otra cámara. Para obtener instrucciones detalladas, consulte el manual de su cámara.

22


23

1. Posicione el objetivo. Consulte la sección "Uso y Cuidados de ColorChecker Passport" para obtener sugerencias sobre el posicionamiento del objetivo

2. Considerando que su cámara no pueda enfocar el objetivo blanco, cambie la configuración a Enfoque manual y Exposición automática. Después de completar el balance de blanco, ¡asegúrese de volver la cámara al enfoque automático!

3. Apunte la cámara al objetivo de balance de blanco ColorChecker en Passport. Trate de rellenar el centro de la pantalla con el objetivo y fotografíe. 4. Ajuste la cámara al modo de Balance de blanco personalizado. 5. Para usarlo en otro momento, selecciónelo en la lista interna de balances de blancos personalizados de su cámara. En lugar de desactivar el enfoque automático, otra opción para fotografiar el objetivo de balance de blanco ColorChecker es enfocar y recomponer. Apunte la cámara a un objeto con detalles a la misma distancia del objetivo de balance de blanco ColorChecker y pulse el obturador a la mitad del curso. Recomponga la fotografía con el objetivo de balance de blanco ColorChecker en el centro y pulse el obturador el resto del curso.

Consulte la sección "Automatización del control cromático en el formato Raw" para obtener más información sobre cómo asignar un balance de blanco personalizado a otras imágenes fotografiadas en las mismas condiciones de iluminación: ¡un gran ahorro de tiempo!

23


24

Cómo establecer el balance de blanco en las aplicaciones Lightroom, Photoshop y Photoshop Elements Tanto Photoshop y Photoshop Elements utilizan el mismo complemento Camera Raw y la herramienta de balance de blanco funciona igual como en la aplicación Lightroom. Seleccione la herramienta cuentagotas en el balance de blanco. Para obtener un balance de blanco neutral, seleccione la primera sección, a la izquierda, en la hilera de retrato (vertical), o bien una sección central en la hilera de paisaje (horizontal).

Ya que usted está procesando imágenes en formato Raw, los ajustes del balance de blanco personalizado no son destructivos. Esto significa que usted puede fotografiar y hacer pruebas hasta obtener el aspecto deseado. Si no está satisfecho con los resultados, siempre puede volver a los parámetros de balance de blanco provenientes de la importación.

¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Capture One? En la aplicación Capture One, seleccione el cuentagotas en la barra de herramientas. Dicha herramienta se llama Pick White Balance (seleccionar balance de blanco). El cursor se convertirá en un cuentagotas. Al mover el cursor sobre la imagen, los valores actuales de la zona correspondiente aparecerán en la ventana por encima de la imagen. Para obtener un balance de blanco neutral, seleccione la primera sección, a la izquierda, en la hilera de retrato (vertical), o bien una sección central en la hilera de paisaje (horizontal). Puede guardar el balance de blanco como una opción por defecto para asignarlo a otras imágenes fotografiadas bajo la misma iluminación. Consulte la sección " Automatización del control cromático en formato Raw" para obtener más información.

24


25

¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Aperture? El balance de blanco en la aplicación Aperture es similar. En el panel Ajustes, vaya al elemento Balance de blanco. Haga clic en el cuentagotas y, a continuación, para un balance de blanco neutral, seleccione el primer parche a la izquierda, en la hilera de retrato (vertical), o bien el parche central en la hilera de paisaje (horizontal).

¿Cómo establecer el balance de blanco en la aplicación Bibble? En la aplicación Bibble, la herramienta de balance de blanco se llama Click White Cursor. La ubicación más fácil para encontrarla es en la barra de herramientas superior, la tercera herramienta desde la izquierda. Para un balance de blanco neutral, seleccione el primer parche a la izquierda, en la hilera de retrato (vertical), o bien el parche central en la hilera de paisaje (horizontal).

25


Â

26

Matiz de color (variaciones de tono) Cuando el color de la luz es muy importante, no debe descuidar las variaciones de tono.

Esta imagen tiene aplicado un balance de blanco personalizado.

Esta imagen tiene aplicado un balance de blanco luz del dĂ­a.

26Â


27

Corrección de color de imágenes por medio de los parches de colores espectrales Al editar las imágenes, ¡sería maravilloso conocer el color exacto de un objeto en la foto para determinar si los colores son exactos! Para ello, sólo necesita fotografiar ColorChecker Passport. Los fotógrafos de eventos y de catálogos a menudo fotografían una gran cantidad de imágenes que requieren la misma corrección de color. En general, realizan los cambios según un puñado de fotos principales y, a continuación, los aplican al resto de las imágenes. Esto puede ser un problema si las imágenes editadas no contienen todos los colores que se encuentran en las restantes. Por ejemplo, puede que una imagen tenga una amplia gama de colores, pero no el color amarillo. Puede que otra imagen no tenga el color rojo. ¿Qué imagen se debe editar en primer lugar? ¿Cómo se sabe qué efecto los cambios tienen sobre el color ausente? Una buena solución consiste en capturar una imagen de ColorChecker Passport durante la sesión de fotos y bajo la misma iluminación. Al abrir la foto del objetivo en su programa de edición de imágenes y hacer los cambios, usted observará cómo afectarán a los demás colores ANTES de aplicarlos a sus imágenes.

Parches de colores espectrales el uso de los parches de colores espectrales de ColorChecker Passport durante la corrección cromática de una imagen inicial garantiza que usted no pierda la perspectiva de los colores que podrían aparecer en las imágenes subsecuentes y aumenta la tasa de éxito en la automación del proceso.

En este ejemplo, no hay elementos que sean de color púrpura-cian ni rojo.

Consulte la sección "Automatización del control cromático en formato Raw" para obtener el modo de aplicación de los cambios de color a múltiples imágenes en las aplicaciones Adobe.

