Mi Ambiente 1019

Page 1

Anuncian recesión económica regional; México, a salvo

4

México D.F., a 11 de octubre de 2015

Año 24

Número 1019

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Un futuro económico promisorio: Eruviel Avila 3

Windows 10 Devices Tech & Games 8 

Huitlacoche Vida y Salud Naturales 13 

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

 Disminuirán los jóvenes en México

2


2

11 de octubre de 2015 Yolanda Gutiérrez

De acuerdo co n el censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y según las proyecciones 2010-2050 del Co nsejo Nacio nal de Po bla ción (Conapo ), en México viven 12 millones 85 mil 796 personas adultas mayores, lo que representa el 10 po r ciento de la población nacio nal. Al invertirse la pirámide poblacional, que da pauta al incremento de este grupo de población, aproximadamente, al día, 800 personas cumplen 60 años. De acuerdo con datos de la Co misión E conómica pa ra Am érica Latina y el Caribe (Cepal), en 1950 el porcentaje de envejecimiento entre la població n mexicana fue de 7.1 por ciento; en 1975, descendió a 5.7; en 2000, subió a 6.9; en 2025, se incrementará a 13.9 por ciento, y en 2050, a 26.5 por ciento. En 2020, se vivirán, en promedio, 78 años, y 81, en 2050; “es decir, para entonces más de la cuarta parte de la población en México será vieja”, afirmó Rosaura Avalos Pérez, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (Ents) de la UNAM. Para la aca démica, las proyecciones de vida son mayores para las muj eres: en 2030 podrán vivir, en promedio, 80 años o más; en tanto que ellos, sólo 76.6. Es importante desta car que la vejez tiene un rostro predominantemente femenino. A pesar de que nacen más hombres que mujeres, la relación tiende a igualarse a determinada edad (entre 20 y 24 años en México) debido a que en todos los grupo s de edad los hom bres m ueren más que las mujeres, lo que incide en una mayor pro po rción de ellas en las edades adultas y, sobre to do, en las avanzadas. Entre las personas de 60 a 64 años hay 112 mujeres por cada 100 hombres, y llega a alrededor de 125 por cada 100 entre 75 y 79 años. SIGNOS DEL ENVEJECIMIENTO Según André Maurois, novelista y ensayista fra ncés, cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual, continuo e irreversible de cambios a través del tiempo. Estos cambios se dan en el nivel biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, cultura y condicio nes socio económ icas de los grupos y las personas. Por ello, la forma de envejecer de cada perso na es diferente. Entre los signos que determinan el envejecimiento de las personas se tienen: La edad física: cambios físicos y biológicos que se presentan a distintos ritmos, mismos que dependen del sexo, lugar de residencia, economía, cultura, alimentació n, tipo de actividades desarrolladas y emociones. La edad psicológica: cambios en las emo cio nes, sentimiento s, pensamientos y el significado que para cada perso na tiene la vejez. Adicionalmente, se presentan cambios en los procesos psicológico s, como la memoria o el aprendizaje. La edad social: relacio nada con los significados de la vejez, diferentes para cada grupo hum ano , según su

General Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Retos del envejecimiento poblacional

historia , su cultura y su orga nización so c i a l .

ECONOMÍAS ENVEJECIDAS La educación impacta directamente en la calidad de vida de la población y los adultos mayores no son la excepción. Quienes enfrentan la vejez con un nivel de instrucción adecuado poseen más herramientas para responder activamente y adaptarse a los retos y oportunidades de esta etapa del curso de vida. Si bien en México se han logrado incrementos sustantivos en el nivel educativo de la población, los adultos mayores son depositarios de los rezagos acumulados por décadas, lo que los ubica en una situación de desventaja con respecto a otros grupos. Dentro del marco de la segunda reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, celebrada del 6 al 9 de octubre de 2015 y organizada por la Cepal y el Gobierno de México, a través del Conapo, uno de los temas que se discutió fue “El desarrollo integral de los adultos mayores”. Según Dirk Jaspers, director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)-División de Población de la Cepal, dijo que el consumo de la población de 65 años y más superará por primera vez al de los menores de 20 años hacia el año 2030 en Cuba y Chile y hacia 2045 en Colombia, Brasil y México. Finalmente, en 2060 este fenómeno denominado de “economías envejecidas” se habrá extendido a toda la región, con la excepción de Bolivia, Paraguay y algunos países del Caribe. En nuestro país, la falta de empleo es un problema que enfrentan no sólo

los jóvenes, sino también los adultos mayores. La reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) revela que un millón 257 mil mexicanos de 60 años y más no trabajan ni buscan activamente un empleo por considerar que no tienen oportunidad de encontrarlo, pese a tener interés de incorporarse a las actividades productivas del país. Uno de los problemas que enfrenta el adulto mayor es que presenta alguna enfermedad que le impide al 100 por ciento trabajar. Pedro Borda, presidente de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), consideró que la mayor parte de la población de la tercera edad que ha tirado la toalla en la búsqueda de empleo lo ha hecho luego de más de un año de buscar una oportunidad para insertarse en el mercado laboral, sin conseguirlo. Consideró que una de las causas de la discriminación a este sector es la falta de adiestramiento para manejar herramientas tecnológicas; sin embargo, destacó que esta competencia puede desarrollarse con capacitación. ACCIONES DEL GOBIERNO HACIAS LOS ADULTOS MAYORES El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) busca asegurar que las personas adultas mayores de México puedan ejercer sus derechos, valer su experiencia y habilidades para tomar ventaja de las oportunidades que se encuentran en sus ámbitos de influencia en la vida cotidiana (trabajo, familia y sociedad), disfrutando un nivel de vida y bienesta r. Uno de los principales ejes rectores que propone el Gobierno de la

República es lograr un México incluyente. Es por ello que el Inapam ha establecido programas dirigidos a personas de 60 y más años de edad que quieren mantenerse activas. La V inculación Productiva del Inapam busca asegurar la instrumentación de programas para promover empleos y trabajos remunerados y actividades lucrativas o voluntarias para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión, sin más restricción que su limitación física o mental. El Inapam ha mantenido una relación con los prestadores de servicios y empresas que desean incorporar a las personas de 60 y más años de edad, logrando sensibilizar a la sociedad y en especial a los empresarios para que promuevan oportunidades de inclusión laboral para este grupo etario. Estas empresas reconocen la experiencia de las personas adultas mayores incorporándolas al mercado laboral brindando: a) Sueldo base b) Prestaciones de Ley c) Contrataciones por hora, jornadas o proyecto y/o servicios d) En algunos casos prestaciones superiores a las de la ley Empleos como: Anfitriones, administrativos, atención de servicio a clientes, ventas, agentes de reservaciones, animadores, asesores financieros, baristas, cajeros, contadores, meseros, secretarias, recepcionistas, hostess, operadores telefónicos, mensajeros, personal de limpieza y seguridad, administradores de condominios, ayudantes generales, supervisores, promotores, etc. 


General

11 de octubre de 2015

3

Destaca Eruviel calificación de México como motor de AL

San Felipe de l P rogreso, Méx.- E l gobernador de la entidad, Eruviel Ávila V illegas, destacó, aquí, que, de acuerdo con el más reciente estudio del Bank of America Merrill Lynch, en el que se analiza la situación económica y social actual de los países de América Latina, México se coloca como el motor econó mico de esta región del Co ntinente, lo que atribuyó a la implementación de las reformas transformadora s impulsadas por el actual gobierno federal, ya que han permitido incrementar las inversiones internacionales y acelerar el desarrollo

n a c io n a l . “ E l B a n k o f A m e r i c a M er r i l l Lynch emitió un estudio muy interesante en el que habla y a naliza l a s i t ua c i ó n e c o n ó m i c a y s o c i a l d e A m é r i c a L a t i n a . D i c e e st e b a nc o internacional, Merrill Lynch, que M é x i c o se e s t á c o nv i r t i e n d o e n e l m o t o r d e t o d o A m é r i c a L a t i na , u n luga r que o cupaba antes B ra sil, ha ce c i n c o o 1 0 a ño s pu e s h o y l o e st á logra ndo México, con el liderazgo de México y del Presidente E nrique Peña Nieto. Y miren quién lo dice, un banco i n t e r n a c i o n a l , c o m o e s t e b a nc o

Luis E. Velasco Yépez

acuáticos y terrestres. Por otra parte, se encontró que aún con las concentraciones bajísimas, como las equivalentes a 0.001microgramo por litro de benzoilecgonina, resultan dañinas para la flora, toda vez que se registraron efectos negativos en el crecimiento de esporas del helecho. Primeramente, se detectó inhibición respiratoria y después se registró importante reducción en niveles de ADN, lo que podría atribuirse a la muerte de población o bien un retraso en el ciclo reproductivo celular. Los científicos apuntaron que lo observado en las esporas se relaciona con la alelopatía. Las sustancias alelopáticas son generadas por el metabolismo secundario de numerosas especies dela flora. Esos compuestos orgánicos con capaces de influir en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otras especies a través de mecanismos como la inhibición de germinación de semillas de plantas competidoras o envenenamiento nervioso de insectos u otros herbívoros. De acuerdo con los científicos, la cocaína se produce por la planta de coca, como sustancia alelopática de defensa competitiva; la cocaína y sus metabolitos son poderosos inhibidores inespecíficos de germinación de semillas vegetales, aún en concentraciones muy bajas. Así que la germinación de esporas de helecho y de otras especies en los

americano Merri ll Lynch”, señaló. En gira de trabajo por esta población, donde entregó más de 300 ecotecnias, la modernización y ampliación de la carretera San Nicolás Mavati-Santa Ana Ixtla huaca y el comedor comunitario del po bla do de San Jeró nimo Mavati, Eruviel Ávila refirió que, según indicadores de dicho estudio, se prevé que se presenten alzas en los precio s en naciones de Latinoamérica, de ta l forma que en Argentina se proyecta un incremento de 16 por ciento, en Venezuela de 159 por ciento, mientras que en México se

predice un aumento de 2.8 por ciento. Aseguró que estas cifras son producto de estudios a cargo de especialistas de este banco, quienes han establecido que México se encuentra por la ruta correcta para continuar mejorando su economía y, por ende, las condicio nes de vida de los mexicanos. Por ello, aseguró que estos buenos resultados deben servir como motivación a las autoridades, que deben continuar trabajando con mayor entusiasmo y abonar en el desarrollo del país. 

ecosistemas citados se encuentran comprometidas a pesar de que las concentraciones de cocaína y sus metabolitos sean muy bajas. A esta nueva polución de ríos se le ha denominado genéricamente: “Contaminación emergente”. Asimismo, los investigadores determinan que la droga de abuso significa un riesgo ecotoxicológico para las plantas vasculares y reconocen a los contaminantes emergentes como un problema ecofisiológico de la alelopatía. Detallan que algunos contaminantes emergentes hallados en

el Medio Ambiente, provienen de otras drogas de abuso, derivados de productos de cuidado personal y fármacos, pero es cierto que otros son de metabolitos secundarios de plantas o poseen estructuras químicas análogas a sustancias alelopáticas naturales. Lo preocupante de todo esto es que los estudios más recientes comprueban la gran dispersión de esos compuestos en aguas de ríos de Europa y de otros Continentes. Por lo tanto, no solamente pueden afectar germinación y el crecimiento de muy diversas especies de climas y ecosistemas diferentes, sino también a cultivos regados con agua contaminada. Esto último no se puede permitir porque incrementará el costo de alimentos, pobreza extrema y, desde luego, hambruna, sostienen. La solución que ven a corto plazo los realizadores del estudio en cuestión es que las plantas tratadoras de aguas residuales sean fabricadas de forma más eficientes y con los aditamentos necesarios para eliminar la contaminación emergente, metales pesados y una gran variedad de químicos, además de los desechos sólidos. Por lo que toca a México, el consumo anual supera los 8,500 kilogramos de cocaína, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Así que los ríos del país, contienen contaminantes emergentes que afectan flora y cultivos agrícolas. 

