Mi Ambiente 986

Page 1

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567

Refugio: Toluca, Pachuca y Puebla 3u

México D.F., a 22 de febrero de 2015

Año 24

Récord en turismo de extranjeros

4u

Precio

$4.50 ejemplar

F OTO: J UAN CARLOS M ACHORRO - MI AMBIENTE

Tech & Games 8 u

buzon @ miambiente .com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Por recorte, no invierte en gasolinas limpias

Cuentas, cuentas...

Vida y Salud Naturales 10 u

www.miambiente.com.mx

Pemex abandona el ambiente

4 u

Crema de coco

Número 986


2

22 de febrero de 2015

General

Desatiende México potencial de energías verdes

Luis E. Velasco Yépez Ahora es el momento indicado para que países de América Latina y el Caribe inviertan para producir masivamente energías renovables como biomasa, geotérmica, eólica, fotovoltaica, termosolar y mareomotriz; estos recursos son tan vastos que les permitirá generar 22 veces más del fluido del que necesitan al año para el 2050, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De acuerdo con Luis Alberto Moreno, presidente del organismo internacional, esta región fue muy favorecida, tanto que tiene los suficientes recursos naturales para generar hasta 80 petavatios-hora de electricidad. Asimismo, asevera que un petavatio-hora es equivalente a 1,000 millones de kilovatios por hora o un billón de kilovatios/h, lo que significa casi tres veces el consumo anual de México. Walter Vergara, jefe de Energía Sostenible y Cambio Climático del BID, defiende la viabilidad económica, oportunidades de inversión y beneficios sociales derivados de la diversificación de fuentes de energía distintas a las derivadas de recursos fósiles y advierte de la necesidad de eliminar actuales barreras institucionales del mercado para garantizar un cambio de modelo energético que es vital para mitigar

los efectos del Cambio Climático en el hemisferio. Ahora esta zona produce 1.3 petavatios/hora de fluido eléctrico y para el 2050 la demanda se elevará a 2.5 ó 3.5 petavatios/hora. Sin embargo, si se invierte lo necesario, se podrá generar hasta 80 petavatios/hora. Afortunadamente, los recursos son inagotables y están a disposición de las siguientes generaciones, pero lo importante es empezar a usarlos ya para evitar los problemas ambientales ocasionados por los combustibles fósiles, alerta. Por increíble que parezca, el 52 por ciento de la energía eléctrica que se produce en la región, proviene de recursos renovables, lo que la coloca en posición de privilegio frente al 18 por ciento que lo hace el resto del mundo. Lo más increíble es que este hemisferio cuenta con esa maravillosa cifra aún cuando de los recursos económicos globales destinados al año de 224 mil millones de dólares en la materia, Latinoamérica y el Caribe sólo invierte 5.4 por ciento. S e g ú n Ve rg a ra , l a te c n o l o g í a comercial actual disponible para generar fluido eléctrico, no sólo es más barata, sino más eficiente que las anteriores, por lo que traerán más beneficios medioambientales, además de que creará tres veces más empleos que la producción de energía con combustibles fósiles. Y otro aspecto importante es que el sector

de las energías verdes captará más de 6 millones de dólares de dólares de aquí al año 2035. Por lo que toca a México y Centroamérica, el BID destaca que su potencial para generar energía renovable es superior 25 veces al total de todos los fluidos eléctricos que genera actualmente. Otra ventaja de estas naciones sobre otras del orbe es su interconexión eléctrica que les permite intercambiar energía. En esta zona, se destaca que México es el país con mayor potencial de generar energías renovables, gracias principalmente a su mayor superficie territorial. Su vocación es tanta que sin explotar otras alternativas, podría producir electricidad fotovoltaica 22 veces más a toda la que produce actualmente y eso utilizando la tecnología comercial que existe en el mercado. Sin embargo, y por desgracia, en México se destinan tan raquíticos recursos económicos a la generación de energía verde que entre los países emergentes ocupa el octavo sitio en inversión: China, Brasil, Sudáfrica, India, Chile, Uruguay, Kenya, México, I n d o n esia y Uganda. En el ámbito latinoamericano, México podría ocupar el cuarto lugar en generación de energías renovables de 2015 al 2019 con 2.3 gigawatts repartidos en 8 proyectos, siempre y cuando funcione y se aproveche la reciente Reforma Energética, dice el BID.

Después de México, en el plano centroamericano, Nicaragua es el que tiene mayor potencial eólico, amplios recursos de energía geotérmica y solar. Por lo que podría generar 11 veces su producción eléctrica anual actual por medio de la energía cinética del viento. Como es sabido, Costa Rica tiene gran capacidad instalada de centrales hidroeléctricas. Además, es el país con mayor potencial hidroeléctrico sin explotar; su potencial anual es superior a 20 mil gigavatios hora que equivale al doble de la producción anual actual. Guatemala posee extraordinarios recursos para generar electricidad por medio de la biomasa, s o l a r, h i d ro e l é c t r i c a y g e o t é r m i c a . Esta nación cuenta con mayor capacidad energía renovable derivada de la biomasa en la región, pues podría producir algo más del 20 por ciento del fluido generado en el país por medio de este recurso. El potencial de generación de energías verdes de Honduras es 60 veces a toda su producción actual. Esta nación puede producir fluido a través de la geotermia, solar, hídrica, eólicas y biomasa. El Salvador tiene gran cantidad de recursos naturales como para cubrir 13 veces más con energías verdes, la actual demanda. Sobre Panamá, el BID asegura que tiene una potencialidad para producir energía renovable 30 veces más que toda la producción eléctrica anual actual. r


General

22 de febrero de 2015

Toluca, Pachuca y Puebla, tierras prometidas, por Cambio Climático

3

para que una ciudad se convierta en un polo de crecimiento urbano, ya que un cambio de este tipo puede traer consecuencias adversas, como escasez de agua y sequías. En este sentido, la planeación urbana debe considerarse como uno de los principales pilares para la contención del crecimiento urbano, independientemente de los cambios en el clima. Por ello, este organismo trabaja en 8 agendas que promueven contar con Ciudades Sustentables; Ciudades Resilientes; Ciudades de Bajas Emisiones de Carbono; Ciudades Biodiversas; Ciudades Eficientes en el Uso de Recursos; Infraestructura Urbana Inteligente; Economía Urbana Verde, y Comunidades Felices y Saludables. LUZ NATURAL EN CONSTRUCCIONES VERDES Por su parte, el arquitecto, Héctor Morett, de Grupo MSG, describió que para los constructores de infraestructura, residencial o comercial, es esencial tener la visión de sustentabilidad que va desde la elección de los materiales que deben trabajarse de buena forma para hacer juego con la luz de día que se pueda reflejar y aprovechar en sitios que permitan su paso. Tal es el caso del hotel que edificó Valle de Bravo, Edomex, donde se aplicó arquitectura de teja, vigas de madera, colores claros estilo minimalista con el manejo de respeto al ambiente local y su ciudad, y luz natural. Al ser un establecimiento de hospedaje debía tener confort y calidez lo que, dijo, se puede lograr con materiales de diversa índole que permiten juegos con la imagen, calidad y sustentabilidad.

Juan Carlos Machorro El Cambio Climático (CC) que en la actualidad y a futuro marcará las transformaciones que sucederán en el Planeta como inundaciones, sequías y extinciones y que la humanidad deberá adaptarse a ellas en sus sistemas agrícola, energía, habitabilidad urbana, agua potable, etc., modificarán el desarrollo social y humano, pero beneficiarán algunas ciudades. Se estima que saldrán ganando diversas regiones en países nórdicos, cuyos suelos tendrán gran riqueza agrícola y explotación de petróleo en el Ártico, mientras que en México, de acuerdo a la investigadora de la UNAM, Elda Luyando, habrá algunas urbes que tendrán un gran desarrollo del 2030 en adelante, pues la modificación de su clima le hará tener una mejor habitabilidad,lo contrario a lo que sucederá con el DF. Detalló que estudios realizados por la UNAM indican que en Toluca, Pachuca y Puebla, principalmente, sus climas serán un poco más cálidos y accesibles para la vida humana, lo cual las volverá más susceptibles para que la población se quiera asentar ahí y se olviden de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las tres principales ciudades mexicanas, actualmente. Hasta 50% de la población que habita países subdesarrollados –incluido México-, lo hacen en asentamientos irregulares y esto se agravará en el futuro, ya que al 2030 las ciudades del mundo en subdesarrollo triplicarán su tamaño.

Indicó que al año 2050, entre las afectaciones a urbes como el DF estarán la desaparición del frío invernal. Mientras que Toluca se volverá una ciudad muy habitable con una pequeña alza de temperaturas y sus inviernos desaparecerán. En el caso de Puebla, sus periferias dejaran atrás el frío y su centro estará muy caliente, mientras que Pachuca será más cálida sin temperaturas gélidas. Por otra parte, Cuernavaca será muy caliente todo el año. Finalmente, añadió que un sitio extremoso en su calor será Acapulco. Explicó que son pocas las ciudades en el mundo que tendrán un confort térmico, excepto las ubicadas en regiones altas. Aclaró que las metrópolis de países de primer mundo son las únicas que, en verdad, están adaptándose a esta realidad, al ser naciones que tienen resuelto el día a día, a diferencia de sitios subdesarrollados como México. Mencionó que “lo único que hacemos es resolver los problemas al día y sobrevivir sin planes de largo plazo y, si bien existen planes de acción climática, hace falta mayor énfasis en adaptación de ciudades y manejo de cuencas con eficiencia energética”. Durante la exposición “Las ciudades y el Cambio Climático”, impartido por esta investigadora, en la actualidad no debe dejarse de prevenir sus graves problemas como el referente al crecimiento urbano sin orden y de forma desmesurada, en especial, en las de mediana y pequeña dimensión, que provoca que más de 30% de la gente viva

en cinturones de miseria y que al 2030 se duplicará en estos sitios. Expuso que se espera que las urbes padezcan altas olas de calor, inundaciones, deslaves, tormentas extremas y alza de temperatura diferenciada. Ejemplo de ello es Londres, Inglaterra, que registró dos grados de diferencia en el centro de su ciudad con relación a la periferia, mientras que en México en Xochimilco, a diferencia del Zócalo capitalino, se han llegado a detectar 9 grados de diferencia, lo cual pasa en la madrugada, ya que al mediodía la diferencia de temperatura no sobrepasa dos grados. Al respecto, Lissette Mendoza Barrón, coordinadora del Proyecto PACMUN, Unidad Implementadora de ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, dijo a Mi Ambiente que el conocimiento más certero de la forma en la que el Cambio Climático repercute en determinada zona urbana es un elemento imprescindible para encauzar las medidas de adaptación necesarias que permitan disminuir los riesgos asociados a los impactos que traen los eventos hidrometeorológicos. En este sentido, las políticas bottom-up toman relevancia respecto a las top down debido a que se considera que hay un conocimiento más certero de las zonas, población, ecosistemas y servicios que requieren de atención urgente y necesaria para el establecimiento de medidas de adaptación. Añadió que si se considera que los cambios en el clima no son el único factor

PLANEACIÓN URBANA Y COMPETITIVIDAD Según el Informe de Competitividad Urbana 2014 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dado a conocer por Gabriela Alarcón, directora de desarrollo urbano de este organismo, en materia de gobernanza de las ciudades se puede señalar que las ciudades extensas son las más complicadas de administrar sus servicios básicos, los cuales en estos momentos se prevé sean atendidos por la Secretaría de Ordenamiento Territorial (Sedatu), que aún falta por consolidar sus políticas. Reconoció que en la actualidad se hace poco trabajo en el control de asentamientos irregulares, ya que la vivienda informal es el 67%, lo que deriva que haya interferencias de la Sedatu, de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), gobiernos estatales y municipales, situación que es perfecta para permitir la corrupción. En los últimos 30 años, tres de cada cuatro hectáreas ampliadas en las ciudades, derivó en asentamientos irregulares. Por ello, propuso que el desarrollo urbano debe tener otra perspectiva de renovación citadina con base a armonizar los planes territoriales estales y municipales, homologar normas en suelo, crear reservas territoriales, a través de los bancos de tierra estatales, reajuste de tierras, sentar bases de servicios como transporte con la compra anticipada de derechos de vía, prevenir nuevos asentamientos irregulares, desarrollo de baldíos intraurbanos y predios subutilizados, estrategia de manejo, recuperación de vivienda abandonada y creación del Instituto Nacional del Suelo Sustentable. r