27


28

Cursores deslizantes TSL (HSL) Los colores se describen a menudo por sus atributos de Tonalidad (Hue), Saturación (Croma) y Luminosidad (Claridad). La mayoría de las aplicaciones de edición de fotos viene con cursores deslizantes TSL (HSL) para ayudar a hacer cambios específicos de dichos tres atributos.   

La tonalidad (tono, matiz) es el principal atributo de color que lo distingue de otros, tales como: rojo, amarillo y verde. La saturación describe la pureza o viveza de un color. La luminosidad (claridad) describe el grado de claro/oscuro de un color.

Considere la posibilidad de su perfil como punto de partida y, a continuación, utilice los controles de elaboración cromática y tonal para hacer ajustes específicos. En la aplicación Camera Raw, dichos cursores deslizantes están en la ficha o pestaña "Hue-Saturation-Luminance" (Tonalidad-Saturación-Luminancia). En la aplicación Lightroom, se encuentran en el diálogo "Develop" (Desarrollar).

Comparación visual La comparación visual de los colores en una imagen con respecto a un objetivo físico le ayudará a tomar decisiones cromáticas bien orientadas. Estos pasos se refieren la aplicación Lightroom, pero son casi idénticos en el caso de Photoshop. 1. En la ventana Develop/Desarrollar, seleccione la herramienta Target/Objetivo en el costado superior izquierdo del panel HSL/TSL. 2. Vaya a los colores. Los colores corresponden aproximadamente a los cursores deslizantes HSL/TSL en el diálogo Develop/Desarrollar en el complemento Lightroom. 3. Para seleccionar un color y hacer cambios, simplemente pulse el botón del mouse y mueva la herramienta del objetivo hacia arriba o hacia abajo, o bien utilice los cursores deslizantes o los valores en el panel HSL/TSL.

Usted puede hacer una igualación visual extra del color por medio de los parches de elaboración cromática ColorChecker. Al hacer la igualación visual del color, asegúrese de usar un monitor calibrado y condiciones de iluminación controlada, como en una cabina de visualización, para iluminar ColorChecker Passport. Consulte la sección “Por qué se hace necesaria la gestión de colores?” para saber más acerca de las ventajas de la calibración de sus dispositivos.

28


29

Mejora de imágenes con el objetivo ColorChecker de Mejora Creativa Verificación y corrección de la exposición ColorChecker Passport le proporciona una cómoda y poderosa solución para el proceso de corrección cromática en el campo. Sin una referencia visual, la evaluación, el control y la edición de imágenes pueden convertirse en un desafío para obtener los mejores detalles de sombras y para garantizar que las zonas iluminadas no contengan recortes. También es difícil predecir lo que harán sus cambios selectivos, en términos generales, en otras áreas de color. El objetivo de Mejora Creativa le proporciona una escala visual creciente de grises 1/3 para controlar los detalles de sombras y los recortes de realces. El objetivo de Mejora Creativa es un conjunto de 8 parches de colores diseñados para alertar a los fotógrafos acerca de problemas de exposición. Los parches de color se dividen en dos grupos: claros y oscuros. Los parches claros se ordenan con 1/3 de diferencia de la apertura F entre ellos. Los parches oscuros se ordenan de la misma manera, excepto el último que representa el parche de color más oscuro de todos en el objetivo ColorChecker. La diferencia en la exposición entre el parche de color más oscuro y el siguiente es igual a 1 décima parte de la apertura, aproximadamente. El rango dinámico del objetivo es de 32:1 o 5 aperturas, aproximadamente. Entonces, ¿qué significa todo esto? Primero y más importante de todo, cada parche de color debe ser diferente en términos visuales en la reproducción final o bien hay algún tipo de problema con procesado de imágenes. El problema más común es la sobreexposición. En este caso, los dos parches de color mas blancos no pueden parecer diferentes. En otros casos, el detalle de las sombras no se confirmará. Este es un problema bastante típico que se produce en un procesado de imágenes sRGB cuando la cámara, o el sistema de gestión de color, establece el punto negro en cero en lugar de utilizar un punto negro físico existente en la imagen.

Identificación de recorte El recorte puede ser su enemigo. En un retrato de boda, es importante captar los detalles más finos del vestido. Si las áreas con realces están demasiado brillantes, usted perderá los detalles y la novia lo notará sin duda. Por otro lado, si se fotografía un objeto oscuro, como un sofá de cuero, puede que sea difícil mantener los detalles finos de sombreado que muestran la textura de la superficie. Esta situación es donde se destacan las cualidades del formato Raw. Mientras que en la vista previa pueda parecer que se han perdido los detalles de las zonas de sombra o de realces, es posible que la aplicación de procesamiento sólo los recortara, pero aún siguen disponibles en el archivo Raw. Por medio de algunos ajustes cuidadosos, es posible que pueda recuperarlos. Pero si los detalles se recortan en un archivo JPG o TIFF, se pierden para siempre. Ni todos los recortes son malos. Por ejemplo, puede que quiera jugar algo en silueta usando su creatividad. Para ello sería necesario utilizar el recorte. Del mismo modo, al fotografiar objetos muy brillantes, como cromados o joyas, probablemente quiere recortar los realces "especulares" para obtener un aspecto de color blanco puro, luminoso y brillante.

La imagen a continuación presenta un ejemplo de recorte de sombreado que es perfectamente aceptable.

29


30

Si establece su balance de blanco con el objetivo de grises neutrales, puede utilizar los parches de color de ColorChecker Passport para hacer una comprobación rápida de manera a confirmar los colores correctos, y los parches de recortes para un ajuste fino de las zonas de realces y sombreados. 1. Obtenga una muestra del parche de color negro por medio del cuentagotas. Dicho parche debe estar cercano al neutral, de modo que los valores R, G y B deberían ser casi iguales. Aunque el parche de color negro sea demasiado oscuro, no debería aparecer en la lectura como puro negro.