Contamina cocaína ríos y daña a flora y cultivos Aún cuando al parecer, resulta inocuo para los peces de agua dulce, los científicos están muy alarmados por los efectos nocivos que los residuos de cocaína eliminados que terminan en ríos, tienen sobre su flora. Investigadores de Salud Ambiental y Ecotoxicología de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Centro Nacional de Sanidad Ambiental, publicaron en la revista Journal of Hazardous Materials su trabajo que analiza por primera vez la toxicidad de concentraciones de benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína, en ecosistemas de ríos. En el pasado no se hacían estos análisis porque no se contaba con la tecnología de ahora. Detallaron que se llevaron a cabo dos modelos basados en especímenes acuícolas. El primero fue con embiónlarval de pez cebra y el otro con biomodelos de esporas de helecho. Las concentraciones de benzoilecgonina encontradas en ríos de Madrid y utilizadas en el experimento no causó muertes ni malformaciones en embriones de pez cebra, tampoco hubo efectos negativos sobre desarrollo del sistema circulatorio y nervioso. Por lo tanto, se puede decir que el metabolito hallado en dicho ecosistema representa un riesgo mínimo o aceptable para la salud humana y para vertebrados


4

11 de octubre de 2015

LA POLÍTICA

Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

Independientes: frivolidad política.

Vamos al populismo. Y bajarnos de la banqueta. A politizar a ras de suelo. Empezamos. Sólo hay de dos aguas: Eres partidista o apartidista. Esta última es una actitud oficiosa de formar, de ser, de militar en el partido de antipartidos. Significa no aceptar. No querer. Ser contrario. Es el rechazo al PRI, o al PAN, o al PRD. Igual con cualquier otro partido. Surge la figura de ciudadanía. Igual a ciudadinazación. Es la identificación y la coincidencia en una alternativa política. La del rechazo a lo que existe. Y cuando se pronuncian por “candidato independiente”, sicológica o emocionalmente se unen e identifican. Y son prácticamente un partido. Sin registro en el Instituto Federal Electoral, pero con un apartado dentro del INE, bajo “candidaturas independientes”. Y del presupuesto tienen derecho a dinero. Puede verse y sentirse como ficción. Regresando a la

A SABER El TPP es el acuerdo comercial más grande del mundo. El secretario de Economía, Ildefonso

Opinión figura de populismo, es la forma de actuar en público. Curiosamente, en esa escenografía aparece Vicente Fox como algo distinto a los partidos políticos, incluso extraño al PAN. Fue del llamado neopanimo. Fox se gestó en el grupo San Angel, al que perteneció Cuauhtémoc Cárdenas. Y un personaje, en ese entonces: Elba Esther Gordillo, hoy en la cárcel, sin opción de libertad. Como algo distinto a los partidos se ve a Andrés Manuel. Aunque su vida política ha sido en partidos. Lo fue en el PRI, se encumbró en el PRD. Se salió y hoy combate al PRD, desde MORENA. En mercadotecnia política se vendió y vendieron al “Bronco” como independiente. Y ganó bajo la máscara de independiente. Estuvo más de 30 años en el PRI. Los independientes carecen de proyecto. Son pobres de lenguaje. El humorismo o bufanada abunda. Fox y sus “arañas”, las “tepocatas”. La frase celebre de “Basta de 70 años”. O las imputaciones genéricas de Andrés Manuel “son de la mafia del gobierno” o “el PRIAN”. Y la más reciente de “Se acabó el bandidaje”. Y llegar a caballo a la toma de posesión. Son simpáticos. Es el populismo. Se formó un movimiento para buscar candidatos independientes. Es frivolidad política. El “Bronco” tiene periodistas que ya lo candidatean como independiente para la Presidencia en 2018. 

CIUDADANÍA Y GOBIERNO La buena noticia existe

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una institución financiera. La más poderosa del mundo. Pero es la más maldecida mundialmente. Es referente negativo de marchas callejeras. La llamada izquierda dedica sus discursos contra ese y otros organismos financieros, como el Banco Mundial (BM). Los mítines estudiantiles se regordean en la protestas contra esos engendros. El fenómeno ha llegado a ser enarbolado por gobiernos de izquierda que salen a las calles protestando. Incluso, convocando al pueblo a un referéndum. Alexsis, presidente de Grecia de ideología izquierdista,

fue elegido presidente de ese país. Grecia está hundida en la multimillonaria deuda. Y el FMI aplicó medidas draconianas para reconocer al nuevo gobierno y mantenerlo en la línea del crédito. El gobernante convocó al referéndum y a marchas callejeras por el “no” al FMI. Grecia votó por el no. Alexssis festejó. Renunció y otro referéndum para regresar al gobierno. Ganó. Las medidas draconianas se están aplicando. Una faramalla inútil. Todos los países tercermundistas están ahogados en deudas. En todos se culpa al Fondo Monetario. La deuda no la impone el Fondo, es descuido de los partidos, es culpa del Poder Legislativo de cada país. Les dejan las manos libres para sacar dinero. Y saquear la tesorería. Dejan enorme deuda. Pero es momento de la mejor noticia. Viene del FMI. América Latina sufrirá una retracción en su economía. Será cero crecimiento. Se llama recesión. Salvo México, que tendrá crecimiento del 2.3 por ciento. Lo anuncia el Fondo Monetario. El gobierno de Enrique Peña Nieto dice que las reformas constitucionales ya rinden frutos. Lo mismo repite el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y explica aumento de empleo, un millon 200 mil. A co t aci o ne s Mal en derechos humanos. A raíz de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa han arribado a México grupos de derechos humanos, de llamados independientes, GIEI, de la Comisión Interamericana, hasta el alto comisionado de la ONU, Za'ad Raiad, quien tuvo reuniones con grupos de derechos humanos. Se reunió con el mandatario mexicano y aunque reconoció la voluntad del gobierno de mejorar, criticó e hizo recomendaciones. Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno del DF, pide más dinero al Legislativo. Los escándalos por saqueos en las delegaciones políticas deben tener comentario por el jefe. Anunció que irá en marcha ante los diputados para pedir el dinero y viaja a Washington a un congreso de Cambio Climático. 

Guajardo, debe dar información y explicación más amplia. Se desprende que es muy importante. Del acuerdo habló el titular de Hacienda. Luis Videgaray habló de que es para controlar los tipos de cambios. Se entiende que es también para blindarse de los decretos de devaluaciones, por el gobierno de China. 

Interrogaciones

* El Papa Francisco vendrá exclusivamente a México en 2016. En el noticiero El Mañanero, de Brozo, imaginaron que el Papa le hizo el feo al Presidente Peña Nieto, por sólo viajar a Cuba y EEUU. Cuánta imaginación. ¿Ahora qué imaginan? * Manlio Fabio Beltrones no sabe que de los políticos es que cuenta con un equipo de comunicación muy limitado ¿Por qué? En PEMEX ¿qué hace Ignacio Durán?


URBE Y CAMPO

José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez DESCARRILA C OR RIE N TE DEL GOLFO No cabe la menor duda que el Cambio Climático avanza rápido mientras los gobernantes y ricos del mundo se hacen tarugos, jugando a que aceptan o no renunciar a una pequeña parte de sus intereses para llegar a un acuerdo mundial con miras, según ellos de salvar al mundo. Lo cierto es que lo que promete cada país en lo referente a la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero no sirve de nada. Sí. De nada. Con esas promesas de disminución de GEI a partir del 2020 no evitará que la tempera media se incremente más de 2 grados centígrados para el 2100. Llegaría a 4. Se requiere que la temperatura no rebase los dos grados, porque de lo contrario, ya no se podría evitar el Cambio Climático global. Sin embargo, lo más reciente del IPCC es algo espeluznante. Bajo Groenlandia se detectó en junio pasado, un punto de frío. Se cree que es el que convertirá en una nueva era de hielo a la parte norte del Planeta. Y es más, ya la Corriente del Golfo, la que mantiene el clima benigno en el mar del norte, ya se encuentra estropeada por el deshielo, lo que ha ocasionado que el mar pierda su consistencia que le permitía que sus arterias tuvieran un intenso movimiento y comunicación. Mientras esto pasa, quienes debieran salvar al Planeta continúan haciéndose patos. PRECONTINGENCIA EN EL DF La situación de la contaminación ambiental en la ciudad de México debe estar muy mal. Tan mal que la propia Comisión Ambiental para la Megalópolis oculta datos elementales como el número de IMECAS de ozono que se registró el pasado 4 de octubre de 2015 para decretar la precontingencia. Además, el día 5 desactivó la precontingencia, Pero tampoco puntualizó con cuantos puntos. Esto hace sospechar que las cosas están peor de las que se pudieran creer. Claro que México no es el mismo caso de China, donde a causa de los muy altos índices de contaminación, mueren prematuramente 1.6 millones de personas al año, según físicos de la Universidad de California en Berkeley. En este país asiático se producen una buena parte de los 7 millones

Sustentabilidad de decesos a causa de la excesiva contaminación del aire, dentro y fuera de la vivienda. Hay que señalar que las autoridades medioambientales ocultan la información para no alarmar a la población de cuan grave es la polución que aqueja a unos 36 millones de habitantes del centro del país. Hay que recordarles a esos funcionarios que ocultan información que de acuerdo con el PROAIRE, advierte que si se redujeran los niveles de ozono, al límite tal cual establece la norma de protección a la salud, se evitaría la muerte prematura por exposición aguda, de 3,400 personas anualmente. También indica que si se cumpliera la norma de salud en del c aso de las PM10, se evitaría la muerte anual de 600 personas por exposición aguda y de 31,000 más por exposición crónica. GRANIZADA EN JUÁREZ Desde esa parte de Chihuahua se reportan intensas lluvias y granizadas durante varios días consecutivos, lo cual sorprendió mucho a los juarenses que no están acostumbrados a esas precipitaciones y pedazos de hielo. LLUVIAS INTENSAS EN SONORA En muchos municipios y poblaciones del estado, las precipitaciones se ensañaron. Pero sin duda alguna, ninguna resultó más dañada que Guaymas donde las inundaciones fueron importantes. Tanto que el agua arrastró lo que encontró a su paso, como cientos de autos y viviendas. Se habla de 35 mil damnificados. Otros sitios que salieron dañados fueron Cajeme y Empalme.

TORNADO EN JALISCO El pasado 7 de octubre se difundió un video de un tornado categoría 2. Aunque por el tamaño, todo parecía que era al menos era 3. Sin embargo, no se reportaron daños. Sin embargo, lo importante es que cada vez, estos fenómenos, son más frecuentes y también más grandes. DESIERTO FLORIDO Aunque usted no lo pueda creer, el desierto de Atacama, el más seco del mundo porque registró una sequía de unos 380 años y a partir del presente milenio comenzó a registrar algunas precipitaciones. Total que en este 2015, le llovió como nunca, tanto que registró inundaciones y ahora es un desierto florido. Su flora y fauna parece que se encuentra en un vergel. El suceso ha causado estupor, por lo que ahora se convirtió un foco turístico y cada semana está recibiendo miles y miles de turistas. Lo malo para los prestadores de servicios turísticos es que esta atracción se acabará para fines de noviembre. Así que si quiere conocerlo, aún tiene tiempo. 