4

22 de febrero de 2015

Opinión

LA POLÍTICA

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

INE ante el método del abandono Todo autónomo y el Presidente solo Los representantes de 7 partidos políticos pararon la sesión del Instituto Nacional Electoral, INE, recordando que el método es viejo. Su estrategia les funciona, se hacen notar. Es costumbre en las dos Cámaras Legislativas. Abandonan las sesiones y suspenden la asamblea. Dicen que así es la democracia. Pero es costumbre fea. El guión está bien estudiado. El miércoles pasado se abrió la sesión. Un consejero dio lectura a la agenda del día haciendo un paréntesis, informando que dos puntos serían trasladados a la siguiente sesión (una semana) porque estaban incompletos. Fue el motivo de la rebelión. Los 7 acusaron al PRI de alterar la agenda,

junto con Alianza y el Verde. Se trata de los programas sociales. Se salieron PRD, PAN, PT, MORENA, PES y Humanista. El escándalo duró mas de 2 horas. Alegatos y acusaciones. El mensaje es que ya están los bloques. Y ese será el método, dicen que democrático, aún no están en campaña y ya enseñaron las armas. El vituperio será lo común. El primer acto se dio. ¿Recomendarían las sesiones como escuela electoral y democrática? r

Abandonan ambiente, en PEMEX

Guillermo Sánchez El recorte federal del gasto público generó lo que se llama “a río revuelto, ganancia de pescador”. Para reacomodar las nuevas cifras es una jaloneo. Y Petróleos Mexicanos ha caído en un pragmatismo del uso. Conducir el dinero a la exploración, comprando plataformas de exploración y descartando la inversión en refinerías que producen gasolina limpias de Ultra Bajo Azufre. Sencillamente, arrinconan los programas ecológicos. Pasará lo mismo con la recuperación de espacios contaminados o destruidos. Las refinerías de Tula, Salamanca y Salinas Cruz son rasuradas y congeladas las inversiones. Soslayan que la industria petrolera es la más sucia y contaminante del mundo. Pero es también la más rentable, mundialmente. México sostiene su economía por el petróleo. Por lo tanto, es inaceptable que se piense ahorrar cancelando programas ambientales. La empresa está contemplada con programas sociales, como los salarios, atención a la salud. Aunque la esencia es producir o extraer combustibles,

venderlos y tener ganancias. También tiene la obligación y prioridad de mejorar las gasolinas y de invertir en la restauración de los suelos y aguas, en presas, ríos o mares, que son contaminados. Se sabe que se ha invertido en 31 plataformas de perforación marina alrededor de 87 mil millones de pesos. Por el área de Pemex Exploración y Producción. Extrañamente, la mayoría son asignaciones sin licitación. La Dirección General, con Carlos Morales Gil, quien ya salió, se tramitaron 83 mil millones por adjudicación directa. La sospecha impera. Mucho, muchísimo dinero por designación. A dos años de la administración de Emilio Lozoya hay una necesidad de información transparente. Es multimillonario el presupuesto de PEMEX. Más vale la prevención a tiempo y no el tardío lamento. En cambio, la empresa informó que para terminar con el robo de gasolinas con tomas clandestinas de los ductos que atraviesan el país, robo que asciende a 18 mil millones de pesos anuales, ya no cargarán con gasolinas, serán elementos químicos. Urgía hacer algo. r

La Auditoría Superior de la Federación, a cargo de Juan Manuel Portal, rindió el informe de la auditoría de 2013 al Gobierno Federal y es la misma historia, habla de irregularidades. De más de mil millones de pesos. Esa versión se hace noticia, pero es falsa. Porque hablar de irregularidades, en este caso de 50 mil millones de pesos, son cifras por aclarar. Pero el auditor se metió más de Juan Manuel la cuenta. Dice que el manejo del PIB no tiene credibilidad porque lo hace La Secretaría de Hacienda. Y piden que se le quite y sea el INEGI la que profetice el crecimiento

PARTIDOS A CUBETAZOS Guillermos Sánchez

Que Sofío renunciaba al PRD porque no lo escogieron de candidato a gobernador por Guerrero. Que el ex gobernador, Angel Aguire, es investigado por los delitos de “ l ava d o d e d i n e ro ”. L e s e sta l l ó l a

económico. Autónoma será la PGR al convertirla en fiscalía. A ese paso quedará solitaria la Presidencia de la República. Parece de risa. Acotaciones La Procuraduría del Consumidor investiga a todas empresas de gas, informó que en robo al cliente es general. Entregan menos gas del que cobran. Y el dictamen técnico de la explosión de la pipa de Gas Nieto en el hospital infantil de Cuajimalpa, la causa fueron piezas mal puestas y manipulación de válvulas para robar combustible al cliente. El informe lo dio el procurador de Justicia del DF. El jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, cancelará la concesión a la empresa. Surtía gas a todos los hospitales del GDF. Desencanto nacional y gubernamental por el veto a la Ley Portal Migratoria que impuso un juez en Texas. El presidente de EU, Barack Obama, lo lamentó. Confía en modificar la acción. La Cancillería de México también lo lamentó. r

corrupción. La campaña de 7 partidos, los mismos que abandonaron una sesión en el INE, dedican sus spots, el dinero a atacar al PRI y al gobierno. Le preguntan al presidente del tricolor sobre esa acción y responde que no van a ocuparse de esos partidos, que ellos resuelvan sus conflictos internos. El PRI se ocupa de convencer a la ciudadanía. Los cubetazos siguen en el PAN y en el PRD. El Verde está avanzando, con sus spots. Aunque ni es verde, ni ecológico. r

INTERROGACIONES * ¿Se pregunta al gobernador del Banco de México, Agustín Cartens, por qué cambia el índice de crecimiento de la economía, en sube y baja, al PRI no le agradó? * En cambio, para buenas cuentas están las de Turismo. Sorprende la secretaria Claudia Ruiz Massieu con cifra récord de turistas extranjeros que visitan México. ¿Y no mejora el PIB? * ¿Quién debe cuidar la seguridad nacional con secreto de Estado que son las bases militares en el país. Los papás de los normalistas tienen el derecho de romper esa línea? * La Auditoría Superior Federal cada año se destaca en periódicos y noticieros, anunciando millonarias sumas de dinero irregulares y son interpretaciones. Sorprende que pida que el PIB lo haga el INEGI y no Hacienda. ¿Es intromisión?.


Sustentabilidad

Se podrán comparar precios con dispositivos móviles

22 de febrero de 2015

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

Yolanda Gutiérrez Los consumidores ahora podrá comparar precios en más de mil 883 establecimientos comerciales, en 54 de las principales ciudades del país de 91 municipios, a través de la aplicación en teléfonos inteligentes y tabletas, informó la procuradora federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, conjuntamente con el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez. De esta manera, la Profeco lanza una nueva versión del programa Quién es Quién en los Precios (QQP) ampliando su cobertura en 170 por ciento. Martínez Rodríguez indicó que es “una herramienta que tiene como propósito fundamental el apoyo a la economía familiar, aprovechando los ingresos de manera óptima y permite planear de mejor manera el consumo de las familias en el hogar”. Añadió que el comparativo de precios que se encuentra en la plataforma de esta aplicación permite a los consumidores ahorrar hasta 67 por ciento en la compra de productos electrónicos y

URBE Y CAMPO José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

CAMPO Y DESARROLLO Del 13 al 17 de abril entrante, se reunirán en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, productores de café del país para participar en el certamen “Taza de Excelencia”, concurso que premia a los mejores productores de este aromático. El evento lo organiza la Alliance for Coffee Excellence, cuya directora ejecutiva, Debbie Hilss, invitó a los cafeticultores mexicanos a que sigan produciendo café de calidad, ya que la comunidad internacional está interesada en este tipo de grano nacional. México, junto con los países de Centroamérica desarrollan el café, denominado “otros suaves”, calidad que no es tan fuerte como los colombianos y brasileños y que está más cercano al gusto de los grandes consumidores del mundo. Este evento se realiza en diez países productores de cafés de especialidad: Brasil, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Burundi, Ruanda y México, quien se sumó a esta lista en 2012. Así, México da un paso más a la consolidación de la comercialización de este grano, alejado de la politización en que vivió durante años y que ocasionó que se despilfarraran miles de millones de pesos para su supuesto despegue. En uno de los primeros censos cafetaleros, realizado por la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), se encontró que en la lista de beneficiarios había taxistas, dueños de misceláneas, por supuesto, políticos y toda una gama de gente que nada tenía que ver con el cultivo del aromático. México tiene nichos de buen café en Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Colima. Los estados cafetaleros suman 12 y a su cultivo se dedican unos 400 mil productores, pero son muy pocos los que

electrodomésticos, principalmente. Resaltó que la nueva aplicación se puede descargar gratuitamente en dispositivos Android e iOS y permite el almacenamiento de información sobre canastas de productos, calcular presupuestos y mostrar los establecimientos más cercanos a su ubicación. Para conocer los alcances de este programa, mencionó que tan sólo durante 2014, se registraron más de 36 millones de visitas a la página de internet al apartado del QQP, sitio en el que se publicaron más de 12 millones precios. Martínez Rodríguez informó que ante la próxima temporada de Cuaresma la Profeco inició a partir del 19 de febrero y terminará hasta el 1 de abril verificación de precios, ya que, añadió, “se empieza a alimentar esta plataforma con productos que son de temporada, de alto consumo durante la Cuaresma. En esta temporada supervisaremos los precios de todos los tipos de pescados y mariscos que podrá consumir la familia y, por supuesto, con la cobertura en las 54 ciudades referidas”. r participan en el mercado internacional del aromático, antes regido por la Organización Internacional del Café (OIC), con sede en Londres, Inglaterra, y ahora abierto al mercado mundial. El jurado del certamen “Taza de Excelencia” lo integran reconocidos catadores internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Guatemala, Corea, Taiwán, Honduras, Noruega, Rusia, Reino Unido, Francia, Japón, Australia, Corea del Sur, República Checa, Colombia y México, entre otros. ABASTO DE PESCADOS Y MARISCOS ARE SMA Y SEMANA MA CUARE ARESMA MAYYOR PARA CU El abasto de pescados y mariscos para todo el país está garantizado durante la Cuaresma y Semana Mayor de 2015, lapso en el cual se calcula que se consumirán unas 270,000 toneladas, según información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de la SAGARPA. Durante el periodo ya están disponibles las especies de mayor abundancia, procedentes de los litorales y granjas acuícolas del país, como sardina, atún, mero, robalo, bagre, trucha, mojarra, tilapia, calamar, pulpo, camarón, ostión, jaiba, entre otras. Estas especies se podrán encontrar a precios accesibles en los diferentes mercados y centros de abasto y distribución del territorio nacional porque se cuenta con buena oferta. Además, CONAPESCA destacó que además de la importancia que representa su consumo por su sabor y cualidades gastronómicas, los productos de la pesca generan en el ser humano grandes beneficios en nutrición y salud, ya que contribuyen al desarrollo neurocerebral en los niños y la disminución de problemas cardiacos en los adultos. Por lo anterior, el Gobierno de la República lleva a cabo diversas acciones de fomento al consumo de productos pesqueros y acuícolas de producción nacional. Gracias a ello, el actualmente el consumo per cápita al año de pescados y mariscos ronda los 10.5 kilos, lo que es bueno, toda vez que en el 2001, era de 7 kilogramos. Aunque el objetivo es superar la media mundial que es de 17 kilos

* En días pasados, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se reunió con la Comisión Ejecutiva de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que participaron los mandatarios estatales de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, y de Durango, Jorge Herrera Caldera. En esa reunión, se manifestó que la minería es una actividad que requiere del compromiso de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, porque es un sector que entra en un área de cuestionamiento y conflicto social y la única forma de responder a ello es dándole transparencia, creando políticas públicas claras y definiendo la orientación del derrame económico y social que pueda tener en las comunidades. La minería tiene que dejar beneficios a las comunidades en donde se desarrolla y el cambio fiscal es un elemento importante para darle una sustentabilidad social distinta al sector hacia el futuro. Aunque es relevante señalar que el gobierno a través de la SE deberá poner más cuidado, porque por el lado del cuidado del Medio Ambiente están fallando y bastante. * Organizaciones de la sociedad civil, como El Poder del Consumidor y Fundación Tláloc, entre otras, manifestaron su inconformidad ante el anuncio que dio a conocer el pasado 16 de febrero Petróleos Mexicanos (Pemex), en el sentido de que, derivado del programa de ajuste al gasto, se diferirá la reconfiguración de refinerías y los proyectos de gasolinas y diésel limpios (Ultra Bajo Azufre). Es preocupante, ya que urge tener mejor calidad del aire. Desde 2009, Pemex se encuentra en incumplimiento de la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, “Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental”, que lo obliga a distribuir combustible limpio en todo el país. Si a todo eso le añadimos que en la antes mencionada fecha se terminó el periodo oficial de consulta pública de la NOM 044 que regula