2. Haga lo mismo con el punto blanco. El cuadrado blanco debe ser muy claro, pero no de color blanco puro, y los valores RGB deben ser casi iguales.

3. Para comprobar el desequilibrio cromático (desviación de tonalidad), seleccione los parches grises centrales. Los valores de rojo, verde y azul no deben variar entre ellos más de siete puntos en una escala del 0 al 255, o tres puntos en una escala del 0% al 100%.

30


31

Corrección del recorte de realces Los parches para recorte de realces pueden ayudarle a comprobar si se conservan los detalles de las zonas de realces y sombreados. En las aplicaciones de Adobe, utilice estos parches junto con la vista previa del recorte para ver si está perdiendo detalles. A continuación le indicamos cómo hacerlo en las aplicaciones Lightroom y Camera Raw. 1. En la ventana Histograma, haga clic en los triángulos de las esquinas para activar la vista previa del recorte de las zonas sombreadas y de realce. 2. Vaya a los parches de colores para ver si hay alguna extrapolación. Debería haber una diferencia en los valores de un parche al otro y ninguno de ellos debería ser igual al 255 o 100%. Al editar una imagen, parámetros tales como el brillo, el contraste y la exposición pueden afectar a estos valores. Si después de establecer dichos parámetros, usted nota que perdió un poco de detalle de los realces, intente utilizar la herramienta Recuperación para oscurecer el área resaltada, sin afectar el resto de la imagen. Si estos ajustes no devuelven los detalles de los realces, es probable que haya habido sobreexposición de la foto y no es posible recuperarlos.

Corrección del recorte de sombreados Utilice los parches de recorte de sombreados para comprobar que esté conservando los detalles en las áreas sombreadas. A continuación le indicamos cómo hacerlo en las aplicaciones Lightroom y Camera Raw. 1. En la ventana Histograma, haga clic en los triángulos de las esquinas para activar la vista previa del recorte de las zonas sombreadas y de realce. 2. Vaya a los parches de colores para ver si hay alguna extrapolación. Debería haber una diferencia en los valores de un parche al otro y ninguno de ellos debería ser igual al 0. El cambio del brillo, de la exposición, de los colores negros y del contraste podrá afectar a estos valores. Puede que sea capaz de ampliar los detalles de sombreados por medio de la herramienta Iluminar, lo que aclarará las zonas sombreadas principalmente. Si no puede recuperar los detalles, es probable que haya habido subexposición de la foto.

31


32

Caldeamiento y enfriamiento por medio del balance de blanco Además del parche de balance de blanco, el objetivo de Mejora Creativa ColorChecker viene con parches de color azul para "caldeamiento" de los colores de retratos y parches de color rojo para "enfriamiento" de los colores de paisajes. Como en el caso de la utilización de filtros de lentes con películas, es posible "calentar" los colores de retratos para lograr un aspecto saludable de los tonos piel. Como una opción, si se fotografía al aire libre, puede cambiar el punto blanco para lograr colores azul y verde más ricos en un paisaje. Elegir una tonalidad azul o rojo en realidad crea un nuevo "neutral", lo que proporciona las condiciones para usar un poco más de creatividad. Al seleccionar un parche de color para caldeamiento o enfriamiento, los valores del balance de blanco se ajustarán a los valores neutrales que se muestran en la ventana de vista previa de cualquier aplicación para edición de fotos que esté utilizando. Por ejemplo, al seleccionar un parche de color de caldeamiento, el parche de color real tiene un matiz azul. La aplicación informática balanceará dicho parche de muestra al neutral y todos los demás colores cambiarán ligeramente al color opuesto al color azul, es decir, el color amarillo. Entonces, si selecciona un parche que sea más azul, todos los colores cambiarán a más amarillo.

32


33

Retratos de balance de blanco con los parches de "caldeamiento" El caldeamiento de retratos puede producir un aspecto más atractivo y saludable que los tonos piel puros y exactos. Pruebe cada parche de color de ColorChecker Passport para "caldeamiento" y vea cuál da el efecto que busca. Cuando encuentre un parche que le gusta, úselo para el balance de blanco en otras condiciones de iluminación para obtener una apariencia más coherente en los casos en que algo similar sea necesario.

Caldeamiento y enfriamiento de retratos con balance de blanco La elección de un nuevo neutral puede cambiar el punto blanco de una imagen. Estas imágenes muestran el cambio gradual de más cálido al neutral.

33


34

Paisajes de balance de blanco con los parches de "enfriamiento" Si bien algunos paisajes se pueden beneficiar de una apariencia más "cálida", otros se aprovechan de un verde más vivido. Los parches de colores rojizos para "enfriamiento" en ColorChecker Passport están diseñados específicamente para mejorar los verdes fríos en las fotografías de paisajes. Haga clic en cada parche de color para predecir cómo será el ajuste y seleccione el parche que le da la mejor apariencia. Guarde la configuración y aplíquela a otras imágenes de paisajes fotografiados bajo la misma iluminación.

Enfriamiento de paisajes con balance de blanco Más frío a la izquierda, balanceado al centro, más cálido a la derecha.

34


35

Crear Perfiles DNG La calibración de la cámara para que produzca perfiles personalizados DNG es esencial para todos los fotógrafos que necesitan colores más fiables, coherentes y precisos. La creación de un balance de blanco personalizado por medio del objetivo ColorChecker respectivo le proporcionará la garantía de estar trabajando con el color exacto. Fotografiar una referencia física como el objetivo ColorChecker Classic acelerará la corrección cromática y le permitirá asignarla a una gran cantidad de imágenes para lograr una mayor productividad. Sin embargo, si usted está buscando colores auténticos y precisos, debe crear un perfil personalizado que sea específico de su cámara y sus condiciones de iluminación. Sólo porque ColorChecker Passport lo ayuda a crear un perfil DNG, no quiere decir que usted tiene que procesar sus imágenes en el formato DNG. Dicho formato es solamente el formato de Adobe para la calibración de perfiles de cámaras. Puede seguir utilizando su imagen en el formato Raw en las cámaras Canon, Nikon etc. y procesarla con los perfiles ICC estándares. Al crear un perfil, es necesaria una exposición correcta en la cámara. El uso de su aplicación informática para corregir la exposición incorrecta no lo hará utilizable. Sólo elimine manualmente los perfiles si está seguro de que no se encuentran en uso para las imágenes existentes y que no serán necesarios en el futuro.