11 de octubre de 2015

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

*La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) celebraron del 7 al 9 de octubre en Cancún, la primera “Conferencia Regional de Aplicación de la Ley: delitos contra la vida silvestre y los bosques en las Américas”, Cumbre donde participaron 16 países de Latinoamérica y el Caribe, así como invitados, para definir una estrategia común de combate al tráfico de especies de flora y fauna silvestres, ya que es un delito trasnacional que genera ganancias en el mundo de hasta 100 mil millones de dólares anuales, de ahí la urgencia de fortalecer los regímenes jurídicos en los países de América Latina para tipificar y elevar las penas contra este ilícito. Se propuso capacitar a las autoridades del poder judicial y de las encargadas de la aplicación de la ley; evitar que las industrias utilicen especies de flora y fauna silvestres en la manufactura de sus productos, y buscar que los responsables de los delitos sean llevados a la justicia. El tráfico ilegal de vida silvestre se ubica entre las tres primeras causas de extinción de las especies a nivel mundial, junto con la pérdida de hábitat y los efectos causados por especies invasoras. * Las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones han implementado diversas acciones para remediar los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos en la población y los sectores económicos, al mismo tiempo que avanzan en la adaptación de sus políticas

5

con el fin de contribuir a afrontarlos de mejor manera, informaron sus representantes durante la Tercera Sesión Ordinaria de 2015. De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la perspectiva estacional de lluvia, de octubre a diciembre de 2015 se prevé que llueva más de lo habitual en la mayoría de las regiones de México. Rafael Pacchiano Alamán, presidente de la Comisión citada y secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que el gobierno federal se encuentra aplicando acciones para reducir la emisión de gases que aceleran el calentamiento global y, sobre todo, para impulsar medidas de adaptación al Cambio Climático, que provoca mayor intensidad en ciclones y sequía, fenómenos ante los cuales México es altamente vulnerable. En tanto, Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Agua (Conagua), explicó que, derivado del fenómeno conocido como El Niño, en los océanos Pacífico y Atlántico se prevé que haya más ciclones de lo habitual, con una continuidad de la sequía en algunas regiones de la zona norte de México. * La Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) reunió a la industria del autotransporte en México para llevar a cabo la décima sexta entrega del Premio Nacional de Seguridad Vial en la que se reconoció la labor de más de 120 colaboradores de Grupo Bimbo. Este galardón distingue a todas aquellas empresas que registran las mejores prácticas en materia de seguridad vial, las cuales se reflejan en una conducción profesional de sus vehículos de carga a lo largo y ancho de nuestro país. La compañía no sólo tiene buenos conductores, sino que utilizan transporte acorde al Medio Ambiente, eso tambi én hay q ue mencionarlo. 


6

Comunitarias

Crean bicicleta para barrer calles 11 de octubre de 2015

Juan Carlos Machorro

Ante la necesidad de contar con un mundo más verde, jóvenes mexicanos innovan el uso de la bicicleta para converetirla en barredora urbana, al mismo tiempo, que la mantienen como alternativa de traslado humano. Sólo 2% de la población nacional utiliza la bicicleta para moverse en las grandes ciudades del país, de acuerdo al Institute for Transportation and Develoment Policy (ITDP); el 98% restante usa transporte convencional. Este hecho coloca a ciudades como el Distrito Federal, en urbes reacias a modificar sus esquemas de movilidad, pese a las 3 mil muertes anuales de personas que causa la contaminación atmosférica que genera el transporte motor. Este uno de los puntos esenciales que pretende atacar el proyecto Barretec, creado por el jalisciense Edgar García Garay, director de innovación de esta empresa, que ha creado este modelo de bicicleta que busca innovar la recolección de basura en áreas públicas con la creación de una bicicleta-barredora ecológica que no necesita de combustible fósil o energía. Lo anterior permite que el barrendero haga su trabajo pedaleando y los rodillos de Barretec recolectan los desechos que se guardan en una cápsula que lleva al frente. En entrevista con Mi Ambiente, comentó que a diferencia de otro aparato, este tiene capacidad de 250 litros y no desplaza de su trabajo a los barrenderos, sino que les ayuda a hacer más rápido el trabajo hasta en 19 veces; fomenta la actividad física, evita el contacto directo de la persona con los desechos y polvos para evitar que les afecte en su salud. Tiene una capacidad de 200 a 300 kilos (según el tipo de basura). Indicó que este proyecto surgió por el problema que son los desechos en las calles. Estos aparatos ayudan al control de gastos, pues son ideales para convivir con las barredoras eléctricas de gran tamaño que cuestan 10 veces más que una bicicleta, además de los gastos en combustibles. La capacidad de uso diario de esta bicicleta barredora puede ser de hasta 15 mil 250 metros cuadrados con un costo anual de mantenimiento que no rebasa los 90 mil pesos, sin desplazar la labor del individuo, a diferencia de una gran barredora mecánica que tiene un costo anual de operación de casi 400 mil pesos y sólo abarca un barrido de unos 6 mil metros cuadrados al día. Esta bicicleta tiene un rodillo esquinero que extrae la basura mientras

la persona va pedaleando en cualquier tipo de calle, dejando para las barredoras tradicionales las avenidas muy transitadas. Barretec, puntualizó, es aplicable en sitios como zócalos, explanadas, centros cívicos, centros comerciales, aeropuertos, empedrados, etc. Explicó que ante los cientos de toneladas de desechos que se arrojan a las calles, es necesario dar una ayuda a los miles de barrenderos que andan en las calles todos los días y con la aplicación de este tipo de innovaciones ayuda a eficientar su labor. La bicicleta en esta aplicación u otras es muy necesaria para disminuir la contaminación y no debe ser una moda, sino una sustentabilidad del mercado de traslado de personas, con proyectos de este tipo que fomenta el uso de bicicletas. Explicó que este proyecto es bien recibido por industrias y municipios, además de ya contar con interés por el sistema en Boston, Estados Unidos. En la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) circulan a diario más de 3 millones de automóviles, que realizan 13.2 millones de viajes-hombre, de acuerdo a la Encuesta Origen-Destino. Pero, de estos millones de individuos que se movilizan, la conectividad a la red es indispensable en la actualidad, para no contaminar con el uso indiscriminado del automóvil y, en su lugar, utilizar la bicicleta. En entrevista con Mi Ambiente, Eduardo Cymerman, director general de Electrobike, comentó que los tiempos de desplazamiento en las grandes ciudades cada vez son más largos debido a la cantidad de vehículos y desplazarse diariamente en automóvil genera un gasto de hasta 14,400 pesos anuales tan sólo en gasolina, por lo cual fomentaron la bicicleta eléctrica. Sobre las estaciones de Electrobike y sus bicicletas, indicó que ofrecen los mismos servicios que una agencia automotriz y añadió que las bicicletas eléctricas no son nuevas, ya que se usan desde hace tiempo China. Enfatizó que la bicicleta es un transporte muy noble que permite ser utilizado por niños desde los 8 años hasta adultos de la tercera edad que necesitan desplazarse. Con ventajas muy evidentes como la reducción en tiempos de traslado, ahorro de gasolina, placas, verificación y pago de estacionamientos, beneficios que notan sus usuarios y, a largo plazo, dicen estar más relajados y felices de ir al trabajo, ya que la actividad física les resulta muy benéfica. Comentó que “la Ciudad de México está justo en esta transición del automóvil como único medio de Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Año 24

No. 1019

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Año 17

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Juan Carlos Machorro COORDINADOR DE NFORMACIÓN

No. 881

Luis E. Velasco COORDINACIÓN ESPECIAL

transporte a otros más amigables con el Medio Ambiente. Por ello, en las agencias de Electrobike enseñamos a nuestros usuarios el manual del ciclista y las normas básicas para trasladarse en la ciudad”. Sobre el potencial del mercado mexicano, a diferencia del estadounidense en fomento a estos vehículos de dos ruedas, explicó que ya cuentan con agencias en Estados Unidos y piensan extenderse a Latinoamérica, ya que solamente en este caso y esta empresa maneja 7 modelos diferentes de

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE P ROYECCIÓN

Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

bicicletas eléctricas y el pasado 29 de septiembre se lanzaron 2 nuevos modelos de bicicleta, llamados Clic y Magnos. El primero es un modelo económico al alcance de todos, cuenta con rodada 16, manubrio de posiciones y parrilla integrada. Mientras que Magnos es plegable para llevarla a todos lados, rodada 20, amortiguadores en el asiento, rines de magnesio, 7 velocidades, frenos de disco y un controlador electrónico que indica la velocidad.  Para mayor información: www.miambiente.com.mx

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB

Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2014-111410104600101. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editores. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Visitará México, autora de trilogía Potenkiah

L as no v e la s d e fa n ta sí a han co b r ad o gran auge en años recientes entre los j ó v e ne s l e c t o r e s y u n a d e e s a s historias que los más importantes bo okt ubers del pa ís ha n replica do es la de Po tenkiah, o bra que comenzara como un a serie de relatos a ut o p ub l i c a d o s y qu e a ho r a t o m a n f o r m a e n un a t r i l o g í a e di t a d a po r e di t o r i a l P l a ne ta . Su a uto ra, Andrea Sa ga, esta rá e n Mé x i c o e n pr ó xi m o s d í a s e n l a Fer ia d el Li bro del Z ócalo capi ta li no . Esta mujer que está muy influenciada p o r l a f a n t a sí a é pi c a y ur ba n a d e d i s t i nt o s e sc r i t o r es ex t r a nj e r o s , e s u na de l a s p i o n e r a s e n M é xi c o e n l l ev a r a c a b o u n p r o y e c t o e n e l q u e mezcla d i st i n t o s elementos fantá sticos, crea to do un mundo y se pregunta si somo s dueño s de nuestro d es t i no o t o d o e st á pr e d e t e r m i na d o e n n ue st ra s v i da s. L a no ve l a n o s hab l a d e sde La s Piedras Sa gradas q ue so n el o rig en y fin de todo lo conocido, el tesoro más c o d i c i a do d e l P l a ne t a y sí m b o l o máxim o del po der.

Comunitarias

E n s u a r g um e n t o , h a b l a d e l impacto que tiene Eloah, que provocó u na e xp l o si ó n r a d i a c t i v a q ue d e r i v ó e n l a g é ne s i s d e l o s so br e v i v i e n t e s: lo s e lo ahn o s o “ vu ela ho mb res ”. Cuando desaparece Aeviniah, la P i e dra d e l a V i d a ( q u e p ro l o n ga

11 de octubre de 2015

i n d e f i n i d a m e n t e l a e xi st e nc i a d e qu ie n per ma nez ca ce rc a), P ot enk ia h, l a P i e d r a d e l a M u er t e ( q u e i n m i se r i c o r d e a c a b a c o n e l l a ) , s e vuelve tan peligrosa que nunca nadie más puede volver a to ca rla sin po ner e n r i e s go l a vi d a … s a l vo e n un a

7

o c a si ó n : e l d í a en q u e P o t e n k i a h escoge a Bridget Andier para cumplir l a p r o f e c í a y en f r e nt a r el r e t o d e convertirse en la reina que su pueblo ne cesita , a l ti emp o q ue luch a c o nt ra l o s f a n á t i c o s qu e l a r es p o n sa b i l i z a n de la ca tástrofe que se avecina . 


8

11 de octubre de 2015

Don Depre

En Ambiente

TECH & GAMES

Víctor Manuel López Wario

Julio César López Zamora juliocesar.lopez@miambiente.com.mx

La herramienta para el recuento.