5

las emisiones de motores y vehículos pesados nuevos a diésel. Además, busca introducir las mejores tecnologías disponibles a nivel internacional para reducir la contaminación de este sector que es uno de los principales emisores de black carbon y partículas que son potencialmente cancerígenas para el ser humano. De igual forma, en los próximos meses se espera que el gobierno federal trabaje en el desarrollo de otras normas para vehículos que requieren de este tipo de combustibles como son la actualización de las NOMs 042 y 163 de emisiones y rendimiento de combustible para vehículos ligeros, respectivamente, y una norma de eficiencia energética para vehículos pesados. Esperemos que la paraestatal no siga teniendo pretextos para abastecer de este combustible, ya que la Ley de Hidrocarburos también establece la apertura del mercado de petrolíferos a partir del 1 de enero de 2017, y podrán otorgar permisos a cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables para la importación de gasolina y diésel. * La empresa DuPont dio a conocer sus avances sobre sostenibilidad y seguridad alimentaria, e informó que sus metas las obtuvieron antes de lo previsto, demostrando el compromiso de la empresa con operaciones más sostenibles y su enfoque en satisfacer la demanda mundial en alimentos, energía y protección. Entre los proyectos para reducir el consumo energético, se destaca la iniciativa adoptada en la oficina de la compañía en Alphaville (Barueri, São Paulo). Desde 2013, la sede de la unidad brasileña tiene 100% de su energía generada por fuentes renovables. Entre julio y diciembre de 2013, la compañía registró una reducción de aproximadamente 85 toneladas en las emisiones de Efecto Invernadero. Otras unidades de DuPont también cuentan con 100% de la generación de energía a través de recursos renovables, como la planta de producción de Esteio (Rio Grande do Sul) y la unidad de Cerquilho (São Paulo), una colaboración entre DuPont y Cipatex. Otra iniciativa sostenible adoptada por la empresa en la unidad de Alphaville fue la sustitución del 100% de las lámparas del edificio por LED para generar ahorros en el consumo de aproximadamente 25%, además de menos residuos. r

Hay intención de dañar al Ejército El Presidente Enrique Peña Nieto presidió la ceremonia del día del Ejercito. Se cumplieron 102 años de su creación. Hizo un reconocimiento amplio de lealtad a la Constitución y las instituciones. El secretario Salvador Cienfuegos resaltó que en la institución han atendido las quejas y han bajado el porcentaje; pero advirtió que hay voces que pretenden deteriorar la imagen de las Fuerzas Armadas y pretenden distanciarlas del pueblo. Pretenden

desprestigiar, sin sustento. Quedó de manifiesto la preocupación de cuidar la acción con el respeto a los derechos humanos. Se informó de un programa de vivienda para la tropa. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, hizo una apología. EDOMEX estuvo presente. Hubo ceremonias de homenaje. En estado de México, el general Ricardo, junto con el secretario de Gobierno, José Manzur, el militar alertó de la intención de desprestigiar al Ejercito. r

per cápita anual. Hay que citar que el consumo del mexicano en comparación con el español, es muy bajo, pues el per cápita anual del ibérico es de 43 kilogramos. Asimismo, hay que poner en relieve que la pesca y producción anual asciende a 1.7 millones de toneladas, de las cuales 60 por ciento lo representan 5 especies: Sardina,

atún, tilapia, camarón y calamar. Las exportaciones de México en la materia ascienden a 249 mil toneladas con valor de 842 millones de dólares. Como es sabido, México tiene más de 11 mil kilómetros de costa, en los cuales hay una variedad superior a 300 especies de pescados y mariscos comestibles. r

Guillermo Sánchez


6

Sustentabilidad

22 de febrero de 2015

Yolanda Gutiérrez El Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres), que preside Lorena Cruz Sánchez, hizo un llamado a las instituciones para lograr sinergia interinstitucional que genere políticas públicas integrales de Cambio Climático con perspectiva de género que permita acciones para lograr la igualdad. Debido a que las mujeres, generalmente, tienen acceso más limitado a activos ( a la tierra, créditos e insumos para el cuidado del Medio Ambiente, participación en la toma de decisiones, tecnología y capacitación) que pueden mejorar su capacidad de adaptación al Cambio Climático. También indicó la dependencia que hay 4,958,319 ejidatarios (as) y comuneros (as), de los cuales sólo el 26.35% son mujeres, al no ser propietarias de la tierra no pueden acceder a programas de equipamiento, infraestructura, créditos, arrendamiento, apoyos económicos por pago de servicios ambientales ni están representadas en la toma de decisiones para organizar las actividades agropecuarias. Lo anterior fue manifestado dentro del marco del convenio de colaboración entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) e Inmujeres, de manera virtual entre las titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, Gerencias Estatales de la Comisión y representantes de Protección Civil, Semarnat, Conagua y Sagarpa de los 31 estados del país y DF. El objetivo fue sensibilizar en la importancia del abordaje del Cambio Climático y la perspectiva de género en las iniciativas institucionales 2015, además de coadyuvar en la coordinación interinstitucional en estos temas para que sean atendidos contribuyendo a la adaptación y mitigación con enfoque de género. Durante las exposiciones

Pide Inmujeres igualdad de género para proteger el Medio Ambiente

puntualizaron que el Cambio Climático es una variación del clima causado directa o indirectamente por la actividad humana que altera la composición de la capa de gases que rodea al Planeta y que tiene consecuencias en altos costos sociales y económicos; esto hace que se

considere como uno de los mayores retos que enfrentamos. En ese contexto se necesita reducir la vulnerabilidad de la población y ecosistemas frente a los efectos adversos del CC y transitar a una economía competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono. Por su parte, Conafor indicó que

es necesario impulsar acciones de igualdad entre hombres y mujeres en la responsabilidad para la gestión de los recursos naturales, tanto en la siembra, protección, cuidado de las plantas, de los viveros y, en general, de todo el sector forestal que se refleje en un disfrute económico en igualdad. r

competencia. La Reforma Financiera dijo que abrirá las opciones de mayor financiamiento a menores tasas de interés para el 95% de las Mipymes que trabajan en el sector. La Reforma Hacendaria incentivará la formalización de los prestadores de

servicios turísticos (mercados de artesanías y alimentos, guías turísticos, etc.) además de elevar la recaudación. La Reforma Educativa permitirá al sector turístico contar con personal mejor capacitado que ofrezca servicios de calidad al visitante, lo que se podrá reflejar en mayores ingresos para la industria del ramo. Por último, la Reforma en Transparencia favorecerá la obtención de datos del perfil turístico de los ciudadanos y conocer su percepción para mejorar las políticas públicas en la materia. De acuerdo al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se tienen excelentes resultados en la materia y para este año se busca fortalecer la presencia de la Marca País, y al mismo tiempo, apoyar el crecimiento del mercado nacional. r

Favorecen al turismo las reformas estructurales Juan Carlos Machorro El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González, destacó que las reformas estructurales aprobadas por el Congreso, conllevan una serie de beneficios para el sector turístico nacional que se ha podido apreciar con el mayor arribo de visitantes internacionales al territorio nacional. El funcionario federal se refirió a las siete reformas que más impactarán favorablemente a la industria y

Año 24

No. 985

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 17

No. 848

ejemplificó que la Reforma Energética permitió se reduzcan los costos de energía y combustibles a los prestadores de servicios turísticos y al transporte, y con ello, disminuyen los costos de operación. La Reforma de Telecomunicaciones permitirá el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, y una mayor promoción y difusión de los distintos atractivos de las localidades del país. La Reforma en materia de Competencia Económica bajará los precios de los insumos al abrir la Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Juan Carlos Machorro COORDINADOR DE NFORMACIÓN

Luis E. Velasco COORDINACIÓN ESPECIAL

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN

Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX

Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2014-111410104600101. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editores. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Sustentabilidad

22 de febrero de 2015

7

Confluencia de arte y Naturaleza en Jardines de México

Juan Carlos Machorro J o j u t l a , M o r.- J a rd i n e s d e M éx i co, e l parque floral más grandes de Latinoamérica, refrenda su compromiso por promover el arte y belleza. En esta ocasión, abre sus puertas a la obra de los artistas plásticos Rodrigo de la Sierra e Irene Dubrovsky, quienes desde el pasado 14 de febrero exponen obras de su autoría en El Laberinto de los Sentidos, en este sitio. De esta manera, Jardines de México destaca las esculturas y mensajes de Timoteo, personaje creado por De la Sierra, que habla de los devenires en el sentimiento del ser humano, desde sus encapsulados en forma de huevo que refieren los límites humanos hasta las pinturas que desentrañan el cuerpo humano y detallan sus partes de Dubrovsky. En dicha apertura se contó con presencia de directivos de este parque floral contemplativ y de personalidades morelenses. En entrevista con Mi Ambiente, Daniel Altafi, director comercial, dijo que este tipo de actividades ofrecen un punto de encuentro natural, cultural y social, que, al final, hace surgir nuevos proyectos de desarrollo en el intercambio de ideas de quienes asisten al parque. “Este tipo de proyectos es una línea de trabajo, ya que el arte es esencial para estar presente en

este sitio y generar nuevas experiencias a los visitantes”. Añadió que es muy prometedor el 2015 con la consolidación de Jardines y que en lo que va del año se estima que suman unos 15 mil visitantes mensuales y se plantea que este año sea el comienzo del cierre del proyecto ejecutivo total de Jardines con el hotel, diseñado para que en dos años se inaugure. De la Sierra desde 2008 se desarrolla de forma autodidacta en el campo de las artes escultóricas que lo han llevado a exponer en diversos países y en ferias internacionales de Arte Contemporáneo, tales como Acapulco, Valle de Bravo y Distrito Federal, así como una exhibición permanente en La Aurora, San Miguel de Allende. Dubrovsky se caracteriza por su obra que pone en perspectiva una nueva mirada a la dinámica de todo un Continente, mostrando de qué forma se integran parajes y ciudades, luz y oscuridad entretejidos por la geografía Jardines de México tiene una extensión de 51 hectáreas y cuenta con más de 15,000 especies florales que producen 193 millones de flores al año. Tiene una Escuela de Jardinería donde imparte talleres y diplomados para la formación de técnicos profesionales en este rubro. Sus espacios se dedican a la educación infantil.

