
2 minute read
RECONOCER EN SUS BUENAS PRÁCTICAS EL MEJOR EJEMPLO A SEGUIR.
Consejo de Sustentabilidad y Seguridad se reunió en Gabriela Mistral
La séptima sesión del Consejo de Sustentabilidad Codelco – FTC se desarrolló en Gabriela Mistral, donde se abordaron diversos aprendizajes y buenas prácticas corporativas de seguridad, salud ocupacional y medioambiente.

En este encuentro participaron ejecutivos(as) corporativos y divisionales, además de representantes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), liderados por su presidente, Amador Pantoja.

Durante la reunión, la Gerenta General de DGM, Claudia Cabrera, dio a conocer los desafíos de la división, además de exponer acerca de temas de medio ambiente, casos de éxito de economía circular y la estrategia que permitirá extender la vida útil de la división en forma sustentable.
También, el equipo de la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional presentó el desempeño 2023, la gobernanza y las actividades asociadas entorno a la estrategia corporativa, destacando los riesgos críticos, sílice y el programa de salud mental.
“Hemos recogido de cada división sus mejoras y propuestas. Si somos capaces de instalar una sola a nivel corporativo sería espectacular, ya que nos permitiría tener una muy buena labor en representación de nuestra gente y sobre todo, para la protección en términos de seguridad y medio ambiente”.
“Siempre es positivo recibir a personas que no están en el día a día en DGM porque vienen con ojos frescos y nuevos. Nos sirve para compartir buenas prácticas y levantar aquellos ámbitos que pudiéramos no estar viendo”.
“Nos llevamos bastantes y buenas ideas. Nuestro trabajo estará en poder difundirlas y replicarlas”.
“Hoy tenemos cerca de 300 toneladas de este material almacenado. La idea es dejar en cero lo acumulado, despejar nuestros patios y el próximo desafío es alcanzar un proceso de economía circular”.
¡Reciclamos!
Las líneas de goteo de HDPE se convierten en pellet

En 2023 comenzó a funcionar en DGM una máquina chipeadora, que convierte en pellet las líneas de riego de las pilas de lixiviación en desuso, proyecto liderado por la dirección de Medio Ambiente y la empresa Resiter, demostrando resultados positivos.
“Queremos darle una segunda vida a este residuo. Estamos en un proceso donde se convierten en chips, se envasan y se envían a Santiago, donde se transforman en pellets y se venden a empresas que los compran para generar nuevos elementos”.
Cristián García Administrador de contrato Empresa Resiter para el manejo de residuos
Esta iniciativa, que se enmarca en los compromisos Sustentables de Codelco de reciclar el 65% de sus residuos industriales no peligrosos, implicó la instalación de la máquina en el Centro de Manejo de Residuos de la división, donde las líneas son “picadas” hasta convertirlas en pellet, material que es comercializado para la fabricación de otros productos, tales como nuevas líneas de riego, bolsas de basura, inmobiliario y calzado.
Hasta la fecha ya se han procesado 96 toneladas, por lo tanto, también se inició un proceso de limpieza en los patios de acopio y el desafío es alcanzar cerca de 300 toneladas que se han acumulado en la división. Esta acción no tiene un costo asociado para DGM, porque la comercialización del pellet permite cubrir los costos del servicio e incluso generar ingresos.