Diferenciado lo alto de lo bajo, el lado izquierdo del derecho, el frente de lo profundo, el hombre ingresó titubeante al conocimiento y control de la cuarta dimensión: el tiempo. Saber cuándo y qué sembrar para cosechar en el momento adecuado, vivir con el conocimiento de lo mudable en las divisiones meteorológicas así como la cíclica migración de los animales, constatar que tal actividad ofrece mayores beneficios en el lapso correspondiente fue labor de conjunto, experiencia acumulada. Para la medición de los instantes constituyentes de un día, desde el amanecer a la aparición de las estrellas, para asir los fragmentos de la vida en las etapas cotidianas el hombre asoció fenómenos incesantes naturales a imágenes e improvisó mecanismos adecuados para saber el momento de su nueva aparición. Así surgieron mecanismos diferenciados en los múltiples espacios geográficos con climas diferentes: midió el transcurso de su vida y de los hechos externos con fragmentos espaciales en el recorrido del sol durante el día, de la inconstante luna o aún mejor, de las estrellas durante la noche. El fundamental cronómetro floral; el rústico control según el canto y costumbres de los pájaros -no todas las aves despiertan en el mismo momento-; los cuadrantes solares (plano y nomo) inútiles durante las noches y los días nublados; la clepsidra; el reloj de fuego -un gran cirio con bolitas de metal incrustados que en el consumo de la cera dejaban caer en un plato metálico para marcar las horas ((dividido bajo el principio de que un cirio medía un metro y necesitaba tres de ellos para cubrir el espacio nocturno de la oraciones)- ideado por San Beda “el venerable” ("Padre de la Historia Inglesa" -c. 672 – 27 de mayo de 735), de la orden de los benedictinos; otra forma de este denominado reloj de fuego era una botija cuyo depósito para el aceite estaba graduada. El decorativo reloj de arena aparece en los inicios del siglo XIV. La denominación “arena” es un tanto equivocada ya que en realidad era (y es en las recreaciones contemporáneas) polvo de mármol calcinado varias veces -no especificadas- y secada en cáscaras de huevo hechas de polvo de zinc (¿). Los había de media y una hora, de lujo y uso diario, para el hogar, para medir los periodos dedicados a la oración y de uso en la marina, su calidad dependía de la calidad del vidrio y la “arena” en sus ampolletas. El reloj de rodamiento era ya un motivo de competencia en los talleres especializados durante el siglo XV, artífices que competían con base en la calidad de los materiales, la exactitud del aparato en sí y el aspecto artístico decorativo de sus gabinetes o estructura exterior en ellos, lo cual da un indicativo de corresponder a un esfuerzo multidisciplinario, aunque el reloj de pesas y ruedas era ya un hecho en los finales del siglo X. Para la disponibilidad del apreciado reloj de bolsillo a de pulso -previos al logro tecnológico de los analógicos o digitales- las sociedades sujetaron sus actividades y ritos al tañido de los relojes colocados en las torres y/o los campanarios. A cada época la representa una estructura cuyo interior mide el transcurso del tiempo y de las expectativas humanas en la vida y las satisfacciones, para el acto devoto, para la

Windows 10 Devices.

ingestión de los medicamentos y para… con sus más o menos en detalles y ornamentaciones, su monumentalidad o sencillez en alguna mesa palaciega o del taller, en la botica… y pasa un tanto despreciado el texto aportado por Orson Welles en “El Tercer Hombre” * y que no era parte del guión ni aparece en la novela de Graham Greene: “En Italia, en 30 años de dominación de los Borgia, no hubo más que terror, guerras, matanzas, pero surgieron Miguel Ángel, Leonardo d’Vinci y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron 500 años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? El reloj de cuco.” La medida del tiempo, como todo lo humano es mesura convencional que determina el hacer del hombre y su sociedad. Era un arte en su época clásica y hoy una exigencia en la tecnología y el perfectible conocimiento del cosmos.  * El tercer hombre (The third man). Película en blanco y negro. Producción USA-Inglaterra en el año de 1949, 144 minutos de duración. Estrenada entre 1949-1951. Productores: David O. Selznick, Alexander Korda y Carol Reed. Dirección: Carol Reed. Argumento: Graham Greene. Guión: Graham Greene, Carol Reed y Mabbie Poole, con la colaboración de Orson WeIles. Fotografía: Robert Krasner. Música: Anton Karas. Intérpretes: Orson Welles (Harry Lime), Joseph Cotten (Holly Martins), Alida Valli (Anna Schmidt), Trevor Howard (Mayor Calloway), Paul Hörbiger (El portero), Ernst Deutsch (Barón Kurtz), Erich Ponto (Dr. Winkel), Siegfried Breuer (Popescu), Bernard Lee (Sargento Paine), Wilfred Hyde-White (Crabbin), Geoffrey Keen (Policía inglés), Annie Rosar (La portera), Hedwig Bleibtreu (La anciana), Herbert Halbik (Hansel), Alexis Chesnakov (Brodsky).

Hace unos días Microsoft presentó dos smartphones: Lumia 950 y 950 XL. El primero con pantalla de 5.2”, resolución de 1440 x 2560 y procesador Snapdragon 808; mientras que en el segundo la pantalla es de 5.7” con la misma resolución y el procesador es Snapdragon 810. Ambos dispositivos traen 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, ampliable a 2 TB vía tarjetas microSD. En cuanto a la cámara, en ambos modelos es de 20 MP y muchas otras bondades. Pero no quiero perder el tiempo con especificaciones. Lo que me llamó la atención es que vienen con enfriamiento líquido, lo cual me sorprende porque ya tener que meter ese sistema en un smartphone como que no es de mi agrado, porque siento que eso incrementa la posibilidad que en una caída o golpe, aumente la posibilidad de que el equipo se dañe permanentemente. Por otra parte, lo que sí me gustó fue un dock que permite convertir al smartphone en una computadora. Se le podrá conectar un monitor, teclado y ratón; para mí, esa es una muy buena solución para todos lo que busquen un equipo liviano para trabajar en forma tanto en casa como en oficina o en el camino. Pero si lo suyo es una tablet, la Surface Pro 4 puede ser una buena opción. Digo “puede”, porque si bien es un equipo muy interesante, mezcla de laptop y tableta, con opción de procesador Core i3/5/7, el precio comienza en $899 dólares. Por ese precio, bueno… por las prestaciones está al nivel de una computadora portátil e incluso también integra refrigeración líquida, pero igual y convendría alguna otra opción, pero, cada quien sus gustos. Caso similar con el Surface Book, que parece lo mismo que una Surface, pero Microsoft dice que no, que es un portátil, con procesador Core i5 o i7 y gráfica nVidia GeForce, lo curioso es que el teclado se puede separar lo cual hace que la dichosa portátil se convierta en una tablet… En fin, si les sobran $1500 dólares, pues allá ustedes, yo por ese dinero, mejor me iba por una laptop gamer. Microsoft Band 2 es una pulsera que da información, compatible con iOS, Android y

Demostración de los Hololens

Windows; lo venden como “útil” para aquellos que hacen deporte, yo digo que si antes no necesitábamos esas cosas, pues… Y lo que se robó el show, fue la demostración de los Hololens, con un demo llamado Preject X-Ray, donde vimos a una persona pelear contra robots que salían de las paredes. Pero, antes de que se emocionen, seré brutalmente honesto, mientras veía la demostración no dejaba de pensar en Kinect. ¿A qué me refiero?, pues es muy simple. En esas demostraciones todo funciona bien y a la primera, se tiene el espacio para poder jugar. Lo mismo que pasaba con Kinect, pero a la mera hora, o se tiene una sala grande con pocos muebles o habrá que estar moviendo todo para poder disfrutar de esos dispositivos. Claro, los lentes no sólo se ocupan para jugar, pero creo que la mejor tecnología es aquella que no estorba, ni requiere de tener que adaptar nuestro hogar para que funcione bien. Pero eso, es sólo mi opinión, mis queridos lectores. Y pasando a otra cosa, me llamó mucho la atención el avance de Far Cry Primal, sobre todo, porque la historia se desarrolla en la era de las cavernas. Así que habrá que pelear con palos, piedras y, como algunas personas han comentado en diferentes foros, no faltará el chamán que de la nada se saque una “granada mágica”, de alguna forma no justificable, tengamos acceso a armas de fuego, ya verán que sí. Y eso no tiene nada de malo, a fin de cuentas, es un videojuego. El avance lo pueden ver aquí: https:// youtu.be/riKAQ8cwIM4 Ya falta menos para el lanzamiento de Halo 5 y esta semana se dio a conocer que el modo Forja, o sea, el editor de niveles estará disponible hasta finales de año, según Microsoft y 343 Industries es para que los jugadores puedan disfrutar de un editor al nivel que ellos tienen como desarrolladores. 

Far Cry Primal


Sustentabilidad

Organizan México y Francia seminario de Cambio Climático rumbo a COP 21 Ana Herrera

Con el objetivo de crear un espacio de diálogo sobre las perspectivas del evento que reunirá a los líderes del mundo para brindar soluciones a través de acciones locales sobre un conflicto global, la Embajada de Francia llevó a cabo el seminario “México, América Central y El Caribe. Hacia la COP 21”. Durante la inauguración en el Instituto Francés de América Latina (IFAL), Maryse Bossière, embajadora de Francia en México, destacó que, a la fecha, se han dado a conocer 119 contribuciones de países que son responsables del 85 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, la funcionaria también señaló que, a pesar de contar con todos estos planes de parte de los países, no se garantiza que el objetivo de mantener a la tierra por debajo del incremento de los 2 grados, se logre llevar a cabo. En su participación, el jefe de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Cepal, Luis Miguel Galindo, señaló la importancia de ubicar las acciones de mitigación desde el sector energético al precisar que actualmente se persigue la meta de reducir de el consumo de 7 toneladas de energía a sólo 2 toneladas per cápita. Además, Galindo subrayó el aspecto social del Cambio Climático y precisó que problemas ajenos a él, como la pobreza, se podrán solucionar incluso a través de él. Por su parte, Juan E. Bezaury Creel, responsable en México de The Nature Conservancy, habló sobre el gran reto que enfrenta México al ser uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Mientras en su presentación se leía sobre la pantalla el número 1870, Bezaury manifestó a los asistentes: “Actualmente, esta es la riqueza de las especies de fauna en el país. Guarden imagen de esto en su cabeza, porque van a ver cómo van ser los próximos 50 años”. Para detallar sobre las medidas de conservación de las especies mexicanas, precisó que es necesario realizar estrategias de evaluación y mejorar el destino de los recursos. Asimismo, debido a la drasticidad de los fenómenos climáticos, señaló la relevancia de trasladar especies y crear bancos de germoplasma como verdaderas Arcas de Noé. Finalmente, dijo que es necesario brindar protección completa a los ecosistemas amenazados en México, como los manglares y bosques de niebla, a través de acciones concretas como el aumento en la superficie en áreas protegidas y generación de herramientas para generar resilencia en las áreas protegidas existentes. El seminario “México, América Central y El Caribe, frente al Cambio Climático. Hacia la COP21" fue organizado por la Embajada de Francia, en asociación con la Delegación de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Instituto de Investigación y Desarrollo (IRD). 

11 de octubre de 2015

9


10

11 de octubre de 2015

En Ambiente

MIS ATAJOS DEPORTIVOS

Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com Cruz Azul se echó la soga al cuello

CHISMES,

ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* 30 años de Flans * James Bond se estrena * De Wolverine a Barbanegra * Una App para adoptar perritos * Un azteca en el Azteca.