Se ubica en la Autopista México – Acapulco Km. 129, Jojutla, Morelos. A menos de media hora de Cuernavaca y busca implementar un nuevo estilo de convivencia de los mexicanos con ambientes florales adaptados a diversos espacios de apreciación que brindan una grata experiencia. Su concepto se basa en la creación de diversos diseños arquitectónicos y de

paisaje. Este proyecto se logró tras cuatro años de trabajo ejecutivo y de construcción que el pasado 21 de marzo abrió sus puertas y que en este próximo primer aniversario como fechas venideras se esperan diversas actividades con motivo de la celebración. r Para mayor información: www w.. m i a m b i e n t e . c o m . m x


8

22 de febrero de 2015

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Sin tregua. Tu s o j o s ex te n u a d o s h a b l a n d e l o s descansos pospuestos en beneficio de sueños ajenos, de una visión interrumpida por el gorjeo de un cucú electrónico que desgarra tus reposos poblados por luciérnagas y cocuyos. Tus ojos irritados hablan en silencio de anhelos sin trasnoche, de abandonos sin días, de ausencias dolorosas, de persistentes sufrimientos; muestran los rigores de la rutina sin homenaje en el perenne ajetreo nulamente apreciado. Mariposa de piel morena, rostro gitano transformado en bruma, te comparto una canción —que escuchas a medias— con un vano intento por tomar tu mano abandonada que retiras presurosa a la mitad de la carrera, porque alguna urgencia ajena fragmentó en miles el

En Ambiente ensueño. Anhelo que hoy tus ojos encuentren el descanso necesario para mañana enfrentar con visión clara los nuevos dragones o las vetustas quimeras de otros empeños y de repente soltar, aunque sea a solas, una leve sonrisa no envuelta en el paño amoratado de la pena, del agotamiento inmisericorde. Tu s o j o s ca n s a d o s m e n a r ra n u n a historia que no acepto y ante la cual soy impotente, de una bonanza que no es la tuya y de un reguero de nubes sin cursar. Tus ojos fatigados —en fuga— no miran mi cercanía por mirar hacia un horizonte que no alcanzo. Peno por cerrar tus ojos y enjugar tu frente donde amontonados llevas un sinfín de desvelos, recorrer tus pómulos con las yemas de estos dedos temerosos y refrescar tus párpados afiebrados. En esa inhumana realidad por ti ocultaría la luna, velaría las estrellas si con ello viera tus ojos sin cansancio. Si te fugaras no te lo reprocharía, por más que extrañara tus ojos deseadamente perdidos en el sueño. r

CONFETI

TECH & GAMES

Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Julio César López Zamora ISIS

julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

Cuentas, cuentas y algunas cosillas más. Mis queridos lectores, en otras plataformas, cuando compramos un nuevo dispositivo, es muy fácil volver a descargar el contenido digital que previamente habíamos obtenido, además de ajustes y partidas salvadas. Eso no sucede con Nintendo. Aquí el contenido está ligado a la consola, no a una cuenta de usuario y, por ende, es muy desesperante ver el tutorial para pasar el contenido del 3DS al nuevo 3DS, ¿pero qué no había dicho Nintendo hace un año que iban a mejorar eso de las cuentas de usuario? En fin, con todo y la gatada de no incluir el cargador, el New 3DS / 3DS XL ha vendido 335 mil unidades en este Continente y Europa. Y el juego de Legend of Zelda Majora's Mask 3D vendió 570 mil unidades. Nada mal y espero poder conseguirlo, en breve. Se mencionó el rumor de que igual podrían lanzar el Zelda Twilight Princess para 3DS. Quisiera que le hicieran un lavado de cara en HD para Wii U. Pero, en general, los ejecutivos de Nintendo no están muy contentos porque no se han cumplido las metas de ventas, pero es que también, si corrigieran detalles, las cosas podrían mejorar bastante, empezando por hacer las paces con los desarrolladores para que lleguen los juegos multiplataforma al Wii U. Satoru Iwata, presidente de la compañía, dijo que aún no se ha explotado como debiera el control pantalla del Wii U. Iwata afirma que las próximas cartas fuertes: Star Fox, Project Giant, Splatoon, Zelda Wii U y Xenoblade Chronicles X sí que le sacarán jugo al dicho control. Pues a ver qué pasa. Y bueno, ¿recuerdan The last guardian?, un juego del creador de ICO y Shadow of the colossus, que, según iba a salir para PS3, y que bueno, ya estamos en el PS4 y nada de nada. Según Sony, el proyecto sigue en pie, con todo y que salió la noticia de que Sony había

abandonado la marca, pero, se explicó que fue un error administrativo. Resulta que la marca de The last guardian fue registrada como un producto a futuro. Por lo tanto, Sony tenía que estar refrendando el derecho a usarla cada 6 meses, y pues se les pasó, pero ya corrigieron el error. Financieramente, Sony no está tan bien. Se ha comentado que van a vender la división de TV’s y smartphones y que esperan seguir sacando buenos beneficios de la división de Playstation. Espero que así sea y que no perdamos a un competidor, porque no es bueno para nadie. Y la súper gatada de la semana se la ha ganado Barack Obama, quien ha salido a defender a las compañías americanas como Google o Facebook de las regulaciones impuestas por la Unión Europea. En pocas palabras, dijo que los proveedores de servicios europeos no pueden competir con las empresas estadounidenses y, por ello, es que les imponen regulaciones, y además, que el internet le pertenece a Estados Unidos. Porque han sido las empresas de dicho país las que han hecho crecer y perfeccionado al internet. Así que ni nos quejemos. Estados Unidos es, según Obama, el único que manda en esto del internet y ni modo, el resto del mundo deberíamos agradecer. Como que creo que Obama acaba de hacer algo que se le conoce como “no me ayudes compadre”. Porque con lo que ha salido de que por todos lados nos espían, pues no es agradable saber que todo es con el beneplácito del gobierno estadounidense. r

ISIS por sus siglas en inglés se define como Estado Islámico de Irak y Siria, o únicamente Estado Islámico (como algunas descripciones en español) es un grupo revolucionario que busca la unificación de todo territorio islámico (independientemente del país), todos bajo el gobierno del mismo califa (líder o jefe religioso y de gobierno). La unificación no significa inclusión. En el islam existen distintas ideologías (en ocasiones asociadas a etnias), entre las principales está el sunismo que es el grupo musulmán mayoritario y el chiismo que es un grupo minoritario. Estos grupos difieren sobre quien es el sucesor del profeta Mahoma. ISIS y Al Qaeda son una facción de los suniis, y rechazan a otras formas de islamismo, de hecho, más específicamente, son sunnis de la ideología Wahhabi. Entre las denominaciones más famosas, también se encuentra el yihadismo concepto

del Islam sobre el deber de los creyentes que actualmente se usa para referirse a un movimiento fundamentalista armado que inició en 1980. En 1990 el yihadismo se consolidó ante los ojos internacionales en el grupo Al Qaeda por el conflicto en Afganistán. ISIS nace de Al Qaeda pero se independiza durante la guerra civil en Siria. Y recientemente se declara soberano sobre Irak y Siria, con un propio califa. De aquí que ISIS y Al Qaeda peleen entre ellos, y busquen distintas alianzas político-religiosas en diversos países como Pakistán o Afganistán (aunque no son el mismo grupo). La anterior descripción no intenta ser un estudio profundo sobre ISIS, y preferí no incluir el papel que Estados Unidos ha tenido en el desenvolvimiento de estos grupos, o las diferencias entre ideologías al interior del islamismo, pues bien podríamos escribir libros enteros sobre ellos. La intención de este artículo es dar una idea básica o general para comprender de dónde viene o que hay detrás de lo que leemos diario de ellos y sus lastimosos ataques, y sobre todo para entender que sus acciones no son representativas del islam, si no de una facción radical, y que entre los propios grupos fundamentalistas armados existen fuertes diferencias. r


Opinión

Aterrorizar Héctor Villar Barranca Sí, en algunos lugares, acaso en el mundo, se vive con miedo intenso. Miedo extremo padecen quienes están en el área de influencia, o en la dominada, del Estado Islámico. No es que no exista semejante sufrimiento ante fenómenos similares originados por personas o grupos locales en cualquier parte del mundo. Los del pretendido califato han exhibido formas de crueldad superior en la ejecución de sus víctimas, muchas de ellas mujeres y niñas que repudian formas de matrimonio simulado. Terror sienten en México quienes sufren los embates del crimen organizado. Las víctima de llamadas telefónicas por secuestro, real o virtual, de familiares; quienes se encuentran en la línea de fuego entre grupos antagónicos, o de delincuentes frente a fuerzas de seguridad; los que son requeridos de pago de “derecho de piso” por delincuentes; quienes viven el acoso de agencias de cobro por deudas en la madrugada, en la mañana, y en la madrugada (a propósito la repetición); los que sufren consecuencias de movimientos pretendidamente sociales cuyos dirigentes pasan sobre los derechos de los demás. Estos casos y similares son causa de terror. Condición que no desaparece ante advertencias de abuso, improcedencia, de falsedad o de ofrecimiento de acciones preventivas, persecutorias y punibles por parte del gobierno. El miedo paraliza, limita y hasta cancela libertades. Más cuando se tienen experiencias fatales, cercanas o próximas. Medios y redes sociales nos llevan a escenarios antes desconocidos para el común de las personas. Pero hoy, nos conmueve un homicidio más perpetrado por yihadistas. Las víctimas, según informe de la prensa, murieron quemados 31 iraquíes capturados cuando defendían su ciudad ante el ataque de fuerzas del Estado Islámico. Antes fueron egipcios. Un jordano. Periodistas norteamericanos, daneses, ingleses, franceses (éstos, de la revista satírica Charlie Hebdo, víctimas de fundamentalistas islámicos). Un japonés. Sirios, recuérdese, el EI, por ahora, ocupa territorio de ese país del Medio Oriente y de Irak, más sus acciones no tienen frontera. La respuesta de Occidente y de naciones árabes, y también de islámicas de credo sunita, ha sido bombardeo, desde el aire, de posiciones del EI. Desde arriba. En el combate en tierra no las tienen todas consigo. Pero… ¿el ataque de los yihadistas contra quienes no son como ellos ni siguen sus reclamos se limitará al área geográfica que dominan? Dolorosos acontecimientos demuestran: el fundamentalismo, del signo que sea, aparece en cualquier parte de la geografía universal. El fascismo y otras formas criminales también tienen expresiones propias. El atentado en la estación ferroviaria de Bolonia, Italia, 1980. La bomba en Edificio Federal de Oklahoma, Estados Unidos, 1995. El primer atentado contra el World Trade Center de Nueva York, 1993. Bomba en Boston, durante su

maratón, 2013. Ataque con gas sarín en el Metro de Tokio, 1995. Atentado en el casino Royale de Monterrey, 2011. Destrucción de aviones en vuelo: 455 de Cubana, 1976; 103 de Pan Am, 1988; 203 de Avianca, 1989; MH370 de Malaysia Airlines, 2014. Causas criminales de corte variopinto alcanzan un propósito: aterrorizar. Logran sus objetivos. Frente a esto el mundo civilizado debe responder unido. Y unida debe estar la nación mexicana, la de aquí y la de allende nuestras fronteras, para prever y prevenir escenarios de esa naturaleza. No cabe duda que es obligado fortalecer nuestras instituciones para enfrentar riesgos posibles. Las de la familia y la sociedad, y a partir de ellas las de gobierno (insisto, del sistema integrado por tres poderes y tres órdenes). r

22 de febrero de 2015

9


10

Vida Sana

22 de febrero de 2015

Salud y belleza

Crema de coco

Rediseño del ser humano

Dieta

Basta con escuchar lo que su cuerpo quiere. Esta es la mejor dieta para mantener la salud. Es un consejo que los más destacados profesionales de la salud ofrecen a quienes desean mejorar su calidad de vida, en general. Dietas hay muchas. Se encuentran desde las más simples hasta las que son complicadas de hacer y otras que tienen que ver con factores sicológicos, como la de la Luna. Hay un denominador común: en casi todas está presente el factor económico. No podía ser de otra manera pues el mundo actual se rige, actualmente por el dinero. Todo está en venta. Cada día, surgen nuevas formas de hacer dieta. La más actual es “La Dieta de Paleo”. El término paleo es apócope de paleolítico, o sea, una referencia a lo que consumían los antepasados más remotos. “La Dieta de Paleo es una de las tendencias más populares de dietas que existen. Hay celebridades que la practican e incluso restaurantes lujosos que incluyen en sus menús los principios de la Dieta Paleo, algunos incluso dirían que la Dieta Paleo es la más popular ”, señala el Dr. Joseph Mercola, a quien hemos citados en otros artículos. Mercola entrevistó al chef Pete Evans, quien le expuso sus puntos de vista y experiencias sobre ese tipo de dieta. Evans, actualmente es anfitrión de un programa de televisión en Australia, llamado My Kitchen Rules -un concurso

de cocina amateur-. También tiene un programa de cocina americana que saldrá al aire este otoño en PBS, llamado Moveable Feast, refiere Mercola. "Le queda bien el nombre, pero yo prefiero llamarla Comer Alimentos Reales, dice Evans. Tan simple como eso —alimentos que no causan inflamación ni malestar en mi cuerpo-. Amo las frutas y los vegetales (no tantas frutas) orgánicos y me encanta saber el origen de la carne que consumo o la fuente de proteína", agrega. Un régimen de lo que es la Dieta Paleo es la siguiente: Aunque es posible que consideremos que estamos en el pináculo del desarrollo humano, nuestros procesos modernos de fabricación de alimentos no han creado en una raza de súper-humanos en términos de darnos una mejor salud y longevidad. Todo lo contrario... Los seres humanos hoy en día sufren más enfermedades crónicas y debilitantes que nunca. Y no cabe la menor duda de que nuestra elección de alimentos desempeña un papel importante en este desarrollo. Durante el período Paleolítico, hace muchos miles de años, las personas comían principalmente vegetales, frutas, nueces, raíces y carne, que variaban en función de la temporada y la disponibilidad. Pero, por encima de todo, está lo que sostienen tanto Mercola como Evans: “El asesoramiento alimentario puede ser un pequeño enfoque, ya que todo el mundo tiene necesidades

La crema de coco (copra, le llaman en algunos lugares de nuestro país) no sólo es útil para la salud interior, sino que también tiene múltiples aplicaciones en la belleza externa. Es especial, se utiliza para cuidar el cutis, en lugar de los costosos tratamiento de belleza que, usualmente se ofertan en el mercado nacional e internacional. La crema de coco demuestra que puede usarse en los contornos de los ojos para borrar las ojeras que tanto preocupan a muchas personas, en especial, a las jóvenes.