Muchas aplicaciones avanzadas para procesamiento de imágenes en formato Raw son compatibles con los perfiles ICC o DNG. Algunas aplicaciones de procesamiento de imágenes en formato Raw, como Capture One de PhaseOne, o Bibble de Bibble Lab, utilizan los perfiles ICC. X-Rite tiene otras herramientas para la creación de perfiles ICC para usar con estas aplicaciones. Visite http://www.xritephoto.com para más información. Las aplicaciones Lightroom, Photoshop y Photoshop Elements utilizan los perfiles DNG. La aplicación informática ColorChecker Passport puede generar perfiles DNG de una y dos fuentes de iluminación. Consulte la sección "Calibración de cámaras y perfiles DNG" para obtener más información sobre los perfiles DNG personalizados.

Creación de perfiles DNG en Lightroom Si está utilizando Lightroom, la aplicación informática ColorChecker Passport hace la creación de un perfil DNG un proceso muy sencillo y automatizado. 1. Abra la imagen Raw del objetivo ColorChecker que fotografió antes. No hay necesidad de hacer un balance de blanco; la aplicación ColorChecker Passport examinará la imagen y hará los ajustes automáticamente. 2. No modifique la imagen. De hecho, cualquier cambio será ignorado cuando usted empieza a generar el perfil. Asegúrese de que la exposición de la imagen ha sido apropiada. Consulte la sección "Verificación y corrección de la exposición" para obtener más información.

3. En el menú Archivo, seleccione Exportar…

35


36

4. En la ventana Exportar, haga clic en cualquier área de la banda en la parte superior de la ventana, debajo del mensaje Exportar fotos seleccionadas. Cuando aparezca el menú, seleccione Preestablecidos X-Rite en la lista.

5. De un nombre al perfil que describa las condiciones de iluminación de la foto y haga clic en el botón Exportar. No es necesario incluir el modelo de la cámara en el nombre porque el perfil resultante sólo estará disponible cuando se esté editando las imágenes provenientes de dicha cámara. 6. Puede continuar su trabajo mientras que Lightroom termina el perfil. Observe la barra de progreso del proceso en la esquina superior izquierda. El nuevo perfil se crea automáticamente y se guarda en la ubicación donde el programa de Adobe almacena los perfiles DNG de las aplicaciones Cámara Raw y Lightroom. 

Mac: /Usuario/Usuario Actual/Biblioteca//Soporte de Aplicaciones/Adobe/Camera Raw/Camera Profiles/

 PC: es necesario configurar las opciones de carpeta para ver las carpetas ocultas y poder desplazarse a dichas ubicaciones.

 Vista - [unidad raíz, típicamente C:]\Usuarios\[nombre de 

usuario]\AppData\Roaming\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles XP - [unidad raíz, típicamente C:]\Documentos y configuración\[nombre de usuario]\Datos de programa\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles Sólo elimine manualmente los perfiles si está seguro de que no se encuentran en uso para las imágenes existentes y que no serán necesarios en el futuro.

36


37

7. Puede que el sistema le pida que reinicie Lightroom antes de que pueda seleccionar el nuevo perfil DNG.

8. Con una imagen seleccionada, vaya al módulo Develop/Desarrollar. 9. En el panel derecho, desplácese por la pantalla hasta el elemento Calibración de cámaras y seleccione la lista desplegable Perfil. Seleccione el nuevo perfil DNG de esta lista. Recuerde, este nuevo perfil también puede ser utilizado por todas las aplicaciones ACR (Adobe Camera Raw) como, por ejemplo, Photoshop, Bridge y Elements.

Consulte la sección "Automatización del control cromático en formato Raw" para ver más formas de utilizar este perfil en el caso de múltiples imágenes en las aplicaciones de Adobe.

37


38

Creación de perfiles DNG en Photoshop y Photoshop Elements Tanto Photoshop y Photoshop Elements utilizan la misma aplicación Camera Raw de Adobe. Para crear un perfil DNG según el resultado de su cámara: 1. Abra una imagen de ColorChecker Classic en el complemento Camera Raw. No hay necesidad de hacer un balance de blanco, puesto que la aplicación ColorChecker Passport examinará la imagen y hará los ajustes automáticamente. 2. No modifique la imagen, pero asegúrese de comprobar que la exposición ha sido apropiada. Consulte la sección "Automatización del control cromático en el formato Raw" para obtener más información.

3. Haga clic en el botón Guardar imagen en la esquina inferior izquierda de la pantalla para guardar la imagen en el formato DNG de modo que pueda abrirla en la aplicación informática ColorChecker Passport. Aparecerá una nueva ventana de diálogo.

4. En el menú desplegable Formato, seleccione el elemento DNG (Digital Negative por sus siglas en inglés). Haga clic en Guardar.

38


39

5. Inicie la aplicación informática ColorChecker Passport.  

En un equipo Mac, se encuentra en: Aplicaciones/ColorChecker Passport En un equipo PC, se encuentra en c:\Archivos de programa\X-Rite\ColorChecker Passport

6. Seleccione la ficha o pestaña DNG y arrastre y suelte el archivo DNG en la ventana. 7. Haga clic en el botón Crear perfil. La aplicación buscará los parches de color automáticamente y creará el perfil. Si la aplicación no encuentra los parches, se le pedirá recortar las esquinas de los parches manualmente.