 Ilse, Ivonne y Mimí, las Flans, andan que no caben de gusto pues nunca se imaginaron llegar a cumplir 30 años de carrera y lo van a celebrar en el Auditorio Nacional con dos fechas. Originalmente, sólo sería una, pero los boletos se vendieron rapidísimo y abrieron otra fecha, muy agradecidas por el cariño del público ochentero que no las ha abandonado y las quiere mucho. Los ochenteros crecieron con su música y su moda, sobre todo con sus copetes que se hacían con un cepillo de dientes ¿se acuerdan?. Muy diferentes las tres en la manera de pensar, pero unidas en el espectáculo que les encanta y que no las ha dejado separase por mucho tiempo. ¡Las felicitamos y les deseamos lo mejor!  Y, como era de esperarse, después del estreno en Londres de la película Spectre, que protagoniza el guapérrimo Daniel Craig como James Bond, el próximo estreno será en México, pues aquí se filmó casi toda la película que dirigió Sam Mendes, pero era lógico que nuestro país se llevara la primicia. Ahora, de aquí a toda América. El estreno será el 6 de noviembre.  Y el famoso saxofonista Ignacio

Flans

Alfredo Pardo, integrante del grupo Los Fabulosos Cadillacs, fue detenido en Argentina por ser miembro de una banda de asaltantes. El, que se apoda Naco Golfinger, fue reconocido por una víctima a quien siguió, saliendo de un banco y después la robó con otros cuatro fulanos. El músico trató de escapar por el techo de su casa, pero fue detenido después de que le tiraron algunos balazos y esto lo paralizó. La verdad: es una lástima, pues como músico es bastante impresionante.  Continuando con la ambición por la fama, ahora Brooklyn Beckham, hijo del David y Victoria Beckham, se lanza al estrellato cantando con la banda The Vamps. Apareció en las redes en un video interpretando la canción “Wake up” como todo un rock star. Los papás ya se imaginarán ustedes, no caben de la emoción de ver a su hijo mayor metido en la farándula.  Peter Pan se estrenó en México con la presencia en vivo y a todo color de Hugh Jackman en la alfombra azul de la premiere. Mucho desorden y muchos aventones, pero Hugh se comportó como todo un caballero y con toda la paciencia del mundo acudió a la primera presentación de la película en nuestro país. Lo acompañaron, el cineasta Joe Wright y Levi Miller, quien es el que da vida al encantador personaje de Peter Pan. Hugh, que representó el papel de pirata Barbanegra, incluso esta semana en algunas declaraciones a la prensa comentó que él mismo se admiró del cambio tan radical del personaje de Wolverine a Barbanegra y que le encantó hacer este papel. Hugh comentó: “México es un país de fantasía, estoy muy agradecido por el recibimiento; es un país que me gusta no sólo por su gente, sino por su comida, su música y sus bailes tradicionales; es un lugar que te da alegría”, expresó el actor, amable con los fanáticos, incluso fue él quien más tardó en

El Cruz Azul no sale de una y ya se metió en otra: corrió al modesto entrenador Sergio Bueno y lo sustituye con el conflictivo Tomás Boy. Un error por donde se le vea, porque no es la persona idónea, no cubre el perfil en cuanto a la seriedad de la institución celeste. Me extraña que Guillermo Alvarez Cuevas, presidente del club, una persona inteligente y formal que siempre se ha relacionado con gente honesta, tanto del medio deportivo como del empresarial, haya aceptado la contratación de Boy, un sujeto nada confiable con un carácter de pocos amigos, arrogante y déspota. Agresor de periodistas y de sus compañeros de profesión, entrenadores y jugadores. Lo sabe bien Billy Alvarez y allá él en haberlo traído. Los jugadores de la Máquina no olvidan el broncón que les armó Tomás Boy cuando dirigía al Morelia. Fue una gresca de pronóstico reservado en la que el preparador físico de los purépechas, Sergio Martín, sacó la peor parte por un cabezazo que le propinó en el rostro el portero José de Jesús Corona. Este acontecimiento fue lo primero que trataron los integrantes del Cruz Azul con el Jefe para limar asperezas y aseguran que todo

entrar a las sala de cine donde se realizó la función especial, debido a que se quedó bastante tiempo tomándose fotos con el público asistente y estuvo firmando muchos autógrafos. De la película dijo: “requirió un gran esfuerzo de transformación de mi cuerpo, hay de todo en ella, peleas, buena música, mucha acción y un gran mensaje”, enfatizó. Además de una estética visual llamativa, otro de los factores técnicos más destacados se encuentra la música, que, de acuerdo con el realizador, fue otro de los retos importantes del filme: “El trabajo en la música no fue nada fácil y que me hace sentir orgulloso el trabajo que hicimos porque yo ni siquiera me imaginaba cómo podría ser, sobre todo en el tema de los piratas… Hay una escena inicial de presentación que me parece maravillosa, porque fue inspiración de un tema de Nirvana”, comentó.    Les platico que los estudiantes Guillermo Romero y Leonel Méndez, de la UNAM, desarrollan la aplicación móvil Petly para iOS y Android, que facilita el proceso de adopción de mascotas basada en las características de los perros y preferencias de usuarios. El objetivo, explicó Leonel Méndez, es poner al alcance de la gente una herramienta con información actualizada y ordenada que sirva de apoyo a organizaciones de rescate animal y personas interesadas en la causa para agilizar los procesos de adopción, lo cual me parece maravilloso y una gran ayuda para los que somos amantes de los más desprotegidos que son los animalitos. Por cierto, espero pronto atrapen al desgraciado que ha envenenado a más de 18 perros en los parques de la Condesa. Puede no gustarte los animalitos, pero no hay por qué tomar medidas tan extremas. Las muertes de estos pobres perritos ha sido de cuento de horror, pues murieron con el intestino y el estómago quemado. Una dueña de un perrito víctima de este envenenamiento nos platicó que el veterinario tuvo que dormir a su perrita porque eran inmensos los dolores que tenía. Qué bueno que ya hay una ley que protege a los

está olvidado. Tanto Jesús Corona como Martín afirman que no hay rencor, mientas que el Chaco Giménez, capitán del equipo, dijo que el asunto se trató con mucha seriedad, entre gente mayor y todo se solucionó. Sí, como no. Vamos a ver en qué para todo esto. Esta ha sido una pésima temporada para el Cruz Azul. Está en los últimos lugares de la tabla general con sólo once puntos, producto de tres victorias y dos empates en once jornadas. Estaremos al tanto para saber si es capaz de enderezar el rumbo en los seis juegos pendientes del Torneo Apertura, pero se ve difícil que pueda hacer algo con Tomás Boy, un sujeto que no ha logrado nada en los once equipos que ha dirigido desde 1989. Su último fracaso fue con el Atlas. SELECCIONES.- En otros tópicos del futbol, la Selección Nacional ya tiene técnico: es el colombiano Juan Carlos Osorio, quien dirigía al Sao Paulo de Brasil y ya renunció a su cargo. Es un desconocido. Ya trabajó aquí al frente del Puebla y pasó desapercibido. Dicen que es muy estudioso, pero, por lo pronto, la prensa ya empieza a cuestionar su contratación. Mientras tanto, el Tri mayor, dirigido por el Tuca Ferreti, enfrentó a Estados Unidos por el pasaporte al torneo de las Confederaciones. Por su parte, la Selección Sub 22 de Raúl Gutiérrez derrotó a Honduras y está a un paso de ganar el boleto para la Olimpiada de Brasil. Por último, qué creen, que el gran corrupto Joseph Blatter, presidente de FIFA, fue suspendido tres meses de su cargo por el Comité de Etica del órgano a fin de investigar sus manejos turbios. Bien dice el dicho: “en todos lados se cuecen habas”. 

animalitos y hacemos una petición a todos los dueños responsables que recojan las heces de sus perritos, porque este es uno de los motivos de la furia de este loco.    Saben también, se presentó la película The good dinosaur. Disney y Pixar estrenaron el emotivo trailer que narra la amistad que surge entre Arlo, un dinosaurio perdido y temeroso, y Spot, un niño aventurero que no le teme a nada ni a nadie. Ambos personajes tendrán que enfrentar al mundo juntos, mientras tratan de superar sus miedos y manejar importantes pérdidas que ambos tuvieron en sus familias. El pobre dinosaurio tiene el infortunio de caer a un río que lo lleva a un lugar donde no conoce a nadie. Su misión será regresar a su casa con su madre y hermanos. Esta travesía no será nada fácil pues se topará con retos que pondrán su valentía a prueba. Arlo se armará de valor y conquistará sus miedos con la ayuda de Spot y en esta aventura de regreso a casa conocerá a otros dinosaurios que le darán lecciones de vida, orientación y sabiduría.  Finalmente, les cuento que Don Vicente Fernández quiere terminar su carrera llenando el Estadio Azteca. Ese es su sueño y me imagino que sí lo logrará. Tras 50 años de trayectoria artística, Vicente, que ha sido una de las figuras más emblemáticas de nuestro país, quiere despedirse el 16 de enero próximo en el Estadio Azteca y dijo: "Hablé con don Miguel Mancera (jefe de Gobierno de la Ciudad de México) y me dijo que el Zócalo estaba a mis órdenes, pero luego pensé que podía llover y hacer mucho frío en la fecha que teníamos programado hacerl o. "Después, Emi lio (Azcárraga) vino a visitarme para ver cómo seguía de salud y me dijo: Chente, ya hiciste… un mexicano en la México”, ¿cómo te suena: “un azteca en el Azteca”?. Le dije que si ponía un escenario de acuerdo al público, para mí sería mejor", explicó Vicente Fernández. Por cierto que el concierto sería gratuito, pero habrá boletaje para evitar un desorden y salvaguardar la integridad del público. 


Opinión

Cámara de Diputados, comisiones

Héctor Villar Barranca

Con algunos días de retraso, en el caso de la designación de las directiv as de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, la integración de estos órganos de estudio y dictamen de las iniciativas q ue d ó r es u e l t a. C or r es p on d i ó al P RI , part i do mayori t ari o en San Lázaro, la presidencia de 23 comisiones; al PAN, 12; al PRD, sí , su grupo parlament ario es mayor que el de Morena, 7; al PVEM, 5; a Morena, 4, son menos que los del Verde; al Movimiento Ciudadano, 3, qué cerca de la formación de AMLO; a Nueva Alianza y a Encuentro Social, 1 a cada uno. Relevant e en l a integraci ón de las c o m i s i o n e s , o r d i n a r i a s , f a l t a n l as especiales y las de investigación, si las hubiera, fue el atraso en la entrega de las listas del caso del PRD. Causa, la disputa, cierta o real, por posiciones entre los prot agoni stas del Sol Azteca. Sean d e adentro o de afuera de l a Cámara d e Diputados. Sin embargo, entre quienes presiden las comisiones que les tocan, hay nombres de personajes calificados, entre ellos Hortensia Aragón, Educación; Cecilia Soto, D.F.; Luis Maldonado, Vigilancia de

LO COTIDIANO CON CLASE Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

En reunión de trabajo con parlamentarios del Reino Unido, senadores del PRI, PAN y PRD, coincidieron en que si queremos alejarnos de la pobreza y la desigualdad, tenemos que apostarle a ser de nuestro sector energético, una palanca de desarrollo, cuidando el medio ambiente. La senadora del PAN, Silvia Guadalupe Garza Galván presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, llamó a aprobar durante este periodo de sesiones la Ley de Transición Energética, ya que este instrumento legislativo será un gran detonante para la inversión de energías renovables en México. Avanzar en esa ley, es el gran reto del Senado de la República. México está ligado con la meta establecida en la Ley General de Cambio Climático para alcanzar la generación de energía eléctrica en un 35 por ciento en el 2025. La única vía para cumplir, será invertir y detonar las energías renovables; alejarnos de los combustibles fósiles, voltear hacia el sector de las energías limpias. El presidente de la Comisión de Energía, senador del PRI, David Penchyna Grub indicó que América del Norte puede ser en el futuro la región más competitiva del mundo en

la Auditoría Superior de la Federación, cumplirán sin duda con la tarea. Habíamos anticipado que tres de las c o m i s i o n e s d e may o r p e s o , s i p e s os hub iera, las de Presupuesto y Cuen ta P ú b l i c a , H a c i e n d a y V i g i l an c i a d e l a A u d i t or í a S u p e r i or d e l a F e d e r ac i ón , habrían de ser presididas por las t res primeras formaciones en la Cámara: PRI, PA N y P R D. A s í f u e e n l a L e g i s l at u ra an t e r i o r y e s e or d e n s e m a n t e n d r á mi e n t r a s l os g r u p os p a r l am e n t ar i os involucrados mantengan los resultados electorales de los últimos procesos. D e Mo r e n a s e p r e s u me u n é x i t o superior en la elección de junio pasado. Pero la presunción es de parte de ellos y de los seguidores a ojos cerrados de su l í d e r r e al , d e aye r, d e h o y y s e g u i rá siempre, Andrés Manuel López Obrador. A pesar de todo el PRD es aún tercera f u e r z a p ol í t i c a e n e l p aí s . E n e l D F con s er v a s u p r i m e r l u gar. S i p e r d i ó delegaciones, diputaciones federales y locales a la Asamblea 1. Presupuesto y Cuenta Pública, Baltazar Hinojosa Ochoa; 2. Energía, Georgina Trujillo Zentella;