También puede utilizarse como shampú con resultados muy positivos para el cuidado y protección de cabello. Investigaciones sobre este producto, que abunda en los estados costeros de México y donde se consume fresco, al igual que su agua, y, si acaso, se mezcla con ginbra para obtener una bebida refrescante, refieren que se desconocen las virtudes que tiene. Referencias históricas ubican su uso en tratamientos dermatológicos desde tiempos inmemoriales, en especial en países mediterráneos. r

nutricionales específicas. Dicho esto, hay algunos conceptos básicos alimentarios que son fundamentales y que creo que probablemente nunca cambien -al menos, en nuestras vidas y eso aplica en la gran mayoría o en todas las personas. Esto incluye evitar los alimentos procesados y limitar el azúcar tanto como sea posible. “Aparte de asegurarse que su dieta sea baja en azúcar y que esté compuesta principalmente de alimentos frescos, enteros, muchos de los detalles más atractivos deben revisarse regularmente según las nuevas investigaciones y aumento de conocimiento debido a las experiencias personales de la aplicación de esta investigación. Más a menudo de lo normal, se requiere un poco de ensayo y error con el fin de determinar lo que funciona mejor en usted. Por ejemplo, mientras que algunas personas logran tener una buena salud con una Dieta Vegana, ciertamente no es para todas las personas. Como en el caso de Evans, a veces (Evans probó la dieta vegana, un tiempo, y no le funcionó) una dieta vegana puede causar más daño que beneficio, a pesar de que puede sonar como una manera muy saludable de vivir, ‘en teoría´, como Evans dice:

"Respeto completamente a cualquier persona que lleva en un estilo de vida vegano o vegetariano, si lo hace ser una persona fuerte y saludable. Eso es todo lo que yo diría: Escuche los mensajes de su cuerpo. Haga lo que lo hace sentirse bien. Sea su propio conejillo de la india. Tan pronto como algo no le caiga o no haga sentido en usted, tal vez tenga que hacer algunos ajustes. Pero no sea demasiado duro en usted mismo o sienta demasiada culpa si cree que ya rebaso la raya". r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

22 de febrero de 2015

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo

Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx * Partidos políticos, lastre para el país y los mexicanos * Justo el reconocimiento presidencial a nuestras Fuerzas Armadas. A esto se unen sectores del ámbito privado. Pero hay un pendiente con las instituciones a las cuales se ha encomendado tareas sin contar con el marco legal que lo permita. Urgen las reformas a disposiciones constitucionales y reglamentarias para ajustar su hacer en cuestiones de seguridad pública. La palabra la tiene el poder legislativo que mucho ha diferido los dictámenes correspondientes a iniciativas relativas. * En conferencia de prensa, dijo el cardenal Alberto Suárez Inda: existe una cierta manipulación política de los hechos de Ayotzinapa. Su objetivo: provocar una insurrección que no traería nada con el eventual desconocimiento del principio de autoridad. O descalificando a quienes pueden tener alguna responsabilidad, pero no directamente. ¿Se entenderá el mensaje? Algunos pudieran comprenderlo. Pero no quieren, o no les conviene, o prefieren “ganancias”, aunque en ello vaya la estabilidad del país que la requiere para ofrecer mejores oportunidades de vida a una mayoría hoy empobrecida. * Desde luego, indigna el homicidio de un joven michoacano en Washington. El trato que policías norteamericanos dan a quienes son diferentes a la mayoría de ellos es consistente. En su actitud hay xenofobia, racismo, odio, abuso, prepotencia, conducta criminal, vocación fascista. No es la primera vez que sucede algo así. No será la última. No basta con la expresión de sentimientos de

solidaridad por parte del gobierno mexicano. Debe irse más allá. Debe llevarse el asunto a los tribunales a fin de conseguir para la familia de la víctima el más cuantioso pago que la ley señale. Por otra parte, debe dejarse claramente sentado que México no abandona a sus connacionales que salen del país en busca de lo que el país, su país, no les ofrece... * Se realizó la segunda conferencia del programa Cosmogonías en el México prehispánico, “Tezcatlipoca: atributos y cultos en México Tenochtitlán” que ofrecen la Universidad Obrera de México y el Grupo Visitas Arqueológicas de México. Arvin Hernández Villaseñor, historiador y directivo del grupo, la tuvo a su cargo. El programa habrá de desarrollarse en el transcurso del año: una conferencia mensual. Por su éxito se prepara programa similar para el plantel Guerrero de la institución (Mosqueta 106, a una cuadra de la estación Guerrero del Metro). La próxima conferencia será el miércoles 25 de marzo. El tema: “Los presagios funestos de la caída de México Tenochtitlan”. * De esta manera la institución fundada por Vicente Lombardo Toledano promueve un mayor y mejor conocimiento de nuestras raíces, lo cual tiene como propósito coadyuvar en el fortalecimiento de la identidad y la cohesión nacionales, elementos constitutivos de nuestro ser y hacer cuando personas y grupos sectarios están dispuestos a marchar en contra del camino de la nación con tal de obtener ganancias de cualquier tipo. r

Si en algún momento quienes viven de la política cuidaron las formas para ocultar como se enriquecen, actualmente lo gritan. Lucen, cada vez que pueden, a utomóviles de lujo, casas en lugares exclusivos y se hacen acompañar de nutrido equipo de seguridad. Privilegios que no corresponden con su pobre desempeño dentro de la administración pública. De ser eficientes hoy México sería diferente, seguramente próspero y justo; sin embargo, impera la miseria, desigualdad y falta de oportunidades. En junio próximo se llevarán a cabo las elecciones y los partidos políticos, todos sin distinción, gozan de desprestigio. Para la clase política ese no es problema, pues en su momento el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) les destinó 5 mil 356 millones 771 mil 247 pesos, dinero que sirve para gastos de campaña y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2015. Es decir, tienen los recursos para legitimar sus aspiraciones de sangrar una vez más la ubre presupuestal. Es evidente que los partidos políticos y quienes los integran no acceden al poder para engrandecer al país y sus habitantes, sin embargo, los ciudadanos tienen el poder de poner freno a esa clase política, minoritaria, en relación a los millones de mexicanos y buscar de manera organizada un mejor futuro. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

LO COTIDIANO CON CLASE

galerias_mexico@yahoo.com.mx * Sólo 68 independientes * Éxito del “Bachetón” * Animales sin futuro

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

La Cámara de Diputados aprobó con 335 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones, el dictamen de la minuta que adiciona una fracción IV al artículo 464 Ter, de la Ley General de Salud, a fin de sancionar la comercialización de las muestras médicas. La reforma fija una pena que va de uno a nueve años de prisión y una multa de 20 mil a 50 mil salarios mínimos vigentes, en la zona de que se trate, a quien las venda u ofrezca en venta, comercie, distribuya o transporte, para fines comerciales. Al fundamentar el dictamen, el diputado Mario Alberto Dávila Delgado (PAN), presidente de la Comisión de Salud, señaló que en el comercio ilegal de las medicinas, lo que reina son las muestras médicas, además de que existen las falsificaciones, el contrabando y los productos robados. Resaltó que las muestras médicas representan el 80 por ciento de los fármacos que se venden en el mercado negro, pese a que son distribuidas de manera gratuita por las firmas farmacéuticas con el fin de promover sus productos entre la comunidad médica. Acorde con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el comercio ilegal en el país suma 11 mil 500

El desprestigio de los partidos políticos y de sus integrantes está en su más alto nivel. Hoy, sin tapujos quienes acceden al poder, a un cargo de elección popular, ya sea a nivel municipal, estatal o federal, dejan en claro que su interés prioritario es enriquecerse con el erario público, más no para contribuir al desarrollo de su comunidad o del país. Es tal el cinismo de la clase gobernante, que los dineros del pueblo se los reparten a través de jugosos salarios, bonos, prestaciones y todo tipo de componendas. En contraparte, la pobreza, desempleo e inseguridad siguen en ascenso. Basta ver la deuda pública de estados y municipios, la cual durante el cuarto trimestre de 2014, y según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se ubicó en 509 mil 690 millones de pesos. La pregunta es dónde está ese dinero, pues la miseria en el país aumenta. En las cuentas bancarias de los gobernantes, podría ser la respuesta.

11

millones de pesos, 9 mil 200 millones corresponden a esta tipo de productos promocionales; en tanto, la industria formal genera 175 mil millones de pesos. Diputados de las fracciones parlamentarias integrantes de la LXII Legislatura, coincidieron en que es responsabilidad de todos, incluidas las autoridades y organismos empresariales, contribuir para evitar el mercado negro de medicamentos, problema que ha ido en aumento en los últimos años al convertirse en un negocio redituable, ya que deja ingresos de más de 9 mil 200 millones de pesos anuales. A esta situación debe sumarse la enorme burocracia que enferma a nuestras instituciones de seguridad social, lo que orilla a los mexicanos a poner de sus bolsillos casi 50 por ciento del gasto en atención médica y medicamentos, además, de que pone en alto riesgo su salud. Para cerrar el círculo, el Ejecutivo federal deberá publicarla en el Diario Oficial lo antes posible. r

* DE LOS 145 ciudadanos que se registraron en el Instituto Electoral del DF para obtener una candidatura independiente a diputados en la Asamblea Legislativa y a jefes delegacionales sólo 68 entregaron las firmas con el respaldo establecido en la ley. Para la elección de jefes delegacionales cuatro damas se registraron de los 22 aspirantes y para diputados locales once mujeres cumplieron con la documentación requerida. El consejero electoral Pablo César Lezama Barreda calificó como una respuesta positiva de quienes participan en este proceso. La convocatoria establece que las y los aspirantes a candidatos independientes deberán presentar el número de firmas de apoyo ciudadano equivalente al menos al 2 por ciento de la lista nacional con el corte al último día de julio de 2014, distribuidas en, por lo menos, el 35 por ciento de las secciones electorales de la demarcación o distrito electoral correspondiente. * C OMO PPAR AR TE DEL programa “adopta COMO ARTE un bache” en la Delegación Iztacalco, el organizador del “Bachetón”, Emilio Serrano Jiménez, informó que la tercera jornada de este programa resultó todo un éxito, pues vecinos con recursos propios y ante la indiferencia de la autoridad delegacional salieron a las calles a tapar baches. El

“Bachetón” se llevó a cabo en la avenida Sur 12, Rojo Gómez, Oriente 249, Oriente 245 y Sur 4, así como en Oriente 240 y Sur ocho. Explicó que en incontables ocasiones los vecinos de Iztacalco han hecho llegar a la delegación escritos para que se atienda el problema, pero han sido ignorados por las autoridades. Ante tal situación se puso en marcha el programa del “Bachetón”, en el que participan los vecinos. ADO Alejandro Ojeda * EL DIPUT DIPUTADO denunció que más de 4 mil animales de circo no tienen un futuro cierto, pues las leyes que se aprobaron, tanto en el ámbito local como en el federal, que prohíben el uso de animales en los espectáculos circenses no dejan claro qué se va a hacer con estas especies. Lo más grave de este asunto es que los animales no son recibidos en los zoológicos del país, pues no tienen presupuesto para atender de manera adecuada a los que ya tienen, “menos van a tener para recibir otros”. Esta es una grave situación para los animales de los circos, pues los que aún permanecen con los cirqueros, como ya no los pueden utilizar en los espectáculos, se quedan en sus jaulas, lo que ha ocasionado que ante la falta de contacto con sus entrenadores y con el público, estén decayendo en su ánimo o incluso ya no quieren comer y se enferman. r