8. Dé un nombre significativo al perfil que describa las condiciones de iluminación y haga clic en Guardar. Por defecto, el perfil se guardará en el directorio o carpeta usada por Photoshop, Photoshop Elements y Lightroom para almacenar los perfiles DNG. 

Mac: /Usuario/Usuario Actual/Biblioteca//Soporte de Aplicaciones/Adobe/Camera Raw/Camera Profiles/ PC: es necesario configurar las opciones de carpeta para ver las carpetas ocultas y poder desplazarse a dichas ubicaciones.

 Vista: [unidad raíz, típicamente C:]\Usuarios\[nombre de 

usuario]\AppData\Roaming\Adobe\CameraRaw\CameraProfiles XP: [unidad raíz, típicamente C:]\Documentos y configuración\[nombre de usuario]\Datos de programa\Roaming\ Adobe\CameraRaw\CameraProfiles Sólo elimine manualmente los perfiles si está seguro de que no se encuentran en uso para las imágenes existentes y que no serán necesarios en el futuro.

39


40

9. Reinicie sus aplicaciones de Adobe para que pueda utilizar el nuevo perfil DNG. Estará disponible en el panel Calibración de cámaras en las aplicaciones Lightroom y Camera Raw. 10. En Camera Raw, abra la imagen y haga clic en el icono Cámara para ver la ficha o pestaña Calibración de cámaras.

11. En la lista desplegable, seleccione el nuevo perfil. Consulte la sección "Productividad y Automatización" para ver más formas de utilizar este perfil en grupos más grandes de imágenes en las aplicaciones de Adobe.

40


41

Función de detección automática Si la función de detección automática en su aplicación informática tiene dificultades para localizar el objetivo ColorChecker, verifique estas sugerencias útiles.

Si la aplicación no detecta automáticamente el objetivo, coincida los puntos con los corchetes de las esquinas en ColorChecker Classic.

Al sostener el objetivo ColorChecker para fotografiarla, asegúrese de que su dedo no cubre ninguno de los parches de color. Oscureciendo incluso una pequeña porción de cualquiera de los parches puede impedir que la aplicación informática de ColorChecker Passport detecte el objetivo automáticamente.

Esta imagen se encuentra demasiado subexpuesta, por lo tanto, la aplicación informática Passport no consigue detectar el objetivo la tarjetaColorChecker en la imagen.

Esta imagen está muy distorsionada. Con un objetivo ojo de pez, conserve el objetivo ColorChecker en el centro del cuadro y vuelva un poco de modo que las líneas no estén muy curvadas. Para obtener mejores resultados, apunte de manera a que aproximadamente los 10% de la imagen quede cubiertos por el objetivo la tarjeta. Los objetivos del tipo ojo de pez son complicados de usar, porque la función de detección automática de la aplicación informática ColorChecker busca líneas rectas.

41


42

Creación de un perfil DNG de iluminante doble en la aplicación informática ColorChecker Passport o en Lightroom de ColorChecker Passport Una característica muy apreciada de la aplicación informática ColorChecker Passport y de la aplicación Lightroom de ColorChecker es la habilidad de crear perfiles personalizados DNG con dos iluminantes. Este tipo de perfil, llamado iluminante doble puede producir muy buenos resultados en una amplia variedad de fuentes de luz. Los perfiles DNG de iluminante doble se pueden crear con dos fuentes de iluminación provenientes de una lista de los que son compatibles. Sin embargo, deben presentar distintas temperaturas de color correlacionadas (TCC) y, para obtener los mejores resultados, las TCC (en Kelvin) no deberían ser muy cercanas. 0 = Desconocido 1 = Luz del día 2 = Fluorescente 3 = Tungsteno (luz incandescente) 4 = Flash 9 = Buen tiempo 10 = Tiempo nublado 11 = Sombreado 12 = Fluorescente luz del día (D 5700 K - 7100 K) 13 = Fluorescente blanca luz del día (N 4600 K - 5400 K) 14 = Fluorescente blanca fría (W 3900 K - 4500 K) 15 = Fluorescente blanca (WW 3200 K - 3700 K) 17 = Luz estándar A 18 = Luz estándar B 19 = Luz estándar C 20 = D55 21 = D65 22 = D75 23 = D50 24 = Tungsteno de estudio ISO 255 = Otra fuente de luz Esta variedad de combinaciones le permite crear perfiles optimizados para casi todos los tipos de iluminación que pueda encontrar. Por ejemplo, si usted fotografía bodas y trabaja regularmente fotografiando eventos en la iglesia principal de la ciudad, puede crear un perfil que incluya la iluminación en el interior de la iglesia, en combinación con las condiciones de la luz del día en el jardín exterior. Este perfil adaptable funcionará bien en ambas situaciones, así como en una variedad de otras condiciones de iluminación, de modo que pueda centrar su atención en obtener fabulosas fotos de la pareja de casados. Al crear un perfil de iluminante doble, utilice las mismas cámara, lentes y, en términos ideales, los mismos valores ISO/ASA para ambos tipos de sesión de fotos.

Así es como funciona:

42


43

Creación de un perfil DNG de iluminante doble en Lightroom 1. 2. 3. 4. 5.

Fotografíe ColorChecker Classic bajo la primera fuente de luz. Fotografíe ColorChecker Classic bajo la segunda fuente de luz. Importe las imágenes en Lightroom. Seleccione las dos imágenes. Haga clic en el botón Exportar y siga los pasos para crear un perfil DNG.

6. El perfil se creará automáticamente y se guardará junto con las tablas de las dos fuentes de luz. Usted tendrá que reiniciar las aplicaciones de Adobe para usar este nuevo perfil.