11 de octubre de 2015

3. Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente; 4. Defensa Nacional, general Virgilio Daniel Méndez Bazán; 5. Comunicaciones, Ivonne Ortega Pacheco; 6. Economía, Jorge Enrique Dávila Flores; 7. Derechos Humanos, Armando Luna Canales; 8. Jurisdiccional, Sandra Méndez Hernández; 9. Desarrollo Social, Javier Guerrero García; 10. Agua, José Ignacio Pichardo Lechuga; 11. Vivienda, Carolina Viggiano Austria; 12. Justicia, Álvaro Ibarra Hinojosa; 13. Ganadería, Guillermo Cházaro Montalvo; 14. Asuntos Indígenas, Vitalicio Cándido Coheto Martínez; 15. Infraestructura, Alfredo del Mazo Maza; 16. Desarrollo Urbano, Raúl Domínguez Rex; 17. Agricultura, Germán Escobar Manjarrez; 18. Deporte, Pablo Gamboa Miner; 19. Pesca, Manuel Ibarra Otero; 20. Población, Alberto Silva Ramos; 21. Trabajo, Ana Georgina Zapata Lucero; 22. Igualdad de Género, Laura Plascencia Pacheco; 23. Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgiana Jiménez. PA N 1. Hacienda, Gina Cruz Blackledge;

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

materia de oferta energética, lo cual nos da una enorme oportunidad de hermanarnos mejor, en lugar de vernos como competencia, pensando justamente en el cambio climático. México no podrá salir de la pobreza y desigualdad si no le apuesta a una política seria de profundización económica, generadora de empleos suficientes para que la gente alcance su verdadera libertad. Es indispensable hacer de nuestro sector energético una palanca de desarrollo, siempre cuidando el medio ambiente. Salvador Vega Casillas, senador del PAN, secretario de la Comisión de Energía, sostuvo que pese a la mejora en la economía y el desarrollo generado por la reforma energética en México, tenemos que ser muy cuidadosos, no sólo queremos crecimiento, empleos, aire y tierras limpias, sino contribuir con el cambio climático. La senadora Luz María Beristain Navarrete, del PRD, señaló que el Senado de la República no debe estar ausente de este gran tema, que tiene que ver con la supervivencia humana: el cambio climático. Graham Stuart, presidente del Grupo Latinoamericano, reconoció el esfuerzo realizado por los partidos políticos en México, el cambio climático, “es un gran desafío, lo difícil es implementar las acciones conforme se está dando la reforma energética”, acotó. 

* Aumenta tercera edad * Combate a la corrupción * La Llorona en Xochimilco

* EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, al inaugurar la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, informó que para el año 2050 la proporción de adultos mayores se duplicará y explicó que habrá más de 32 millones de ancianos, 20 millones más de los que hay actualmente, más de 20 por ciento de la población tendrá 60 o más años de edad. Ante esta situación, afirmó que es necesario hacer planes estratégicos y decisiones responsables en materia de desarrollo poblacional y con base en las proyecciones demográficas; México puede prever escenarios, planear con sentido estratégico y tomar decisiones responsables, para hacer frente a las demandas sociales y económicas, asociadas a las tendencias hacia el futuro. La política de población en México tiene una visión de largo plazo para atender los desafíos de las próximas cuatro décadas, dijo el primer mandatario del país. * LA RED POR La Rendición de Cuentas, la Auditoría Superior de la Federación, el CIDE, el INAI, la Fundación Ebert y el InfoDF, realizarán el próximo día 13 del presente mes,

11

2. Turismo, Gretel Culin Jaime; 3. Salud, Elías Íñiguez Mejía; 4. Atención a Grupos Vulnerables, Gustavo Madero Muñoz; 5. Juventud, Carla Osuna Carranco; 6. Fortalecimiento al Federalismo, Juan Piña Kurczyn; 7. Cambio Climático, Ángeles Rodríguez Aguirre; 8. Transportes, Alfredo Rodríguez Dávila; 9. Cultura y Cinematografía, Santiago Taboada Cortina; 10. Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jorge Triana Tena; 11. Seguridad Pública, Miguel Ángel Yunes Linares; 12. Desarrollo Rural, José Erandi Bermúdez Méndez. PVEM 1. Radio y Televisión, Lía Limón García; 2. Medio Ambiente, Arturo Álvarez Angly; 3. Frontera Sur Sureste, Enrique Zamora Morlet; 4. Desarrollo Municipal, Emilio Salazar Farías; 5. Recursos Hidráulicos, Remberto Estrada Barba. Mor ena 1. Seguridad Social, Araceli Damián González; 2. Fomento Cooperativo, Norma Hernández Colín; 3. Reforma Agraria, Jesús Serrano Lora; 4. Transparencia y Anticorrupción, Rogerio Castro Vázquez.

Movimiento Ciudadano 1. Marina, Gustavo Cárdenas Gutiérrez; 2. Protección Civil, María Elena Orantes; 3. Desarrollo Metropolitano, Salvador Zamora Zamora. Nueva Alianza 1. Ciencia y Tecnología, José Quezada Salas.

Encuentro Social 2. Asuntos Migratorios, Gonzalo Guízar Valladares.  el Seminario “Responsabilidad pública y rendición de cuentas: una exigencia democrática”. El eje del Seminario será analizar propuestas que permitan mejorar los mecanismos de control y la exigencia de responsabilidades en sociedades complejas como la mexicana, porque el país tiene una posición relativamente baja en términos de indicadores de gobernabilidad relacionados con el estado de derecho y el control de la corrupción. La directora ejecutiva de la Red por la Rendición de Cuentas, Lourdes Morales, afirmó que en México no tenemos ningún incentivo para denunciar actos de corrupción, porque no existe la suficiente confianza institucional, ni los canales correctos para que estas denuncias se conviertan en acciones concretas contra los involucrados. El Seminario se realizará en el Hotel Hyatt Regency del DF. * EN UN ESCENARIO natural, sobre una chinampa, en el lago de Xochimilco, se lleva a cabo la 22 represen tación del espectáculo nocturno de la Llorona, desde el 9 de octubre hasta el 22 de noviembre, la obra teatral se realiza en vísperas del Día de Muertos. El director general de Servicios Turísticos de la Sectur DF, Felipe Carreón Castillo, informó que este espectáculo se conviert e en una opción t urí stica, sui géneris, en especial para quienes visitan la capital en esta temporada. El funcionario explicó que es un espectáculo desarrollado en base a las tradiciones y costumbres prehispánicas, el cual refiere la visión de los antiguos y originales pobladores de Xochimilco, respecto de la conquista española. 


12

11 de octubre de 2015

Comunitarias

A tunecinos, el Nobel de la Paz

El Comité Nobel de Noruega otorgó el N o b e l d e l a P a z a l C ua r t e t o p a r a e l d i á l o go na c i o n a l e n Tú nez , fo r m ad o p o r o r g a n i z a c i o ne s d e l a s o c i e da d c i vi l . El premio Nobel de la Paz 2015 se les concedió gracias a su "decisiva contribución a la construcción de una democracia plural". El Cuarteto se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez estaba en peligro tras varios asesinatos políticos y revueltas sociales, con la participación de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (Ugit), la patronal (Utica), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (Ltdh) y la Asociación Nacional de

CON EL FOGÓN A PUNTO

Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com Tributo a México C a m p e c he

Capital: Campeche, su principal río es el Champotón, históricamente conocido por ser donde los primeros exploradores españoles encontraron una feroz resistencia por parte de los nativos mayas causándoles, en repetidas ocasiones, cuantiosas bajas. La orografía estatal presenta una extensa planicie. Una tierra oculta de tesoros y fabulosas historias, desde los místicos mayas y sus ciudades aún escondidas bajo el manto selvático y las leyendas fascinantes de bucaneros y piratas. En Campeche se respira la tranquilidad de su tierra y su gente, pero no deja de ser en algunas partes ese trajín que el oro negro, tesoro maldito bajo los suelos y mares campechanos, son la fuente de su economía y, en gran parte, la de todo México.

Abogados. El país norteafricano afronta todavía numerosos retos políticos, económicos y de seguridad, y el Comité Nobel confió en que este galardón contribuya a salvaguardar la democracia y sea: "Una inspiración para todos aquellos que buscan impulsar la paz y la democracia en Oriente Medio, en el norte de África y en el resto del mundo". Agregó que, "sobre todo, el premio quiere ser un mensaje de ánimo al pueblo de Túnez, que, a pesar de los grandes desafíos, ha sentado las bases para una fraternidad nacional que el Comité espera que sirva como ejemplo para otros países". 

El carnaval de Campeche, lleno de alegría y color, es el más antiguo celebrado en México y muy probablemente en América; con sus tradicionales comparsas, herencia del folklore con raíces negras, finas, coloridas, pero sobre todo, llenas de algarabía. Su gastronomía, basada fundamentalmente en productos de mar, tiene la muy importante herencia de las manos femeninas mayas que se han encargado de transmitirlo de generación en generación por medio del legado hablado. Una cocina que comparte junto con los estados de Chiapas, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo, el nombre de la cocina de las especias y aromas, cargada de sutiles, pero muy balanceados platillos entre los métodos de preparación tradicionales, gran cantidad de productos autóctonos y la aromaticidad. Platillos tan conocidos y anhelados por muchos: Panuchos de cazón, pan de cazón, camarones al coco, patas de cangrejo en frío, chile x’catic (chile güero) relleno de cazón, pib de venado (cocido bajo tierra) y jamón claveteado. Bebida tanchucua (similar al pozol), agua de tamarindo, guanábana y cocktail del pirata. Postres como las tan deleitables crujientes campechanas, bien me sabes (su nombre lo dice todo), dulce de papaya y pasta de camote con coco. 

Atisbos

Rafael Cienfuegos Calderón ORGANIZACIÓN.- La consolidación de las candidaturas sin partido (independientes) en la antesala de las elecciones de 2016 y las siguientes de 2017 y la de 2018 para Presidente de la República, senadores y diputados federales, está en manos de los ciudadanos votantes y no en las de los partidos políticos o el Instituto Nacional Electoral. A partir de su organización con el fin primario de enriquecer y fortalecer la democracia política a través de los procesos electorales con candidatos probos e interesados en mejorar las condiciones del país y la población, los ciudadanos estarían en condiciones de exigir a los legisladores federales y estatales establecer requisitos iguales para todos los aspirantes y se desechen los requisitos arbitrarios, irrazonables, inequitativos, discriminatorios y desproporcionados como los aprobados por los Congresos de Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Este propósito, sin embargo, demanda actuar con inteligencia a efecto de que sean los ciudadanos los que abanderen la promoción de las candidaturas sin partido y no dejen espacio a los partidos que se aprestan a hacer suyas las iniciativas a favor de esas candidaturas. De las candidaturas apartidistas y la necesidad de ofrecer igualdad de condiciones en las contiendas, se pueden colgar organizaciones embozadas de ciudadanas con intereses políticos y económicos específicos y ocultos. Lo que constituye un gran riesgo. Empero, esas candidaturas tendrán legitimidad sí y sólo sí están avaladas y respaldadas por la ciudadanía. Para ello, no obstante, es preciso empezar a identificar a quienes pudieran encabezar una candidatura ciudadana y de entre ellos pedir a dos que acepten contender para el mismo cargo en la elección del próximo año, que será el primer experimento y ver los resultados. En México, hay un gran número de ciudadanos de sobrada reputación, integridad, inteligencia y preparación que podrían hacer un buen papel como candidatos ciudadanos, pero, por lo mismo, es posible que no les interese participar en una arena política en la que predomina el interés económico y político, la negociación y la antidemocracia de la partidocracia. Cómo

elegir a los mejores candidatos sin partido y cómo convencerlos de participar, ese es el mayor reto que habrá de enfrentar la ciudadanía en el 2018, y lo que queda de tiempo de aquí a esa fecha, se tendría que aprovechar al máximo. Como se mencionó líneas arriba, hay que tener cuidado, ser suspicaces y desconfiar de organizaciones e iniciativas en las que participen figuras políticas del pasado o presente, pues de lo contrario, el proceso de búsqueda de candidatos sin partido se contaminaría. Si bien en las elecciones venideras será un ensayo, lo importante sería que la elección de candidatos sin partido –con errores y aciertos- se arraigue en la cultura ciudadanía para que éstas surjan de ella y no de organizaciones que arropadas con el manto de la democracia pretendan imponer a personajes que respondan a sus específicos intereses políticos y/o económicos. El hartazgo de los partidos y los políticos tradicionales es la gran oportunidad para que la ciudadanía demuestre que está lista para encabezar el cambio. LEGALIDAD.- Los emprendedores que inicien un negocio legal tienen en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) un instrumento de apoyo para cumplir con sus obligaciones fiscales y transitar en los primeros años hacia el éxito; tal es el caso de las franquicias móviles y los foodtrucks, que son un negocio infalible. El RIF ayuda a los emprendedores a iniciar un negocio con la facilidad de una carga fiscal mucho menor, a decir del administrador general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Guillermo Valls Esponda. RESULTADOS.- Que la Reforma en Telecomunicaciones reposicionó a México en el contexto internacional, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. De 2014 a la fecha, el sector de las telecomunicaciones captó inversiones por 15 mil millones de dólares provenientes de empresas líderes en el mercado global. Además entre 2012 y 2014 creció 3.2%, el doble que la economía nacional. ILÓGICO.- Los trabajos de construcción del nuevo aeropuerto ya iniciaron y los nuevos diputados federales y expertos coinciden en que debe consultarse a la población en torno al mismo. Reunidos en la Cámara de Diputados destacaron la necesidad de evaluar los riegos y difundir la información de la obra para que los ciudadanos participen y sus propuestas sean consideradas en las decisiones. 