12

22 de febrero de 2015

Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón

INSUFICIENTE. INSUFICIENTE.-- A pesar de que desde hace 20 años se implementan en el país políticas públicas de desarrollo social para combatir y atender los estragos que la pobreza causa entre la población, los resultados son insuficientes. En 2012, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reportó que 53.3 millones de personas estaban en situación de pobreza 41.8 millones moderada y 11.5 millones extrema-, y que 23.3% de los 110 millones de pobladores del país presentó inseguridad alimentaria severa o moderada. Hasta ahora, la situación ha cambiado muy poco. Para el académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, Daniel Rodríguez, la pobreza y la desigualdad imponen al 75% de la población subsistir al límite de la supervivencia. La mayoría vive con carencias, sin ejercer sus derechos fundamentales a causa de un mercado laboral deprimido y salarios mermados, cobertura limitada o mínima de los servicios de salud, educación y vivienda y programas que legitiman políticas sociales mediocres con alta rentabilidad electoral. Los programas de combate a la pobreza tienen un alcance limitado, crean estructuras sociales dependientes y eliminan la capacidad de autogestión de las comunidades. Afirma que en un régimen no democrático, mantener al 75 por ciento de la población en condiciones de supervivencia tiene alta rentabilidad política. Lo anterior contrasta con el informe del Programa Prospera –antes Oportunidades- que generó un cambio de fondo a la dependencia que opera transferencias monetarias en beneficio de 6.1 millones de familias en el país. Ahora sus ejes de operación son la inclusión financiera, laboral y productiva -para que las familias generen ingresos propios a partir de un empleo o de un negocio, logrando romper el ciclo intergeneracional de la pobreza-, y apoya a 731 mil familias con la Tarjeta SINHambre, lo que se traduce en 2.8 millones de beneficiarios. El otro programa estrella de la política de desarrollo social del Presidente Peña Nieto es la Cruzada Nacional contra el Hambre que cumple con 4.2 millones de personas que ya comen mejor y han mejorado sus condiciones de vida; actualmente, 627 mil

Comunitarias 790 niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y en lactancia y personas con discapacidad, desayunan y comen en los 5 mil 792 comedores instalados en todo el país. Además, estableció más de 10 mil escuelas de tiempo completo con apoyo alimenticio para más de 1.2 millones de estudiantes. Diconsa tiene mil 351 nuevas tiendas, para llegar a 17 mil 11 en los municipios atendidos por la Cruzada, mientras que a 4 mil 188 localidades llegan unidades móviles; sus productos son subsidiados. Liconsa incorporó a 2.6 millones de nuevos beneficiarios de leche fortificada, cuyo precio de 4.50 pesos por litro no aumentará en 2015, y compra el lácteo a mil 845 productores. Gran esfuerzo el del gobierno federal, pero insuficiente: los pobres son cada vez más. IMPUE IMPUESSTOS. OS.-- El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados informó que el país dejó de ser el único de los que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menos impuestos ambientales durante años, a causa de los subsidios del gobierno federal a las gasolinas y diésel. Según la OCDE, en México aumentaron casi un tercio las emisiones de CO2 en 20 años, por causa, principalmente, de los sectores energético y de transporte. AVANCE. ANCE.-- Con recursos superiores a 5 mil 90 millones de pesos, entre enero y la primer quincena de febrero, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entregó 14 obras de infraestructura y transporte en el norte, centro y sur del país, con las que aumenta la conectividad y avanza en la meta de consolidar a México como plataforma logística de clase mundial. Aún con el ajuste presupuestal, la dependencia mantendrá una inversión superior a la de 2013 -en 2014 fue de 24%- y se prevé que en 2015 continúe el mismo ritmo de crecimiento. AD VERD AD..- Juan Manuel Portal, titular de VERDAD la Auditoría Superior de la Federación, externó que la mayor ambición de quienes la integran es tener la confianza de los legisladores, la ciudadanía, los formadores de opinión, los académicos e investigadores y las dependencias gubernamentales, ya que su actuación se basa en decir siempre la verdad. Lo anterior, ante la crisis de confianza de las instituciones de la República. Por ello, hay escepticismo y reserva en la actuación del Estado, llegando, en algunos casos, a asumir tintes de disenso y confrontación. r

Entrega alcalde José Reynol canastas básicas Alfredo Ibáñez Huixquilucan, Méx.- El alcalde José Neyra reconoció la importancia del rol que juegan las mujeres al interior de la sociedad y aseguró que “las mujeres del municipio son quienes le dan movimiento y vida a la sociedad, son nuestro motivo de ser y de trabajar.” Acompañado de la coordinadora Regional Naucalpan de la secretaría de Desarrollo Social del Estado de México, Cristina Lona Aguilar, señaló que el gobernador Eruviel Ávila ha contribuido para combatir la pobreza alimentaria en el municipio a través de la entrega de canastas alimentarias u hortofrutícolas, así como la implementación de distintos programas sociales.

Al encabezar la entrega de canastas alimentarias a féminas, reconoció la importancia del papel que juegan al interior de la sociedad y aseguró que “las mujeres del municipio son quienes le dan movimiento y vida a la sociedad, son nuestro motivo de ser y de trabajar.” El alcalde agregó que Huixquilucan se encuentra incluido en la Cruzada Nacional contra el Hambre, en razón de ello, dijo, se cuenta con Comedores Comunitarios, apoyos a mujeres, adultos mayores o discapacitados, “estas acciones contribuyen significativamente en el bienestar de las familias”, aseguró. Por otra parte, Lona Aguilar comentó que las canastas alimentarias entregadas buscan fortalecer la nutrición en los hogares, ya que una de las preocupaciones

Lamenta Eruviel fallo dado por juez texano

Alejandra Campos Yañez Otumba, Méx.- El gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, lamentó el fallo que emitió un juez federal del Estado de Texas, Estados Unidos, a través del cual se suspenden temporalmente las medidas ejecutivas migratorias que el presidente estadounidense, Barack Obama, propuso en noviembre de 2014, a fin de apoyar a millones de personas indocumentadas. Aseguró que respeta la sentencia emitida, pero no la comparte, pues afecta los intereses de 5 millones de migrantes, quienes con su trabajo contribuyen a fortalecer la economía del país vecino. Lo anterior lo expuso al encabezar la entrega de apoyos de las Acciones por la Educación, en beneficio de cerca de 5 mil alumnos de los municipios de la Región de las Pirámides, en el cual afirmó que estará pendiente de la apelación

que haga el presidente Obama, en espera de que estas medidas ejecutivas sean aprobadas para mejorar la calidad de vida de más de 5 millones de indocumentados Argumentó que los mexicanos que residen en la Unión Americana trabajan día con día para sacar adelante a sus familias, por lo que, a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Conago, impulsará que las entidades que tengan Casas de Representación en aquella nación, brinden orientación para que los paisanos estén informados sobre el desarrollo de esta medida judicial. Ávila expresó su solidaridad con los mexiquenses que viven en Estados Unidos y reconoció el trabajo de la Cancillería mexicana, pues a través de la Red Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también se ofrecerá asesoría a los migrantes. r

Van cenecistas por Delegaciones rurales del DF El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador Manuel Cota Jiménez, exhortó a los aspirantes a cargos de elección popular en el Distrito Federal a redoblar esfuerzos para alcanzar la meta, pero, sobre todo, mantener contacto con la sociedad rural de la Ciudad de México y luchar por las causas que dieron origen al PRI. Cota Jiménez se reunió con los 20 cenecistas que aspiran a ser candidatos para ocupar una curul en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la Cámara de Diputados y a jefes delegacionales, principalmente de Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Azcapotzalco. En ese encuentro, les insistió que más que pensar en el poder, “existe el

convencimiento de que cuando uno pone por delante las causas de la gente, lo demás llega por esa condición”. Argumento que en esos momentos, muchos siguen pensando en la representación proporcional, cuando podemos lograr los espacios por la vía de la competencia, la que es democrática y que representa la decisión de la sociedad. Destacó que el Distrito Federal es el espacio más importante del país en materia política, económica y social, para poder servir a la sociedad. Recordó que desde hace 180 días en que cambió el Comité Ejecutivo Nacional cenecista y se inició un proceso de delegación de responsabilidades en todos los estados, regiones y localidades, pero que la mira siempre ha sido el Distrito Federal. r

del Gobernador de la entidad es tener mexiquenses más fuertes y sanos. En tanto, el director de Desarrollo Social, Felipe de

Jesús Gutiérrez Rincón, reconoció el apoyo e interés del Ejecutivo estatal hacia el municipio. r

Alejandra Campos Yañez


Comunitarias

Auxilia Cruz Roja a mexiquenses pobres

Alejandra Campos Yañez Amanalco de Becerra, Méx.- El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, junto con el delegado en el Estado de México, José Miguel Bejos, encabezaron la entrega de ayuda humanitaria del Plan Invernal 2014–2015, a favor 500 familias de seis comunidades serranas de este municipio, donde se registran temperaturas inferiores a los menos 3 grados Celsius. Suinaga Cárdenas agradeció a empresas, instituciones y personas que, de manera altruista, donaron

económicamente o en especie para integrar los más de 50 mil paquetes de ayuda humanitaria que este invierno distribuye la Cruz Roja Mexicana en diez entidades de la República Mexicana donde se registran las temperaturas más bajas, directamente en comunidades en pobreza extrema. Señaló que en el invierno 20142015 se pretende beneficiar con ayuda humanitaria a poco más de 5 mil familias del Estado de México, lo que implicará un beneficio directo para unos 25 mil mexiquenses que enfrentan condiciones extremas de frío. r

Alejandra Campos Yañez Almoloya del Río, Mex.- El diputado Irad Mercado Ávila, acompañado del presidente municipal de esta localidad, Juan Carlos Gutiérrez Bobadilla, reiteró su compromiso de seguir atendiendo las demandas sociales y ciudadanas, en especial, las que faciliten el desarrollo de las instituciones y las comunidades. Ante decenas de asistentes y beneficiarios, el también secretario de la Comisión de Participación Ciudadana de la LVIII Legislatura entregó pintura a directivos y representantes de las escuelas primarias “Santos Cárdenas”, secundaria “Gustavo Baz Prada”, preparatoria oficial 106 y preescolares “Lázaro Cárdenas”, “Evangelina Ozuna” y “Magdalena Camacho”, para rehabilitar aulas y espacios comunes. Encabezó el reparto de mil canastas alimenticias gestionadas ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas y cuya gestión fue facilitada por el presidente de la Junta de Coordinación Política. Irad Mercado les extendió su reconocimiento por este apoyo y al Presidente Peña Nieto, quien trabaja arduamente, señaló, en beneficio de todos los mexicanos. r

22 de febrero de 2015

13

Paseo por los libros del Palacio de Minería

Ana Herrera (@ecohistoricas) Colaboradora invitada En el marco de la edición número 36 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, que se celebra hasta el 2 de marzo, en donde se podrá tener acceso a una gran variedad de títulos literarios de 635 editoriales y a diversas actividades culturales que tendrán como invitado al estado de Hidalgo. Esta celebración de la palabra escrita cuenta con más de 5 mil metros cuadrados destinados para exhibición de libros y revistas, ofrecerá más de 1,500 actividades y presentaciones de libros, entre las cuales se podrán encontrar talleres, conciertos, mesas redondas y narraciones orales. Esta feria es de las más concurridas por los jóvenes, en quienes se trata de sembrar la semilla de la lectura y que se rompan los mitos de que el mexicano lee un libro al año, situación que se trata de revertir con el acceso generalizado a la lectura. Dentro de los ciclos temáticos, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) tendrá más de 17 actividades para difundir la información sobre distintos temas de Medio Ambiente. Te n i e n d o c o m o e j e p r i n c i pa l a los libros como alimento esencial de la educación, José Ignacio Echeverría Ortega, presidente de la Cámara de la Industria Editorial (CANIEM), enfatizó en que la educación es el mejor gasto que un país puede hacer y destacó el poder mágico de los libros y la lectura. De esta manera, en la apertura oficial del evento se trató de sensibilizar a la audiencia en relación a la lectura. En su discurso inaugural, el secretario de Educación (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, dijo que “en el acto de leer encontramos dignidad que sólo el conocimiento procura” y que “leer no se mide en tiempo, sino

e n ex p e r i e n c i as”, a l o c u a l e l re c t o r de la UNAM, José Narro Robles, indicó que “la ignorancia es el mayor peligro para las democracias” y “la palabra es herencia y su obra es testamento”. De igual manera, se contó con la presencia de Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional, y el jefe de G o b i e r n o d e l D F, M i g u e l Á n g e l Mancera. En los primeros días de esta expo, las filas de entrada han sido enormes en donde los jóvenes y público en general ha tenido que esperar hasta más de media hora para accesar a encontrar algún libro que les sea de interés. Para las actividades de la FIL se puede consultar la web: www.ferialibromine ria.mx/xxxvi/ r