Al seleccionar este perfil, su aplicación para el procesamiento de imágenes en formato Raw de Adobe utilizará las tablas de las dos fuentes de luz para ajustar el perfil a fin de igualar la iluminación de la imagen.

43


44

Creación de un perfil DNG de iluminante doble en Photoshop Camera Raw 1. 2. 3. 4. 5.

Fotografíe ColorChecker Classic bajo la primera fuente de luz. Fotografíe ColorChecker Classic bajo la segunda fuente de luz. Abra las imágenes en Camera Raw de Photoshop. Con cada imagen, haga clic en el botón Guardar imagen para guardarlas como archivos DNG. En la aplicación informática ColorChecker Passport, seleccione la ficha o pestaña DNG de iluminante doble. Arrastre y suelte los archivos DNG en la ventana. A continuación, haga clic en el botón Crear perfil.

6. El perfil se creará automáticamente y se guardará junto con las tablas de las dos fuentes de luz. Usted tendrá que reiniciar las aplicaciones de Adobe para usar este nuevo perfil.

Al seleccionar este perfil, su aplicación para el procesamiento de imágenes en formato Raw de Adobe utilizará las tablas de las dos fuentes de luz para ajustar el perfil a fin de igualar el iluminante de la imagen.

44


45

Automatización del control de color en el formato Raw Al fotografiar un evento o realizar una sesión fotográfica de un producto bajo las mismas condiciones de iluminación, ahorrará un tiempo considerable modificando los parámetros básicos y aplicándolos al resto de las imágenes simultáneamente. Si está aplicando el perfil DNG o los parámetros de balance de blanco, o bien está haciendo algún tipo de corrección de color en general, la automatización de este proceso le puede ayudar a hacer cambios coherentes de principio a fin en una fracción de tiempo. Usted puede hacer correcciones en cualquier foto del grupo (no sólo la primera) y aplicarlas a 1 o +1000 fotos tomadas bajo la misma iluminación. Dicha automatización es un factor importante para los fotógrafos de bodas y otros eventos que trabajan con miles de imágenes en formato Raw. La mayoría de las aplicaciones de procesamiento de imágenes en el formato Raw tiene opciones de automatización del control de color. Esta sección abarca las aplicaciones Lightroom, Camera Raw de Adobe y Capture One.

Automatización del control de color en Lightroom En la aplicación Lightroom, hay tres estrategias para la aplicación de los parámetros a varias imágenes simultáneamente. 

La función Copiar y pegar parámetros es perfecta si tiene algunas imágenes obtenidas bajo la misma iluminación que requieren la misma corrección cromática. Sólo tiene que copiar los parámetros ajustados en una de las fotos y pegarlos en otras imágenes. Esto se puede hacer en los módulos "Desarrollar" o "Biblioteca". La función Sincronizar parámetros es muy útil para aplicar los parámetros a toda una serie de imágenes. Al ver un grupo de imágenes en la ventana principal, o tira de película, seleccione una imagen que muestra los parámetros que desea aplicar a todas las demás. Seleccione todas las demás imágenes que desea que compartan los mismos parámetros y utilice la opción Sincronizar. La función Guardar como Preestablecida es ideal si usted fotografía bajo la misma luz regularmente, como en su estudio. Sólo tiene que guardar los parámetros como una configuración preestablecida y aplicarlos a las demás imágenes fotografiadas bajo las mismas condiciones. Puede aplicar una configuración preestablecida al abrir imágenes. En la aplicación Lightroom, hay dos estrategias para la aplicación de los parámetros a varias imágenes simultáneamente.

Copiar y pegar parámetros en el módulo Desarrollar Utilice estos pasos para copiar los parámetros de una fotografía y pegarlos en otras imágenes a partir del módulo Desarrollar. 1. Seleccione una imagen y ajuste el balance de blanco. Si está utilizando un perfil DNG personalizado, ajústelo y, a continuación, haga la corrección cromática que sea necesaria. 2. Haga clic en el botón Copiar. Aparecerá la ventana de diálogo Copiar parámetros.

45


46

3. Seleccione los parámetros que se van a copiar para otra imagen. Si desea copiar el perfil personalizado, asegúrese de marcar la casilla de control Calibración.

4. Haga clic en el botón Copiar. 5. Seleccione una imagen de la tira de película situado en la parte inferior de la ventana. Haga clic en el botón Pegar. Se aplicarán estos parámetros a la imagen seleccionada.

46


47

Copiar y pegar parámetros en el módulo Biblioteca Usted ya tiene una imagen modificada y ésta se muestra en el módulo Biblioteca, y ahora desea copiar los parámetros; utilice los pasos a continuación para copiar los parámetros de una fotografía y pegarlos en otras imágenes a partir del módulo Biblioteca. 1. En el menú Foto, seleccione Elaborar parámetros.

2. En el submenú, seleccione Copiar parámetros. Aparecerá la ventana de diálogo Copiar parámetros. 3. Seleccione los parámetros que se van a copiar para otra imagen. Si desea copiar el perfil personalizado, asegúrese de marcar la casilla de control Calibración.

4. Haga clic en el botón Copiar. 5. En la vista de cuadrícula o tira de película, seleccione otra imagen o un grupo de imágenes. 6. Seleccione Foto > Desarrollar parámetros > Pegar para aplicar los parámetros.

47


48

Sincronizar parámetros Lightroom le permite sincronizar los parámetros en la tira de película en los módulos Biblioteca o Desarrollar, o bien en las miniaturas de la Biblioteca. 1. Haga clic para seleccionar una imagen que se ha modificado según sus preferencias. 2. Seleccione una imagen o grupo de imágenes que habrían los mismos parámetros y haga clic en el botón Sincronizar (o Sincronizar parámetros) que se encuentra en la esquina inferior derecha.