Vida Sana

11 de octubre de 2015

13

Consejo saludable

Huitlacoche

Diseño del nuevo ser humano

Salud alternativa

El huitlacoche es conocido desde la época prehispánica hasta nuestros días. Algunas de las propiedades nutracéuticas halladas en el huitlacoche son auxiliares en la prevención de padecimientos como el cáncer. Por otro lado, la fibra que contiene el alimento permite que el aparato digestivo funcione de manera óptima.  Joseph Mercola es un médico acreditado mundialmente. Sus estudios, comentarios e investigaciones son seguidas por miles. En un artículo de enero pasado, presentó los “20 remedios alternativos para la gripe”, extracto que transcribimos en esta edición por coincidir con los tratamientos que tradicionalmente se realizan en México, en especial entre la población rural y las clases populares urba nas. Estas son las propuestas de Mercola: * Olmo resbaladizo: La corteza interior del olmo resbaladizo, cuando se mezcla con agua, se convierte en un gel pegajoso. Este gel es rico en antioxidantes y cubre su revestimiento de la garganta, estómago e intestinos. * Té herbal: Hacer un té con la planta Equinácea podría ayudarlo a combatir la gripe común. El té sello de oro ayuda a tratar las infecciones del tracto respiratorio, infecciones en los ojos e incluso las infecciones por levadura. El té caliente de jengibre o sauco podría ayudarle a calmar el dolor de garganta. * Miel: Si tiene dolor de garganta, intente hacer gárgaras con una mezcla de miel. * Lavado de nariz con agua salada: Un lavado de nariz con agua salada lava su nariz y ayuda a limpiar los mocos duros y alivia la presión de sus senos nasales. * Vapor: El vapor puede humectar sus vías nasales y le ayudará a liberar la presión de sus senos nasales. * V inagre de sidra y blanco: Tener puestos un par de calcetines de algodón mojados con vinagre blanco es un viejo remedio natural que se sigue utilizando hoy en día para reducir la fiebre. * Sauce blanco: El sauce blanco es un remedio natural para reducir la fiebre y también es antiinflamatorio. * Sopa de pollo con fideos: Se ha comprobado médicamente que la sopa

de pollo con fideos ayuda a curar la gripe y fiebre. Es más efectiva si la sopas es hecha con los huesos reales del pollo. * Ajo: Un remedio que las personas han utilizado para curar la tos y resfriado. Pique unos dientes de ajo y mézclelos con aceite de oliva. Deje que la mezcla repose por media hora y úntela en la planta de sus pies e inmediatamente póngase calcetines. El ajo será absorbido a través de su piel. * Ginseng: El ginseng podría curarlo de la gripe y de resfriado y si lo toma del diario, podría ayudar a prevenir resfriados futuros. * Peróxido de hidrógeno: No aconsejo el exceso de medicamentos sin receta, pero un tratamiento simple que puede intentar y es sorprendentemente eficaz contra las infecciones del tracto respiratorio es el peróxido de hidrógeno. Muchos pacientes en mi Centro de Salud Natural han tenido resultados notables entre las 12 y 14 horas al tratar sus resfriados y la gripe con gotas de peróxido de hidrógeno al 3 por ciento (H2O2) en cada oído. Es probable que escuche un sonido burbujeante, que es completamente normal, y posiblemente sienta una ligera sensación de picadura. Espere hasta que el burbujeo y la picazón desaparezcan (por lo general entre los 5 a 10 minutos), luego seque con un pañuelo y repita con el otro oído. Puede comprar una botella de peróxido de hidrógeno al 3 por ciento en cualquier farmacia (que por general es económica). Es simplemente increíble cómo muchas personas responden a este tratamiento simple (y) de bajo costo. * Hierbas y especias con alto contenido de ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno, en español: CARO, en inglés: oxygen radical absorbance capacity), como la cúrcuma, orégano, canela y clavos . Simplemente agregue estos ingredientes liberalmente a sus comidas.

* V itamina C: Un antioxidante muy potente. Utilice una forma natural como la acerolo, que contiene micronutrientes asociados. Puede tomar varios gramos cada hora hasta que esté mejor, al menos que empiece a desarrollar heces acuosas. * Aceite de orégano: Entre mayor sea la concentración de carvacrol más eficaz es. El carvacrol es el agente antimicrobiano más activo en el aceite de orégano. * Propóleo: Resina de abeja y uno de los compuestos antimicrobiano de amplio espectro en el mundo; también es la fuente más rica de ácido cafeico y apigenina, dos compuestos muy importantes que ayudan en la respuesta inmunológica e incluso a combatir el cáncer. * Extracto de la flor saúco: La flor de saúco rica en vitamina C y una amplia gama de flavonoides valiosos, incluyendo antocianinas y quercetina. Se ha utilizado tradicionalmente como un tónico para optimizar el sistema inmunológico. Es ampliamente conocido por promover la salud del tracto pulmonar y bronquial. * Baya del sauco: Un estudio, publicado en el Revista Journal of International Medical Research, mostró cómo el jarabe de saúco reduce la gravedad de los síntomas de la gripe y disminuyó su duración por unos cuatro días. El extracto de la baya del saúco se conoce por inducir sudoración y ayudar a aliviar la congestión. Prepare un té hecho

Fuente: Siap/Sagarpa

con una mezcla de flor de saúco, milenrama, eupatorio, tilo, menta y jengibre, bébalo caliente y con frecuencia para combatir un resfriado o gripe. Eso lo hará sudar, lo que es útil para erradicar un virus de su sistema. * Extracto de hoja de olivo: Las antiguas culturas egipcias y mediterráneas la utilizaban en una variedad de usos que promueven la salud y es ampliamente conocido por apoyar naturalmente el sistema inmunológico sin toxinas. * Beber mucha agua fresca y pura. El agua es esencial para una función óptima de todos los sistemas del cuerpo y ayudará a aflojar las secreciones. Beba suficiente agua para que su orina sea de color amarillo pálido. 


14

11 de octubre de 2015

CONECT ARTE

En Ambiente

APUNTES

Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx P RE MI ACIONES Y HOME NAJE S D URANT E LA XV FI L ZÓC ALO Por su novela Como la sombra que se va, Antonio Muñoz Molina ganó el VIII Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska de la Ciudad de México. Por su parte, Jimena Eme Martínez Vázquez obtiene el Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero, por su obra Antes. Por lo que toca al V Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México Carlos Monsiváis se le concedió al Colectivo Xochicalli, y a Trinidad Angélica Ayala Pliego y Armando Flores Téllez. Estos galardones los promueve la Secretaría de Cultura del DF y se durante la XV Feria Internacional del Libro Zócalo Ciudad de México, que se lleva a cabo del 9 al 19 de octubre. Durante ese ti empo se reali zarán 800 actividades culturales. Así qu e si le gustan las manifestaciones artísticas y culturales no deje de darse una vuelta por el Zócalo capitalino, donde todas las actividades son gratuitas. Otro de los actos destacados de la FIL Zócalo 2015 se honrará a destacados escritores como Héctor Manjarrez, vivo; Hugo Gutiérrez Vega, Julio Scherer, Adolfo Sánchez Vázquez, Vicente Leñero, Edmundo Valadés, Hugo Gola, Ramón Martínez Ocaranza, Eduardo Galeano, Josefina Vicens, Elena Garro, Eraclio Cepeda, Alejandro Aura y Max Rojas, muertos. WARIO, HOME NA J EAD O POR CONARTE Conarte de Monterrey entregó un reconocimiento al maestro José Luis Wario Díaz por sus valiosos estudios y trabajos musicales durante sus 79 años de vida, mismo que se suma a otros más otorgados durante su fructífera vida musical y de compositor. Nacido en Lagos de Moreno, Jalisco, Wari o Díaz estudió música en Morelia, pero su trayectoria académica y laboral la ha desarrollado en Monterrey, Nuevo León, donde cuenta con un amplio reconocimiento entre la sociedad local. Mi Ambiente ha sido testigo de esta labor musical en Wario en algunos de los momentos más significativos, en los últimos 20 años, al publicar parte de sus inmensa obra musical. C ONOZC A L O ME JOR D EL A RTE ME XI C ANO Con la exposición La colección de dibujos y arte gráfico mexicano GM de México que cuenta con 100 obras de artistas como Rufino Tamayo, José Guadalupe Posada, Mathias Goeritz, Jacobo Glantz, Diego Rivera y David Alfaro, entre otros muchos, General Motors celebra 80 años. La muestra que se divide en los siguientes núcleos temáticos: Obras de los años 20, 30 y 40; La persistencia del pasado, Sueños, imaginación y fantasía; Abstracción y deconstrucción y Arte psicodélico y óptico. La colección de dibujos y arte gráfico mexicano GM de México puede ser visitada en Avenida Ejército Nacional Mexicano 843, colonia Polanco. Se sabe que esto comenzó como una colección de dibujos y grabados, pero con el paso del tiempo se convirtió en un proyecto mayor que bajo el respaldo de General Motors ofrece la oportunidad de transitar por el arte mexicano, con obras extraordinarias de los más diversos perfiles. Al fundar una

Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Cerceta de alas verdes Anas crecca

Orden: Anseriformes Familia: Anatidae

Esta ave tiene una longitud total de 35 a 38 centí metros. Los mach os t ienen l a cabeza parda rojiza, con una banda negra ancha con reflejos verdosos que encierra al ojo y se dirige hacia atrás; el pico es negruzco. El vientre es blanquecino y los costados tienen una marca blanca vertical

a cada lado del pecho (esta marca está aus en te e n c er ce t as p ro ve n ie nt es d e E urasi a o Áfri ca). Las al as ti enen una mancha verde relativamente obscura. Las hembras pueden reconocerse por el cuello más largo que el de las hembras de otras e s p e c i e s . L o s p a t os j ó v e n e s t i e n e n plumaje moteado de pardo claro y obscuro; la coronilla y la ceja son de color más obscuro. El pico es grisáceo, a veces con tonos anaranjados pálidos en la base. La distribución geográfica de la Cerceta de alas verdes va desde Islandia, las Islas Británicas y el norte de Escandinavia, al este a través del norte de Rusia y el norte de Siberia, hasta Kamchatka, las Islas Kuriles e Islas de Bering. Hacia el sur por el centro de Europa continental. También el Cáucaso, el oeste de China, Mongolia, Manchuria, el sur de Siberia y Japón. En América desde el oeste de Alaska, Canadá, el norte y centro del Labrador y Newfoundland, la mayor parte de los Estados Unidos de América y México. 