14

22 de febrero de 2015

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

INAUGURARON EXPOSICIÓN E SCUL T ÓRICA DE SEB AS TIÁN SCULT SEBAS ASTIÁN Enigmática es una exposición que contiene 20 esculturas en pequeño y mediano formatos que muestran algunas de las obras icónicas del escultor chihuahuense Sebastián (Enrique Carbajal), mismas que realizó del 2000 al 2014. La muestra se inauguró el pasado día 18 y se clausurará el 9 de mayo. Los admiradores del artista pueden ver su obra en la Galería Hispánica Contemporánea que se ubica en la calle de Guadalajara No. 88, en la colonia Roma Norte, en la ciudad de México. Quienes no son fans de Sebastián lo critican acremente y aseguran que toda su obra es digna del Museo del Arte Malo de Boston. Entre las obras que se exhiben se encuentran réplicas en pequeño formato de esculturas monumentales como La puerta del Sol, en Chihuahua; Coyote en ayuno, en Ciudad Neza; Águila Bicentenario, en Ciudad Victoria, Tamaulipas; Pez vela, en Manzanillo, Colima; Quijote, escultura que alcanza los 13 metros de altura, se encuentra en Alcalá de Henares, España. Se incluyen cinco esferas cuánticas que no se habían exhibido al público y que forman parte del proyecto escultórico en el cual el artista se ha obsesionado en los últimos años adentrándose en teorías de física, matemáticas y cuántica, con la intención de hacer piezas que logren producir en el espectador, un estupor, un efecto poético y hasta un profundo suspiro, como lo aseveró el propio escultor en conferencia de prensa previa a la inauguración. Pero sí la exposición no le es suficiente, entonces le recomendamos ir a Paseo de la reforma y Avenida Juárez, ahí encontrará dos trabajos en formato grande. Pero si eso no le fuera suficiente, entonces usted tiene que ver la escultura colosal del Guerrero Chimali erigida en Chimalhuacán, donde luce imponente sus 60 metros de altura y un increíble peso de 870 toneladas. Hasta donde se sabe, solamente el costo del material que se usó es superior a los 30 millones de pesos. CA TE A SEP LA BIBLIO SENT PRE TECA BIBLIOTE SENTA PRESENT MEXICANA DEL CONOCIMIENTO Las 12 colecciones que integran la Biblioteca Mexicana del Conocimiento fueron presentadas por la Secretaría de Educación Pública en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con la finalidad de fortalecer la identidad nacional y la ciudadanía global de los mexicanos, toda vez que contiene vasta información enciclopédica especializada de México; del trabajo y planeación gubernamental; textos jurídicos; obras de carácter antropológico y literario. Con ella, México incrementa su patrimonio y enriquece su cultura, se podrá consultar en las principales bibliotecas de los 2 mil 457 municipios del país. Se trata de una colección de libros temáticos para rescate y difusión de la cultura nacional, destacó el coordinador general del Programa Editorial del Gobierno de la República, Alejandro Vargas Castro. Agregó que este es un esfuerzo gubernamental para acercar los libros, conocimiento, imaginación y cultura a la sociedad mexicana. Las colecciones contenidas en la biblioteca México. Espacio y Tiempo; Gobierno y Administración Pública; Ciencia y Tecnología; Raíces, Pensamiento y Palabra; Estudios Constitucionales, Territorios de México; Letras

Campus y Voces; Vidas y Legado; Internacional; Especial, y Devenir- se pueden consultar en la dirección electrónica www.proedit.sep.gob.mx. Además, estarán disponibles de forma gratuita a través de una aplicación para dispositivos móviles, el próximo mes de abril. Hasta el momento, este acervo bibliográfico, digital e impreso, incrementa su producción, para llegar al final del 2015 con más de 200 publicaciones. DISTRIBUYE CONALITEG 220 MILLONES DE LIBROS Para este ciclo escolar Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos reparte y distribuye al menos 220 millones de libros de texto gratuito para alumnos de preescolar, primaria, telesecundaria y secundaria, así como en formatos macrotipo y braille, y bibliotecas del país y extranjero. Según información la Conaliteg hizo llegar a Los Pinos, en total son mil 451 títulos que se distribuyen con el objetivo de coadyuvar en la educación de niños y jóvenes del país, porque para garantizar la gratuidad de la educación, se requiere también que los libros que se utilizan sean gratuitos. Se destaca que son más de tres mil 790 tráileres viajan cada año por la red carretera nacional, para llevar 220 millones de libros a los 670 almacenes y puntos de acopio en el territorio, y de ahí a todas las comunidades del país. Durante todo el año, la Conaliteg prepara la elaboración, producción y distribución de los ejemplares en el territorio nacional. También se detalla que se cuenta con catálogos de libros para escuelas que tienen una característica o propósito especial, como los dedicados a la educación indígena, en el que se reparte casi 7 millones de ejemplares. También están los que contienen código braile para los invidentes; esto implica un reto especial porque son muy voluminosos, debido al tipo de papel en el que se realizan y el relieve del mismo código que se lee con las yemas de los dedos. Los de macrotipos son para alumnos con baja visión y tienen el doble de ancho y alto de los libros normales, y se aumenta el tamaño de letra y eliminan fondos de colores, con el fin de facilitar la lectura. Finalmente se indica que cada año se envían unos 500 mil ejemplares a las comunidades de mexicanos que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. APRENDER FRANCES, OPCION LABORAL: AF En la actualidad, el mercado laboral a nivel mundial demanda personal más capacitado, con habilidades y ventajas competitivas que fomenten el desarrollo empresarial. Ante este panorama, es necesario adquirir nuevas aptitudes que incrementen nuestra preparación profesional; por ejemplo, hablar un segundo o tercer idioma, puede ser el diferenciador para obtener mejores oportunidades y lograr un desempeño más exitoso. Si bien el inglés es el idioma más requerido, existen otros de mayor utilidad según el área de especialización. Una opción que representa grandes beneficios personales, profesionales y laborales, es el francés. Señala la Alianza Francesa (AF). Es la segunda lengua extranjera más estudiada en el mundo; de acuerdo con datos de la Organización Internacional de Francofonía, se calculan 200 millones de personas de habla francesa distribuidas en los cinco Continentes. El Instituto de Defensa del Lenguaje, señala que el francés se puede aprender en poco tiempo; con una inversión promedio de 720 horas es posible alcanzar un nivel alto en comparación otros idiomas como árabe, chino o japonés, con 1000 horas de estudio requeridas para adquirir grado básico. r

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Gavilán cubano pico de gancho Chondrohierax uncinatus Orden: Falconiforme Familia: Accipitridae Es un ave que tiene una longitud total de 38 a 46 centímetros. El pico es notoriamente ganchudo (muy ganchudo aún para un ave de presa). La cola tiene el borde redondeado o ligeramente cuadrado y tiene barras obscuras y claras

alternadas. Los ojos tienen el iris blanquecino y la base del pico amarillenta; además tienen una marca amarilla o anaranjada frente al ojo. Hay dos fases de coloración. Durante la fase clara las hembras tienen un collar de color amarillento rojizo en la nuca y el pecho parduzco rojizo con bandas claras; la cabeza es grisácea. Los machos tienen garganta y pecho gris. En ambos sexos las patas tienen tarsos cortos y de color amarillo intenso. En la fase oscura son una versión del patrón de coloración descrito arriba, en tonos gris pizarra o pardo negruzcos. Su distribución geográfica va desde el sur de Sinaloa y Texas, a través de México hacia Panamá, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, las Guayanas, Ecuador, Perú, el norte y este de Bolivia, Brasil y el norte de Argentina. r

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

EL FIN DE UN CUENTO. Michele Ferrero, el Willy Wonka de la vida real. Refiriéndome a la corresponsal Rachael Sanderson de Milán para el Financial Times del lunes 16 de febrero de 2015. Sobre el legendario empresario Michele Ferrero, el hombre más rico de Italia, con una fortuna amasada que oscila los 23 mil 400 millones de dólares, gracias a su ingenio y la mítica receta de nutella. A la fecha, es, sin duda, uno de los productos más reconocidos a nivel internacional y el favorito de la infancia italiana. Cuenta la historia de este fantástico caballero que demoró poco más de 5 años para lograr incorporar las capas de chocolate, avellanas y obleas en el chocolate esférico “Ferrero Rocher”. El secreto de la fortuna devino al aprovechar los árboles de avellanas cercano a la fabrica vecina al Piamonte. Y, de esta manera, reducir los costos de una pasta con menor cantidad de chocolate con el dicho que legó el padre mismo de Ferrero al describir: productos con “más leche y menos chocolate”, declaración que acercó aún más a un alto número de potenciales consumidores preocupados por la salud de sus hijos. Su fuerte hincapié en tratar con respeto y escuchar la opinión de los infantes lo llevó a realizar otro

producto plenamente identificado entre la niñez de todo el mundo como es el chocolate kínder sorpresa. Ferrero siempre se caracterizó por mantener los valores familiares y desarrollo sustentable de una empresa que hizo de la misma el mayor emporio y riqueza dentro del empresariado español, un hombre discreto y alejado de los reflectores y entrevistas. Aquel (Michele) brillante caballero con talento nato para el negocio e inclusive la consolidación de su marca de manera internacional “evoca al protagonista del cuento infantil de Roald Dahl, el Willy Wonka de la vida real. Descanse en paz. Y en breve cuestión de latitudes y paradigmas de Estado, recientes reportes de la industria restaurantera muestran en el estado de Texas que con el bajo costo de las gasolinas, han dejado a los norteamericanos con algo de dinero en los bolsillos, mismo que felizmente están ocupando en la visita a diferentes restaurantes, por lo que la Cámara de Comercio habla de la mejor recuperación económica desde el inicios de la crisis a nivel internacional, con la inversión y expansión de diferentes restaurante y franquicias. Y bueno aquí, pues aquí … Espere ver los resultados de la reforma energética. r


En Ambiente

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Luis Miguel, en problemas * Suspenden el Mundial de Natación * Zlatan Ibrahimovic * Murió Lorena R ojas * YYa a viene el Osc ar Oscar v v v Últimamente, Luis Miguel ha estado en boca de todos por diferentes fallas que ha tenido. A mí, en particular, el tal “Sol” me revienta por gacho y mal padre; sin embargo, reconozco que la persona es una cosa y el artista, otra, y el tipo canta bien, incluso se estuvo haciendo mucha burla de su nuevo look donde se ve bastante subido de peso, pero hay que entender que ya no tiene 30 años y no es lo mismo y ya se tuvo que injertar pelo porque se andaba quedando pelón. En fin, el caso es que hace algunos días suspendió un concierto dizque porque estaba en mal estado. Algunos dicen que se le pasaron las copas; otros, que porque su helicóptero no pudo aterrizar cerca del lugar de la presentación y tuvo que regresar una buena millonada de entradas al concierto. Ahora el padre “Eolo” le jugó una mala pasada pues el viento era tan fuerte en Veracruz que Protección Civil canceló su concierto, ya que era peligroso estar ahí. En este caso no se devolvió el dinero ya que era un evento del municipio y, además, los representantes del cantante acordaron reagendar el concierto. vvv Realmente, me encantó la idea del famoso jugador de soccer Zlatan Ibrahimovic que escribió en su cuerpo con tinta de henna el nombre de muchas personas que viven en pobreza extrema. Entonces, cada vez que anota un gol se quita la camiseta y se pueden leer los nombres de muchos personajes que viven en pobreza extrema. El dice que lo hace por los que no tienen voz, además, es muy conocida su atracción por los tatuajes, aunque, en este caso, no son permanentes, se los va a ir cambiando según se entere de los nombres de las personas. No sé en qué pueda ayudar eso a los pobres, pero es un buen detalle, no cabe duda. vvv Lo que si no tiene perdón es la cancelación del Mundial de Natación que se iba realizar en nuestro país en el 2017. Esto por el recorte presupuestal del país. No acaban de entender en el gobierno mexicano que lo que este país necesita es: más deporte, más cultura, más educación para bajar los índices de violencia. Un niño que se dedica al arte o al deporte, un niño bien educado no puede o difícilmente será delincuente. El deporte y el arte es lo único que nos puede dar proyección a nivel internacional, cuando todas las imágenes de México en el extranjero son de descuartizados, tumbas clandestinas, armas, droga. ¿Por qué no le pellizcan a los dineros que en exceso se les da a los partidos políticos y que lo gastan en 25 mil cosas que se tiran a la basura? como son pendones, mantas, folletos y regalos que dan para comprar el voto…. ¿Por qué no le quitan el dinero al hermano de Ángel Aguirre Rivero que se robó 300 millones y con eso pagan los gastos del Mundial?, ¿porqué recortar el gasto en deporte y cultura cuando es lo que más necesitamos? Realmente no entiendo o no quiero entender, mejor dicho porque sé que un país entre más inculto y más naco es más manejable. Lo malo es que este país se está poniendo muy violento ¡La verdad qué lástima!