3. Todos los parámetros de la primera imagen se aplicarán a las imágenes seleccionadas.

48


49

Guardar configuración preestablecida Si fotografía muchas imágenes bajo la misma iluminación regularmente, por ejemplo, en su estudio, sería conveniente guardar una configuración preestablecida que podría utilizarse una y otra vez. 1. En el módulo Desarrollar, abra una imagen del objetivo ColorChecker que se ha fotografiado bajo la condición de iluminación deseada. 2. Ajuste el balance de blanco y seleccione el perfil DNG de su cámara. En el panel izquierdo, junto a la palabra Preestablecidos, haga clic en el botón +.

3. Se abrirá una ventana que le permite seleccionar cualquier parámetro que desee incluir en esta configuración preestablecida. Seleccione sólo los parámetros que necesita. 4. Dé un nombre significativo a la configuración preestablecida que describa las condiciones de iluminación y la cámara que se han utilizado. 5. Haga clic en el botón Crear. Cuando necesite dicha configuración preestablecida, sólo tiene que abrir una imagen y seleccionarla en la lista. Tenga en cuenta que puede ser necesario seleccionar de nuevo el balance de blanco para cada cambio de iluminación.

49


50

Parámetros por defecto Lightroom le permite guardar los parámetros del complemento Cámara Raw por defecto. Considerando que es posible que los mismos modelos de cámaras capturen los colores de forma ligeramente diferente, es conveniente guardar los parámetros específicos para cada una de sus cámaras. Para asegurar que estos parámetros se utilizan solamente para una cámara determinada (con número de serie y parámetro ISO), establezca esta opción en sus Preferencias. 1. En el menú Lightroom (Mac) o en el menú Editar (Windows), abra las Preferencias.

2. En la ficha o pestaña Preestablecidos, seleccione la opción para crear valores específicos por defecto para las cámaras según el número de serie o los parámetros ISO específicos. Tenga en cuenta que esta función puede no estar disponible en algunos modelos de cámaras.

50


51

Automatización del control de color en la aplicación Camera Raw de Adobe En Photoshop (Mac OSX), puede seleccionar múltiples archivos de imágenes Raw y abrirlos en la aplicación Camera Raw simultáneamente. Una vez modificada una imagen, puede aplicar los mismos cambios a todas las demás imágenes en el grupo.

Parámetros de sincronización Esta función copia los parámetros de una imagen para todas las demás que estén seleccionadas. 1. Modificar una imagen. 2. Desde las miniaturas en el costado izquierdo, haga clic utilizando la tecla Command para seleccionar otras imágenes a las que desee aplicar los mismos parámetros. 3. Haga clic en el botón Sincronizar en la esquina superior izquierda.

4. Elija sus parámetros deseados y haga clic en Aceptar.

51


52

Guardar configuración preestablecida Si fotografía muchas imágenes bajo las mismas condiciones de iluminación, guardar una configuración preestablecida le permitirá utilizar dichos parámetros una y otra vez. 1. En el panel derecho, haga clic en el pequeño botón semejante a una lista. En la lista desplegable, seleccione Guardar parámetros....

2. Seleccione todos los parámetros que desee incluir en esta configuración preestablecida, pero sólo los que necesita.

3. Dé un nombre significativo a la configuración que describa la cámara y las condiciones de iluminación. 4. Haga clic en el botón Guardar. Para utilizar estos parámetros preestablecidos, sólo tiene que seleccionar la ficha o pestaña Preestablecido en el extremo derecho de la pantalla y seleccionar la opción que desea en la lista. Se aplicará la configuración automáticamente. 52


53

Parámetros por defecto Adobe le permite guardar los parámetros del complemento Cámara Raw por defecto. Considerando que es posible que los mismos modelos de cámaras capturen los colores de forma ligeramente diferente, es conveniente guardar los parámetros específicos para cada una de sus cámaras. Para asegurar que estos parámetros se utilizan solamente para una cámara determinada (con número de serie y parámetro ISO), establezca esta opción en sus Preferencias. 1. En el menú Photoshop (Mac) o en el menú Editar (Windows), abra las Preferencias Camera Raw.

2. En el elemento Parámetros de imagen por defecto, seleccione la opción para crear valores predeterminados para las cámaras según el número de serie o los parámetros ISO específicos. Tenga en cuenta que esta función puede no estar disponible en algunos modelos de cámaras. Por ejemplo, si le gustaría guardar un perfil personalizado DNG por defecto para su cámara, abra una imagen, seleccione el perfil DNG y, a continuación, haga clic en el botón semejante a una lista y seleccione Guardar nuevos parámetros de Camera Raw por defecto. Estos parámetros se aplicarán automáticamente luego que usted abra una imagen proveniente de esta cámara. Tenga en cuenta que puede ser necesario seleccionar de nuevo el balance de blanco para cada cambio de iluminación.

53


54

Automatización del control de color en Capture One Uso del escritorio de ajustes El "Escritorio de ajustes" se utiliza para conservar una selección de ajustes de imagen, tales como corrección de color, balance de blanco, parámetros de exposición y otros valores. Dichos ajustes se pueden copiar de una imagen y luego se aplican a las demás. 1. Si la ventana Ajustes básicos no se encuentra abierta, vaya al menú Herramientas y selecciónela..

2. Haga clic en el botón Copiar. Esto copiará todos los ajustes que se han aplicado a esta imagen. 3. Desmarque las casillas de los ajustes que no desea aplicar a otras imágenes. Mientras cambia otras imágenes, puede abrir la ficha o pestaña Ajustes y hacer clic en el botón Aplicar para aplicar estos ajustes a estas imágenes.

54


55

Automatización del control de color en Bibble Guardar ajustes básicos 1. En el menú Herramientas, seleccione Ajustes básicos.

2. Seleccione el botón con el icono de flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la ventana y seleccione Guardar en el menú.