Reino Unido le rindió honores. colección se crea un proyecto de vida, un proyecto además de profunda vocación social, de quien con gesto inteligente y visionario hace del coleccionismo una manera de ordenar el mundo. El conocimiento y la sensibilidad son sin duda los criterios principales para formar esta colección, en la que reconocemos que el arte no sólo es una inversión financiera, sino también una actividad emocional y cultural. Ernesto M. Hernández, presidente y director general de General Motors de México, afirmó que esta magna exposición fue posible gracias a la colección que desde hace más de cuatro décadas fue iniciada por el entonces presidente de la empresa en México, Richard Ehrlich, para crear un valioso aporte a la cultura mexicana.

REINO UNI DO RI NDIÓ HOMENAJE A L MEXIC ANO CA RLOS F UEN TES En el marco del año Dual México-Reino Unido se rindió homenaje académico y literario a Carlos Fuentes: Coloquio y celebración, “una cátedra extraordinaria dedicada a analizar la vida, obra y legado del creador como intelect ual, escrit or y diplomático mexicano”. El acto tuvo lugar el pasado día 9 en la Un iversidad d e Cambridge. En Inglaterra se considera a Fuentes como uno de los narradores más importantes del siglo XX en México, además de q ue es un homenaje indispensable al personaje y autor de La región más transparente, así como al hombre fundamental en la relación reciente de ambos países. Esta fue la primera vez que la Universidad rinde honores a Carlos Fuentes, después de su fallecimiento, ya que fue un espacio donde el escritor participó mucho. Otra razón poderosa es que el mexicano radicó en Londres desde 1968 a 2012, donde escribió parte importante de su obra. Los participantes en el coloquio fueron colegas, colaboradores, intelectuales, investigadores y especialistas en la vida de Carlos Fuentes, tanto mexicanos y británicos: Steven Boldy, Nick Caistor, Maarten van Delden, Reidenrt Dhondt, Georgina García Gutiérrez, Hernán Lara Zavala, Silvia Lemus, Dominic Mortan, Florence Olivier, Rafael Olea Franco, Ignacio Padilla, Rafael Rojas, Heike Scharm y Erika Segre. 

Preparan chefs menús especiales para enfermos de Crohn y CUCI Como parte del movimiento “Saborea tu vida, juntos contra la enfermedad de Crohn y CUCI”, la Fundación Vivir con Crohn y CUCI, A.C. realizó un “Mano a Mano” entre dos reconocidos chefs, con el objetivo de elaborar creaciones gastronómicas basadas en un recetario creado especialmente para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Many Muñoz, reconocida chef internacional y conductora del programa de televisión “Cocinemos Juntos”, y Eduardo Morali, chef residente del restaurante Eloise y nominado como Chef Revelación de acuerdo a los premios Food & Travel, tuvieron como reto crear platillos innovadores inspirados en las historias de pacientes diagnosticados con Enfermedad de Crohn o CUCI. “Una persona que vive con EII, todo el tiempo está preocupada por qué va a comer y por el temor de saber si su organismo tolerará ciertos alimentos o si éstos pudieran llegar a agravar su situación clínica. La campaña “Saborea tu vida” busca brindar a los pacientes la esperanza de volver a disfrutar de deliciosas opciones gastronómicas en su día a día”, afirmó Maricruz Martínez, fundadora de la asociación Vivir con Crohn y CUCI, A.C. y diagnosticada con CUCI. Durante el “Mano a Mano”, conducido por la actriz y modelo Bárbara Islas, los chefs presentaron cuatro propuestas culinarias para pacientes con EII, a los que añadieron un toque creativo y gourmet, ofreciendo así una experiencia gastronómica única a los asistentes, quienes pudieron sorprenderse con las reinterpretaciones de estos platillos.

Con un menú que consistió en Sopa de hongos, Rollitos de bistec en caldillo de jitomate, Ballotine de Ave y como postre Pannacota de yogurt y vainilla, los chefs demostraron que aún a pesar de vivir con estos padecimientos, sí es posible recuperar el gusto por saborear una gran variedad de alimentos. Existen factores propios de la Enfermedad de Crohn y CUCI que intervienen en el metabolismo y en la asimilación de diferentes nutrimentos, por lo que cada paciente deben poner especial atención en el tipo de alimentación que lleva, la cual será personalizada en función a su peso, talla, edad, actividad física y actividad de la enfermedad, para lo cual deben consultar a un especialista. “La finalidad de elaborar un recetario para pacientes es brindarles apoyo nutricional para que saber qué alimentos son los que pueden incluir en su dieta, que sepan identificar cuáles son aquellos ingredientes a los que son tolerantes y cuáles son los que debe evitar a fin de prevenir crisis intestinales“ afirmó Nallely Bueno, coordinadora de Nutrición en la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Departamento de Gastroenterología del INCMNSZ. La importancia de contar con un diagnóstico oportuno y un estricto cuidado de la dieta, son aspectos fundamentales para tratar estas enfermedades, que si bien, no son curables, sí se pueden controlar a manera de que el paciente pueda continuar con su estilo de vida. 


Sustentabilidad

11 de octubre de 2015

15

Crea GE Start-Up para transformar al sector de energía

G e n e r a l E l e c t r i c a nu n c i ó l a c r e a c i ó n d e l a S t a r t - Up C u r r e n t , d es a r r o l l a d a como la primera compañía que integra los n e go c i o s de L E D, S o l a r, Almacenamiento de Energía y Veh í c ul o s E l é c t r i co s d e G E , co n su plataforma de fuerza industrial Predix para identificar y entregar solucio nes más efectivas en término s de costo y e ne r g í a r e q ue r i da s por los consumido res actuale s y futu ros. M ar y ro se Sy l vester, p resi d e nte y C E O d e GE L i g h t i n g , l i de r ó l a transformación y encabezará la nueva empresa. Current será respaldada por l a e x pe r ti s e f i na nc i e r a y de nó m i n a de GE, comprometida en llevar

a de l a n t e so l uc i o n es d e t e c n o l o g í a c e r t i f i cada s en “e co m a g i n at i o n ”, n ue v o s m o d e l o s d e ne g o c i o s y

so l uc i o n es P r ed i x p a r a e l se c t o r ener gé ti co . “ C u r r e n t c o m b i na p r o d uc to s y

se r v i c i o s de GE en eficiencia energética, energía solar, almacenaj e y e n e r g í a i n s i t u , c o n n u e st r a s c a p a c i da d e s di g i t a l e s y a n a l í t i c a s p a r a su m i ni st r a r l e s a l o s c l i e nt e s – h o sp i t a l es , un ive r si da de s , c o m e r ci o s al po r m eno r,y ciudades – solucio nes m á s l u c r a t i v a s e n t é r m i no s d e energía”, dijo Jeff Immelt, CEO global de GE. “ L a c r e a c i ó n d e u na n u e va c o m pa ñ í a de n t r o d e GE r e f u e r z a n ue s tr o c o m p r o m i so d e l l e v a r l a e ne r gí a al s i gu i e n t e nivel, e nf o c á n do n o s e n l o s r e su l t a do s d e n ue s tr o s c l i e nt e s y c o ns u m i d o r e s C o m er c i a l e s & I n d ust r i a l e s , m u n i c i p a l i d a d e s, y a so c i a do s e n servicios públicos, entregando así una plataforma que puede mejorarse a la m e d i da qu e a p a r e c e n a v a n c e s e n l a tec n ol og í a”. C ur r e n t a p o r t a r á a l m e r c a do una oferta holística de “energía co mo u n se r v i c i o ”, qu e no exi st e e n l a i n d ust r i a d e ho y y qu e i nc l u y e h a r d wa r e h a bi l i t ad o po r se n s o r, so f t w a r e , c u m pl i m i e nt o , g e st i ó n d e pr o duc to y so luci o nes fi nanc iera s. A través de Predix, GE analizará el consumo de energía y proporcionará a los clientes dato s so bre estánda r y n ec e si d a de s , j u nt o con recomendacio nes para incrementar la eficiencia –desde reducción de niveles de ene rgí a, gene raci ó n de e ner gía in sit u y cr eación de nu evas f uentes de ingreso pa ra lo s clientes a través del u so de s e nso r e s y s i st e m a s c o ne c t a do s en ed if i c io s . E st a s s o l u c i o n e s a v a nz a da s a yu da r án a lo s c li en t es a ah or r ar u n 1 0 - 2 0 % es t i m a d o e n su s r e c i bo s d e energía y a los aso ciados de servicios p úb l i c o s a g e s t i o n a r m e j o r s u c a r ga distribuida. El conocimiento digital es parte d e nu e s t r o f u t ur o . U na v e z m á s , “tenemos la oportunidad con Current, d e pr o p o r c i o n a r u n r e i n i c i o q u e p er m i t a l i de r a r o t r o s i g ni f i c a t i v o cambio en la entrega de energía,” dijo l a v i c e pr e si d e nt e de G E B e t h C o m st o c k , c u y a su pe r vi si ó n de Innovación de Negocio abarca Current y otro s esfuerzos de transfo rmació n. “ E m pr e s a s comerciales no p ue d e n s o po r t a r e l c a r go d e l a c o m pl e j i da d e i ne f i c i e nc i a en so l uc i o n es d e e ne r gí a , s i q ui e r e n mantenerse co mpeti tiva s. Ellas están b us c a n d o so l uc i o n e s ‘ a pr u e b a de l futuro’. Desde el enchufe hasta la red e l é c t r i c a , c o m p r e n de m o s c ó m o l o s e l e c t r o n es f l u ye n y t e n e m o s l a p o s i c i ó n ú ni c a p a r a o pt i m i z a r l a energía sin importar el escenario o el cliente”, precisó Comstock. 


México D.F., a 11 de octubre de 2015

Año 24

Número 1019

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Sufrimiento y coraje

El siempre discutido Premio Nobel de Literatura que, al igual que el de la Paz, se otorgan a personajes mundiales por sus propuestas hacia el bien común más que otra cosa, esta vez se le dio a la bielorrusa Svetlana Alexiévich. La Academia Sueca hizo varias consideraciones sobre el otorgamiento de este galardón, entre los que destacó dos, en especial: Sufrimiento y coraje, como distintivos de la obra literaria de esta bielorrusa. Dijo que el Premio se le otorgaba por su obra polifónica que le hace un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo. Svetlana no es conocida en nuestro país, salvo en algunos grupos muy reducidos, dedicados al estudio y seguimiento de los movimientos mundiales de las Letras, pero ni siquiera las grandes editoriales han difundido con la fuerza suficiente su obra, pese a que, según sus seguidores, llevaba algunos años entre las favoritas para hacerse de ese galardón universal. Svetlana es autora de libros sobrecogedores acerca de la catástrofe de Chernóbil y la guerra de Afganistán, que fueron prohibidos en su país, donde no se le perdona el retrato que hizo del "homo sovieticus", un ser incapaz de ser libre. Chernóvil muestra el grave desastre ambiental, surgido tras la explosión de la planta nuclear que dejó a miles de muertos y que aún sigue cobrando vidas en Europa y Afganistán es la otra fase del sufrimiento humano durante una guerra que nadie entendió en su tiempo y que aún sigue en ese oscuro vaivén de los intereses económicos de las grandes potencias. Su obra, compuesta gracias a múltiples testimonios, se ha traducido en varios idiomas y se ha publicado en todo el mundo. Algunos de sus libros fueron llevado a los escenarios teatrales en Francia y en Alemania, donde recibió el prestigioso premio de la Paz en la Feria del Libro de Fráncfort, en 2013. 

La Política 4  Urbe y Campo 5  Lo Cotidiano con Clase Ciudadanía y Gobierno 4  Palíndromo 11 

11 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.