vvv Mucha tristeza nos dio la muerte de la bella actriz Lorena Rojas, después de una enorme batalla contra el cáncer de seno que le hizo metástasis en el hígado. Murió a los 44 años de edad…. Lorena Rojas González comenzó su carrera en la televisión a principios de los 90 con papeles en telenovelas juveniles de Televisa, así como con pequeñas actuaciones en películas. Se volvió famosa, sobre todo, por su papel en "Alcanzar una Estrella" y fueron ocho años los que trabajó en Televisa y después se fue a TvAzteca. Ahí actuó en la telenovela "Azul Tequila", donde compartió créditos con Bárbara Mori, además, apareció en "Como en el Cine", adaptación de la película estadounidense "Coyote Ugly" que protagonizó y que causó sensación en el primer año del nuevo milenio por la fama de la misma película. Además de ser actriz, Lorena Rojas se desempeñaba como cantante, por lo que interpretaba algunos de los temas de la telenovela. Sus últimas actuaciones las hizo en "Entre el amor y el deseo", en 2010, "Rosario" una telenovela de la cadena Univisión en la que compartió créditos con Aarón Díaz y Guy Ecker en el 2013. Ella sólo hizo una pausa en su trabajo de actriz en el 2008 cuando le diagnosticaron cáncer de seno y se sometió a durísimo tratamiento con el que según había vencido la enfermedad. Recuperada, Lance Armstrong la nombró embajadora de su Fundación contra el cáncer, en la que realizaba actividades motivacionales contando su historia a otras personas, actividad que mantuvo hasta sus últimos días. Fue a finales del 2014 cuando se conoció la noticia de que había recaído, pero ahora en el hígado y tenía muy poco tiempo de haber adoptado a su hija Lucianna. La muerte de Lorena causó mucha tristeza entre sus fans y amigos. Lance Armstrong lamentó el hecho y se dijo muy conmovido. Muchos actores y actrices que trabajaron con ella rompieron a llorar cuando se enteraron de la noticia. ¡Descanse en paz!. Otro que se fue esta semana fue Sergio Blanco Rivas, tal vez, no les suene mucho el nombre, pero interpretaba la canción de “Búscame”, junto con Estívaliz. Ellos nacieron musicalmente con Mocedades y se separaron del grupo para formar Sergio y Estívaliz y por su gran calidad musical lograron mucho éxito. Yo los recuerdo con mucho cariño con su canción “Agua”. vvv Y ya que hablamos de música, les cuento que Ricardo Montaner iniciará este mes su gira en México para promocionar su disco “Agradecido”. Se presentará en el Auditorio Nacional. “Será un concierto largo”, advirtió el cantante, pues hará un recorrido por su trayectoria interpretando la mayoría de sus éxitos, así como cuatro temas de su reciente material. vvv Al que me muero por ver es a Jhonny Deep, que junto con Alice Cooper y Joe Perry, han creado un grupo de rock llamado los Holywood Vampires. Desafortunadamente, por ahora sólo se presentarán en Rock en Río, en Brasil, los primeros días de septiembre próximo. Actuarán junto con Queens of the Stone Age y System of a Down. Deep ya ha cantado con Marilyn Manson Oasis y The Blak Keys. Desde luego, las críticas no se dejaron esperar y Jhonny les contestó: "He sido muy afortunado por tocar en discos de amigos y sigo haciéndolo. La música es parte de mi vida, pero nunca oirás a The Johnny Depp Band. Eso no pasará. vvv Finalmente, les cuento que será Ellen DeGeneres la conductora del Oscar esta semana. Para ella es la segunda vez y asegura estar feliz. En la pasada ceremonia, organizó eso de los selfies y la armó en grande, ya que después de dos o tres que tomó, toda la audiencia empezó a tomarse selfies. ¿a ver qué travesuras hace ahora?. r

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

PELIGRAN LOS PUMAS Con una recha de tropiezos llegan los Pumas a su compromiso de este mediodía contra el América en el estadio Olímpico de C.U. Contrario a lo que ocurre a los universitarios, las Águilas vienen motivadas tras la goleada de 5-0 que le propinaron a Chiapas la semana anterior. Es la gran oportunidad para los Pumas de reivindicarse con sus seguidores doblegando al poderoso conjunto de Coapa, que al parecer empezó a dominar el estilo ofensivo que practica con sus equipos el uruguayo Gustavo Matosas. Un cuadro que va al frente como lo hizo con los esmeraldas del León con el que ganó dos torneos. En su anterior presentación en casa, los felinos fueron derrotados por el León 2-0 y la semana anterior, como visitantes, fueron goleados por los Xolos de Tijuana, por lo que hoy debe ser el día del desquite contra el América. El triunfo daría un gran respiro a Memo Vázquez y a sus pumas. También debemos considerar que a los de Coapa se les complica el escenario de Ciudad Universitaria. Este es el mejor partido de la

22 de febrero de 2015

15

jornada siete del Torneo Clausura y esperemos que se refleje en la cancha. En otra de las novedades en la presente semana fue el regreso de Antonio Mohamed al futbol mexicano. Fue contratado por el Monterrey y su debut fue anoche contra el Querétaro. Los Rayados pasan por un momento difícil, que costó la chamba a Carlos Barra y en su lugar llega el Turco a dos meses que éste se coronó con el América. LE LL UE VE AL V ASC O .- En estos días LLUE UEVE VASC ASCO deberá comparecer ante los jueves Javier Aguirre para responder al supuesto amaño en el partido Zaragoza- Levante que se efectuó en 2011. Arreció la tormenta de críticas sobre el entrenador mexicano por la prensa de España. Ahora lo involucran en irregularidades en otro encuentro, Espanyol- Osasuna. Se dice que hubo arreglo de empate a un gol para beneficiar las apuestas. Este juego fue la penúltima jornada de la campaña anterior cuando el Vasco dirigía a los catalanes del Espanyol. Los miembros de la Fiscalía Anticorrupción de España, analizan los videos de esos dos partidos para tomar las medidas pertinentes. Como hemos comentado con anterioridad, junto a Javier Aguirre deberán comparecer otras 42 personas entre ellas el ex presidente del club Zaragoza Agapito Iglesias y jugadores del plantel entre ellos Gabi hoy con el Atlético de Madrid del que es capitán y Ander Herrera del Manchester United. Vamos a ver si el Vasco sale ileso de esta; la prensa ya lo da por liquidado deportivamente, pero lo que importa es su integridad como persona, libre de culpa en beneficio personal y de su familia. r


México D.F., a 22 de febrero de 2015

Año 24

Número 986

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Los Oscares 2015 Paty Larrañaga Este año la entrega de los premios Oscar a lo mejor del cine de Holywood será transmitida a más de 225 países y vista por millones de televidentes. La Academia está integrada por más de seis mil miembros, entre actores, directores, productores, cinematógrafos y demás personajes de esa industria que son los que votan por los ganadores. La presidenta de la Academia de Cine de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs junto al actor Chris Pine, y los directores Alfonso Cuarón y J.J. Abrams fueron los encargados de hacer pública la lista con las candidaturas para la 87ª edición de los prestigiosos premios. En esta ocasión los presentadores serán Ellen DeGeneres y Neil Patrick Harris, en el Teatro Dolby de Hollywood, en Los Ángeles. El título de Mejor Película se debatirá entre Birdman, El Gran Hotel Budapest que son las fuertes candidatas con 9 nominaciones cada una, incluidas las de Mejor Película y Mejor Director. Sin embargo, también están El francotirador, Boyhood, Selma, La teoría del todo, Whiplash y The imitatión game. En el caso de mejor director se encuentran Richard Linklater por Boyhood, nuestro querido “negro” Alejandro González Iñárritu por Birdman. Bennett Miller por Foxcatcher. Wes Anderson por El gran hotel Budapest y Morten Tyldum por The Imitation Game. Para el premio de mejor actor se están Steve Carell por Foxcatcher, Bradley Cooper por El francotirador, Benedict Cumberbatch por The Imitation Game, Michael Keaton por Birdman y Eddie Redmayne

por La teoría del todo. Para mejor actriz se juegan el premio la magnífica actriz Marion Cotillard por Dos días, una noche, Felicity Jones por La teoría del todo, Julianne Moore, que ya tiene un Oscar en su haber por la película Siempre Alice. Rosamund Pike por Perdida y Reese Witherspoon por Alma Salvaje. Estas son las categorías que más interesan al público, sin embargo, no podemos dejar atrás al mejor actor de reparto que se lo pelean entre el maravilloso actor Robert Duval por El Juez. Ethan Hawke por Boyhood, Edward Norton por Birdman, Mark Ruffalo por Foxcatcher y J.K. Simmons por Whiplash. Entre las nominadas a mejor actriz de reparto están Patricia Arquette muy conocida por su papel en la televisión en Medium y ahora por la película Boyhood, Emma Stone por Birdman. Keira Knightley por The Imitation Game, la maravillosa actriz y ya también ganadora del Oscar Meryl Streep en esta caso por la película Into the Woods y Laura Dern por Alma Salvaje. Las películas de animación que compiten este año son: Big Hero 6, Cómo entrenar a tu dragón 2, Los Boxtrolls, Song of the Sea, The Tale of Princess Kaguya y, finalmente, por título de mejor película extranjera están: Ida (Polonia), Leviatán (Rusia), Tangerines (Estonia), Timbuktu (Mauritania) y Relatos salvajes (Argentina). Las predicciones de los expertos en cine nos dicen que seguramente ganarán en la mejor dirección de fotografía el “Chivo” Lubezki por

Birdman , Patricia Arquette (Boyhood) y J.K. Simmons (Whiplash). Aseguran que Julianne Moore será la vencedora porque su contrincante Rosamund Pike tuvo una actuación muy buena pero la película “Perdida”, no le gustó a la academia, así que sería extraño que ganara; en cuanto a los actores el panorama presenta una división de opiniones que van de Michael Keaton por un lado, a Eddie Redmayne, por el otro. Sabemos que la Academia tiene una gran tendencia a dar sus premios de manera retroactiva, como ejemplo, Kate Winslet , nominada cinco veces por Sensatez y sentimientos, Titanic, Iris, Eterno resplandor y Little Children, fue premiada por una actuación simplona en la película de Stephen Daldry “El lector”, cuando nadie lo esperaba. Jeff Bridges ganó el Oscar por Corazón salvaje y Colin Firth por El discurso del Rey, a pesar de

haber tenido en sus actuaciones anteriores, tremendos éxitos como The Last Picture Show y A Single Man, respectivamente. Parece que este año se repite el caso con Julianne Moore, que tiene una serie de éxitos impresionantes en películas como como Safe, The End of The Affair, Short Cuts, Boogie Nights, Lejos del paraíso y tantos otros, sin embargo, su papel en Polvo de estrellas no gustó para nada a la Academia y la han nominado por una película tachada de simple y mediocre como fue “Siempre Alice”, así que Moore recibirá su Oscar por un filme que no tiene nada que ver con su talento, lástima por Marion Cotillard que tuvo una actuación relevante y tendría chance de pelearle el lugar a Julianne Moore. Sin embargo, como es muy poco probable que se produzca una sorpresa de tal magnitud, el Oscar es de Julianne. Ya comentaremos todo lo que suceda. r

La Política 4 u Urbe y Campo 5 u Atisbos 12 u Ciudadanía y Gobierno 4 u El Buzón 11 u


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.