55


56

3. Escriba un nombre para el archivo de parámetros guardados en el panel Ajustes básicos. Esto guardará todos los ajustes realizados en esta imagen. Mientras cambie otras imágenes, puede aplicar estos ajustes seleccionando el archivo de parámetros guardados en el panel Ajustes básicos. Abra la ventana Ajustes básicos, utilice el botón de flecha hacia abajo y seleccione Cargar.

56


57

Procesado fotográfico digital completo Hay muchas maneras de utilizar el ColorChecker Passport en un flujo de trabajo con fotos digitales para mejorar la calidad y la productividad. Aquí hay algunos ejemplos que le ayudarán a familiarizarse con un flujo de trabajo digital, ya sea en Raw o JPEG.

Procesado de imágenes enformato Raw Una de las elogiadas ventajas del procesado de imágenes en formato Raw es que se puede esperar para hacer muchas decisiones hasta el procesamiento de sus archivos Raw. Aunque la pantalla trasera de su cámara no pueda darle una vista previa exacta, esto podría mejorarse si lo hace un balance de blanco personalizado. 1. Si lo desea, establezca el balance de blanco interno de la cámara. Esto no cambia nada en los datos reales en el formato Raw, pero puede acelerar el proceso le ofreciendo una buena sugerencia para el balance de blanco de sus imágenes al abrirlas en sus aplicaciones de procesamiento en el formato Raw. Consulte la sección "Cómo establecer el balance de blanco interno de la cámara" para más información.

2. Fotografíe ColorChecker Passport, incluidos los objetivos ColorChecker Classic y de Mejora Creativa, en una única imagen. Al fotografiar en el formato Raw, usted puede hacerlo en cualquier momento durante la sesión de fotos. Consulte las secciones "Sugerencias para fotografiar el objetivo ColorChecker Classic" y "Opciones de posicionamiento" para obtener información específica.

3. Fotografíe sus imágenes bajo las mismas condiciones de iluminación en las que fotografió los objetivos. Cuando se cambian las condiciones de iluminación, deberá fotografiar los objetivos nuevamente. 4. Si lo desea, utilice ColorChecker Classic para crear un perfil personalizado DNG para su combinación de cámara/iluminación/lente. Consulte la sección "Crear perfiles" para obtener instrucciones.

5. En la aplicación de procesamiento de imágenes en el formato Raw, seleccione un perfil DNG. Consulte la sección "Crear perfiles" para obtener más información sobre los perfiles DNG.

6. Seleccione un punto blanco. Para utilizar el balance de blanco personalizado e interno de la cámara del momento en el que se fotografió la imagen, seleccione "Como se fotografió".

57


58

7. Utilice la herramienta de selección de balance de blanco en su aplicación de procesamiento en el formato Raw para seleccionar el balance de grises en el objetivo de Mejora Creativa. Puede que este parche sea neutral o un parche que le proporcione una apariencia más cálida o más fría según se desee. Consulte las secciones "Cómo establecer el balance de blanco en [su aplicación informática]" y "Caldeamiento y enfriamiento con balance de blanco" para más información.

8. En la aplicación de procesamiento digital, cambie la imagen de ColorChecker Passport usando los objetivos como guías visuales. Consulte las secciones "ColorChecker Classic", "Corrección del color de imágenes con los parches de colores espectrales" y "Verificación y corrección de la exposición" para obtener más información.

9. Copie y aplique estos cambios a otras imágenes fotografiadas en las mismas condiciones de iluminación. Consulte la sección "Automación del control cromático en el formato Raw" para obtener instrucciones específicas.

Procesado de imágenes enformato JPEG Al trabajar con el formato JPEG, sólo tiene que hacer un balance de blanco interno de la cámara para mejorar sus fotografías en dicho formato de imagen. Una mejor precisión de los histogramas de la cámara servirá como una guía para que pueda tomar mejores decisiones acerca de la exposición. Además, usted puede confiar en los avisos de realces de la cámara, reduciendo el riesgo de sobreexposición de las zonas más iluminadas. En general, podrá obtener una mejor calidad de imagen y un procesamiento más rápido. El uso de ColorChecker Passport para prepararse antes de fotografiar puede ayudarle a reducir aún más el tiempo pasado en el tratamiento de las imágenes. 1. Establezca el balance de blanco interno de la cámara. Consulte la sección "Cómo establecer el balance de blanco interno de la cámara" para obtener instrucciones específicas.

2. Fotografíe los objetivos ColorChecker Classic y de Mejora Creativa en una única imagen. Consulte las secciones "Sugerencias para fotografiar el objetivo ColorChecker Classic" y "Opciones de posicionamiento" para más información.

3. Compruebe la exposición interna de la cámara mediante los histogramas y los parches de recorte de Passport con la herramienta de aviso de realces de la cámara. 4. Fotografíe sus imágenes bajo las mismas condiciones de iluminación.

58


59

5. En su aplicación de procesamiento digital, cambie la imagen de los objetivos ColorChecker Classic y de Mejora Creativa usando los objetivos físicas como guías visuales. Consulte las secciones "ColorChecker Classic", "Corrección del color de imágenes con los parches de colores espectrales" y "Mejora de imágenes con el objetivo ColorChecker de Mejora Creativa" para más información.

59


Oficina Central - EE. UU. 4300 44th Street SE Grand Rapids, Michigan 49512 Teléfonos: (+1) 800 248 9748 o (+1) 616 803 2100 (desde fuera de los EE.UU) Fax: (+1) 800 292 4437 o (+1) 616 803 2705 Oficina Central - Europa Althardstrasse 70 8105 Regensdorf Suiza Teléfono: (+41) 44 842 24 00 Fax: (+41) 44 842 22 22 Oficina Central - Asia Room 808-810 Kornhill Metro Tower, 1 Kornhill Road Quarry Bay Hong Kong Teléfono: (+852) 2 568 6283 Fax: (+852) 2 885 8610 www.xritephoto.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.