4. 3 Los hongos Son organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares y con alimentación heterótrofa. Los hongos se alimentan de materia orgánica, pero la descomponen fuera del organismo y posteriormente la absorben. Son organismos inmóviles que prefieren los ambientes húmedos y que se reproducen por esporas. Forman parte de este reino las levaduras, las setas y los mohos. Levaduras • Son hongos unicelulares. • Son hongos que descomponen la materia orgánica mediante fermentación. Esta característica es aprovechada por los seres humanos que utilizan las levaduras para obtener cerveza, vino y pan. Setas • Son hongos pluricelulares. • Aunque existen setas de formas muy variadas, la mayoría tiene un sombrero y un pie. Debajo del sombrero se localizan las láminas, lugar donde se hallan las esporas. • Muchas setas son comestibles, como el champiñón o el níscalo, pero otras son venenosas, como la Amanita phalloides. Antes de consumirlas, debemos asegurarnos de que no son peligrosas.
Imágenes tomadas de Edebé. Naturales 7. Colección Talentia.
sombrero láminas anillo pie volva
20
5. Teniendo en cuenta lo estudiado, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: a. ¿Qué diferencias existen entre los hongos y las plantas? b. ¿Qué uso podemos dar a las levaduras? c. ¿Qué receta de cocina en la que se use la levadura podrías dejar por escrito? 6. Alexander Fleming descubrió en septiembre de 1928 que el moho, Penicillium notatum, segrega una sustancia capaz de eliminar las bacterias: la penicilina. Investiga sobre la importancia que ha
tenido para la humanidad este descubrimiento. Utilizando la técnica de trabajo cooperativo Folio giratorio y realiza lo siguiente: —Imagina que eres un periodista de la época de Fleming. Realiza una portada de periódico en la que se informe del descubrimiento de la penicilina. Además de ponerle un título y un dibujo a la noticia, deberás informar sobre la importancia del hallazgo de la penicilina y sobre las aplicaciones médicas que ha tenido y preséntala en tu aula.
Actividades
Prohibida su reproducción
Mohos • Son organismos pluricelulares o unicelulares que habitan en ambientes húmedos y oscuros, pero que también se encuentran al aire libre. • La humedad y una temperatura cálida favorecen su crecimiento. • Se reproducen por esporas. • Los mohos pueden provocar alergias y enfermedades.